extracto el sutra del corazon-osho

Upload: christian-saavedra

Post on 03-Jun-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 Extracto El Sutra Del Corazon-Osho

    1/19

    El Sutra del Corazn - Osho

    SALUDO al Buda que hay en ti. Puede que no seas consciente de ello, puede queni siquiera lo hayas soado -que eres un Buda, que nadie puede ser otra cosa, queel estado de Buda es el centro esencial de tu ser, que no es algo que tiene quesuceder en el futuro, que ya ha sucedido. s la fuente de la que t! procedes" es la

    fuente y ta#$i%n la #eta. Procede#os del estado de Buda y &a#os hacia %l.

    sta sola e'presi(n )stado de Buda) lo contiene todo * el c+rculo co#pleto de la&ida, del alfa al o#ega.

    Pero ests profunda#ente dor#ido, no sa$es qui%n eres. o es que tengas quecon&ertirte en un Buda, sino !nica#ente tienes que reconocerlo, tienes que &ol&era tu propia fuente, tienes que #irar dentro de ti #is#o. Una confrontaci(n contigo#is#o re&elar tu estado de Buda. l d+a que uno llega a &erse a s+ #is#o, todala e'istencia se ilu#ina. /(#o puede una persona ilu#inarse0 La id%a #is#a deser una persona es parte de la #ente no ilu#inada. o es que yo#e hayailu#inado" uno tiene que a$andonar el )yo) antes de poder ilu#inarse, as+ quec(#o puedo )yo) ilu#inar#e0 s a$surdo. l d+a que yo #e ilu#in% toda lae'istencia se ilu#in(. Desde ese #o#ento no he &isto otra cosa que Budas * de#uchas for#as, con #uchos no#$res, con #il y un pro$le#as, pero Budas apesar de todo.

    As+ que saludo al Buda que hay en ti.

    1e alegra in#ensa#ente el que tantos Budas se hayan reunido aqu+. l #erohecho de que hayis &enido a #+ a este lugar es el principio del reconoci#iento. lrespeto que hay en tu cora2(n por #+, el a#or por #+ que hay en tu cora2(n, esrespeto y a#or por tu propio estado de Buda. La confian2a en #+ no es confian2aen algo e'tr+nseco a ti, la confian2a en #+ es confian2a en ti #is#o. /onfiando en#+ aprenders a confiar en ti #is#o. Acercndote a #+, te acercars a ti #is#o.

    S(lo hay que lograr un reconoci#iento. l dia#ante est ah+ * te has ol&idado de%l, o nunca te has acordado de %l desde el principio.

    3ay un dicho #uy conocido de #erson4 )l ho#$re es Dios en ruinas). stoy yno estoy de acuerdo. La &isi(n contiene algo de &erdad -el ho#$re no es co#ode$er+a de ser. La &isi(n est ah+, pero un poco trastocada. l ho#$re no es Diosen ruinas, el ho#$re es Dios haci%ndose, el ho#$re es un Buda e#pe2ando adesarrollarse. l $rote est ah+, puede florecer en cualquier #o#ento4 con s(lo unpoco de esfuer2o, con s(lo un poco de ayuda. 5 esta ayuda no &a a producirlo -6yaest ah+7 8u esfuer2o s(lo te lo &a a re&elar, es una ayuda para descu$rir lo queest ah+, escondido. s un descu$ri#iento, pero la &erdad ya est ah+. La &erdades eterna.

    scucha estos sutras porque son los #s i#portantes de la e'tensa literatura$udista. Por eso se les lla#a El Sutra del Corazn, es el aut%ntico cora2(n del#ensa9e $udista.

    Pero #e gustaria e#pe2ar desde el principio. S(lo desde este punto de &ista sehace el Budis#o rele&ante4 per#ite que tu cora2(n sepa que eres un Buda. 5a s%que puede parecer presuntuoso, puede parecer #uy hipot%tico, no puedes confiaren ello total#ente. s natural. Lo co#prendo. Pero per#ite que se aposente co#o

  • 8/12/2019 Extracto El Sutra Del Corazon-Osho

    2/19

    una se#illa. n torno a ese hecho co#en2arn a suceder #uchas cosas, y s(lo entorno a ese hecho podrs co#prender estos sutras. Son in#ensa#ente poderosos-#uy pequeos, #uy condensados, co#o se#illas. Pero en este terreno, con esta&isi(n en la #ente4 que eres un Buda, que eres un Buda floreciendo, que erespotencial#ente capa2 de con&ertirte en uno, que nada falta, que todo est listo,que s(lo hay que poner las cosas en el orden correcto" que es necesario ser un

    poco #s consciente, que se necesita un poco #s de consciencia... l tesoro estah+" tienes que traer una pequea l#para a tu casa. Una &e2 que la oscuridaddesapare2ca de9ars de ser un #endigo, sers un Buda. Sers un so$erano, une#perador. 8odo este reino es para ti y lo es por pedirlo" s(lo tienes querecla#arlo.

    Pero no puedes recla#arlo si crees que eres un #endigo. o puedes recla#arlo,no puedes ni siquiera soar con recla#arlo, si crees que eres un #endigo.

    sa idea de que eres un #endigo, de que eres ignorante, de que eres un pecador,ha sido predicada desde tantos p!lpitos a tra&%s de los tie#pos, que se hacon&ertido en una profunda hipnosis en ti. sta hipnosis de$e ser des$aratada.Para ro#perla, co#ien2o con4 Saludo al Buda que hay en ti.

    Para #+, sois Budas. 8odos &uestros esfuer2os para ilu#inaros son rid+culos. Si noaceptas este hecho $sico... sto tiene que con&ertirse en un entendi#ientotcito, que t eres eso!ste es el co#ien2o correcto, de otra for#a tee'tra&iars. ste es el co#ien2o correcto. /o#ien2a con esta &isi(n, y no tepreocupes por que esto &aya a crear alg!n tipo de ego -que )5o soy un Buda). ote preocupes, porque todo el proceso del Sutra del Coraznte pondr #uy claroque el ego es la !nica cosa que no e'iste -6la nicacosa que no e'iste7 8odo lode#s es real.

    3a ha$ido gu+as que dicen que el #undo es ilusorio y el al#a es e'istencial -el)yo) es &erdadero y todo lo de#s es ilusorio, maya. Buda dice 9usto lo contrario4

    dice que s(lo el )yo) no es &erdadero y todo lo de#s es real. 5 estoy #s deacuerdo con Buda que con el otro punto de &ista. La &isi(n de Buda es #uypenetrante, la #s penetrante. unca nadie ha penetrado en esos reinos,profundidades y alturas de la realidad.

    Pero co#ien2a con esta idea, con este cli#a en torno a ti, con esta &isi(n. De9aque quede procla#ado a todas las c%lulas de tu cuerpo y a todos los pensa#ientosde tu #ente" de9a que quede procla#ado a cada rinc(n y esquina de tu e'istencia,que )6yo soy un Buda7). 5 no te preocupes por el )yo) ... ya nos ocupare#os de %l.

    )5o) y )estado de Buda) no pueden e'istir 9untos. Una &e2 que el estado de Budaqueda re&elado, el )yo) desaparece, de la #is#a for#a que la oscuridad

    desaparece cuando entra una lu2.

    Antes de co#entar los sutras, una pequea ar#a2(n, una pequea estructurafacilitar la co#prensi(n.

    Las antiguas escrituras $udistas ha$lan de siete te#plos. De la #is#a for#a quelos sufis ha$lan de siete &alles, y los hind!es ha$lan de siete cha:ras, los $udistasha$lan de siete te#plos.

