factibilidad para la creaciÓn de un …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf ·...

270
FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN LABORATORIO FARMACÉUTICO Y COSMETOLOGICO PARA LA ELABORACIÓN DE JABON Y CHAMPÚ CON ALOE VERA EN LA CIUDAD DE BUCARAMANGA ANA VICTORIA AGON PEREZ MARIA ISABEL ROA ZUÑIGA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER INTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA GESTION EMPRESARIAL BUCARAMANGA 2.003

Upload: volien

Post on 05-Feb-2018

254 views

Category:

Documents


15 download

TRANSCRIPT

Page 1: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN LABORATORIO FARMACÉUTICO Y COSMETOLOGICO PARA LA ELABORACIÓN DE

JABON Y CHAMPÚ CON ALOE VERA EN LA CIUDAD DE BUCARAMANGA

ANA VICTORIA AGON PEREZ

MARIA ISABEL ROA ZUÑIGA

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER INTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA

GESTION EMPRESARIAL BUCARAMANGA

2.003

Page 2: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN LABORATORIO

FARMACÉUTICO Y COSMETOLOGICO PARA LA ELABORACIÓN DE JABON Y CHAMPÚ CON ALOE VERA EN LA CIUDAD DE

BUCARAMANGA

ANA VICTORIA AGON PEREZ

MARIA ISABEL ROA ZUÑIGA

Proyecto de grado para optar el título profesional en Gestión Empresarial

Director NORMA YOLANDA HERNANDEZ

Ingeniera Industrial

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA

GESTION EMPRESARIAL BUCARAMANGA

2.003

Page 3: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus
Page 4: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

A Dios por darme la fuerza y la fe para seguir adelante,

A mis padres por su apoyo incondicional

A mi hijo Sergio Andrés motivo de superación y orgullo

A mis hermanos como un homenaje póstumo

Ana Victoria

A Dios por darme la salud y las fuerzas para seguir adelante

A mi hijo Diego Sebastián por su paciencia y compresión

A mi esposo Edgar Javier por su colaboración

María Isabel.

Page 5: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

AGRADECIMIENTOS

Las autoras con inmensa complacencia queremos expresar nuestros agradecimientos a:

Universidad Industrial de Santander y al Instituto de Educación a Distancia

por todas las facilidades y herramientas necesarias para la elaboración de

este proyecto.

Doctora Norma Yolanda Hernández por su dedicación y orientación durante

el desarrollo de cada uno de los capítulos.

Y a todas aquellas personas que de una y otra forma aportaron ideas,

conocimientos y nos tuvieron paciencia para la culminación de esta obra,

entre los cuales destacamos a los siguientes: Ingeniero César Alfaro, Judith

Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento Administrativo

Nacional de Estadísticas DANE.

LAS AUTORAS

Page 6: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

CONTENIDO

pág.

INTRODUCCIÓN 1

1. GENERALIDADES 3

1.1 LA INDUSTRIA FARMACEUTICA EN COLOMBIA 3

1.1.1 Nacimiento de la Industria Farmacéutica en Colombia 3

1.1.2 Generalidades del sector farmacéutico 6

1.1.3 Características del sector farmacéutico 8

1.2 EL ALOE VERA 10

1.2.1 Generalidades del Aloe Vera 10

1.2.2 Composición del Aloe Vera 12

1.2.3 Usos del Aloe Vera 13

1.24 Fundamentos científicos de las propiedades curativas del Aloe Vera.

14

2. ESTUDIO DE MERCADOS 17

2.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 17

2.2 OBJETIVOS 19

2.2.1 Objetivo General 19

2.2.2 Objetivos Específicos 19

2.3 NECESIDADES DE INFORMACIÓN 20

Page 7: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

2.3.1 Necesidades de información del consumidor 20

2.3.2 Necesidades de información de la demanda 21

2.3.3 Necesidades de información de la oferta 22

2.4 DESCRIPCION DEL PRODUCTO 23

2.4.1 Usos y Especificaciones 23

2.4.1.1 Jabón de tocador con Aloe Vera 23

2.4.1.2 Champú con Aloe Vera 25

2.4.2 Productos Principales 27

2.4.3 Productos Complementarios 29

2.4.4 Productos sustitutos 29

2.4.5 Atributos diferenciadores del producto 30

2.5 MERCADO POTENCIAL Y OBJETIVO 32

2.5.1 Mercado Potencial 32

2.5.2 Mercado Objetivo 32

2.6 INVESTIGACION DE MERCADOS 32

2.6.1 Tipo de Investigación 32

2.6.2 Sistema de recolección de Información 33

2.6.2.1 Fuentes y Técnicas 33

2.6.3 Proceso de muestreo 34

2.6.4 Definición de población 34

Page 8: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

2.6.5 MARCO MUESTRAL 35

2.6.6 Calculo de la muestra n 35

2.7 TABULACION Y PRESENTACIÓN DE RESULTADOS 36

2.7.1 Perfil del consumidor 36

2.7.2 Resultados del estudio de la demanda 58

2.7.3 Evolución histórica de la demanda del producto 103

2.7.3.1 Proyección de la demanda 105

2.8 ANALISIS DE LA INFORMACIÓN DE LA OFERTA 107

2.8.1 Situación actual de la competencia 107

2.8.2 Grado de la competencia 110

2.8.3 Proyección de la oferta 113

2.9 DETERMINACION DE LA DEMANDA INSATISFECHA 115

2.10 CANALES DE COMERCIALIZACION 117 .

2.11 PRECIO 118

2.12 ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD Y PROMOCION 120

2.12.1 Publicidad 120

2.12.2 Presupuesto 127

2.13 CONCLUSIONES Y POSIBLIDADES DEL PROYECTO 128

3. ESTUDIO TÉCNICO 130

3.1 TAMAÑO DEL PROYECTO 130

3.1.1 Descripción del tamaño del proyecto 130

Page 9: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

3.1.2 Factores que determinan el tamaño del proyecto 130

3.1.2.1 Mercado 130

3.1.2.2 Tecnología 131

3.1.2.3 Recursos Financieros 131

3.1.2.4 Mano de Obra 134

3.1.2.5 Consecución de insumos 134

3.1.3 Capacidad del proyecto 136

3.1.3.1 Capacidad diseñada 136

3.1.3.2 Capacidad instalada 137

3.1.3.3 Capacidad utilizada 141

3.2 LOCALIZACION 142

3.2.1 Macro Localización 142

3.2.2 Micro Localización 142

3.3 INGENIERIA DEL PROYECTO 146

3.3.1 Descripción técnica del proyecto 146

3.3.2 Diagrama de flujo de los procesos 151

3.3.3 Control de Calidad 156

3.3.4 Recursos 157

3.3.4.1 Recurso Humano 157

3.3.4.2 Recurso físico 158

3.3.4.3 Recurso de insumos y materias primas 159

Page 10: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

3.3.4.4 Proveedores 161

3.3.4.5 Recurso Logístico 162

3.3.5 Distribución de planta 162

3.4 TECNOLOGIA DEL PROYECTO 164

3.5 CONCLUSIONES TÉCNICAS DEL PROYECTO 164

4. ESTUDIO ADMINISTRATIVO Y LEGAL

166

4.1 FORMA DE CONSTITUCIÓN 166

4.2 CONSTITUCION DE LA EMPRESA 167

4.2.1 Visión 167

4.2.2 Misión 167

4.2.3 Objetivos

168

4.2.4 Políticas 168

4.2.4.1 Políticas de personal 168

4.2.4.2 Políticas de Compra 169

4.2.4.3 Políticas de Venta 170

4.3 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 170

4.3.1 Manual de Funciones y perfil de cargos. 171

4.3.2 Estructura Salarial 186

4.4. ANÁLISIS LEGAL 187

4.4.1 Ley 100 de 1993 187

4.4.2 Decreto 677 de 1995 187

Page 11: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

4.4.3 Informe 32 de la Organización Mundial de la Salud. 188

5. ESTUDIO FINANCIERO 189

5.1 INVERSIONES 189

5.1.1 Inversión en activos fijos 189

5.1.1.1 Maquinaria y equipo 189

5.1.1.2 Muebles y enseres 189

5.1.1.3 Equipo de oficina

190

5.1.1.4 Herramientas 191

5.1.1.5 Total inversión fija 191

5.1.2 INVERSION DIFERIDA 192

5.1.3 INVERSION DE CAPITAL DE TRABAJO 194

5.1.3.1 Costos de los productos 194

5.1.3.2 Inversión de capital de trabajo 198

5.1.3.3 Resumen de inversiones 198

5.1.4 Balance inicial 199

5.1.5 Fuentes de financiación 199

5.2 COSTOS 201

5.3 PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS 201

5.3.1 Presupuesto de egresos 201

5.3.2 Presupuesto de ingresos anuales 202

5.4 PUNTO DE EQUILIBRIO 204

Page 12: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

5.5 FLUJO DE CAJA PROYECTADO 206

5.6 ESTADOS DE RESULTADOS PROYECTADO 208

5.7 BALANCE GENERAL PROYECTADO 209

5.8 CALCULO RAZONES FINANCIERAS 210

5.8.1 Liquidez 210

5.8.2 Endeudamiento 211

5.8.3 Actividad 211

5.8.4 Rentabilidad 212

6. EVALUACION DEL PROYECTO 213

6.1 ANALISIS DE EXTERNALIDADES 213

6.2 EVALUACION AMBIENTAL 214

6.2.1 Diagnóstico ambiental 214

6.2.2 Plan de prevención y mitigación 215

6.2.3 Conclusión estudio ambiental 217

6.2.4 Trámite legales 217

6.3 EVALUACION FINANCIERA 218

6.3.1 Valor presente neto 218

6.3.2 Tasa interna de retorno 219

CONCLUSIONES 220

RECOMENDACIONES 221

BIBLIOGRAFIA ANEXOS

222

224

Page 13: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

LISTA DE TABLAS pág.

Tabla 1. Composición química del Aloe Vera 12

Tabla 2. Especificaciones del Jabón con Aloe Vera. 25

Tabla 3. . Especificaciones del Champú con Aloe Vera. 27

Tabla 4. Ficha técnica perfil del consumidor 36

Tabla 5. Número de miembros del núcleo familiar 37

Tabla 6. Nivel de ingresos familiares. 38

Tabla 7. Nivel máximo de estudio alcanzado en su núcleo familiar. 39

Tabla 8. Marcas de Jabón de tocador más utilizadas. 40

Tabla 9. Marcas de Champú más utilizadas. 41

Tabla 10. Aspecto más importante que tiene en cuenta el

consumidor al momento de comprar jabón de tocador.

42

Tabla 11. Aspecto más importante que tiene en cuenta el

consumidor al momento de comprar Champú.

43

Tabla 12. Frecuencia de compra del jabón de tocador en el hogar. 44

Tabla 13. Frecuencia de compra del champú para el hogar. 45

Tabla 14. Cantidad de jabón de tocador que compran para el hogar

mensualmente.

46

Tabla 15. Cantidad de champú que compran para el hogar

mensualmente.

47

Tabla 16. Duración que tienen estos productos en el hogar. 48

Tabla 17. Duración que tiene el champú en el hogar. 49

Page 14: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

Tabla 18. Presupuesto que destina el consumidor para la compra

del jabón.

50

Tabla 19. Presupuesto que destina el consumidor para la compra

del champú.

51

Tabla 20. Nivel de satisfacción del consumidor con respecto a los

jabones y champús que actualmente existen en el mercado.

52

Tabla 21. Lugares donde compran estos productos. 53

Tabla 22. Conocimiento de los beneficios del Aloe Vera. 54

Tabla 23. Conocimiento de productos a base de Aloe Vera por parte

del consumidor.

55

Tabla 24. Uso de productos que contienen Aloe Vera por parte del

consumidor.

56

Tabla 25. Cambiaría su jabón y champú habitual por uno natural

con Aloe Vera.

57

Tabla 26. Ficha técnica estudio de la demanda. 58

Tabla 27. Marca de jabón más vendido. 59

Tabla 28. Marca de Champú más vendido. 61

Tabla 29. Número de marcas de jabón de tocador que vende en el

establecimiento.

63

Tabla 30. Número de marcas de champú que se venden en los

establecimientos.

64

Tabla 31.Unidades que compran de jabón mensual. 65

Tabla 32. Unidades que compran de champú mensual. 66

Tabla 33. Presentación o tamaño que venden de jabón. 67

Page 15: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

Tabla 34. Presentación o tamaño de champú que vende en los

establecimientos.

68

Tabla 35. Precio de venta por tamaño pequeño del jabón de

tocador.

69

Tabla 36. Precio de venta por tamaño pequeño del jabón de

tocador.

70

Tabla 37. Precio por tamaño grande del jabón de tocador. 71

Tabla 38. Precio por tamaño pequeño del champú. 72

Tabla 39. Precio por tamaño mediano del champú 73

Tabla 40. Precio por tamaño grande del champú 74

Tabla 41. Proveedores más importantes de jabón y champú. 75

Tabla 42. Factor importante al elegir el proveedor. 77

Tabla 43. Políticas de compra. 79

Tabla 44. Venta de jabón con Aloe Vera. 80

Tabla 45. Marcas de Jabón con Aloe Vera vendidas en los

establecimientos.

81

Tabla 46. Venta de Champú con Aloe Vera. 83

Tabla 47. Marcas de Champú con Aloe Vera más vendidas en los

establecimientos.

84

Tabla 48. Marca de Jabón con Aloe Vera más vendido. 86

Tabla 49. Marca de Champú con Aloe Vera más vendido. 88

Tabla 50. Cantidad de jabón y champú que compran mensualmente. 90

Tabla 51. Tamaño de jabón con Aloe Vera que se vende en los

establecimientos.

91

Page 16: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

Tabla 52. Tamaño de champú con Aloe Vera que se vende en los

establecimientos.

92

Tabla 53. Precio de venta por tamaño pequeño del jabón de tocador

con Aloe Vera.

93

Tabla 54. Precio de venta por tamaño mediano del jabón de tocador

con Aloe Vera.

94

Tabla 55. Precio de venta por tamaño grande del jabón de tocador

con Aloe Vera.

95

Tabla 56. Precio de venta por tamaño pequeño del champú con

Aloe Vera.

96

Tabla 57. Precio de venta por tamaño mediano del champú con Aloe

Vera.

97

Tabla 58. Precio de venta por tamaño grande del champú con Aloe

Vera.

98

Tabla 59. Proveedores de jabón y champú con Aloe Vera. 99

Tabla 60. Medio publicitario utilizado para contactar el proveedor. 100

Tabla 61. Servicio prestado por sus proveedores. 101

Tabla 62. Posibilidad de compra de jabón y champú con Aloe Vera. 102

Tabla 63. Demanda de jabón de tocador en el año 1997 hasta 2002

en Colombia.

104

Tabla 64. Demanda de champú en el año 1997 hasta 2002 en

Colombia.

105

Tabla 65. Consumo mensual de jabón de tocador en Bucaramanga

en el año 2003.

105

Page 17: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

Tabla 66. Consumo mensual de champú en Bucaramanga en el año

2003.

106

Tabla 67. Proyección de unidades de jabón de tocador que

demandarán los consumidores en los próximos 5 años en

Bucaramanga.

106

Tabla 68. Proyección de unidades de champú que demandarán los

consumidores en los próximos 5 años en Bucaramanga

107

Tabla 69. Oferta de jabón de tocador en el año 1997 hasta 2002 en

Colombia.

109

Tabla 70. Oferta de champú en el año 1997 hasta 2002 en

Colombia.

110

Tabla 71. Oferta mensual en Bucaramanga de jabón de tocador año

2003

113

Tabla 72. Oferta mensual de champú en Bucaramanga año 2003 114

Tabla 73. Proyección de unidades de jabón de tocador que

ofrecerán los productores en los próximos 5 años.

115

Tabla 74. Proyección de unidades de champú que ofrecerán los

productores en los próximos 5 años.

115

Tabla 75. Determinación de la demanda insatisfecha. 116

Tabla 76. Análisis de precios de jabón en supermercados. 118

Tabla 77. Análisis de precios de champú en supermercados 118

Tabla 78. Análisis de precios de jabón en droguerías. 118

Tabla 79. Análisis de precios de champú en droguerías. 119

Tabla 80. Análisis de precios de jabón en tiendas naturistas. 119

Tabla 81. Análisis de precios de champú en tiendas naturistas. 119

Page 18: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

Tabla 82. Presupuesto de la publicidad de anunciación y

lanzamiento.

127

Tabla 83. Presupuesto de la publicidad de sostenimiento y

operación de un año.

127

Tabla 84. Descripción capacidad diseñada. 136

Tabla 85. Materia prima necesaria para elaborar el jabón. 138

Tabla 86. Materia prima necesaria para elaborar el champú. 138

Tabla 87. Tiempo de producción del jabón de tocador con Aloe

Vera.

139

Tabla 88. Tiempo de producción del champú con Aloe Vera. 140

Tabla 89. Proyección capacidad utilizada en los próximos 5 años. 142

Tabla 90. Ponderación de factores. 144

Tabla 91. Análisis del micro localización. 145

Tabla 92. Recurso humano. 158

Tabla 93. Recurso Físico. 159

Tabla 94. Materia Prima requerida para producir un jabón con Aloe

Vera.

160

Tabla 95. Materia prima requerida para producir una unidad de

champú con Aloe Vera.

160

Tabla 96. Descripción cargo del Gerente. 172

Tabla 97. Perfil del cargo de gerente. 173

Tabla 98. Descripción cargo secretaria auxiliar contable. 174

Tabla 99. Perfil del cargo secretaria auxiliar contable. 175

Tabla 100. Descripción del cargo de Jefe de producción. 176

Tabla 101. Perfil del cargo Jefe de producción 177

Tabla 102 Descripción del cargo operario. 178

Tabla 103. Perfil del cargo operario. 179

Page 19: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

Tabla 104. Descripción del cargo de vendedor. 180

Tabla 105. Perfil del cargo de vendedor. 181

Tabla 106. Descripción del cargo de almacenista 182

Tabla 107. Perfil del cargo de almacenista 183

Tabla 108. Descripción del cargo de mensajero 184

Tabla 109. Perfil del cargo de mensajero 185

Tabla 110. Estructura Salarial. 186

Tabla 111. Base para liquidar presepar. 187

Tabla 112. Costos de Maquinaria y Equipo. 189

Tabla 113. Costo de los muebles y enseres. 190

Tabla 114. Costo de Equipo de oficina. 190

Tabla 115. Costo herramientas. 191

Tabla 116. Total Inversión Fija. 191

Tabla 117. Depreciación. 193

Tabla 118. Detalle inversión de activos diferidos. 192

Tabla 119. Costos adecuación locativa 194

Tabla 120. Costo de materias primas para elaboración de jabón con

Aloe Vera.

195

Tabla 121. Costo materias primas para elaboración de champú con

Aloe Vera.

195

Tabla 122. Costo mano de obra directa. 196

Tabla 123. Costos Indirectos de Fabricación. 196

Tabla 124. Gastos de Administración y ventas. 197

Tabla 125. Valor Capital de trabajo. 198

Tabla 126. Total inversión requerida. 198

Tabla 127. Balance General al inicio del proyecto año 2003 199

Tabla 128. Amortización crédito Banco de Bogotá 200

Page 20: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

Tabla 129. Costos Fijos y variables. 201

Tabla 130. Presupuesto de Egresos. 202

Tabla 131. Costo Unitario Jabón y Champú con Aloe Vera. 203

Tabla 132. Precio de venta jabón y champú con Aloe Vera. 203

Tabla 133. Presupuesto de Ingresos. 203

Tabla 134. Punto de equilibrio. 207

Tabla 135. Flujo de Caja Proyectado. 208

Tabla 136. Estado de Pérdidas y Ganancias Proyectado. 208

Tabla 137. Costo de Ventas. 208

Tabla 138. Balance General Proyectado. 209

Tabla 139. Plan de prevención y mitigación de impactos adversos 216

Tabla 140. Valor presente neto y Tasa interna de retorno 219

Page 21: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

LISTA DE FIGURAS

pág.

Figura 1. Jabón con Aloe Vera 28

Figura 2. Champú con Aloe Vera 29

Figura 3. Productos sustitutos 30

Figura 4. Número de miembros del núcleo familiar 37

Figura 5. Nivel de ingresos familiares 38

Figura 6. Nivel máximo de estudio alcanzado en su núcleo familiar. 39

Figura 7. Marcas de jabón de tocador más utilizadas 40

Figura 8. Marcas de champú más utilizadas 41

Figura 9. Aspecto más importante que tiene en cuenta el consumidor

al momento de comprar el jabón de tocador.

42

Figura 10. Aspecto más importante que tiene en cuenta el

consumidor al momento de comprar el champú.

43

Figura 11. Frecuencia de compra del jabón de tocador en el hogar 44

Figura 12. Frecuencia de compra del champú para el hogar 45

Figura 13. Cantidad de jabón de tocador que compran para el hogar 46

Figura 14. Cantidad de champú que compran para el hogar 47

Figura 15. Duración que tiene el jabón en el hogar 48

Figura 16. Duración que tiene el champú en el hogar 49

Page 22: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

Figura 17. Presupuesto que destina el consumidor para comprar el

jabón

50

Figura 18. Presupuesto que destina el consumidor para comprar el

champú

51

Figura 19. Nivel de satisfacción del consumidor con respecto a los

jabones y champús que actualmente existen en el mercado.

52

Figura 20. Lugares donde compran estos productos (jabón y

champú)

53

Figura 21. Conocimiento de los beneficios del Aloe Vera 54

Figura 22. Conocimiento de productos con Aloe Vera por parte del

consumidor.

55

Figura 23. Uso de productos que contiene Aloe Vera por el

consumidor.

56

Figura 24. Cambio de jabón y champú habitual por uno con Aloe

Vera

57

Figura 25. Marcas de jabón de tocador más vendidas 60

Figura 26. Marcas de champú más vendidas 62

Figura 27. Número de marcas de jabón de tocador que venden los

establecimientos.

63

Page 23: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

Figura 28. Número de marcas de champú que venden en los

establecimientos.

64

Figura 29. Unidades que compran de jabón de tocador mensual 65

Figura 30. Unidades que compra de champú mensual 66

Figura 31. Presentación o tamaño que vende de jabón 67

Figura 32. Presentación o tamaño de champú que se vende en los

establecimientos.

68

Figura 33. Precio de venta por tamaño pequeño de jabón de tocador 69

Figura 34. Precio de venta por tamaño mediano de jabón de tocador 70

Figura 35. Precio de venta por tamaño grande de jabón de tocador 71

Figura 36. Precio de venta por tamaño pequeño de champú 72

Figura 37. Precio de venta por tamaño mediano de champú 73

Figura 38. Precio de venta por tamaño grande de champú 74

Figura 39. Principales proveedores 76

Figura 40. Factor importante para elegir el proveedor 78

Figura 41. Políticas de compra 79

Figura 42. Venta de jabón con Aloe Vera 80

Figura 43. Marcas de jabón con Aloe Vera vendidos en los

establecimientos.

82

Figura 44. Venta de champú con Aloe Vera 83

Page 24: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

Figura 45. Marcas de champú con Aloe Vera vendidas en los

establecimientos

85

Figura 46. Marca de jabón con Aloe Vera más vendido 87

Figura 47. Marca de champú con Aloe Vera más vendido 89

Figura 48. Cantidad de jabón y champú con Aloe Vera que compran

mensualmente los establecimientos.

90

Figura 49. Tamaño de jabón con Aloe Vera que se venden en los

establecimientos

91

Figura 50. Tamaño de champú con Aloe Vera que se vende en los

establecimientos

92

Figura 51. Precio de venta por tamaño pequeño de jabón de tocador

con Aloe Vera

93

Figura 52. Precio de venta por tamaño mediano de jabón de tocador

con Aloe Vera

94

Figura 53. Precio de venta por tamaño grande de jabón de tocador

con Aloe Vera

95

Figura 54. Precio de venta por tamaño pequeño de champú con Aloe

Vera

96

Figura 55. Precio de venta por tamaño mediano de champú con Aloe

Vera

97

Page 25: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

Figura 56. Precio de venta por tamaño grande de champú con Aloe

Vera

98

Figura 57. Principales proveedores de jabón y champú con Aloe Vera 99

Figura 58. Medio publicitario utilizado para contactar el proveedor 100

Figura 59. Servicio prestado por los proveedores 101

Figura 60. Posibilidad de compra de jabón y champú con Aloe Vera 102

Figura 61. Evolución de producción y ventas del sector cosmético y

de productos de aseo personal.

103

Figura 62. Canal de comercialización para el laboratorio

Farmacéutico y Cosmetológico Natur@loe.

117

Figura 63. Logotipo propuesto. 121

Figura 64. Hoja membreteada propuesta 122

Figura 65. Sobre membreteado 123

Figura 66. Tarjeta de presentación 123

Figura 67. Volante publicitario. 124

Figura 68. Pendón propuesto 125

Figura 69. Planta de Aloe Vera. 135

Figura 70. Flujo grama de producción de jabón con Aloe Vera. 151

Figura 71. Flujo grama de producción de champú con Aloe Vera. 154

Figura 72. Distribución de Planta. 162

Figura 73. Organigrama del Laboratorio Farmacéutico y

Cosmetológico Natur@loe.

171

Page 26: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

LISTA DE ANEXOS

Pág. Anexo A. Listado de Supermercados, Droguerías y Tiendas Naturistas de los estratos 3,4,5 y 6 de la Ciudad de Bucaramanga.

224

Anexo B. Encuesta. 227

Anexo C. Cotizaciones realizadas 233

Page 27: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus
Page 28: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

GLOSARIO

OPOTERAPICOS: Procedimiento curativo por el empleo de órganos

animales crudos, de sus extractos o de las hormonas aisladas de las

glándulas endocrinas.

BIOLOGICOS: Perteneciente o relativo a la biología

ANTIHELMINTICOS: Que actúa contra los gusanos parásitos

EXPECTORANTES: Arrancar y arrojar por la boca las flemas y secreciones

que se depositan en la faringe, la laringe, la tráquea o los bronquios.

RECONSTITUYENTES: Dicho especialmente de un remedio: Que tiene

virtud de reconstituir.

ALOE VERA: Planta perenne de la familia de las Liliáceas, con hojas largas

y carnosas, que arrancan de la parte baja del tallo, el cual termina en una

espiga de flores rojas y a veces blancas.

Page 29: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

FARMACÉUTICO: (Der. Farmacia) ciencia y forma de preparar las

medicinas.

MEDICINAL: (Rel. Medicina) Ciencia que estudia las enfermedades del

cuerpo humano y su curación.

ENZIMAS: Son grandes proteínas que aceleran las reacciones químicas. En

su estructura globular, se entrelazan y se pliegan una o más cadenas

polipeptídicas, que aportan un pequeño grupo de aminoácidos para formar el

sitio activo, o lugar donde se adhiere el sustrato, y donde se realiza la

reacción. Una enzima y un sustrato no llegan a adherirse si sus formas no

encajan con exactitud. Este hecho asegura que la enzima no participa en

reacciones equivocadas. La enzima misma no se ve afectada por la reacción.

Cuando los productos se liberan, la enzima vuelve a unirse con un nuevo

sustrato.

AMINOÁCIDOS: importante clase de compuestos orgánicos que contienen

un grupo amino (8NH2) y un grupo carboxilo (8COOH). Veinte de estos

compuestos son los constituyentes de las proteínas. Se los conoce como

alfaaminoácidos (a-aminoácidos) y son los siguientes: alanina, arginina,

asparagina, ácido aspártico, cisteína, ácido glutámico, glutamina, glicina,

histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, prolina, serina,

treonina, triptófano, tirosina y valina.

Page 30: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

JABÓN: Agente limpiador o detergente que se fabrica utilizando grasas

vegetales y animales y aceites. Químicamente, es la sal de sodio o potasio

de un ácido graso que se forma por la reacción de grasas y aceites con

álcali.

GLICERINA: Sustancia incolora, con un sabor dulce a alcohol, de fórmula

C3H8O3 (1, 2,3-propanotriol), y densidad relativa de 1,26. Tiene un punto de

ebullición de 290 °C y un punto de fusión de 18 °C. La glicerina líquida es

resistente a la congelación, pero puede cristalizar a baja temperatura. Es

soluble en agua en cualquier proporción, y se disuelve en alcohol, pero es

insoluble en éter y muchos otros disolventes orgánicos.

CASPA: Proceso crónico en el que la piel del cuero cabelludo sufre una

descamación excesiva. La caspa puede producirse por un aumento de la

secreción de las glándulas sebáceas, o por sequedad de la piel craneal,

aunque la causa exacta se desconoce. Mejora con el lavado frecuente del

cabello y con la utilización de champús especiales bajo asesoramiento

médico.

SEBORREA: Enfermedad de las glándulas sebáceas de la piel que se

caracteriza por un incremento y una alteración de la secreción de sebo

(materia grasa producida por esas glándulas). La piel, sobre todo en las

regiones vellosas, adopta una consistencia grasa y descamativa. Puede

verse comprometida la nutrición del cabello, que se pierde en ciertas

regiones.

Page 31: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

ACIBAR: En la estructura de la hoja de sábila se encuentra un núcleo

gelatinoso y transparente (pulpa) envuelto por una fina capa líquida de color

amarillo llamada (Acíbar) protegido todo ello por la fina pero resistente

corteza externa verde.

ACEITE DE COCO: Este es un gran aceite que se utiliza como humectante y

actúa como una capa protectora, ayudando a retener la humedad en la piel.

También actúa como un aceite suave y sedoso muy recomendado para piel

irritada e inflamada y también se recomienda para aquellos con piel

sensitiva. El aceite de coco es sin lugar a dudas el agente número uno para

la producción de burbujas en los jabones, por eso es uno de los más

utilizados por las industrias productoras de jabón.

TRICLOSAN (TCS). Este es el nombre adoptado para 2,4,4 - tricloro 2-

hidroxidiphenil eter. TCS ha sido manufacturado por CIBA-GEIGY desde

1.967 bajo el nombre comercial de Irgasan DP300. Su actividad antibacterial

ocurre en la membrana citoplásmatica. A concentraciones bacterioestaticas

TCS impide la fijación de substancias y/o nutrientes para el crecimiento de

los microorganismos.

BALANZA: Dispositivo mecánico o electrónico empleado en hogares,

laboratorios o empresas e industrias para determinar el pesos o la masa, de

un objeto o sustancia. También puede denominarse báscula en algunos

casos.

Page 32: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

APALANCAMIENTO: Incremento de los rendimientos, de los recursos

propios, con el concurso de recursos ajenos. Uso de la deuda par aumentar

la rentabilidad patrimonial.

POBLACION OBJETIVO: Es aquella parte de la población afectada a la que

el proyecto, una vez examinados los criterios y restricciones, está en

capacidad real de atender.

PRECIOS CONSTANTES: Es la presentación de los precios sin tener en

cuenta el efecto inflacionario.

Page 33: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

RESUMEN

TITULO FACTIBILIDAD PARA LA CREACION DE UN LABORATORIO FARMACEUTICO Y COSMETOLOGICO PARA LA ELABORACION DE JABON Y CHAMPÚ CON ALOE VERA EN LA CIUDAD DE BUCARAMANGA* AUTORES MARIA ISABEL ROA ZÚÑIGA ANA VICTORIA AGON PEREZ** PALABRAS CLAVES Proceso productivo, Aloe Vera, Mercado, Impacto Ambiental DESCRIPCION O CONTENIDO Dentro del estudio se determina la necesidad de crear un Laboratorio Farmacéutico y Cosmetológico que mejore las condiciones de vida de las familias y contribuya con el desarrollo económico de la ciudad de Bucaramanga. Este estudio comprende 4 etapas importantes: - El estudio de mercados permitió la obtención, interpretación y análisis de la

información dando como resultado el conocimiento del mercado y condiciones existentes, análisis del producto a elaborar, oferta, demanda y posibilidades de ampliación de la misma, volúmenes, precios y sistema de comercialización.

- Con el estudio técnico se estableció el tamaño, localización de la empresa,

infraestructura, maquinaria y herramientas a utilizar, materias primas y demás elementos.

- Se identificó la normatividad vigente o marco legal sobre el cual se creará el

Laboratorio y de ésta forma establecer responsabilidades y conocer los beneficios a que tiene derecho dentro de este tipo de empresa.

- También se presenta el análisis financiero proyectado a 5 años, costos fijos,

costos variables, costos totales de la empresa, el monto y origen de los recursos a invertir, además se aplican las diferentes pruebas para establecer la solvencia, rentabilidad, punto de equilibrio y tasa interna de retorno entre otros aspectos.

Por último se presentan algunas recomendaciones y conclusiones.

* Proyecto de Grado ** Gestión Empresarial, INSED – UIS, Norma Yolanda Hernández. Ingeniera Industrial

Page 34: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

SUMMARY TITLE FEASIBILITY OF CREATING A PHARMACEUTICAL AND COSMETOLOGICAL LABORATORY FOR MAKING SAHMPOO AND SOAP BASED ON ALOE IN BUCARAMANGA.* AUTHORS MARIA ISABEL ROA ZUÑIGA ANA VICTORIA AGON PEREZ** KEY WORDS Production, Aloe, Soap, Sahmpoo. CONTENTS The research concludes that there is a necessity of creating a Pharmaceutical and cosmetological Laboratory that improves the life conditions of the families and contributes with the economical development in the city of Bucaramanga. This research comprises four important stages: The marketing study allowed us to obtain, interpret and analyse the information and as a result we got the knowledge of the market and the current conditions, the analysis of the product, supply, demand and of extending it, amounts, prices and the way of purchasing it. With the technical study was established the size, location of the factory, infrastructure, maquinary, and tools to use, raw material and some other elements. It was identified the current normativity or legal frame in which will be created the laboratory and in this way we would establish responsibilities and we would also know the benefits that this kind of enterprises have right to. It is also presented the Financial Analysis projected to five years, fixed costs, variable costs, total costs of the company, the amount and origin of the resources to invest, and there are also applied different tests to establish the solvency, the profitability, breakeven and Valuation interns of return. And we show some recommendations and conclusions at the end of it.

* Grade Project ** Managerial administration. INSED – UIS. Norma Yolanda Hernández. Industrial Ingeniera

Page 35: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

INTRODUCCION

El proyecto de Factibilidad para la creación de un laboratorio farmacéutico y

cosmetológico para la elaboración de jabón y champú con aloe vera en la

ciudad de Bucaramanga tiene como objetivo la producción de jabón y

champú con Aloe Vera, para ofrecer al consumidor unos productos diferentes

a los que actualmente existen en el mercado para el cuidado de la piel y el

cabello.

Actualmente no existen empresas dedicadas a la producción de productos

farmacéuticos y cosmetológicos en la ciudad de Bucaramanga, el mercado

está siendo atendido por empresas de otras ciudades y países.

Teniendo en cuenta lo anterior y las propiedades curativas de la planta de

Aloe Vera se pensó en la idea de ofrecer al mercado de Bucaramanga una

nueva línea de productos para el aseo personal que mejorara las

expectativas de vida y de salud de las personas.

En el primer capitulo se hace un abreve introducción de lo que ha sido el

sector farmacéutico en Colombia, sus ventajas, desventajas y la importancia

que tiene para la economía. Se muestra también datos importantes sobre los

beneficios de utilizar Aloe Vera y los últimos estudios realizados con esta

planta.

Page 36: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

2

En el segundo capitulo se efectúa el estudio de mercados, en donde se

definen los productos y a través de la investigación de mercados se logra

definir la oferta y la demanda, los canales de comercialización, los precios, la

publicidad y las posibilidades de posicionar los productos en el mercado de

Bucaramanga.

En el tercer capitulo se presenta el estudio técnico, en donde se explica el

tamaño del proyecto, localización de la planta, descripción del proceso

productivo, requerimientos de materias primas, maquinaria y equipo para

elaborar el jabón y champú con Aloe Vera.

En el cuarto capitulo se presenta la estructura organizacional de la empresa,

el sistema de renumeración de personal y toda la parte jurídica necesaria

para llevar a cabo el proyecto.

El quinto capitulo hace referencia al estudio financiero, donde se cuantifica la

inversión y se efectúa las proyecciones financieras, base de datos de los

estados financieros.

El sexto capitulo visualiza la evaluación financiera y económica del proyecto,

donde se utilizan indicadores como: Tasa interna de retorno (TIR), valor

presente neto (VPN), punto de equilibrio, y la relación beneficio – costo.

En el séptimo capitulo se presenta un análisis social teniendo en cuenta el

aporte de la empresa a la sociedad y su relación con el medio ambiente.

