expresion oral y escrita

14
EXPRESION ORAL Y ESCRITA -Integrantes: Sebastián Cubas Diorvis Ramos Andres Pereira Roberth

Upload: sebastian1995

Post on 03-Nov-2014

591 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Expresion oral y escrita

EXPRESION ORAL Y ESCRITA

-Integrantes:Sebastián CubasDiorvis RamosAndres Pereira Roberth

Page 2: Expresion oral y escrita

EXPRESION:Es la demostración de ideas o sentimientos. La expresión puede quedar como un acto intimo del que se expresa o transformarse en un mensaje que un emisor transmite a un receptor, con lo que se convierte en comunicación.

T IPOS DE EXPRESION:Expresión artística (leguaje artístico).Expresión literaria (lenguaje literario).Expresión poética (lenguaje poético). Expresión teatral (todos los anteriores además un

lenguaje escénico). La expresión sonora a través de señales acústicas

inteligibles.

Page 3: Expresion oral y escrita

La expresión corporal es el comportamiento exterior espontaneo o intencional, que traduce emociones o sentimientos mediante el lenguaje corporal ( que también forma parte de disciplinas artísticas como el mimo, la danza y el propio teatro).

La expresión facial es la manifestación de los sentimientos a través del rostro.

Page 4: Expresion oral y escrita

FORMAS DE EXPRESION LINGÜÍSTICADescripción: es un dibujo hecho con palabras, se

usan adjetivos cuya función es señalar las cualidades concretas y abstractas del sustantivo al que se refiera.

Narración: es el relato de uno o varios sucesos, ordenando los hechos para que adquieran un nuevo significado con orden cronológico. La narración utiliza verbo (acción) y sustantivo (lugar o cosa). Según su contenido la narración puede ser:SubjetivaObjetivaFantásticaRealistaHistóricaCiencia ficción

Page 5: Expresion oral y escrita

Argumentación: es un razonamiento que persigue la aceptación o rechazo de una tesis propuesta. Se usa cuando se quiere persuadir a alguien.

Exposición: es una forma lingüística que anuncia los hechos y las ideas; su propósito consiste en informar acerca de un objeto, un acontecimiento o una idea. La comunicación expositiva va dirigida al intelecto y no a las emociones como si lo hacen la descripción, narración y la argumentación.

Análisis: es comprender el todo en sus partes y se basa en la clasificación que es la distribución de los objetos según sus semejanzas y diferencias, de acuerdo con un común denominador y la división que es la ruptura gradual de un todo en sus partes.

Page 6: Expresion oral y escrita

EXPRESION ORAL Y ESCRITAExpresión oral:

Es un conjunto de técnicas que determinan las pautas generales que deben seguirse para comunicarse oralmente con efectividad; o sea; es la forma de expresar sin barreras lo que se piensa. La expresión lingüística no solo implica un conocimiento adecuado del idioma; sino que abarca también varios elementos no verbales, los cuales son de una importancia crucial.

Page 7: Expresion oral y escrita

Expresión escrita:Consiste en exponer por medio de signos convencionales y de forma ordenada cualquier pensamiento o idea. Componentes: Objetivo (situación por la que se escribe.Personal o subjetivo (lo que se manifiesta al

comunicar).

Page 8: Expresion oral y escrita

IMPORTANCIA DE EXPRESARSE

La expresión es la forma de aplicar el lenguaje libre y sin censura, pudiendo ser artística o recreativa y es precisamente aquí donde se divide esta gran cualidad humana, por su uso natural y por su uso artístico. La primera la mas empleada por todos cuando decimos lo que queremos sin atadura, obligación o norma; mientras que la segunda es reservada para la belleza en la expresión y el agrado a los sentidos de la percepción del lenguaje.

Page 9: Expresion oral y escrita

ACTIVIDADES DESARROLLADORAS DE LA EXPRESION ORAL Y ESCRITA

El programar actividades dentro del horario escolar de música, teatro, expresión corporal, mímica, ritmo etc. Son realmente importantes, además que son parte integral del curriculum escolar para la formación de niños y niñas.

Todas estas actividades aportan un elemento

motivador y lúdico necesario para crear un ambiente común entre los miembros de una clase (profesor / alumno).

Page 10: Expresion oral y escrita

DIDACTICAS PARA MEJORAR LA EXPRESION:

De forma oral: La narración de cuentos y otros tipos de relatos:

Se deben escoger los cuentos mas adecuados a la edad y poner cuidado en la forma expresiva en que deben ser narrados.

Recitación y comentarios de textos poéticos:Es un entrenamiento en la elocución fácil y exacta acompañadas de comentarios que se hagan alrededor de la lectura de textos y con la belleza literaria.

Las dramatizaciones y las representaciones teatrales:Educa la recitación y resalta los valores estéticos que contribuyen a la educación artística. Se debe tratar que el alumno sea en un momento actor y en otro espectador, en obras diseñadas para su edad.

La discusión y el debate:Son aspectos mas formales de la expresión oral, la discusión es mas informal que el debate y este tiene sus normas: número de participantes, tiempo del discurso, un moderador, quien hace las anotaciones de las conclusiones aceptadas.

Page 11: Expresion oral y escrita

Las conferencias escolares:Es la forma mas común y apropiada de los ejercicios de declamación. Prepara al alumno para que sea capaz de hablar a un auditorio de forma serena y con precisión sobre sus ideas o los resultados de sus investigaciones.

El panel:Consiste en una discusión informal de un tema por parte de un grupo de alumnos, elegidos por sus compañeros, quienes exponen distintos aspectos de un mismo tema. La cantidad girara entre 4 y 8 alumnos, un moderador, un tiempo de duración y momentos para las preguntas del auditorio.

Page 12: Expresion oral y escrita

La mesa redonda:Esta técnica se utiliza cuando se desea que los alumnos conozcan los puntos de vistas divergentes y contradictorios sobre un determinado tema.

El simposio:Son charlas o exposiciones breves sobre diferentes aspectos de un tema o problema y puede realizarse en uno o varios días consecutivos.

El taller:Es una técnica didáctica que genera mucha participación. Se trabaja en grupos cuyos propósitos son el perfeccionamiento de sus habilidades, estudiando y trabajando juntos, bajo la orientación del maestro. Se desarrolla en tres etapas: planificación, desarrollo y evaluación final.

Page 13: Expresion oral y escrita

DE FORMA ESCRITA La construcción sintáctica:

Nuestra lengua utiliza un sistema de reglas sintácticas, las cuales están dadas para el

uso correcto de la comunicación. Mapas conceptuales:

Es una forma de mostrar gráficamente conceptos y relaciones existentes entre esos conceptos. Consiste en la extracción de conceptos y sus relaciones. Se identifican principalmente tres tipos de mapa: de araña, jerárquico y de cadena, existen otras combinaciones hibridas de las anteriores.

Page 14: Expresion oral y escrita

Carta:Elemento eficaz de expresión escrita, cumple con expresar una idea concreta, generalmente formularía o de tramite. Se dividen en: privadas, comerciales, oficiales o formales.

Oficios:Es una comunicación escrita que emana de diferentes dependencias del gobierno, ya sea, federal, estadal o municipal; pueden ser oficios en exterior y en interior.

Memorando:Son comunicaciones escritas de forma simple, para uso de niveles internos de una organización.