  • 8/12/2019 Extracto El Sutra Del Corazon-Osho

    3/19

    l pri#er te#plo es el f+sico, el segundo te#plo es psicoso#tico, el tercer te#ploes psicol(gico, el cuarto te#plo es psico-espiritual, el quinto te#plo es espiritual,el se'to te#plo es espiritual-trascendental, y el s%pti#o, el supre#o -el te#plo delos te#plos- es el trascendental.

    Los sutras pertenecen al s%pti#o. Son declaraciones de alguien que ha entrado en

    el s%pti#o te#plo, el trascendental, el a$soluto. se es el significado de la pala$rasnscrita,prajnaparamita-la sa$idur+a del #s all, desde el #s all, en el #sall" la sa$idur+a que llega s(lo cuando has trascendido todos los tipos deidentificaciones -#s $a9as o #s altas, #s o #enos #undanas" cuando hastrascendido todos los tipos de identificaciones, cuando no ests identificado ena$soluto, cuando s(lo queda una lla#a pura de consciencia sin hu#o a sualrededor. s por eso por lo que los $udistas &eneran este li$rito, este li$ro tanpequeo. 5 lo han lla#ado El Sutra del Corazn-el #is#+si#o cora2(n de lareligi(n, la #is#+si#a #%dula.

    l pri#ero -el f+sico- puede corresponder en el #apa hind! al cha:ra muladhar" elsegundo -el sicoso#tico- al cha:ra svadisthan" el tercero -el sicol(gico- almanipura" el cuarto -el sicoespiritual- al anahatta" el quinto -el espiritual- alvissudha" el se'to -el espiritual-trascendental- al agya" y el s%pti#o -eltrascendental- al sahasrar. "Sahasrar"significa loto de los #il p%talos. se es els+#$olo del floreci#iento supre#o4 nada ha quedado oculto, todo se ha hechopatente, #anifiesto. l loto de los #il p%talos se ha a$ierto, todo el ciclo est llenode su fragancia, su $elle2a, su $endici(n.

    n el #undo #oderno ha co#en2ado una gran $!squeda del #s profundo n!cleodel ser hu#ano. Ser $ueno co#prender hasta d(nde nos conducen los esfuer2os#odernos.

    Pa&lo&, B. ;. S:inner y los otros conductistas siguen girando alrededor del f+sico,el muladhar. /reen que el ho#$re es s(lo el cuerpo. Se enredan de#asiado en el

    pri#er te#plo, se enredan de#asiado con lo f+sico, ol&idan todo lo de#s. sagente est intentando e'plicar al ho#$re tan s(lo a tra&%s de lo f+sico, lo #aterial.sta actitud se con&ierte en un o$stculo, porque no estn a$iertos. /uando yadesde el co#ien2o niegas -no hay nada #s que el cuerpo- entonces niegas lae'ploraci(n #is#a. sto se con&ierte en un pre9uicio. Un co#unista, un #ar'ista,un conductista, un ateo -la gente que cree que el ho#$re es s(lo el cuerpo- su#is#a creencia cierra las puertas a realidades #s altas. Se &uel&en ciegos. 5 lof+sico est ah+, lo f+sico es lo #s aparente" no necesita prue$as. l cuerpo f+sicoest ah+, no necesitas pro$arlo. /o#o no necesita ser pro$ado, se con&ierte en la!nica realidad. so es una tonter+a. ntonces el ho#$re pierde toda dignidad. Sino hay nada en lo cual crecer o hacia lo que crecer, no puede ha$er ningunadignidad en la &ida. ntonces el ho#$re se &uel&e una cosa. ntonces no eres una

    apertura, entonces nada #s &a a sucederte -eres un cuerpo4 co#ers, ydefecars, y co#ers y hars el a#or y producirs nios, y esto continuar ycontinuar, y un d+a #ueres. Una repetici(n #ecnica de lo #undano, lo tri&ial-c(#o puede ha$er alg!n sentido, alg!n significado, alguna poes+a0 /(#opuede ha$er alguna dan2a0

    S:inner ha escrito un li$ro, s ll de la #i$ertad y la %ignidad. De$er+a lla#arse)1s A$a9o de la Li$ertad y la Dignidad), no #s all. st por de$a9o, es el puntode &ista ms $ajoso$re el ho#$re, el #s feo. o hay nada #alo en lo que al

  • 8/12/2019 Extracto El Sutra Del Corazon-Osho

    4/19

    cuerpo se refiere, recuerda. o estoy en contra del cuerpo, es un $ello te#plo. Lafealdad aparece cuando piensas que eso lo es todo.

    l ho#$re puede conce$irse co#o una escalera con siete peldaos, y t! teidentificas con el pri#er peldao. ntonces no &as a ning!n sitio.

    5 la escalera est ah+, y la escalera es un puente entre este #undo y el otro" laescalera es un puente entre la #ateria y Dios. l pri#er peldao es perfecta#ente$ueno si se usa en relaci(n con la escalera co#pleta. Si funciona co#o un pri#erpeldao es in#ensa#ente $ello4 de$er+a#os estar agradecidos al cuerpo. Pero sico#ien2as a &enerar al pri#er peldao y te ol&idas de los seis restantes, y teol&idas de que e'iste la escalera co#pleta, y te cierras, te confinas al pri#erpeldao, entonces ya no es un peldao en a$soluto. Porque un peldao es unpeldao s(lo cuando conduce a otro peldao. Un peldao es un peldao s(locuando for#a parte de una escalera. Si ya no es un peldao, ests estancado en%l. Por eso, la gente que es #aterialista est sie#pre estancada, sie#pre sienteque falta algo, no siente que est yendo a alg!n sitio. Dan &ueltas, se #ue&en enc+rculos, y llegan una y otra &e2 al #is#o punto. Se cansan y a$urren. #pie2an aconsiderar c(#o suicidarse. 5 su !nico esfuer2o en la &ida es encontrar algunasensaci(n, para que algo nue&o pueda suceder. Pero, qu% es lo )nue&o) quepuede suceder0 8odas las cosas con las que segui#os ocupados no son #s que9uguetes con los que 9ugar.

    Piensa en estas pala$ras de ;ran: Sheed4 )l al#a del ho#$re llora cla#ando porun prop(sito o significado. 5 el cient+fico dice,

  • 8/12/2019 Extracto El Sutra Del Corazon-Osho

    5/19

    diferentes. l cuerpo es $ello, el cuerpo es real, el cuerpo tiene que ser &i&ido, elcuerpo tiene que ser a#ado. l cuerpo es un gran regalo de Dios. o est%s ni porun solo #o#ento en contra del cuerpo y ni por un solo #o#ento pienses que eress(lo %l. res #ucho #s grande. Usa el cuerpo co#o una ra#pa de lan2a#iento.

    l segundo es4 psicoso#tico, svadisthan.

    l psicoanlisis freudiano funciona ah+. Se ele&a un poco #s que S:inner yPa&lo&. ;reud penetra un poco #s en los #isterios de lo psicol(gico. o es tans(lo un conductista, pero nunca &a #s all de los sueos. /ontin!a anali2andolos sueos.

    l sueo e'iste co#o una ilusi(n en ti. s indicati&o, es si#$(lico, tiene un#ensa9e del inconsciente para ser re&elado al consciente. Pero no tiene sentidoquedarse atrapado en %l. Usa el sueo, pero no te con&iertas en el sueo. 8! noeres el sueo.

