extra hsito 2 jul 2015

3
CENTRO DE ESTUDIOS DEL BACHILLERATO 5/1 “LIC. JESUS REYES HEROLES” INSTRUMENTO DE MEDICION EXTRAORDINARIO CURSO: HISTORIA DE MEXICO II JULIO 2015 INSTRUCCIONES: Contesta los siguientes cuestionamientos, utilizando sólo tinta de cualquier color. 1. Relaciona los siguientes personajes con los hechos correspondientes. 1.- Santa Anna 2.- Ignacio Comonfort 3.- Plan de Tacubaya 4.- Benito Juárez x.- abrogación de la Constitución de 1857 z.- Presidente de la Suprema Corte de Justicia y.-Mesilla v.- presidente en 1857 2. Bajo esta ley de reforma era imposible que alguien volviese a ser juzgado por la inquisición. 4. Las famosas leyes de reforma fueron promulgadas el 5 de febrero y cien años antes de la actual. 5. Cuál de las siguientes palabras no encaja con el siguiente campo semántico ni hecho cronológico (medítalo antes de que quieras que vaya a resolverte tu duda “piensa”). Argumenta el por qué de tu respuesta k.- Pasteles d.- Maximiliano g.- Francia p.- 1862 6. Relaciona los siguientes hechos. w.-2da intervención francesa t.- Revolución de Ayutla m.-Plan de Tacubaya h.-Juàrez presidente 1.- 1861 2.- 1854 3.- 1862 4.-1857 7. Convocatoria para el himno nacional fue en el año de : 8. Cuál intervención extranjera históricos duró 5 años 9. En cuáles de los siguientes años tendrías que pagar excesivamente por casarte. Ñ.-1859 t.-1854 g.-1853 s.-1857 10. Los Liberales partido político del México posindependiente lucharon a favor de ______________________y _______________________ 11. Fue la guerra civil que se inició a consecuencia de la constitución de 1857. 12.- Ordena cronológicamente los siguientes acontecimientos 1.- El 5 de mayo el ejército mexicano al mando del General Ignacio Zaragoza derrota a los franceses en Puebla 2.- Porfirio Díaz proclama el Plan de Tuxtepec .

Upload: doremi12

Post on 12-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Examen de historia de México II

TRANSCRIPT

CENTRO DE ESTUDIOS DEL BACHILLERATO 5/1

CENTRO DE ESTUDIOS DEL BACHILLERATO 5/1

LIC. JESUS REYES HEROLES

INSTRUMENTO DE MEDICION EXTRAORDINARIOCURSO: HISTORIA DE MEXICO II JULIO 2015INSTRUCCIONES:

Contesta los siguientes cuestionamientos, utilizando slo tinta de cualquier color.1. Relaciona los siguientes personajes con los hechos correspondientes.1.- Santa Anna 2.- Ignacio Comonfort 3.- Plan de Tacubaya 4.-Benito Jurez

x.- abrogacin de la Constitucin de 1857 z.- Presidente de la Suprema Corte de Justicia y.-Mesilla v.- presidente en 18572. Bajo esta ley de reforma era imposible que alguien volviese a ser juzgado por la inquisicin.4. Las famosas leyes de reforma fueron promulgadas el 5 de febrero y cien aos antes de la actual.5. Cul de las siguientes palabras no encaja con el siguiente campo semntico ni hecho cronolgico (medtalo antes de que quieras que vaya a resolverte tu duda piensa). Argumenta el por qu de tu respuestak.- Pasteles d.- Maximiliano g.- Francia p.- 1862

6. Relaciona los siguientes hechos.w.-2da intervencin francesa t.- Revolucin de Ayutla m.-Plan de Tacubaya h.-Jurez presidente

1.- 1861 2.- 1854 3.- 1862 4.-18577. Convocatoria para el himno nacional fue en el ao de :8. Cul intervencin extranjera histricos dur 5 aos9. En cules de los siguientes aos tendras que pagar excesivamente por casarte..-1859 t.-1854 g.-1853 s.-1857

10. Los Liberales partido poltico del Mxico posindependiente lucharon a favor de ______________________y _______________________11. Fue la guerra civil que se inici a consecuencia de la constitucin de 1857.

