extracciÓn alcohÓlica

4
EXTRACCIÓN ALCOHÓLICA Fluye de manera vertical por gravedad y va atravesando la droga, es normal que exista una mayor concentración en la parte inferior y una menor en la zona superior donde parte del alcohol no ha entrado en contacto todavía esperando su turno. Este proceso no se da en la maceración, nosotros poníamos el vegetal en contacto con el alcohol y tras el lavado se produce una igualación (equilibrio) del gradiente y por tanto ya no fluye el soluto hacia el exterior celular para ser recogido por el alcohol. En la percolación son importantes tanto la relación solvente – soluto como el tiempo de maceración inicial y el de fluido (goteo) que puede oscilar desde las 4 horas a las 72 horas.

Upload: santajmnz

Post on 16-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Extracción alcohólica a la planta de matalí

TRANSCRIPT

EXTRACCIN ALCOHLICAFluye de manera vertical por gravedad y va atravesando la droga, es normal que exista una mayor concentracin en la parte inferior y una menor en la zona superior donde parte del alcohol no ha entrado en contacto todava esperando su turno. Este proceso no se da en la maceracin, nosotros ponamos el vegetal en contacto con el alcohol y tras el lavado se produce una igualacin (equilibrio) del gradiente y por tanto ya no fluye el soluto hacia el exterior celular para ser recogido por el alcohol. En la percolacin son importantes tanto la relacin solvente soluto como el tiempo de maceracin inicial y el de fluido (goteo) que puede oscilar desde las 4 horas a las 72 horas.

En la parte inferior del recipiente se estrecha y pasar lentamente el alcohol a travs de una torunda de algodn que filtrar e impedir la oclusin de la llave de cierre que se encuentra en la zona media de la aguja.En ocasiones nos va a convenir poner un papel de filtro encima de la masa vegetal y unas bolas de vidrio para que con su peso la presionen, til cuando los vegetales no se pueden pulverizar y presentan esponjosidad que pudiera sobresalir del nivel de solvente.El percolador es trasparente pues hay que hacer un seguimiento del proceso, pero mientras dura la percolacin debemos impedir la accin de la luz y lo envolveremos en papel de aluminio.Agotado el solvente en la cantidad descrita en la monografa, prensaremos el residuo vegetal para extraerle todo el posible menstruo y lo adicionaremos al recipiente recolector.Trasncurridas 48 horas abrigado de luz y calor procederemos a su filtrado, comprobaremos que cumpla el volumen exigido (si no fuera el caso aadiremos o evaporaremos) y envasaremos en recipiente de cristal oscuro con el etiquetado correspondiente.