    5 no hay necesidad de ar#ar tanto l+o acerca de ello, co#o siguen haciendo los

    freudianos. 8odo su esfuer2o parece estar #o&i%ndose en la di#ensi(n del #undode los sueos. 8o#a nota de tus sueos, adopta un punto de &ista clar+si#orespecto a ellos, co#prende su #ensa9e, y real#ente no hay necesidad de acudira nadie para que los analice. Si t! no puedes anali2ar tus sueos, nadie #spuede, porque tu sueo es tu sueo. 5 tu sueo es tan personal que nadie #spuede soar de la for#a que t! sueas. adie ha soado nunca tal co#o t!sueas, nadie soar 9a#s tal co#o t! sueas. adie puede e'plicrtelo. Suinterpretaci(n ser suinterpretaci(n. S(lo t! puedes e'a#inarlo. 5 en realidad nohay necesidad de anali2ar los sueos4 #ira el sueo en su totalidad, con claridad,con atenci(n, y &ers el #ensa9e. 6s tan lla#ati&o7 &o hay necesidad de acudir alsicoanalista durante tres' cuatro' cinco' siete a(os.

    Una persona que suea cada noche y por el d+a &a al sicoanalista para seranali2ada, con el tie#po se &e rodeada de #aterial on+rico. De la #is#a for#aque el pri#ero se &ol&+a de#asiado o$sesionado con el muladhara, lo f+sico, elsegundo se &uel&e de#asiado o$sesionado con lo se'ual. Porque el segundo -elreino de la realidad sicoso#tica- es se'o. l segundo co#ien2a a interpretarlotodo en t%r#inos de se'o. /ualquier cosa que hagas, &e a &er al freudiano y %l loreducir a se'o. Para %l no e'iste nada #s ele&ado. >i&e en el lodo, no cree en elloto. Si le traes una flor de loto, la #irar y la reducir a lodo. Dir, )sto no esnada, es s(lo sucio lodo. s que no ha salido del sucio lodo0 Si ha salido del suciolodo entonces tiene que ser sucio lodo). =educe todas las cosas a su causa, y esoes lo real.

    De esta for#a, todos los poe#as son reducidos a se'o. 8odo lo $ello es reducido a

    se'o y per&ersi(n y represi(n. 1iguel Angel es un gran artista0 -entonces su artetiene que ser reducido a algo se'ual. 5 los freudianos llegan a e'tre#os a$surdos.Dicen4 1iguel Angel o ?oethe o Bayron, todas sus grandes o$ras de arte quelle&an tanta alegr+a a #illones de personas, no son otra cosa que se'o repri#ido-qui2s ?oethe intent( #astur$arse y se lo i#pidieron. A #illones de personas leshan prohi$ido #astur$arse, pero no se han transfor#ado en ?oethes.

    s a$surdo. Pero ;reud es el #aestro del #undo del cuarto de $ao. >i&e all+, %sees su te#plo. l arte se con&ierte en patolog+a, la poes+a se con&ierte en

  • 8/12/2019 Extracto El Sutra Del Corazon-Osho

    6/19

    patolog+a, todo se con&ierte en per&ersi(n. Si el anlisis freudiano triunfase noha$r+a @alidas, ni Sha:espeare, ni 1iguel Angel, ni 1o2art, ni agner, porquetodo el #undo ser+a nor#al. stos son gente anor#al. Seg!n ;reud, estos songente sicol(gica#ente enfer#a. Los #s grandes quedan reducidos a los #s$a9os.

    Seg!n ;reud, Buda est enfer#o -porque ha$le de lo que ha$le no es otra cosaque se'o repri#ido.

    ste enfoque reduce la grande2a hu#ana a fealdad. O9o con esto. Buda no estenfer#o" en realidad, ;reud est enfer#o. l silencio de Buda, la alegr+a de Buda,la cele$raci(n de Buda -no es enfer#edad, es el floreci#iento co#pleto del$ienestar.

    Pero para ;reud la persona nor#al es la que nunca cant( un canci(n, la que nunca$ail(, la que nunca cele$r(, nunca or(, nunca #edit(, nunca hi2o nada creati&o, laque es si#ple#ente nor#al4 &a a la oficina, &uel&e a casa, co#e, $e$e, duer#e y#uere" no de9a ning!n rastro de su creati&idad, no de9a ni una sola fir#a en alg!n

    sitio. ste ho#$re nor#al ser+a alguien #uy #ediocre, lerdo y #uerto. 'iste lasospecha de que co#o ;reud no pudo crearse a s+ #is#o -era una persona sincreati&idad- estu&o condenando la creati&idad #is#a co#o patolog+a. 8odo pareceindicar que era una persona #ediocre. s su #ediocridad la que se siente ofendidapor toda la gente grande del #undo.

    La #ente #ediocre intenta reducir toda grande2a. La #ente #ediocre no puedeaceptar que pueda ha$er alg!n ser #s grande que %l. so duele. s una&engan2a del #ediocre, todo este sicoanlisis y su interpretaci(n de la &idahu#ana. /uidado con ello. s #e9or que el pri#ero, s+, un poco #s a&an2adoque el pri#ero, pero hay que seguir, y seguir #s y #s all.

    l tercero es el sicol(gico.

    Adler &i&e en el #undo de lo sicol(gico, la &oluntad de poder" al #enos algo -#uyego+sta, pero al #enos algo" un poco #s a$ierto que ;reud. Pero el pro$le#a esque, de la #is#a for#a que ;reud lo reduce todo a se'o, Adler &a reduci%ndolotodo al co#ple9o de inferioridad. La gente intenta hacerse grande porque se sienteinferior. Una persona que intenta ilu#inarse es una persona que se siente inferior,y una persona que intenta ilu#inarse es una persona que est en un )sueo depoder). sto est a$soluta#ente equi&ocado, porque he#os &isto personas -Buda,/risto, @rishna,...- tan a$soluta#ente entregadas, que sus conductas no puedenser calificadas de )sueos de poder). 5 cuando Buda florece no tiene ideas desuperioridad en a$soluto. =e&erencia a la totalidad de la e'istencia. o tieneninguna idea de ser #s sagrado que nadie, en a$soluto. 8odo es sagrado, incluso

    el pol&o es di&ino. o, no est considerndose superior, y no est luchando parahacerse superior. o se sent+a inferior en a$soluto. 3a$+a nacido rey" no ha$+aning!n pro$le#a de inferioridad. sta$a en la cu#$re desde el principio, no ha$+aning!n pro$le#a de inferioridad. ra el ho#$re #s rico del pa+s, el ho#$re #spoderoso de su pa+s4 no ha$+a #s poder que conseguir, #s rique2as queconseguir. ra uno de los ho#$res #s $ellos que han nacido en esta tierra, sua#ada era una de las #u9eres #s her#osas. 8odo esta$a a su alcance.

  • 8/12/2019 Extracto El Sutra Del Corazon-Osho

    7/19

    Pero Adler seguir+a $uscando alguna inferioridad porque no podr+a creer que unho#$re pueda tener otra #eta que el ego.

    s #e9or, #e9or que ;reud, un poco #s ele&ado. l ego est un poco #s altoque el se'o" no #ucho #s, pero s+ un poco #s alto.

    l cuarto es el sicoespiritual, anahatta, el centro del cora2(n. ung, Assagioli yotros penetran en este reino. >an #s alto que Pa&lo&, ;reud, Adler, a$ren #sposi$ilidades. Aceptan el #undo de lo irracional, el inconsciente. o se li#itan a lara2(n. Son gente #s ra2ona$le -aceptan ta#$i%n la sinra2(n. o niegan loirracional sino que lo aceptan. Aqu+ es donde la sicolog+a #oderna se detiene -enel cuarto peldao. 5 el cuarto peldao est 9usto en la #itad de la escalera4 trespeldaos por este lado y tres peldaos por el otro.

