expressodeoriente

8
Aviso: Como un servicio más a nuestros lectores, a partir de esta edición nuestra periodicidad será quincenal. Año 5, Núm 53, 1 al 15 de febrero del 2010, Texcoco, Estado de México, Director: Arnulfo Rubio Primer Periódico Digital de la Región Oriental del Edoméx DE ORIENTE EXPRESSO EXPRESSO EXPRESSO EXPRESSO EXPRESSO ¿Qué pasó con los parquímetros? La aguja informativa Douglas Bolívar A paso reflexivo -de alguien que camina a ratos distraído y otras atento porque va en la atormentada tarea de pensar-, de la oficina donde trabajo hasta la casa donde duermo me echo 45 minutos. Excelente. Necesitaba hacer esa medición. Me parece un magnífico tiempo de caminata y me tengo propuesto hacerlo dos veces por semana. Miércoles, 30 diciembre 2009. El kilo de tortilla subió 50 centavos en el Distrito Federal y Área Metropolitana, al pasar de 8.50 a 9.00 pesos. Asimismo, el litro de leche se incrementó en 50 centavos, debido al alza del precio de la gasolina que impacta directamente los costos de operación de los productores. Suben precios por doquier Desde V enezuela Otro punto negro a Calderón La instalación de parquímetros en el "primer cuadro" de Texcoco causó polémica. La mayor parte de la ciudadanía estuvo de acuerdo con la medida, que a decir de las autoridades de entonces "disminuía el aforo de vehículos en la zona centro, reducía por ende la contaminación, incrementaba el intercambio comercial y, además, otorgaba recursos al municipio". La molestia ciudadana surgía cuando los destornilladores asalariados del departamento de parquímetros asaltaban las unidades para hacerse de una placa del vehículo, cuya recuperación costaba al "infractor" la suma de setenta y tres pesos. Buena parte de los infractores eran fuereños, visitantes o el típico "pasado de vivo" a la mexicana que se estaciona en doble fila, que va a arreglar un asuntito y "no tardo, joven" o el codo que de plano quería ahorrarse unos pesos. En estas cajas se recolectaba el dinero diariamente. ¿Cuánto? Pasa a la Pág. 4 Pasa a la Pág. 6 Pasa a la Pág. 2 En el pago de tenencia, se lavó las manos, al dejar la resolución a los estados. La mina de oro sigue dando

Upload: rubio-arnulfo

Post on 08-Apr-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PRIMER PERIODICO DIGITAL DE LA ZONA ORIENTAL DEL EDOMEX

TRANSCRIPT

Page 1: EXPRESSODEORIENTE

1 al 11 al 11 al 11 al 11 al 15 de F5 de F5 de F5 de F5 de Febrebrebrebrebrererererero del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111100000

Aviso: Como un servicio más a nuestros lectores, a partir de esta edición nuestraperiodicidad será quincenal.

Año 5, Núm 53, 1 al 15 de febrero del 2010, Texcoco, Estado de México, Director: Arnulfo RubioPrimer Periódico Digital de la Región Oriental del Edoméx

DE ORIENTE

EXPRESSOEXPRESSOEXPRESSOEXPRESSOEXPRESSO

¿Qué pasó con losparquímetros?

La aguja informativaDouglas Bolívar

A paso reflexivo -de alguien quecamina a ratos distraído y otrasatento porque va en laatormentada tarea de pensar-, dela oficina donde trabajo hasta lacasa donde duermo me echo 45minutos. Excelente. Necesitabahacer esa medición. Me parece unmagnífico tiempo de caminata yme tengo propuesto hacerlo dosveces por semana.

Miércoles, 30 diciembre 2009. Elkilo de tortilla subió 50 centavosen el Distrito Federal y ÁreaMetropolitana, al pasar de 8.50 a9.00 pesos. Asimismo, el litro deleche se incrementó en 50centavos, debido al alza del preciode la gasolina que impactadirectamente los costos deoperación de los productores.

