factores ambientales

62
Curso: Telecomunicaciones Satelitales. Factores Ambientales que afectan una señal digital

Upload: hugo-mancini-franco

Post on 03-Mar-2016

88 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Comunicaciones Satelitales

TRANSCRIPT

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 1/62

Curso:

TelecomunicacionesSatelitales.Factores Ambientales

que afectan una señaldigital

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 2/62

Objevo de Aprendiaje:!smado parcipante" al #naliar este primer bloque"estar$s en capacidad de:

%den#car los factores que afectan un enlace satelital

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 3/62

Contenido:

&uido.

Atenuaci'n. (istorsi'n.

)*rdidas en el espacio libre.

!fectos de la lluvia sobre laseñal.

Centelleo Atmosf*rico. !fecvos de +ielo , lluvia. %ntensidad de la lluvia por

regi'n. Atenuaci'n por absorci'natmosf*rica ,despolariaci'n.

(espolariaci'n. Absorci'n atmosf*rica.

  -. )erdidas que afectan elsistema satelital

  . )erturbaciones del medioque afectan la señal

  /. 0iabilidad del sistema

An$lisis de la ecuaci'n que relacionalas potencias" ganancias , perdidas queest$n presentes en un enlace satelital ,que determinan su viabilidad

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 4/62

Contenido:

  1. Otras perdidas queafectan las señales

)erdidas por desajuste odesapuntamiento.

Otras p*rdidas.

  2. !fectos que afectan laseñal satelital

!fecto Farada,. !fecto (oppler.

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 5/62

Contenido:

  3. &elaciones Señal4&uido

&elaci'n de !b 4 5o 0sC45o.

&elaci'n de !nerg6a de 7it adensidad de ruido 8!b45o9.

&elaci'n potencia de laportadora a ruido 8C459 , la

densidad de portadora aruido 8C45o9.

C$lculo del 7!& Figura de *rito 8;4T9.

  <.= Temperatura , &uidoT*rmico

 Temperatura , ruido t*rmico.

 Componentes que in>u,en para latemperatura de ruido total de unsistema. Temperatura de ruido.

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 6/62

. )erturbaciones que afectan las señales:

Hay unas señales no deseadas que afectan las señales detelecomunicaciones, estas son:

• El Ruido

• La Atenuación

• La Distorsión

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 7/62

!l ruido:

El ruido son señales indeseables que van con la señal y es obvio

que deben eliminarse.

. )erturbaciones que afectan las señales:

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 8/62

Atenuaci'n:

Se reere a la !"rdida de !otencia entre transmisor y el rece!tor.

Entonces el sonido re!roducido diere del ori#inal.A$ %& lo#%& '()*(%+ db 'Decibel+

. )erturbaciones que afectan las señales:

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 9/62

(istorsi'n:

Se reere al cambio de forma de la señal debido a la distancia y

medio ambiente !or donde viaa la señal.

. )erturbaciones que afectan las señales:

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 10/62

/. 0iabilidad de un sistema satelital

  FS?s

  ?raets

  C4 5o C45 !b45o

?5A @)A

  ;4T SAT

  )otencia Transmida

  !%&)s

  ?ab

  FS?b

  ;t

!%&)

  )t  @)A

  ?rs

?as

C45o C45 !b45o)r ?5A?rb ;4T !T

  &t

  7!&

?raerb

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 11/62

La #ura anterior !resenta un enlace satelital, factores y!ar-metros que deben ser considerados !ara que la señal quesal#a de la estación lle#ue al sat"lite en condiciones tales que searecu!erada y sea devuelta a la erra y lle#ue a esta ulma encondiciones ace!tables.

/. 0iabilidad de un sistema satelital

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 12/62

Factores que afectan la viabilidad de un sistema satelital

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 13/62

Si el nivel de señal resultante desde el satelite es mayor que el nivel m/nimo de señalrecibido 'Sensibilidad del Rece!tor+, entonces el enlace es viable.

La señal recibida es sucientemente !otente !ara que los radios la ulicen.

