f08-6060-002 guia de aprendizaje_01_java

7
Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Regional Caldas. GUÍA DE APRENDIZAJE. Versión: 01 Código: F08-6060-002 Página 1 de __ INFORMACIÓN GENERAL IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA FECHA DE APLICACIÓN: 29/01/2013 al 31/01/2013 PROGRAMA DE FORMACIÓN: ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN ID: 330653 CENTRO: COMERCIO Y SERVICIO RESULTADOS DE APRENDIZAJE: Realizar la codificación de los módulos del sistema y el programa principal, a partir de la utilización del lenguaje de programación seleccionado, de acuerdo con las especificaciones del diseño CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Utiliza las herramientas de desarrollo, para la codificación de los módulos del sistema, aplicando las funciones propias del lenguaje de programación seleccionado, de acuerdo con las necesidades del sistema de información NOMBRE DEL INSTRUCTOR- TUTOR: FERNANDO LOPEZ TRUJILLO DESARROLLO DE LA GUIA INTRODUCCIÓN: La Programación Orientada a Objetos es un paradigma que requiere de una abstracción de los elementos del problema a resolver para ser plasmados en un ambiente de Clases y Objetos, hacienda la definición de datos y procedimientos más ordenada. Java es un Lenguaje de programación Orientada a Objetos que permite desarrollar soluciones utilizando clases que son explicadas en esta unidad. La manera de bajar el software y empezar a utilizar la herramienta también se abordará en la guia. FORMULACIÓN DE ACTIVIDADES: ACTIVIDAD VIVENCIAL Con los grupos de trabajo ya conformados instalar el Netbeans 7.2 http://netbeans.org/downloads/start.html?platform=windows&lang=en&option=javaee Una vez instalada el IDE (Entorno de Desarrollo Integrado) Netbeans, realice el siguiente ejemplo: // Definición de la clase

Upload: flopez918

Post on 14-Apr-2015

29 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: f08-6060-002 Guia de Aprendizaje_01_java

Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA

Regional Caldas.

GUÍA DE APRENDIZAJE.

Versión: 01

Código: F08-6060-002

Página 1 de __

INFORMACIÓN GENERAL

IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA

FECHA DE APLICACIÓN: 29/01/2013 al 31/01/2013

PROGRAMA DE FORMACIÓN: ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

ID: 330653

CENTRO: COMERCIO Y SERVICIO

RESULTADOS DE APRENDIZAJE:

Realizar la codificación de los módulos del sistema y el programa principal, a partir de la utilización del lenguaje de programación seleccionado, de acuerdo con las especificaciones del diseño

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

Utiliza las herramientas de desarrollo, para la codificación de los módulos del sistema, aplicando las funciones propias del lenguaje de programación seleccionado, de acuerdo con las necesidades del sistema de información

NOMBRE DEL INSTRUCTOR- TUTOR: FERNANDO LOPEZ TRUJILLO

DESARROLLO DE LA GUIA

INTRODUCCIÓN:

La Programación Orientada a Objetos es un paradigma que requiere de una abstracción de los elementos del problema a resolver para ser plasmados en un ambiente de Clases y Objetos, hacienda la definición de datos y procedimientos más ordenada. Java es un Lenguaje de programación Orientada a Objetos que permite desarrollar soluciones utilizando clases que son explicadas en esta unidad. La manera de bajar el software y empezar a utilizar la herramienta también se abordará en la guia.

FORMULACIÓN DE ACTIVIDADES:

ACTIVIDAD VIVENCIAL

Con los grupos de trabajo ya conformados instalar el Netbeans 7.2 http://netbeans.org/downloads/start.html?platform=windows&lang=en&option=javaee Una vez instalada el IDE (Entorno de Desarrollo Integrado) Netbeans, realice el siguiente ejemplo: // Definición de la clase

Page 2: f08-6060-002 Guia de Aprendizaje_01_java

Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Regional Caldas.

GUÍA DE APRENDIZAJE.