Suben precios por doquier

Desde VenezuelaOtro punto negro a Calderón

La instalación de parquímetros enel "primer cuadro" de Texcococausó polémica. La mayor parte dela ciudadanía estuvo de acuerdocon la medida, que a decir de lasautoridades de entonces"disminuía el aforo de vehículos enla zona centro, reducía por ende lacontaminación, incrementaba elintercambio comercial y, además,otorgaba recursos al municipio".La molestia ciudadana surgíacuando los destornilladores

asalariados del departamento deparquímetros asaltaban lasunidades para hacerse de una placadel vehículo, cuya recuperacióncostaba al "infractor" la suma desetenta y tres pesos.Buena parte de los infractores eranfuereños, visitantes o el típico"pasado de vivo" a la mexicana quese estaciona en doble fila, que va aarreglar un asuntito y "no tardo,joven" o el codo que de planoquería ahorrarse unos pesos.

En estas cajas se recolectaba eldinero diariamente. ¿Cuánto?

Pasa a la Pág. 4

Pasa a la Pág. 6 Pasa a la Pág. 2

En el pago de tenencia, se lavó lasmanos, al dejar la resolución a losestados. La mina de oro sigue dando

Page 2: EXPRESSODEORIENTE

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientienteeeee

Editorial

2

E X P R E S S O

DE ORIENTE

Primer Periódico Digital de la Región Oriental del Edoméx

DIRECTOR-EDITORArnulfo Rubio Ríos

COLABORADORES: Raquel Azuara Valdespino, MarcoAurelio Carballo, Rocío Macías, Marco A. Mares, Sergio

Monsalvo (Amsterdam), Jesús Torres (Los Angeles), DanielGarcía, Julio César Torres y Juan Portela.

Oficinas y redacción: Dos de Marzo 12, Texcoco, Estado deMéxico.

Teléfono: 4431433596Registro en trámite.

[email protected]

El Sistema Nacional deInformación e Integración deMercados de la Secretaría deEconomía (SNIIM), informó en supágina de internet que el precio dellitro de leche pasteurizada pasó de11 pesos a 11.50 y la lecheultrapasteurizada de 13.50 a 14pesos.En tanto, el alza al precio de la tor-tilla aún no se ha realizado en todaslas tortillerías del DF, pero seespera que antes de finalizar el añotodos los establecimientosunifiquen sus precios.Este fin de semana, PetróleosMexicanos (Pemex) anunció unsegundo incremento a la gasolinaMagna, es decir, de 7.77 a 7.80pesos por litro.Cabe recordar que el 7 de enero,el presidente Felipe Calderón secomprometió a mantenercongelados los precios del com-bustible durante todo el 2009.

Suben precios...viene de la primera

Luis K'Fong Fierro“Más de mil 300 agentesmunicipales y de tránsito seránsometidos a pruebas de sangre yorina durante tres días (LaJornada, 09-12-07). Aplicanantidoping a policías de SanNicolás de los Garza, NL).

Con los alcaldes da hueva*,la situación es nefasta:

no hace falta que hagan pruebacon que declaren nos basta.

*Fue precisamente un alcalde de NuevoLeón el que declaró que contrataría "gentedura" para detener el crimen organizado…

EL EPIGRAMA

También la atención y la política municipal del deporte andanpor los suelos. Desde aquellas gloriosas fechas en que elfutbolista Claudio Suárez descolló, junto con el equipo de futbolTexcoco, hasta la actualidad, todo se ha ido al caño.La anterior administración justificó la desaparición de espaciosdeportivos por el afán constructor de parquecitos paraenriquecer a las compañías ligadas al poder municipal (¿Dóndeestá usted, arquitecto Larqué, premiado con Proyectos de laUACh?).Hoy, lo que está politizado, camina, aunque el político se quejede que algún asunto de interés ciudadano pueda "politizarse".Las demandas civiles y ciudadanas, que esperen.A regidores de viva voz y desde estas páginas siempre lesexigimos a las autoridades el impulso al deporte, elmantenimiento de los escasos espacios existentes y un verdaderapolítica de aliento a esta actividad humana que puede ennoblecertanto al gobierno como a la sociedad civil. Sería ésta una buenaterapia para el divorcio existente.Un ejemplo: el club Toritos de futbol americano obtuvo el añopasado dos campeonatos, en categorías Irons y Rabbits. ¿Estuvopresente alguien del gobierno? No. Y aclaremos: la UAChtambién se deshizo de esta asociación.Ojalá pronto veamos algo de acción de esta administración, no

Page 3: EXPRESSODEORIENTE

1 al 11 al 11 al 11 al 11 al 15 de F5 de F5 de F5 de F5 de Febrebrebrebrebrererererero del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111100000