12.- Ordena cronolgicamente los siguientes acontecimientos

1.- El 5 de mayo el ejrcito mexicano al mando del General Ignacio Zaragoza derrota a los franceses en Puebla

2.- Porfirio Daz proclama el Plan de Tuxtepec .3.- Fusilamiento de Maximiliano, Miramn y Meja

4.- Se promulga la constitucin poltica que establece una repblica representativa, democrtica y federal

5.- Muere Benito Jurez y Sebastin Lerdo de Tejada asume la presidencia interina (obligatoriamente represntalo en una lnea de tiempo)13.- Durante el siglo XIX en Mxico los conservadores buscaban mantener las estructuras coloniales, mientras que los liberales proponan la igualdad entre los individuos, el libre comercio sin la intervencin del Estado y la separacin de los asuntos gubernamentales de los religiosos.

Qu tipo de gobierno establecieron en Mxico los liberales durante el siglo XIX? 14.- Al trmino de la guerra de Reforma, la situacin poltica y econmica de Mxico era muy crtica debido a los constantes enfrentamientos entre liberales y conservadores. Por lo que el presidente Jurez propuso al congreso suspender el pago de la deuda externa durante dos aos. Eso sirvi de pretexto para que algunas potencias europeas aprovecharan para llevar a cabo una poltica expansionista para la extraccin de materias primas y abrir nuevos mercados a sus productos manufacturados.

Qu pases europeos enviaron tropas Mxico en diciembre de 1862?

15. La necesidad de solventar gastos de guerra propici la ocurrencia de pedir prstamo a E.U a cambio del trnsito libre por Mxico, eliminar tarifas a exportaciones y garantas de seguridad a los gringos. Lo anterior se plasm en_14. La necesidad de solventar gastos de guerra propici la ocurrencia de pedir prstamo a Espaa a cambio de la instauracin de un gobierno de tipo monrquico. Lo anterior se plasm en_15. Ordena cronolgicamente los siguientes hechos del ms antiguo al ms recienteX.- Se promulga la Constitucin de 1857 4.- Muere Benito Jurez Z.- Plan de Ayutla 2.- Jurez expide las Leyes de Reforma

(obligatoriamente represntalo en una lnea de tiempo)16. Ordena cronolgicamente los siguientes hechos del ms antiguo al ms reciente.

W.-Se inicia la guerra de Reforma o de los Tres Aos 7.- Benito Jurez decreta la suspensin del pago de la deuda externa T.- 5 de mayo de 1862, victoria mexicana en Puebla

(obligatoriamente represntalo en una lnea de tiempo)17. Cul frase completa correctamente el siguiente enunciadoLa verdadera intencin de Francia en cuanto a su intervencin en Mxico fue_________ su gobierno dur________ aos de________ a ____________ durante el siglo_________18. Cul de las siguientes palabras no encaja con la semntica.1-Revolucin 3- Santa Anna 4- Napolen III 5.-Ayutla 6.-Juan lvarez y por qu19.- Hroe mexicano sobresaliente en la guerra contra Francia y Maximilianio:

20.- Hecho histrico anterior y posterior a la guerra de Intervencin norteamericana:

21.- Fue la forma de gobierno que apoyaban la fraccin de los Conservadores en Mxico.

22.- Quin proclam el plan de Tacubaya:

23.- Ao de inicio del Porfiriato_________ y fin del mismo__________24.- Ordena cronolgicamente las siguientes etapas de la Historia de Mxico

1.- Revolucin Mexicana 2.- Culturas Prehispnicas 3.- Reforma 4.- Porfiriato 5.- Batalla de Puebla con Zaragoza

(obligatoriamente represntalo en una lnea de tiempo)

25.- Con el triunfo de la revolucin de Ayutla, el presidente Jurez decidi expedir las Leyes de Reforma, que contaban con 25 artculos que establecan la separacin del Estado y la Iglesia, la creacin del Registro Civil, la supresin de muchas fiestas religiosas, la tolerancia de cultos, la secularizacin de los cementerios y la nacionalizacin de los bienes eclesisticos, entre otras cosas.

Qu se pretenda con dichas leyes?

26.- A qu personajes intento primero quitar del poder Porfirio Daz, sin ganar elecciones democrticas.27.- Plan de Tuxtepec fue en el ao de_______28.- Plan de la Noria fue en el ao de_______29.- General a cargo de la defensa de Puebla en 1863 tras la muerte de Zaragoza, resisti ms de 62 das de sitio.30.- Fecha de la fundacin de Aguascalientes.