extraclase del periódico

3
1 Colegio Bilingüe de Palmares Departamento de Español Profesora: Alejandra Barahona II Trabajo Extraclase – II Trimestre -Noveno año Puntaje Máximo: 5 %. Objetivo: Reconocer las partes que conforman un periódico. Principales periódicos nacionales. Elaboración de un periódico. INDICACIONES GENERALES: 1. Se debe entregar el trabajo extraclase completo. 2. Revise que el instrumento de evaluación del trabajo extraclase –rúbrica- venga adjuntado. 3. El estudiante debe entregar el trabajo extraclase en el tiempo establecido y en las lecciones de Español. 4. No olvide que debe entregar el trabajo extraclase en forma limpia, ordenada y con LETRA LEGIBLE. 5. En caso de no presentar el extraclase en el período establecido por el Comité de Evaluación Institucional, deberá justificarlo en los próximos tres días hábiles. 6. En caso de plagio se le aplicará lo contemplado en el Reglamento Interno de la institución. 7. RECUERDE que en aquellos casos en que el estudiante no entregue el trabajo en la fecha indicada por el docente, y no justifique en los tres días hábiles posteriores a su reincorporación a la institución, lo que procede es que el docente lo reciba y califique formativamente. Si el estudiante justifica, en el plazo indicado, y el GRUPOS CON 5 INTEGRANTES

Upload: poponino

Post on 26-Jul-2015

146 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Extraclase del periódico

1

Colegio Bilingüe de PalmaresDepartamento de EspañolProfesora: Alejandra Barahona II Trabajo Extraclase – II Trimestre -Noveno año Puntaje Máximo: 5 %.

Objetivo: Reconocer las partes que conforman un periódico. Principales periódicos nacionales. Elaboración de un periódico.

INDICACIONES GENERALES:

1. Se debe entregar el trabajo extraclase completo. 2. Revise que el instrumento de evaluación del trabajo extraclase –rúbrica- venga adjuntado. 3. El estudiante debe entregar el trabajo extraclase en el tiempo establecido y en las lecciones de Español.4. No olvide que debe entregar el trabajo extraclase en forma limpia, ordenada y con LETRA LEGIBLE. 5. En caso de no presentar el extraclase en el período establecido por el Comité de Evaluación Institucional, deberá justificarlo

en los próximos tres días hábiles.6. En caso de plagio se le aplicará lo contemplado en el Reglamento Interno de la institución.7. RECUERDE que en aquellos casos en que el estudiante no entregue el trabajo en la fecha indicada por el docente, y no

justifique en los tres días hábiles posteriores a su reincorporación a la institución, lo que procede es que el docente lo reciba y califique formativamente. Si el estudiante justifica, en el plazo indicado, y el motivo es aceptado por el docente, debe calificarlo, garantizando la igualdad de condiciones con respeto al grupo.

CONTENIDOS:

EL PERIÓDICO. PARTES DEL PERIÓDICO. PRINCIPALES PERIÓDICOS DE CIRCULACIÓN NACIONAL. COMPRACIÓN DE 2 PERIÓDICOS. ELABORACIÓN DE UN PERIÓDICO.

I PARTE: Investigo los siguientes aspectos:

GRUPOS CON 5 INTEGRANTES

II PARTE: Elaboro un periódico en una hoja bond con al menos 5 secciones.(portada-nacionales-suplemento-farándula-deportes-internacionales-entrevista-ambiente).

Page 2: Extraclase del periódico

2

a) ¿Cuáles son las partes del periódico impreso?.b) ¿Cuáles son las partes que aparecen en la portada?c) ¿Cuáles son los principales periódicos de circulación nacional?d) Elija dos periódicos y luego, establezca comparaciones en un cuadro. Colocar al menos 6 aspectos por periódico. Guíese por el ejemplo:

Colegio Bilingüe de PalmaresDepartamento de EspañolAlejandra Barahona II Trabajo Extraclase – II Trimestre -Noveno año Puntaje Máximo: 5 %.Nombre de los integrantes: __________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________________________________ Sección: 9-___

Instrumento para evaluar el Trabajo Extraclase

Indicadores5

EXCELENTE4

MUY BUENO3

BUENO2

REGULAR1

DEBE REFORZAR NOTA1. Reconocer las partes del periódico impreso.

Reconoce correctamente las partes del periódico impreso

Reconoce satisfactoriamente las partes del periódico impreso.

Reconoce parcialmente las partes del periódico impreso.

Reconoce vagamente las partes del periódico impreso.

No domina el indicador #1.

2. Identificar las partes que aparecen en la portada.

Identifica correctamente las partes que aparecen en la portada

Identifica satisfactoriamente las partes que aparecen en la portada

Identifica parcialmente las partes que aparecen en la portada

Identifica vagamente las partes que aparecen en la portada

No domina el indicador #2.

3. Citar por escrito los principales periódicos de circulación nacional.

Cita correctamente por escrito los principales periódicos de circulación nacional

Cita satisfactoriamente por escrito los principales periódicos de circulación nacional

Cita parcialmente por escrito los principales periódicos de circulación nacional

Cita vagamente por escrito los principales periódicos de circulación nacional

No domina el indicador #3.

4. Comparar en dos periódicos al menos 6 aspectos.

Compara correctamente en dos periódicos al menos 6 aspectos.

Compara satisfactoriamente en dos periódicos al menos 6 aspectos.

Compara parcialmente en dos periódicos al menos 6 aspectos.

Compara vagamente en dos periódicos al menos 6 aspectos.

No domina el indicador #4.

5. Elaborar un periódico con 5 secciones como mínimo.

Elabora correctamente un periódico con 5 secciones como mínimo.

Elabora satisfactoriamente un periódico con 5 secciones como mínimo.

Elabora parcialmente un periódico con 5 secciones como mínimo.

Elabora vagamente un periódico con 5 secciones como mínimo.

No domina el indicador #5.

EJEMPL

LA TEJA AL DÍATiene 32 páginas.Trae mucho color.

Tiene 40 páginas.Su contenido está dirigido al deporte.