Page 37: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

1. GENERALIDADES 1.1 LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA EN COLOMBIA. 1.1.1 Nacimiento de la industria Farmacéutica en Colombia1. La

producción farmacéutica en Colombia comprende la elaboración de

productos para el uso humano y veterinario: insecticidas, cosméticos y

perfumería.

Alrededor de los años 30 se fundaron algunos laboratorios dedicados a la

producción de extractos y tinturas vegetales, así como algunos opoterápicos,

biológicos, antihelmínticos, expectorantes y reconstituyentes que empezaban

a tener aceptación en el mercado.

En 1939 existían en el País tres laboratorios nacionales, entre ellos el

Laboratorio JGB, de Cali y 10 firmas americanas subsidiarias o sucursales de

casas internacionales.

Los productos de marca registrada en Europa, llegaron al País importados y

distribuidos por los representantes exclusivos de las casas productoras

1

GOMEZ, MONTOYA, Raúl. Revista del Centro de Estudios Colombianos "La industria farmacéutica en Colombia"(Bogotá) No. 28, Sep- oct- 1980, p. 18 –29 Núm. Top. 2720

Page 38: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

4

Especialmente alemanas, francesas, suizas e inglesas, logrando una gran

demanda tanto del consumidor como del cuerpo médico.

Durante la segunda guerra mundial el abastecimiento de medicamentos del

exterior, se torno crítico, por lo cual algunas empresas extranjeras decidieron

iniciar su producción en el País.

La expansión de la industria se puede situar en el año de 1953, cuando en el

País funcionaban aproximadamente 30 casas americanas y 40 nacionales y

europeas, pero debido a disposiciones legales restrictivas de las

importaciones de productos terminales, se inició la instalación de plantas de

producción; gracias a las facilidades para la traída de bienes de capital y

materias primas descuidando la producción de dichas materias en el País.

Algunas de las causas que influyeron en el poco desarrollo, de la industria

nacional fueron:

a. La legislación sobre la propiedad industrial, que hasta el año 1967, se

concedía privilegios de patente no solo sobre los procesos sino sobre

los productos farmacéuticos terminados y aún sobre uso especifico de

sustancias activas.

b. El aumento de la demanda de productos extranjeros, debido a las

avanzadas técnicas de promoción médica, propaganda y

comercialización, de las empresas extranjeras.

Page 39: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

5

c. El bajo capital de trabajo de los laboratorios nacionales, que les

alcanza para la producción, pero no para campañas promotoras de

ventas.

d. El poco acceso al crédito interno, los cuales eran asignados a las

empresas extranjeras que contaban con el respaldo de sus casas

matrices.

e. La fuerte competencia en las licitaciones para suministro de drogas a

las entidades oficiales, las bajas cotizaciones y amplias condiciones

de pago ofrecidas por las empresas extranjeras.

Actualmente se elaboran prácticamente la totalidad de los medicamentos

para uso humano y veterinario, es decir el 95% son de producción local, el

5% restante corresponde a pequeñas y aisladas importaciones de

medicamentos de baja demanda o bajos niveles de utilidad.

Los laboratorios farmacéuticos del País cuentan con equipos necesarios para

ejercer los más estrictos controles de calidad y garantizar su eficacia

terapéutica y alta calidad científica de las especialidades farmacéuticas. El

control de calidad se ejerce en la materia prima, generalmente importada,

sobre el producto terminado y en las calidades del envase y empaque, lo cual

garantiza la eficacia terapéutica y alta calidad científica de las especialidades

farmacéuticas. Cuenta con personal altamente calificado con un excelente

equipo de profesionales y expertos en las diferentes áreas de la industria.

Page 40: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

6

La industria farmacéutica ha sido una fuente de expansión para otras

industrias complementarias como: envases, cartonería, litografía, plásticos,

productos químicos, lubricantes, azúcar, caucho, corcho, entre otros.

1.1.2 Generalidades del sector Farmacéutico.2 La industria farmacéutica

comprende la producción e importación de bienes farmacéuticos para uso

humano y veterinario semielaborados y de consumo final.

Durante los últimos años ha sido notable el traslado de importantes líneas de

producción a otros países más competitivos, aunque también se ha dado el

fenómeno contrario de empresas que han centralizado su producción para

atender la subregión en Colombia, por lo que se considera un sector atractivo

para los inversionistas extranjeros y ha demostrado un gran dinamismo

creciendo constantemente.

El mercado de medicamentos se puede clasificar de varias maneras: Según

la clase de venta y según la clase terapéutica. La primera categoría lo

clasifica en mercado ético, aquel que requiere de prescripción médica y

mercado popular, el de medicamentos de venta libre.

La industria farmacéutica es altamente dependiente de las importaciones,

básicamente de materias primas (principios activos) por lo que las

2Banco de la República. Biblioteca Luis Ángel Arango. (Colombia)

Page 41: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

7

fluctuaciones en la tasa de cambio afectan la estructura de costos de

producción.

La balanza comercial para la industria farmacéutica es deficitaria, aunque

vale la pena resaltar el dinamismo que presentan las exportaciones. Las

empresas exportadoras son principalmente multinacionales (79%) y el resto

son empresas nacionales; esta composición se debe a la participación que

tienen las empresas multinacionales y nacionales en el mercado nacional y a

la plataforma exportadora que ofrece el País, en razón a los acuerdos

comerciales establecidos.

Las exportaciones alcanzaron un nivel de US $52.6 millones en 1995, para el

año 1998 registraron US$130.227 lo que representa un 3% dentro de las

exportaciones totales de la industria manufacturera y en el 2002 registraron

US $93.4 millones de las cuales US $86 millones corresponden a cosméticos

y US $7.4 a productos de aseo.

Los principales productos cosméticos exportados son: Demás preparaciones

de maquillaje incluidas las preparaciones antisolares y bronceadoras con un

21%, jabones de tocador con un 17%, demás preparaciones capilares con un

14%, champúes con un 13% y perfumes con un 9%. Por su parte los

principales mercados de destino son Venezuela con el 40%, Ecuador con el

18%, Perú con el 14%, México con el 8%, Chile y Guatemala con el 3% cada

uno.

Page 42: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

8

El mercado total de productos farmacéuticos en Colombia, mostró un

resultado de US$ 1.080 millones en el año 1.999 y en el año 2.000 US$

1.023 millones, el decrecimiento del mercado tanto en dólares como en

pesos constantes, se explica por la caída de su mercado, posiblemente

afectado por el alza en la tasa de cambio del peso frente al dólar. Y

posiblemente también por la caída en la demanda agregada y alto índice de

desempleo que registró en el País en el año 1999 y persistió en el año 2.000.

1.1.3 Características del sector farmacéutico3. Este sector se caracteriza

por la heterogeneidad en el tamaño, la composición del capital, las

características tecnoproductivas, la diversificación en las líneas de

producción, así como por el gran número de empresas que lo componen y

por lo tanto por una problemática diversa.

De acuerdo con la Encuesta Manufacturera del Departamento Administrativo

de Estadística, DANE de 2000, esta industria genera 15.079 empleos,

contribuyendo con el 2.82% del empleo y el 4.23% de la producción

industrial. Sin embargo hay que destacar el hecho de que muchas de las

empresas del sector están trabajando bajo la modalidad de venta directa,

generando así ingresos para más de 400.000 personas, que hoy día viven de

la venta por sistema multinivel de estos productos, así como la existencia de

aproximadamente 75.000 esteticistas y peluqueros que trabajan basados en

los productos del sector. Igualmente el sector contribuye con el 4,85% del

valor agregado por la industria y el 3,17% de los sueldos y salarios.

3 ANDI, (Colombia) IX FORO FARMACEUTICO Cartagena, junio 20 y 21 de 2002

Page 43: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

9

El 59% de la producción corresponde a cosméticos y el 41% restante a

productos de aseo. Dentro del sector cosmético el 15% corresponde a

dentríficos, el 13% a perfumes, el 12% a jabones de tocador, el 11% a

champúes, el 10% a cremas de tocador, el 7% a preparaciones para el

cabello, el 5% a polvos de talco y el 27% restante a los demás. Respecto del

sector de productos de aseo el 43% corresponde a detergentes, el 43% a

jabones de lavar el 5% a preparaciones para desmanchar y el 9% restante a

los demás productos.

Las importaciones de cosméticos, alcanzaron los US$103,7 millones en el

año 2001 en donde los champúes representaron el 20%, las demás

preparaciones capilares el 18%, maquillaje incluyendo antisolares y

bronceadores el 14%, desodorante y antitranspirantes el 12%, dentríficos el

10%, perfumes el 8% y jabón de tocador el 5%. Los principales países de

importación fueron: México con el 33%, Estados Unidos con el 25%, Europa

con el 12%, Panamá con el 9%, Chile con el 5% y Venezuela con el 4%.

En el año 2.002 estas alcanzaron los US $123,8 millones en donde las

demás preparaciones de belleza representaron el 19%, el champú el 17 %, el

desodorante el 15%, las lociones capilares el 13% y los perfumes y

dentífricos el 11% cada uno. Los principales países de importación fueron:

México con el 28%, Estados Unidos con el 20%, Panamá con el 12%, Chile

con el 6% y Venezuela y Brasil con el 5%.

Las empresas de éste sector se enfrentan a diversos problemas, adicionales

a los de las empresas de los demás sectores de la economía que disminuyen

su competitividad tanto en el ámbito nacional como internacional. Uno de los

más graves, dado el esquema de comercialización de estos productos que

Page 44: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

10

debido a variables como el alto contenido técnico y científico de los mismos,

la moda, la competencia internacional, las exigencias crecientes de los

consumidores, entre otros, exige basarse en estrategias como las

promociones y lanzamientos de nuevos productos integrados con planes de

distribución, fabricación y aprovisionamiento de materias primas para

disminuir el riesgo de incrementar inventarios, tener productos obsoletos y

adaptarse a rápidos e imprevistos cambios. Además, la legislación sanitaria

es rígida y excesiva, lo cual no contribuye a la disminución de los posibles

problemas sanitarios que pudieran generar los productos del sector, pero que

dificultan en muchas ocasiones la operación de las mismas.

Otros problemas que afectan en mayor grado a las pequeñas y medianas

empresas son: La dificultad para acceder e incorporar nuevas tecnologías,

información sistematizada e indicadores de calidad y productividad; el bajo

grado de capacitación de la alta dirección de métodos de gestión y el bajo

nivel de educación y calificación de la mano de obra en áreas como

desarrollo de nuevos productos y procesos; la falta de laboratorios y centros

de investigación, capacitación y entrenamiento en temas ligados al sector; las

normas técnicas y sanitarias inadecuadas al comercio internacional; el

desfase tecnológico en maquinaria y equipo.

1.2 EL ALOE VERA4.

1.2.1 Generalidades del Aloe Vera. Aloe Vera (Lineo), Aloe Barbadensis

(Miller); pertenece a la familia de las liliáceas, es uno de los mayores

regeneradores celulares que ha dado la naturaleza se cuenta con más de

4 http://www.geocities.com/inmexsa_mx/sabila.htm

Page 45: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

11

250 especies de Áloes conocidas; sus nombres comunes son: Aloe, Aloe

Vera, Sábila, Zábila, Aloe de Las Barbados, Pita o Pitera Canaria, Flor del

Desierto, Loto del Desierto.

Habita en zonas desérticas o semidesérticas aunque su medio preferido es el

clima templado con escasas precipitaciones. Sus hojas carnosas son

capaces de acumular gran cantidad de agua, pudiendo aumentar de tamaño

hasta alcanzar un largo de más de 50 centímetros y un considerable grosor.

Para evitar la evaporación en las horas del sol cierra sus poros o estomas.

Estas reservas son almacenadas y consumidas lentamente cuando las

lluvias escasean pudiendo volver a perder el tamaño, la consistencia e

incluso sacrificar algunas de ellas para sobrevivir el resto de la planta.

Las investigaciones realizadas por los laboratorios estadounidenses acerca

de la composición del Aloe Vera, busca un principio activo que fuera el

responsable de su acción terapéutica, pero los actuales métodos de análisis

solo pueden confirmar la presencia de elementos elegidos previamente. De

esta forma cuando se pensó que el aporte vitamínico podía ser la causa de

sus efectos, se constató que el Aloe Vera contiene cerca de una decena de

vitaminas pero no en cantidades que destacaran notablemente de otros

productos conocidos, por lo que se siguió investigando diversidad de

elementos encontrando numerosos de cada tipo y en cantidades nada

despreciables, aunque ninguno de ellos sobresaliente en sí mismo. La

cantidad y variedad de componentes encontrados en el Aloe Vera no han

sido halladas en las especies vegetales estudiadas más complejas y todavía

hoy se continúan los estudios sobre su composición molecular arrojando

nuevos resultados.

Page 46: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

12

Este hecho conduce a la conclusión de que es la sinergia de todos los

componentes de la planta la que produce unos efectos inigualados por

ningún otro producto conocido, haciendo la naturaleza de él, el mejor

cosmético 100% natural, 100% vegetal.

1.2.2 Composición del Aloe Vera. El Aloe Vera tiene la siguiente

composición ver tabla 1:

Tabla 1. Composición química del Aloe Vera

VITAMINAS MINERALES AMINOACIDOS ANTRAQUINONAS MONO Y POLISACARID

ENZIMAS

Beta-caroteno Calcio Esenciales Aloína Celulosa Oxidasa Vitamina B1 Magnesio Lisina Isobarbaloína Glucosa Amilasa Vitamina B2 Sodio Treonina Barbaloína Manosa Catalasa Acido folico Cobre Valina Acidocinámico Galactosa Lipasa Vitamina C Hierro Metionina Emodina de Aloe Aldonentosa Alinasa Vitamina B3 Manganeso Leucina Acido Aloético L- ranosa Vitamina B6 Potasio Isoleucina Aceites etéreos Acido urónico Vitamina E Cinc Fenilalanina Resistanoles Xilosa Colina Cromo Triptofano Acido Crisofánico Acido

glucurónico

Cloro Histidina Arabinosa Arginina Hidroxyprolina Acido Aspartico Serina Acido

glutamico

Prolina Glicerina Alanina Cistina Tirosina

Fuente: http://www.geocities.com/inmexsa_mx/sabila.htm

Page 47: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

13

1.2.3 Usos del Aloe Vera.5 Desde tiempos antiguos se ha venido

utilizando para multitud de aplicaciones y esto es debido a la gran variedad

de elementos nutritivos que aporte a los tejidos. Básicamente el aloe vera es

un regenerador celular y por lo tanto actúa con resultados muy positivos en

múltiples afecciones: piel seca y agrietada, quemaduras (fortuitas, químicas,

eléctricas, solares, por fricción) ampollas, picaduras de insectos, reacción

alérgicas, erupciones y acné, escoceduras e irritación.

El Aloe es un ingrediente importante en muchos productos de belleza.

Penetra en las tres capas de la piel: Epidermis, la dermis, la hipodermis, y

expulsa las bacterias y los depósitos de grasa que tapan los poros. Al mismo

tiempo la acción de los nutrientes naturales, los minerales, las vitaminas, los

aminoácidos y las enzimas, estimulan la reproducción de nuevas células.

También es un importante regenerador celular, cicatrizante, tonificador y de

alta penetración en la piel. Cuando se usa con regularidad, evita las arrugas

prematuras y retarda las propias de la edad. Reduce la medida de los poros

abiertos y se puede usar bajo el maquillaje.

Como el Aloe es astringente, se ha de combinar su uso con una crema

hidratante, preferentemente que lleve Aloe entre sus componentes. Es un

excelente filtro solar de rayos ultravioletas y elimina las manchas causadas

por el sol, si se usa por un periodo largo de tiempo.

5 http://www.juliocactus.com/html/fr_aloe.htm

Page 48: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

14

El Aloe, utilizado después del afeitado, da buenos resultados, ya que en

pocos instantes regenera muchas de las células rotas al paso de la cuchilla

de afeitar. Así usando una loción después del afeitado, dará una sensación

de gran alivio. Igualmente, en este sentido, es muy eficaz utilizado después

de la depilación: evita erupciones, granitos y rojetes, cerrando rápidamente

los poros dilatados. También es muy efectivo en la prevención o eliminación

de pequeñas estrías.

El jugo del Aloe Vera, se puede utilizar como champú, fijador y

acondicionador, con notables resultados tanto para el cabello, como para el

cuero cabelludo. Las enfermedades del cuero cabelludo, la grasa y la caspa,

se tratan directamente, con jugo de Aloe. El champú a base de Aloe Vera

evita las bacterias, eliminan la caspa, la seborrea y lo hidratan. Como

reacondicionador es excelente, porque penetra dentro de las hebras del pelo.

Y su importancia se ha internacionalizado. América, Europa, Asia, todos

conocen su poder innegable.

1.2.4 Fundamentos científicos de las propiedades curativas del Aloe Vera6. Los fundamentos científicos de las propiedades curativas del Aloe

Vera se muestran en los siguientes informes:

El "Instituto de Ciencia y Medicina" Linus Pauling en California, EE.UU.,

revela el efecto benéfico del consumo de Aloe Vera sobre el aparato

digestivo. Se determinó científicamente que consumiendo diariamente

jugo de hojas de Aloe Vera, sintieron gran mejoría personas que sufrían

las siguientes afecciones: 6 http://www.bionaturalcosmetics.com/index.html Ultima actualización: 14 de Noviembre de 2002

Page 49: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

15

Colitis

Acidez estomacal

Colon Irritable

Resultó de gran importancia la acción del jugo de Aloe Vera, como

cicatrizante y antiácido en tratamiento de gastritis y ulcera.

La Universidad de Chicago demostró acerca del uso del Aloe Vera en el

tratamiento de quemaduras que los componentes de la planta de Aloe

Vera presentan estructura similar al ácido acetilsalicílico (aspirina), que en

combinación con el magnesio, también presente, conforman un efecto

anestésico y el amplio espectro antimicrobiano, favoreciendo la asepsia

de la quemadura, evitando su infección.

En un Informe del Journal of Dermatologic Surgery and Oncology, según

el dermatólogo James Fulton de Playa de Newport, California, autor

principal del informe declara: "Cualquier herida que nosotros tratamos, ya

sea suturar un corte o quitar un cáncer superficial, sana mejor con Aloe

Vera". Por tanto el Aloe Vera disminuye tiempo de recuperación post-

quirúrgico.

El Informe del Journal of the Medical Association de Thailandia, indica

que 27 pacientes con heridas producidas por quemaduras leves fueron

tratados indistintamente con gel de Aloe o Vaseline™ (jalea de petróleo).

Las quemaduras sanaron más rápidamente en el grupo de Aloe, con un

Page 50: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

16

tiempo medio curativo de 12 días comparado a los 18 días para el grupo

tratado con Vaselina.

El estudio publicado en Annals of Emergency Medicine indica que el Aloe

reduce al mínimo los efectos por congelación. Los investigadores

aplicaron los tratamientos estándares por congelación (antibióticos,

ibuprofen, y recalentamiento) a 154 pacientes que sufrían congelación

severa. De los pacientes que recibieron además la crema de Aloe Vera, el

67,9% curaron sin ninguna pérdida de tejido fino (amputación),

comparada al 32,7% del grupo de control. Los investigadores

concluyeron que el áloe previno una disminución del flujo de la sangre a

los tejidos finos congelados, una causa común de la pérdida del tejido fino

en la congelación.

Page 51: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

2. ESTUDIO DE MERCADOS

2.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La Organización Mundial de la Salud estima que más de la mitad de los

4.000 millones de habitantes de la tierra confían en las medicinas

tradicionales para resolver sus principales necesidades de salud y se puede

decir que gran parte de las terapias tradicionales entrañan el uso de

extractos de plantas o de sus principios activos. En América Latina en

general, es relativamente común el uso de las plantas en el proceso

diagnóstico-terapéutico de una gran cantidad de trastornos, entre los que se

incluyen las enfermedades culturales que se expresan por la presencia de

signos y síntomas que afectan la salud y amenazan la integridad psicosocial

y la vida misma.

Son diferentes las formas en que se aprovechan las plantas: Como materia

prima, como extractos alcohólicos o acuosos, en forma semipurificada o

también como sustancias puras o semisintéticas. La población usa y seguirá

usando las plantas; más aún, éstas ocuparán un espacio cada vez mayor

conforme siga creciendo la población mundial, la mayor parte de la cual no

tendrá acceso a los medicamentos de la industria farmacéutica. Para el año

2.020 la población mundial habrá alcanzado la cifra de 7.5 mil millones de

habitantes, de los cuales el 75% vivirá en países en vías de desarrollo que

hoy consumen menos del 15% del mercado farmacéutico, lo que hace

Page 52: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

18

suponer que esta masa poblacional buscará cada vez más el recurso de las

plantas medicinales para satisfacer sus necesidades de salud7.

El Aloe Vera es un ingrediente natural utilizado para la elaboración de

productos de belleza como cremas para manos, champús, jabones, pañales,

pañuelos faciales, entre otros.

De acuerdo a la Cosmetic, Fragrance, and Toiletry Association (CTFA), el

Aloe es el cosmético e ingrediente de tocador más popular en los Estados

Unidos y nominado número uno por cerca del 33% de la muestra de

consumidores.

Según estudios realizado por Laboratorios Pejoseca en colaboración con la

Universidad de las Palmas de Gran Canaria, el Aloe Vera ayuda a evitar el

envejecimiento de la piel y a restaurar las células muertas, ya que penetra en

las tres capas de la piel: Epidermis, la dermis, la hipodermis y expulsa las

bacterias y los depósitos de grasa que tapan los poros. Al mismo tiempo la

acción de los nutrientes naturales, los minerales, las vitaminas, los

aminoácidos y las enzimas, estimulan la reproducción de nuevas células.

También es un importante regenerador celular, cicatrizante, tonificador y de

alta penetración en la piel. Cuando se usa con regularidad, evita las arrugas

prematuras y retarda las propias de la edad, reduce la medida de los poros

abiertos, además es un excelente filtro solar de rayos ultravioletas y elimina

las manchas causadas por el sol, si se usa por un periodo largo de tiempo8.

7 MINISTERIO DE SALUD (Colombia). Informe Sánchez, Jonquera. 1.993 8 http:// www.aloveria.com/español/aloina.htm.

Page 53: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

19

El jugo del Aloe Vera, se puede utilizar como champú, fijador y

acondicionador, con notables resultados tanto para el cabello, como para el

cuero cabelludo para dar brillo, fuerza y protección a los cabellos. Las

enfermedades del cuero cabelludo, la grasa y la caspa, son posibles

tratarlas con Aloe.

Teniendo en cuenta las cualidades del Aloe Vera y la tendencia de las

personas por preferir productos naturales, surge la necesidad de realizar un

estudio de mercados que permita conocer la oferta y la demanda de jabón y

champú con Aloe Vera en Bucaramanga.

2.2 OBJETIVOS

2.2.1 Objetivo General. Realizar un estudio de mercados que permita

determinar las variables que influyen en el comportamiento de la oferta y la

demanda de jabón y champú con Aloe Vera en los supermercados,

droguerías y tiendas naturistas de Bucaramanga.

2.2.2 Objetivos Específicos.

• Caracterizar el perfil del consumidor, es decir las personas de

Bucaramanga que compran jabón y champú con Aloe Vera.

• Realizar un estudio de la demanda identificar los supermercados,

droguerías y tiendas naturistas que estarían dispuestos a comprar jabón y

Page 54: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

20

champú con Aloe Vera bajo determinadas características de producto,

precio, calidad, cantidad, entre otros.

• Elaborar un estudio para conocer las empresas que producen jabón y

champú con Aloe Vera con el fin de identificar los competidores directos e

indirectos y sus principales ventajas.

• Conocer los precios que hay en el mercado de los productos similares y

sustitutos ofrecidos por la competencia.

• Identificar el tipo de distribución espacial que permita llegar al

consumidor final sin aumentar demasiado el precio de los productos.

• Establecer el tipo de publicidad y promoción que será necesaria para que

los clientes conozcan los productos.

2.3 NECESIDADES DE INFORMACION

2.3.1 Necesidades de información del consumidor.

• Identificar los aspectos que tiene en cuenta el consumidor al momento

de comprar jabón y el champú.

• Determinar la cantidad de jabón y champú que compra el consumidor.

• Identificar el presupuesto que destina el consumidor para la compra de

jabón y champú.

Page 55: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

21

• Determinar el nivel de satisfacción del consumidor con respecto a los

productos que existen en el mercado.

• Identificar el grado de conocimiento que tiene el consumidor sobre los

beneficios del Aloe Vera.

• Conocer las tendencias del consumidor en el momento de comprar

nuevos productos.

• Conocer la marca de jabón y de champú más utilizado.

• Determinar la frecuencia de compra del jabón y el champú para el

hogar.

• Conocer la duración de estos productos en el hogar.

2.3.2 Necesidades de información de la demanda.

• Determinar la frecuencia de compra de jabón y champú con Aloe Vera

en el mercado potencial, es decir, supermercados, droguerías y

tiendas naturistas.

• Conocer cuales son las marcas más compradas de jabón y champú

por la demanda.

• Determinar la cantidad de jabón y champú con Aloe Vera que

demanda el mercado.

Page 56: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

22

• Identificar las políticas de compras utilizadas por los establecimientos.

• Conocer el tipo de promociones que más requieren este tipo de

clientes.

• Conocer a que precios compran los supermercados, droguerías y

tiendas naturistas.

• Identificar los medios publicitarios que permitieron conocer a los

proveedores actuales.

2.3.3 Necesidad de información de la oferta.

• Identificar las empresas dedicadas a la comercialización de jabón y

champú con Aloe Vera en Bucaramanga.

• Identificar las empresas que producen jabón y champú a base de Aloe

Vera.

• Identificar los mercados a los que han llegado los productores de

jabón y champú a base de Aloe Vera.

Page 57: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

23

2.4 DESCRIPCION DEL PRODUCTO

2.4.1 Usos y especificaciones. El campo de aplicación del jabón de

tocador y champú con Aloe Vera se encuentra en la industria farmacéutica y

cosmética en los siguientes usos:

2.4.1.1 Jabón de tocador con aloe vera a) Usos9:

• Limpia y desinfecta la piel de las impurezas y la protege de los

factores ambientales.

• Nutre la piel, causando un efecto regenerativo lo que ayuda a prevenir

la aparición de pecas y arrugas.

• Combate la aparición de manchas, hongos, Herpes y alergias simples.

• Alivia las molestias causadas por enfermedades virales como el

sarampión, varicela, rubéola, Sida y el cáncer de piel.

9 http://www.bionaturalcosmetics.com/index.html .

Page 58: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

24

• Ayuda a eliminar las moléculas de grasa que causan la apariencia de

“cáscara de naranja“en la piel, reactivando la circulación debido a su

acción astringente.

• Elimina el mal olor corporal por horas.

• Deja una sensación de suavidad y frescura en el cuerpo.

• Evita la aparición de acné en las pieles jóvenes gracias a sus

propiedades antibacterianas y astringentes.

• Evita la aparición de manchas generadas por el sol.

• Devuelve la elasticidad a las capas más profundas de la piel logrando

reparar daños causados por la edad ayudando a combatir las arrugas y

las pequeñas estrías.

• Ayuda sanar mas rápidamente las heridas evitando que se infecten.

b) Especificaciones. En la tabla 2 se observa las especificaciones del jabón

con Aloe Vera:

Page 59: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

25

Tabla 2. Especificaciones del jabón con Aloe Vera.

ESPECIFICACIÓN %

Base glicerina 35.00

Aloe Vera 10.00

Lauril eter sulfato de sodio 15.00

Cera de abejas 30.00

Avena 4.96

Humedad 5.00

Perfume 0.03

Color 0.01

PH (Neutro) 7

Fuente: Fórmula Ingeniero Químico César Alfaro 2.4.1.2 Champú con aloe vera: a) Usos10: • Limpia a fondo el cabello, sin producir irritación en el cuero cabelludo.

10 Ibid

Page 60: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

26

• Nutre el pelo desde la raíz y lo revitaliza dejándolo sedoso y humectado. • Elimina las bacterias y los hongos que causan la caspa.

• Ayuda a resolver los problemas severos de caspa, dermatitis seborreica y

psoriasis.

• Extra brillo y acondicionamiento de las puntas horquilladas, resecas y

maltratadas gracias a sus ricos ingredientes naturales.

• Especial para todo tipo de cabello ya que sus suaves ingredientes

humectan y devuelven la vida al cabello maltratado y reseco.

b) Especificaciones. En la tabla 3 se ilustra las especificaciones del champú

con Aloe Vera:

Page 61: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

27

Tabla 3. Especificaciones del champú con Aloe Vera.

ESPECIFICACIÓN %

Glicerina 6.00

Aloe Vera 20.00

Lauril eter sulfato de sodio (tenso activo) al 70% 30.00

Cocoamida (ácido graso del coco) 7.00

Metilparabeno sódico 0.50

Acido citrico 34.79

Color 0.01

Agua 1.70

PH (ácido) 5

Fuente: Ingeniero Químico César Alfaro

2.4.2. Productos Principales. Los principales productos que se producirán

en el laboratorio farmacéutico son jabón y champú con Aloe Vera, los cuales

se fabricaran bajo las más estrictas normas de calidad.

• Jabón con Aloe Vera. Su exclusiva formula ha sido desarrollada para

todo tipo de piel con especialidad en pieles sensibles, mantiene el PH y

Page 62: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

28

humedad de la piel. La presentación del Jabón con Aloe Vera es de una

barra con peso neto de 100 gr. de color verde oscuro, de delicado aroma

a hierbas frescas y de forma anatómica para que no se deslice durante el

baño, su empaque es un estuche de cartón envuelto en un bolsa plástica

que le permite al consumidor mantener su producto en excelentes

condiciones. Ver figura 1.

Figura 1. Jabón con aloe Vera.

El jabón con Aloe Vera contiene: Glicerina como base, neutralizando el PH

del agua, Aloe Vera, que humecta, regenera las células, protege ayudando a

combatir las enfermedades de la piel permitiendo una rápida cicatrización.

Avena, que refresca y ensancha los vasos sanguíneos manteniendo la

elasticidad de la piel y dejando una sensación de suavidad y frescura.

Champú con Aloe Vera. Su excelente fórmula ha sido desarrollada para

el cuidado de todo tipo de cabello. Su presentación es en un envase

plástico de 200 ml de contenido y su aroma es delicado a hierbas frescas.

Ver figura 2.

Page 63: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

29

Figura 2. Champú con aloe Vera.

2.4.3. Productos Complementarios.

a. Jabón con Aloe Vera. Condiciona el consumo de las esponjas,

jaboneras, cepillos para el cuerpo y estropajos.

b. Champú con Aloe Vera. Condiciona el consumo de acondicionadores.

2.4.4. Productos sustitutos. El jabón y champú a base de Aloe Vera tiene

sustitutos como lo son los productos de las diferentes marcas y

Page 64: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

30

presentaciones que se encuentran en el mercado; algunos de ellos ya utilizan

el Aloe Vera como ingrediente fundamental para el cuidado de la piel y el

cabello, como Neko antibacterial con Aloe, Lux, Palmolive, Jabón con Aloe

de Natural fresly, y Johnson & Jhonson. Ver Figura 3.

Figura 3. Algunos productos sustitutos

2.4.5. Atributos diferenciadores del producto. El jabón y champú a base

de Aloe tendrá los siguientes beneficios y atributos diferenciadores con

respecto a la competencia con el fin de favorecer la elección del consumidor

en el momento de su compra:

♪ Jabón con Aloe Vera. Los principales atributos diferenciadores del

jabón con Aloe Vera son:

Page 65: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

31

Peso neto de 100 gramos, lo que lo hace diferente, dado que en el

mercado se encuentran productos similares cuyo peso es inferior a los 80

gramos.

Su color verde oscuro lo diferencia de los otros productos ya que en el

mercado ningún producto lo tiene, permitiendo al consumidor imaginar la

apariencia del color de las hojas de la planta de Aloe Vera.

Su empaque contiene información adicional sobre los beneficios del Aloe

Vera.

Su base de glicerina lo hace un producto especial para todo tipo de piel.

El Aloe vera utilizado para la elaboración del jabón no contiene

preservativos y ningún proceso adicional que haga peder sus propiedades

curativas, por lo tanto es un jabón natural.

♪ Champú con Aloe Vera. Los principales atributos diferenciadores del

champú con Aloe Vera son:

Su olor suave a hierbas frescas

Su color verde oscuro que lo diferencia de los productos de la

competencia ya que estos son un color verde más claro.

Contiene un 20% de Aloe Vera, lo que lo hace un producto natural de

excelente calidad.

Page 66: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

32

2.5. MERCADO POTENCIAL Y OBJETIVO

2.5.1 Mercado Potencial. 11 El mercado potencial está conformado por

el listado de 65 establecimientos dedicados a la venta de artículos para

el aseo personal ubicados en los estratos 3,4,5 y 6 de Bucaramanga,

Así: 26 supermercados, 26 droguerías y 13 Tiendas naturistas. Ver

anexo A.

2.5.2 Mercado Objetivo. Se encuentra conformado por los 65 supermercados, tiendas naturistas y droguerías que estén interesados en

comprar jabón y champú a base de Aloe Vera al laboratorio Farmacéutico.

2.6 INVESTIGACION DE MERCADOS

2.6.1 Tipo de Investigación. Inicialmente el tipo de investigación es

exploratoria dado que se conoce un panorama general del mercado. En esta

etapa previa de la investigación se tiene la finalidad de sentar las bases y dar

los lineamientos generales que permiten que el estudio sea lo más completo

posible.

Después de llevar a cabo la investigación exploratoria, se realizó una

investigación descriptiva transversal de tipo concluyente que proporcionó

11 Cámara de Comercio de Bucaramanga.

Page 67: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

33

información para ayudar a comprobar las hipótesis para la toma de

decisiones.

2.6.2 Sistema de recolección de información

2.6.2.1 Fuentes y técnicas. Para la realización de éste estudio se obtuvo

información de las siguientes fuentes primarias y secundarias a través de

diferentes técnicas, así:

a) Primaria: Como fuente primaria se utilizó la observación directa a la

población para determinar el comportamiento de las personas y la actitud

al momento de comprar jabón y champú. Mediante encuestas se obtuvo

información precisa que permitió complementar la que no se pudo tomar

mediante la observación directa a la población.

b) Secundarias: Como fuente secundaria se consultaron los siguientes

organismos:

•• Cámara de Comercio de Bucaramanga para conocer información de

supermercados, tiendas naturistas y droguerías registradas en

Bucaramanga.

•• Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE conocer la

población de la ciudad de Bucaramanga.

Page 68: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

34

•• Electrificadora de Santander para identificar el número de viviendas de los

estratos 3,4, 5 y 6 de Bucaramanga.

•• Página Web del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y

Alimentos INVIMA para conocer el número de laboratorios que se

encuentran registrados en éste organismo y que se dedican a la

producción de productos farmacéuticos y cosmetológicos.

c) Técnicas: La técnica utilizada fue directa mediante la encuesta.

2.6.3 Proceso de muestreo12. Para seleccionar la población

correspondiente se tomaron el total de supermercados, droguerías y tiendas

naturistas ubicados en los estratos 3, 4, 5 y 6 de Bucaramanga que se

dedican a la comercialización de jabón y champú. No se realizó ningún tipo

de muestreo ya que la población es finita e inferior a los 300 elementos, por

tal motivo se realizó censo.

2.6.4 Definición de población. La población objeto de estudio comprende

un total de 65 elementos conformados por 26 supermercados, 26 droguerías

y 13 tiendas naturistas ubicados en los estratos 3, 4,5 y 6 de Bucaramanga.

a. Unidad de muestreo. Lo constituyen los supermercados, droguerías y

tiendas naturistas de los estratos 3,4,5 y 6 de Bucaramanga.

12 GARCIA, Díaz Joaquín. Estadística Aplicada a los Negocios: Primera edición. INSED. 1.994

Page 69: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

35

b. Elemento. El elemento son los administradores, gerentes o jefes de

ventas encargados de las compras de artículos de aseo personal para la

venta en los supermercados, tiendas naturistas y droguerías.

c. Alcance. Bucaramanga.

d. Tiempo. Las encuestas se realizaron desde el 15 al 30 de agosto de

2.003.

2.6.5 MARCO MUESTRAL El marco muestral lo constituye el listado de supermercados, droguerías y

tiendas naturistas de los estratos 3, 4, 5 y 6 de la ciudad de Bucaramanga,

los cuales se ilustran en el anexo A.

