factores que influyen en el comportamiento del consumidor

7
14 Adriana Salazar Gerencia de Mercadeo MBA en Mercadeo

Upload: adri-salazar

Post on 11-Apr-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Presentación resumen de los principales factores que influyen en la conducta del consumidor antes durante y después del proceso de adquisición de un producto o servicio

TRANSCRIPT

14

Adriana SalazarGerencia de MercadeoMBA en Mercadeo

14

Estudiar el comportamiento del consumidor es la base del Mercadeo, significa prever ycomprender la conducta del consumidor en el mercado, es conocer integralmentetodos los aspectos relacionados en cada una de las etapas del proceso de consumo, esdecir, la conducta del consumidor, antes, durante y después de la compra del productoo servicio, por lo tanto significa conocer las razones que lo motivan a adquirirlo, porqué lo hace, en qué momento, donde y cómo lo hace.

14

(Schiffman - Lazar Kanuk)

Entrada Proceso Salida

Reconocimiento de la necesidad

Búsqueda antes de la compra

Evaluación de alternativas

Campo psicológico1. Motivación2. Percepción3. Aprendizaje4. Personalidad5. Actitudes

Experiencia

Compra1. Prueba2. Compra repetida

Evaluación después de la compra

Influencias externas Toma de decisión del consumidor Comportamiento posterior

Marketing de las Empresas:1. Producto2. Promoción3. Precio4. Distribución

Ambiente sociocultural:1. Familia2. Cultura y subcultura3. Grupos de referencia4. Clase social5. Distribución

Factores Culturales

Factores Sociales

Factores Personales

Factores Psicológicos

CulturaSubculturaClase social

FamiliaGrupos al que pertenece

Grupos de referenciaRoles

EdadProfesiónSituación económicaEstilo de vidaPersonalidad

MotivaciónPercepciónAprendizajeCreencias y actitudes

La suspensión del Safe Harbor, ¿una buena noticia para tu privacidad?

Factores PsicológicosPercepción

Creencias y Actitud(Los usuarios pueden dejar

de tener confianza en aquellos servicios

tecnológicos en la nube o en la red que no garanticen la privacidad de sus datos en

lugares fuera de la Comunidad Europea como

Estados Unidos de acuerdo al la derogación del acuerdo

Safe Harbor)

La suspensión del Safe Harbor, ¿una buena noticia para tu privacidad?

Factores PersonalesEstilo de vida

(Cambios en hábitos de uso de aplicaciones y servicios de uso ya habitual en las sociedades a nivel

mundial como redes sociales, correo electrónico,

almacenamiento, email y SMS marketing, etc. Que deban ser

modificadas a causa del cambio de la regulación lo cual puede

afectar el nivel de uso de dichos servicios)

Factores Culturales(Las regulaciones Europeas en

materia de contenidos digitales, siempre han sido más estrictas

que las americanas, afectan tanto a los prestadores de

servicios digitales como a los propios consumidores y

usuarios)

La suspensión del Safe Harbor, ¿una buena noticia para tu privacidad?

Las pequeñas empresas que prestan servicios digitales (blogs, cursos online, etc.) podrían cambiar de proveedor de servicios de alojamiento a empresas que ofrezcan garantía de estar apegadas a la regulación que pueden ser más costosas por ser Euros

Factores PersonalesSituación Económica