Versión: 01

Código: F08-6060-002

Página 2 de 7

public class Persona {

// Atributos privados de la clase (no se pueden acceder a ellos desde fuera de la clase) private int idPersona; private String nombre; private int edad; private String genero; // Constructores (es siempre una función con el nombre de la clase, nos permite instanciar la clase public Persona(int id, String nombre, int edad){ setIdPersona (id); setNombre (nombre); setEdad (edad); } public Persona(){} public Persona(int id,String nombre, int edad, String genero){ setIdPersona (id); setNombre (nombre); setEdad (edad); setGenero (genero); } // Métodos set`s public void setIdPersona(int valor) { this.idPersona=valor; } public void setNombre(String valor) { this.nombre=valor; } public void setGenero(String valor) { if(valor.equals("F")|| valor.equals("M")) { this.genero=valor; } else { System.out.println("El género debe ser F o M");

Page 3: f08-6060-002 Guia de Aprendizaje_01_java

Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Regional Caldas.

GUÍA DE APRENDIZAJE.

Versión: 01

Código: F08-6060-002

Página 3 de 7

} } public void setEdad (int valor) { if (valor < 55) { this.edad =valor; } else { System.out.println("La edad debe ser < 55"); } } // Métodos get’s public int getIdPersona(){ return this.idPersona; } public String getNombre(){ return this.nombre; } public int getEdad(){ return this.edad; } public String getGenero(){ return this.genero; } }

// Fin de la Clase Persona public class TestPersona{

public static void main (String [] arreglo) { // Instanciando un objeto Persona p= new Persona(); Persona p1=new Persona(22,"Marcos",12); // Invocando un método p1.setGenero("M"); Persona p4=new Persona(33,"Lucia",34,"F"); System.out.println(p1.getIdPersona() + " " + p1.getNombre() + " " + p1.getEdad() + " " +

Page 4: f08-6060-002 Guia de Aprendizaje_01_java

Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Regional Caldas.

GUÍA DE APRENDIZAJE.

Versión: 01

Código: F08-6060-002

Página 4 de 7

p1.getGenero()); System.out.println(p4.getIdPersona() + " " + p4.getNombre() + " " +p4.getEdad()+ " " +p4.getGenero()); } } // Fin de la Clase TestPersona ACTIVIDAD CONCEPTUAL

Con base en la actividad anterior leer y analizar detenidamente: http://www.slideshare.net/soreygarcia/orientacion-a-objetos-para-dummies-presentation ACTIVIDAD DE AMPLIACIÓN

Consulte:

Tutorial de Netbeans: http://hjcode.wordpress.com/tutorial-de-netbeans-7-2/

Curso de programación en Java: http://courseware.ikor.org/java/ ACTIVIDAD DE CONTEXTUALIZACIÓN

Digite en el Netbeans los siguientes tres ejemplos: Primer ejemplo:

Segundo ejemplo:

Page 5: f08-6060-002 Guia de Aprendizaje_01_java

Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Regional Caldas.

GUÍA DE APRENDIZAJE.

Versión: 01

Código: F08-6060-002

Página 5 de 7

Tercer ejemplo:

Page 6: f08-6060-002 Guia de Aprendizaje_01_java

Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Regional Caldas.

GUÍA DE APRENDIZAJE.

Versión: 01

Código: F08-6060-002

Página 6 de 7

BIBLIOGRAFIA DE ANEXOS:

Sitio oficial Netbeans: http://netbeans.org/

Page 7: f08-6060-002 Guia de Aprendizaje_01_java

Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Regional Caldas.

GUÍA DE APRENDIZAJE.

Versión: 01

Código: F08-6060-002

Página 7 de 7

Tutorial de Netbeans: http://hjcode.wordpress.com/tutorial-de-netbeans-7-2/ Comunidad Java hispano: http://www.javahispano.org/ Curso de Java básico: http://javabasico.osmosislatina.com/ Curso de programación en Java: http://courseware.ikor.org/java/ Programas de Java, manuales de java, programación en java, código Java y mucho más: http://todojava.awardspace.com/

EVALUACIÓN:

Evidencia de conocimiento:

Manejar los conceptos de la Programación Orientada a Objetos. Evidencia de desempeño:

Observación de la creación de los programas con el Netbeans Evidencia de Producto:

Realizar todos los ejercicios propuestos.