    La Sicolog+a #oderna no es toda&+a una ciencia co#pleta. st a #edio ca#ino,colgando. s #uy te#$lorosa, no est segura de nada. s #s hipot%tica quee'periencial. st a!n luchando por e'istir.

    l quinto es el espiritual4 isla#, hinduis#o, cristianis#o -las religionesorgani2adas de #asas per#anecen estancadas en el quinto. o &an #s all delespiritual. 8odas las religiones organi2adas, las iglesias, se quedan ah+.

    l se'to es el espiritual-trascendental -yoga y otros #%todos. Por todo el #undo,a lo largo de los siglos, se han desarrollado #uchos #%todos que se parecen#enos a una iglesia organi2ada, que no son dog#ticos sino #s e'perienciales.8ienes que hacer algo con tu cuerpo y tu #ente" tienes que crear una ciertaar#on+a dentro de ti para que puedas ca$algar en esa ar#on+a, para que puedas#ontarte en esa nu$e de ar#on+a y ale9arte #ucho de tu realidad ordinaria. l5oga puede incluir todo esto" eso es el se'to.

    5 el s%pti#o es el trascendental4 8antra, 8ao, Cen. La actitud de Buda perteneceal s%pti#o -pragyaparamita. Significa sa$idur+a que es trascendental, sa$idur+aque llega a ti s(lo cuando todos los cuerpos han sido atra&esados y te hascon&ertido en pura consciencia, s(lo un testigo, pura su$9eti&idad.

    A no ser que el ho#$re alcance el trascendental, tendr que ser pro&isto de9uguetes, golosinas. 8endr que ser pro&isto de falsos significados.

    l otro d+a encontr% un anuncio de un coche a#ericano. Dec+a -#ostrando un $ellocoche-, enci#a del coche )Algo en lo que creer).

    6l ho#$re nunca ha ca+do tan $a9o7 Algo en lo que creer... crees en un coche0S+, la gente cree en sus casas, la gente cree en sus coches, la gente cree en suscuentas $ancarias. Si #iras alrededor te sorprenders -Dios ha desaparecido, perola creencia no ha desaparecido. Dios ya no est all+4 6ahora hay un /adillac o unLincoln7 Dios ha desaparecido pero el ho#$re ha creado nue&os dioses -Stalin,1ao. Dios ha desaparecido y el ho#$re ha creado nue&os dioses -estrellas decine.

    sta es la pri#era &e2 en la historia de la consciencia hu#ana que el ho#$re haca+do tan $a9o. incluso si a &eces te acuerdas de Dios, es s(lo una pala$ra &ac+a.ui2s cuando tienes dolor, qui2s cuando ests frustrado, entonces usas a Dios

  • 8/12/2019 Extracto El Sutra Del Corazon-Osho

    8/19

  • 8/12/2019 Extracto El Sutra Del Corazon-Osho

    9/19

    )odoes posi$le, pero todas las posi$ilidades pasan por el cora2(n. De ah+ elno#$re de esta escritura4 El Sutra del Corazn.

    A no ser que hagas algo con gran a#or, con gran co#pro#iso, con gran entrega,con sinceridad, con autenticidad, con tu ser total, nada &a a suceder.

    Para algunos la religi(n es co#o un #ie#$ro artificial4 no tiene calor ni &ida. 5aunque les ayuda a ir dando traspi%s nunca se hace parte de ellos" tienen quea9ustrselo cada d+a.

    =ecuerda, esto le ha sucedido a #illones de personas en la tierra, esto puedesucederte a ti ta#$i%n. o crees un #ie#$ro artificial. De9a que cre2can en ti#ie#$ros reales. S(lo entonces tendr tu &ida calor, s(lo entonces tendr tu &idaalegr+a -no una sonrisa falsa en los la$ios, no una especie de pseudo-felicidad quesi#ulas, no una #scara, sino algo real. ?eneral#ente &as &istiendo cosas4algunos &isten una $ella sonrisa, otros &isten un rostro #uy co#pasi&o, algunosotros &isten una personalidad #uy a#orosa -pero es co#o ropa que te pones. nlo profundo sigues igual.

    stos sutras pueden con&ertirse en una re&oluci(n.

    Lo pri#ero, el co#ien2o, es sie#pre la pregunta )ui%n soy yo0) 5 hay queseguir preguntando. /uando preguntas por pri#era &e2 )ui%n soy yo0), elmuladharresponder, )6res el cuerpo7 6u% tonter+a7 o hay necesidad depreguntar, ya lo sa$es). ntonces el segundo dir, )res se'ualidad). Luego eltercero dir, )res un sueo de poder, un ego) -etc%tera, etc%tera.

    =ecuerda, tienes que parar s(lo cuando no llegue ninguna respuesta, no antes. Sillega alguna respuesta, )res esto, eres esto), entonces ten $ien presente quealg!n centro te est dando la respuesta. /uando los seis centros han sido

    atra&esados y anuladas todas sus respuestas... sigues preguntando )ui%n soyyo0) y ninguna respuesta llega de ning!n sitio, es silencio total. 8u preguntaresuena en ti4 )ui%n soy yo0) y hay silencio, ninguna respuesta surge de ning!nsitio, de ning!n rinc(n. sts a$soluta#ente presente, a$soluta#ente silencioso, yno hay ni siquiera una &i$raci(n. )ui%n soy yo0) -y s(lo silencio" entoncessucede un #ilagro4 ni siquiera puedes for#ular la pregunta. Las respuestas se han&uelto a$surdas. Pri#ero desaparecen las respuestas, luego la preguntadesaparece ta#$i%n -porque s(lo pueden &i&ir 9untas. Son co#o las dos caras deuna #oneda -Si una se ha ido, la otra no puede ser retenida. Pri#ero desaparecenlas respuestas, luego desaparece la pregunta. 5 con la desaparici(n de pregunta yrespuesta, llegas a darte cuenta4 eso es trascendental. Sa$es, y sin e#$argo nopuedes decir" sa$es, sin e#$argo no puedes articular pala$ra acerca de ello.Sa$es desde tu ser quien eres, pero no puedes &er$ali2arlo. s conoci#iento de

    &ida" no es de escritura, no es prestado, no es de otros. 3a $rotado en ti.

    5 con este $rote, eres un Buda. 5 entonces e#pie2as a re+rte porque llegas asa$er que has sido un Buda desde el #is#o co#ien2o. S(lo que nunca ha$+as#irado tan profundo. sta$as dando &ueltas y &ueltas alrededor de tu ser, nuncaha$+as entrado en tu casa.

    l fil(sofo Arthur Schopenhauer ca#ina$a por una calle solitaria. En#erso en suspensa#ientos, trope2( accidental#ente con otro peat(n. no9ado por el golpe y la

  • 8/12/2019 Extracto El Sutra Del Corazon-Osho

    10/19

    aparente indiferencia del fil(sofo, el peat(n grit(, )6Pero $ueno7 ui%n se hacre+do que es0 ) .

    Perdido a!n en sus pensa#ientos, el fil(sofo di9o, )ui%n soy yo0 /(#o #egustar+a sa$erlo).

    adie lo sa$e.

    a$iendo esto -que no s% qui%n soy- el &ia9e co#ien2a. l pri#er sutra4

    *omenaje a la +er,eccin de la Sa$idur-a'

    la dora$le' la Sagrada!

    s una in&ocaci(n.

    8odas las escrituras indias co#ien2an con una in&ocaci(n por una cierta ra2(n.sto no es as+ en otros pa+ses y en otras lenguas" esto no es as+ en ?recia. La

    co#prensi(n india es esta4 que so#os $a#$!es huecos, s(lo el infinito huye atra&%s de nosotros. l infinito tiene que ser in&ocado, nos con&erti#os en #erosinstru#entos suyos. Lo in&oca#os, lo lla#a#os para que fluya a tra&%s denosotros. sa es la ra2(n por la que nadie sa$e qui%n escri$i( este Sutra delCorazn. o ha sido fir#ado porque la persona que lo escri$i( no cre+a que fuerasu escritor. ra s(lo un instru#ento. ra s(lo co#o un taqu+grafo" el dictado eradel #s all. Le fue dictado, %l lo ha escrito fiel#ente, pero no es su autor -a lo#s, s(lo el escritor.