2.6.6 Calculo de la muestra (n). Dado que se cuenta con una población

finita, no se elaboró muestra, sino que se aplicó censo al total de la

población que es de 65 establecimientos, así:

Supermercados = 26

Droguerías = 26

Tiendas naturistas = 13

n = 65 elementos

Page 70: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

36

2.7 TABULACION Y PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

2.7.1 Perfil del consumidor. De acuerdo con el estudio aplicado en el

Anteproyecto “Factibilidad para la creación de un Laboratorio Farmacéutico

para la elaboración de jabón y champú con Aloe vera se presenta la ficha

técnica en la tabla 4 y posteriormente los resultados obtenidos de la

tabulación, así:

TABLA 4. Ficha técnica del perfil del consumidor

FICHA TECNICA Tipo de Investigación: Exploratoria - descriptiva transversal

Objetivo: El objetivo de la presente investigación es conocer el perfil de los consumidores de jabón y Champú con Aloe Vera, en la ciudad de Bucaramanga. Población: La población objeto de estudio comprende un total de 69.363 viviendas en los estratos tres (3) con 27.423 viviendas, cuatro (4) con 32.702 viviendas, cinco (5) con 3.170 viviendas y seis (6) con 6.068 viviendas de la ciudad de Bucaramanga. Tipo de muestreo: Aleatorio simple estratificado. Muestra: 381 viviendas. Unidad de muestreo: Viviendas de estratos 3, 4 ,5 y 6 Elemento: Amas de casa o jefes de hogar. Alcance: Bucaramanga. Tiempo: 16 de abril de 2.003 hasta el 1 de mayo de 2003. Técnica: Encuesta Instrumentos: Preguntas dicotómicas, abiertas y de selección múltiple.

Page 71: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

37

1. ¿Número de personas que conforman su núcleo familiar? TABLA 5. Número de personas que conforman el núcleo familiar

RESPUESTAS FRECUENCIA TOTAL Entre 1 y 2 personas 50 13% Entre 3 y 4 personas 203 53% Entre 5 y 6 personas 94 25% Entre 7 y 8 personas 34 9% TOTAL 381 100% Figura 4. Número de personas que conforman el núcleo familiar

a. Entre 1 y 213%

b. Entre 3 y 453%

c. Entre 5 y 6 25%

d. Entre 7 y 89%

El 53% de la población está conformado por un núcleo familiar de 3 ó 4

personas.

Page 72: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

38

2. ¿Nivel de ingresos familiares? TABLA 6. Nivel de ingresos familiares

RESPUESTAS FRECUENCIA % TOTAL Entre 332,001 y $664,000 73 19% Entre 664,001 y $996,000 93 24% Entre $996,001 y 1,328.000 111 29% Más de $1,328.001 104 27% TOTAL 381 100% Figura 5. Nivel de ingresos familiares.

b. Entre 332,001 y $664,000

19%

c. Entre 664,001 y $996,000

24%

d. Entre $996,001 y 1,328.000

30%

e. Más de 1,328.001

27%

El 30% de la población posee ingresos familiares entre $996.0001 y

$1.328.000, es decir entre 3 y 4 salarios mínimos mensuales legales

vigentes.

Page 73: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

39

3. Nivel máximo de estudio alcanzado en su núcleo familiar. TABLA 7. Nivel máximo de estudio alcanzado en su núcleo familiar.

RESPUESTAS FRECUENCIA TOTAL % Secundaria 35 9% Técnico 78 20% Tecnólogo 103 27% Profesional 120 31% Postgrado 39 10% Maestría 6 2% TOTAL 381 100% Figura 6. Nivel máximo de estudio alcanzado en su núcleo familiar.

Secundaria9%

Técnico20%

Tecnologo27%

Profesional32%

Posgrado10%

Maestría2%

El 32% de la población tiene un nivel de estudio profesional y el 27% son

tecnólogos.

Page 74: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

40

4. ¿Cuál de las siguientes marcas de jabón de tocador utiliza?

TABLA 8. Marcas de jabón de tocador más utilizadas RESPUESTAS FRECUENCIA % TOTAL Palmolive 85 22% Protex 122 32% Rexona 30 8% Lux 25 7% Neko 13 3% Johnson 11 3% Dove 31 8% Protex y johnson 8 2% Palmolive y Protex 15 4% Protex y Rexona 11 3% Otro 30 8% TOTAL 381 100% Figura 7. Marcas de jabón de tocador más utilizadas.

22%

32%8%

7%

3%3%

8%

8%2%4% 3%

Palmolive Protex Rexona LuxNeko Jhonson Dove Otroprotex y jhonson Palmolive y protex protex y rexona

La marca de jabón de tocador más utilizada es Protex con un 32% y le

sigue Palmolive con un 22% .

Page 75: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

41

5. ¿Cuál de las siguientes marcas de champú utiliza? TABLA 9. Marcas de champú más utilizadas.

RESPUESTAS FRECUENCIA TOTAL Palmolive 62 16% Sedal 99 26% Herbal 29 8% Pantene 47 12% Head & shoulders 30 8% Johnson & Johnson 22 6% Denorex 5 1% Wellapon 15 4% Sistema 16 4% Otro 56 15% TOTAL 381 100% Figura 8. Marcas de champú más utilizadas.

16%

26%

8%12%

8%

6%1%4%4%

15%

Palmolive Sedal Herbal PanteneHead & shoulders Jhonson Denorex WellaponSistema Otro

El 26 % de la población prefiere a Sedal como su champú de uso diario,

seguido de Palmolive con el 16%.

Page 76: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

42

6. ¿Cuál es el aspecto más importante que tiene en cuenta al momento de

comprar su jabón de tocador?

Tabla 10. Aspecto más importante que tiene en cuenta el consumidor al momento de comprar el jabón de tocador.

RESPUESTAS FRECUENCIA TOTAL Aroma 42 11% Protección 152 40% Duración 14 4% Medicinal 85 22% Humectante 70 18% Precio 12 3% Tradición 2 1% Otro. 4 1% TOTAL 381 100% Figura 9. Aspecto más importante que tiene en cuenta el consumidor al momento de comprar el jabón.

11%

40%

4%

22%

18%

3%1%1%

Aroma Protección Duración Medicinal Humectante Precio Tradicción Otro.

El 40% de la población prefiere un jabón por la protección que le pueda

brindar y el 22% prefieren un jabón medicinal.

Page 77: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

43

7. ¿Cual es el aspecto más importante que tiene en cuenta al momento de

comprar su champú?

TABLA 11. Aspecto más importante que tiene en cuenta el consumidor al momento de comprar el champú.

RESPUESTAS FRECUENCIA TOTAL Aroma 69 18% Protección 138 36% Ingredientes 14 4% Natural 15 4% Presentación 4 1% Medicinal 53 14% Acondicionador 61 16% Precio 13 3% Otro. 14 4% TOTAL 381 100% Figura 10. Aspecto más importante que tiene en cuenta el consumidor al comprar el champú.

18%

36%4%4%1%

14%

16%

3%4%

Aroma Protección Ingredientes Natural PresentaciónMedicinal Acondicionador Precio Otro.

El 36% de la población compra el champú por la protección que pueda

brindar a su cabello y el 18% lo compra por el aroma.

Page 78: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

44

8. ¿Con que frecuencia compra estos productos (Jabón y Champú) en su hogar? TABLA 12. Frecuencia de compra del jabón de tocador en el hogar.

RESPUESTAS FRECUENCIA TOTAL Semanal 29 8% Quincenal 99 26% Mensual 238 62% Otro 15 4% TOTAL 381 100% Figura 11. Frecuencia de compra del jabón de tocador en el hogar.

Semanal8%

Quincenal26%

Mensual62%

Otro4%

El 62% de la población compra mensualmente su jabón de tocador.

Page 79: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

45

TABLA 13. Frecuencia de compra de champú para el hogar

RESPUESTAS CHAMPU FRECUENCIA TOTAL Quincenal 3 1% Mensual 372 98% Otro 6 2% TOTAL 381 100% Figura 12. Frecuencia de compra del champú.

Quincenal1%

Mensual97%

Otro2%

El 98% de los encuestados compra su champú mensualmente.

Page 80: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

46

9. ¿Qué cantidad de jabón de tocador compra para su hogar?

TABLA 14. Cantidad de jabón de tocador que compran para el hogar mensualmente

RESPUESTAS FRECUENCIA TOTAL Entre 1 y 2 unidades 99 26% Entre 3 y 4 unidades 263 69% Entre 5 y 6 unidades 19 5% TOTAL 381 100% Figura 13. Cantidad de jabón que compran para el hogar mensualmente.

Entre 1 y 2 unidades

26%

Entre 3 y 4 unidades

69%

Entre 5 y 6 unidades

5%

El 69% de la población compra entre 3 y 4 unidades de jabón de tocador

para el hogar y un 26% entre 1 y 2 unidades.

Page 81: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

47

10. ¿Que cantidad de champú compra para su hogar? TABLA 15. Cantidad de champú que compra para el hogar mensualmente.

RESPUESTAS FRECUENCIA TOTAL Entre 1 y 2 unidades 370 97% Entre 3 y 4 unidades 11 3% TOTAL 381 100% Figura 14. Cantidad de champú que se compra para el hogar mensualmente

Entre 1 y 2 unidades

97%

Entre 3 y 4 unidades

3%

El 97% de la población compra entre 1 y 2 unidades de champú para el

hogar.

Page 82: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

48

11. ¿Qué duración tiene estos productos en su hogar? TABLA 16. Duración que tiene estos productos en el hogar.

RESPUESTAS FRECUENCIA TOTAL 1 semana o menos 32 8% Entre 1 y 2 semanas 165 43% Entre 2 y 3 semanas 167 44% Entre 4 semanas ó más 17 4% TOTAL 381 100% Figura 15. Duración que tiene el jabón de tocador en el hogar.

1 semana o menos

8%

Entre 1 y 2 semanas

43%

Entre 2 y 3 semanas

45%

Entre 4 semanas ó más

4%

El 45% de la población respondió que un jabón dura entre 2 y 3 semanas y

un 43% entre 1 y 2 semanas.

Page 83: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

49

TABLA 17. Duración que tiene el champú en el hogar. RESPUESTAS FRECUENCIA TOTAL %

1 semana o menos 49 13% Entre 1 y 2 semanas 175 13% Entre 2 y 3 semanas 108 28% Entre 4 semanas ó más 49 46% TOTAL 381 100% Figura 16. Duración del champú en el hogar

13%

46%

28%

13%

1 semana o menos Entre 1 y 2 semanasEntre 2 y 3 semanas Entre 4 semanas ó más

El champú según la opinión del 46% de la población dura más de 4

semanas.

Page 84: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

50

12. ¿Que presupuesto destina para la compra de estos productos?

TABLA 18. Presupuesto que destina el consumidor para la compra del jabón. RESPUESTAS FRECUENCIA TOTAL

Entre $4.000 a $6.000 248 65% Entre $6001 a $8.000 95 25% Entre $8.001 a $10.000 38 10% TOTAL 381 100% Figura 17. Presupuesto que destinan para la compra del jabón

65%

25%

10%

Entre $4.000 a $6.000 Entre $6001 a $8.000 Entre $8.001 a $10.000

El 65% de la población destina entre $4.000 a $6.000 para la compra del jabón.

Page 85: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

51

TABLA 19. Presupuesto que destina el consumidor para la compra del champú

RESPUESTAS FRECUENCIA TOTAL Entre $4.000 a $6.000 34 9% Entre $6001 a $8.000 50 13% Entre $8.001 a $10.000 95 25% Entre $10.001 a $ 15.000 133 35% Entre $15.001 a $20.000 69 18% TOTAL 381 100% Figura 18. Presupuesto que se destina el consumidor para la compra del champú.

9%

13%

25%35%

18%

Entre $4.000 a $6.000 Entre $6001 a $8.000 Entre $8.001 a $10.000Entre $10.001 a $ 15.000 Entre $15.001 a $20.000

El 35% de la población destina entre $10.001 y $15.000 para la compra del

champú.

Page 86: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

52

13. ¿Se encuentra satisfecho con los productos de tocador (jabón y champú) que actualmente existen en el mercado? TABLA 20. Nivel de satisfacción del consumidor con respecto a los jabones y champús que actualmente existen en el mercado.

RESPUESTAS FRECUENCIA TOTAL

Si 324 85% No 38 10% No sabe 19 5% TOTAL 381 100% Figura 19. Satisfacción del consumidor con respecto a los jabones y champús que actualmente existen en el mercado.

Si85%

No10%

No sabe5%

El 85% de la población afirma que se encuentra satisfecho con los productos

de tocador que existen en el mercado.

Page 87: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

53

14. ¿Donde compra estos productos? TABLA 21. Lugares donde compran estos productos.

RESPUESTAS FRECUENCIA TOTAL Supermercados 358 94% Tiendas 11 3% Droguerías 8 2% Tiendas naturistas 4 1% TOTAL 381 100% Figura 20. Lugares donde compra estos productos.

94%

3%2%1%

Supermercados Tiendas Droguerias Tiendas naturistas

El 94% de la población compra jabón y champú en los supermercados.

Page 88: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

54

15. ¿Conoce Ud. los beneficios del Aloe Vera? TABLA 22. Conocimiento de los beneficios del Aloe Vera (sábila)

RESPUESTAS FRECUENCIA TOTAL No 347 91% Si 34 9% TOTAL 381 100% Figura 21. Conocimiento de los beneficios del Aloe Vera.

No91%

Si9%

El 91% de la población no conoce los beneficios del Aloe Vera.

Page 89: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

55

16. ¿Conoce Ud. Productos que contengan Aloe Vera? TABLA 22. Conocimiento de productos a base del Aloe Vera por parte del consumidor

RESPUESTAS FRECUENCIA TOTAL No 347 91% Si 34 9% TOTAL 381 100% Figura 22. Conocimiento de productos que contenga Aloe Vera por parte del consumidor.

No91%

Si9%

El 91% de la población no conoce productos que contienen Aloe Vera.

Page 90: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

56

17. ¿Usa Ud. productos que contengan Aloe Vera? TABLA 23. Uso de productos que contienen Aloe Vera por parte del consumidor.

RESPUESTAS FRECUENCIA TOTAL No 347 91% Si 34 9% TOTAL 381 100% Figura 23. Uso de productos que contienen Aloe Vera por parte del consumidor.

No91%

Si9%

El 91% de la población no utiliza productos que contienen Aloe Vera.

Page 91: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

57

18. Cambiaría su jabón y champú habitual por uno natural con Aloe Vera?

TABLA 25. Cambiaría su jabón y champú habitual por uno natural con Aloe Vera. RESPUESTAS FRECUENCIA % No 84 22% Si 297 78% TOTAL 381 100% Figura 24. Cambiaría su jabón y champú habitual por uno natural con Aloe Vera

El 78% de la población manifiesta que si cambiaría su producto habitual por

uno natural con Aloe Vera.

No22%

Si78%

Page 92: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

58

2.7.2 Resultados del estudio de la demanda.

a) Ficha Técnica. En la tabla 26 ver ficha técnica del estudio de la demanda:

TABLA 26. Ficha técnica estudio demanda

FICHA TECNICA Tipo de Investigación: Exploratoria - descriptiva transversal

Objetivo: El objetivo de la presente investigación es conocer el perfil de la

demanda de jabón y Champú con Aloe Vera, en la ciudad de Bucaramanga.

Población: La población objeto de estudio comprende un total de 65

establecimientos distribuidos en 26 supermercados, 26 droguerías y 13

tiendas naturistas de los estratos 3,4,5 y 6 de la ciudad de Bucaramanga.

Censo: Población de 65 establecimientos que venden jabón y champú

Unidad de muestreo: Supermercados, droguerías y tiendas naturistas.

Elemento de muestreo: Jefes de compras o propietario establecimiento

Alcance: Bucaramanga

Limitación: Hallar a la persona encargada de comprar el jabón y champú.

Tiempo: Del 15 al 30 de agosto de 2.003.

Técnica: Encuesta

Instrumentos: Preguntas dicotómicas, abiertas y de selección múltiple

Page 93: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

59

b) Tabulación. A continuación se presenta la tabulación a las preguntas de

la encuesta dirigida a los supermercados, droguerías y tiendas naturistas de

de los estratos 3,4,5 y 6 de Bucaramanga:

1.) ¿Cual de las siguientes marcas de jabón de tocador y champú es la que

más se vende en su establecimiento?

TABLA 27. Marca de Jabón más vendido.

SUPERMERCADOS DROGUERÍAS NATURISTAS TOTAL MARCAS No. % No. % No. % No. %

Palmolive 3 13% 2 8% 0 0% 5 8% Protex 11 40% 10 37% 0 0% 21 32% Rexona 4 17% 5 19% 0 0% 9 14% Lux 5 22% 2 8% 0 0% 7 11% Neko 0 0% 1 4% 3 23% 4 6% Jhonson 2 4% 2 8% 0 0% 4 6% Isodine 0 0% 1 4% 0 0% 1 2% Cristalino 1 4% 0 0% 0 0% 1 2% Tersura 0 0% 2 8% 0 0% 2 3% Dermatológico 0 0% 1 4% 0 0% 1 2% Aloe liquido 0 0% 0 0% 1 8% 1 2% Naturales 0 0% 0 0% 9 69% 9 14%

TOTALES 26 100% 26 100% 13 100% 65 100%

Page 94: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

60

Figura 25. Marca de Jabón de tocador más vendido.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

SUPERMERCADOS DROGUERIAS NATURISTAS TOTAL

Palmolive Protex Rexona Lux Neko JhonsonIsodine Cristalino TersuraDermatológico Aloe liquido Naturales

La marca de jabón más vendido en los supermercados y droguerías es

Protex con un 40% y 37% respectivamente de las encuestas. En las tiendas

naturistas son los jabones naturales con un 9%; El jabón más vendido para el

total de la población es Protex con un 32% de las respuestas.

Page 95: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

61

TABLA 28. Marca de champú más vendido. SUPERMERCADOS DROGUERÍAS NATURISTAS TOTAL

MARCAS No. % No. % No. % No. %

Sedal 11 42% 14 54% 0 0% 25 38%

Herbal 2 8% 0 0% 0 0% 2 3%

Pantene 10 38% 10 38% 0 0% 20 31%

Head & Sh. 2 8% 0 0% 0 0% 2 3%

Wellapon 1 4% 0 0% 0 0% 1 2%

Capilex 0 0% 1 4% 0 0% 1 2%

Dermatológ 0 0% 1 4% 2 14% 3 5%

Aloe Jojoba 0 0% 0 0% 1 8% 1 2%

Medula 0 0% 0 0% 1 8% 1 2%

Sensus

Amarillo 0 0% 0 0% 1 8% 1 2%

Savila 0 0% 0 0% 1 8% 1 2%

Naturaleza 0 0% 0 0% 7 54% 7 11%

TOTALES 26 100% 26 100% 13 100% 65 100%

Page 96: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

62

FIGURA 26. Marca de champú más vendida

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

SUPERMERCADOS DROGUERIAS NATURISTAS TOTAL

Sedal Herbal PanteneHead & Sh. Wellapon CapilexDermatológico Aloe Jojoba Medula Sensus Amarillo Savila Naturaleza

Para el 42% de los supermercados y 54% de las droguerías venden champú

marca Sedal y para las tiendas naturistas es el champú natural con un 54%.

Para el total de la población la marca de champú más vendida es Sedal con

38% de las repuestas.

Page 97: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

63

2.) ¿Cuántas marcas de jabón de tocador y champú se vende en su establecimiento? TABLA 29. Número de marcas de jabón de tocador que vende en el establecimiento.

SUPERMERCADOS DROGUERÍAS NATURISTAS TOTAL RANGOS No. % No. % No. % No. %

Entre 1 y 5 marcas 7 27% 10 38% 11 85% 28 43% Entre 6 y 10 marcas 7 27% 11 42% 1 8% 19 29% Entre 11 y 15 marcas 8 31% 3 12% 0 0% 11 17% Entre 16 y 20 marcas 3 12% 1 4% 1 8% 5 8% Mas de 20 marcas 1 4% 1 4% 0 0% 2 3% Total 26 100% 26 100% 13 100% 65 100% FIGURA 27. Número de marcas de jabón de tocador que vende en el establecimiento.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

SUPERMERCADOS DROGUERIAS NATURISTAS TOTAL

Entre 1 y 5 marcas Entre 6 y 10 marcas Entre 11 y 15 marcas

Entre 16 y 20 marcas Mas de 20 marcas

El 31% de los supermercados vende entre 11 y 15 marcas de jabón de

tocador, en la droguerías el 42% venden entre 6 y 10 marcas y en las

tiendas naturistas el 85% venden entre 1 y 5 marcas. El total de la población

está vendiendo entre 1 y 5 marcas de jabón de tocador.

Page 98: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

64

TABLA 30. Número de marcas de champú que se venden en los establecimientos.

SUPERMERCADOS DROGUERÍAS NATURISTAS TOTAL RANGOS

No. % No. % No. % No. %

Entre 1 y 5 marcas 7 27% 8 31% 11 85% 26 40%

Entre 6 y 10 marcas 6 23% 14 54% 1 8% 21 32%

Entre 11 y 15 marcas 9 35% 2 8% 0 0% 11 17%

Entre 16 y 20 marcas 3 12% 1 4% 0 0% 4 6%

Mas de 20 marcas 1 4% 0 0% 1 8% 2 3%

No venden 0 0% 1 4% 0 0% 1 2%

Totales 26 100% 26 100% 13 100% 65 100% FIGURA 28. Número de marcas de champú vende en el establecimiento.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

SUPERMERCADOS DROGUERIAS NATURISTAS TOTAL

Entre 1 y 5 marcas Entre 6 y 10 marcas Entre 11 y 15 marcas Entre 16 y 20 marcas Mas de 20 marcas No venden

El 35% de los supermercados venden entre 11 y 15 marcas de champú, las

droguerías en un 54% venden entre 6 y 10 marcas de champú y 85% de las

tiendas naturistas venden entre 1 y 5 marcas de champú. En total el 40% de

la población vende entre 1 y 5 marcas de champú.

Page 99: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

65

3.) ¿Cuántas unidades compra de jabón y champú y con que frecuencia?

TABLA 31. Unidades que compran de jabón mensual SUPERMERCADOS DROGUERIAS NATURISTAS TOTAL RANGOS

UNIDADES No. % No. % No. % No. %

Entre 10 y 50 11 42% 10 38% 9 69% 30 46%

Entre 51 y 100 2 8% 7 27% 2 15% 11 17%

Entre 101 y 500 7 27% 9 35% 1 8% 17 26%

Entre 501 y 5000 2 8% 0 0% 1 8% 3 5%

Más de 5000 4 15% 0 0% 0 0% 4 6%

TOTAL 26 100% 26 100% 13 100% 65 100% FIGURA 29. Unidades que compran de jabón de tocador mensual

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

SUPERMERCADOS DROGUERIAS NATURISTAS TOTAL

Entre 10 y 50 Unids. Entre 51 y 100 Unids. Entre 101 y 500 Unids.Entre 501 y 5000 Unids. Más de 5000 Unids.

El 42% de los supermercados, el 38% de las droguerías y el 69% de las

tiendas naturistas compran entre 10 y 50 unidades de jabón de tocador

mensuales. Es decir un 46% del total de la población compran entre 10 y 50

unidades como mínimo de jabón de tocador.

Page 100: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

66

TABLA 32. Unidades que compran de champú mensual.

SUPERMERCADOS DROGUERIAS NATURISTAS TOTAL RANGOS

(Unidades) No. % No. % No. % No. %

Entre 10 y 50 8 31% 12 46% 9 69% 29 45%

Entre 51 y 100 0 0% 6 23% 1 8% 7 11%

Entre 101 y 500 12 46% 6 23% 2 15% 20 31%

Entre 501 y 1000 1 4% 1 4% 1 8% 3 5%

Entre 1001 y 2000 1 4% 1 4% 0 0% 2 3%

Entre 2001 y 5000 1 4% 0 0% 0 0% 1 2%

Más de 5000 3 12% 0 0% 0 0% 3 5%

TOTAL 26 100% 26 100% 13 100% 65 100% FIGURA 30. Unidades que compra de compra champú mensual.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

SUPERMERCADOS DROGUERIAS NATURISTAS TOTAL

Entre 10 y 50 Unids. Entre 51 y 100 Unids. Entre 101 y 500 Unids.

Entre 501 y 1000 Unids. Entre 1001 y 2000 Unids. Entre 2001 y 5000 Unids.

Más de 5000 Unids.

El 46% de los supermercados compran entre 101 y 500 unidades por mes,

en las droguerías 46% compran ente 10 y 50 unidades mensuales y el 69 %

de las tiendas naturista compran entre 10 y 50 unidades mensuales de

champú. El total de la población en un 45% compra entre 10 y 50 unidades

de champú al mes como mínimo.

Page 101: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

67

4.) ¿Cuál es el tipo de presentación o tamaño que se vende en su

establecimiento?

TABLA 33. Presentación o tamaño que venden de jabón

SUPERMERCADOS DROGUERIAS NATURISTAS TOTAL TAMAÑO No. % No. % No. % No. %

Pequeño 2 8% 1 4% 1 8% 4 6%

Mediano 9 35% 7 27% 5 38% 21 32%

Grande 3 12% 8 31% 1 8% 12 18%

Todos los anteriores 12 46% 10 38% 5 38% 27 42%

No contestó 0 0% 0 0% 1 8% 1 2%

Totales 26 100% 26 100% 13 100% 65 100%

FIGURA 31. Presentación o tamaño que venden de jabón.

0%

5%

10%15%

20%25%

30%

35%40%

45%50%

SUPERMERCADOS DROGUERIAS NATURISTAS TOTAL

Pequeño Mediano Grande Todos los anteriores No contestó

El 46% de los supermercados y el 38% de las droguerías venden jabón de

tocador en todas las presentaciones existentes en el mercado y el 38 % de

las droguerías fluctúan entre el tamaño mediano y otros tamaños. El 42% del

total de la población vende jabón de tocador en cualquier presentación.

Page 102: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

68

TABLA 34. Presentación o tamaño de champú que se vende en los establecimientos.

SUPERMERCADOS DROGUERÍAS NATURISTAS TOTAL TAMAÑO No. % No. % No. % No. %

Pequeño 3 12% 3 12% 0 0% 6 9%

Mediano 7 27% 9 35% 4 31% 20 31%

Grande 3 12% 2 8% 1 8% 6 9%

Todos los anteriores 13 50% 9 35% 7 54% 29 45%

No contestó 0 0% 3 12% 1 8% 4 6%

Totales 26 100% 26 100% 13 100% 65 100%

FIGURA 32. Presentación o tamaño de champú que se vende en los establecimientos

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

SUPERMERCADOS DROGUERÍAS NATURISTAS TOTAL

Pequeño Mediano Grande Todos los anteriores No contestó

El 50% de los supermercados, el 35% de las droguerías y el 54% de las

tiendas naturistas venden todas las presentaciones o tamaños de champú.

Page 103: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

69

5.) ¿Cuál es el precio de venta por tamaño para estos productos?

TABLA 35. Precio de venta por tamaño pequeño del jabón de tocador.

TAMAÑO PEQUEÑO

SUPERMERCA DROGUERIAS NATURISTAS TOTAL RANGOS

No. % No. % No. % No. %

Entre $ 0 y $500 10 38% 3 12% 4 31% 17 26%

Entre $501 y 1.000 1 4% 4 15% 2 15% 7 11%

Entre $1.001 y 1.500 1 4% 4 15% 0 0% 5 8%

Entre $2.001 y $2.500 1 4% 0 0% 1 8% 2 3%

No contestaron 13 50% 14 54% 6 46% 33 51%

Más $3.000 0 0% 1 4% 0 0% 1 2%

TOTAL 26 100% 26 100% 13 100% 65 100%

FIGURA 33. Precio de venta por tamaño pequeño del jabón de tocador

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

SUPERMERCADO DROGUERIAS NATURISTAS TOTAL

Entre $ 0 y $500 Entre $501 y 1.000 Entre $1.001 y 1.500 Entre $2.001 y $2.500 No contestaron Más $3.000

Para el 26% de los establecimientos el precio más común del jabón de

tocador de tamaño pequeño está entre $0 y $500.

Page 104: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

70

TABLA 36. Precio de venta por tamaño mediano del jabón de tocador.

TAMAÑO MEDIANO

SUPERMERCADO DROGUERIAS NATURISTAS TOTAL RANGOS

No. % No. % No. % No. %

Entre $ 0 y $500 2 8% 3 12% 1 8% 6 9%

Entre $501 y 1.000 16 62% 4 15% 2 15% 22 34%

Entre $1.001 y 1.500 2 8% 7 27% 3 23% 12 18%

Entre $1.501 y 2.000 2 8% 2 8% 2 15% 6 9%

Entre $2.001 y $2.500 0 0% 0 0% 1 8% 1 2%

Entre $2.501 y $3.000 2 8% 0 0% 0 0% 2 3%

Más $3.000 1 4% 2 8% 0 0% 3 5%

No contestaron 1 4% 8 31% 4 31% 13 20%

TOTAL 26 100% 26 100% 13 100% 65 100%

FIGURA 34. Precio de venta por tamaño mediano del jabón de tocador

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

SUPERMERCADO DROGUERIAS NATURISTAS TOTAL

Entre $ 0 y $500 Entre $501 y 1.000 Entre $1.001 y 1.500 Entre $1.501 y 2.000 Entre $2.001 y $2.500 Entre $2.501 y $3.000Más $3.000 No contestaron

Para el 62% de los supermercados el precio de venta del jabón de tocador en

tamaño mediano está entre $501 y $1.000; el 27% de las droguerías y 23%

de las tiendas naturistas está entre $1.001 y $1.500. El 34% del total de la

población vende entre $501 y $1.000 el jabón de tocador mediano.

Page 105: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

71

TABLA 37. Precio de venta por tamaño grande de jabón de tocador.

TAMAÑO GRANDE

SUPERMERCADO DROGUERIAS NATURISTAS TOTAL RANGOS No. % No. % No. % No. %

Entre $1.001 y 1.500 5 19% 2 8% 0 0% 7 11%

Entre $1.501 y 2.000 1 4% 10 38% 2 15% 13 20%

Entre $2.001 y $2.500 2 8% 2 8% 3 23% 7 11%

Más $3.000 2 8% 1 4% 2 15% 5 8%

No contestaron 16 62% 11 42% 6 46% 33 51%

TOTAL 26 100% 26 100% 13 100% 65 100%

FIGURA 35. Precio de venta por tamaño grande de jabón de tocador.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

SUPERMERCADO DROGUERIAS NATURISTAS TOTAL

Entre $1.001 y 1.500 Entre $1.501 y 2.000 Entre $2.001 y $2.500Más $3.000 No contestaron

Para el 19% de los supermercados el precio de venta del jabón de tocador

en tamaño grande está entre $1.001 y $1.500; el 38% de las droguerías

esta entre $1.501 y $2.000 y el 23% de las tiendas naturistas está entre

$2.001 y $2.500. El 20% de establecimientos vende el jabón de tocador de

tamaño grande entre $1.501 y $2.000.

Page 106: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

72

TABLA 38. Precio de venta por tamaño pequeño del champú.

TAMAÑO PEQUEÑO

SUPERMERCA DROGUERIAS NATURISTAS TOTAL RANGOS

No. % No. % No. % No %

Entre $ 0 y $5000 13 50% 6 23% 5 38% 24 37%

Entre $5.001 y 8.000 1 4% 4 15% 1 8% 6 9%

Entre $8.001 y 10.000 0 0% 2 8% 0 0% 2 3%

No contestaron 12 46% 14 54% 7 54% 33 51%

TOTAL 26 100% 26 100% 13 100% 65 100%

FIGURA 36. Precio de venta por tamaño pequeño del champú

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

SUPERMERCADO DROGUERIAS NATURISTAS TOTAL

Entre $ 0 y $5000 Entre $5.001 y 8.000 Entre $8.001 y 10.000 No contestaron

Para el 37% del total de los establecimientos el precio del champú tamaño

pequeño esta entre $0 y $5.000.

Page 107: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

73

TABLA 39. Precio de venta por tamaño mediano del champú.

TAMAÑO MEDIANO

SUPERMERCADO DROGUERIAS NATURISTAS TOTAL RANGOS

No. % No. % No. % No. %

Entre $ 0 y $5000 1 4% 1 4% 2 15% 4 6%

Entre $5.001 y 8.000 16 62% 11 42% 3 23% 30 46%

Entre $8.001 y 10.000 3 12% 3 12% 5 38% 11 17%

Entre $10.001 y $12.000 0 0% 2 8% 0 0% 2 3%

Entre 12.001 y 15.000 1 4% 0 0% 0 0% 1 2%

Mas de $20.000 0 0% 1 4% 0 0% 1 2%

No contestaron 5 19% 8 31% 3 23% 16 25%

TOTAL 26 100% 26 100% 13 100% 65 100%

FIGURA 37. Precio de venta por tamaño mediano del champú

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

SUPERMERCADO DROGUERIAS NATURISTAS TOTAL

Entre $ 0 y $5000 Entre $5.001 y 8.000 Entre $8.001 y 10.000 Entre $10.001 y $12.000 Entre 12.001 y 15.000 Mas de $20.000No contestaron

Para el 46% del total de la población el precio del champú de tamaño

mediano está entre $5.001 y $8.000.

Page 108: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

74

TABLA 40, Precio de venta por tamaño grande del champú. TAMAÑO GRANDE

SUPERMERCADO DROGUERIAS NATURISTAS TOTAL RANGOS

No. % No. % No. % No. %

Entre $5.001 y 8.000 1 4% 1 4% 0 0% 2 3%

Entre $8.001 y 10.000 7 27% 3 12% 0 0% 10 15%

Entre $10.001 y $12.000 3 12% 3 12% 1 8% 7 11%

Entre 12.001 y 15.000 0 0% 2 8% 4 31% 6 9%

Entre 15,001 y 20.000 1 4% 0 0% 1 8% 2 3%

Mas de $20.000 0 0% 0 0% 1 8% 1 2%

No contestaron 14 54% 17 65% 6 46% 37 57%

TOTAL 26 100% 26 100% 13 100% 65 100%

FIGURA 38. Precio de venta por tamaño grande del champú

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

SUPERMERCADO DROGUERIAS NATURISTAS TOTAL

Entre $5.001 y 8.000 Entre $8.001 y 10.000 Entre $10.001 y $12.000Entre 12.001 y 15.000 Entre 15,001 y 20.000 Mas de $20.000No contestaron

En el 18% de los establecimientos el tamaño de champú grande se vende

entre $8.001 y $10.000.

Page 109: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

75

6.) Mencione tres (3) de sus más importantes proveedores de jabón de

tocador y champú.

TABLA 41. Proveedores más importantes de jabón y champú

SUPERME DROGUERI NATURIST TOTAL RESPUESTAS

No. % No. % No. % No.

