factores de la actividad industrial

24
FACTORES DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL.

Upload: grodt50

Post on 29-Jun-2015

234 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: FACTORES DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL

FACTORES DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL.

Page 2: FACTORES DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL

FUENTES DE ENERGÍA EN ESPAÑA

Son los recursos capaces de crear trabajo para transformar las materias primas.

Se clasifican según: - El proceso de formación: Renovables y No Renovables.

Page 3: FACTORES DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL

ENERGÍAS RENOVABLES

Page 4: FACTORES DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL

ENERGÍA HIDROELÉCTRICA Esta energía tiene las ventajas de ser

renovable, limpia y de producción instantánea. Entre sus inconvenientes destacan las fluctuaciones en las disponibilidades de agua y el impacto ambiental, social y productivo derivado de la inundación de amplias zonas. Las grandes centrales se localizan en la mitad septentrional de la península. Hoy la hidroelectricidad ha perdido protagonismo y está siendo sustituida por la energía térmica, aunque se observa cierta revitalización por la construcción de mini centrales hidráulicas.

Page 5: FACTORES DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL
Page 6: FACTORES DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL

ENERGÍA SOLAR La energía solar es una fuente de vida y

origen de la mayoría de las demás formas de energía en la Tierra. Mediante colectores solares, la energía solar puede transformarse en energía térmica, y utilizando paneles fotovoltaicos la energía luminosa puede transformarse en energía eléctrica.Una importante ventaja de la energía solar es que permite la generación de energía en el mismo lugar de consumo mediante la integración arquitectónica en edificios. Las diferentes tecnologías fotovoltaicas se adaptan para sacar el máximo rendimiento posible de la energía que recibimos del sol. 

Page 7: FACTORES DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL
Page 8: FACTORES DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL

ENERGÍA EÓLICA La energía eólica es la energía obtenida de la

fuerza del viento, es decir, mediante la utilización de la energía cinética generada por las corrientes de aire. Se obtiene a través de una turbinas eólicas son las que convierten la energía cinética del viento en electricidad por medio de aspas o hélices que hacen girar un eje central conectado, a través de una serie engranajes a un generador eléctrico. El aerogenerador es un generador de corriente eléctrica a partir de la energía cinética del viento, es una energía limpia y también la menos costosa de producir.

Page 9: FACTORES DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL
Page 10: FACTORES DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL

ENERGÍA DE LA BIOMASA La formación de biomasa a partir de la energía solar

se lleva a cabo por el proceso denominado fotosíntesis vegetal que a su vez es desencadenante de la cadena biológica. Mediante la fotosíntesis las plantas que contienen clorofila, transforman el dióxido de carbono y el agua de productos minerales sin valor energético, en materiales orgánicos con alto contenido energético y a su vez sirven de alimento a otros seres vivos. La biomasa mediante estos procesos almacena a corto plazo la energía solar en forma de carbono. La energía almacenada en el proceso fotosintético puede ser posteriormente transformada en energía térmica, eléctrica o carburantes de origen vegetal, liberando de nuevo el dióxido de carbono almacenado.

Page 11: FACTORES DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL
Page 12: FACTORES DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL

ENERGÍA GEOTÉRMICA La energía geotérmica es aquella energía

que puede ser obtenida por el hombre mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra.Parte del calor interno de la Tierra llega a la corteza terrestre. En algunas zonas del planeta, cerca de la superficie, las aguas subterráneas pueden alcanzar temperaturas de ebullición, y, por tanto, servir para accionar turbinas eléctricas o para calentar.El calor del interior de la Tierra se debe a varios factores, entre los que destacan el gradiente geotérmico y el calor radiogénico.

Page 13: FACTORES DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL
Page 14: FACTORES DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL

ENERGÍA MAREMOTRIZ La energía maremotriz se refiere a la energía

renovable producida por las olas del mar, las mareas, la salinidad y las diferencias de temperatura del océano. El movimiento del agua en los océanos del mundo crea un vasto almacén de energía cinética o energía en movimiento. Esta energía se puede aprovechar para generar electricidad que alimente las casas, el transporte y la industria.

Page 15: FACTORES DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL
Page 16: FACTORES DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL

ENERGÍAS NO RENOVABLES

Page 17: FACTORES DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL

EL CARBÓN Es una roca que se forma por la

descomposición de restos vegetales a lo largo de millones de años. Hay dificultades en su explotación, ya que 1/3 de las minas son subterráneas con escasa capitalización, hay minifundismo empresarial y es poco competitivo por sus elevados costes. Se utiliza como generador de electricidad mediante su combustión en centrales térmicas. Esta energía termoeléctrica clásica se produce por la combustión de carbón, y también del gas y combustibles líquidos produciendo el 57,2% de la energía generada en España.

Page 18: FACTORES DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL
Page 19: FACTORES DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL

EL PETRÓLEO Es un aceite mineral compuesto por una

mezcla de hidrocarburos. Se forma por la descomposición de organismos acuáticos vegetales y animales que hace millones de años proliferaban en los mares y se han ido acumulando. Con la presión ejercida por las nuevas capas sedimentarias obligan al petróleo a desplazarse hasta zonas que le sirven como depósito natural.

Page 20: FACTORES DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL
Page 21: FACTORES DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL

EL GAS NATURAL Es una mezcla de hidrocarburos gaseosos en

la que predomina el metano, que se encuentra en yacimientos subterráneos, solo o asociado al petróleo. Es una fuente de energía de reciente introducción en España, y tiene las cualidades de ser el combustible fósil más limpio y uno de los de mayor poder calorífico.

Page 22: FACTORES DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL
Page 23: FACTORES DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL

ENERGÍA NUCLEAR Las centrales nucleares producen

electricidad mediante el aprovechamiento de la energía liberada por la fisión de átomos de uranio enriquecido, y cubren el 28,3% de la producción eléctrica española.

Page 24: FACTORES DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL