factores de riesgos

2
Salud ocupacional CARTILLA N°2 Factores de Riesgo Ocupacionales APRENDIZ: Maria Estefan Campo 1.Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificacion del riesgo desde sus caracteristicas energeticas y legales contractuales. 2 .Determina la actividad economica de la empresa en la cual laboras o la que hayas elegido para el desarrollo de estas actividades a la luz de la Tabla de Clasificacion de actividades Economicas para el sistema general de Riesgos Profesionales, contenida en el decreto 1607 de 2002. Luego analiza la condiciones de la empresa e identifica los riesgos ocupacionales relacionados con su actividad productiva y elabora un listado con los riesgos encontrados. 3. Explica en tus propias palabras la siguiente afirmacion, “Todo peligro es un riesgo pero no todo riesgo es un peligro”. Solucion al taller En la empresa Energetica Occidente Tengo un primo que trabaja ahí se llama David Rivera me parece que el si podria tener todas las caracteristicas que nos pide este taller, bueno ya que el es electricista y como muchos que trabajan en estae empleo tienen el riesgo de que les ocurra algun accidente, como un riego estatico ya que muchos de los postes de energia estan cerca de los canales de agua y cuando le toca hacer mantenimientos en los transformadores podria resbalar la escalera y caer en una sanga de el alcantarillado y podria

Upload: maira

Post on 19-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

trabajo de factores de riesgo

TRANSCRIPT

Page 1: Factores de Riesgos

Salud ocupacional

CARTILLA N°2 Factores de Riesgo Ocupacionales

APRENDIZ: Maria Estefan Campo

1.Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificacion del riesgo desde sus caracteristicas energeticas y legales contractuales.

2 .Determina la actividad economica de la empresa en la cual laboras o la que hayas elegido para el desarrollo de estas actividades a la luz de la Tabla de Clasificacion de actividades Economicas para el sistema general de Riesgos Profesionales, contenida en el decreto 1607 de 2002. Luego analiza la condiciones de la empresa e identifica los riesgos ocupacionales relacionados con su actividad productiva y elabora un listado con los riesgos encontrados.

3. Explica en tus propias palabras la siguiente afirmacion, “Todo peligro es un riesgo pero no todo riesgo es un peligro”.

Solucion al tallerEn la empresa Energetica Occidente Tengo un primo que trabaja ahí se llama

David Rivera me parece que el si podria tener todas las caracteristicas que nos pide este taller, bueno ya que el es electricista y como muchos que trabajan en estae empleo tienen el riesgo de que les ocurra algun accidente, como un riego estatico ya que muchos de los postes de energia estan cerca de los canales de agua y cuando le toca hacer mantenimientos en los transformadores podria

resbalar la escalera y caer en una sanga de el alcantarillado y podria lastimarse o peor a un una fractura osea tendria un riesgo ocupacional.

2. , En la actividad economica elaborada por el electicista consiste en: Reparar cables electricos,

hacerle mantenimiento alas redes electricas y transformadores, Ayudar a para postes de energia,

mirar que todo este en perfecto estad. Yo considero que la clase de Riesgo es: CLASE lll RIESGO MEDIO ya que los riesgos que sufriria son leves porque si llegara a electrocutar no lo afectaria mucho porque ellos utilizan uniforme especializado

Page 2: Factores de Riesgos

en ese tema y ademas tienen mucha precaucion ala hora de hacer alguna actividad con las redes de energia.

Los riesgos que se pueden llevar acabo: Electocutarse Caer algun canal de agua Caer del poste de energia Estrellarse en el vehiculo donde se transportan Que se le resbale la escalera

3. “Todo peligro es un riesgo pero no todo riesgo es un peligro” significa que a cualquier situación peligrosa a la que te enfrentes o nos enfrentemos tendremoss riesgos, pero sin embargo..no significa que si te atreves a algo hayas a estarte enfrentando a un peligro..