%

Colgate-Unilever y Jhonson 2 8% 0 0% 0 0% 2 3%

Warner Lamber, Unilever y Colgate 7 27% 2 8% 0 0% 9 14%

Colgate Palmolive y Hada 4 15% 1 4% 0 0% 5 8%

Colgate Palmolive 2 8% 1 4% 0 0% 3 5%

Pastor Julio Delgado 1 4% 0 0% 0 0% 1 2%

Parker Davis, Colgate y Unilever 4 15% 2 8% 0 0% 6 9%

Colgate y Unilever 1 4% 1 4% 0 0% 2 3%

Colgate, Proter & Gamble y Jhonson 2 8% 0 0% 0 0% 2 3%

Proter & Gamble, Varela y Colgate 1 4% 4 15 0 0% 5 8%

Johnson & johnson, Colgate y Warner L

2 8% 2 8% 0 0% 4 6%

Surtimarcas y Drocol s.a. 0 0% 1 4% 0 0% 1 2%

Surtimarcas y tienda express 0 0% 1 4% 0 0% 1 2%

Surtioriente y udrosan 0 0% 1 4% 0 0% 1 2%

Surtimarcas, udrosan y Lanmay y R. 0 0% 1 4% 0 0% 1 2%

Udrosan, Drocol y Tienda express 0 0% 2 8% 0 0% 2 3%

Drosan, Udrosan y Drocol 0 0% 1 4% 0 0% 1 2%

Colgate y Blaimar 0 0% 1 4% 0 0% 1 2%

Dermacare S.A, Stiefel y Scandinami 0 0% 1 4% 0 0% 1 2%

Warner Lambert, Blaimar y Colgate 0 0% 1 4% 0 0% 1 2%

Colgate, Surtimarcas y Pastor Julio 0 0% 1 4% 1 8% 2 3%

Udrosan y Surtidor 0 0% 1 4% 2 15% 3 5%

Colgate, Johnson y Varela 0 0% 1 4% 1 8% 2 3%

Naturaleza y Sándalo 0 0% 0 0% 1 8% 1 2%

Spaison, Jambal y Paker Davis 0 0% 0 0% 2 15% 2 3%

Parker Davis 0 0% 0 0% 3 23% 3 5%

Naturcol, Spaisón y Natural Fresly 0 0% 0 0% 1 8% 1 2%

Forever Living Products 0 0% 0 0% 1 8% 1 2%

DFP y Naturcol 0 0% 0 0% 1 8% 1 2%

Totales 26 100 26 100 13 100 65 100

Page 110: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

76

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

SUPERMERCADOS DROGUERIAS NATURISTAS TOTAL

Colgate-Unilever y Jhonson Warner Lamber, Unilever y Colgate

Colgate Palmolive y Hada Colgate Palmolive

Pastor Julio Delgado Parker Davis, Colgate y Unilever

Colgate y Unilever Colgate, Proter & Gamble y Jhonson

Proter & Gamble, Varela y Colgate Johnson & johnson, Colgate y Warner L 2

Surt imarcas y Drocol s.a. 0 Surt imarcas y t ienda express 0

Surt ioriente y udrosan 0 Surt imarcas, udrosan y Lanmay y R. 0

Udrosan, Drocol y Tienda express 0 Drosan, Udrosan y Drocol 0

Colgate y Blaimar 0 Dermacare S.A, St iefel y Scandinamia 0

Warner Lambert , B laimar y Colgate 0 Colgate, Surt imarcas y Pastor Julio 0

Udrosan y Surt idor 0 Colgate, Johnson y Varela 0

Naturaleza y Sándalo 0 Spaison, Jambal y Paker Davis 0

Parker Davis 0 Naturcol, Spaisón y Natural Fresly 0

Forever Living Products 0 DFP y Naturcol 0

Figura 39. Principales proveedores de jabón y champú Warner Lamber, Colgate Palmolive y Unillever son los proveedores de jabón

y champú más aceptados por los establecimientos con un 14% de las

repuestas.

Page 111: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

77

7.) ¿Cuál de los siguientes factores es el más importante al momento de

elegir un proveedor de jabón y champú?

TABLA 42. Factor importante al elegir el proveedor

SUPERMERCADOS DROGUERIAS NATURISTAS TOTAL FACTORES No. % No. % No. % No. %

Precio 10 38% 11 42% 4 31% 25 38%

Calidad en el Servicio 4 15% 4 15% 3 23% 11 17%

Condiciones Comerciales 4 15% 2 8% 1 8% 7 11%

Referencias 0 0% 0 0% 1 8% 1 2%

Puntualidad entrega 6 23% 3 12% 2 15% 11 17%

Atención al Cliente 0 0% 1 4% 0 0% 1 2%

Portafolio productos 0 0% 1 4% 0 0% 1 2%

Propia Agencia 0 0% 0 0% 1 8% 1 2%

Calidad en el producto 0 0% 0 0% 1 8% 1 2%

No Contestó 2 8% 4 15% 0 0% 6 9%

Total 26 100% 26 100% 13 100% 65 100%

Page 112: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

78

FIGURA 40. Factor importante al elegir el proveedor

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

SUPERMERCADOS DROGUERIAS NATURISTAS TOTAL

Precio Calidad en el Servicio Condiciones ComercialesReferencias Puntualidad en la entrega Atención al ClientePortafolio de productos Propia Agencia Calidad en el productoNo Contestó

Para el 38 % de los supermercados, 42% de las droguerías y el 31% de las

tiendas naturistas el principal factor para elegir al proveedor es el precio del

producto, es decir el 38% de los establecimientos consideran que el factor

importante para elegir el proveedor es el precio.

Page 113: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

79

8.) ¿Qué políticas de compras se manejan en su establecimiento?

TABLA 43. Políticas de compra

SUPERMERCADOS DROGUERIAS NATURISTAS TOTAL POLITICAS

No. % No. % No. % No. %

CONTADO 3 12% 7 27% 6 46% 16 25%

CREDITO 19 73% 16 62% 7 54% 42 65%

ENCONSIGNACION 0 0% 1 4% 0 0% 1 2%

NO RESPONDE 4 15% 2 8% 0 0% 6 9%

TOTAL 26 100% 26 100% 13 100% 65 100%

FIGURA 41. Políticas de compra

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

SUPERMERCADOS DROGUERIAS NATURISTAS TOTAL

CONTADO CREDITO EN CONSIGNACION NO RESPONDE

El 73% de los supermercados, el 62% de las droguerías y el 54% de las

tiendas naturistas manejan como política de compra el crédito, es decir el

65% de los establecimientos maneja el crédito como política de compra.

Page 114: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

80

9.) ¿Actualmente vende jabón y champú que contengan Aloe vera? ¿Cuáles

marcas?

TABLA 44. Venta de jabón con Aloe Vera SUPERMERCADOS DROGUERIAS NATURISTAS TOTAL RESPUESTAS No. % No. % No. % No. %

SI 8 31% 9 35% 6 46% 23 35% NO 18 46% 17 42% 7 38% 42 43% TOTAL 26 100% 26 100% 13 100% 65 100%

FIGURA 42. Venta de jabón con Aloe Vera

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

SUPERMERCADOS DROGUERIAS NATURISTAS TOTAL

SI NO

El 46% de los supermercados y el 42% de las droguerías no venden jabón de

tocador que contengan Aloe Vera y el 46% de las tiendas naturistas si lo

venden. El 43% de los establecimientos no vende jabón de tocador con Aloe

Vera.

Page 115: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

81

TABLA 45. Marcas de Jabón con Aloe Vera vendidas en los establecimientos SUPERMER DROGUERIAS NATURISTAS TOTAL RESPUESTAS

No. % No. % No. % No. %

NEKO Y JOHNSONS 1 13% 1 11% 0 0% 2 9%

NEKO, PALMOLIVE y JOHNSONS 1 13% 0 0% 0 0% 1 4%

NEKO 2 25% 3 33% 0 17% 5 22%

LUX 2 25% 0 0% 0 0% 2 9%

BODY MILK, LUX Y MANANTIAL 1 13% 1 11% 0 0% 2 9%

CRISTALINO Y PALMOLIVE 1 13% 0 0% 0 0% 1 4%

JOHNSONS & JOHNSONS 0 0% 2 22% 0 0% 2 9%

ACIBATH 0 0% 1 11% 0 0% 1 4%

NATURAL CONCEPTS 0 0% 1 11% 0 0% 1 4%

NEKO y AVON 0 0% 0 0% 1 17% 1 4%

MEDICINAL DE SABILA 0 0% 0 0% 2 33% 2 9%

DERMACARE 0 0% 0 0% 1 17% 1 4%

NATURCOL y NATURALEZA Y VIDA 0 0% 0 0% 1 0% 0 4%

ALOE LIQUID SOAP y ALOE BATH GELEE 0 0% 0 0% 1 17% 1 4%

TOTAL 8 100% 9 100% 6 100% 23 100

Page 116: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

82

FIGURA 43. Marcas de jabón con Aloe vera vendidas en los establecimientos.

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

SUPERMERCADOS DROGUERIAS NATURISTAS TOTAL

NEKO Y JOHNSONS NEKO,PALMOLIVE, JOHNSONS

NEKO LUX

BODY MILK, LUX Y MANANTIAL CRISTALINO Y PALMOLIVE

JOHNSONS & JOHNSONS ACIBATH

NATURAL CONCEPTS NEKO, AVON

MEDICINAL DE SABILA DERMACARE

NATURCOL, NATURALEZA Y VIDA ALOE LIQUID SOAP, ALOE BATH GELEE

El 22 % de los establecimientos vende la marca Neko Aloe.

Page 117: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

83

TABLA 46. Venta de champú con Aloe Vera

SUPERMERCADOS DROGUERIAS NATURISTAS TOTAL RESPUESTAS

No. % No. % No. % No %

SI 7 27% 7 27% 7 54% 21 32%

NO 19 73% 19 73% 6 46% 44 68%

TOTAL 26 100% 26 100% 13 100% 65 100% FIGURA 44. Venta de champú con Aloe Vera

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

SUPERMERCADOS DROGUERIAS NATURISTAS TOTAL

SI NO

El 73% de los supermercados y de las droguerías no venden champú que

contiene Aloe Vera y el 54% de las tiendas naturistas si vende productos

que contienen Aloe vera. El 68% del total de los establecimientos no venden

champú con Aloe Vera.

Page 118: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

84

TABLA 47. Marcas de champú con Aloe Vera más vendidas en los establecimientos. SUPERMERC DROGUERIAS NATURISTAS TOTAL RESPUESTAS

No. % No. % No. % No. %

LOREAL y WELLAPON 1 14% 0 0% 0 0% 1 5%

PALMOLIVE NATURALS 2 29% 1 14% 0 0% 3 14%

JOHNSON &JOHNSON 1 14% 1 14% 0 0% 2 10%

SABILA DE RECAMIER 1 14% 0 0% 1 14% 2 10%

PALMOLIVE Y RECAMIER 1 14% 0 0% 0 0% 1 5%

SEDAL 1 14% 2 29% 0 0% 3 14%

CAPILEX 0 0% 2 29% 0 0% 2 10%

SPORUM, SOPPLY Y PILOZINC 0 0% 1 14% 0 0% 1 5%

AVON 0 0% 0 0% 1 14% 1 5%

HILDA STRAUS, MASTER Y NATURCOL 0 0% 0 0% 1 14% 1 5%

HILDA STRAUS Y FOREVER 0 0% 0 0% 1 14% 1 5%

DERMACARE Y SPORUM 0 0% 0 0% 1 14% 1 5%

MAS PLUS Y HENNA 0 0% 0 0% 1 14% 1 5%

ALOE JOJOBA 0 0% 0 0% 1 14% 1 5%

TOTAL 7 100% 7 100% 7 100% 21 100%

Page 119: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

85

FIGURA 45. Marcas de champú con Aloe Vera más vendidas en los establecimientos.

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

SUPERMERCADO DROGUERIAS NATURISTAS TOTAL

LOREAL y WELLAPON PALMOLIVE NATURALSJOHNSON &JOHNSON SABILA DE RECAMIERPALMOLIVE Y RECAMIER SEDALCAPILEX SPORUM, SOPPLY Y PILOZINCAVON HILDA STRAUS, MASTER Y NATURCOLHILDA STRAUS Y FOREVER DERMACARE Y SPORUM 0MAS PLUS Y HENNA ALOE JOJOBA

El 28 % de los establecimientos venden las marcas Palmolive Botanicals y

Sedal que contienen Aloe Vera.

Page 120: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

86

10.) ¿Cuál es la marca más vendida de jabón y champú que contiene Aloe

Vera?

TABLA 48. Marca de jabón con Aloe Vera más vendido.

SUPERMERCA DROGUERIA NATURISTAS TOTAL RESPUESTAS No. % No. % No. % No. %

NEKO 4 50% 3 33% 1 17% 8 35% LUX 2 25% 1 11% 0 0% 3 13% BODY MILK 1 13% 2 22% 0 0% 3 13% PALMOLIVE 1 13% 0 0% 0 0% 1 4% JABON ALOE VERA 0 0% 1 11% 0 0% 1 4% ACIBATH 0 0% 1 11% 0 0% 1 4% NATURAL CONCEPTS 0 0% 1 11% 0 0% 1 4% MEDICINAL DE SABILA 0 0% 0 0% 2 33% 2 9% DERMACARE 0 0% 0 0% 1 17% 1 4% NATURCOL 0 0% 0 0% 1 17% 1 4% ALOE LIQUID SOAP 0 0% 0 0% 1 17% 1 4% TOTAL 8 100% 9 100% 6 100% 23 100

Page 121: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

87

Figura 46. Marca de jabón con Aloe Vera más vendido.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

SUPERMERCADOS DROGUERIAS NATURISTAS TOTAL

NEKO LUX BODY MILKPALMOLIVE JABON ALOE VERA ACIBATHNATURAL CONCEPTS MEDICINAL DE SABILA DERMACARENATURCOL ALOE LIQUID SOAP

El 35% del total de establecimientos considera a Neko como la marca más

vendida de los jabones que contienen Aloe Vera.

Page 122: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

88

TABLA 49. Marca de champú con Aloe Vera más vendido SUPERMERCADOS DROGUERIAS NATURISTAS TOTAL

RESPUESTAS No. % No. % No. % No. %

LOREAL 2 29% 0 0% 0 0% 2 10%

PALMOLIVE NATURALS 2 29% 1 14% 0 0% 3 14%

JOHNSON &JOHNSON 1 14% 1 14% 0 0% 2 10%

SABILA DE RECAMIER 1 14% 0 0% 1 14% 2 10%

WELLA 1 14% 0 0% 0 0% 1 5%

SEDAL 0 0% 2 29% 0 0% 2 10%

CAPILEX 0 0% 2 29% 0 0% 2 10%

SPORUM 0 0% 1 14% 1 14% 2 10%

AVON 0 0% 0 0% 1 14% 1 5%

NATURCOL 0 0% 0 0% 1 14% 1 5%

HILDA STRAUS 0 0% 0 0% 1 14% 1 5%

MAS PLUS 0 0% 0 0% 2 29% 2 10%

TOTAL 7 100% 7 100% 7 100% 21 100%

Page 123: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

89

Figura 47. Marca de champú con Aloe Vera más vendido

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

SUPERMERCADOS DROGUERIAS NATURISTAS TOTAL

LOREAL PALMOLIVE NATURALSJOHNSON &JOHNSON SABILA DE RECAMIERWELLA SEDALCAPILEX SPORUMAVON NATURCOLHILDA STRAUS MAS PLUS

Las marcas más vendidas en los supermercados con un 29% de las

respuestas cada uno es Loreal y Palmolive Botalnicas; el 29% de las

droguerías vende Sedal y Capilex y el 29% de las tiendas naturista vende

Mas plus.

Page 124: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

90

11.) ¿Qué cantidad de jabón y champú con Aloe Vera compra y con que

frecuencia?

TABLA 50. Cantidad de jabón y champú que compran mensualmente

SUPERMERCAD DROGUERIAS NATURISTAS TOTAL RANGOS UNIDADES No. % No. % No. % No. %

Entre 12 y 24 2 25% 3 33% 3 50% 8 35%

Entre 25 y 36 0 0% 2 22% 1 17% 3 13%

Entre 37 y 50 0 0% 2 22% 2 33% 4 17%

Entre 51 y 63 0 0% 1 11% 0 0% 1 4%

Entre 77 y 100 1 13% 1 11% 0 0% 2 9%

Más de 100 5 63% 0 0% 0 0% 5 22%

Total 8 100% 9 100% 6 100% 23 100

Figura 48. Cantidad de jabón y champú que compran mensualmente

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

SUPERMERCADOS DROGUERIAS NATURISTAS TOTAL

Entre 12 y 24 Und. Entre 25 y 36 Und. Entre 37 y 50 Und.Entre 51 y 63 Und. Entre 77 y 100 Und. Más de 100 Und.

El 63% de los supermercados venden más de 100 unidades de jabón y

champú con Aloe vera al mes; El 33% y 50% de las droguerías y tiendas naturistas venden entre 12 y 24 unidades de jabón y champú con Aloe Vera

mensuales.

Page 125: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

91

12.) ¿Cuál es el tipo de presentación o tamaño que se vende en su

establecimiento de jabón y champú con Aloe Vera?

TABLA 51. Tamaño de jabón con Aloe Vera que se vende en los establecimientos.

SUPERMERCADOS DROGUERIAS NATURISTAS TOTAL RESPUESTAS

No. % No. % No. % No. %

Pequeño 1 13% 2 22% 0 0% 3 13%

Mediano 4 50% 3 33% 2 33% 9 39%

Grande 1 13% 2 22% 1 17% 4 17%

Mediano y grande 1 13% 0 0% 1 17% 2 9%

Mediano y pequeño 0 0% 1 11% 0 0% 1 4%

Todos los Anteriores 1 13% 1 11% 2 33% 4 17%

Total 8 100% 9 100% 6 100% 23 100%

FIGURA 49. Tamaño de jabón con Aloe Vera que se vende en los establecimientos.

0%5%

10%15%20%25%30%35%40%45%50%

SUPERMERCADOS DROGUERIAS NATURISTAS TOTAL

Pequeño Mediano GrandeMediano y grande Mediano y pequeño Todos los Anteriores

El 39% de los establecimientos venden tamaño mediano de jabón con Aloe

Vera.

Page 126: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

92

TABLA 52. Tamaño de champú con Aloe Vera que se vende en los establecimientos SUPERMERCADOS DROGUERIAS NATURISTAS TOTAL RESPUESTAS

No. % No. % No. % No %

Pequeño 0 0% 1 14% 0 0% 1 5%

Mediano 1 14% 3 43% 4 57% 8 38%

Grande 1 14% 1 14% 1 14% 3 14%

Mediano y grande 2 29% 0 0% 1 14% 3 14%

Todos Los Anteriores 3 43% 2 29% 1 14% 6 29%

Total 7 100% 7 100% 7 100% 21 100%

FIGURA 50. Tamaño de champú con Aloe Vera que se vende en los establecimientos.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

SUPERMERCADOS DROGUERIAS NATURISTAS TOTAL

Pequeño Mediano Grande Mediano y grande Todos Los Anteriores

El 38% de los establecimientos vende tamaño mediano de champú con Aloe

vera.

Page 127: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

93

13.) ¿Cuál es el precio de venta por tamaño para el jabón y champú con

Aloe Vera? TABLA 53. Precio de venta por tamaño pequeño para el jabón de tocador con Aloe Vera.

TAMAÑO PEQUEÑO

SUPERMERC DROGUERIAS NATURISTAS TOTAL

RANGOS

No. % No. % No. % No.

%

Entre $ 0 y $500 0 0% 1 25% 0 0% 1 13

Entre $501 y 1.000 1 50 1 25% 0 0% 2 25

Entre $1.001 y 1.500

1 50 2 50% 2 100% 5 62

TOTAL 2 100 4 100% 2 100% 8 100

FIGURA 51. Precio de venta por tamaño pequeño del jabón de tocador con Aloe Vera.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

SUPERMERCADO DROGUERIAS NATURISTAS TOTAL

Entre $ 0 y $500 Entre $501 y 1.000 Entre $1.001 y 1.500

Para el 62% de los establecimientos el precio de venta del jabón de tocador

con Aloe Vera tamaño pequeño está entre $1.001 y $1.500.

Page 128: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

94

TABLA 54. Precio de venta por tamaño mediano del jabón de tocador con Aloe Vera. TAMAÑO MEDIANO

SUPERMERCADO DROGUERIAS NATURISTAS TOTAL

RANGOS

No. % No. % No. % No. %

Entre $1.501 y 2.000

5 83% 4 80% 1 20% 10 63

Entre $2.001 y $2.500

1 17% 1 20% 4 80% 6 38

TOTAL 6 100% 5 100% 5 100% 16 100 FIGURA 52. Precio de venta por tamaño mediano del jabón de tocador con Aloe Vera.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

SUPERMERCADOS DROGUERIAS NATURISTAS TOTAL

Entre $1.501 y 2.000 Entre $2.001 y $2.500

El 63% de los establecimientos dijo que el precio del jabón con Aloe Vera de

tamaño mediano está entre $1.501 y $2.000

Page 129: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

95

TABLA 55. Precio de venta por tamaño grande del jabón de tocador con Aloe Vera

TAMAÑO GRANDE SUPERMERCAD DROGUERIAS NATURIST TOTAL

RANGOS

No. % No. % No. % No.

%

Entre $2.501 y $3.000

2 67% 2 67% 2 50 6 60%

Más $3.000 1 33% 1 33% 2 50 4 40%

TOTAL 3 100% 3 100% 4 100 10 100%

FIGURA 53. Precio de venta por tamaño grande de jabón de tocador con Aloe Vera

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

SUPERMERCADO DROGUERIAS NATURISTAS TOTAL

Entre $2.501 y $3.000 Más $3.000

El 60% de los establecimientos dijo que el precio del jabón de tocador con

Aloe vera de tamaño grande está entre $2.501 y $3.000.

Page 130: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

96

TABLA 56. Precio de venta por tamaño pequeño de champú con Aloe Vera

TAMAÑO PEQUEÑO

SUPERMERCA DROGUERIAS NATURISTAS TOTAL RANGOS

No. % No. % No. % No. %

Entre $ 0 y $5000 1 33% 2 67% 0 0% 3 43%

Entre $5001 y 8.000 2 67% 1 33% 1 100% 4 57%

TOTAL 3 100% 3 100% 1 100% 7 100

FIGURA 54. Precio de venta por tamaño pequeño de champú con Aloe Vera

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

SUPERMERCADO DROGUERIAS NATURISTAS TOTAL

Entre $ 0 y $5000 Entre $5001 y 8.000

EL 57% de los establecimientos dijo que el precio de venta para el champú

con Aloe Vera de tamaño pequeño está entre $5.001 y $8.000

Page 131: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

97

TABLA 57. Precio de venta por tamaño mediano de champú con Aloe Vera TAMAÑO MEDIANO

SUPERMERCA DROGUERIAS NATURISTA TOTAL RANGOS

No. % No. % No. % No. %

Entre $5001 y 8.000

2 40% 2 40% 3 50% 7 44%

Entre $8.001 y 10.000

3 60% 2 40% 2 33% 7 44%

Entre 10.001 y $12,000

0 0% 1 20% 1 17% 2 13%

TOTAL 5 100% 5 100% 6 100% 16 100

FIGURA 55. Precio de venta por tamaño mediano de champú con Aloe Vera

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

SUPERMERCADO DROGUERIAS NATURISTAS TOTAL

Entre $5001 y 8.000 Entre $8.001 y 10.000 Entre 10.001 y $12,000

El 60% de los supermercados dijo que el precio de venta del champú con

Aloe Vera de tamaño mediano está entre $8.001 y $10.000; el 80% de las

droguerías dice que hay precios de champú con Aloe Vera desde $5.001 y

$10.000 y para el 50% de las tiendas naturistas el precio está entre $5.001 y

$8.000.

Page 132: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

98

TABLA 58. Precio de venta por tamaño grande de champú con Aloe Vera

TAMAÑO GRANDE

SUPERMERCA DROGUERIAS NATURISTAS TOTAL RANGOS No. % No. % No. % No

. %

Entre 10.001 y $12,000

3 60% 1 33% 1 33% 5 45%

Entre $12.001 y $15.000

1 20% 1 33% 1 33% 3 27%

Entre $15.001 y $20.000

1 20% 1 33% 1 33% 3 27%

TOTAL 5 100% 3 100% 3 100% 11 100

FIGURA 56. Precio de venta por tamaño grande del champú con Aloe Vera.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

SUPERMERCADO DROGUERIAS NATURISTAS TOTAL

Entre 10.001 y $12,000 Entre $12.001 y $15.000 Entre $15.001 y $20.000

Para el 45% de los establecimientos el precio de venta del champú con Aloe

Vera de tamaño grande está entre $10.001 y $12.000.

Page 133: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

99

14.) ¿Quién le provee el jabón y champú a base de Aloe Vera?

TABLA 59. Proveedores de jabón y champú con Aloe Vera SUPERMER DROGUERIAS NATURIST TOTAL RESPUESTAS

No. % No. % No. % No. %

Lóreal y Wellapón 1 13% 0 0% 0 0% 1 4%

Colgate Palmolive 1 13% 1 11% 0 0% 2 9%

Lóreal y Varela 1 13% 0 0% 0 0% 1 4%

Johnson, Unilever y Lloreda 1 13% 1 11% 0 0% 2 9%

Warner Lambbert, Jonhson y Colgate 1 13% 0 0% 0 0% 1 4%

Hada, Jonhson & Jonhson 1 13% 1 11% 0 0% 2 9%

Warner Lambbert y Proter & Gamble 1 13% 1 11% 0 0% 2 9%

Warner Lambet y Parker Davis 1 13% 1 11% 1 17% 3 13%

Blaimar y Cosmepop 0 0% 2 22% 1 17% 3 13%

Dermacare y Drosan 0 0% 1 11% 1 17% 2 9%

Udrosan y Surtimarcas 0 0% 1 11% 1 17% 2 9%

Naturcol y Dromatic 0 0% 0 0% 2 33% 2 9%

Total 8 100% 9 100% 6 100 23 100

Figura 57. Principales proveedores de jabón y champú con Aloe Vera

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

Supermercado Droguería Naturista Total

Lóreal y Wellapón Colgate PalmoliveLóreal y Varela Johnson, Unilever y LloredaWarner Lambbert, Jonhson y Colgate Hada, Jonhson & JonhsonWarner Lambbert y Proter & Gamble Warner Lambet y Parker DavisBlaimar y Cosmepop 0 Dermacare y Drosan 0Udrosan y Surtimarcas 0 Naturcol y Dromatic 0

El 13% de los establecimientos dijeron que Warner Lamber, Parker Davis y Blaimar y Cosmepop son los proveedores más importantes de jabón y champú con Aloe Vera.

Page 134: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

100

15.) ¿Cuál medio publicitario utilizó para contactar a su proveedor de jabón y

champú con Aloe Vera?.

TABLA 60. Medio publicitario utilizado para contactar el proveedor

SUPERMER DROGUERIAS NATURISTAS TOTAL RESPUESTAS

No. % No. % No. % No. % Televisión 3 38% 1 11% 0 0% 4 17% Revistas 0 0% 0 0% 1 17% 1 4% Catálogos 1 13% 1 11% 2 33% 4 17% Referencia de un tercero 3 38% 3 33% 1 17% 7 30% Contacto Representante 1 13% 2 22% 2 33% 5 22% Clientela 0 0% 2 22% 0 0% 2 9% Total 8 100% 9 100% 6 100% 23 100% FIGURA 58. Medio publicitario utilizado para contactar al proveedor

0%

20%

40%

60%

80%

100%

SUPERMERCADOS DROGUERIAS NATURISTAS TOTAL

Televisión Revistas CatálogosContacto Representante Clientela Referencia de un tercero

El 30% de los establecimientos contacta su proveedor de jabón y champú

con Aloe Vera a través de un tercero.

Page 135: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

101

16.) ¿Cómo evalúa el servicio prestado por sus proveedores? TABLA 61. Servicio prestado por sus proveedores

SUPERMERCADO DROGUERIAS NATURISTAS TOTAL RESPUESTAS

No. % No. % No. % No. %

Excelente 13 50% 10 38% 4 31% 27 42%

Bueno 10 38% 12 46% 9 69% 31 48%

No contestó 3 12% 4 15% 0 0% 7 11%

Total 26 100% 26 100% 13 100% 65 100% FIGURA 59. Servicio prestado por sus proveedores.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

SUPERMERCADOS DROGUERIAS NATURISTAS TOTAL

Excelente Bueno No contestó

El 48% de los establecimientos evalúa como bueno el servicio prestado por

los proveedores.

Page 136: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

102

17.) Si se creara en Bucaramanga una empresa que produzca jabón y

champú medicinal con Aloe Vera su establecimiento estaría dispuesto a

comprar estos productos.

TABLA 62. Posibilidad de compra de jabón y champú con Aloe Vera

SUPERMERCADO DROGUERIAS NATURISTAS TOTAL RESPUESTAS No. % No. % No. % No. %

Sí 19 73% 19 73% 11 85% 49 75% No 3 12% 2 8% 1 8% 6 9% No Contestó 3 12% 3 12% 0 0% 6 9% NO Sabe 1 4% 2 8% 1 8% 4 6% Total 26 100% 26 100% 13 100% 65 100% FIGURA 60. Posibilidad de compra de jabón y champú con Aloe Vera.

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

SUPERMERCADOS NATURISTAS

Sí No No Contestó NO Sabe

El 73% de los supermercados y droguerías y el 85% de las tiendas naturistas

dijo que sí estarían dispuestos a comprar jabón y champú con Aloe Vera de

crearse la nueva empresa. Es decir un 75% del total de los establecimientos

dijo que si compraría el jabón y champú con Aloe Vera de crearse la nueva

empresa.

Page 137: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

103

2.7.3 Evolución histórica de la demanda del producto. Para conocer la

evolución histórica de la demanda de jabón y champú se analiza la evolución

del sector cosmetológico en Colombia según el último informe presentado

por la Cámara de la Industria de Productos Cosméticos y Productos de

Aseo. Este sector en el territorio colombiano ha demostrado un gran

dinamismo creciendo constantemente, particularmente en la década de los

90’s como se puede aprecia en la figura 61:

Figura 61. Evolución de producción y ventas del sector cosmético y de productos de aseo.

Fuente: Asociación Nacional de empresarios de Colombia – ANDI

Page 138: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

104

Mientras en el último año las ventas han disminuido aproximadamente en un

10%, la producción ha aumentado un 20%, esto obedece a la crisis

económica y las políticas monetarias impartidas por el gobierno nacional para

detener la inflación, ya que los colombianos cada vez tienen menos dinero

para gastar.

En general, los subsectores detergentes y jabones, por ser productos de la

canasta familiar tienen una demanda más recurrente y estable que los

cosméticos, los cuales presentan una mayor oscilación de su demanda como

respuesta a los ciclos económicos en términos de producción, empleo, entre

otros13.

Como se puede apreciar en la tabla 63 las cantidades demandadas de jabón

de tocador han aumentado año tras año a nivel nacional. TABLA 63. Demanda de jabón de tocador en el año 1.997 hasta 2.002 en Colombia

PERIODO CANTIDAD (KG) VALOR TOTAL (Vr. Miles de pesos)

1997 23.169.840 85.293.426 1998 23.634.076 86.622.941 1999 29.907.525 127.414.298 2000 32.534.244 151.321.714 2001 43.578.365 202.003.620 2002 45.369.123 236.004.125

Fuente: Departamento Administrativo de Estadística - DANE

Por otra parte en la tabla 64 se puede apreciar que a diferencia del jabón la

demanda de champú ha disminuido considerablemente desde el año 1999

hasta el 2002 con respecto a años anteriores en Colombia.

13 ASOCIACION NACIONAL DE EMPRESARIOS DE COLOMBIA - ANDI

Page 139: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

105

TABLA 64. Demanda de champú en el año 1.997 hasta 2.002 en Colombia

PERIODO CANTIDAD (L) VALOR TOTAL (Vr. Miles de pesos)

1997 22.344.316 156.207.631 1998 22.701.929 186.274.384 1999 17.065.427 148.091.876 2000 13.190.727 123.284.950 2001 13.063.421 121.265.897 2002 12.987.123 121.287.468

Fuente: Departamento Administrativo de Estadística - DANE 2.7.3.1 Proyección de la demanda. Se define como demanda las

cantidades consumidas en los hogares de estratos 3,4,5 y 6 de

Bucaramanga según el resultado del estudio de mercado. Ver tablas 65 y

66.

Tabla 65. Consumo mensual de jabón de tocador en Bucaramanga en el año 2003.

RANGO UNIDADES

MENSUALES

PROMEDIO CONSUMO APARENTE

HOGARES DE ESTRATOS 3, 4,

5 y 6

CONSUMO UNIDADES

MENSUALES

Entre 1 y 2 1 18.035 18.035 Entre 3 y 4 3 47.860 143.580 Entre 5 y 6 5 3.468 17.340 TOTAL MENSUAL 9 69.363 178.955

La demanda en un año se estima en 2.147.460 unidades de jabón de

tocador.

Page 140: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

106

Tabla 66. Consumo mensual de champú en Bucaramanga en el año 2.003.

RANGO UNIDADES

MENSUALES

PROMEDIO CONSUMO APARENTE

HOGARES DE ESTRATOS 3, 4

5 Y 6

CONSUMO UNIDADES

MENSUALES

Entre 1 y 2 unidades 1 67.282 67.282 Entre 3 y 4 unidades 3 2.081 6.243 TOTAL MENSUAL 4 69.363 73.525

La demanda en un año se estima en 882.300 unidades de champú.

Una vez obtenida las cantidades demandas en Bucaramanga por los hogares

en éste año que son de 2.147.460 unidades de jabón de tocador y 882.300

unidades de champú, se hará una proyección de lo que será la demanda de

estos productos para los próximos 5 años, dicha estimación se hará teniendo

en cuenta un crecimiento en los hogares del 2.5% anual, de acuerdo a

información suministrada por la Electrificadora de Santander. Ver tablas 67 y

68.

TABLA 67. Proyección de unidades de jabón de tocador que demandaran los consumidores en los próximos 5 años en Bucaramanga.

AÑO TOTAL DEMANDA

2.003 2.147.460

2.004 2.201.146

2.005 2.256.174

2.006 2.312.578

2.007 2.370.392

2.008 2.429.651

Page 141: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

107

TABLA 68. Proyección de unidades de champú que demandaran los consumidores en los próximos 5 años en

Bucaramanga.

AÑO TOTAL DEMANDA

2.003 882.300

2.004 904.357

2.005 926.965

2.006 950.139

2.007 973.892

2.008 998.239

2.8 ANALISIS DE LA INFORMACIÓN DE LA OFERTA 2.8.1 Situación actual de la competencia. De acuerdo a información

suministrada por el director de la Cámara de la Industria Cosmética y de

Aseo, doctor Jaime Mauricio Concha Prada, en Bucaramanga no aparecen

registradas empresas productoras de cosméticos, por lo tanto se tomará

datos del sector a nivel nacional, para conocer la situación de la

competencia, teniendo en cuenta que la demanda está siendo satisfecha por

empresas de otras ciudades y países.

En el estudio realizado a la demanda, se pudo determinar que el laboratorio

farmacéutico y cosmetológico Natur@loe tiene competidores directos e

indirectos, los primeros son aquellos productores de jabón y champú con Aloe

Vera y los segundos todas aquellas empresas que producen productos

sustitutos que no contienen Aloe Vera, pero que representan una alternativa

más para el consumidor.

Page 142: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

108

Existen por lo menos 13 marcas de jabón de tocador que contienen Aloe Vera

que se está vendiendo en la ciudad en los supermercados, droguerías y

tiendas naturistas, de los cuales el que mayor aceptación ha tenido por parte

del consumidor es la marca Neko Aloe de los laboratorios Parker Davis &

Company de la ciudad de Cali y comercializado para el país por los

laboratorios HADA S.A. de la ciudad de Manizales. Estas dos compañías

cuentan con una infraestructura moderna que les permite manejar una ventaja

competitiva, debido a que cuentan con tecnología de punta para la fabricación

de sus productos. Además ofrecen variedad de marcas sustitutas que se

encuentran posesionadas en el mercado de Bucaramanga.

Para el champú, se pudo determinar que la marca con Aloe más vendido es

Palmolive Naturals con Aloe Vera, fabricado y comercializado por Colgate –

Palmolive de la ciudad de Cali, esta compañía multinacional ofrece una

variedad de productos de diferentes marcas, cuenta con tecnología de punta

y ha logrado posesionar muchas de sus marcas en el mercado de

Bucaramanga.

En el mercado de las tiendas naturistas se supo de la existencia de una

microempresa llamada D.F.P, que funciona en el municipio de Piedecuesta

dedicada a la elaboración y comercialización de jabón con Aloe Vera, pero

no se encuentra registrada ante el Instituto Nacional de Vigilancia de

medicamentos y Alimentos INVIMA para la comercialización de este

producto.

Otras marcas importantes y que se encuentran también participando en

buena parte del mercado y que contienen Aloe Vera son: Body Milk con Aloe

Page 143: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

109

de Johnson & Johnson, Rexona con Aloe de Unilever, Lux con Aloe de

Unilever, Jabón con Aloe de Naturcol, Cristalino con Aloe de Hada S.A,

Jabón de Sábila de Natural Freshly, Champú Naturaleza y Vida del Instituto

Naturista, Champú Bioherbal de Belleza Express, Champú de Sábila de

Globell, y Shampoo de Sábila de Fiammé.

Como no fue posible conseguir el volumen de ventas y área de mercado que

atiende cada compañía en Bucaramanga, por cuanto éste sector no existe en

la ciudad y las empresas son muy celosas para suministrar estos datos, se

analizó la evolución histórica a nivel nacional del sector de cosméticos, para

conocer cuánto han ofrecido el total de productores de jabón de tocador y

champú en los últimos años, de acuerdo con el último informe publicado por

la Cámara de la Industria de Productos Cosméticos y Productos de Aseo. Ver

tablas 69 y 70.

