fabricacion

2
Primera receta Esta es quizás la más conocida y sencilla de todas, ya que consiste básicament e en la mezcla de agua y harina: comúnmente conocido como engrudo. Sirve mayoritariamen te para pegar papeles y cartones. Ingredientes: arina  !g ua Preparaci"n: Introducir el harina en un bol y luego agregar agua de acuerdo a la cantidad de harina utilizada. #ati r los ingredientes hasta $ormar una mezcla suave y libre de grumos. %uego calentar la mezcla hasta que hierva, al mismo tiempo que se revuelve constantemente. %uego, de&ar que se en$r'e hasta la temperatura ambiente y el pegamento está listo para ser utilizado. Es per$ecto para ser inmediatamente utilizado, pero si se endurece al cabo de unas horas, se le puede agregar agua caliente. Segunda receta Esta es otra $orma de hacer engrudo, aunque con mayor cantidad de ingredientes y logrando entonces un pegamento más consistente. Ingredientes: ( y ()* tazas de harina * tazas de agua hirviendo ( taza de agua $r'a ()* taza de azúcar ( cda. de alumbre Preparaci"n: +ezclar el harina y el azúcar en un bol. !gregar agua $r'a lentamente a la mezcla y batir hasta que no tenga grumos. alentar la mezcla a $uego medio y agregar el agua

Upload: anonymous-mzchknl

Post on 10-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

producto

TRANSCRIPT

Page 1: Fabricacion

7/17/2019 Fabricacion

http://slidepdf.com/reader/full/fabricacion-56916453f3c49 1/2

Primera receta

Esta es quizás la más conocida y sencilla de todas, ya que consiste básicamente en la

mezcla de agua y harina: comúnmente conocido como engrudo. Sirve mayoritariamente

para pegar papeles y cartones.

Ingredientes:

• arina

•  !gua

Preparaci"n:

Introducir el harina en un bol y luego agregar agua de acuerdo a la cantidad de harina

utilizada. #atir los ingredientes hasta $ormar una mezcla suave y libre de grumos. %uego

calentar la mezcla hasta que hierva, al mismo tiempo que se revuelve constantemente.

%uego, de&ar que se en$r'e hasta la temperatura ambiente y el pegamento está listo para

ser utilizado.

Es per$ecto para ser inmediatamente utilizado, pero si se endurece al cabo de unas

horas, se le puede agregar agua caliente.

Segunda receta

Esta es otra $orma de hacer engrudo, aunque con mayor cantidad de ingredientes y

logrando entonces un pegamento más consistente.

Ingredientes:

• ( y ()* tazas de harina

• * tazas de agua hirviendo

• ( taza de agua $r'a

• ()* taza de azúcar 

• ( cda. de alumbre

Preparaci"n:

+ezclar el harina y el azúcar en un bol. !gregar agua $r'a lentamente a la mezcla y batir

hasta que no tenga grumos. alentar la mezcla a $uego medio y agregar el agua

Page 2: Fabricacion

7/17/2019 Fabricacion

http://slidepdf.com/reader/full/fabricacion-56916453f3c49 2/2

hirviendo. -evolver bien la mezcla hasta que la sustancia alcance la suavidad necesaria

y calentarla hasta que se vuelva espesa. Sacar del $uego y agregar el alumbre.

inalmente, de&ar en$riar.

Este pegamento se puede utilizar por e&emplo para pegar un poster a la pared .

/ercera receta

Esta preparaci"n es algo di$erente de las dos anteriores.

Ingredientes:

* cdas. de leche en polvo

()0 taza de agua del gri$o caliente

( cda. de vinagre

()* cda. de bicarbonato

Preparaci"n:

+ezclar la leche en polvo y algo de agua caliente 1dependiendo de la cantidad de leche

en polvo2 y revolver bien. !gregar vinagre a la leche. Esto hará que la leche se divida en

una parte s"lida y por otra parte se genera una especie de suero l'quido. Seguir

revolviendo hasta que esta separaci"n se complete y luego desechar el suero de leche

l'quido.%uego, asegurar una toallita de papel con una banda elástica en el borde de una taza

grande y poner la leche s"lida sobre ella. Poner otra toallita de papel sobre la leche y

presionar de modo que todo el l'quido salga. 3bicar la mezcla s"lida en otra taza y

romperla en trozos más peque4os. !gregar una cucharada de agua caliente y el

bicarbonato.

Probablemente se observe algo de espuma debido a la reacci"n que se produce entre el

bicarbonato y el vinagre. %uego se revuelve la mezcla hasta que alcance una buena

consistencia, agregando agua en caso de que est5 muy espesa. %uego de esto ya está listo elpegamento y si no se utiliza todo, se puede re$rigerar para utilizarlo despu5s.