facebook

11
¿Es posible que Facebook estupidice a ¿Es posible que Facebook estupidice a los usuarios? los usuarios? La nueva generación está más comunicada, pero termina cayendo en las banalidades. -Artículo publicado en el diario La Nación -Domingo 18 de enero de 2009

Upload: cirrock

Post on 04-Aug-2015

4.708 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Facebook

¿Es posible que Facebook estupidice a los ¿Es posible que Facebook estupidice a los usuarios?usuarios?

La nueva generación está más comunicada, pero termina cayendo en las banalidades.

-Artículo publicado en el diario La Nación

-Domingo 18 de enero de 2009

Page 2: Facebook

Es un artículo estadounidense:

• El periodista asume una postura en contraen contra del sitio web de redes sociales, “Me resulta extraño que tantos de mis amigos se tomen el tiempo de anunciar en su círculo social hechos cotidianos casi siempre sin importancia”.

• Argumenta su postura con la opinión de Mark Baurlein, profesor universitario y crítico de las comunidades electrónicas, escritor de un libro muy sugestivo: “La generación más tonta: cómo la era digital estupidiza a los jóvenes estadounidenses y pone en riesgo nuestro futuro. O no confíes en nadie menor de 30”.

• La preocupación de Baurlein está referida a los jóvenes y adolescentes que desperdician su tiempo en actividades electrónicas digitales, perdiendo la capacidad de leer un libro o disfrutar de tiempo libre”.

Page 3: Facebook

Asimismo el periodista afirma que según una encuesta realizada por la Asociación Nacional de Juntas Escolares:

• Gran número de estudiantes pasan alrededor de nuevenueve horas semanales dedicados a la actividad social en Internet y otras diezdiez horas viendo televisión.

• Dedican apenas unauna hora o menos por día a hacer tareas por escrito.

Page 4: Facebook

¿Las cosas verdaderamente están tan mal como lo indica Bauerlein, o su argumentación es "exagerada"? se

pregunta el periodista:

• “No lo sé, pero sin duda los chicos están desperdiciando mucho tiempo en actividades digitales frívolas. Y Facebook fue creado para gente joven, pero ha sido adoptado por los adultos para hacer exactamente eso mismo

a lo que sus hijos dedican

demasiado tiempo”.

Page 5: Facebook

Mi postura: EN CONTRAEN CONTRA del periodista, ya que NoNo utiliza argumentos suficientes para justificar su opinión:

• No puede demostrar que la falta de lectura o estudio sea consecuencia del uso de la red social de Facebook.

• Considera sólo válido el uso del sitio para adultos (mayores de 30), ya que ellos “Sólo se toman unos minutos de sus atareados días para escribir grafitos en las paredes del ciberespacio”

• No especifica las herramientas de Facebook que podrían ser perjudiciales para el desarrollo intelectual de los estudiantes, o en todo caso no menciona las que sí lo favorecen.

Page 6: Facebook

““Facebook es un sitio web que favorece Facebook es un sitio web que favorece las relaciones sociales de los jóvenes, y las relaciones sociales de los jóvenes, y presenta en un solo lugar herramientas y presenta en un solo lugar herramientas y

opciones para mejorar sus actividades opciones para mejorar sus actividades culturales y educativas”culturales y educativas”

Mis argumentos son los siguientes:

Page 7: Facebook

• La lista de amigos es una forma de localizar a quienes se perdió el contacto o agregar otros nuevos con quienes intercambiar fotos o mensajes. Por lo que promueve el vínculo social.

• A través del “muro”- blogging dentro del sitio- los usuarios pueden escribir mensajes para que el usuario los vea. Es posible anexar enlaces, fotos y vídeos de cualquier página web (inclusive Youtube) sin salir de la plataforma de Facebook.

Page 8: Facebook

• Permite la creación de grupos temáticos, ideal para escuelas, universidades o empresas. Con sólo formar parte del mismo se puede compartir información, gráficos, fotos y enlaces entre los miembros, propio de su “Arquitectura de la Arquitectura de la participación”. participación”.

• Esta arquitectura se Esta arquitectura se construye alrededor de construye alrededor de las personas y no de la las personas y no de la tecnología.tecnología.

Page 9: Facebook

• Promueve la InteractividadInteractividad para que toda la comunidad pueda aportar su conocimiento al sitio, en forma horizontal y organizada: pudiendo ser utilizada a favor de la cultura, divulgando información sobre eventos, proyectos científicos, espectáculos, obras de teatro, cruzadas solidarias, peñas y diversas actividades. Siempre con el servicio de actualización permanente de los amigos de la red.

Page 10: Facebook

Conclusión final:Conclusión final:• El sitio de redes sociales

Facebook es un fenómeno tecnológico-social, tiene 200 millones de usuarios a nivel mundial -y dos millones que se le unen cada semana.

• Creo que lejos de “estupidizar” a sus usuarios, los alienta a la creatividad y sociabilidad. Es una herramienta fundamental para todos los jóvenes estudiantes, es divertido y práctico. YY se ha se ha convertido en un desafío convertido en un desafío constante para reinventar la constante para reinventar la comunicación todos los días.comunicación todos los días.

Page 11: Facebook

• Realizado por María Sol IglesiasMaría Sol Iglesias,

para el Grupo de trabajo sobre

“Construcción de identidad en Facebook”

Comisión 11 del Taller de Datos de

Alejandro Piscitelli (UBA).

Profesora: Gabriela Sued