TABLA 69. Oferta de jabón de tocador en el año 1.997 hasta 2.002 en Colombia

PERIODO CANTIDAD (KG) VALOR TOTAL (Vr. Miles de pesos)

1997 23.964.227 87.791.313 1998 23.126.455 84.726.509 1999 33.347.816 144.540.395 2000 31.144.781 144.727.521 2001 35.589.714 189.635.456 2002 43.256.598 206.458.987

Fuente: Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE Como se puede apreciar la oferta de jabón de tocador ha aumentado en el

País durante los últimos años.

Page 144: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

110

TABLA 70. Oferta de champú en el año 1.997 hasta 2.002 en Colombia PERIODO CANTIDAD (L) VALOR TOTAL

(Vr. Miles de pesos) 1997 23.667.699 160.312.854 1998 23.630.240 191.898.062 1999 17.390.861 153.169.921 2000 13.482.833 131.154.024 2001 13.322.698 130.256.789 2002 12.986.321 129.745.988

Fuente: Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE Según la tabla 70 se puede apreciar que la oferta de champú en cambio ha

disminuido considerablemente en los últimos años en Colombia.

2.8.2 Grado de la competencia. Los siguientes son los productores más

importantes de la industria nacional de cosméticos y que representan el 86%

de las ventas del sector de acuerdo a información suministrada por la

Asociación Nacional de Industriales ANDI.

Unilever Andina Colombia S.A. Unilever comercializa más de 1.000

marcas de primera línea y de gran éxito en todo el mundo. Muchas de

ellas son líderes en su mercado nacional así como en el mercado

internacional. Entre las principales y que se venden en Bucaramanga se

pueden mencionar: Jabones Lux, Rexona, Camay Dove, y champú

Sedal y Pantene Pro V.

Amway Colombia. Entre su portafolio de productos comercializa jabón de

glicerina y champú. Sus ventas no se hacen en los establecimientos, sino

sobre pedidos por catálogos hechos directamente por el consumidor.

Page 145: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

111

Colgate Palmolive Compañía. Es una multinacional que ofrece productos

de primera necesidad para el aseo personal y cuidado de la piel, posee

varias marcas muy reconocidas en el mercado capilar como: Palmolive

Optims, Palmolive botanicals, Palmolive vitamins, Caprice y Alert.; la

marca de jabón mas conocido es: Palmolive botanicals,

Hada S.A. Es una organización nacional fabricante y comercializadora

de productos de aseo personal y de uso doméstico, que funciona desde

hace 45 años en Manizales, posee un portafolio de productos entre

marcas propias y /o de terceros que los contratan para que elabore sus

productos. Maneja dos líneas de jabones la primera de tocador con las

marcas Cristalino, Deseo y suite y contrabaterías con las marcas:

Cristalino citrus, Danubio y Mexsana.

Laboratorios Recamier Ltda. Maneja dos líneas de productos capilares

una para las personas de cabello tinturado con la marca Luminance

champú con miel de abejas que ayuda a cuidar el cabello tinturado; y su

otra marca Muss que maneja tres líneas para adulto, kids y baby.

Procter & Gamble Colombia Ltda. Es una gran multinacional que ofrece

productos de primera necesidad. Comercializa la marca de champú muy

vendida en todo el mundo Head & shoulders.

Page 146: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

112

Marcel France: Es una compañía con más de 27 años de experiencia y se

conoce en Colombia con el nombre de Capill France, desde entonces ha

desarrollado productos de calidad y acorde con el mercado mundial a su

vez cuenta con dos líneas enfocadas a mercados diferentes como:

La línea Sistema: Línea de uso profesional y con un alto contenido de

tecnología y versatilidad para el estilista de hoy

La línea Capill France: Línea de venta en las grandes superficies como

almacenes de Cadena, droguerías y tiendas.

En la línea Capill France existen diferentes tipos de champú entre los

cuales destacamos como un competidor directo el Shampoo Fórmula Equilibrante por contener extractos de Ortiga, Romero y Savila. De igual

forma también producen un Jabón Líquido llamado Bain con Aloe Vera.

Henkel Colombiana S.A.

Gillette de Colombia S.A.

Laboratorio de Cosméticos Vogue S.A.

S. C. Johnson & Son Colombiana S.A.

L’oreal Colombia S.A.

Johnson & Johnson de Colombia S.A.

Industrias Sayvor Ltda.

Recckitt & Colman

Yanbal S.A.

Jabones Azul K.

Creative Colors.

Dersa

Laboratorios Wilcos

Hilda Staruss e Hijos & Cía Ltda.

Alfaparf

Page 147: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

113

2.8.3 Proyección de la oferta. Teniendo en cuenta que no fue posible

obtener información sobre las cantidades ofrecidas por la competencia en el

mercado local, por cuanto este sector no existe en Bucaramanga y tomar las

cantidades ofrecidas a nivel nacional no permite una comparación con las

cantidades demandadas ya calculadas., se opto por tomar un promedio de

las cantidades que compran los establecimientos de acuerdo al estudio de

mercados realizado (ver tablas 31 y 32) y obtener así un dato aproximado de

lo que sería la oferta con base en las cantidades compradas a los

competidores por cada establecimiento de los estratos 3, 4 , 5 y 6 de

Bucaramanga en el año 2003. Ver tablas 71 y 72.

Tabla 71. Oferta mensual en Bucaramanga de jabón de tocador año 2003.

RANGO UNIDADES

DE COMPRA MENSUAL

PROMEDIO DE COMPRA POR RANGO

NUMERO DE ESTABLECIMIENTOS

ESTIMACION TOTAL

DE UNIDADES COMPRADAS

MENSUAL Entre 10 y 50 und.

30 30 900

Entre 51y 100 Und.

76 11 836

Entre 101 Y 500

300 17 5.100

Entre 501 y 5.000

2.750 3 8.250

Más de 5.000 (Entre 5.001 y 50.000)

27.500 4 110.000

TOTAL MENSUAL

30.656 65 125.086

Page 148: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

114

Teniendo en cuenta el análisis realizado se estimó que las unidades

ofrecidas por la competencia se espera que sea de 1.501.032 unidades para

el año 2003.

Tabla 72. Oferta mensual de champú en Bucaramanga en el año 2003.

RANGO UNIDADES

DE COMPRA MENSUAL

PROMEDIO DE COMPRA POR RANGO

NUMERO DE ESTABLECIMIENTOS

ESTIMACION TOTAL DE UNIDADES

COMPRADAS MENSUAL

Entre 10 y 50 30 29 870 Entre 51 y 100 75 7 525 Entre 101 y 500 300 20 6.000 Entre 501 y 1.000

750 3 2.250

Entre 1.001 y 2.000

1.500 2 3.000

Entre 2.001 y 5.000

3.500 1 3.500

Más de 5.000 (Entre 5.001 y 50.000)

27.500 3 82.500

TOTAL MENSUAL

33.655 65 98.645

Por consiguiente, el total de unidades ofrecidas por la competencia se espera

que sea de 1.183.740 unidades en el año 2003.

Una vez obtenida la anterior información se hará una proyección de lo que

será la oferta de estos productos para los próximos 5 años teniendo en

cuenta un crecimiento económico para el sector industrial en Colombia, de

acuerdo a información presentada por la revista Dinero edición de Enero de

2.003, en donde prevén que para los próximos años dicho sector crecerá en

un 3.1% por año. Ver tablas 73 y 74.

Page 149: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

115

TABLA 73.- Proyección de unidades de jabón de tocador que ofrecerán los productores en los próximos 5

años.

AÑO OFERTA PROYECTADA

2.003 1.501.032

2.004 1.547.563

2.005 1.595.537

2.006 1.644.998

2.007 1.695.992

2.008 1.748.567

TABLA 74- Proyección de unidades de champú que ofrecerán los productores en los próximos 5 años.

AÑO OFERTA PROYECTADA

2.003 1.183.740

2.004 1.220.435

2.005 1.258.268

2.006 1.297.274

2.007 1.337.489

2.008 1.378.951

2.9 DETERMINACION DE LA DEMANDA INSATISFECHA De acuerdo con los datos obtenidos en las proyecciones realizadas se hará

una comparación de la demanda y la oferta, período por período con el fin de

Page 150: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

116

tener una estimación de lo que será la demanda insatisfecha. En efecto,

existe una demanda insatisfecha cuando las cantidades demandadas en el

mercado no están suficientemente atendidas, es decir estas son mayores a

las cantidades ofrecidas por los productores.

En la tabla 75 se puede apreciar que en el mercado de Bucaramanga existe

una demanda insatisfecha para el jabón de tocador por cuánto las cantidades

demandadas son mucho mayores que las cantidades ofrecidas. En el caso

del champú presenta una demanda saturada por cuánto la oferta supera a la

demanda. Es comprensible que para el mercado del champú aparentemente

el mercado este suficientemente atendido ya que la duración del producto es

mucho mayor y los precios más elevados con respecto al jabón, por lo tanto

no está al alcance de toda la población.

TABLA 75. Determinación de la Demanda insatisfecha.

JABON CHAMPU AÑOS DEMANDA OFERTA DEMAN

INSATIS DEMANDA OFERTA DEMAN

INSATIS

2003 2.147.460 1.501.032 646.428 882.300 1.183.740 (301.440)

2004 2.201.146 1.547.563 653.583 904.357 1.220.435 (316.078)

2005 2.256.174 1.595.537 660.637 926.965 1.258.268 (331.303)

2006 2.312.578 1.644.998 667.580 950.139 1.297.274 (347.135)

2007 2.370.392 1.695.992 674.400 973.892 1.337.489 (363.597)

2008 2.429.651 1.748.567 681.084 998.239 1.378.951 (380.712)

Page 151: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

117

2.10 CANALES DE COMERCIALIZACION El canal de comercialización que tendrá el Laboratorio Farmacéutico y

Cosmetológico Natur@loe se aprecia en la figura 62. Figura 62. Canal de Comercialización para el Laboratorio Farmacéutico y cosmetológico Natur@loe.

Este canal de distribución es el que más se identifica con el Laboratorio

Farmacéutico y Cosmetológico Natur@loe en vista de que las características

PRODUCTOR NATUR@LOE

MAYORISTAS (SUPERMERCADOS)

MINORISTAS (Droguerías y T. Naturistas)

CONSUMIDOR

Page 152: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

118

de los productos a vender permiten que los grandes mayoristas y los

minoristas lleguen directamente al consumidor final, sin aumentar mucho el

precio de los productos.

PRECIO

En las tablas 76, 77, 78, 79,80 y 81 se hace una comparación de los

precios por tamaños a los cuales se está vendiendo el jabón y el champú con

y sin Aloe Vera en los supermercados, droguerías y tiendas naturistas de la

ciudad de Bucaramanga, así:

Tabla 76. Análisis de precios de jabón en supermercados.

TAMAÑO PRECIO JABON SIN ALOE VERA

PRECIO JABON CON ALOE VERA

PEQUEÑO $500 1.500 MEDIANO $1.000 2.000 GRANDE $1.500 3.000 Tabla 77. Análisis de precios del champú en supermercados

TAMAÑO PRECIO CHAMPÚ SIN ALOE VERA

PRECIO CHAMPU CON ALOE VERA

PEQUEÑO $5000 8.000 MEDIANO $8.000 10.000 GRANDE $10.000 12.000 Tabla 78. Análisis de precios del jabón en droguerías

TAMAÑO PRECIO JABON SIN ALOE VERA

PRECIO JABON CON ALOE VERA

PEQUEÑO $1.500 1.000 MEDIANO $1.500 2.000 GRANDE $2.000 3.000

Page 153: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

119

Tabla 79. Análisis de precios de champú en droguerías TAMAÑO PRECIO CHAMPU SIN

ALOE VERA PRECIO CHAMPÚ CON ALOE VERA

PEQUEÑO $5.000 8.000 MEDIANO $8.000 10.000 GRANDE $12.000 20.000 Tabla 80. Análisis de precios de jabón en tiendas naturistas

TAMAÑO PRECIO JABON SIN ALOE VERA

PRECIO JABON CON ALOE VERA

PEQUEÑO $500 1.000 MEDIANO $1.500 2.500 GRANDE $2.000 3.000 Tabla 81. Análisis de precios de champú en las tiendas naturistas

TAMAÑO PRECIO CHAMPU SIN ALOE VERA

PRECIO CHAMPU CON ALOE VERA

PEQUEÑO $5.000 8.000 MEDIANO $10.000 8.000 GRANDE $15.000 20.000 De acuerdo con los datos obtenidos en el estudio de mercados representado

en las tablas antes mencionadas, se tendrá en cuenta dicha información

como base para establecer el precio del jabón y el champú con Aloe Vera

con el fin de que el precio de dichos productos esté acorde con el mercado.

Igualmente se hará un análisis de los costos de producción para determinar

el margen de utilidad que le permita al laboratorio competir con precios sin

desmejorar la calidad.

Page 154: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

120

El precio de los productos se establecerá en numerales posteriores, una vez

realizado el estudio de ingeniería del proyecto.

2.12 ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD Y PROMOCION 2.12.1. Publicidad. Se utilizará una serie de instrumentos tácticos para

lanzar los productos al mercado estimulando una respuesta a corto plazo del

cliente como:

Eslogan. El eslogan seleccionado para el laboratorio Farmacéutico y

Cosmetológico es: “NATUR@LOE LA ESENCIA DE LA NATURALEZA

EN TU VIDA”; indica la razón social del laboratorio, con la finalidad de

dar a conocerlo y generar un impacto sobre la utilización de productos

que contengan Aloe Vera.

Logotipo. El laboratorio farmacéutico y Cosmetológico Natur@loe tendrá

el siguiente logotipo en todos su productos y papelería:

Page 155: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

121

Figura 63. Logotipo propuesto.

El logotipo propuesto está compuesto por el siguiente texto: “LABORATORIO

FARMACEUTICO Y COSMETOLOGICO NATUR@LOE, LA ESENCIA DE

LA NATURALEZA EN TU VIDA”. Contiene la razón social que está escrito

en letra Bradley Hand ITC, tamaño 16, negrilla, color verde azulado; el

nombre en mayúscula letra Baskerville Old Face tamaño 4, color verde aloe,

negrilla y cursiva; todo en un fondo color verde mar.

El logotipo también contiene la imagen de una plantación de Aloe Vera con el

fin de mostrar que nuestros productos son elaborados con esta planta.

Este logotipo será empleado en toda la imagen corporativa del Laboratorio

farmacéutico y cosmetológico Natur@loe como se puede ver a continuación:

NATUR@LOE La esencia de la naturaleza en tu vida

Laboratorio Farmacéutico y Cosmetológico

Industria Santandereana

Page 156: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

122

Figura. 64. Hoja membreteada propuesta

Laboratorio Farmacéutico y Cosmetológico

NATUR@LOE La esencia de la naturaleza en tu vida

Cra 16 # 13-65 Barrio Gaitán Tel. 6374987 Celular 315 – 8553089

Bucaramanga – Colombia

Page 157: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

123

Figura 65. Sobre membreteado.

Figura 66. Tarjeta de Presentación.

Laboratorio Farmacéutico y Cosmetológico

NATUR@LOE

Gerente General

Cra 16 # 13-65 Gaitán Teléfono 6374987. Celular 315 – 8553089

NATUR@LOE La esencia de la naturaleza en tu vida

Laboratorio Farmacéutico y Cosmetológico

Page 158: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

124

Figura 67. Volante publicitario

• Limpia y desinfecta la piel • Nutrición y protección antibacterial • Sensación de suavidad y frescura • Evita la aparición de manchas generadas por el sol • Astringente y exfoliante

NATUR@LOE La esencia de la naturaleza en tu vida

Laboratorio Farmacéutico y Cosmetológico

Cra 16 # 13-65 Barrio Gaitán Tel. 6374987 Celular 315 – 8553089

Bucaramanga – Colombia

JABON CHAMPÚ • Previene la caída prematura del cabello. • Especial para el cuidado de todo tipo de cabello. • Limpia a fondo el cuero cabelludo. • Nutre y revitaliza su cabello. • Humecta y devuelve vida al cabello maltratado

Page 159: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

125

NATUR@LOE La esencia de la naturaleza en tu vida

Laboratorio Farmacéutico y Cosmetológico

Cra 16 # 13-65 Barrio Gaitán Tel. 6374987 Celular 315 – 8553089

Bucaramanga – Colombia

Le ofrece...

Productos Naturales para su cabello y cuidado de la piel

Figura 68. Pendón Propuesto.

Page 160: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

126

La campaña publicitaria diseñada para esta nueva empresa comprende la

anunciación, el lanzamiento y el sostenimiento como sigue:

Publicidad de anunciación. Se enfocará hacia el mercado potencial que

son todos aquellos supermercados, droguerías y tiendas naturistas de los

estratos 3, 4,5 y 6 de Bucaramanga que están dispuestos a comprar los

productos del Laboratorio Farmacéutico y Cosmetológico. Con el objeto

de informar la apertura y el lanzamiento de los nuevos productos de

Natur@loe, la cual consiste en la remisión de cartas de presentación con

la papelería impresa del Laboratorio (vía correo directo, fax o

telefónicamente), quince días antes de la fecha escogida para la apertura.

Publicidad de lanzamiento. Tiene por objeto dar inicio a las relaciones

comerciales con los clientes y mostrar la imagen corporativa de la

empresa. Se lanzará un cóctel de lanzamiento, acompañado de entrega

de portafolio de productos, tarjetas de presentación y demostración de la

calidad de los productos a todos los invitados.

Publicidad de sostenimiento. Servirá para mantener el Laboratorio

Farmacéutico y Cosmetológico Natur@loe con altos niveles de ventas y

mejorar constantemente la imagen corporativa, buscando un mejor

posicionamiento de los productos en el mercado de Bucaramanga. El

sostenimiento se hará a través del contacto permanente con los clientes y

la búsqueda de nuevas empresas que estén dispuestas a comprar los

productos a través de medios como: El teléfono, fax, correo electrónico y

distribución de tarjetas de presentación.

Page 161: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

127

2.12.2 Presupuesto. A continuación se presenta el presupuesto de los

medios que se emplearán en la campaña publicitaria de Natur@loe:

Tabla 82. Presupuesto de la publicidad de anunciación y lanzamiento.

PUBLICIDAD TOTAL Cartas de presentación $200.000 De anunciación Envío de cartas de presentación $ 80.000

TOTAL PUBLICIDAD DE ANUNCIACIÓN $280.000 Diseño de logotipo y papelería impresa

$400.000

Impresión de la papelería $500.000 Publicidad exterior - pendón $200.000 Cóctel de lanzamiento $1.340.000 Servicio Internet $45.000

De lanzamiento

Telemercadeo $150.000 TOTAL PUBLICIDAD DE LANZAMIENTO $2.635.000

TOTAL PUBLICIDAD $2.915.000 Fuente: Cotizaciones realizadas Tabla 83. Presupuesto de la publicidad de sostenimiento u operación en un año.

PUBLICIDAD TOTAL Envío de catalogo y correspondencia

$960.000

Imprenta $6.000.000 Telemercadeo e internet $2.880.000

De Sostenimiento

Aviso páginas amarillas 1.200.000 TOTAL PUBLICIDAD DE ANUNCIACIÓN $11.040.000

Fuente: Cotizaciones realizadas.

Page 162: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

128

2.13 CONCLUSIONES Y POSIBILIDADES DEL PROYECTO En el estudio de campo realizado al consumidor y a la población constituida

por todos los supermercados, droguerías y tiendas naturistas de los estratos

3,4,5 y 6 de Bucaramanga se encontró que:

Que el mercado del jabón y champú con Aloe Vera aún no se encuentra

segmentado en Bucaramanga, pero es cuestión de tiempo para que la

demanda primaria opte por preferir los productos naturales y en especial

los que contengan Aloe Vera, ya que el 78% de los consumidores

manifestó que estarían dispuestos a cambiar su jabón y champú habitual

por uno natural con Aloe Vera.

Existen una gran variedad de productos sustitutos lo que podría llegar a

dificultar el posicionamiento en el mercado, pero que con una estrategia

publicitaria agresiva se puede influenciar en el consumidor para que

prefiera productos más naturales y con propiedades medicinales.

En el estudio realizado al consumidor se pudo determinar que 94% de la

población prefiere comprar el jabón y el champú en los supermercados.

El 91% de los consumidores no conoce los beneficios de utilizar Aloe

Vera por lo que sería necesaria desplegar una campaña publicitaria que

diera a conocer los atributos de la planta, además las recientes

investigaciones sobre el Aloe Vera ha permitido el desarrollo de nuevos

Page 163: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

129

productos distintos al jabón y el champú por parte de la competencia

como: Toallas higiénicas, pañales, desodorantes, bálsamo para el

cabello, pañuelos faciales, labiales, protectores solares, cremas para

manos y el cuerpo, entre otros., por lo que el Laboratorio Farmacéutico y

Cosmetológico Natur@loe puede desarrollar más adelante la producción

de otros productos cosméticos y de aseo personal que contengan Aloe

Vera.

Para el 38% de los establecimientos el factor más importante para elegir

el proveedor es el precio de los productos.

El 43% de los establecimientos no venden jabón que contenga Aloe Vera

y un 68% de los establecimientos no venden champú que contiene Aloe

Vera, porque no permite una rápida rotación de inventarios.

Existe una disposición del 75% del total de establecimientos de comprar

el jabón y el champú con Aloe Vera de crearse el nuevo laboratorio.

Realizado el estudio de mercados, se permite concluir que existe una

demanda insatisfecha en lo que respecta al mercado del jabón de

tocador, por otro lado el champú presenta una demanda saturada lo que

posiblemente pueda dificultar el posicionamiento de éste producto o

puede ser que al incrementar la oferta se despierte en los consumidores

mayores niveles de demanda, por lo tanto el proyecto es viable desde el

punto de vista del mercado.

Page 164: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

3. ESTUDIO TECNICO

3.1 TAMAÑO DEL PROYECTO

3.1.1 Descripción del tamaño del proyecto. El tamaño del proyecto está

dado por el número de unidades de jabón y champú con Aloe Vera a producir

diariamente. La unidad de medida para cada unidad de jabón de tocador con

Aloe Vera es en gramos y para el champú en mililitros.

3.1.2 Factores que determinan el tamaño del proyecto. Entre los factores

que determinan el tamaño del proyecto se tienen los siguientes:

3.1.2.1 Mercado. En el estudio de mercados realizado en Bucaramanga a

un total de 65 establecimientos entre supermercados, droguerías y tiendas

naturistas ubicados en los estratos 3,4, 5 y 6, se encontró que el 75% estaría

dispuesto a comprar los productos al nuevo laboratorio farmacéutico y

cosmetológico.

En el estudio realizado al consumidor, un 78% de la demanda primaria

manifestó que estaría dispuesta a cambiar su jabón y champú habitual por

uno nuevo con Aloe Vera. Con lo anterior se garantiza que existe un área del

mercado que estará dispuesta a comprar estos productos.

Page 165: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

131

3.1.2.2 Tecnología. Para la elaboración del jabón y champú con Aloe Vera

no se va utilizar tecnología de punta, dado que la producción será a nivel de

laboratorio.

De requerirse en el mediano y largo plazo de tecnología especializada para

la producción, en el mercado existen los siguientes equipos para la

elaboración de jabón14:

Caldera de vapor de 10 m2 y 10 atmósferas de presión.

Caldera de 1000 litros de capacidad, con agitador.

Caldera con serpentín calefactor de vapor con agitador y motor de 4 Hp.

Máquina virutadora de jabón y dispositivo para convertir los bloques en

barras, con motor de 1 Hp a 2.500 r.p.m.

Secadora de aire para las virutas secas.

Compresor y cortadora automática de pastillas.

Troqueladora automática.

3.1.2.3 Recursos financieros. De acuerdo con las nuevas políticas

impartidas por el gobierno nacional en materia de apoyo a la creación de

nuevas empresas, se ha pensado en financiar el proyecto a través de los

siguientes sistemas de financiación:

Fondo Emprender15: Lo patrocina el Servicio Nacional de Aprendizaje

SENA y permite a través de un proceso de selección escoger las mejores

ideas de negocio y financiarlas para llevarlas a la realidad. El Fondo

14 FORMOSO PERNZUY, Antonio. Procedimientos Industriales. 3ª. Edición. Limusa Noriega. editores. México.2.000 15 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA (Colombia).

Page 166: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

132

Emprender aún no ha iniciado operaciones y sólo lo hará hasta finales de

enero de 2.004 y en marzo hará la primera convocatoria para la

financiación de proyectos.

El Fondo entregará los recursos como capital semilla. Eso implica que los

recursos serán no reembolsables, siempre y cuando se cumpla con los

indicadores de gestión y metas que se pactarán de acuerdo al Plan de

Negocio del proyecto. Sólo si la empresa destina los recursos para rubros

diferentes a los aprobados por el Fondo o no se cumplen con los

indicadores, se deberá devolver los recursos con el interés que exista en

el mercado en su momento equivalente al DTF.

El Fondo no exige que para presentar los proyectos, las empresas estén

constituidas pero si exige su constitución al momento de realizar el primer

desembolso de los dineros. El Fondo solo hará desembolsos parciales

dependiendo del cumplimiento de los indicadores de gestión. Eso quiere

decir que inicialmente se recibirá máximo hasta el 50% de los recursos

que se soliciten y el restante 50% en los meses siguientes.

Los beneficiarios del Fondo serán aquellas personas o asociaciones que

cumplan con los siguientes requisitos:

• Ser estudiante del SENA y haber finalizado su período lectivo.

• Haber finalizado los estudios en el SENA y no superar los 12 meses

después de la fecha de graduación.

Page 167: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

133

• Ser estudiante universitario y encontrarse cursando los dos últimos

semestres de su carrera profesional.

• Haber finalizado los estudios de una carrera profesional y no superar los

12 meses después de la fecha de graduación de su primer título

profesional.

• Ser aprendiz de otra entidad de formación no formal certificada por el

SENA y que haya finalizado su período lectivo.

• Haber finalizado los estudios en otra institución de educación no formal

certificada por el SENA y no superar los 12 meses después de la fecha

de graduación de su primer título.

• Haber finalizado estudios de cursos o programas del SENA o de aquellos

cursos o programas realizados en convenio con alguna otra institución y

que no superen los 12 meses después de la fecha de obtención del

certificado.

• Ser mayor de edad y ciudadano(a) colombiano(a).

Crédito ordinario a través de bancos16: Consiste en tomar un crédito con

una entidad bancaria por sumas de $30.000.000 o $40.000.000 a una

tasa del 29.95% efectiva anual y amortización mensual con un plazo de

36 meses.

16 BANCO DE BOGOTA (Bucaramanga)

Page 168: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

134

Crédito con el respaldo de Bancoldex17: Esta línea de crédito sólo se le

otorga a empresas ya constituidas y que lleven un período de dos o más

años en el mercado. Sin embargo puede ser una alternativa para

aumentar el capital de trabajo, los activos fijos de la empresa o ampliar la

producción con la compra de insumos y maquinaria, por ejemplo para un

préstamo de $40.000.000 se le otorga una tasa muy baja de acuerdo con

el DTF más unos puntos que cobra la entidad bancaria con la que

gestione.

Crédito a través de cooperativa18: Está línea de crédito es parecida a la

bancaria, pero por tratarse de una cooperativa, puede ofrecer tasas más

económicas por las mismas cantidades del crédito ordinario.

Por lo anterior, se prevé que los recursos financieros no son una limitante

para la capacidad del proyecto.

3.1.2.4. Mano de obra. Se contará con personal calificado en la preparación

de las fórmulas de jabón y champú con Aloe Vera, como Ingenieros

Químicos o químicos farmacéuticos y se recurrirá a las bolsas de empleo y

las academias.

3.1.2.5. Consecución de insumos. El principal insumo para la elaboración

de los productos del laboratorio farmacéutico y cosmetológico Natur@loe es

la planta de Aloe Vera, la cual se consigue en el mercado por tamaños:

17 Ibid. 18 COMULTRASAN (Bucaramanga)

Page 169: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

135

grande, mediano y pequeño; cada planta puede estar conformada por 10 o

más hojas como se puede a preciar en la figura 69. Dicho insumo se puede

adquirir en grandes cantidades en los viveros y plazas de mercado de la

ciudad.

Figura 69. Planta de Aloe Vera.

Fuente: http://aleosol.com.mx/espaloeindustrial.htm.

Los demás insumos y materias primas para la elaboración de los productos

como: la base de glicerina, cocoamida, metilparabeno sódico, ácido citrico,

lauril eter sulfato, avena, fragancia y color, etc. Se consiguen en la ciudad en

negocios especializados en la venta de productos químicos.

Page 170: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

136

3.1.3. Capacidad del proyecto.

3.1.3.1. Capacidad diseñada. La capacidad diseñada está determinada por

la demanda del mercado, que de acuerdo con los resultados del estudio de

mercados. Ver tabla 84.

TABLA 84. Descripción capacidad diseñada

DESCRIPCION CANTIDAD

Número de supermercados, droguerías, tiendas naturistas de

los estratos 3, 4,5 y 6 en Bucaramanga:

65

Porcentaje que está interesado en comprarle al nuevo

laboratorio:

75%

Número de supermercados, droguerías y tiendas naturistas que

le comprarían al nuevo laboratorio (75% de 65) :

49

Número de unidades de jabón promedio mensual que compran

los establecimientos:

178.955

Número de unidades de jabón mensuales que demandarían al

nuevo laboratorio: (178.955/65*49)

134.905

Número de unidades de champú promedio mensual que

compran los establecimientos. 73.525

Número de unidades de champú mensuales que demandarían

al nuevo laboratorio. (73.525/65*49) 55.426

Por lo anterior la capacidad diseñada es de 134.905 unidades mensuales de

jabón de tocador y 55.426 unidades mensuales de champú.

Page 171: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

137

3.1.3.2. Capacidad instalada. La capacidad instalada es la valoración de

producción que se espera obtener con la infraestructura del Laboratorio

Farmacéutico y Cosmetológico Natur@loe.

Debido a que el proceso de fabricación del jabón tiene una duración de dos

días y el proceso del champú tiene una duración de 3 días para que el

producto pueda ser sacado a la venta se realizará un análisis de la cantidad

de jabones y champú que se obtienen en una semana de operaciones

trabajando de lunes a viernes 8 horas diarias, con 3 personas en el área de

producción.

Las condiciones de funcionamiento son:

Jornada Laboral Lunes a viernes 8 a.m a 12 m. y de 2 p.m a 6 p.m. 8

horas diarias.

Tiempo de descanso y preparación del puesto de trabajo: Se estiman 20

minutos de descanso y 10 minutos de preparación del puesto de trabajo,

para un total de 30 minutos por día.

Número de operarios: tres

Capacidad de la caldera: Para la producción del jabón con Aloe vera se

contará con una caldera de capacidad útil de 30 litros, a la cual se le

incorpora la siguiente cantidad de materia prima. Ver tabla 85.

Page 172: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

138

Tabla 85. Materia prima necesaria para elaborar el jabón

INSUMOS GRAMOS

Cera de abejas o carnauba 7576

Base de glicerina 18941

Aloe vera 5682

Lauril eter sulfato de sodio 3788

Avena 5682

TOTAL 41688 Fuente: Ing. Químico César Alfaro

De los 41688 grs. de materia prima que se incorpora a la caldera se obtiene

37500grs. de pasta de jabón, es decir 375 jabones de 100 gramos por carga,

perdiéndose aproximadamente un 10% de material al finalizar el proceso.

Para la producción del champú se contará con un recipiente con capacidad

útil de 30 litros, a la cual se le incorpora la siguiente cantidad de materia

prima. Ver tabla 86.

Tabla 86. Materia prima necesaria para elaborar el champú.

INSUMOS GRAMOS

Lauril eter sulfato de sodio 26000

Cocoamida 13000

Glicerina 5512

Aloe Vera 1976

Metilparabeno sodico 520

Agua 87360

TOTAL 134368 Fuente: Ing. Químico César Alfaro

Page 173: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

139

De los 134368 grs. de materia prima que se incorpora al recipiente se

obtiene 35244,06 grs. de champú, es decir 252 frascos 200 ml. por carga,

perdiéndose aproximadamente un 28.12% de material al finalizar el proceso.

Una vez obtenida la capacidad de las calderas para cada producto, se debe

estimar el tiempo de producción para sacar una carga. Ver tablas 87 y 88.

Tabla. 87. Tiempo de producción del jabón de tocador con Aloe Vera. PROCESO DEL JABON TIEMPO PARA PRODUCIR 375 JABONES

Minutos Preparación y selección de la materia prima: Cera de abejas, base de glicerina, Aloe Vera, Lauril eter sulfato de sodio, avena, fragancia y color.

30

Pesado de materias primas: En una balanza medidora se pesan las materias primas y se vierten en tazas por separado.

30

Obtención de la pasta jabonosa: Calentar la cera en la caldera a una temperatura de 60° a 70° C.; luego sin dejar de calentar, añadir poco a poco la base de glicerina previamente derretida al fuego en otro recipiente, luego se adiciona el Aloe Vera, la avena, el lauril eter sulfato, la fragancia y el color, hasta que se forme una pasta.

60

Llenado de moldes: Añadir la mezcla en los moldes previamente listos con su plástico adhesivo.

100

Reposo o enfriamiento: Los moldes se trasladan a una zona para su reposo, la cual está dotada de buena ventilación.

1440

Desmolde: Una vez los jabones hayan cumplido el tiempo de reposo se desmoldan y pasa a la zona de empaque

180

Empaque y almacenamiento: El jabón es empacado en una bolsita plástica y luego en su caja, incluyendo la información adicional. Luego pasa al almacén de producto terminado.

180

TOTAL TIEMPO ESTIMADO JABON

2020 minutos

Page 174: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

140

El tiempo para elaborar una carga de 375 jabones es de 2020 minutos, es

decir un día y nueve horas, aquí no se tiene en cuenta la jornada laboral ya

que durante el tiempo de descanso de los trabajadores el producto está en

reposo y no necesita mano de obra directa.

Entonces El Laboratorio Farmacéutico y Cosmetológico Natur@loe está en

capacidad de producir una carga de 375 jabones por día, durante 20 días al

mes, para una capacidad instalada de 7.500 unidades mensuales y 90.000

unidades de jabón al año.

Tabla 88. Tiempo de producción del champú con Aloe Vera

PROCESO DEL CHAMPU TIEMPO PARA PRODUCIR 252

UNIDADES DE CHAMPU Minutos

Preparación y selección de la materia prima: Lauril eter sulfato, cocoamida, Glicerina liquida, Aloe Vera, metilparabeno sodico, agua, color y fragancia.

30

Pesado de materias primas: En un medidor volumétrico se miden las materias primas y se vierten en tazas por separado.

30

Obtención de la emulsión: En la batidora industrial se mezcla el lauril eter sulfato y la cocoamida hasta que su aspecto quede a punto de nieve.

30

A la mezcla anterior se adiciona el Aloe Vera y el agua.

5

Continúa el proceso de batido hasta desparecer los grumos. 15

Se adiciona la glicerina liquida y continúa el batido

10

Se adiciona el metilparabeno sódico y se continúa el batido

10

Reposo: La mezcla de envasa en un recipiente para su reposo. 1440

Adicionar fragancia y color y se pasa a la batidora.

10

Page 175: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

141

Se agrega ácido cítrico para dismuir el PH hasta 5 y continúa el proceso de batido. 10

Reposo: Nuevamente la mezcla se envasa en un recipiente para su reposo. 1440

Envase y almacenamiento: El champú es envasado en los frascos etiquetados, incluyendo la información adicional. Luego pasa al almacén de producto terminado.

60

TOTAL TIEMPO ESTIMADO CHAMPU 3090 minutos

Entonces la capacidad instalada del Laboratorio Farmacéutico y

Cosmetológico es de 5.040 unidades por mes y 60.480 unidades de champú

al año.

3.1.3.3. Capacidad utilizada. Se presupuesta que para la fase inicial el

Laboratorio farmacéutico y cosmetológico puede llegar a operar con un 50%

de la capacidad total Instalada, la cual equivale a producir 90000 unidades

de jabón de 100 gramos y 60.480 unidades de champú de 200 ml. por año.

En la tabla 89 se proyecta lo que será la capacidad utilizada por el laboratorio

Farmacéutico en los próximos 5 años, con un crecimiento anual del 10%.

Page 176: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

142

Tabla 89. Proyección capacidad utilizada en los próximos 5 años

AÑOS

PORCENTAJE CAPACIDAD INSTALADA

UNIDADES JABON ANUALES

UNIDADES CHAMPU ANUALES

2003 50% 45000 30240

2004 60% 54000 36288

2005 70% 63000 42336

2006 80% 72000 48384

2007 90% 81000 54432

2008 100% 90000 60480

3.2 LOCALIZACION 3.2.1 Macro localización. El laboratorio Farmacéutico y Cosmetológico

Natur@loe funcionará en Colombia departamento de Santander, municipio

de Bucaramanga.