3

Carlos Monsiváis

Pobre delpobre que alcielo no va(fragmento del artículo publicadoen El Universal el 13/12/09)

El refrán antiguo no ha perdidovigencia: "Pobre del pobre que alcielo no va,/lo friegan aquí, lofriegan allá" (En atención a ladecencia de siglos puse "friegan"en lugar de "chingan", como en laexpresión original). Esto serelaciona con los datos del ConsejoNacional de Evaluación de laPolítica de Desarrollo Social(Coneval), que el 10 de diciembreda a conocer cifras a modo de pla-zas sembradas en dispositivos deexterminio. Según el Coneval,hasta 2008 sólo 18 por ciento delos mexicanos -19.5 millones-disponían de los ingresossuficientes para vivir y tenían a sufavor todos los satisfactores, deacuerdo con la Medición Multidi-mensional de la Pobreza. Con sutraición habitual, las cifrasdesmienten a los gobernantes,desde Vicente Fox que aseguróhaber erradicado la pobreza hastaFelipe Calderón, que da porresuelta la crisis y luego se declaraabrumado por la condición de susgobernados.Con base en información delInstituto Nacional de Estadística yGeografía (Inegi), de 2006-2008,el Coneval encontró a 77.2 porciento de los mexicanos con almenos una carencia social y a 30.7por ciento que acumulan tres.

Además, 16.5 por ciento se sitúapor debajo de la línea de bienestarmínima y 48 por ciento -una decada dos personas - tiene uningreso inferior a la línea debienestar. El Presidente del Empleoes ahora el Mandatario de laInjusticia Social.Según la medición multidimen-sional, el bienestar (ingreso) tieneque ver con la cohesión social y lacarencia de derechos sociales -educación, acceso a servicios desalud y a la seguridad social,calidad, espacios de vivienda yservicios básicos en el hogar yalimentación. De acuerdo a estametodología, una persona seinstala en la pobreza cuando susingresos no le permiten adquirir losbienes y servicios indispensablespara atender sus necesidades ypresenta la carencia de al menosuno de los seis indicadores.

EmpleoLa crisis económica hizo perder elempleo a 20 millones de personasen el mundo en un año y amenazaa 5 millones más con lo mismo silos planes de reactivación de losgobiernos son suprimidosdemasiado pronto, indicó laOrganización Internacional delTrabajo (OIT)."Se perdieron al menos 20 millonesde empleos desde octubre de 2008,cuando comenzó la crisisfinanciera", explicó la OIT en suinforme anual 2009 sobre lasituación del mercado laboral,publicado el 8 de diciembre."La crisis mundial del empleo estálejos de haber terminado", advirtióen una conferencia de prensa elprincipal autor del texto, RaymondTorres, para quien una "retiradaprecoz" de los gigantescos planesde reactivación de los gobiernospodría aumentar el problema.Por otra parte, "un total de 43millones de personas actualmenteen desempleo corren el riesgo depermanecer en esa situación a largoplazo o volverse inactivas" sin esasmedidas, agregó Torres.El estudio abarca 51 países, entreellos Estados Unidos, China, losmiembros de la Unión Europea(UE), India, Brasil, Japón, Canadáy Australia. El informe agrega que,sin los planes de reactivación, lospaíses más ricos no volverían arecuperar hasta "2013" sus nivelesde empleo anteriores a la crisis.Imaginemos lo que hemos deesperar los países emergentes, detercer mundo o con democraciasimperfectas o en vías deconstrucción, como la de México.

Esta imagen de yoreme.word press esmás que elocuente y la encabeza untexto que reza: “Salario mínimo enMéxico, vergüenza máxima”. Locierto es que en el país hay doscortes: la Corte Real (políticos) y laCorte de los Milagros(pobres).

