expresión y puesta en antena (18/02/2012)

12

Click here to load reader

Upload: radiodaroca

Post on 02-Jul-2015

329 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Expresión y puesta en antena - Lectura de noticias

TRANSCRIPT

Page 1: Expresión y puesta en antena (18/02/2012)

LECTURA DE NOTICIAS

Page 2: Expresión y puesta en antena (18/02/2012)

Elaboración del texto

• Sencillez, “objetividad”, facilidad en la comprensión.

• No escribimos para un periódico

• Eliminación de oraciones subordinadas

• Utilización de palabras clave

Page 3: Expresión y puesta en antena (18/02/2012)

Elaboración del texto

¿Cómo llegar a la claridad del mensaje?

• Respetando la lógica gramatical estructura lineal Sujeto + Verbo + Predicado (S+V+P).

• No abusar de construcciones sintácticas muy complejas, cada idea en una sola oración

• Respecto a los verbos, te recomendamos que los utilices en voz activa.

Page 4: Expresión y puesta en antena (18/02/2012)

Elaboración del texto

• Teoría de la aguja hipodérmica

• La forma sobre “como se debe transmitir un mensaje o una información a las masas”. cómo se debe transmitir dicho mensaje, qué palabras debemos utilizar, cómo debemos dirigirnos, qué y cómo debemos decir.

• La novedad del fenómeno y las fatales experiencias dictatorial del período histórico entre 1920 y 1930.

• El efecto de “manipulación” de los medios a la sociedad

Page 5: Expresión y puesta en antena (18/02/2012)

Elaboración del texto

• Búsqueda de un estímulo

• El estímulo en periodismo es cualquier sensación que influya efectivamente sobre los aparatos sensitivos de un organismo viviente.

• Una noticia con un estímulo efectivo, tiene el éxito garantizado.

Page 6: Expresión y puesta en antena (18/02/2012)

Lectura de la noticia

• Adaptarse al contexto de la noticia

• La noticia no debe superar al locutor

• Rigurosidad en la entonación y la pronunciación.

• Vivir la noticia

• Objetivo: llegar la locución perfecta.

Page 7: Expresión y puesta en antena (18/02/2012)

Lectura de la noticia

• La voz, única e inimitable

• Ritmo y tono adecuados a la noticia que se esté dando en cada momento

• Personalidad ante el micrófono

• Dominio del apartado gestual con el técnico de sonido

• Creación de un espacio imaginario para el oyente

• Relación directa entre el emisor y el receptor

Page 8: Expresión y puesta en antena (18/02/2012)

Lectura de noticiasRecomendaciones:

• El micrófono debe estar a una cuarta de la boca

• Lo más importante es articular, vocalizar y respirar adecuadamente

• La posición del cuerpo es muy importante para la respiración..

• Lenguaje gestual. Muy importante para la transmisión de la noticia.

• No hablar demasiado rápido ni con demasiada lentitud.

Page 9: Expresión y puesta en antena (18/02/2012)

Lectura de noticias

Ejercicios de respiración

• Inspire lenta y profundamente, sin elevar los hombros y sin que se escuche la inspiración.

• Espire poco a poco hasta vaciar la caja torácica.

• Espire lentamente y mantenga una zzzzz durante 30 segundos

Page 10: Expresión y puesta en antena (18/02/2012)

Lectura de noticiasEjercicios de vocalización

• Abra la boca lo más que pueda durante 10 segundos. Cierre lentamente.

• Inspire. Diga aaaa de forma sostenida y abriendo mucho la boca. Repita con cada vocal.

• Apriete con fuerzas los labios, como si se los comiera. Suéltelos bruscamente mientras dice p y b.

Page 11: Expresión y puesta en antena (18/02/2012)

Lectura de noticias

Ejercicios de articulación

Lea en voz alta un fragmento de prosa bien escrito. Hágalo lentamente, exagerando las sílabas y la articulación de cada vocal y consonante.

Lea en voz alta cualquier texto en prosa, manteniendo los dientes apretados, pero procurando que se entienda lo que lee.

Diga el alfabeto pronunciando exageradamente cada letra, mientras lo hace, haga muchas muecas.

Page 12: Expresión y puesta en antena (18/02/2012)

Lectura de la noticia

Ejercicio práctico: lectura de varias noticias