    *omenaje a la +er,eccin de la Sa$idur-a'

    la dora$le' la Sagrada!

    sta es la in&ocaci(n, unas pocas pala$ras, pero cada pala$ra est total#entellena de significado.

    *omenaje a la +er,eccin de la Sa$idur-a...

    )Perfecci(n de la Sa$idur+a) es la traducci(n depragyaparamita.

    +ragyasignifica sa$idur+a. =ecuerda, no significa conoci#iento. /onoci#iento es loque &iene a tra&%s de la #ente, conoci#iento es lo que &iene del e'terior. 6lconoci#iento nuncaes original7 &o puedeser original, por su propia naturale2a"es, prestado. La sa$idur+a es tu &isi(n original4 no &iene del e'terior, crece en ti.

    o es co#o una flor artificial de plstico que &as y co#pras en el #ercado. s unarosa aut%ntica que crece en el r$ol, por #edio del r$ol. s la canci(n del r$ol.Procede de su centro #s profundo, surge desde su profundidad -un d+a est sine'presar, otro d+a est e'presada" un d+a esta$a sin #anifestar, otro d+a se ha&uelto #anifiesta.

    +ragyasignifica sa$idur+a, pero incluso en ingl%s )sa$idur+a) tiene una connotaci(ndiferente. n ingl%s, conoci#iento significa )sin e'periencia)4 &as a la uni&ersidad,re!nes conoci#ientos. Sa$idur+a significa4 &as a la &ida y re!nes e'periencia. De

  • 8/12/2019 Extracto El Sutra Del Corazon-Osho

    11/19

    for#a que un 9o&en puede tener conoci#ientos pero nunca ser sa$io, porque lasa$idur+a necesita tie#po. Un 9o&en puede tener t+tulos. Puede ser Doctor en;ilosof+a o Doctor en Literatura -eso no es dif+cil- pero s(lo un anciano puede sersa$io. )Sa$idur+a) significa conoci#iento acu#ulado a tra&%s de la propiae'periencia, pero a!n es del e'terior.

    +ragyano es conoci#iento ni sa$idur+a tal co#o se entienden ordinaria#ente. sun floreci#iento interno, no a tra&%s de la e'periencia, no a tra&%s de otros, no atra&%s de la &ida y los encuentros de la &ida, no -sino s(lo entrando en tu ser enco#pleto silencio, y per#itiendo que e'plote eso que est oculto all+... Lle&as lasa$idur+a co#o una se#illa en tu interior, s(lo necesita el terreno adecuado paraque pueda ger#inar. La sa$idur+a sie#pre es original. s sie#pre tuya, y s(lotuya. Pero recuerda de nue&o, cuando digo )tuya) no quiero decir que haya alg!nego in&olucrado en ella. s tuya en el sentido de que procede de tu propianaturale2a, pero no pertenece al ego -porque de nue&o el ego es parte de la#ente, no de tu silencio interno.

    )Para#ita) significa del #s all, desde el #s all, #s all del tie#po y elespacio, cuando llegas a un estado en el que el tie#po desaparece, cuando llegasa un lugar interno en el que el espacio desaparece, cuando pierdes la noci(n delugar y de tie#po, cuando a#$as referencias han desaparecido. l tie#po estfuera de ti, y ta#$i%n el espacio se halla fuera de ti. 3ay un punto de cruce en tien el que el tie#po desaparece.

    Alguien pregunt( a es!s, )Dinos algo so$re el =eino de Dios. u% ha$r deespecial all+0) 5 se dice que es!s respondi(, )5a no ha$r tie#po). 3ay eternidad,un #o#ento inte#poral. so es el #s all -un espacio inespacial y un tie#pointe#poral. 5a no ests confinado, as+ que no puedes decir d(nde ests.

    Ahora #+ra#e4 no puedo decir que estoy aqu+, porque ta#$i%n estoy all+. 5 nopuedo decir que estoy en la Endia, porque ta#$i%n estoy en /hina. 5 no puedo

    decir que estoy en este planeta, porque no estoy. /uando el ego desaparece eressi#ple#ente uno con el todo. sts en todos los sitios y en ning!n sitio. oe'istes co#o entidad separada, ests disuelto.

    61ira7

    Por la #aana, so$re una $ella ho9a, hay una gota de roc+o $rillando al sol#atinal, $ell-sima. 5 luego co#ien2a a desli2arse y se desli2a en el oc%ano. sta$aah+ so$re la ho9a4 ha$+a tie#po y espacio, ten+a una definici(n, una personalidadpropia. Ahora $ien, una &e2 que se ha de9ado caer en el oc%ano no puedesencontrarla en ning!n sitio -no porque se haya hecho no-e'istencial, no. Ahoraest en todas partes" es por eso por lo que no puedes encontrarla en ning!n sitio.

    o puedes locali2arla porque ahora su u$icaci(n es el oc%ano entero. 5a no e'isteen for#a separada.

    /uando no e'istes separado del todo, surgepragyaparamita, la sa$idur+a que esperfecta, la sa$idur+a que es del #s all.

    *omenaje a la +er,eccin de la Sa$idur-a

    la dora$le' la Sagrada!

  • 8/12/2019 Extracto El Sutra Del Corazon-Osho

    12/19

    Una $ella pro&ocaci(n... Dice4 1i ho#ena9e es para esa sa$idur+a que llega cuandoentras en el #s all. 5 es adora$le, y es sagrada -sagrada porque te has hechouno con el todo" adora$le porque ese ego que crea$a todo tipo de fealdad en tu&ida ya no e'iste.

    Satyam' savum' sunderam4 es &erdad, es $uena, es $ella. stas son las tres

    cualidades.

    *omenaje a la +er,eccin de la Sa$idur-a-&erdad...

    so es lo que la &erdad es4 la perfecci(n de la sa$idur+a, la adora$le, la $ella, lasagrada, la $uena.

    Por qu% se la lla#a sagrada0 -porque los Budas nacen de ella. s el !tero de losBudas. 8e transfor#as en un Buda en el #o#ento en que participas de estaperfecci(n de la sa$idur+a. 8e transfor#as en un Buda cuando la gota de roc+odesaparece en el oc%ano, pierde la separaci(n, no est ya luchando contra el todo,se ha entregado, est con el todo, ya no est contra %l. De aqu+ #i insistencia en

    estar con la naturale2a" nunca est%s contra ella. unca intentes do#inarla, nuncaintentes conquistarla, nunca intentes derrotarla. Si intentas derrotarla estsdestinado a fracasar, porque la parte no puede &encer al todo -y eso es lo quetodo el #undo est intentando hacer. De aqu+ que haya tanta frustraci(n, por esotodo el #undo parece un fracaso. 8odo el #undo est intentando conquistar eltodo, intentando e#pu9ar al r+o. atural#ente, un d+a te cansas, aca$as e'hausto-tienes una fuente de energ+a #uy li#itada" el r+o es enor#e. Un d+a te atrapa, yte rindes frustrado.

    Si puedes rendirte gozosamente' eso se convierte en entrega. ntonces ya no esderrota, es una &ictoria. S(lo ganas con Dios, nunca contra Dios. 5 recuerda, Diosno est intentando derrotarte. 8u derrota es autogenerada. res derrotado porqueluchas. Si quieres ser derrotado, lucha" si quieres &encer, r+ndete. sta es laparado9a4 que los que estn dispuestos a darse por &encidos se con&ienen en&encedores. Los perdedores son los !nicos ganadores en este 9uego. Ententa&encer y tu derrota es a$soluta#ente segura -es s(lo una cuesti(n de tie#po, decundo- pero es segura, &a a suceder.

    s sagrada porque eres uno con el todo. Lates con %l, dan2as con %l, cantas con%l. res co#o una ho9a al &iento4 la ho9a si#ple#ente $aila con el &iento, no tiene&oluntad propia. ste estado de no-&oluntad es lo que lla#o sannyas, lo que estesutra lla#a sagrado.