Page 4: EXPRESSODEORIENTE

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientienteeeee

4

Un peso cubría un periodo de 9minutos y una moneda de a cincoalcanzaba para gozar delestacionamiento por 45 minutos,suficientes para realizar unacompra o efectuar un trámite.La suma recaudada por día, porsemana, mes o durante laadministración nunca se hizopública. Era dinero "caliente" quecausaba tentaciones y, salvo lamulta ingresada a la tesorería,nadie sabía el destino de lasmonedas.Posteriormente, se contrataronsupervisores para recaudar la plata,pero la pregunta seguía en el aire:¿quién cuidaba a éstos y de quiéndependían?Hoy, con la administración bajo laférula del viejo PRI, este proyectose ha venido abajo.A partir del 2 de diciembre, losparquímetros fueron decapitados.El aviso colocado por la autoridadrezaba que "para modernizarlos",y hacerlos más eficientes seretiraban del espacio público.Sin embargo, nunca se cuestionósu obsolescencia ni su ineficiencia.A decir de Amado Villaseñor,cabeza visible de este proyecto conConstanzo de la Vega, las cuotasserían "destinadas al CRETEX delmunicipio". Y a decir de estefuncionario, "de los ingresosmonetarios directos, el 70 porciento es para la empresa y el 30por ciento para el municipio; en elcaso de las infracciones, señaló, ladistribución se invierte: el 70 porciento es para el municipio y el 30restante para la compañíaconcesionaria". Al preguntárselepor la vigencia del contrato apuntó

que llegaría a su fin con el periodode gobierno al cual sirvióVillaseñor.Hoy, de acuerdo con los cánonesde destrucción de cualquierproyecto iniciado por un gobiernode bandera distinta (fenómenonacional muy arraigado a pesar delcosto social y económico, queconlleva toda suspensión de unplan que rebasa los tres o los seisaños de un mandato), el PRIdecretó la "decapitación" de losparquímetros.Hoy, la opinión pública y laciudadanía texcocana se planteanlas siguientes preguntas:¿Fue verdad lo del contrato? ¿Lacompañía no aceptó las premisasdel nuevo gobierno? ¿prefirió elPRI dejar de percibir el recursoantes que deberle la idea alpredecesor? ¿está en puerta unnuevo negocio con otra empresa?

¿Qué pasó con losparquímetros?...viene de la primera

¿qué pasó con las cabezas de losparquímetros? ¿aumentará el costopor estacionarse en un lugarpúblico sin garantías para lospropietarios de los automóviles?¿cuánto ingresó a las arcas delgobierno anterior y cuál fue eldestino de esos recursos? ¿deberíadar su punto de vista el CRETEX?¿podrían ser llamados a cuentas losresponsables de este contrato? ¿seinformará a la ciudadanía y a laopinión pública acerca de lospormenores de la modernización yeficientización de los aparatos y elnombre de la nueva compañía quelos colocará? En estas respuestastiene qué ver el regidor del PRDdel área responsable, que se hanegado a platicar con este mediosobre el asunto. Tal vez ya hayacuerdo con el personaje queverdaderamente manda enTexcoco, según la Vox Populi.

Si Tránsito Estatal se hace cargo del tránsito, pasará lo que pasa en Gante,a la altura del mercado y a espaldas de la Catedral. No sólo allí, sino en loscaminos aledaños al municipio, hay una fuente de ingresos permanente y aojos vista para los uniformados, con los turistas y viajeros de paso de otrasentidades. ¿Los van a premiar dándoles manga ancha en las calles deTexcoco? Mejor no nos rescaten. Foto Expresso.

Page 5: EXPRESSODEORIENTE

1 al 11 al 11 al 11 al 11 al 15 de F5 de F5 de F5 de F5 de Febrebrebrebrebrererererero del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111100000

5

La ignorante bancada del PANpretendía llamar a comparecer aljefe de gobierno Marcelo Ebrardante la Permanente, así como alsecretario de Finanzas, MartínDelgado, sin embargo losperredistas argumentaron que noexiste la facultad para dichorequerimiento, pues a ningún otrogobernador se le llama a cuentaspor sus decisiones locales, por ellose acordó solicitar la informaciónacerca de los aumentos deimpuestos en el DF, la cual seráanalizada con carácter de urgentepor el Congreso de la Unión.Por su parte Beatriz Paredes,señaló la incapacidad del gobiernode FCH para mantener la plantaproductiva y el empleo, así comoel incremento de precios a losproductos básicos (no aclaró queesto lo generó el propio gobiernoa partir de las alzas a gasolina, gasy diesel), también exigió que losfuncionarios públicos responsablesde Energía, Hacienda y Economíaaclaren esos aumentosindiscriminados, así como eldestino de esos ingresos. ManlioFabio Beltrones acusa al gobiernode los aumentos, los diputados delPAN, justifican los aumentos conel argumento del "saneamiento delas finanzas públicas", aunque paraellos sería suficiente unaexplicación de Cordero y Kessel.El PRD señala al PAN y al PRIcomo los responsables de losaumentos; lo cierto es que FCH nocumplió (por enésima vez) sucompromiso establecido el 7 deenero de 2009, denominadoAcuerdo Nacional, ya que los dosprimeros aumentos se dieron endiciembre de 2009, a pesar dehaber empeñado su palabra de quelos energéticos no aumentarían enel pasado año. Songo le dio a

