fábricas - una ficción para lucha actuales corregida

3
TV PÚBLICA//FICCIÓN Fábricas: una ficción para lucha actuales Este miércoles comenzó Fábricas, una ficción de la TV Pública dirigida por Víctor Laplace y Diego Poleri. Te contamos sobre la nueva serie y la realidad de los que hoy siguen en la lucha. Poco antes de la medianoche del miércoles comenzó a trasmitirse por la Tv Pública la nueva miniserie de 8 capítulos protagonizada por Marcelo Savignone y Belén Blanco, quienes interpretan a Damián y Nina en una historia de amor en medio de las tensiones durante el proceso de ocupación y puesta en producción de sus fábricas ubicadas en el Parque Industrial de Tandil a principios del 2002. En la cotidianidad de las asambleas se preguntarán cómo mantenerse y de qué forma lograr la solidaridad de la comunidad así como si las familias deben o no intervenir en el conflicto. A pesar de ser Damián uno de los protagonista, será Tato (Carlos Portaluppi) quien hará de organizador. Detrás de dos seudónimo…varias historias Para comenzar diremos que las historias aquí presentadas fueron procesos reales, se han cambiado los nombres de las fábricas por seudónimos. La fábrica de calefactores “Irradial” presentada en la ficción es en realidad Inpopar S.A. Sus propietarios a través de un proceso de falta de inversiones y vaciamiento en el contexto de la crisis del 2001 la llevan a la quiebra y cierra sus puertas. Como señalara uno de sus trabajadores, había ya indicios de conflictos pues les habían retirado las vacaciones a varios mientras a otros le debían el sueldo. La fábrica no era ninguna improvisada y contaba ya con experiencia de lucha que les posibilitó la conformación de Industria Metalúrgica Popular Argentina Ltda. (IMPopAr).

Upload: ivo-fn

Post on 11-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Breve reseña de la ficción trasmitida por televisión sobre dos experiencias de fábricas recuperadas en Argentina durante a partir de la crisis del 2001

TRANSCRIPT

Page 1: Fábricas - Una Ficción Para Lucha Actuales Corregida

TV PÚBLICA//FICCIÓN

Fábricas: una ficción para lucha actuales

Este miércoles comenzó Fábricas, una ficción de la TV Pública dirigida por Víctor Laplace y Diego Poleri. Te contamos sobre la nueva serie y la realidad de los que hoy siguen en la lucha.

Poco antes de la medianoche del miércoles comenzó a trasmitirse por la Tv Pública la nueva miniserie de 8 capítulos protagonizada por Marcelo Savignone y Belén Blanco, quienes interpretan a Damián y Nina en una historia de amor en medio de las tensiones durante el proceso de ocupación y puesta en producción de sus fábricas ubicadas en el Parque Industrial de Tandil a principios del 2002.

En la cotidianidad de las asambleas se preguntarán cómo mantenerse y de qué forma lograr la solidaridad de la comunidad así como si las familias deben o no intervenir en el conflicto. A pesar de ser Damián uno de los protagonista, será Tato (Carlos Portaluppi) quien hará de organizador.

Detrás de dos seudónimo…varias historias

Para comenzar diremos que las historias aquí presentadas fueron procesos reales, se han cambiado los nombres de las fábricas por seudónimos.

La fábrica de calefactores “Irradial” presentada en la ficción es en realidad Inpopar S.A. Sus propietarios a través de un proceso de falta de inversiones y vaciamiento en el contexto de la crisis del 2001 la llevan a la quiebra y cierra sus puertas. Como señalara uno de sus trabajadores, había ya indicios de conflictos pues les habían retirado las vacaciones a varios mientras a otros le debían el sueldo. La fábrica no era ninguna improvisada y contaba ya con experiencia de lucha que les posibilitó la conformación de Industria Metalúrgica Popular Argentina Ltda. (IMPopAr).

El caso de “Cerámica Calvino” como se la menciona no es otra que la ex - Cerámica Tandil dedicada a la fabricación de vajilla de cerámica. La conformación de la actual Cooperativa de Trabajo Cerámica Blanca Ltda. se inició desde que cerró sus puertas en 2009 hasta que las volvió abrir en el reciente 2011 y en ella se destacaron las mujeres, quienes a diferencia de IMPopAr eran amplia mayoría.

Mientras haya patrones, habrá lucha en las calles

Los hechos narrados en la serie no pueden sino remitirnos al intenso proceso de organización y lucha que se originó luego de la crisis del 2001 y que encontraron en las fábricas de pequeña y media producción a las más vulnerables y que pronto entraron en proceso de quiebra. Otro detalle no menor fue la inacción de las burocracias sindicales en esos momentos, que en el caso de “Irradial” apuntan directamente a la UOM.

En los hechos algunos trabajadores de IMPopAr menciona que con un mayor apoyo del Estado la fábrica podría producir más y generar más puesto de empleos, ya que la capacidad instalada permitiría producir calefacción, cocina y termo tanques, mientras en la actualidad sólo fabrican

Page 2: Fábricas - Una Ficción Para Lucha Actuales Corregida

calefactores. Esto se solucionaría con la estatización de la fábrica sin indemnización a la patronal fraudulenta, y que los trabajadores la administren.

Hace pocos días asistimos a la marcha por el centro porteño (http://www.laizquierdadiario.com/Los-obreros-de-Zanon-marchan-por-el-centro-porteno) de los obreros de Zanon y el Sindicato de Obrero y Empleados Ceramistas de Neuquén (SOECN) en reclamo de la concreción de un crédito que les permita renovar las maquinarias y que se les viene negando desde hace más de dos años.

También fue noticia el comienzo de producción sin patrones en WorldColor (http://www.laizquierdadiario.com/WorldColor-produce-bajo-control-de-sus-trabajadores) donde bajo la consigna ¡Familias en la calle, Nunca Más! Se organizaron cientos de trabajadores conjuntamente con obreros de otras fábricas como Madygraf (exDonnelley) y el apoyo de la Izquierda organizada en la lista Bordó frente al cierre de la planta Hoy varios de ellos integran la lista 1A Renovar y Fortacer el FIT junto a Nicolás Del Caño –Myriam Bregman.

Fábricas

Reparto: Belén Blanco, Marcelo Savignone, Susú Pecoraro, Carlos Portaluppi, Lucas Maximo , Cristina Murta, con participación de Víctor Laplace y de actores de Tandil.

Dirección: Víctor Laplace y Diego Poleri

Producción: Contenidos Audiovisuales de la Universidad Nacional del Centro.