En un trayecto dado, la variación en un !er/odo de em!o de la !"rdida en el trayecto!uede ser #rande, !or lo que se debe considerar un mar#en '0+ 'diferencia entre elnivel de señal recibida y el nivel m/nimo de señal recibida+.

Este mar#en es la candad de señal !or encima de la sensibilidad del radio que debeser recibida !ara ase#urar un enlace estable y de buena calidad durante malassituaciones clim-cas y otras anomal/as atmosf"ricas.

(ara brindar al#o de es!acio !ara la atenuación y el multrayecto en la señal de radiorecibida, se debe tener un mar#en de )&d1.

/. 0iabilidad de un sistema satelital

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 14/62

Señal Saliente St

Señal de Rece!ción 2rs $ St3 Atenuación

Atenuación

2rs Sensibilidad del Rece!tor 4 5ar#en

Nrs :Nivel recepción señal

Si esta ecuaci'n se cumpleel sistema satelital funciona

/. 0iabilidad de un sistema satelital

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 15/62

Señal Saliente St

Señal de Rece!ción 2rs $ St3 Atenuación

Atenuación

2rs Sensibilidad del Rece!tor 4 5ar#en

Nrs :Nivel recepción señal

Si esta ecuaci'n se cumpleel sistema satelital funciona

/. 0iabilidad de un sistema satelital

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 16/62

Si la f'rmula a connuaci'n se cumple entonces el enlace funciona

2rs :2ivel rece!ción señal

(ta :(otencia trasmisión en dbm6a

a :6anancia antena transmisora

(coa :("rdida conectores en el lado de transmisión

(caa :("rdida cables en el lado de transmisión

(el :("rdida !ro!a#ación en el es!acio libre

S 7!: 7tras (erdidas6a

b :6anancia antena de rece!ción

(cab :("rdida cables b

(cob :("rdida conectores b

S: Sensibilidad del rece!tor en dbm0: 5ar#en

Se suman las !otencias 4 las#anancias y se restan todaslas !erdidas. El resultadodebe ser:

S 4 82rs

Si esta ecuaci'n se cumpleel sistema satelital funciona

/. 0iabilidad de un sistema satelital

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 17/62

 

Si esta condición se cumple la señal que llega al receptor está por

encima de la sensibilidad y el sistema funciona

/. 0iabilidad de un sistema satelital

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 18/62

)otencia &ecibida en los terminales

)otencia recibida en las terminales de la antena del sat*lite

)otencia recibida en terminales de la antena de la estaci'nterrena:

bajada

(9RE es un conce!to estudiado en el tema referente a las antenasL$ (erdidas en los cables del Sat"lite o Estación Rece!tora

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 19/62

)otencia &ecibida en los terminales

[ ] [ ]  (dB)L-(dBi)G PIRE(dBw)P[ bsateliteRerrenaEstacion tsbidaR  +=

[ ] [ ]  (dB)L-(dBi)G PIRE(dBw)P[ b!errenaEstaciónR"ateliteba#adaR   +=

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 20/62

-. )*rdidas que afectan la señal satelital

 )*rdidas en el espacio libre.  Atenuaci'n por la lluvia  Atenuaci'n por absorci'n

atmosf*rica.  !fectos refracvos en la trop'sfera.

 (espolariaci'n.  )*rdidas adicionales por

alimentadores.  )*rdidas por apuntamiento.

 Otras p*rdidas.

?as p*rdidas se pueden dividir en:

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 21/62

)*rdidas en el espacio libre

)*rdidas que afectan la señal Satelital

En el espacio libre, las ondas de radio interactúan en la atmosfera con los gases y

la lluvia. Perdidas adicionales se presentan y dependen de la frecuencia de la

onda. randes p!rdidas se pueden presentar a altas frecuencia "#andas $a y

más altas% en áreas con gran densidad pluviom!trica.

FSL = 92.4 + 20 log d+ 20 log f &' &istancia en $m.

(' (recuencia en )*

&' &istancia en $m.

(' (recuencia en +)*

(S- (ree Space oss

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 22/62

!fectos de la ?luvia

(arte de la atenuación de la señal en un enlace de comunicación

o!erando en banda , 0u o 0a es causada !or la absorción de laseñal !or la lluvia.