3.2.2 Micro localización. Para la microlocalización se tuvo en cuenta

diferentes factores que se consideran relevantes para la ubicación del

Laboratorio Farmacéutico. Utilizando un método cuantitativo:

Page 177: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

143

Definición de los factores para el análisis

F1 Costo arriendo local para funcionamiento del Laboratorio Farmacéutico.

F2 Disponibilidad de transporte para los socios, empleados y clientes

F3 Ubicación de acuerdo al Plan de ordenamiento territorial

F4 Congestión vehicular

F5 Zonas de parqueo.

División de factores en grados F1 Grado 1. Mayor de $1.500.000

Grado 2. De $1.000.000 a 1.499.000

Grado 3. Menor de $1.000.000

F2 Grado 1. No hay transporte público.

Grado 2. El transporte público es mínimo

Grado 3. Existe un buen número de rutas.

F3 Grado 1. No es permitido éste tipo de negocio

Grado 2. Existe restricciones para éste tipo de negocio.

Grado 3. No hay ninguna restricción para montar el negocio

F4 Grado 1. Mucha congestión vehicular

Grado 2. Poca congestión vehicular

Grado 3. Nada de congestión vehicular

Page 178: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

144

F5 Grado 1 Ninguna zona de parqueo

Grado 2 Poca zona de parqueo

Grado 3 Mucha zona de parqueo Tabla 90. Ponderación de factores.

FACTORES PUNTAJE PONDERACION

F1 Costo arriendo

Grado 1. Muy costoso

Grado 2. Costoso

Grado 3. Buen Precio

20

30

50

100 20%

F2. Disponibilidad transporte

Grado 1. Malo

Grado 2. Regular

Grado 3. Bueno

20

30

50

100 20%

F3. Ubicación de acuerdo al P.O.T

Grado 1. No es permitido

Grado 2. Restricciones

Grado 3. No hay restricción

20

30

50

100 20%

F4. Congestión vehicular

Grado 1. Mucha

Grado 2. Poca

Grado 3. Nada

20

30

50

100 20%

F5. Zona de parqueo

Grado 1. Ninguna

Grado 2. Poca

Grado 3. Mucha

20

30

50

100 20%

TOTAL 500 100%

Page 179: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

145

En la tabla 91 se puede observar que el lugar más adecuado para la

ubicación de la empresa se determina por el de mayor puntuación, que viene

siendo el inmueble ubicado en el barrio Gaitán. Hay que resaltar que es una

zona comercial, con amplías vías y que cuenta con un buen servicio de

transporte público.

Tabla 91. Análisis de la microlocalización

Ubicación Barrio Centro Calle 33 Cra

20/21

Barrio Gaitan Cra. 16 13 -65

Zona industrial Vía a chimitá

Factor Grado Puntos Grado Puntos Grado Puntos

1 1 20 3 50 2 30

2 3 50 3 50 1 20

3 2 30 2 30 3 50

4 1 20 3 50 3 50

5 1 20 3 50 2 30

TOTAL 140 230 180

Entonces la localización para el Laboratorio farmacéutico y Cosmetológico

Natur@loe es la carrera 16 número 13-65 del Barrio Gaitan, casa que

cuenta con un área de 200 metros cuadrados y ubicada en un sitio

estratégico teniendo en cuenta la cercanía con los proveedores.

Page 180: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

146

3.3 INGENIERIA DEL PROYECTO 3.3.1. Descripción técnica del proceso. Para la elaboración del Jabón y

champú con Aloe Vera, se hace necesario describir en primer término, la

forma de preparar el jugo del Aloe Vera, ya que la producción se facilita

mucho al tener el Aloe Vera listo y almacenado para su posterior utilización

en el proceso de producción de los productos.

Descripción técnica del proceso del Aloe Vera:

Selección de la materia prima. Se cortaran de las plantas las hojas

más grandes y que se encuentren en buen estado.

Tiempo estimado: 30 minutos

Obtención del gel. Una vez seleccionado las hojas del Aloe Vera, se

pelan, obteniendo el gel que pasará a la licuadora industrial.

Tiempo estimado: 45 minutos

Obtención jugo de Aloe. El gel se licua solo, hasta que no queden

grumos y cuando esté totalmente líquido se vierte al contenedor

vitrificado.

Tiempo estimado: 15 minutos

Almacenamiento. El jugo de Aloe Vera se guarda en la nevera a una

temperatura de 10º C para su posterior utilización.

Page 181: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

147

Descripción técnica del proceso del jabón:

Selección de la materia prima. Se selecciona las siguientes materias

primas del almacén en la cantidades necesarias para la producción

como:

1. Base de Glicerina,

2. Lauril eter sulfato de sodio al 70% (Tensoactivo, espumante

conocido como Texapón),

3. Aloe vera

4. Cera de abejas

5. Avena,

6 Color verde y fragancia

Tiempo estimado: 30 minutos

Inspección de las materias primas y de las Herramientas. El

operario verifica que se haya diligenciado correctamente el registro de

salida de materiales (fecha de vencimiento, cantidad requerida y

firma). Luego inspecciona el estado de limpieza de las herramientas

que necesitará para la producción. Tiempo estimado: 5 minutos

Pesado de materias primas. Se pesan las materias primas en una

balanza para obtener las medidas exactas para la producción. Tiempo estimado: 25 minutos.

Page 182: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

148

Obtención pasta jabonosa. Es la reacción mediante la cual la

glicerina disuelta con otros componentes permite obtener la pasta

jabonosa. Tiempo estimado: 1 hora

Vertir. Una vez obtenida la pasta jabonosa se vierte en los moldes de

madera, previamente listos con su papel adhesivo para su fácil

desmolde y pasa a reposo por 24 horas. Tiempo estimado: 1 hora y 40 minutos.

Desmolde y control de calidad. Los jabones una vez que han

obtenido su dureza, son desmoldados cuidadosamente, pesados y se

sacan muestras para realizar el control de calidad. Tiempo estimado: 2 horas

Empaque. Las barras de jabón son empacados en bolsas plásticas,

luego en las cajas, etiquetados y sellados para su almacenamiento. Tiempo estimado: 2 horas

Almacenamiento. Los jabones son clasificados y almacenados por

lotes de producción y se registra su ingreso al almacén en control de

existencia de producto terminado. Tiempo estimado: 1 hora.

Page 183: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

149

Descripción técnica del proceso del champú

Selección de la materia prima. Se selecciona las siguientes materias

primas del almacén en la cantidades necesarias para la producción

como:

1. Glicerina,

2. Lauril eter sulfato de sodio al 70% (Tensoactivo, espumante

conocido como Texapón),

3. Aloe vera

4. Cocoamida

5. Metilparabeno sódico

6. Color y fragancia

7. Ácido cítrico

Tiempo estimado: 30 minutos

Inspección de las materias primas y de las Herramientas. El

operario verifica que se haya diligenciado correctamente el registro de

salida de materiales (fecha de vencimiento, cantidad requerida y

firma). Luego inspecciona el estado de limpieza de las herramientas

que necesitará para la producción. Tiempo estimado: 5 minutos.

Pesado materias primas. Las materias primas se pesan en una

balanza para obtener los gramos exactos para la producción. Tiempo estimado: 25 minutos

Page 184: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

150

Preparación emulsión. Consiste en mezclar los componentes en su

orden lógico y secuencial mente en la batidora industrial, una vez la

emulsión éste totalmente liquida de deja reposar por un día en un

recipiente con tapa. Tiempo estimado: 1 hora y 10 minutos

Medir el PH. Una vez la emulsión ha reposado lo necesario se

adiciona la fragancia, el color y el ácido cítrico para disminuir el PH

hasta 5 batiéndolo nuevamente en la batidora y se deja reposar la

mezcla por un día más. Tiempo estimado: 30 minutos.

Envase. La emulsión de champú se envasa a través de un embudo a

los frascos esterilizados. Tiempo estimado: 30 minutos

Empaque. Los frascos de champú se tapan y se etiquetan para su

almacenamiento. Tiempo estimado: 30 minutos

Almacenamiento. Los frascos de champú son clasificados y

almacenados por lotes de producción y se registra su ingreso al

almacén en control de existencia de producto terminado. Tiempo estimado: 1 hora.

Page 185: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

151

3.3.2. Diagrama de flujo de los procesos. Figura 70. Flujograma de producción de jabón con Aloe Vera.

Base Glicerina 18.941 grs

Aloe Vera 5.682 grs

Lauril eter Sulfato de Sodio 3.788 grs

Avena 5.682 grs

Cera de abejas 7.576 grs

Color y fragancia 1 onza

1

O:1I:1

2

2

3

4

5

6

I:2

8

7

DIAGRAMA PROCESO DIAGRAMA PROCESO JABÓN DE TOCADORJABÓN DE TOCADOR

Retirar del almacén materias primas

Pesar los componentes e inspeccionar su estado.

Ir al cuarto de producción.

Alistar las herramientas

Derretir en la caldera de 30 litros la base de Glicerina

Derretir en una olla aparte la cera de abejas.

Agregar la cera de abejas derretida a la caldera con la glicerina.

Revolver la mezcla.

Adicionar el Aloe Vera y la avena a la mezcla y continuar revolviendo

Verificar Temperatura Caldera que no pase de los 80°C.

Agregar el Lauril eter sulfato a la mezcla y revolver

Base Glicerina

Cera de abejas

Avena

Aloe Vera

Lauril eter sulfato

30 minutos

30 minutos

10 minutos

10 minutos

15 minutos

15 minutos

2 minutos

5 minutos

10 minutos

3 minutos

10 minutos

Page 186: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

152

9

10

12

3

13

O:14I:3

4

15

16

17

18

1

Color

Fragancia

11

Moldes

Colocar plásticos

Moldes con plásticos

Se agrega el color y la fragancia y se revuelve continuamente hasta que la mezcla se vuelva pastosa.

Mantener la temperatura y con ayuda de un cazo de mango largo, sacar la pasta para envasar en los moldes.

Verter en moldes la pasta jabonosa.

Llevar moldes área de reposo.

Reposo moldes con jabón

Desmoldar los barras de jabón halando de los plásticos y hechar en una vasija.

Pesar barras de jabón y llevar muestra al jefe de producción.

Llevar muestra el jefe de producción para control de calidad.

Se empacan las barras en bolsitas plásticas.

Se sella el empaque con la máquina selladora de bolsas.

Se empacan las barras de jabón en las cajas.

Se introduce en cada caja el plegable con información adicional.

cajas de cartón contramarcadosCon impresión litográfica

Plegable Informativo del Aloe Vera

10 minutos

40 minutos

60 minutos

5 minutos

24 horas

2 horas

90 minutos

5 minutos

40 minutos

30 minutos

30 minutos

20 minutos

Page 187: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

153

19

20

5

O:21I:4

1

Cajas de cartón

Pegante

Estibas plasticos

Con pegante se sellan las cajas de los jabones..

En cajas de cartón grandes se empacan los jabones terminados por 24 unidades.

Se llevan las cajas al almacén de Producto Terminado

El almacenista inspecciona la mercancía y la registra en el inventario de producto terminado.

Almacenamiento del producto terminado sobre estibas plásticas.

21 Operaciones

4 Inspecciones

5 Transporte

1 Almacenamiento

20 minutos

30 minutos

10 minutos

2 horas

Page 188: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

154

Figura 71. Flujograma de producción del champú con Aloe Vera

DIAGRAMA PROCESO CHAMPUDIAGRAMA PROCESO CHAMPU

3

4

5

1

2

6

7

8

9

10

11

O:12I:1

13

1

Aloe Vera

Pelar Aloe

Hechar a la licuadora

Agua

Licuar Aloe Vera

con el agua Agua y Aloe

CocoamidaLauril eter

sulfato de sodio

Pesar los componentes

Mezclar componentes hasta que esté a punto de nieve

Agregar el Aloe con Agua a la mezcla

Mezclar los componentes hasta que se eliminen todos los grumos.

Agregar Glicerina líquida

Mezclar componentes

Agregar Metilparabeno sódico a la mezcla.

Mezclar componentes

Verificar que la emulsión está totalmente líquida y depositarla en un recipiente para el reposo.

Dejar resposar la mezcla

Agregar Fragancia

Glicerina Líquida

Metilparabeno sódico

Fragancia

75 minutos

5 minutos

10 minutos

25 minutos

10 minutos

5 minutos

5 minutos

1 minuto

5 minutos

1 minuto

3 minutos

15 minutos

24 horas

5 minutos

Page 189: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

155

18

19

14Frascos

Etiquetas

Etiquetar

Frasco plástico

Rotulado esterilizadoCap. 200 ml

CHAMPU CON ALOE pH 8

15

16

O:17I:2

CHAMPU CON ALOE

19

O:20I:3

1

Ácido cítrico

Agregar ácido cítrico hasta conseguir un pH de 5

Mezclar

Verificar el pH del champú que sea 5 y tomar muestra para control de calidad.

Envasar champú

Verificar contenido y tapar

Llevar los frascos a reposar durante 24 horas en la bodega

Almacenar para la venta.

Mezclar

20 Operaciones

3 Inspecciones

1 Transporte

1 Almacenamiento

Destapar

5 minutos

5 minutos

20 minutos

5 minutos

30 minutos

30 minutos

30 minutos

Page 190: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

156

3.3.3 Control de calidad. Para el control de la calidad de los productos se

tendrá en cuenta las normas exigidas por el Instituto Nacional de Vigilancia

de Medicamentos y Alimentos INVIMA, así:

Se inspeccionará la limpieza del área de producción y de las

herramientas y equipos que se necesiten para la elaboración del jabón y

el champú, así como su buen estado de funcionamiento.

Se llevará un control escrito de las materias e insumos utilizados en

producción en donde se señalen especificaciones de calidad, cantidad y

forma de utilización.

Las materias primas e insumos se almacenaran en condiciones sanitarias

adecuadas, en áreas independientes y debidamente marcadas o

etiquetadas.

Previo uso de las materias primas e insumos se verificará que las mismas

se encuentren dentro de su vida útil, para ello se llevará un registro

escrito de las condiciones de conservación y su ficha técnica.

Se hará una revisión del proceso por carga, para detectar defectos o

reacciones desfavorables de los productos.

Page 191: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

157

Los operarios están obligados a utilizar y mantener sus implementos de

seguridad en buen estado de limpieza y orden.

El producto final será inmediatamente inspeccionado por el Jefe de

producción quien verificará la calidad, cantidad y apariencia para su

posterior distribución, y se llevará un control sobre la fecha de producción

y fecha de vencimiento de cada lote.

3.3.4 Recursos. Los recursos con los que contará el Laboratorio

Farmacéutico y Cosmetológico Natur@loe para el buen desempeño de su

objeto social serán:

3.3.4.1 Recurso humano. El Laboratorio Farmacéutico y Cosmetológico

Natur@loe contará con mano de obra directa que trabajará en el área de

producción y mano de obra Indirecta que se encargará de la parte

administrativa y de ventas. Para lo cual se realizara una selección del

personal más calificado para el desempeño de las funciones dentro del

Laboratorio. (Ver tabla 92)

Page 192: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

158

Tabla 92. Recurso humano.

CARGO Numero de personas

Jefe de producción 1

Operario de producción 2

Operario de empaque 1

Almacenista 1

TOTAL MANO DE OBRA DIRECTA 5

Gerente 1

Secretaria auxiliar contable 1

Mensajero 1

Asesor de ventas 1

TOTAL MANO OBRA INDIRECTA 4

TOTAL MANO DE OBRA 9

3.3.4.2 Recurso físico: Para la realización del proyecto se necesitará los

siguientes recursos físicos. Ver tabla 93.

Page 193: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

159

Tabla 93. Recursos físicos.

NOMBRE

Cantidad

Calderas de 40 litros en acero inoxidable 2

Recipientes plásticos de 40 litros 2

Licuadora Industrial 1

Nevera 1

Estufa a gas de 2 fogones 1

Batidora industrial 1

Balanza 1

Medidor volumétrico (líquido) 1

Palos mezcladores 5

Medidor de PH 1

Vasijas plásticas 5

Probetas plásticas 5

Cazo tipo especial de mango largo 2

Selladora 1

Moldes de madera de 375 unidades de 100 gramos 4

Cucharones de madera 4

Embudo 2

3.3.4.3. Recurso de insumos y materias primas. La materia prima e

Insumos utilizados para producir una unidad de jabón y champú con Aloe

vera se presentan en las tablas 94 y 95.

Page 194: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

160

Tabla 94. Materia prima requerida para producir un jabón con Aloe Vera.

MATERIA PRIMA UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD REQUERIDA

Gramos

Cera de abejas KILO 20.20

Base de glicerina 500 CC 50.51

Aloe Vera KILO 15.15

Lauril eter sulfato de

sodio

500 CC 10.10

Avena KILO 15.15

Fragancia 500 CC 0.001

Tabla 95. Materia prima requerida para producir una unidad de champú con Aloe Vera.

MATERIA PRIMA UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD REQUERIDA

Gramos

Cococoamida 500 CC 51.58

Glicerina liquida 500 CC 21.87

Aloe Vera KILO 7.84

Lauril eter sulfato de

sodio

500 CC 103.17

Metilparabeno sódico 500 CC 2.06

Acido citrico 500 CC 1.00

Fragancia 500 CC 0.001

Page 195: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

161

Teniendo en cuenta que los insumos y materias primas tienen un periodo de

vida largo se mantendrán inventarios para un mes de producción.

De acuerdo con la tabla 88 el Laboratorio Farmacéutico y Cosmetológico

Natur@loe tiene capacidad utilizada para el primer año de 45.000 unidades

de jabón, es decir 3.750 unidades de jabón por mes y 30.240 unidades de

champú anuales, es decir 2.520 unidades al mes; por consiguiente la

cantidad de materias primas requeridas mensual y anual para la

producción es:

• Jabón

3.750 und/mes X 41.688 grs./ día = 156.330.000 grs./mes

156.330.000 grs./mes x 12 = 1.875.960.000 gramos/ anuales.

• Champú

2.520 und./mes x 134.368 grs. / día = 338.607.360 grs./mes

338.607.360 x 12 = 4.063.288.320 gramos/anuales.

3.3.4.4 Proveedores. La materia prima para la elaboración de Jabón y

Champú con Aloe Vera se comprará a los distribuidores de productos

químicos como: SUQUIN LTDA y FARMAQUIMICOS entre otros, los cuales

ofrecen los precios más bajos del mercado, calidad de los productos y

facilidades de pago, como crédito a 30 días. El Aloe Vera se adquirirá en las

plazas de mercado y viveros de contado.

Page 196: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

162

3.3.4.5 Recurso logístico. El laboratorio Farmacéutico y cosmetológico

Natur@loe contará con un programa Xenco de inventarios y Timax para la

contabilidad con el fin de mantener día la información contable y financiera.

3.3.5. Distribución de planta. EL área del Laboratorio Farmacéutico

constará de un piso, ubicado en la carrera 16 número 13 - 65 en el Barrio

Gaitán de la Ciudad de Bucaramanga. Para lograr una eficiente distribución

del espacio disponible, en el local se determinan todas las áreas funcionales

y se calcula su requerimiento de espacio. (Ver figura 72)

Page 197: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

163

♪ Áreas requeridas:

1. Área de servicio al cliente. Espacio a ser ocupado por los clientes cuando

son o esperan ser atendidos.

2. Área parte administrativa. Realización trámite de pedidos y funciones de

oficinas.

3. Área de bodega. Para almacenar materia prima en stock, ubicación de

estantería.

4. Área de pasillos. Para desplazamiento del personal

5. Áreas de producción. Destinadas para la elaboración del jabón y el

champú. Ubicación estufa eléctrica, caldera, nevera entre otros.

6. Área de servicios sanitarios. Separados para personal de producción y

área administrativa.

7. Área de cafetería. Para suplir las necesidades de los empleados.

Ubicación cafetera y botellón de agua.

♪ Especificaciones Técnicas para las instalaciones. Las condiciones

generales de las instalaciones deben ser las apropiadas y deben cumplir

con normas de seguridad, higiene y buena presentación.

A continuación se describen algunas de las características principales:

Pisos en Cerámica: De fácil limpieza e higiene, homogeneidad en todo el

área, económicos.

Techos en concreto a una altura de 2.50 mtr.

Paredes en ladrillo, frisadas, estucadas y pintadas; y para el área de

producción enchapadas en baldosín blanco.

Servicios: agua, luz, teléfono, alcantarillado.

Otras características: Iluminación natural y eléctrica; ventilación natural y

artificial.

Page 198: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

164

3.4. TECNOLOGIA DEL PROYECTO

El nivel tecnológico es muy bajo puesto que la maquinaria requerida para la

producción del jabón y champú con Aloe Vera no es de última generación ni

computarizada, la producción será a nivel de laboratorio con instrumentos y

herramientas de uso general como: Calderas, balanzas, batidora industrial,

troqueladora, licuadora, entre otros., por lo tanto no se considera la

tecnología como un factor determinante para la realización del proyecto.

3.5. CONCLUSIONES TECNICAS DEL PROYECTO

El tamaño del proyecto está condicionado principalmente por el

comportamiento de la demanda primaria al preferir utilizar productos

naturales que contengan Aloe Vera.

El proyecto técnicamente es viable debido a que no se necesita

maquinaría especializada ni muy costosa para la elaboración del jabón y

el champú con Aloe Vera.

Las fórmulas para la elaboración de los productos no requieren

conocimientos especializados y de tecnología de punta para producir con

calidad.

Page 199: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

165

Todas las materias primas se consiguen en la ciudad, por lo tanto no hay

necesidad de mantener inventarios altos para abastecer la producción y

teniendo en cuenta que estas no son perecederas, el Laboratorio

Farmacéutico y Cosmetológico Natur@loe mantendrá inventarios para un

mes de producción.

Se diseñó la capacidad diseñada, instalada y la que realmente se

utilizará, así como los diagramas de proceso para cada producto y su

tiempo de duración.

El local escogido cumple con todos los requisitos técnicos sanitarios y de

seguridad exigidos por el INVIMA para éste tipo de negocio.

El proyecto no requiere de alta inversión en maquinaria.

En conclusión, el proyecto es viable desde el punto de vista técnico, por

cuanto se cuenta con recursos físicos, tecnológicos, humanos y

administrativos para su operacionalidad.

Page 200: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

4. ESTUDIO ADMINISTRATIVO Y LEGAL

4.1 FORMA DE CONSTITUCIÓN. El laboratorio farmacéutico y cosmetológico NATUR@LOE se constituirá

como una sociedad de responsabilidad limitada, la cual estará regida por las

disposiciones legales contempladas en el Código del Comercio.

El proceso en la etapa de organización del laboratorio incluye las siguientes

diligencias previas:

• Tramitar la CARTA DE ESTUDIO DEL NOMBRE COMERCIAL, ante la

Cámara de Comercio de Bucaramanga.

• Una vez obtenida la aprobación del nombre comercial, se protocoliza la

minuta de constitución de la sociedad mediante escritura pública en

cualquier Notaría de la ciudad, la cual debe contener por lo menos:

Nombre (razón social o denominación).

Nombre de los socios, identificación, nacionalidad,

Domicilio social, que debe ser el mismo del establecimiento de

Comercio.

Término de duración.

Objeto Social (descrito de manera clara y determinada),

Page 201: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

Capital Social (valor total, número de cuotas o acciones, valor de

cada una) y distribución del mismo entre socios.

Indicar la forma como se pagó el capital social (efectivo o especie).

Facultades del Representante Legal.

Nombramientos.

Se registra el laboratorio farmacéutico ante la Cámara de Comercio de

Bucaramanga para obtener el registro mercantil. Una vez haya obtenido su

inscripción puede solicitar:

• Certificado de existencia y Representación Legal.

• Registro de Libros Mercantiles (actas, Registro de Socios, Caja Diario,

Mayor y Balances e Inventarios).

• NIT ante la Administración de Impuestos Nacionales DIAN.

Una vez tramitado el NIT, usted debe presentar fotocopia del mismo ante la

ventanilla de información de la Cámara de Comercio, con el propósito de

completar el certificado de la empresa.

• Se realiza el registro de inscripción y Licencia Sanitaria ante el Instituto

Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA).

• Tramite de la Licencia de Funcionamiento ante la Alcaldía de

Bucaramanga, empezando por el estudio del suelo y continuando con el

diligenciamiento del formulario y documentos requeridos. (Ver Anexo C.)

Page 202: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

167

4.2 CONSTITUCION DE LA EMPRESA. 4.2.1 Visión

4.2.2 Misión

Laboratorio Farmacéutico y cosmetológico NATUR@LOE

MISION

La misión de Natur@loe es la de producir y distribuir a supermercados, droguerías y tiendas naturistas productos naturales para uso humano como jabón y champú con Aloe Vera. Gracias a nuestro equipo de trabajo conformado por personal altamente calificado y capacitado y mediante la prevención de valores, tales como respaldo, confianza, solidez, justicia, lealtad, honestidad y desarrollo personal humano, buscamos ofrecer una alternativa saludable para el bienestar de toda la sociedad.

Laboratorio Farmacéutico y cosmetológico NATUR@LOE

VISION Seremos en el año 2010, la empresa líder a nivel regional en la producción de productos cosméticos y de aseo personal con Aloe Vera de altísima calidad. Asegurando la satisfacción total de nuestros clientes mediante la investigación y el mejoramiento continúo de la calidad de los procesos productivos. La inversión constante en adelantos tecnológicos y la adecuada selección, formación y capacitación del personal que conforma nuestro equipo de trabajo permitirá innovar en el desarrollo de nuevos productos naturales con Aloe Vera.

Page 203: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

168

4.2.3 Objetivos.

• Consolidar la creación del laboratorio Natur@loe para el año 2004,

generando como mínimo 10 puestos de trabajo en Bucaramanga.

• Lograr un posicionamiento del mercado participando en el año 2004

con un 10% del mercado objetivo.

• Proyectar la expansión de la empresa a nuevos mercados a nivel

nacional en el año 2005.

• Buscar la innovación y elaboración de nuevos productos naturales

para el cuidado de la piel y el cabello en el año 2006.

• Seleccionar el mejor talento humano , responsable y con alto sentido

de pertenencia, para lograr el posicionamiento de la empresa en la

Ciudad de Bucaramanga en el año 2004

4.2.4 Políticas. 4.2.4.1 Políticas de Personal.

Page 204: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

169

• Cualquier cargo de la empresa se provee de acuerdo a un proceso de

reclutamiento y reelección.

• Natur@loe, seguido a la selección del personal brinda un programa de

inducción que tiene como fin el conocimiento general de la empresa y las

herramientas básicas para el buen funcionamiento.

• Natur@loe, mantendrá un programa de capacitación permanente y

estructurado apoyado en un sistema para medir el rendimiento,

proporcionando el marco para desarrollar un equipo de trabajo de primera

clase.

• Natur@loe propenderá por un sistema de vinculación acorde con el

mercado de Bucaramanga. 4.2.4.2 Políticas de compra.

♦ Natur@loe utiliza un sistema de órdenes de producción distribuidas entre

los proveedores previamente seleccionados.

♦ En Natur@loe la selección de proveedores se realiza teniendo en cuenta:

Ubicación, tiempo de entrega, precios, crédito, descuentos, calidad de la

materia prima, oportunidad de entrega, buen servicio y atención.

Page 205: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

170

♦ En Natur@loe el pago a proveedores se realiza en un periodo de 45

días.

♦ Natur@loe no tiene ningún nivel de inventarios de insumos y se trabaja

justo a tiempo.

♦ La papelería, los elementos de aseo y cafetería, Natur@loe los adquiere

a un proveedor local que los proporcione al menor costo posible.

4.2.4.3 Políticas de venta.

♦ En Natur@loe Las ventas serán en un 50% a crédito de 30 días y en un

50% de contado.

♦ Natur@loe entrega e l pedido con su respectiva factura.

♦ En Natur@loe el horario de entrega de mercancía será de lunes a viernes

de 8:00 am – 11:00 pm y de 2:00 pm a 5:00 pm ; los días sábados de

8:30 am a 11:00 am.

4.3 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.

El laboratorio Farmacéutico y Cosmetológico Natur@loe, tendrá una

estructura organizacional de acuerdo a sus necesidades y recursos:

Page 206: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

171

Figura 73. Organigrama del Laboratorio Farmacéutico y cosmetológico Natur@loe.

4.3.1 Manual de Funciones y perfil de Cargos. A continuación se definen

las funciones y el perfil que desempeñará cada empleado según el cargo:

• GERENTE • SECRETARIA • JEFE DE PRODUCCIÓN • VENDEDOR • OPERARIOS • ALMACENISTA • MENSAJERO

JUNTA DE SOCIOS

GERENTE

JEFE DE PRODUCCION SECRETARIA MENSAJERO

VENDEDOR ALMACENISTA

OPERARIO 1

OPERARIO 2

OPERARIO 3

CONTADOR

Page 207: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

172

TABLA. 96 Descripción cargo del gerente

NOMBRE DEL CARGO: GERENTE

Página: 1 de: 1

CARGO DEL JEFE INMEDIATO: JUNTA DE SOCIOS Área: ADMINISTRATIVA

CARGOS SUPERVISADOS: Secretaria Auxi l iar Contable, Jefe de Producción y Vendedor

No. Personas que desempeñan el cargo: 1

Detalle de funciones Representar legalmente a la empresa en todos los

eventos que requiera. Tomar decisiones referentes al desarrollo de las

actividades de la Empresa. Ordenar pagos, gastos, compras y asignación de

sueldos. Tramitación, renovación y celebración de todo tipo de

contratos que se ejecuten en la empresa. Coordinar y elaborar un presupuesto anual de posibles

ingresos y egresos. Reclutamiento del personal e inducción. Programar y organizar jornadas de capacitación, charlas

y demás actividades necesarias a los empleados. Realizar periódicamente una evaluación financiera de la

empresa. Realizar las labores comerciales y de promoción de la

empresa. Analizar cada uno de los costos y gastos de producción

a fin de tomar las medidas necesarias en caso de que estos se presenten demasiado elevados.

Realizar gestión inicial y contacto con el mercado potencial.

Cumplir con las disposiciones laborales básicas reglamentadas por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Periodicidad

Page 208: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

173

TABLA. 97.Perfil del cargo gerente

NATUR@LOE LABORATORIO FARMACÉUTICO Y COSMETOLOGICO

NOMBRE DEL CARGO: GERENTE GENERAL

FECHA:

SECCION: ADMINISTRATIVA JEFE INMEDIATO: JUNTA DE SOCIOS SUPERVISA A: Secretaria, Jefe de Producción y Vendedor.

ELABORADO POR:

HABILIDAD EDUCACIÓN: GESTOR EMPRESARIAL O INGENIERO INDUSTRIAL EXPERIENCIA: ACREDITAR UN AÑO EN ACTIVIDADES SIMILARES ENTRENAMIENTO: UN MES HABILIDAD MENTAL: EJECUTA LABORES QUE REQUIEREN HABILIDAD MENTAL ALTA. HABILIDAD MANUAL: EJECUTA LABORES QUE REQUIEREN UNA HABILIDAD MANUAL ALTA.

RESPONSABILIDAD SUPERVISIÓN: NINGUNA POR CONTACTOS : MANTIENE CONTACTO DIRECTO CON EL PERSONAL INTERNO Y EXTERNO. MATERIALES, HERRAMIENTA Y EQUIPO: LOS QUE ESTEN A SU CARGO PARA EL DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES. MANEJO DE VALORES: NINGUNO.

ESFUERZO MENTAL: ALTO VISUAL: NORMAL FISICO: EL NORMAL PARA EL DESARROLLO DE SUS FUNCIONES.

CONDICIONES DE TRABAJO MEDIO AMBIENTE: NORMAL RIESGOS: NINGUNO

Page 209: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

174

TABLA. 98. Descripción cargo secretaria auxiliar contable

NOMBRE DEL CARGO: SECRETARIA AUXILIAR CONTABLE

Página: 1 de: 1

Cargo del Jefe Inmediato: GERENTE Área: ADMINISTRATIVA Cargos Supervisados: NINGUNO No. Personas que

desempeñan el cargo: 1

Detalle de funciones:

Responder por los documentos como facturas, memos, pedidos, hojas de vida, etc.

Recordar al gerente reuniones, citas y programas del Laboratorio farmacéutico.

Contestar las llamadas y anotar los pedidos, llamar a los clientes y proveedores.

Contestar la correspondencia oportunamente. Archivar inmediatamente los documentos para una

mejor organización. Atender al público en general y resolver inquietudes

de los clientes. Asistir a las reuniones determinadas por el gerente

para tratar temas relacionados con el trabajo. Mantener al día los auxiliares de contabilidad

NOTA: Las funciones mencionadas en este Manual son una guía para la evaluación y no un límite a las funciones que un empleado puede realizar.

Periodicidad

Fecha de Emisión: Fecha de Revisión: Actualización:

Page 210: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

175

TABLA. 99 Perfil del cargo secretaria auxiliar contable

NATUR@LOE

LABORATORIO FARMACÉUTICO Y COSMETOLOGICO

NOMBRE DEL CARGO: SECRETARIA AUXILIAR

FECHA:

SECCION: ADMINISTRATIVA JEFE INMEDIATO: GERENTE SUPERVISA A: NINGUNO

ELABORADO POR:

HABILIDAD EDUCACIÓN: TÉCNICA EN SECRETARIADO CONTABLE O AFIN. EXPERIENCIA: ACREDITAR UN AÑO EN ACTIVIDADES SIMILARES ENTRENAMIENTO: UN MES HABILIDAD MENTAL: EJECUTA LABORES QUE REQUIEREN HABILIDAD MENTAL ALTA. HABILIDAD MANUAL: EJECUTA LABORES QUE REQUIEREN UNA HABILIDAD MANUAL ALTA.

RESPONSABILIDAD SUPERVISIÓN: NINGUNA POR CONTACTOS : MANTIENE CONTACTO DIRECTO CON EL PERSONAL INTERNO, EXTERNO Y GERENCIA. MATERIALES, HERRAMIENTA Y EQUIPO: LOS QUE ESTEN A SU CARGO PARA EL DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES. MANEJO DE VALORES: CHEQUES, FACTURAS DE COMPRAVENTA, EFECTIVO.

ESFUERZO MENTAL: ALTO VISUAL: NORMAL FISICO: EL NORMAL PARA EL DESARROLLO DE SUS FUNCIONES.

CONDICIONES DE TRABAJO MEDIO AMBIENTE: NORMAL RIESGOS: NINGUNO

Page 211: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

176

TABLA 100. Descripción del cargo jefe de producción

Nombre del cargo Código JEFE DE PRODUCCIÓN

P’agina: 1 de 1

Cargo del Jefe Inmediato : GERENTE Área: PRODUCCIÓN Cargos Supervisados OPERARIOS

No. Personas que desempeñan el cargo 1 (UNO)

Detalle de funciones: Elaborar los pedidos de materia prima (Contactos para

compra al por mayor). Dosificación de materias primas para la respectiva

producción. Control de Calidad a las materias primas en el momento

de su llegada para detectar el buen estado de la misma y el respectivo control al producto ya terminado.

Vigilar durante el proceso de producción que se extraigan las muestras para llevarlas al laboratorio.

Realizar un informe mensual sobre los detalles de la producción y el nivel de eficiencia del proceso

Programar las reuniones con los operarios para establecer posibles causas de mal manejo de materias primas y problemas de producción.

Dirigir, controlar y supervisar el trabajo de los operarios. Detectar las posibles anomalías en el proceso de

producción. Observar el buen estado de los equipos y herramientas

de trabajo. NOTA: Las funciones mencionadas en este Manual son una guía para la evaluación y no un límite a las funciones que un empleado puede realizar.

Periodicidad

Fecha de Emisión: Fecha de Revisión: Actualización:

Page 212: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

177

TABLA101. Perfil del cargo jefe de producción

NATUR@LOE

LABORATORIO FARMACÉUTICO Y COSMETOLOGICO

NOMBRE DEL CARGO: JEFE DE PRODUCCIÓN

FECHA:

SECCION: OPERATIVA JEFE INMEDIATO: GERENTE SUPERVISA A: OPERARIOS

ELABORADO POR:

HABILIDAD EDUCACIÓN: QUÍMICO O INGENIERO QUIMICO EXPERIENCIA: ACREDITAR DOS AÑOS EN ACTIVIDADES SIMILARES ENTRENAMIENTO: UN MES HABILIDAD MENTAL: EJECUTA LABORES QUE REQUIEREN HABILIDAD MENTAL ALTA. HABILIDAD MANUAL: EJECUTA LABORES QUE REQUIEREN UNA HABILIDAD MANUAL ALTA.