    La pala$ra snscrita para sagrado es $hagavati. 5 es incluso #s i#portanteco#prender %sta que co#prender la pala$ra )sagrado), porque la pala$ra

    )sagrado) puede acarrear alguna connotaci(n cristiana. hagavati...

    hagavaties el fe#enino de $hagavan. Pri#ero, el sutra no usa la pala$ra$hagavan, usa $hagavati, el fe#enino -porque la fuente de todo es fe#enina, no#asculina. s yin, no yang, es una #adre, no un padre.

    l concepto cristiano de Dios co#o padre no es tan $ello. o es otra cosa que ego#asculino. l ego #asculino no puede pensar que Dios sea )ella) . l ego#asculino quiere que Dios sea )%l) . 5 ya &es toda la trinidad cristiana4 las tres

  • 8/12/2019 Extracto El Sutra Del Corazon-Osho

    13/19

    personas son ho#$res, la #u9er no est incluida all+ -Dios el Padre, /risto el 3i9o yel sp+ritu Santo. s un clu$ s(lo para ho#$res.

    5 recuerda $ien que lo fe#enino es #ucho #s funda#ental en la &ida que elho#$re, porque s(lo la #u9er tiene !tero, s(lo la #u9er puede dar naci#iento a la&ida, a la nue&a &ida. >iene a tra&%s de lo fe#enino.

    Por qu% &iene a tra&%s de lo fe#enino0 o es #era#ente accidental. >iene atra&%s de lo fe#enino porque s(lo lo fe#enino puede de9arla &enir -porque lofe#enino es recepti&o. Lo #asculino es agresi&o" lo fe#enino puede reci$ir,a$sor$er, puede con&ertirse en un pasadi2o.

    l sutra dice $hagavati, no $hagavan. sto es de in#ensa i#portancia.

    sa sa$idur+a perfecta de la que todos los Budas &ienen es un ele#ento fe#enino,una #adre. l !tero tiene que ser una #adre. n cuanto piensas en Dios co#o enun padre es que no co#prendes lo que ests haciendo. l padre es una instituci(ninnatural. La paternidad no e'iste en la naturale2a. La paternidad ha e'istido s(lo

    durante unos pocos #iles de aos" es una instituci(n hu#ana. La #adre e'iste entodas partes, la #adre es natural.

    l padre &ino al #undo a causa de la propiedad pri&ada. l padre es parte de laecono#+a, no de la naturale2a. 5 una &e2 que la propiedad pri&ada desapare2ca -sialguna &e2 desaparece- el padre desaparecer, la #adre per#anecer porsie#pre. o pode#os conce$ir un #undo sin la #adre, un #undo sin el padre sepuede conce$ir #uy fcil#ente. 5 la sola idea es agresi&a. o lo has o$ser&ado0S(lo los ale#anes lla#an a su pa+s )padre tierra), todos los de#s pa+ses lolla#an )#adre tierra). 6Son gente peligrosa7

    )1adre tierra) est $ien. Lla#ar a tu pa+s )padre tierra)... ests co#en2ando algo

    peligroso, ests poniendo en pie algo peligroso. 8arde o te#prano la agresi(n&endr, la guerra &endr. La se#illa est ah+.

    8odas las religiones que han pensado en Dios co#o )padre) han sido religionesagresi&as. l cristianis#o es agresi&o, el isla# ta#$i%n. 5 sa$es perfecta#ente$ien que el Dios 9ud+o es un Dios #uy col%rico y arrogante. l Dios 9ud+o procla#a4)Si no ests con#igo, ests contra #+, y te destruir%, y soy un Dios #uy celoso"6ad(ra#e s(lo a #+7). La gente que ha pensado en Dios co#o )#adre) ha sidogente no-&iolenta.

    Los $udistas nunca han hecho una guerra en no#$re de la religi(n. unca hanintentado con&ertir ni a un solo ser hu#ano por la fuer2a, por ninguna clase decoerci(n. Los #aho#eta#os han intentado con&ertir a la gente con la espada,

    contra su &oluntad, contra su conciencia, contra su consciencia. Los cristianos hanintentado #anipular a la gente para &ol&erles cristianos por cualquier #edio -a&eces por la espada, a &eces por #edio del pan, a &eces #ediante otraspersuasiones. l $udis#o es la !nica religi(n que nunca ha con&ertido ni a un soloser hu#ano contra suconciencia. S(lo el $udis#o es una religi(n no-&iolenta,porque el concepto de la realidad !lti#a es fe#enino.

    *omenaje a la +er,eccin de la Sa$idur-a'

  • 8/12/2019 Extracto El Sutra Del Corazon-Osho

    14/19

    la dora$le' la Sagrada!

    5 recuerda, la &erdad es $ella. La &erdad es $elle2a porque la &erdad es una$endici(n. La &erdad no puede ser fea, y lo feo no puede ser &erdad" lo feo esilusorio.

    /uando &eas una persona fea, no te de9es engaar por su fealdad" $usca un poco#s profundo y encontrars una $ella persona oculta all+. o te de9es engaar porla fealdad. La fealdad est en tu interpretaci(n. La &ida es $ella, la &erdad es$ella, la e'istencia es$ella -no conoce fealdad.

    5 es adora$le, es fe#enina y es sagrada. Pero recuerda, )sagrada) no quiere decirlo que general#ente significa -co#o si fuese de otro #undo, co#o si fuesesagrada en contra de lo #undano y lo profano. o. 8odo es sagrado. o hay nadaque pueda ser lla#ado #undano o profano. 8odo es sagrado, porque todo estfundido en uno.

    63ay #uchos tipos de Budas7 -r$oles-Buda y perros-Buda y p9aros-Buda y

    ho#$res-Buda y #u9eres-Buda -pero todos son Budas. 68odos estn en el/a#ino7 l ho#$re no es Dios en ruinas, es Dios haci%ndose, en el /a#ino.

    l segundo sutra4

    valo/ita' El Sagrado Se(or y odhisattva

    se interna$a en el pro,undo curso de la Sa$idur-a

    que ha ido ms all.

    ir hacia a$ajo desde la altura'

    slo vio cinco elementos'

    y vio que en su ser

    esta$an vac-os.

    A&alo:ita es un no#$re de Buda. Significa literal#ente, alguien que #ira desdearri$a -A&alo:ita- alguien que #ira desde arri$a, alguien que est en el s%pti#ocentro, sahasrar, el trascendental, y #ira desde all+. atural#ente, cualquier cosaque &es est conta#inada por tu punto de &ista, est conta#inada por el espacioen el que ests.

    Si un ho#$re que &i&e en el pri#er peldao -el cuerpo f+sico- #ira cualquier cosa,la #ira desde ese punto de &ista. Un ho#$re que &i&e en el f+sico s(lo #ira tucuerpo cuando te #ira. o puede #irar #s que eso, no puede &er #s que eso.8u &isi(n de las cosas depende desde d(nde ests #irando.