En muc;os enlaces satelitales arriba de %& 6H< la atenuación !orlluvia limita la dis!onibilidad del sistema y !ara desarrollar unadecuado mar#en u ;ol#ura del enlace se requiere calcular laatenuación !or lluvia es!erada !ara un !orcentae de em!o dado.

)*rdidas que afectan la señal satelital

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 23/62

!fectos de la lluvia:

A frecuencias mayores a los %& 6;< la lluvia altera la!ro!a#ación. (or esta ra<ón es que e=isten diferentes

modelos !ara calculo de la lluvia que !redicen las !"rdidasde !ro!a#ación.

)*rdidas que afectan la señal satelital

La lluvia de#rada la tem!eratura de ruido del rece!tor.uando no llueve, el rece!tor solo ve el es!acio libre.

uando llueve se ca!ta la radiación t"rmica que est-!resente en las #otas de a#ua.

Se#>n la Rec ?9@ R (.BC la intensidad de lluvia R es F

mm* ;r , !ara todo el territorio vene<olano.

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 24/62

%ntensidad de la lluvia por regi'n

)*rdidas que afectan la señal satelital

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 25/62

Absorci'n atmosf*rica:En las altas frecuencias, las ondas electroma#n"cas interact>ancon las mol"culas de los #ases atmosf"ricos, resonando estasaltas frecuencias de trabao:

Ga!or de a#ua resuena a )),)CF 6;<.5ol"culas de o=i#eno '7)+ resuena a FC.F y F.) 6;<.

(or eso las bandas de !ro!a#ación se esco#en fuera de estas

frecuencias.

Atenuaci'n por Absorci'n Atmosf*rica ,despolariaci'n

)*rdidas que afectan la señal satelital

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 26/62

Atenuaci'n por Absorci'n Atmosf*rica ,(espolariaci'n

(espolariaci'n:

La lluvia es un medio des!olari<ante ya que las #otas de a#ua sonoblon#as y act>an sobre las !olari<aciones orto#onales debido a

la com!arción de frecuencias.

Este efecto !roduce un 1ER '1it Error Radio+ elevado.

)*rdidas que afectan la señal satelital

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 27/62

)*rdidas por desajuste o desapuntamiento

uando e=iste una alineación im!erfecta entre la antena transmisora y

la antena rece!tora se ene como resultado una ca/da en la #ananciade la antena con res!ecto a la #anancia m-=ima en transmisión y con la#anancia m-=ima en rece!ción, a esto se le conoce como !"rdidas !ordesa!untamiento.

(e#nici'n

Otras )*rdidas

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 28/62

)*rdidas por desajuste o desapuntamiento

?as p*rdidas por desapuntamiento se calculancomo:

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 29/62

Otras )*rdidas

a9 )r )otencia &ecibida.

b9 )t )otencia Transmida.

c9 ;t ;anancia de la antena transmisora.

d9 ;r ;anancia de la antena receptora.

)otencia , ;anancias

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 30/62

%.3 La $ !"rdida !or la atenuación atmosf"rica.).3 Lta $ !"rdida alimentador antena transmisora.C.3 Lra $ !"rdida alimentador antena rece!tora.I.3 L!ol $ !"rdida !or desaco!lamiento de !olari<ación.F.3 Lorientación $ !"rdida !or desauste en la orientación de lasantenas..3 Lr $ !"rdidas en el rece!tor 'des!u"s de la antena rece!tora+..3 Lotras $ cualquier otra !"rdida conocida.

Otras )*rdidas

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 31/62

2. !fectos sobre la señal satelital

@a, unos efectos que actBan" tambi*n sobre las señales: 

 !fecto Farada,.

 !fecto (oppler.

 !fectos de la %ntensidadde la lluvia por regi'n.

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 32/62

!fectos sobre la señal que producen p*rdidas

!fectos: !fecto Farada,

?na onda !olari<ada linealmente se !uede anali<ar como la sumade dos ondas de la misma frecuencia, !olari<adas circularmenteen sendos o!uestos. Al atravesar una re#ión con cam!oma#n"co, las velocidades de !ro!a#ación de las doscom!onentes cambian 'una de ellas se adelanta con res!ecto a laotra+ !roduciendo una rotación del !lano de !olari<ación de la

onda com!uesta. 

