factores ambientales del medio fisico

7
FACTORES AMBIENTALES DEL MEDIO FISICO CLIMA Precipitación: es cualquier producto de la condensación del vapor de agua atmosférico que se deposita en la superficie de la Tierra. Ocurre cuando la atmósfera (que es una gran solución gaseosa) se satura con el vapor de agua, y el agua se condensa y cae (es decir, precipita). Temperatura : la temperatura es una magnitud física que refleja la cantidad de calor , ya sea de un cuerpo, de un objeto o del ambiente. Dicha magnitud está vinculada a la noción de frio (menor temperatura). Humedad relativa:La cantidad de vapor de agua contenida en el aire, en cualquier momento determinado, normalmente es menor que el necesario para saturar el aire. La humedad relativa es el porcentaje de la humedad de saturación que se calcula normalmente en relación con la densidad de vapor de saturación. Vientos:El viento es el movimiento del aire que fluye respecto de la superficie de la tierra. Generalmente se usa para referirse a su movimiento horizontal. Genéricamente, se llama viento al movimiento de los gases que rodean un planeta o cuerpo astronómico.Hay cuatro aspectos del viento que se miden: dirección, velocidad, tipo (ráfagas y rachas) y cambios. Los cambios superficiales se miden con veletas y anemómetros, mientras que los de gran altitud se detectan con globos o sondas. Piso térmico: El relieve constituye el factor modificador del clima de mayor importancia, sobre todo en la zona intertropical por lo que los distintos tipos climáticos están relacionados principalmente con la altitud relativa determinada por ese relieve. Surge así el concepto de pisos térmicos, también llamados pisos climáticos, pisos bióticos y también pisos ecológicos, dependiendo de los criterios que tomemos en cuenta.

Upload: sigifredosaro

Post on 16-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ambiental

TRANSCRIPT

FACTORES AMBIENTALES DEL MEDIO FISICOCLIMAPrecipitacin: es cualquier producto de la condensacin del vapor de agua atmosfrico que se deposita en la superficie de la Tierra. Ocurre cuando la atmsfera (que es una gran solucin gaseosa) se satura con el vapor de agua, y el agua se condensa y cae (es decir, precipita). Temperatura: latemperaturaes unamagnitud fsicaque refleja la cantidad de calor, ya sea de un cuerpo, de un objeto o del ambiente. Dicha magnitud est vinculada a la nocin de frio (menor temperatura).Humedad relativa:La cantidad de vapor de agua contenida en el aire, en cualquier momento determinado, normalmente es menor que el necesario para saturar el aire. La humedad relativa es el porcentaje de lahumedad de saturacin que se calcula normalmente en relacin con la densidad de vapor de saturacin.Vientos:El viento es el movimiento del aire que fluye respecto de la superficie de la tierra. Generalmente se usa para referirse a su movimiento horizontal. Genricamente, se llama viento al movimiento de los gases que rodean un planeta o cuerpo astronmico.Hay cuatro aspectos del viento que se miden: direccin, velocidad, tipo (rfagas y rachas) y cambios. Los cambios superficiales se miden con veletas y anemmetros, mientras que los de gran altitud se detectan con globos o sondas.Piso trmico: Elrelieveconstituye el factor modificador delclima de mayor importancia, sobre todo en lazona intertropical por lo que los distintos tipos climticos estn relacionados principalmente con la altitud relativa determinada por ese relieve. Surge as el concepto de pisos trmicos, tambin llamados pisos climticos, pisos biticos y tambin pisos ecolgicos, dependiendo de los criterios que tomemos en cuenta.Evaporacin: Laevaporacines el proceso por el cual las molculas en estado lquido (por ejemplo, el agua) se hacen gaseosas espontneamente (vapor de agua). Es lo opuesto a lacondensacin. Generalmente, la evaporacin puede verse por la desaparicin gradual del lquido cuando se expone a un volumen significativo de gas.Brillo solar: La duracin del brillo solar o heliofana en horas, representa el tiempo total durante el cual incide luz solar directa sobre alguna localidad, entre el alba y el atardecer. El total de horas de brillo solar de un lugar es uno de los factores que determinan el clima de esa localidad.GEOLOGIAErodabilidad: es un ndice que indica la vulnerabilidad o susceptibilidad a laerosiny que depende de las propiedades intrnsecas de cadasuelo Cuanto mayor sea la erodabilidad mayor porcentaje de erosin.Estabilidad:

Capacidad portante: la capacidad delterreno para soportar las cargas aplicadas sobre l. Tcnicamente la capacidad portante es la mxima presin media de contacto entre la cimentacin y el terreno tal que no se produzcan un fallo por cortante del suelo o un asentamiento diferencial excesivo.Permeabilidad: Permeabilidad es la propiedad que tiene el suelo de transmitir el agua y el aire y es una de las cualidades ms importantes que han de considerarse para la piscicultura. Facilidad de excavacin: es la medida de la facilidad que una roca presenta a ser excavada (al hacer desmontes y tneles por ejemplo). En el informe Geotcnico se debe determinar laexcavabilidadpara determinar el mtodo para hacer desmontes segn laexcavabilidadterreno.Tipo de roca: GNEAS: formadas a partir del enfriamiento de rocas fundidas (magmas). Los magmas pueden enfriar de manera rpida en la superficie de la Tierra mediante la actividadvolcnicao cristalizar lentamente en el interior, originando grandes masas de rocas llamadasplutnicas. Cuando cristalizan en grietas de la corteza forman las rocas gneasfilonianas. METAMRFICAS: formadas a partir de otras rocas que, sin llegar a fundirse, han estado sometidas a grandes presiones y temperaturas y se han transformado. SEDIMENTARIAS: formadas en zonas superficiales de la corteza terrestre a partir de materiales que se depositan formando capas o estratos. Sondetrticassi se originan a partir de trozos de otras rocas.Qumicasyorgnicassi se forman a partir de precipitacin de compuestos qumicos o acumulacin de restos de seres vivos.

Estratificacin: es la propiedad que tienen las rocas sedimentarias de disponerse en capas o estratos, uno sobre otros en una secuencia vertical. Un estrato es un cuerpo tabular de roca sedimentaria, de composicin esencialmente homognea, limitado por sus superficies planas denominados plano de estratificacin, que representan cambios en las condiciones de sedimentacin.Esquistosidad: Propiedad que presentan algunas rocas de romperse a lo largo de superficies aproximadamente paralelas. Tiene un origen tectnico.Diaclasas: Fractura o fisura en una masa rocosa en la que no se observa un movimiento relativo de sus lados. En general, las diaclasas interceptan superficiesprimarias, tales comoestratificacin,exfoliacin,esquistosidad. Fallas:es una grieta en la corteza terrestre. Generalmente, las fallas estn asociadas con, o forman, los lmites entre las placas tectnicas de la Tierra. En una falla activa, las piezas de la corteza de la Tierra a lo largo de la falla, se mueven con el transcurrir del tiempo. El movimiento de estas rocas puede causar terremotos. Las fallas inactivas son aquellas que en algn momento tuvieron movimiento a lo largo de ellas pero que ya no se desplazan. El tipo de movimiento a lo largo de una falla depende del tipo de falla.Sismicidad:es el estudio de lossismosque ocurren en algn lugar en especfico. Un lugar puede tener alta o baja sismicidad, lo que tiene relacin con la frecuencia con que ocurren sismos en ese lugar. Un estudio de sismicidad es aquel que muestra un mapa con los epicentros y el nmero de sismos que ocurren en algn perodo.Perfiles estratigrficos:es la rama de lageologaque trata del estudio e interpretacin de lasrocas sedimentarias,metamrficasyvolcnicas estratificadas, y de la identificacin, descripcin, secuencia, tanto vertical como horizontal, cartografa y correlacin de las unidades estratificadas de rocas.GEOMORFOLOGIAFisiografa: Representacin cartogrfica de las diferentes provincias y subprovincias en las que se ha dividido el pas, de acuerdo con su geologa y topografa.Complejidad topogrfica: es representar de forma exacta y detallada el terreno, sus accidentes y los objetos permanentes que en l se hallan.Desniveles:

Pendiente o relieve: Corresponde a la configuracin que adquiere la superficie terrestre, en la que estn presentes las diferencias de altura, pendiente, volumen y muy especialmente la forma de ellarea de inundacin: es la ocupacin por parte delaguade zonas que habitualmente estn libres de esta, bien por desbordamiento deros,ramblaspor lluvias torrenciales, deshielo, por subida de lasmareaspor encima del nivel habitual, poravalanchascausadas pormaremotos.Focos y procesos erosivos: Los procesos erosivos ocurren como respuesta rpida o lenta de la naturaleza, las caractersticas fsico-qumicas de la roca ante diferentes factores como las altas precipitaciones , la influencia ssmica de la regin y la intervencin antrpica.SUELOSTextura: es la proporcin de los agregados del suelo o partculas mineralesEstructura: arena, limo y arcilla. Cuando las partculas individuales se agrupan, toman el aspecto de partculas mayores y se denominanagregados.Profundidad: espacio que las races puede penetrar sin obstculos Drenaje: rapidez para evacuar el aguaHumedad:cantidad de agua por volumen de tierra que hay en un terreno. Establecer el ndice de humedad del suelo es de vital importancia para las actividades agrcolas(Propiedades qumicas)Fertilidad:es la capacidad de ste para mantener una cubierta vegetal.En la fertilidad intervienen todas las caractersticas del suelo, sean fsicas, fsico-qumicas o qumicas. Por ello se habla de una fertilidad asociada a cada una de ellas, si bien solo seran aspectos parciales de un mismo concepto unitario.

Relacin c/n: La relacin C/N Carbono/Nitrgeno indica la potencialidad del suelo para transformar la materia orgnica en nitrgeno mineral.De manera general se considera que una relacin C/N entre 10 y 12 produce una correcta liberacin de nitrgeno, mientras que valores por encima o por debajo de esta cifra, provocan liberaciones muy escasas o excesivas.Conductividad:De forma similar a como la presencia de iones en una disolucin de electrolitos le confiere determinadas cualidades especficas -entre otras, la conduccin de la corriente elctrica- la presencia de iones procedentes de las sales que se encuentran en el suelo y de los fertilizantes aportados con motivo del programa de abonado o de la fertirrigacin, tambin contribuyen a facilitar el paso de la corriente elctrica entre dos puntos del citado suelo.Unidades edafolgicas:Perfiles (estratos):consiste de una sucesin de estratos ms o menos diferenciados. Estos estratos pueden deberse a la forma de deposicin o sedimentacin (suelos elicos o aluviales, en agua) o a procesos internos (pedognesis). En este ltimo caso los estratos se denominan horizontes. En esos procesos de pedognesis la vegetacin ejerce su influencia de arriba hacia abajo (es ms intensa arriba) y los minerales de abajo hacia arriba (es ms intensa abajo); la interaccin de ambos da lugar a los horizontes.Usos actuales y potenciales:A lo largo del territorio nacional se distribuye una gran diversidad de comunidades vegetales naturales como los bosques, selvas, matorrales y pastizales, junto con amplios terrenos dedicados a actividades agrcolas, ganaderas, acucolas y zonas urbanas. A las diferentes formas en que se emplea un terreno y su cubierta vegetal se les conocecomo uso del suelo.AIRE Partculas:Las partculas suspendidas se componen de partculas slidas y gotculas lquidas que se encuentran en el aire. Lo mismo pueden ser suficientemente grandes como para ser detectadas a simple vista, que mucho ms pequeas que el dimetro de un cabello humano. La masa ambiental de PM es una mezcla compleja muy dependiente de las caractersticas de la fuente.Ruido: La contaminacin acstica es considerada por la mayora de la poblacin de las grandes ciudades como un factor medioambiental muy importante, que incide de forma principal en su calidad de vida. La contaminacin ambiental urbana o ruido ambiental es una consecuencia directa no deseada de las propias actividades que se desarrollan en las grandes ciudades.Gases:Los gases que forman parte del aire que nos rodea son el nitrgeno (N2), el oxgeno (O2) y el dixido de carbono (CO2). En los lugares donde la contaminacin atmosfrica es alta, podemos encontrar en el aire otros gases que son txicos como el monxido de carbono (CO), dixido de nitrgeno (NO2), ozono (O3) y el dixido de azufre (SO2).Olores:se genera por una mezcla compleja de gases, vapores y polvo, donde la composicin de la mezcla influye en el tipo de olor percibido por el receptor. Aquello que no podemos percibir por el olfato se denomina inoloro. Corresponden al fenmeno objetivo de los elementos disueltos en elaire, aunque, como en otrossentidos, varios factores psicolgicos pueden desempear cierto papel en la percepcin de los mismos.