Borondongo, Borondongo le dioa Bernabé, Bernabé le pegó aMuchilanga le echó aBurundanga… ¡azúcar! (Música yefectos especiales a cargo de laloca del pueblo).Curas y panistas en contra delaborto, en contra de que loshomosexuales tengan derecho alcontrato matrimonial y sobre todoa que se les niegue la capacidad deadoptar a menores. Tema álgidopara la sociedad; ah, estademocracia, para la que no estabanpreparados los señores de la doblemoral. Que no se les permita laadopción a las parejas dehomosexuales, es contra natura, esuna aberración, una inmoralidad,etc., etc., Si hasta hace unos añosa las parejas heterosexualesprácticamente les era imposibleadoptar a un menor, responsableque era el Pater Estado, losmenores alcanzaban la mayoría deedad detrás de los muros de casashogar, internados y asilos dediversa índole. Este problema dela orfandad, obedece por reglageneral a la irresponsabilidad deparejas heterosexuales y si lasparejas gay remedian este flagelosocial, por qué tanto brinco, acasopiensan que algunos o todos ellostengan también preferenciaspedófilas. ¿O es simple celo pater-nal? Hace 30 años el cine, encoproducción ítalo-francesa,abordó este tema, la cinta se llama"La jaula de las locas", dirigida porEdouard Molinaro e interpretadapor Michel Serrault, UgoTognazzi, Michel Galabru, ClaireMaurier, entre otros. Ahí lospolíticos podrán mirarse, decuerpo entero, en ese espejo.¿Por qué no aprenden? Seisempleados de servicios pericialesadscritos a la Procuraduría Gen-

eral de Justicia (PGJ) de Morelos,un médico legista, un fotógrafo ycuatro peritos fueronresponsabilizados (¿o condenadosa muerte?) por manipular elcadáver del Jefe de jefes o elBarbas, alias con que se conocía aArturo Beltrán Leyva.Los aumentos en el Estado deMéxico también los encabeza elpropio gobierno: una carta de noantecedentes penales (sic), tenía uncosto de $54.00 pesos en 2009,ahora en enero de 2010 el trámitetiene un significativo aumento y elciudadano que lo requieradesembolsará $100.00. Quizá enese mismo porcentaje lesincrementarán el sueldo a losempleados.Las de la casa. Quién gobierna enTexcoco, se preguntan algunosciudadanos de la Montaña:¿Amado Acosta o los deAntorcha…?Emiliano Carrillo, presidente delColegio de Abogados del Valle deMéxico, delegación Texcoco, serefirió así del titular de SeguridadPública Municipal, comandanteJuan Núñez Gaytán: "no dio elancho en el cargo, aunque fuepropuesto por la ASE".¡Este año volveremos y seremosmiles! -Gritaba amenazante la locadel pueblo, frente a la casa deempeño.

Cerrito de los MelonesRaquel Azuara Valdespino

Texcoco: ¿quién gobierna?

Page 6: EXPRESSODEORIENTE

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientienteeeee

6

La primera vez la hice elmartes. Salí a las siete ycincuenta de LaCandelaria cuando caíauna garúa que porinstantes me tentó adesviarme hacia el Metro.Persistí y debajo de latenue lluviecita caminé ycaminé atravesando laLibertador, cosa que norecomiendo a esa hora,pero alguien tenía quefuncionar como conejillode Indias. A las nueve ytreinta y cinco estaba en lapuerta del edificio, dondeconversé dos minutos conun vecino que esperaba asu esposa. Pero no bienabrí la puerta del hogar, sedesató un aguacero deltipo bíblico que duróquince minutos. Interpretéla circunstancia como unaliento celestial.Llegué mojado, claro, peroen modo alguno exhaustoni jadeante. Me sorprendióa mí mismo llegar en tanbuenas condiciones. Creoque he podido caminarotra hora. Mis piernas noestaban pidiendo cacao ymi organismo no llegósediento. Me sentí exitoso,liberado.Lo que quiere decir quequizá mi organismo noesté tan mal como lleguéa meditar recientemente,cuando por fin me atrevía retar a la máquina queen casa tenemos paracalibrar nuestro peso