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 33/62

!fecto Farada,

uando las ondas radioel"ctricas atraviesan la ionosfera, queest-n car#adas el"ctricamente debido a la radiación solar, estassufren una rotación del !lano de !olari<ación, que !uede volvera re!erse en su viae de vuelta, al volver atravesarla. Esteefecto de!ende del nivel de ioni<ación e=istente en las ca!asaltas de la atmósfera. 

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 34/62

!fecto Farada,

La ionosfera introduce una rotación del !lano de !olari<ación deuna onda !olari<ada linealmente. El cam!o E rota y a estarotación se le conoce como rotación de Jaraday. Este -n#ulo es

inversamente !ro!orcional al cuadrado de la frecuencia y esfunción del contenido electrónico de la ionosfera y enconsecuencia var/a con: 

 !l empo.  ?as estaciones.

 !l ciclo solar.

 Campo !l*ctrico !.  Componente co polariada

!cop.  Componente polariaci'n

cruada.

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 35/62

!fecto Farada,

El efecto de Jaraday se incrementa en los años en que el sol alcan<a susniveles m-=imos dentro de su ciclo de once años.

Las frecuencias corres!ondientes a las bandas 0u y 0a no son un!roblema. A la frecuencia de I 6H< es de K y a 6H< de IK. En la #urase muestra el vector cam!o E des!u"s de atravesar la ionosfera.

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 36/62

!fecto Farada,

?na onda con !olari<ación incide en una antena con !olari<ación

dual. En su canal recibe (= y en el canal M recibe (y '(yNN(=+.

D9SR9592A9O2 DE (7LAR9PA9O2 $

Dos ondas con !olari<aciones orto#onales M inciden en unaantena con !olari<ación sencilla . Esta antena recibir- ambas

señales con am!litudes A= y Ay.

dB P

 P XPD

 y

 xdB lo$%&=

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 37/62

!fecto (oppler

El efecto Do!!ler se reere al cambio de las frecuencias de lasondas sonoras cuando la fuente que ori#ina dic;os sonidos se

mueve con relación al rece!tor.

En los enlaces satelitales móviles, es im!ortante sobre todo consat"lites con alturas orbitales baas o LE7 .

(e#nici'n

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 38/62

!fecto (oppler(e#nici'n

El efecto do!!ler es la variación de la frecuencia de una onda!roducida !or un móvil res!ecto de un rece!tor est-co o enmovimiento.Esto !roduce el a!arente cambio de frecuencia de una onda!roducida !or el movimiento relavo de la fuente res!ecto a suobserva.

En el caso de los sistemas satelitales el rece!tor est-co es laerra y el móvil es el sat"lite.

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 39/62

!fecto (oppler

omo !uedes ver en la #ura , el sat"lite se muevealrededor de su órbita

En un determinado momento el sat"lite esta cerca de

la erra '!unto A+ y entonces la frecuencia aumenta'onda a<ul, que oscila r-!idamente+. En otromomento el sat"lite esta leano a la erra '!unto 1+y a;ora la frecuencia se reduce 'onda roa, que oscilalentamente+.

Este es el efecto Do!!ler ya que se !roduce uncorrimiento de frecuencia que es des!reciable ensat"lite LE7 !ero #rande !ara sat"lites 6E7requiriendo rece!tores con se#uimiento defrecuencia.

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 40/62

F'rmulas de !b45o 0S C45o

A connuación se !resentan las fórmulas

!ara calcular los !ar-metros los !ar-metrosde Eb*2o, *2o, *2

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 41/62

2. &elaciones Señal4&uido

En los sistemas de comunicaciones satelitales se trabaa siem!re conseñales d"biles, debido a las #randes distancias involucradas, !or lo

que debemos ;acer el ruido lo m-s bao !osible !ara cum!lir con losrequerimientos de la relación *2, esto se consi#ue teniendo anc;o debanda en los rece!tores 'am!licadores de J9+ que deen !asar la serial'!ortadora con sus bandas laterales+ mientras se manene la !otenciade ruido lo m-s baa !osible.