    Un ho#$re que est pertur$ado se'ual#ente, in#erso en fantas+as se'uales, s(lo#ira desde ese punto de &ista. Un ho#$re que est ha#$riento #ira desde esepunto de &ista. O$s%r&alo en tu propio ser. 1iras a las cosas, y cada &e2 que

  • 8/12/2019 Extracto El Sutra Del Corazon-Osho

    15/19

    #iras, las cosas parecen diferentes porque t! eres diferente. Por la #aana el#undo parece un poco #s $ello que por la tarde. Por la #aana ests fresco, porla #aana has llegado de las profundidades del gran sueo, del dor#ir profundo,del dor#ir sin sueos. 3as sa$oreado algo de lo trascendental, aunqueinconsciente#ente. As+ que por la #aana todo parece $ello. La gente es #sco#pasi&a, #s a#orosa" la gente es #s pura por la #aana, la gente es #s

    inocente por la #aana. Para cuando llegue el atardecer esta #is#a gente se&ol&er #s corro#pida, #s calculadora, #s astuta, #anipuladora, fea,&iolenta, engaadora. s la #is#a gente, pero por la #aana esta$an #s cercade lo trascendental. Al atardecer han &i&ido de#asiado en lo #undano, en loterrenal, en lo f+sico, y se han quedado fi9os ah+.

    l ho#$re de perfecci(n es el que puede #o&erse a tra&%s de los siete cha:rascon facilidad -%se es el ho#$re li$re- el que no est fi9o en ning!n punto, el quees co#o un cuadrante4 puedes a9ustarlo a cualquier ca#po &isual. A %se se lella#a mu/ta, alguien que es real#ente li$re. Puede #o&erse en todas lasdi#ensiones sin ser tocado por ellas. Su pure2a no se pierde nunca, su pure2asigue siendo de lo trascendental.

    Buda puede &enir y tocar tu cuerpo y sanar tu cuerpo. Puede hacerse cuerpo, pero%sa es su li$ertad. Puede hacerse #ente y puede ha$larte y e'plicarte cosas, peronunca es la #ente. Llega y se pone tras la #ente, la usa, al igual que t! conducestu coche -t! nunca te con&iertes en el coche. l usa todos estos peldaos, %l estoda la escalera. Pero en !lti#a instancia, su perspecti&a sigue siendo de lotrascendental. sa es su naturale2a.

    )A&alo:ita) significa el que #ira al #undo desde el #s all.

    valo/ita' El Sagrado Se(or y odhisattva

    se interna$a en el pro,undo curso de la Sa$idur-a

    que ha ido ms all.

    l sutra dice4 este estado del #s all no es una cosa esttica. s un #o&i#iento,es un proceso, co#o un r+o. o es un sustanti&o, es un &er$o. /ontin!aa$ri%ndose. s por esto por lo que los hind!es lo lla#an el loto de los #il p%talos-)#il) significa si#ple#ente infinitos. s si#$(lico del infinito. P%talos so$rep%talos, siguen a$ri%ndose p%talos so$re p%talos sin fin. l &ia9e co#ien2a peronunca finali2a. s una peregrinaci(n eterna.

    valo/ita' El Sagrado Se(or y odhisattva'

    se interna$a en el pro,undo curso de la Sa$idur-a

    que ha ido ms all

    sta$a fluyendo co#o un r+o en el #undo del #s all. s lla#ado el SagradoSeor y Bodhisatt&a. De nue&o hay que recordar el t%r#ino snscrito. l t%r#inosnscrito es is0ara, que es traducido co#o

  • 8/12/2019 Extracto El Sutra Del Corazon-Osho

    16/19

    cuyas rique2as son de su propia naturale2a" nadie puede arre$atrselas, nadiepuede ro$arlas, no pueden perderse. 8odas las rique2as que t! tienes pueden serperdidas, pueden ser ro$adas, sernperdidas -un d+a &endr la #uerte y se lolle&ar todo. /uando alguien ha llegado a ese dia#ante interno que es su propioser, la #uerte no puede lle&rselo. La #uerte es irrele&ante para %l. Su ser nopuede ser ro$ado, no puede perderse. ntonces uno se ha con&ertido en is0ara,

    entonces uno se ha con&ertido en un Sagrado Seor. ntonces uno se hacon&ertido en $hagavan.

    La pala$ra $hagavansignifica si#ple#ente )el $endito). ntonces uno se hacon&ertido en el $endito. Ahora su $endici(n es eterna#ente suya, no depende denada, es independiente. o est causada por nada, as+ que no puede serarre$atada. s in#oti&ada, es la propia naturale2a intr+nseca de uno.

    5 es lla#ado $odhisatt&a. Bodhisatt&a es un concepto #uy $ello en el $udis#o.Bodhisatt&a significa alguien que se ha &uelto un Buda pero est a!n#anteni%ndose a s+ #is#o en el #undo del tie#po y espacio -para ayudar a losotros. Bodhisatt&a significa )esencial#ente un Buda), est listo para a$andonarsey desaparecer, est listo para entrar en nirvana. o queda nada por resol&er,todos los pro$le#as estn resueltos. o tiene ninguna necesidad de estar aqu+,pero a!n est aqu+. o hay nada #s que aprender aqu+, pero a!n est aqu+. 5 se#antiene en for#a de cuerpo, en for#a de #ente -#antiene toda la escalera. Seha ido al #s all, pero conser&a toda la escalera- para ayudar, por co#pasi(n.

    Se cuenta la historia de que Buda lleg( a las puertas de lo supre#o, nirvana. Laspuertas esta$an a$iertas, los ngeles dan2a$an y canta$an para reci$irle -porqueen #illones de aos sucede #uy rara#ente que un ser hu#ano llegue a ser unBuda. sas puertas se a$ren y, natural#ente, ese d+a es un gran d+a decele$raci(n. 8odos los Budas anteriores se ha$+an reunido, y ha$+a gran regoci9o,y se derra#a$an flores, y se toca$a #!sica, y todo esta$a decorado -era un d+ade cele$raci(n.

    Pero Buda no entr( por la puerta. 5 los Budas #s antiguos, todos con las #anosenla2adas, le ped+an, le roga$an que entrase4 )Por qu% ests ah+ fuera0) 5 secuenta que Buda di9o, )A no ser que todos los de#s que &ienen detrs de #+,entren, yo no entrar%. 1e quedar% fuera, porque una &e2 que entre desaparecer%.ntonces no podr% ayudar a toda esta gente. >eo #illones de personastrope2ando y $uscando a tientas en la oscuridad. 5o #is#o he estado $uscando atientas de la #is#a for#a durante #illones de &idas. 1e gustar+a darles #i #ano./errad la puerta, por fa&or. /uando todo el #undo haya &enido, yo #is#olla#ar%, entonces podr%is reci$ir#e).

    Una $ella historia...

    A eso se le lla#a estado de $odhisatt&a -el que est listo para desaparecer peroa!n se #antiene- en cuerpo, en #ente, en el #undo, en el tie#po y el espacio-para ayudar a otros.

    Buda dice4 La #editaci(n es suficiente para solucionar tus pro$le#as, pero le faltaalgo4 co#pasi(n. Si ta#$i%n est ah+ la co#pasi(n, entonces puedes ayudar aotros a resol&er sus pro$le#as. l dice4 la #editaci(n es oro puro" es perfecta ens+ #is#a. Pero si hay co#pasi(n entonces el oro tiene ade#s una fragancia -una

  • 8/12/2019 Extracto El Sutra Del Corazon-Osho

    17/19

    perfecci(n #s ele&ada, un nue&o tipo de perfecci(n, oro con fragancia. Por s+#is#o, el oro ya es suficiente -#uy &alioso- pero con co#pasi(n la #editaci(ntiene fragancia.

    La co#pasi(n #antiene a un Buda co#o $odhisatt&a, 9usto en la l+nea fronteri2a.S+, durante unos pocos d+as, unos pocos aos, uno puede #antenerse, pero no

    durante #ucho tie#po -porque poco a poco las cosas co#ien2an a desaparecerpor s+ #is#as. /uando no ests apegado al cuerpo, te dislocas de %l. Puedes &enira &eces, con esfuer2o. Puedes usar el cuerpo, con esfuer2o, pero ya no estsasentado all+. /uando ya no ests en la #ente puedes usarla algunas &eces, peroya no funciona tan $ien co#o sol+a hacerlo antes. 5a no ests fluyendo en ella./uando no ests usndola, est yacente ah+4 es un #ecanis#o, e#pie2a ao'idarse.