RESPONSABILIDAD SUPERVISIÓN: OPERARIOS POR CONTACTOS : MANTIENE CONTACTO DIRECTO CON EL PERSONAL INTERNO Y GERENCIA. MATERIALES, HERRAMIENTA Y EQUIPO: LOS QUE ESTEN A SU CARGO PARA EL DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES. MANEJO DE VALORES: NO LO REQUIERE

ESFUERZO MENTAL: ALTO VISUAL: NORMAL FISICO: EL NORMAL PARA EL DESARROLLO DE SUS FUNCIONES.

CONDICIONES DE TRABAJO MEDIO AMBIENTE: NORMAL RIESGOS: FISICOS (Cortaduras, dermatológicos)

Page 213: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

178

TABLA 102. Descripción del cargo operario

Nombre del cargo: OPERARIO Código

Página: 1 de: 1

Cargo del Jefe Inmediato JEFE DE PRODUCCIÓN

Área: PRODUCCION

Cargos Supervisados NINGUNO

No. Personas que desempeñan el cargo TRES (3)

Detalle de funciones

Responder por el cargue y descargue de las materias primas desde que entran al almacén y son despachados al área de producción.

Organizar la materia prima de acuerdo a su composición para facilitar sus despachos y agilizar la producción.

Mantener limpia el área del almacén y de producción. Revisar el inventario para conocer si hay faltantes de

materia prima para proceder a su correspondiente pedido.

Cargar los equipos de trabajo (agitador, mezclador). Conservar el orden en que se debe ir agregando cada

componente y la duración de la mezcla. Envasar (champú), pasar a moldes (jabón). Velar por el mantenimiento de los equipos de trabajo. Empacar el producto ya terminado. Cumplir las normas del reglamento de trabajo y utilizar

las dotaciones asignadas por el laboratorio para el ejercicio de sus funciones.

Informar sobre cualquier anomalía que pueda afectar la producción

Hacer buen uso de los equipos de trabajo; en especial la maquinaria correspondiente a su función

Separar los pedidos para los diferentes clientes. NOTA: Las funciones mencionadas en este Manual son una guía para la evaluación y no un límite a las funciones que un empleado puede realizar.

Periodicidad

Fecha de Emisión: Fecha de Revisión: Actualización:

Page 214: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

179

TABLA 103. Perfil del cargo de operario

NATUR@LOE

LABORATORIO

NOMBRE DEL CARGO: OPERARIO

FECHA:

SECCION: OPERATIVA JEFE INMEDIATO: JEFE DE PRODUCCION SUPERVISA A: NINGUNO

ELABORADO POR:

HABILIDAD EDUCACIÓN: OPERADOR DE PLANTA-SENA EXPERIENCIA: ACREDITAR UN AÑO EN ACTIVIDADES SIMILARES ENTRENAMIENTO: DOS MESES HABILIDAD MENTAL: EJECUTA LABORES QUE REQUIEREN HABILIDAD MENTAL ALTA. HABILIDAD MANUAL: EJECUTA LABORES QUE REQUIEREN UNA HABILIDAD MANUAL ALTA.

RESPONSABILIDAD SUPERVISIÓN: NINGUNA POR CONTACTOS : MANTIENE CONTACTO DIRECTO CON EL PERSONAL INTERNO. MATERIALES, HERRAMIENTA Y EQUIPO: LOS QUE ESTEN A SU CARGO PARA EL DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES. MANEJO DE VALORES: NO LO REQUIERE

ESFUERZO MENTAL: ALTO VISUAL: NORMAL FISICO: EL NORMAL PARA EL DESARROLLO DE SUS FUNCIONES.

CONDICIONES DE TRABAJO MEDIO AMBIENTE: NORMAL RIESGOS: FISICOS (Cortaduras, dermatológicos)

Page 215: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

180

TABLA 104. Descripción del cargo de vendedor

Nombre del cargo Código VENDEDOR

Página: 1 de: 1

Cargo del Jefe Inmediato : GERENTE Área: ADMINISTRATIVA Cargos Supervisados NINGUNO

No. Personas que desempeñan el cargo 1 (uno)

Detalle de funciones:

Responder por las mercancías desde el momento de cargue a los vehículos hasta su entrega al cliente.

Verificar que las entregas sean efectuadas a las

direcciones correctas y hacer firmar la correspondiente remisión.

Informar inmediatamente cualquier contra tiempo que

retrase la entrega de los productos.

Asistir a las reuniones que cite el Laboratorio Farmacéutico para tratar temas relacionados al trabajo.

No utilizar el tiempo destinado para los despachos para

hacer otras diligencias.

Cuidar el vehículo suministrado por el laboratorio y llevarlo a los mantenimientos necesarios para su buen funcionamiento.

Cumplir con la programación y metas de ventas.

Buscar nuevos clientes para la empresa.

NOTA: Las funciones mencionadas en este Manual son una guía para la evaluación y no un límite a las funciones que un empleado puede realizar.

Periodicidad

Fecha de Emisión: Fecha de Revisión: Actualización:

Page 216: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

181

TABLA 105. Perfil del cargo de vendedor

NATUR@LOE LABORATORIO FARMACÉUTICO Y COSMETOLOGICO

NOMBRE DEL CARGO: VENDEDOR

FECHA:

SECCION: ADMINISTRATIVA JEFE INMEDIATO: GERENTE SUPERVISA A: NINGUNO

ELABORADO POR:

HABILIDAD EDUCACIÓN: BACHILLER EXPERIENCIA: ACREDITAR DOS AÑOS EN ACTIVIDADES SIMILARES ENTRENAMIENTO: DOS MESES HABILIDAD MENTAL: EJECUTA LABORES QUE REQUIEREN HABILIDAD MENTAL BAJA. HABILIDAD MANUAL: EJECUTA LABORES QUE REQUIEREN UNA HABILIDAD MANUAL ALTA.

RESPONSABILIDAD SUPERVISIÓN: NINGUNA POR CONTACTOS : MANTIENE CONTACTO DIRECTO CON EL PERSONAL INTERNO. MATERIALES, HERRAMIENTA Y EQUIPO: LOS QUE ESTEN A SU CARGO PARA EL DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES. MANEJO DE VALORES: CHEQUES Y EFECTIVO

ESFUERZO MENTAL: ALTO VISUAL: NORMAL FISICO: EL NORMAL PARA EL DESARROLLO DE SUS FUNCIONES.

CONDICIONES DE TRABAJO MEDIO AMBIENTE: NORMAL RIESGOS: NINGUNO

Page 217: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

182

TABLA 106. Descripción del cargo de Almacenista

Nombre del cargo: ALMACENISTA Código

Página: 1 de: 1

Cargo del Jefe Inmediato : JEFE DE PRODUCCION

Área: ADMINISTRATIVA

Cargos Supervisados NINGUNO

No. Personas que desempeñan el cargo 1 (uno)

Detalle de funciones:

Recibir y clasificar las materias primas.

Registrar la entrada de material.

Ubicar las materias primas de acuerdo a sus especificaciones.

Responder por las mercancías desde el momento de

entrada.

Verificar las cantidades entregadas a los operarios y elaborar el respectivo descargue.

Recibir y clasificar los productos terminados.

Registrar la entrada de productos terminados

Hacer los requerimientos de materia prima necesarios.

Despacho de producto terminado a ventas.

NOTA: Las funciones mencionadas en este Manual son una guía para la evaluación y no un límite a las funciones que un empleado puede realizar.

Periodicidad

Fecha de Emisión: Fecha de Revisión: Actualización:

Page 218: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

183

TABLA 107. Perfil del cargo de almacenista

NATUR@LOE

LABORATORIO FARMACÉUTICO Y COSMETOLOGICO

NOMBRE DEL CARGO: ALMACENISTA

FECHA:

SECCION: PRODUCCION JEFE INMEDIATO: JEFE DE PRODUCCIÓN SUPERVISA A: NINGUNO

ELABORADO POR:

HABILIDAD EDUCACIÓN: BACHILLER EXPERIENCIA: ACREDITAR DOS AÑOS EN ACTIVIDADES SIMILARES ENTRENAMIENTO: DOS MESES HABILIDAD MENTAL: REQUIERE HABILIDAD MENTAL ALTA HABILIDAD MANUAL: EJECUTA LABORES QUE REQUIEREN UNA HABILIDAD MANUAL ALTA.

RESPONSABILIDAD SUPERVISIÓN: NINGUNA POR CONTACTOS : MANTIENE CONTACTO DIRECTO CON EL PERSONAL INTERNO. MATERIALES, HERRAMIENTA Y EQUIPO: LOS QUE ESTEN A SU CARGO PARA EL DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES. MANEJO DE VALORES: NO LO REQUIERE

ESFUERZO MENTAL: REQUIERE CONCENTRACIÓN Y ACTIVIDAD MENTAL ALTA. VISUAL: ELEVADO, DEBERA SUPERVISAR LA CALIDAD DE LA MATERIA PRIMA. FISICO: EL NORMAL PARA PERMANECER EN CONSTANTE MOVIMIENTO.

CONDICIONES DE TRABAJO MEDIO AMBIENTE: NORMAL RIESGOS: NINGUNO

Page 219: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

184

TABLA 108. Descripción del cargo de Mensajero

Nombre del cargo: MENSAJERO Código

Página: 1 de: 1

Cargo del Jefe Inmediato : GERENTE GENERAL Área: ADMINISTRATIVA Cargos Supervisados NINGUNO

No. Personas que desempeñan el cargo 1 (uno)

Detalle de funciones:

Recoger correspondencia

Hacer cobro de facturas

Realizar pagos de servicios

Efectuar consignaciones a los Proveedores

Tramitar documentos

Colaborar a la secretaria atención al público NOTA: Las funciones mencionadas en este Manual son una guía para la evaluación y no un límite a las funciones que un empleado puede realizar.

Periodicidad

Fecha de Emisión: Fecha de Revisión: Actualización:

Page 220: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

185

TABLA 109. Perfil del cargo de Mensajero

NATUR@LOE

LABORATORIO FARMACÉUTICO Y COSMETOLOGICO

NOMBRE DEL CARGO: MENSAJERO

FECHA:

SECCION: ADMINISTRATIVA JEFE INMEDIATO: GERENTE GENERAL SUPERVISA A: NINGUNO

ELABORADO POR:

HABILIDAD EDUCACIÓN: BACHILLER EXPERIENCIA: ACREDITAR SIMILARES ENTRENAMIENTO: DOS MESES HABILIDAD MENTAL: SER PROACTIVO HABILIDAD MANUAL: EJECUTA LABORES QUE REQUIEREN UNA HABILIDAD MANUAL ALTA.

RESPONSABILIDAD SUPERVISIÓN: NINGUNA POR CONTACTOS : MANTIENE CONTACTO DIRECTO CON EL PERSONAL INTERNO Y EXTERNO. MATERIALES, HERRAMIENTA Y EQUIPO: LOS QUE ESTEN A SU CARGO PARA EL DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES. MANEJO DE VALORES: LOS RECIBIDOS POR ABONOS O COBROS DE FACTURAS

ESFUERZO MENTAL: REQUIERE CONCENTRACIÓN Y ACTIVIDAD MENTAL ALTA. VISUAL: ALTO FISICO: EL NORMAL PARA PERMANECER EN CONSTANTE MOVIMIENTO.

CONDICIONES DE TRABAJO MEDIO AMBIENTE: NORMAL RIESGOS: LOS NORMALES DE ACUERDO A SUS MOVIMIENTOS.

Page 221: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

186

4.3.2 Estructura salarial. El criterio básico de fijación de salarios, será

establecido por el mercado laboral actual de la ciudad de Bucaramanga así:

TABLA 110. Estructura salarial

CARGOS No. DE CARGOS SALARIOS ($) GERENTE 1 800.000

SECRETARIA AUXILIAR 1 332.000

INGENIERO QUÍMICO 1 600.000

OPERARIO 3 996.000

ALMACENISTA 1 332.000

MENSAJERO 1 332.000

VENDEDOR 1 332.000

Los salarios del contador y servicios generales se cancelaran por honorarios

de acuerdo a los servicios prestados esporádicamente en el Laboratorio

Farmacéutico, los cuales serán de $250.000 y $150.000 respectivamente.

Además los empleados que devenguen hasta dos salarios mínimos legales

vigentes ($332.000.= para el año 2003), se beneficiaran con el auxilio de

transporte de $ 37.500.= mensuales.

En la tabla 111 se muestra la base para calcular las Prestaciones Sociales,

Seguridad Social y Parafiscales (PRESEPAR).

Page 222: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

187

TABLA 111. Base para Liquidar PRESEPAR

NATUR@LOE BASE % Salud 12.00% Parafiscales 9.00% Pensión y fondo de solidaridad 14.50% Riesgos Profesionales 0.522% Cesantías 8.33% Intereses a las Cesantías 1.00% Vacaciones 4.17% Primas 8.33%

TOTAL 56.65% Fuente. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Bucaramanga 2003 4.4 ANALISIS LEGAL 4.4.1 Ley 100 de 1993. La cual dispone que las actividades y competencias

de salud pública se regirán por las disposiciones vigentes sobre la materia,

excepto la regulación de medicamentos que se regirá por lo dispuesto en

esta Ley; teniendo en cuenta que en desarrollo del artículo 245 de la Ley 100

se expide el decreto 677 de 1995 el cual reglamenta parcialmente el régimen

de registro y licencias, control de calidad, vigilancia sanitaria de algunos

productos que generan impacto en la salud individual y colectiva dentro de

los cuales se encuentran los medicamentos y las preparaciones

farmacéuticas a base de recursos naturales.

4.4.2 Decreto 677 de 1995. Dispone que los establecimientos destinados a la

producción, el procesamiento, envase, acondicionamiento, almacenamiento,

transporte, distribución, comercialización y expendio de medicamentos,

productos naturales, productos cosméticos, deberán solicitar al Instituto

Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos - INVIMA visitar sus

Page 223: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

188

instalaciones para certificar el cumplimiento de las Buenas Prácticas de

Manufactura (BPM); especificando en forma puntual nombre del

establecimiento, dirección, teléfono, ciudad, listado de productos que fabrica y

los datos necesarios para su identificación y localización.19

4.4.3 Informe 32 de La Organización Mundial de la Salud.- Mediante

resolución 3183 de 1995, se adoptó oficialmente el Manual de Buenas

Practicas de Manufactura, por la cual se definen las áreas técnicas de

producción de los establecimientos farmacéuticos.

19 www.invima.gov.co

Page 224: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

5. ESTUDIO FINANCIERO

5.1 INVERSIONES 5.1.1. Inversión en activos fijos.

5.1.1.1 Maquinaria y equipo. La inversión en maquinaria y equipo tienen un

valor de $ 8.050.000. Ver tabla 112.

Tabla 112. Costo de Maquinaria y equipo

Descripción Cantidad Valor unitario Valor total

Licuadora industrial 1 1.150.000 1.150.000

Batidora industrial de 35 litros 1 5.500.000 5.500.000

Estufa a gas industrial de 2 fogones 1 670.000 670.000

Selladora industrial 1 80.000 80.000

Nevera 1 650.000 650.000

Total maquinaria y equipo $ 8.050.000 $ 8.050.000

Fuente: Cotizaciones anexo D

5.1.1.2 Muebles y enseres. Los muebles y enseres necesarios para el

normal funcionamiento del laboratorio tienen un valor de $2.589.000, ver

tabla 113.

Page 225: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

190

Tabla 113. Costo de los muebles y enseres.

DESCRIPCION CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL

Modulo tipo gerente 1 660.000 660.000

Modulo secretarial 1 573.000 573.000

Silla Gerente 1 253.000 253.000

Silla neumática secretarial 1 120.000 120.000

Archivador vertical 1 293.000 293.000

Juego de sillas y mesita sala de espera 1 400.000 400.000

Papeleras 3 50.000 150.000

Extintores 2 50.000 100.000

Cafetera 1 40.000 40.000

TOTAL 2.439.000 2.589.000

Fuente: cotización anexo D

5.1.1.3 Equipo de oficina. Los equipos electrónicos y de cómputo que se

requieren en el área de administración y ventas tienen un costo de

$4.400.000. Ver tabla 114.

Tabla 114. Costo del equipo de oficina

DESCRIPCION CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR. TOTAL

Equipo de computo 1 2.200.000 2.200.000

Impresora de tinta HP 3420 1 200.000 200.000

Maquina electrónica Oliveti 1 850.000 850.000

Calculadora casio DR- 120 1 230.000 230.000

Estabilizador de 1000 watios 1 60.000 60.000

Telefax 1 500.000 500.000

Aparatos telefónicos 3 60.000 180.000

Ventiladores 3 60.000 180.000

TOTAL 4.160.000 4.400.000

Fuente: Ver cotización anexo D

Page 226: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

191

5.1.1.4 Herramientas. El costo de las herramientas necesarias para la

producción es de $1.933.500. Ver tabla 115.

Tabla 115. Costo herramientas.

DESCRIPCIÓN CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL

Estibas Plásticas 50 5.000 250.000

Moldes en madera de 50 unidades cada uno. 6 150.000 900.000

Cuchillos 5 5.000 25.000

Cucharones de madera 4 4.500 18.000

Termómetro 1 25.000 25.000

Medidor de PH 1 30.000 30.000

Embudos 3 2.500 7.500

Cazo tipo especial de mango largo 2 16.000 32.000

Vasijas plásticas de 40 litros 6 15.000 90.000

Probetas Plásticas 4 6.000 24.000

Guantes 10 3.000 30.000

Tapa bocas 10 4.000 40.000

Gorros 10 3.000 30.000

Batas 5 15.000 75.000

Calderas de 40 litros en acero inoxidable 2 60.000 120.000

Medidor volumétrico 1 27.000 27.000

Balanza 1 60.000 60.000

Mesón de trabajo en madera de 3 x 5 mtrs. 1 150.000 150.000 TOTAL $ 581.000 1.933.500

5.1.1.5 Total inversión Fija. De acuerdo con las tablas anteriores la

inversión fija es de $16.972.500. Ver tabla 116. TABLA 116. Total Inversión fija

ACTIVO VALOR TOTAL

Maquinaria y equipo $ 8.050.000

Muebles y enseres $ 2.589.000

Equipo de oficina $ 4.400.000

Herramientas $ 1.933.500

TOTAL $ 16.972.500

Page 227: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

192

DEPRECIACIÓN20. El sistema utilizado para depreciar los activos fijos del

Laboratorio Farmacéutico y Cosmetológico es de línea recta. El cálculo de la

depreciación se puede apreciar en la tabla 117.

5.1.2 INVERSION DIFERIDA. Comprende los gastos que debe asumir la

empresa antes de su funcionamiento y que incluye patentes, factibilidad,

gastos de constitución, gastos notariales, inscripción en la Cámara de

Comercio, adecuación instalaciones y gastos de lanzamiento, entre otros.

Ver tabla 118.

TABLA 118. Detalle Inversión Activos diferidos

CONCEPTO VALOR

Adecuación del local * $1.335.000

Estudio de factibilidad $1.000.000

Gastos de constitución $500.000

Lanzamiento y promoción $2.915.000

Total $5.750.000 Fuente: Cotizaciones realizadas.

* Adecuación locativa. La realización de éste proyecto no conlleva

construcción, ni compra de terrenos; el local que se utilizará como planta

producción y oficinas será tomado en arriendo. Sin embargo se hace

necesario realizar adecuaciones para el buen funcionamiento y cumplimiento

de las normas exigidas por el Instituto para la Vigilancia de Medicamentos y

Alimentos INVIMA. Ver tabla 119.

20 PABON, Barajas Hernán. Costos 1. Primera edición. UIS. INSED. 1995.

Page 228: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

193

Tabla 117. Depreciación activos fijos CONCEPTO VALOR AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10

MAQUINARIA Y EQUIPOS

(10 AÑOS)

Refrigerador 650.000 65.000 130.000 195.000 260.000 325.000 390.000 455.000 520.000 585.000 650.000Estufa de 2 fogones 670.000 67.000 134.000 201.000 268.000 335.000 402.000 469.000 536.000 603.000 670.000Selladora de bolsas 80.000 8.000 16.000 24.000 32.000 40.000 48.000 56.000 64.000 72.000 80.000Batidora industrial 5.500.000 550.000 1.100.000 1.650.000 2.200.000 2.750.000 3.300.000 3.850.000 4.400.000 4.950.000 5.500.000Licuadora industrial 1.150.000 115.000 230.000 345.000 460.000 575.000 690.000 805.000 920.000 1.035.000 1.150.000

Total maquinaria y equipo 8.050.000 805.000 1.610.000 2.415.000 3.220.000 4.025.000 4.830.000 5.635.000 6.440.000 7.245.000 8.050.000 805.000 805.000 805.000 805.000 805.000 805.000 805.000 805.000 805.000 805.000MUEBLES Y ENSERES

(10 AÑOS)

Módulo tipo gerente 660.000 66.000 132.000 198.000 264.000 330.000 396.000 462.000 528.000 594.000 660.000Módulo secretaria 573.000 57.300 114.600 171.900 229.200 286.500 343.800 401.100 458.400 515.700 573.000Silla Gerente 253.000 25.300 50.600 75.900 101.200 126.500 151.800 177.100 202.400 227.700 253.000Silla neumática secretarial 120.000 12.000 24.000 36.000 48.000 60.000 72.000 84.000 96.000 108.000 120.000Archivador vertical 293.000 29.300 58.600 87.900 117.200 146.500 175.800 205.100 234.400 263.700 293.000Juego de sillas y mesita 400.000 40.000 80.000 120.000 160.000 200.000 240.000 280.000 320.000 360.000 400.000Papeleras 150.000 15.000 30.000 45.000 60.000 75.000 90.000 105.000 120.000 135.000 150.000Extintores 100.000 10.000 20.000 30.000 40.000 50.000 60.000 70.000 80.000 90.000 100.000Cafetera 40.000 4.000 8.000 12.000 16.000 20.000 24.000 28.000 32.000 36.000 40.000Total muebles y enseres 2.589.000 258.900 517.800 776.700 1.035.600 1.294.500 1.553.400 1.812.300 2.071.200 2.330.100 2.589.000 258.900 258.900 258.900 258.900 258.900 258.900 258.900 258.900 258.900 258.900EQUIPOS DE OFICINA

(5 AÑOS) Equipo de computo 2.200.000 440.000 880.000 1.320.000 1.760.000 2.200.000 Impresora de tinta HP 3420

200.000 40.000 80.000 120.000 160.000 200.000 Maquina electrónica Oliveti 850.000 170.000 340.000 510.000 680.000 850.000 Calculadora casio DR- 120 230.000 46.000 92.000 138.000 184.000 230.000 Estabilizador de 1000 watios 60.000 12.000 24.000 36.000 48.000 60.000 Telefax 500.000 100.000 200.000 300.000 400.000 500.000 Aparatos telefónicos 180.000 36.000 72.000 108.000 144.000 180.000 Ventiladores 180.000 36.000 72.000 108.000 144.000 180.000 Total equipos de oficina 4.400.000 880.000 1.760.000 2.640.000 3.520.000 4.400.000 0 0 0 0 0 880.000 880.000 880.000 880.000 880.000 Herramientas 1.933.500 1.933.500 TOTAL DEPRECIACION 3.877.400 1.943.900 1.943.900 1.943.900 1.943.900 1.063.900 1.063.900 1.063.900 1.063.900 1.063.900

Page 229: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

194

Tabla 119. Costos adecuación locativa

DESCRIPCIÓN VALOR

Pintura general del inmueble a todo costo $ 500.000

Empotrado estantería madera materias primas $ 350.000

Protección ventanas con angeo o malla $ 50.000

Colocación de fluorescentes y sus bases $ 50.000

Pulida de piso $ 350.000

Adecuación para instalación de ventiladores $ 35.000

TOTAL ADECUACIÓN LOCAL $ 1.335.000

Fuente: Ver cotizaciones anexo D

5.1.3 INVERSION DE CAPITAL DE TRABAJO. Para el cálculo del capital de

trabajo se requiere conocer lo siguiente:

5.1.3.1 Costos de los productos.

⇒ Materias primas e insumos. Son los materiales que forman parte del los

productos terminados y tienen un costo de $1.175,87 por unidad de jabón y

$2.472,76 por unidad de champú. Para un total por materias primas e insumos

de $10.640.872 al mes. Ver tablas 120 y 121.

Page 230: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

195

Tabla 120. Costo de materias primas para el jabón con Aloe vera.

MATERIA PRIMA UNIDAD

DE COMPRA

CANTIDAD POR

UNIDAD DE JABON

(Gramos)

COSTO POR

GRAMOS (Pesos)

COSTOS POR

UNIDAD DE JABON

COSTO POR MES

3.750 Unidades

COSTO POR AÑO

45.000 Unidades

Cera de abejas 500 GRS 20,20 6 121,20 454.500 5.454.000

Base de glicerina 500 GRS 50,51 16 808,16 3.030.600 36.367.200

Aloe vera 500 GRS 15,15 3 45,45 170.438 2.045.250

Lauril eter sulfato de sodio

500 GRS 10,10 7 70,70 265.125 3.181.500

Avena 500 GRS 15,15 2 30,30 113.625 1.363.500

Fragancia 500 GRS 0,001 56 0,06 210 2.520

Empaque UNIDAD 1 100 100,00 375.000 4.500.000

TOTAL 1.175,87 4.409.498 52.913.970

Fuente: Ver cotizaciones anexo D

Tabla 121. Costo materias primas para el champú con Aloe vera.

MATERIA PRIMA UNIDAD

DE COMPRA

CANTIDAD POR

UNIDAD DE

CHAMPU (Gramos)

COSTO POR

GRAMOS

COSTOS POR

UNIDAD DE

CHAMPU

COSTO POR MES

2.520 Unidades

COSTO POR AÑO

30.240 Unidades

Lauril eter sulfato de sodio

500 GRS 103,17 7 722,19 1.819.919 21.839.026

Cocoamida 500 GRS 51,58 18 928,44 2.339.669 28.076.026

Glicerina 500 GRS 21,87 8 174,96 440.899 5.290.790

Aloe Vera 500 GRS 7,84 3 23,52 59.270 711.245

Metilparabeno sodico 500 GRS 2,06 60 123,60 311.472 3.737.664

Fragancia 500 GRS 0,001 56 0,06 141 1.693

Empaque UNIDAD 1 500 500,00 1.260.000 15.120.000

TOTAL 2.472,77 6.231.360 74.776.444

Fuente: Cotización Anexo D

Page 231: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

196

⇒ Mano de obra directa. El costo de la mano de obra directa es de $3.207.712

por mes y de $38.792.544 para el año 2.003. Ver tabla 122.

Tabla 122. Costo mano de obra directa.

MANO DE OBRA DIRECTA

CARGO SALARIO MENSUAL

SUBSIDIO TRANSPORTE

PRESERPAR (56,65%)* TOTAL MES TOTAL AÑO

Jefe de producción

600.000 37.500 339.900 977.400 11.728.800

Operario 1 332.000 37.500 188.078 557.578 6.690.936

Operario 2 332.000 37.500 188.078 557.578 6.690.936

Operario 3 332.000 37.500 188.078 557.578 6.690.936

Almacenista 332.000 37.500 188.078 557.578 6.690.936

TOTAL 1.930.003 187.500 1.092.212 3.207.712 38.492.544

* Ver tabla 111. Base para Liquidar PRESEPAR. Capitulo 4 Estudio Administrativo y legal.

⇒ Costos Indirectos de fabricación. Los costos indirectos de fabricación tienen

un costo de $950.000 mensuales y de $11.400.000 al año. Ver tabla 123.

Tabla 123. Costos indirectos de fabricación

INSUMOS

INSUMOS MENSUAL ANUAL

Plegable dentro del empaque 100.000 1.200.000

Pegante sellar empaque 20.000 240.000

Subtotal 120.000 1.440.000

SERVICIOS

Arrendamiento 500.000 6.000.000

Energía 40.000 480.000

Gas 60.000 720.000

Agua 80.000 960.000

Transporte materia prima 150.000 1.800.000

Subtotal 830.000 9.960.000

TOTAL 950.000 11.400.000

Page 232: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

197

⇒ Gastos de administración y ventas. Los gastos originados para realizar las

funciones administrativas de la empresa, tienen un costo de $43.075.374 para

el primer año. Ver tabla 124. Tabla 124. Gastos de administración y ventas.

CONCEPTO MENSUAL ANUAL SALARIOS

Gerente 800.000 9.600.000

Secretaria Auxiliar contable 369.500 4.434.000

Vendedor 369.500 4.434.000

Mensajero 369.500 4.434.000

Subtotal 1.908.500 22.902.000

PRESTACIONES SOCIALES

Cesantías 158.978 1.907.737

Interés a la cesantía 1.590 19.077

Primas 158.978 1.907.737

Vacaciones 74.803 897.636

Subtotal 394.349 4.732.187

APORTES PARAFISCALES

Sena 2% 38.170 458.040 ICBF 3% 57.255 687.060 Caja de compensación 4% 76.340 916.080 ISS 19,125% 365.001 4.380.008 Subtotal 536.766 6.441.188

SERVICIOS Honorarios contador 250.000 3.000.000 Servicios generales 150.000 1.800.000 Agua, luz y teléfono 200.000 2.400.000 Arrendamiento 100.000 1.200.000 Útiles y Papelería 50.000 600.000 Subtotal 750.000 9.000.000 TOTAL GASTOS ADMINISTRACION 3.589.615 43.075.374

Page 233: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

198

5.1.3.2 Inversión de capital de trabajo. El Laboratorio Farmacéutico y

Cosmetológico Natur@loe, contará con un capital de trabajo presupuestado para

el funcionamiento durante los primeros treinta días de $ 18.388.199 Ver

tabla 125.

Tabla 125. Valor capital de trabajo.

CONCEPTO VALOR MENSUAL

Costo materia prima 10.640.872

Costo Mano obra directa 3.207.712

Costos indirectos de fabricación 950.000

Costos de Administración y ventas 3.589.615

TOTAL CAPITAL DE TRABAJO 18.388.199

5.1.3.3 Resumen de inversiones. El total de la inversión requerida para un mes

de funcionamiento es de $41.110.699 en cuanto activo fijo, diferido y capital de

trabajo se muestra en la tabla 126.

Tabla 126. Total inversión requerida.

CONCEPTO VALOR

Inversión fija 16.972.500

Inversión diferida 5.750.000

Capital de trabajo 18.388.199

Total 41.110.699

Page 234: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

199

5.1.4. Balance inicial. Tabla 127. Balance General al inicio del proyecto año 2003

BALANCE GENERAL INICIAL

ACTIVOS PASIVOS ACTIVO CORRIENTE 18.388.199 PASIVO CORRIENTE 10.029.129

Efectivo 1.110.699 Obligaciones Bancarias $10.029.129

Bancos 17.277.500

ACTIVO NO CORRIENTE 16.972.500 PASIVO NO CORRIENTE 29.970.871

Propiedad planta y equipo

16.972.500 Obligaciones bancarias $29.970.871

Maquinaria y equipo 8.050.000

Muebles y enseres 2.589.000 TOTAL PASIVO 40.000.000

Equipo de oficina 4.400.000

Herramientas 1.933.500 PATRIMONIO

PATRIMONIO 1.110.699

OTROS ACTIVOS 5.750.000 Capital social 1.110.699

Gastos diferidos 5.750.000 Aportes sociales 1.110.699

TOTAL ACTIVOS

41.110.699 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO

41.110.699

5.1.5. Fuentes de financiación. Teniendo en cuenta que la inversión total es de

$41.110.699, los recursos para financiar el proyecto serán de la siguiente manera:

Los socios aportaran un total de $1.110.699 en efectivo con recursos propios; El

resto del dinero se obtendrá mediante un apalancamiento financiero, a través de

un crédito bancario por valor de $40.000.000. Ver en tabla 128 las condiciones de

pago.

Tabla. 128. Amortización crédito Banco de Bogotá

Page 235: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

200

Importe del préstamo Interés anual nominal Período del préstamo en años Número de pagos anuales Fecha inicial del préstamo

$40.000.000

26,49 %

3

12

04/11/2003

Pago programado Número de pagos programados Número real de pagos Interés total

1.622.084 36 36 18.395.022

cuota Fecha pago

Saldo inicial

Pago programado Pago total Capital Intereses Saldo final

1 04/12/2003 40.000.000 1.622.084 1.622.084 739.084 883.000 39.260.916

2 04/01/2004 39.260.916 1.622.084 1.622.084 755.399 866.685 38.505.517

3 04/02/2004 38.505.517 1.622.084 1.622.084 772.075 850.009 37.733.442

4 04/03/2004 37.733.442 1.622.084 1.622.084 789.118 832.966 36.944.324

5 04/04/2004 36.944.324 1.622.084 1.622.084 806.538 815.546 36.137.786

6 04/05/2004 36.137.786 1.622.084 1.622.084 824.342 797.742 35.313.444

7 04/06/2004 35.313.444 1.622.084 1.622.084 842.540 779.544 34.470.904

8 04/07/2004 34.470.904 1.622.084 1.622.084 861.139 760.945 33.609.765

9 04/08/2004 33.609.765 1.622.084 1.622.084 880.148 741.936 32.729.617

10 04/09/2004 32.729.617 1.622.084 1.622.084 899.578 722.506 31.830.039

11 04/10/2004 31.830.039 1.622.084 1.622.084 919.436 702.648 30.910.603

12 04/11/2004 30.910.603 1.622.084 1.622.084 939.732 682.352 29.970.871

13 04/12/2004 29.970.871 1.622.084 1.622.084 960.477 661.607 29.010.394

14 04/01/2005 29.010.394 1.622.084 1.622.084 981.679 640.404 28.028.715

15 04/02/2005 28.028.715 1.622.084 1.622.084 1.003.350 618.734 27.025.365

16 04/03/2005 27.025.365 1.622.084 1.622.084 1.025.499 596.585 25.999.866

17 04/04/2005 25.999.866 1.622.084 1.622.084 1.048.137 573.947 24.951.729

18 04/05/2005 24.951.729 1.622.084 1.622.084 1.071.275 550.809 23.880.454

19 04/06/2005 23.880.454 1.622.084 1.622.084 1.094.923 527.161 22.785.531

20 04/07/2005 22.785.531 1.622.084 1.622.084 1.119.093 502.991 21.666.438

21 04/08/2005 21.666.438 1.622.084 1.622.084 1.143.797 478.287 20.522.641

22 04/09/2005 20.522.641 1.622.084 1.622.084 1.169.047 453.037 19.353.594

23 04/10/2005 19.353.594 1.622.084 1.622.084 1.194.853 427.231 18.158.741

24 04/11/2005 18.158.741 1.622.084 1.622.084 1.221.230 400.854 16.937.511

25 04/12/2005 16.937.511 1.622.084 1.622.084 1.248.188 373.896 15.689.322

26 04/01/2006 15.689.322 1.622.084 1.622.084 1.275.742 346.342 14.413.580

27 04/02/2006 14.413.580 1.622.084 1.622.084 1.303.904 318.180 13.109.676

28 04/03/2006 13.109.676 1.622.084 1.622.084 1.332.688 289.396 11.776.988

29 04/04/2006 11.776.988 1.622.084 1.622.084 1.362.107 259.977 10.414.881

30 04/05/2006 10.414.881 1.622.084 1.622.084 1.392.175 229.909 9.022.706

31 04/06/2006 9.022.706 1.622.084 1.622.084 1.422.908 199.176 7.599.798

32 04/07/2006 7.599.798 1.622.084 1.622.084 1.454.318 167.766 6.145.480

33 04/08/2006 6.145.480 1.622.084 1.622.084 1.486.422 135.661 4.659.057

34 04/09/2006 4.659.057 1.622.084 1.622.084 1.519.235 102.849 3.139.822

35 04/10/2006 3.139.822 1.622.084 1.622.084 1.552.772 69.312 1.587.050

36 04/11/2006 1.587.050 1.622.084 1.587.050 1.552.016 35.034 0

5.2. COSTOS

Page 236: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

201

Los costos fijos, variables y totales se detallan en la tabla 129.

Tabla 129. Costos fijos y variables.