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 42/62

Tasa de bits , de s6mbolos de la señal

La tasa de bits se constuye el n>mero de bits que se transeren !or unidad de em!oa trav"s de un sistema de información di#ital o entre dis!osivos di#itales. En otras!alabras, corres!onde a la velocidad a la que se transere la información. La tasa de bitsse mide en bits !or se#undo. Esta tasa de bits 'bit rate+ tambi"n se denomina como:velocidad de transmisión, tasa de información, entre otros..

La tasa de s/mbolos corres!onde a la velocidad con que se !roducen los cambios deestado, s/mbolos o nivel, en cada se#undo, durante la transferencia de información. Latasa de s/mbolos 'symbol rate+ tambi"n se conoce como: velocidad de señal, velocidadde codicación 'a!licable a señales codicadas !or la a!licación de al#>n !o códi#o del/nea+, o velocidad de modulación 'a!licable a señales moduladas+.

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 43/62

E=isten diversas irre#ularidades 'ruido, interferencia, distorsión+ que afectan a lacalidad de la señal de información que se env/a a trav"s de un determinado canal detransmisión. El ruido electroma#n"co es la m-s frecuente de ellas, y !uede de#radarla o!eración de las redes satelitales.

Es necesario esmar su valor !ara calcular la relación Eb*2& 'o la relación *2+ de cadaenlace de una red, !ara conocer los l/mites de o!eración de esta, debido a que !ara unnivel de !otencia de ruido 2 constante, mientras mayor sea la tasa de bits a la que setransmita la información, m-s alta ser- la tasa de bits errados '1ER+.

Esta !arte del tema se reere a como se calculan estos !ar-metros !ues ello denen la

calidad de la señal del sistema satelital di#ital

C45" C45o , !b45o

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 44/62

C45o  $ Es el !romedio de la relación de densidad de !otencia a ruido de la!ortadora de banda anc;a. El ruido es el ruido t"rmico !resente en un anc;o debanda de % H< normali<ado.

C45" C45o , !b45o

!b 45  $ Es la relación energ6a por bit 4 densidad espectral de potencia de ruido+ La

relación Eb*2o se mide en el rece!tor, y sirve !ara indicar qu" tan fuerte es la señal.

C45 Es la relación señal a ruido: La Señales moduladas di#italmente '!or eem!lo,QA5 o (S0+ son b-sicamente constuidas !or dos !ortadoras 'los com!onentes 9 yQ,+. De ;ec;o, la información 'bits o s/mbolos+ se reali<a !or combinaciones dadas defase y * o am!litud de las com!onentes 9 y Q. Es !or esta ra<ón !or la que, en elconte=to de modulaciones di#itales, las señales moduladas di#italmente se reeren#eneralmente como !ortadoras.

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 45/62

&elaci'n de !b45o 0S C45o

Esta #ura !resenta en una forma sim!le como se relacionan los !ar-metrosde Eb*2o, *2o, *2

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 46/62

&elaci'n de potencia de la portadora a ruido C45

(C/N)dB Subida= 10 log EIR E!"dB#$+ % & FSL'"dB$ + 10 log ! S! db *1  & 10 log Lo"dB$&10log ,"dB#,$*10 Log B

• E9R( E@$ (9RE de la estación terrena• JSLs$ ("rdidas de subida !or trayectoria en el es!acio libre• @ $ @em!eratura de ruido de la antena

• 1$ Anc;o de 1anda del Rece!tor• Lo!$ 7tras ("rdidas de subida• 0$ onstante de 1olt<man$%,CB = %&3)C en d1$3))B, db

(C/N)dB Ba-ada= 10 log EIRS!"dB#$ + % & FSLb"dB$ + 10 log ! E! db/0 & 10 log Lo "dB$&10log ,"b$ 10 log B