    /uando un ho#$re ha alcan2ado el s%pti#o peldao, puede usar los otros seisdurante unos pocos d+as, durante unos pocos aos. Puede &ol&er y usarlos, peropoco a poco e#pie2an a ro#perse. Poco a poco, e#pie2an a #orir. Un $odhisatt&apuede estar aqu+ s(lo por una &ida, co#o #ucho. Luego tiene que desaparecer,porque el #ecanis#o desaparece.

    Pero todos los que han llegado a la reali2aci(n han intentado hasta donde hanpodido, usar el cuerpo-#ente para ayudar a los que estn en el cuerpo y en la#ente, para ayudar a los que s(lo pueden co#prender el lengua9e del cuerpo y dela #ente, para ayudar a los disc+pulos.

    valo/ita' El Sagrado Se(or y odhisattva'

    se interna$a en el pro,undo curso de la Sa$idur-a

    que ha ido ms all.

    ir hacia a$ajo desde la altura'

    slo vio cinco elementos'

    y vio que en su propio ser

    sta$an vac-os.

    /uando #iras desde ese punto... Por e9e#plo, esta$a dici%ndoos que saludo alBuda que hay en &osotros. sa es una &isi(n desde el #s all4 yo os &eo co#oBudas potenciales. 5 otra &isi(n es que os &eo co#o conchas &ac+as.

    Lo que vosotrospensis que sois no es #s que una concha &ac+a. 3ay quienpiensa que es un ho#$re" %sa es una idea &ac+a. La consciencia no es ni ho#$reni #u9er. 3ay quien piensa que tiene un $ello cuerpo, que es her#oso, fuerte,esto y lo otro -%sa es una idea &ac+a, es s(lo el ego engandote. Alguien piensaque sa$e #ucho -%so no tiene sentido. Su #ecanis#o ha acu#ulado recuerdos y%l es engaado por esos recuerdos. 8odo esto son cosas &ac+as.

  • 8/12/2019 Extracto El Sutra Del Corazon-Osho

    18/19

    As+ que &isto desde lo trascendental, por una parte os &eo co#o Budasfloreciendo, por otra parte os &eo s(lo co#o conchas &ac+as.

    Buda ha dicho que el ho#$re consta de cinco ele#entos, cinco s/andhas, y queestn todos &ac+os. 5 a causa de la co#$inaci(n de los cinco, surge un productoderi&ado lla#ado ego, el yo. s igual al funciona#iento de un relo94 &a haciendo

    tic-tac, puedes escuchar, el tictac est ah+" puedes a$rir el relo9, puedes separartodas las partes para encontrar de d(nde &iene el tictac. D(nde est el tictac0 olo encontrars en ning!n sitio. l tictac es un producto deri&ado. s s(lo unaco#$inaci(n de &arias cosas. >arias cosas funcionando 9untas crea$an el tictac.

    so es lo que es tu )yo) -cinco ele#entos funcionando 9untos que crean el tictaclla#ado )yo). Pero est &ac+o, no hay nada en %l. Si te pones a $uscar algosustancial en %l no lo encontrars.

    sta es una de las intuiciones, de las &isiones #s profundas de Buda4 que la &idaest &ac+a, que la &ida tal co#o nosotrosla conoce#os est &ac+a. 5 la &ida estllena ta#$i%n, pero no sa$e#os nada acerca de ella. Desde este &ac+o tienes que

    ir hacia una plenitud, pero esa plenitud es inconce$i$le ahora #is#o -porque esaplenitud parecer !nica#ente &ac+a desde este estado. Desde eseotro estado, tuplenitud parece &ac+a -un rey parece un #endigo" un ho#$re de conoci#iento, unho#$re erudito, parece est!pido, ignorante.

    Una pequea historia4

    /ierto ho#$re santo acept( un disc+pulo y le di9o, )Ser+a $ueno que intentarasescri$ir todo lo que co#prendes so$re la &ida religiosa y lo que te ha lle&ado aella).

    l disc+pulo se fue y co#en2( a escri$ir. Un ao #s tarde &ol&i( al 1aestro y di9o,

    )3e tra$a9ado dura#ente en esto, y aunque dista #ucho de estar co#pleto, %stasson las principales ra2ones de #i lucha).

    l 1aestro ley( la o$ra -#uchos #iles de pala$ras- y luego di9o al 9o&en, )stad#ira$le#ente ra2onado y clara#ente e'puesto, pero es un poco largo. 8rata deacortarlo un poco). As+ que el no&icio se fue y, despu%s de cinco aos, &ol&i( consola#ente cien pginas.

    l 1aestro sonri(, y despu%s de ha$erlo le+do le di9o, )Ahora te ests apro'i#ando&erdadera#ente al cora2(n de la cuesti(n. 8us pensa#ientos tienen claridad yfuer2a. Pero a!n es un poco largo" intenta condensarlo, hi9o #+o).

    l no&icio se fue #uy triste, porque ha$+a tra$a9ado dura#ente para alcan2ar laesencia. Pero &ol&i( al ca$o de die2 aos, e inclinndose ante el 1aestro le ofreci(tan s(lo cinco pginas y di9o, )ste es el n!cleo de #i fe, el centro de #i &ida, ypido tus $endiciones por ha$er#e lle&ado a ello).

    l 1aestro lo ley( lenta y cuidadosa#ente. )s &erdadera#ente #ara&illoso, en susi#plicidad y $elle2a), di9o, )pero a!n no es perfecto. Ententa alcan2ar unaclarificaci(n definiti&a).

  • 8/12/2019 Extracto El Sutra Del Corazon-Osho

    19/19

    5 cuando el 1aestro, llegado el tie#po sealado, esta$a preparndose para su fin,el disc+pulo regres( de nue&o y arrodillndose ante %l para reci$ir sus $endiciones,le ofreci( una sola ho9a de papel en la que no ha$+a nada escrito.

    ntonces el 1aestro puso las #anos en la ca$e2a de su a#igo y di9o, )Ahora...ahora has co#prendido).

    Desde esa &isi(n trascendental, lo que t! tienes est &ac+o. Desde tu &isi(n, tu&isi(n neur(tica, lo que yo tengo est &ac+o.

    A ti, Buda te parece &ac+o -s(lo puro &ac+o. A causa de tus ideas, a causa de tusapegos, a causa de tu posesi&idad con las cosas, Buda parece &ac+o. 6Buda estlleno7 8! ests &ac+o. 5 su &isi(n es a$soluta" tu &isi(n es #uy relati&a.

    l sutra dice4

    valo/ita' El Sagrado Se(or y odhisattva'

    se interna$a en el pro,undo curso de la Sa$idur-a

    que ha ido ms all.

    ir hacia a$ajo desde la altura'

    slo vio cinco elementos'

    y vio que en su propio ser

    sta$an vac-os.

    l &ac+o es la cla&e del $udis#o -shunyata. Ere#os penetrando #s y #s en %l alentrar en los reinos #s profundos del "Sutra del Corazn ".

    1edita so$re estos sutras -#edita con a#or, con si#pat+a, no con l(gica yra2ona#iento. Si te acercas a estos sutras con l(gica y ra2ona#iento #atars suesp+ritu. o los disecciones. Ententa co#prenderlos. Ententa co#prenderlos tal yco#o son, y no introdu2cas tu #ente -tu #ente ser una interferencia.

    Si puedes #irar estos sutras sin tu #ente, se producir en ti una gran claridad.