físico, y que estáarrumada por allá en unrincón por falta de uso.Me monté y asustadoesperé que se tranquilizarael revoloteo de la aguja,que se detuvo en unnúmero que me mantuvocomo cinco minutos enestado de perplejidad.Agarré un papelito ysobre él anoté mis kilos ylo pegué a la puerta de lanevera, como si fuera elfallo de un juiciocondenatorio, porqueentendí que estaba alborde de un precipicioque al menor descuidome enviaría por eldespeñadero. Viví unmomento trascendente enmi vida en el que me dijeque corregía mi situacióno me jodía.Pero antes, como quienpide un último deseo, ledije a mi costilla -quienandaba una semanita librepor Venezuela puesrealiza estudios en lavecindad- que cometeríamis últimos pecados an-tes de desintoxicarme.Así que el sábado fuimosa su restaurante preferidoen Los Chaguaramos,donde ella pidió su cremade auyama y yo unminestrón, para luegocompartir un plato depasta del que yo comísetenta por ciento y ellatreinta. Quedé,naturalmente, abombado.Con todo, esa misma nochefuimos a comer

hamburguesas a LasMercedes.El domingo, por ahí amediodía, fui alsupermercado de laesquina y compré cuatrobistecs, que dejémacerándose en una ollason salsa de soya y cebollapicada. También adquirí unutensilio manaplastpequeño donde cupiera unbisteck por día. Me llevécuatro manzanas y cuatroyogur con cereales.El domingo en la noche, enlas horas finales antes deiniciar mi régimen, preparéuna arepa frita enchumbadaen mantequilla y cubierta dequeso rallado. Se acercabael lunes, ¿de verdad iré atener tanta disciplina?Amanece y me como unempanada, una sola, y uncafé con leche grande,pero ahora con una solabolsita de azúcar. Era laparte dura del reto: el

La agujainformativa...Viene de laprimera

café. Rápido descubríque las dos bolsitas eranuna estupidez, que conuna sabe mucho mejor.un tipo pendiente de esasvainas, de hecho él es unadicto al cigarro y losfuma sucesivamente,prendiendo uno con otro.Para sacarme el golpe, lerecordé esa dependencia,y banalicé el tema. Peroya estaba tocado y estuvecomo quince díassumergido en lapreocupación.Martes. Me levantó conla decisión de no usar elcarro. Como la empanaday el mismo café. Envueltoen una sobre manila a suvez enrollado en unabolsa negra, al lado de mikoala llevo el bisteck delalmuerzo picado en trestrozos. ¿Irán a decir en laoficina que soy un cursi?

(Sigue en el próximonúmero)

Arepavenezolana

Page 7: EXPRESSODEORIENTE

1 al 11 al 11 al 11 al 11 al 15 de F5 de F5 de F5 de F5 de Febrebrebrebrebrererererero del 20o del 20o del 20o del 20o del 201111100000

7

La agraciada señorita MORAIMAGUADALUPE GARCIA MANTILLA se casóen la ciudad de Cuernavaca, Morelos, conel señor CASPAR CHRISTIAAN BERGHOUT,ambos psicólogos postgraduados enEuropa, el pasado 19 de diciembre.Elegantes invitaciones fueron repartidasentre la sociedad texcoquense y del áreametropolitana por los padres delos contrayentes, el Dr. Roberto GarcíaMata, doña Briffel Mantilla, y Anne Ber-tha J. Berghout-Vermeulen,quienes atrajeron a sus amistades yfamiliares hasta la Capilla de la TerceraOrden, de la Catedral de Cuernavaca,Morelos, en fresca mañana.Posteriormente, recibieron a los invitadosen recepción dentro de salón de fiestasen hotel de cinco estrellas, sito enJiutepec, población de la misma entidad.Los novios iniciaron viaje por la RepúblicaMexicana y el extranjero.Sus familiaresy amigos desean felicidades a los nuevosesposos.