• E9R( E@$ (9RE del Sat"lite• JSLs$ ("rdidas de baada !or trayectoria en el es!acio libre• @ $ @em!eratura de ruido de la antena• 1$ Anc;o de 1anda del Emisor• Lo!$ 7tras ("rdidas de baada• 0$ onstante de 1olt<man$%,CB = %&3)C en d1$3))B, db

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 47/62

Es el promedio de la relación de densidad de potencia a ruido de la portadora de banda

anc1a. El ruido es el ruido t!rmico presente en un anc1o de banda de 0 )2 normali2ado

• E9R( E@$ (9RE de la estación terrena• JSLs$ ("rdidas de subida !or trayectoria en el es!acio libre• 6*@ SA@$ Ji#ura de m"rito del sat"lite•  Las$ ("rdidas atmosf"ricas de subida•  0$ onstante de 1olt<man$%,CB = %&3)C en d1$3))B, db

(C/No)dB Ba-ada= 10 log EIRS!"dB#$& FSLb"dB$ + 10 log %/! E! db/0 & 10 log La'"dB$&10log ,"dB#,3

• E9R( SA@ $ (9RE del Sat"lite• JSLb$ ("rdidas de baada !or trayectoria en el es!acio libre• 6*@ E@$ Ji#ura de m"rito del sat"lite• Las$ ("rdidas atmosf"ricas de baada

(C/No)dB Subida= 10 log EIR E!"dB#$& FSL'"dB$ + 10 log %/! S! db/0 & 10 log La'"dB$&10log ,"dB#,$

&elaci'n de potencia de la portadora a ruido C45o

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 48/62

&elaci'n )otencia de la )ortadora a &uido 8C459 ,

de portadora a densidad de ruido C45oa fórmula siguiente relaciona ambos conceptos-

  4#+d- 4nc1o de #anda de +odulación &igital

l. !3 Es la velocidad de transmisión en #ps.

5 5úmero de fases del tipo de modulación

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 49/62

&elaci'n )otencia de la )ortadora a &uido 8C459 ,la densidad de portadora a ruido 8C45o9

?a f'rmula siguiente relaciona ambos conceptos:

C45 8db9 C45o= log A7d

A15d $ Anc;o de 1anda de 5odulación Di#ital

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 50/62

Eb*2o es la medida de la relación señal a ruido !ara un sistema de comunicación di#ital. es

medida en la entrada al rece!tor y se uli<a como la medida b-sica !ara conocer que tan fuertees la señal.Las diferentes formas de modulación 3 1(S0, Q(S0, QA5, etc 3 enendiferentes curvas de tasas de error de bits frente a teóricascomo se muestra en la Ji#ura %.Estas curvas muestran el meor rendimiento que !uede ser

lo#rado a trav"s de un enlace di#ital con una candad dada de !otencia de RJ.

C45" C45o , !b45o

ómo calcular la tasa de errores de 1its'1ER, 1it Error Rate+

CD?CE?O (!? 7!&

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 51/62

La codicación Jorard Error orrecon 'JE+ !ermite corre#ir en el lu#ar de desnouna !ro!orción determinada de errores sin necesidad de retransmisión. El odicadorJE es el subsistema clave que !ermite lo#rar un e=celente rendimiento !ara elsat"lite, en !resencia de altos niveles de ruido e interferencia. Se basa en códi#os debloque y códi#os de desarrollo connuo o convolucionales, que obli#an a a#re#ar bits

a la información, antes de la modulación.

Los códi#os de bloque son e=celentes !ara detectar errores, aunque usualmente!ro!orcionan baas #anancias de codicación cuando se uli<an !ara corrección deerrores, debido a la alta tasa de bits que ocu!an !ara !aridad. Los códi#osconvolucionales !ro!orcionan altas #anancias de codicación, !ero son in>les !ara la

detección de errores.

Debido a las caracter/scas de ambos !os, tambi"n se usan los códi#os ;/bridosconcatenados o en cascada, en los cuales un mensae se codica usando un códi#o debloque, y el resultado se codica usando un códi#o convolucional.

