facebook

10

Upload: waltatorres

Post on 08-Jul-2015

169 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FACEBOOK
Page 2: FACEBOOK

Cada vez más personas utilizan el

Facebook, Tuenti, Myspace y otras tantas

redes sociales. Mucha gente con tiempo

libre o incluso durante el trabajo está

enganchada a estos servicios, pero de la

simple afición es fácil pasar a una adicción

real en algunos casos.

Page 3: FACEBOOK

OnlineSchools.org publicó una infografía que

revela esta increíble obsesión, en números nos

entendemos mejor:

• 48% de los usuarios de entre 18 y 34 años

entran a Facebook apenas despiertan.

• 28% revisan sus perfiles en sus Smart phones

antes de levantarse de la cama.

• 30% de los usuarios de Facebook son mayores

de 35 años.

• El 57% de los usuarios de Facebook habla más

en línea que en persona.

Page 4: FACEBOOK

A las personas adictas no

les importa cuánto

tiempo o dinero

gasten, siempre

justificarán el hecho

como una inversión. “No

importa el dinero, lo

importante es que me

actualicé”, “saqué

muchos datos que me

sirven”, “estar al día tiene

su precio”, son algunas

de las justificaciones a

uno mismo.

Page 5: FACEBOOK

Existen factores de la personalidad que inciden en

la adicción: la depresión, soledad y la falta de

afecto en la niñez son algunos de estos factores.

En los perfiles construidos en internet, las

personas introvertidas o solitarias son

reconocidas y valorizadas. “Al ingresar a las

redes, todos pueden crear perfiles de

personalidades con las que más seguros se

sientan. Pueden ser un joven o un adulto, un

hombre o una mujer, y pasar desapercibido por

cualquiera”

FACTORES

Page 6: FACEBOOK

Algunas formas de identificar si

eres adicto a facebook.

1.- ¿Cuántas veces al día ingresas a facebook?

Si pasas periodos largos de tiempo frente a la

computadora,ten cuidado.

2.- ¿Revisas tu cuenta Facebook antes de hacer

cualquier otra tarea regular?

3.- ¿Siempre estas pensando en lo que haces y

quieres hacer en facebook?

4.- ¿Estas pendiente de que hacen o dicen tus

amigos, revisas tu lista de contactos para ver si ya

están en la red social?

Page 7: FACEBOOK

4.- ¿Estas pendiente de que hacen o dicen tus

amigos, revisas tu lista de contactos para ver si ya

están en la red social?

5.- Actualizas tu estado con frecuencia y

etiquetas a tus amigos en tus fotos para recibir

comentarios.

6.- Pasan las horas antes que te des cuenta que

no has hecho nada, excepto navegar en

Facebook.

Page 8: FACEBOOK

No existe un diagnóstico que permita saber si un usuario de las redes

sociales será adicto o no a este servicio. Sin embargo, se puede

identificar esta enfermedad de manera oportuna.

La etapa más evolucionada de la adicción

inicia cuando empieza a afectar las

relaciones sociales; empiezan a descuidar

sus responsabilidades en la casa, con sus

hijos, o en su trabajo. “Delegar la

responsabilidad a otras

personas, descuidarlas o simplemente

dejar de hacerlas, ya podemos hablar de

una persona adicta”

Page 9: FACEBOOK

Si usted se identifica con alguna de las situaciones y no

quiere perder el control, puede iniciar fijándose un objetivo

o meta para participar en las redes sociales. ¿Deseo

comunicarme con amigos que están lejos?, ¿Lo utilizaré

para enviar y recibir mis mensajes?, ¿Deseo publicitar mis

actividades o productos?.

TRATAMIENTO

Page 10: FACEBOOK

Posteriormente, reduzca gradualmente el número de

páginas en las que participa hasta utilizar sólo la que

más ventajas le brinda según su objetivo. Reduzca el

tiempo que le dedica a su página social y empiece por

las actividades orientadas a concretar su objetivo. Si le

falta tiempo no se agobie, y si le sobró felicítese y

dedíquele ese tiempo a su familia u otras actividades

que abandonó.