BRILLANTE BODA

Moraima GuadalupeGarcía Mantilla, encaracterización country.

La agraciadacontrayente, díasantes de contraernupcias.

EXPRESSO DE ORIENTELamenta el sensible deceso de Miguel AngelLucero Pallares, ocurrido el 7 de enero de

2010.Miguel Angel, hijo de Hugo y Graciela, amigosde esta casa editorial, a quienes acompañamos

en su pena, descansa en paz.

Risco y la versión digital de Expresso deOriente puede verse en:

www.todotexcoco.com/cultura

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Page 8: EXPRESSODEORIENTE

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientienteeeee

8

En riesgo de volversesupina, la difusión

cultural en la UACh (II)

Es significativo el cúmulo decorreos electrónicos de losmiembros de la comunidadchapinguera que como respuestaa los señalamientos de “VicenteIván González” manifiestan unamolestia y un hartazgo por lascríticas a la política cultural y aldesempeño de los funcionarios dela Universidad AutónomaChapingo. Pudiera pensarse que,en efecto, el señalado iniciador deesa “guerra de mails” ( de quien seasegura es un anónimocorporeizado en la red por ungrupo) ha tocado una de las fibrasmás sensibles de la comunidad: laausencia de autocrítica.Es innegable que para la gente quetrabaja con números, las cuestionesinherentes a la subjetividadhumana, como la cultura y el arte,son prescindibles en un esquemafuncionalista de utilidad yganancia. Al igual que ocurre conlos enfoques de la investigaciónagrícola que norman los criteriosde los “técnicos y científicos”, enesta actividad y en aquella debehaber ganancia, “rendimiento porhectárea”, o “rendimiento paramí”.Ejemplo: Radio Chapingo en susinicios trasmitía de acuerdo con elcalendario escolar (vacaciones,quinquenios, paros laborales, etc.)sin tomar en cuenta suresponsabilidad social como mediode comunicación, hasta que laSegob puso un alto a ese esquemaburocrático; otro caso es elreferente a las revistas Salamandray Siembra, que han sostenido bajola mesa un pugna perruna por laatención y los recursosuniversitarios, la primera enfocadaa su sostenimiento comopatrimonio personal, con elargumento de dar voz a loscreaciones de los alumnos, y lasegunda para el apuntalamientopolítico de un grupo de profesores

con ambiciones literariasdesbocadas y por lo tanto pocoapreciadas en el ámbito culturalnacional. Lo cierto es que ambasterminan en la bodega y en lacajuela de los autos de loscolaboradores.Citamos también el caso delproyecto Audiorama (hoy en elcesto de la basura no reciclable)impulsado por un tecnócrata, LuisAragón, impugnado por lacomunidad, y cuyo resultado es unelefante blanco inservible.Tenemos el caso del muralimpulsado de salida por el doctorBarrales, cuyo costo fue cercanoa los 7 millones de pesos, que nadiemira y a cuya inauguración ningúnmedio nacional dio cobertura.Sigue la Bienal, con el objetivo deestablecer contactosinternacionales para losorganizadores, ante la falta decatálogo y de talento. Ahora estáen la mira el canal de televisión,cuya responsabilidad recae en eltitular del área de audiovisuales,quien puede asegurar lacontinuidad del controltecnocrático sobre los contenidos

o abrir un espacio a la nuevasmanifestaciones culturales de lacomunidad.Al no existir un Consejo de Culturademocrático y representativo,grupos, grupúsculos y personajesimponen sus criterios ante losadministradores, quienes luegocaen en la cuenta de que fueronadormilados por el rolloseudocultural de aquellos, y vantejiendo alrededor una malla deanimadversión contra lo que huelaa cultura.El caso anterior lo ejemplifica MartínSoto, quien labora sólo mediotiempo, es ministro de un cultoreligioso, tiene buenas intenciones,pero va por los caminos del averno.Luego de tomar posesión del cargo,se refirió en forma negativa a lamanera en que “los escritores”manejaron el área antes de su llegada,en clara alusión a Silvia Castillejos,quien, se dice, llegó a la Direcciónde Difusión Cultural por un libeloen el que defendió , usando la manidacita de Don Quijote de la Mancha“No oyes ladrar los perros...” al rec-tor Barrales en su gestión.

Arnulfo Rubio