7!&

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 52/62

Figura de m*rito 8;4T9

En cualquier sistema de transmisión, el ruido es el factor conmayor inuencia en la calidad total del enlace. 6*@ db*K0 esconocida como la medida m-s a!ro=imada !ara determinar la

calidad del sistema de rece!ción o del sat"lite o la ca!acidad queene la estación terrena !ara recibir la señal.

6*@ E@$ 6er'd1+ %&Lo#'@er+ 'd1*K0+

Donde:

6*@ E@: Ji#ura de m"rito de la estación terrena 'd1*K0+. 6er'd1+:6anancia de la antena de R= 'd1+.

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 53/62

@er: @em!eratura del sistema de rece!ción 'K0+ 

omo estación terrena ;ay un l/mite !ara el ruido t"rmico, elruido de rece!ción se reere en unidades de tem!eratura deruido 'T0+ en lu#ar de d1.

La #ura de m"rito en el sat"lite est- denotada como 6*@ SA@

'd1*K0+, es un valor !reado.

Figura de m*rito 8;4T9

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 54/62

Temperatura , &uido T*rmico

La tem!eratura de ruido es un conce!to >l en rece!tores decomunicaciones ya que nos da una manera de determinar quetanto ruido t"rmico se #enera !or lo dis!osivos acvos y

!asivos en el sistema de rece!ción.

La !otencia del ruido !roducido !or una fuente de ruido t"rmico!uede ser calculada.

)n T7n

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 55/62

Temperatura , &uido T*rmico

(ara determinar el desem!eño de un sistemade rece!ción necesitamos calcular la !otenciade ruido t"rmico total contra la señal que se va

a desmodular, necesitamos calcular latem!eratura de ruido del sistema @s.

La tem!eratura de ruido de la antena forma!arte de la tem!eratura de ruido de todo elsistema de rece!ción, afectando directamenteal factor de calidad del mismo.

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 56/62

@s es la tem!eratura de una fuente de ruido, ubicada a la entrada de unrece!tor sin ruido, la cual de la misma !otencia de ruido que el rece!torori#inal, medido a la salida del rece!tor y usualmente incluye el ruido desde laantena.

Temperatura , &uido T*rmico

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 57/62

Temperatura , &uido T*rmico

Componentes que in>u,en para la temperatura de ruidototal de un sistema:

@em!eratura de Ruido de la Antena.@em!eratura de Ruido del Sistema de Alimentación 'JEED+.@em!eratura de Ruido del Rece!tor.

  @s$@a 4 @e

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 58/62

La tem!eratura de ruido de La Antena de!ende de:

(atrón de Radiación de la AntenaU6'θ,φ+V.Elevación de la Antena.

@em!eratura de 1rillo que es función de la frecuencia.

Temperatura , &uido T*rmico

Componentes que in>u,en para la temperatura de ruidototal de un sistema:

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 59/62

Temperatura , &uido T*rmico

Temperatura ambiente:

La tem!eratura @f es la tem!eratura del ambiente:

%.3 (ara obetos en la su!ercie terrestre se considera )& 0.

).3 (ara las nubes )& 0 .

C.3 (ara la lluvia del orden de )B& 0.

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 60/62

Temperatura , &uido T*rmico

&uido C'smico:

&uido C'smico: disminu,e con la frecuencia despreciable porencima de ;@

Sol 8 T G /. f H "<2 I9: 5o apuntar la antena +acia *l

Tierra : desde el sat*lite G - I

edio de )ropagaci'n: lluvia" oJigeno" vapor de agua: el ruidose reduce a medida que aumenta el $ngulo de elevaci'n

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 61/62

Temperatura , &uido T*rmico

Temperatura de &uido de la antena:

La tem!eratura de ruido de una antena ideal de ;a<innitamente estrec;o a!untando ;acia el cenit es de unos F 0 a

frecuencias !or debao de %& 6H< !ara una atmósferades!eada. Al disminuir el -n#ulo de elevación aumenta latem!eratura de ruido, que lle#a ;asta unos I& 0 !ara un -n#ulode Fo !ara cielo des!eado.

7/21/2019 Factores Ambientales

http://slidepdf.com/reader/full/factores-ambientales-56d7f52955e30 62/62

KFin de la )resentaci'nL