CONCEPTO MES AÑO COSTOS VARIABLES

Materia prima 10.640.872 127.690.464

Costos indirectos de fabricación 950.000 11.400.000

TOTAL COSTOS VARIABLES 11.590.872 139.090.464

COSTOS FIJOS

Costo Mano obra directa 3.207.712 38.492.544

Costos de Administración y ventas

3.589.615 43.075.374

TOTAL COSTOS FIJOS 6.797.327 81.567.918

COSTOS TOTALES 18.388.199 220.658.382

5.3 PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS 5.3.1 Egresos. Los egresos se proyectaron dependiendo el tipo de costos; los

costos variables de acuerdo con la capacidad utilizada en cada uno de los años y

los costos fijos se presupuestaron a precios constantes. Ver tabla 130.

Tabla 130. Presupuesto de egresos.

Page 237: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

202

CONCEPTO Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Costo materia prima 127.690.464 140.459.510 154.505.461 169.956.008 186.951.608

Costos indirectos de fabricación

11.400.000 12.540.000 13.794.000 15.173.400 16.690.740

Costo Mano obra directa 38.492.544 38.492.544 38.492.544 38.492.544 38.492.544

Costos de Admón y ventas 43.075.374 43.075.374 43.075.374 43.075.374 43.075.374

Amortización gastos diferidos 1.150.000 1.150.000 1.150.000 1.150.000 1.150.000

TOTAL EGRESOS 221.808.382 235.717.428 251.017.379 267.847.326 286.360.266

5.3.2 Presupuesto de ingresos anuales. Para presupuestar los ingresos es

preciso conocer el precio de venta fijado para el producto, por lo tanto se deberá

realizar el cálculo de la siguiente fórmula matemática:

Precio de venta21 UtilidadunitarioCosto

%1−=

El costo unitario se obtuvo de asignarle un 50% del total de los costos a cada

producto y dividirlo entre el número de unidades a producir en un mes. Ver tabla

131.

Tabla 131. Costo unitario jabón y champú con Aloe Vera 21 RAMIREZ, Padilla David Noel. Contabilidad Administrativa. Cuarta edición. Mc Graw Hill. México. 1.994

Page 238: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

203

CONCEPTO COSTO UNITARIO JABON COSTO UNITARIO CHAMPU

INSUMOS 1.176 2.473

MANO DE OBRA (50%) 428 636

COSTOS INDIRECTOS (50%) 127 188

GASTOS ADMON (50%) 479 712

TOTAL UNITARIO 2.210 4.009

De acuerdo con lo anterior el precio de venta para el jabón y el champú será el

siguiente, aplicando una utilidad del 51%. Ver tabla 132.

Tabla 132. Precio de venta jabón y champú con Aloe Vera.

CONCEPTO JABON CON ALOE VERA CHAMPU CON ALOE VERA

COSTO UNITARIO 2.210 4.009

PRECIO DE VENTA 3.350 6.100

Entonces en la tabla 133 se ilustra el presupuesto de los ingresos para los

próximos 5 años.

Tabla 133. Presupuesto de ingresos.

CONCEPTO Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

JABON

Unidades producidas 45.000 49.500 54.450 59.895 65.885

Precio de venta 3.350 3.350 3.350 3.350 3.350

Total ventas jabón 150.750.000 165.825.000 182.407.500 200.648.250 220.713.075

CHAMPU

Page 239: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

204

Unidades producidas 30.240 33.264 36.590 40.249 44.274

Precio de venta 6.100 6.100 6.100 6.100 6.100

Total ventas Champú 184.464.000 202.910.400 223.201.440 245.521.584 270.073.742

TOTAL INGRESOS ANUALES

335.214.000 368.735.400 405.608.940 446.169.834 490.786.817

5.4 PUNTO DE EQUILIBRIO Es el punto con el cual el Laboratorio Farmacéutico y Cosmetológico Natur@loe

establece su nivel de ventas para no tener pérdidas y cubrir todos los costos. La

fórmula22 para hallar éste punto es:

unitarioCVunitarioPVCFequilibriodePunto−

=

Para hallar el punto de equilibrio es preciso conocer la clasificación de los costos

por cada tipo de producto. Para ello se ha tomado una participación en los costos

del 50% para cada producto, con excepción de los insumos, así:

Costos variables mensuales del jabón con Aloe Vera:

Insumos = $4.409.498

50% CIF= $ 475.000

Total CV= $4.884.498 22 RAMIREZ, Padilla David Noel. Contabilidad Administrativa. Cuarta edición. Mc Graw Hill. México. 1.994

Page 240: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

205

Entonces el costo variable unitario para el jabón con Aloe Vera es: $4.918.053

dividido en 3.750 unidades, así:

Costo variable unitario = $ 1.302

50% del costo fijo = $3.398.663

Precio de venta por unidad = $ 3.350

Costos variables mensuales del champú con Aloe Vera:

Insumos = $6.231.360

50% CIF= $ 475.000

Total CV= $6.706.360

Entonces el costo variable unitario para el champú con Aloe Vera es $6.739.901

dividido en 2.520 unidades, así:

Costo variable unitario = $ 2.439

Costo fijo = $3.398.663

Precio de venta por unidad = $6.100

En la tabla 134 se ilustra el punto de equilibrio para el jabón que es de 1.660

unidades mensuales y de 19.920 unidades al año; para el champú es de 928

unidades mensuales y de 11.136 unidades al año.

Page 241: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

206

Tabla 134. Punto de equilibrio

CONCEPTO VALORES MENSUALES

JABON

Costos fijos 3.398.664

Costo variable unitario 1.302

Precio de venta unitario 3.350

Punto de equilibrio mensual Jabón 1.660

CHAMPU

Costos fijos 3.398.663

costo variable unitario 2.439

Precio de venta unitario 6.100

Punto de equilibrio mensual champú 928

5.5. FLUJO DE CAJA PROYECTADO

El flujo de caja se realizó con base en la información suministrada en los

numerales anteriores. Así mismo este dato fue proyectado a cinco años a valores

constantes, ya que este es el término de evaluación del proyecto. Ver tabla 135.

Tabla 135. Flujo de caja proyectado

Concepto Año base Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Ingresos

Valor inicial 0 18.388.199 113.478.809 193.149.455 285.801.159 412.731.610

Page 242: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

207

Ventas 0 335.214.000 368.735.400 405.608.940 446.169.834 490.786.817

Aportes socios 1.110.699 0 0 0 0 0

Crédito Bancario 40.000.000 0 0 0 0 0

Total Ingresos 41.110.699 335.214.000 368.735.400 405.608.940 446.169.834 490.786.817

Total disponible 41.110.699 353.602.199 482.214.209 598.758.395 731.970.993 903.518.427

Egresos 22.722.500 240.123.390 289.064.754 312.957.237 319.239.383 346.942.779

Valor materia prima

127.690.464 140.459.510 154.505.461 169.956.008 186.951.608

Mano de obra directa

38.492.544 38.492.544 38.492.544 38.492.544 38.492.544

Costos indirecto de fabricación

11.400.000 12.540.000 13.794.000 15.173.400 16.690.740

Gastos de Administración

43.075.374 43.075.374 43.075.374 43.075.374 43.075.374

Gastos financieros 9.435.879 6.431.647 2.527.498

Abono a capital 10.029.129 13.033.360 16.937.511

Impuesto de renta 0 35.032.319 43.624.849 52.542.057 61.732.513

Total Egresos 0 240.123.390 289.064.754 312.957.237 319.239.383 346.942.779

Otros 22.722.500 0 0 0 0 0

Activos fijos 16.972.500 0 0 0 0 0

Activos diferidos 5.750.000 0 0 0 0 0

Capital de trabajo 0 0 0 0 0 0

Disponibilidad 18.388.199 113.478.809 193.149.455 285.801.159 412.731.610 556.575.648

5.6 ESTADO DE RESULTADOS PROYECTADOS Tabla 136. Estados de resultados proyectados.

Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Page 243: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

208

INGRESOS

Ventas 335.214.000 368.735.400 405.608.940 446.169.834 490.786.817

Costo de ventas* 177.583.008 191.492.054 206.792.005 223.621.952 242.134.892

Utilidad bruta 157.630.992 177.243.346 198.816.935 222.547.882 248.651.925

GASTOS OPERACIONALES

Gastos admón. y ventas

43.075.374 43.075.374 43.075.374 43.075.374 43.075.374

Gastos financieros 9.435.879 6.431.647 2.527.498 0 0

Gastos diferidos 1.150.000 1.150.000 1.150.000 1.150.000 1.150.000

Depreciación 3.877.400 1.943.900 1.943.900 1.943.900 1.943.900

Total gastos operacionales

57.538.653 52.600.921 48.696.772 46.169.274 46.169.274

Utilidad operacional ante de impuesto

100.092.339 124.642.425 150.120.163 176.378.608 202.482.651

Impuesto 35% 35.032.319 43.624.849 52.542.057 61.732.513 70.868.928

UTILIDAD NETA 65.060.020 81.017.576 97.578.106 114.646.095 131.613.723

*Cálculo del Costo de ventas Ver Tabla 137.

Tabla 137. Costo de ventas

CONCEPTO Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

COSTOS VARIABLES

Costo materia prima 127.690.464 140.459.510 154.505.461 169.956.008 186.951.608

Costos indirectos de fabricación

11.400.000 12.540.000 13.794.000 15.173.400 16.690.740

COSTOS FIJOS

Costo Mano obra directa 38.492.544 38.492.544 38.492.544 38.492.544 38.492.544

Costo de venta 177.583.008 191.492.054 206.792.005 223.621.952 242.134.892

5.7 BALANCE GENERAL PROYECTADO Tabla 138. Balance General proyectado

Año base Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

ACTIVOS

Page 244: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

209

ACTIVOS CORRIENTES

Bancos 18.388.199 113.478.809 193.149.455 285.801.159 412.731.610 556.575.648

TOTAL ACTIVO CORRIENTE 18.388.199 113.478.809 193.149.455 285.801.159 412.731.610 556.575.648

ACTIVO NO CORRIENTE

ACTIVO FIJO

Maquinaria y equipo 8.050.000 8.050.000 8.050.000 8.050.000 8.050.000 8.050.000

Depreciación acumulada 0 -805.000 -1.610.000 -2.415.000 -3.220.000 -4.025.000

Muebles y enseres 2.589.000 2.589.000 2.589.000 2.589.000 2.589.000 2.589.000

Depreciación acumulada 0 -258.900 -517.800 -776.700 -1.035.600 -1.294.500

Equipo de oficina 4.400.000 4.400.000 4.400.000 4.400.000 4.400.000 4.400.000

Depreciación acumulada 0 -880.000 -1.760.000 -2.640.000 -3.520.000 -4.400.000

Herramientas 1.933.500 1.933.500 0 0 0 0

Depreciación acumulada -1.933.500 0 0 0 0

TOTAL ACTIVOS FIJOS 16.972.500 13.095.100 11.151.200 9.207.300 7.263.400 5.319.500

ACTIVO DIFERIDO

Gastos diferidos 5.750.000 4.600.000 3.450.000 2.300.000 1.150.000 0

TOTAL ACTIVOS DIFERIDO 5.750.000 4.600.000 3.450.000 2.300.000 1.150.000 0

TOTAL ACTIVOS 41.110.699 131.173.909 207.750.655 297.308.459 421.145.010 561.895.148

PASIVOS CORRIENTES

Impuesto por pagar 0 35.032.319 43.624.849 52.542.057 61.732.513 70.868.928

Obligaciones financieras 0 13.033.360 16.937.511 0 0 0

Total pasivo corriente 0 48.065.679 60.562.360 52.542.057 61.732.513 70.868.928

PASIVOS NO CORRIENTES 0 0 0

obligaciones financieras 40.000.000 16.937.511 0 0 0 0

Total pasivo no corriente 40.000.000 16.937.511 0 0 0 0

TOTAL PASIVOS 40.000.000 65.003.190 60.562.360 52.542.057 61.732.513 70.868.928

PATRIMONIO

Aportes sociales 1.110.699 1.110.699 1.110.699 1.110.699 1.110.699 1.110.699

Utilidad ejercicio anterior 0 0 65.060.020 146.077.597 243.655.703 358.301.798

Utilidad ejercicio 0 65.060.020 81.017.576 97.578.106 114.646.095 131.613.723

TOTAL PATRIMONIO 1.110.699 66.170.719 147.188.296 244.766.402 359.412.497 491.026.220

TOTAL PASIVO + PATRIMONIO

41.110.699 131.173.909 207.750.655 297.308.459 421.145.010 561.895.148

5.8 CALCULO RAZONES FINANCIERAS

Page 245: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

210

5.8.1 Liquidez. Miden la habilidad de la empresa para afrontar sus obligaciones

en el corto plazo o inmediato.

⇒ Razón corriente = CorrientePasivoCorrienteActivos

Razón corriente = 36.2679.065.48809.478.113

=

Por cada peso que Natur@loe debe en el corto plazo, posee $2.36 representado

en sus activos corrientes.

⇒ Capital de trabajo. Esta razón se calcula para tomar el valor total de los activos

corrientes y restarles el valor de los pasivos corrientes, esta razón es

interpretada como exceso monetario de los activos corrientes y se aconseja su

uso como medida de control interno, más no de liquidez.

CorrientePasivoCorrienteActivotrabajodeCapital −=

130.413.65679.065.48809.478.113 =−=trabajodeCapital

El análisis anterior muestra que el Laboratorio Farmacéutico y Cosmetológico

Natur@loe posee un capital de trabajo de $65.413.130 y una liquidez de

aproximado $3, lo que significa que cuenta con el necesario capital de trabajo.

5.8.2 Endeudamiento.

⇒ TotalActivoTotalPasivontoEndeudamie =

Page 246: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

211

%4949.0909.173.131190.003.65

≈==ntoEndeudamie

Este indicador muestra que por cada peso que Natur@loe tiene invertido en

activos fijos, el 49% han sido financiados por los acreedores; es decir los

acreedores son dueños del 49% y los socios del 51%.

⇒ Razón pasivo capital. Muestra el grado de compromiso del capital de los socios

para con los acreedores de la empresa.

PatrimonioTotalPasivoCapitalPasivoRazón =

98.0719.170.66190.003.65

==CapitalPasivoRazón

Por cada peso en el patrimonio de Natur@loe se tiene una deuda de $0.98.

5.8.3 Actividad.

⇒ brutostotalesActivos

VentastotalesactivosdeRotación =

55.2909.173.131000.214.335

==totalesactivosdeRotación

Page 247: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

212

Los activos operacionales rotarán 2.55 veces en el año, es decir cada $1 invertido

en Activos operacionales generaría $ 2.55 de venta al año.

5.8.4. Rentabilidad

⇒ netasVentas

loperacionaUtilidadsoperacionedeenM =arg

%3030.0000.214.335339.092.100arg ≈==sOperacionedeenM

Por cada peso vendido por el Laboratorio Farmacéutico y cosmetológico

Natur@loe en el año genera una utilidad bruta del 30%.

⇒ 100arg ×=brutototalActivo

netaUtilidadoperacióndeenM

%59.49100909.173.131020.060.65arg =×=operacióndeenM

El resultado de la razón indica que los socios obtendrán un rendimiento del

49.59% sobre su inversión en capital, cada peso representado en capital generó

$0.49.

Page 248: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

6. EVALUACIÓN DEL PROYECTO

6.1. ANALISIS DE EXTERNALIDADES

Aspectos Positivos: El desarrollo de nuevos productos para el mejoramiento de la calidad de

vida de las personas.

El proceso de elaboración de estos productos no contribuye a la

contaminación del aire ni contaminación ambiental, por lo tanto los

alrededores no corren ningún riesgo, siendo un elemento positivo para el

bienestar social.

La generación de nuevos puestos de trabajo en el sector, contribuye a

disminuir el desempleo y a mejorar la calidad de vida de las personas.

Aspectos Negativos:

La situación económica del País no permite al consumidor adquirir

productos más costosos que los de costumbre.

Page 249: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

214

El desconocimiento de los beneficios del Aloe Vera por parte de los

consumidores dificulta la preferencia por parte de los consumidores.

6.2. EVALUACIÓN AMBIENTAL. Dentro de la evaluación integral del estudio para la factibilidad de la creación

del Laboratorio Farmacéutico y Cosmetológico Natur@loe, se tiene en cuenta

la parte ambiental, con el propósito de garantizar un compromiso armónico del

proyecto en su medio ambiente.

La legislación ambiental establece mecanismos de protección al medio

ambiente, entre los que se encuentra las acciones populares y de

cumplimiento, tipos penales ambientales, licencias y permisos (para verter

aguas y emisión de sustancias), estudio de impacto ambiental.

6.2.1 Diagnostico Ambiental. Teniendo en cuenta las normatividades vigentes

que existen con respecto al impacto ambiental, el Laboratorio Farmacéutico y

Cosmetológico Natur@loe, al inicio de sus actividades, debe crear un plan con

acciones que propendan por un excelente manejo ambiental; reduciendo todos

los efectos negativos que el Laboratorio pueda crear en la comunidad y el

medio ambiente.

Se hace necesario instruir y capacitar a todo el personal involucrado en el

proceso productivo, en cuanto al manejo de desechos sólidos y reciclaje de los

mismos.

Page 250: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

215

Identificación de Impactos Adversos.

Emisión de Olores: Para la producción de jabón y champú con Aloe Vera

los insumos requeridos no presentan olores que afecten contra el medio

ambiente, por lo que vienen listos para elaborar la mezcla y su respectiva

elaboración.

Eliminación (inadecuada) de residuos o sobrantes líquidos y sólidos: En el proceso de elaboración del producto no se presentan residuos por

cuanto la materia prima se adquiere ya seleccionada y purificada, sólo se

presentan algunos sobrantes como la corteza de la Sábila, algunos

provenientes de los empaques como cajas de cartón, plásticos entre otros. 6.2.2 Pan de Prevención y mitigación. El plan de prevención y mitigación de impactos adversos se puede apreciar en

la tabla 139.

Page 251: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

216

TABLA 139. Plan de prevención y mitigación de impactos adversos.

LABORATORIO FARMACÉUTICO Y COSMETOLOGICO NATUR@LOE

PLAN DE PREVENCIÓN Y MITIGACION DE IMPACTOS ADVERSOS

Emisión de Olores

El laboratorio contará con suficiente ventilación

ya que la parte donde se va a elaborar el

proceso da al patio del local, y cuenta con

suficiente ventilación natural y además artificial,

por lo cual no se acumulan olores y los que se

presenten son muy pocos y tolerantes.

Eliminación de Residuos

(Sobrantes líquidos y Sólidos)

El Laboratorio tendrá su área de residuos

sólidos para la recolección de basuras, la cual

está organizada con un programa de reciclaje

así:

Residuos Orgánicos

Para esto se tendrá una basurera marcada en

la cual se almacene lo correspondiente a cosas

ya pasadas, las cuales no sirvan para la

producción y materia prima que haya salido en

mal estado.

Residuos Reciclables

Al manejar la producción de Jabón y Champú

con Aloe Vera lo correspondiente a los

empaques de la materia prima y otras cosas

relacionadas con la producción como cartón,

papel y plástico se ordenarán y se utilizaran

según los servicios que presten y los demás

serán reciclados.

Basuras Muertas

Para esto se tendrá una basurera marcada y

cuando se presenten residuos que no se

pueden reutilizar y sean contaminantes en

nuestro caso como: bombillos, fluorescentes

dañados u otros

Se clasificaran y se sacaran en su

correspondiente horario de recogida.

Page 252: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

217

6.2.3 Conclusión estudio ambiental. La concientización de todo el personal

en la aplicación de este plan de prevención no genera costo alguno a la

empresa y favorece todo el proceso de producción del jabón y el champú.

El Laboratorio farmacéutico y cosmetológico Natur@loe con la ejecución de

este plan de prevención se garantiza la conservación de un ambiente sano

para el presente y las futuras generaciones.

6.2.4 Tramites Legales23. Los trámites para la licencia ambiental para la

instalación de empresas se llevan a cabo en las corporaciones autónomas

Regionalesi, ya que esta según el artículo 53 de la ley 99/93 le da la facultad

de otorgar licencias.

Para efectos de la reglamentación y clasificación de los proyectos, obras o

actividades industriales que requieren licencia ambiental otorgada por las

corporaciones Autónomas Regionales, el Ministerio del Medio Ambiente,

ocupará las actividades productivas pertinentes con base en el código

internacional Unificado (CIUU), y tendrá en cuenta para estos efectos, los

siguientes pasos:

• Tamaño y capacidad instalada.

• Riesgo ambiental inherente.

• Valor del proyecto, obra o actividad.

• Cantidad de personal vinculado al proyecto, obra o actividad.

• Vulnerabilidad de las áreas afectadas.

4 CORPORACION DE LA DEFENSA DE LA MESETA DE BUCARMANGA, (Colombia)

Page 253: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

218

• Ubicación

• Consumo de Recursos naturales y energía.

• Tipo de residuo sólido, líquido y gaseoso generados.

• Tecnología.

6.3. EVALUACIÓN FINANCIERA El valor presente neto y la tasa de retorno se calculan de acuerdo a los

datos del estado resultados y estado de ganancia y pérdida, teniendo en

cuenta la utilidad del ejercicio en cada año y la inversión inicial que es de

$41.110.699. La utilidad de cada año será ajustada más la depreciación y la

amortización.

El V.P.N y la T.I.R. se calcularon con Excel teniendo en cuenta la tasa de

interés compuesta por la tasa del mercado 8% efectivo anticipado, que nos

suministro Financiera Internacional, más la tasa de riesgo del 10% por ser

producción y que el proyecto se va desarrollar en Bucaramanga.

((1.08) * (1.10) –1) * 100 = 18.8%

Este resultado es de 18.8% efectivo anticipado.

6.3.1. Valor presente neto (V. P. N). Según la tabla 140 el valor presente

neto es de $213.434.592.

Page 254: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

219

6.3.2. Tasa Interna de Retorno (TIR). De acuerdo al resultado de la tabla

140 la Tasa Interna de Retorno es 188%. Por lo tanto se considera que el

proyecto puede ponerse en marcha, ya que la tasa es mayor que la que se

encuentra en el mercado.

Tabla 140. Valor presente neto y TIR

Inversión Inicial / Utilidad

-41.110.699 65.060.020 81.017.576 97.578.106 114.646.095 131.613.723

Depreciaciones 3.877.400 1.943.900 1.943.900 1.943.900 1.943.900

Amortizaciones 1.150.000 1.150.000 1.150.000 1.150.000 1.150.000

-41.110.699 70.087.420 84.111.476 100.672.006 117.739.995 134.707.623

TIR 188%

VPN 213.434.592

TASA 18.8%

Page 255: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

220

CONCLUSIONES

El estudio de Factibilidad para la creación de un Laboratorio Farmacéutico y

Cosmetológico para la elaboración de Jabón y champú con Aloe Vera en la

ciudad de Bucaramanga, llegó a las siguientes conclusiones:

De acuerdo con los estudios realizados se pudo determinar que existe una

demanda primaria insatisfecha que estaría dispuesta a comprar los productos

al nuevo laboratorio. Las formulas para preparar los productos son

excelentes y permiten ofrecer al consumidor una mejor alternativa de cuidar

su piel y cabello de manera natural.

A través del estudio técnico, se pudo determinar que no contar con

tecnología de punta no es ningún impedimento para obtener una producción

de acuerdo con las exigencias del mercado. Además los costos para adecuar

el local y comprar la mercancía pueden ser financiados a través de un crédito

con cuotas fijas, por lo que no se hace necesario que los socios consigan

grandes cantidades de dinero para llevar a cabo el proyecto.

El estudio financiero, permitió reflejar las inversiones necesarias de llevarse a

cabo el proyecto dando siempre una utilidad para sus socios, siempre y

cuando se mantengan el nivel de ventas proyectado.

Page 256: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

221

RECOMENDACIONES

Es necesario realizar campañas publicitarias para motivar la utilización del

Aloe Vera por parte del consumidor final, que conozca sus beneficios y las

enfermedades que son posibles tratar con esta planta.

El Laboratorio Farmacéutico podría implementar una estrategia de

penetración en el mercado de la cultivación y análisis de su principal insumo

el Aloe Vera. Su cultivo y estudio podría dar origen a nuevos productos para

la industria cosmética en Colombia.

Realizar alianzas estratégicas con instituciones de salud con el fin de que

promocionen el uso de productos con Aloe Vera para la curación de heridas y

enfermedades de la piel y cuero cabelludo.

Page 257: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

222

BIBLIOGRAFIA

MIRANDA MIRANDA, Juan José, Gestión de Proyectos, Identificación-

Formulación – Evaluación. Cuarta Edición.

MENDEZ A., Carlos E., Metodología, Segunda Edición. Mc Graw Hill.

BACA URBINA, Evaluación de Proyectos III Edición.

KINNEAR Thomas C, TAYLOR James R. Investigación de mercados.

Mc.GrawHill.

STANTON, William. Fundamentos de Marketing, México Limusa 1983

VARGAS MANTILLA, Jorge Enrique. Preparación y Evaluación de Proyectos

de Inversión, Facultad de Estudios a Distancia, INSED “UIS” Agosto 1987.

GARCIA DIAZ, Joaquín. Estadística aplicada a los negocios. Primera

Edición. INSED 1994

ELECTRIFICADORA DE SANTANDER, Departamento de Planeación.

(Bucaramanga).

CAMARA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA.

BANCO DE LA REPUBLICA, Colombia

MINISTERIO DE SALUD (Colombia)

Page 258: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

223

INSTITUTO NACIONAL PARA LA VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y

ALIMENTOS. Invima (Colombia).

ASOCIACION NACIONAL DE INDUSTRIALES. Andi (Colombia)

BANCO DE BOGOTA (Bucaramanga)

DEPARTAMENTO NACIONAL DE ESTADISTICA. Dane. (Bucaramanga)

ADMINISTRACION DE IMPUESTOS NACIONALES. DIAN (Bucaramanga)

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE. Sena (Bucaramanga)

FINANCIERA COMULTRASAN (Bucaramanga)

http://www.cosmobelleza.com

http://www.cactusland.com/otros/aloevera01.htm

http://www.juliocactus.com/html/fr_aloe.htm

http://es.geocities.com/abcarticulos/

Page 259: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

224

ANEXO A

LISTADO DE DROGUERIAS24

1. Droguería Hospital militar de Bucaramanga

2. Droguería Alemana 1

3. Droguería Real

4. Droguería Coomultrasan Cabecera

5. Droguería Kevin

6. Droguería Donavel

7. Droguería Monserrate

8. Droguería Moderna

9. Droguería Colombia

10. Droguería San Diego

11. Droguería Comfenalco Las Palmas

12. Droguería Ideal Cra 15

13. Droguería La Cordialidad

14. Droguería y Supermercado Real de Minas

15. Droguería San Pablo

16. Drogas la Rebaja Clle 36 Cra 15

17. Droguería Dermatológica Piel

18. Drogas La Rebaja Cabecera

19. Droguería Pinzón

20. Droguería Reina

21. Droguería Rumichaca

22. Droguería Mimar

23. Drogas La Economía

24. Droguería Ideal Cabecera

25. Copideal Cabecera

26. Droguería supertienda

24 Cámara de Comercio de Bucaramanga

Page 260: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

225

LISTADO DE TIENDAS NATURISTAS

1. Centro Naturista El Laurel

2. Tienda naturista Repronat

3. Tienda naturista y cosmética secretos del hogar feliz

4. Tienda naturista estética los secretos de la nona

5. Nature’s Sunshine products

6. Los secretos de la nona

7. Tienda naturista los pinos

8. Tienda Naturista El Girasol

9. Dietéticos Cabecera

10. Centro Naturista Renovación

11. Tienda Naturista Nueces y Semillas

12. Tienda Naturista Secretos de Juventud

13. Floever Living Products.

Page 261: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

226

LISTADO DE SUPERMERCADOS

1. Cootracolta

2. Cajasan

3. Almacenes Éxito

4. Mercadefam S.A.

5. Almacén Tía

6. Almacenes Vivero

7. Despensa San Agustín

8. Supermercado + * -

9. Supermercado Don Lucas

10. Supermercado El Trébol

11. Supermercado La 18

12. Supermercado Fondo Rotatorio del Ejercito

13. Autoservicio la Favorita

14. Supermercado Predilecto

15. Central de Víveres

16. Supermercado Servi Castilla

17. Supermercado La 22

18. Supermercado Fantástico

19. Supermercado Francés

20. Autoservicio La Canasta

21. Supermercado Popular

22. Supermercado Lupe

23. Depósito El Viejo San Juan

24. Supermercado La Fortuna

25. Supermercado Comfenalco

26. Merca súper

Page 262: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

227

ANEXO B

UNIVERSIDAD INDUSTRIA DE SANTANDER INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

GESTION EMPRESARIAL – CICLO PROFESIONAL

Factibilidad para el montaje de un Laboratorio Farmacéutico para la elaboración de Jabón y Champú a base de Aloe Vera en Bucaramanga. Sr (a): Buenos días; somos estudiantes de 10º semestre de gestión empresarial y estamos realizando un estudio para conocer la demanda de jabones de tocador y champú en Bucaramanga. Agradecemos nos responda la siguiente encuesta:

INFORMACIÓN GENERAL DEL ENCUESTADO NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO: ___________________________________________________ TIPO EMPRESA: a. Supermercado ____ b. tienda naturista _____ c. Droguería ____ AÑOS DE FUNCIONAMIENTO: a. Entre 1 y 5 años _____ b. Entre 6 y 10 años _____ c. Más de 10 años____ NÚMERO DE EMPLEADOS: a. Menos de 5 ______ b. Entre 5 y 10 _______ c. Entre 10 y 50 ________

d. Entre 50 y 200_____ e. Más de 200 _______

Marque con “X “solo una opción

1. ¿Cuál de las siguientes marcas de jabón de tocador y champú es la que más se vende en su establecimiento?

• Jabón:

a. Palmolive b. Protex c. Rexona d. Lux e. Neko

f. Jonson g. Isodine h. Sensux i. Cristalino j. Savón

k. Dove l. Tersura m. Manantial n. Otro_______¿cuál?

• Champú:

a. Palmolive b. Sedal c. Herbal d. Pantene e. Head & shoulder

f. Johnson & Jonson

g. Denorex h. Wellapón i. Sistema j. Capill´France

k. Silueta l. Loreal m. Alert n. Otro_______¿cuál?

Page 263: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

228

2. ¿Cuántas marcas de jabón de tocador y champú se vende en su establecimiento? • Jabón: a. Entre 1 y 5 marcas ___ b. Entre 6 y 10 marcas__ c. Entre 11 y 15 marcas __ d. Entre 16 y 20 marcas ____e. Más de 20 marcas _____ • Champú: a. Entre 1 y 5 marcas __ b. Entre 6 y 10 marcas__ c. Entre 11 y 15 marcas ___d. Entre 16 y 20 marcas ___ e. Más de 20 marcas _____

3. ¿Cuántas unidades compra de jabón y champú y con que frecuencia? • Jabón:

FRECUENCIA RANGOS

SEMANAL QUINCENA MENSUAL OTRO

a. Entre 10 y 50 unidades

b. Entre 51 y 100 unidades

c. Entre 101 y 500 unidades

d. Entre 501 y 1.000 unidades

e. Entre 1.001 y 2.000 unidades

f. Entre 2.001 y 5.000 unidades

i. Más 5.00 unidades

• Champú:

FRECUENCIA RANGOS

SEMANAL QUINCENA MENSUAL OTRO

a. Entre 10 y 50 unidades

b. Entre 51 y 100 unidades

c. Entre 101 y 500 unidades

d. Entre 501 y 1.000 unidades

e. Entre 1.001 y 2.000 unidades

f. Entre 2.001 y 5.000 unidades

i. Más 5.00 unidades

Page 264: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

229

4 ¿Cuál es el tipo de presentación o tamaño que se vende en su establecimiento?

• Jabón: a. Pequeño ___ b. Mediano___ c. Grande____ d. Todos los anteriores____ e. Otro?___ cuál?____________ • Champú: a. Pequeño ___ b. Mediano___ c. Grande____ d. Todos los anteriores____ e. Otro___ ¿cuál?____________

5. ¿Cuál es el precio de venta por tamaño para estos productos? • Jabón:

TAMAÑOS RANGOS

PEQUEÑO MEDIANO GRANDE OTRO

a. Entre $ 0 y $500

b. Entre $501 y 1.000

c. Entre $1.001 y 1.500

d. Entre $1.501 y 2.000

e. Entre $2.001 y $2.500

f. Entre $2.501 y $3.000

i. Más $3.000

• Champú:

TAMAÑOS RANGOS

PEQUEÑO MEDIANO GRANDE OTRO

a. Entre $ 0 y $5.000

b. Entre $5.001 y $8.000

c. Entre $8.001 y 10.000

d. Entre $10.001 y $12.000

e. Entre $12.001 y $15.000

f. Entre $15.001 y $20.000

i. Más $20.000

Page 265: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

230

6. Mencione tres (3) de sus más importantes proveedores de jabón de tocador y champú • Jabón ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ • Champú ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 7. ¿Cuál de los siguientes factores es el más importante al momento de elegir un proveedor de jabón y champú? a. Precio b. Calidad en el servicio c. Condiciones comerciales d. Referencias e. Puntualidad en la entrega f. Atención al cliente g. Portafolio de productos h. Otro ¿Cuál? 8. ¿Qué políticas de compras se manejan en su establecimiento? a. Contado ______ b. Crédito ______ 30 días ( ) 60 días ( ) 90 días ( ) c- En consignación ______

9. ¿Actualmente vende jabón y champú que contengan Aloe vera?

• Jabón: Si _____ Cuáles marcas _______________________________________________

No____ (Si responde NO pase a la pregunta No. 16)

• Champú: Si _____ Cuáles marcas _______________________________________________

No ____ (Si responde NO pase a la pregunta No. 16)

10. ¿Cuál es la marca más vendida de jabón y champú que contiene Aloe Vera?

Jabón: ___________________________________________________________

Champú: _________________________________________________________

Page 266: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

231

11. ¿Qué cantidad de jabón y champú a base de Aloe Vera compra y con que frecuencia?

FRECUENCIA RANGOS

SEMANAL QUINCENA MENSUAL OTRO

a. Entre 12 y 24 unidades

b. Entre 25 y 36 unidades

c. Entre 37 y 50 unidades

d. Entre 51 y 63 unidades

e. Entre 64 y 76 unidades

f. Entre 77 y 100 unidades

i. Más 100 unidades

12. ¿Cuál es el tipo de presentación o tamaño que se vende en su establecimiento de jabón y champú con Aloe Vera?

• Jabón: a. Pequeño ___ b. Mediano___ c. Grande____ d. Todos los anteriores____ e. Otro___ ¿cuál?____________ • Champú: a. Pequeño ___ b. Mediano___ c. Grande____ d. Todos los anteriores____ e. Otro___ ¿cuál?____________

13. ¿Cuál es el precio de venta por tamaño para el jabón y champú con Aloe Vera? • Jabón:

TAMAÑOS RANGOS

PEQUEÑO MEDIANO GRANDE OTRO

a. Entre $ 0 y $500

b. Entre $501 y 1.000

c. Entre $1.001 y 1.500

d. Entre $1.501 y 2.000

e. Entre $2.001 y $2.500

f. Entre $2.501 y $3.000

i. Más $3.000

Page 267: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

232

• Champú:

TAMAÑOS RANGOS

PEQUEÑO MEDIANO GRANDE OTRO

a. Entre $ 0 y $5.000

b. Entre $5.001 y $8.000

c. Entre $8.001 y 10.000

d. Entre $10.001 y $12.000

e. Entre $12.001 y $15.000

f. Entre $15.001 y $20.000

i. Más $20.000 14. ¿Quién le provee el jabón y champú a base de Aloe Vera? Jabón: ____________________________________________________ Champú: ____________________________________________________ 15. ¿Cuál medio publicitario utilizó para contactar a su proveedor de jabón y champú con Aloe Vera? a. Radio ____ b. T.V. ____ c. Revista _____ d. Catálogos ____ e. Prensa ____ f. Referencia de un tercero_______ g. ¿Otro? ¿Cual?____________________________________ 16. ¿Cómo evalúa el servicio prestado por sus proveedores? a. Excelente _____ b. Bueno ____ c. Regular _____ d. Malo ______ ¿Por qué? ________________________________________________________________ 17 Si se creara en Bucaramanga una empresa que produzca jabón y champú medicinal con Aloe Vera su establecimiento estaría dispuesto a comprar estos productos. Si ________ No________ ¿Por qué? _________________________________________________________________

Muchas Gracias por su valiosa colaboración.

Page 268: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

233

ANEXO C. COTIZACIONES

Page 269: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

234

Page 270: FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN …tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2003/112644.pdf · Amparo Bastos empleada Banco de datos del Departamento ... Servicio prestado por sus

235