expresión oral

17
CAPÍTULO I SITUACIÓN PROBLEMÁTICA

Upload: jose-antonio-guillermo-bringas

Post on 21-Jul-2016

20 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Expresión Oral

CAPÍTULOI

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA

Page 2: Expresión Oral

CAPÍTULOII

MARCO TEÓRICO

Page 3: Expresión Oral

• “El uso de los cuentos infantiles en el nivel preescolar”, de las autoras ESPARZA CARRILLO, Mariana y GERMÁN ACACIO, María Lina (2004).

• “Cuentos infantiles como estrategia didáctica para fomentar el hábito de la lectura en el segundo grado de primaria”, CASTILLO PANTOJA, Javier Gustavo (2004).

En la Universidad Pedagógica Nacional de México, encontramos las tesis siguientes:

Page 4: Expresión Oral

BASES TEÓRICAS CONCEPTUALES

LA COMUNICACIÓN EN EL NIÑO

EL DESARROLLO DE LENGUAJE EN EL NIÑO

EL DESARROLLO DEL LENGUAJE EN EL PRE-ESCOLAR

Page 5: Expresión Oral

ASPECTOS DE LA EXPRESIÓN

VERBAL

Aspecto Técnico

Aspecto Pedagógico

IMPORTANCIA DE LA EXPRESIÓN

VERBAL

LA EXPRESIÓN VERBAL

CONCEPTO

Page 6: Expresión Oral

LITERATURA INFANTIL

DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL

NIÑO

FINALIDAD

•Expresiva•Lúdica•Didáctico – Moral •Político Social

LA LITERATURA

Y LA EDUCACIÓN

Page 7: Expresión Oral

EL CUENTO

Es un breve relato en prosa

MOMENTOS DEL CUENTO

Exposición o PlanteamientoNudo o Desarrollo

CLASIFICACIÓN DEL CUENTO

INFANTIL

PROCEDIMIENTO PARA LA

DRAMATIZACIÓN DE CUENTOS EN E.I.

CONCEPTO

Desenlace

• Historias fantásticas. • Historias tomadas de la vida cotidiana. • Historias de animales.

•Seleccionar y preparar los cuentos.•Presentación del cuento.•Comentario de los niños.•Determinación de los personajes.•Participación de los niños.•Preparación de los diálogos.•Ensayo previo del cuento dramatizado.•Puesta en escena del cuento dramatizado.

Page 8: Expresión Oral

DEFINICIÓN DE CONCEPTOS• Pronunciación y Articulación• Fluidez de la Expresión• Incremento del Vocabulario• Comprensión de Significados• Recursos no lingüísticos• Cualidades personales y sociales• El cuento dramatizado• El cuento como una estrategia• Secuencia didáctica• Expresión Verbal

Page 9: Expresión Oral

Diseño de Investigación

Esquema

Grupos de Estudio Pre test Estímulo Post test

Grupo Experimental

O1 x O2

Grupo Control

O3 - O4

X

Page 10: Expresión Oral

Técnicas e instrumentos de Recolección de Datos

Técnicas

Observación

Entrevista

Instrumentos Registro Anecdótico

Lista de entrevista

Lista de cotejo

Ficha de observaciónEscala Valorativa

Page 11: Expresión Oral

Técnicas

De Procesamiento de Datos• Tabulación • Gráficos estadísticos

De Análisis de Datos• Medidas de Tendencia Central: Media aritmética.

• Medidas de Dispersión: Varianza, Desviación estándar y Coeficiente de Variación.

• Prueba estadística: t de Studen, para validar hipótesis.

Page 12: Expresión Oral

DISCUSIÓN DE RESULTADOS

Page 13: Expresión Oral

• La sociedad actual exige individuos con capacidades comunicativas eficientes.

• Según Piaget, el lenguaje se desarrolla en una interrelación de la herencia y el medio ambiente; esta afirmación se ha contrastado al prever un medio rico en experiencias.

• Los resultados estadísticos demuestran un desarrollo de la expresión verbal de los niños del grupo experimental muy apreciable.

• La expresión verbal también implica desarrollar nuestra capacidad de escuchar para comprender lo que nos dicen los demás.

• Estas capacidades de expresión verbal en los niños y niñas de cinco años de edad, se ha logrado mediante la escenificación de los cuentos dramatizados durante dos meses de aplicación de la variable estímulo.

Page 14: Expresión Oral

CONCLUSIONES

Page 15: Expresión Oral

• La aplicación de los Cuentos Dramatizados como Estrategia Didáctica, influyó en los alumnos de cinco años de edad de la I.E.P. “S.J.L.”, permitiendo desarrollar satisfactoriamente su expresión verbal

• Los cuentos utilizados en cada una de las actividades de aprendizaje fueron seleccionados de acuerdo a los intereses y necesidades de los niños.

• Los cuentos dramatizados se aplicó al grupo experimental, permitiendo que cada uno de los participantes mejoren en forma satisfactoria su expresión verbal.

• Se ha constatado el valor educativo que representa la aplicación de los Cuentos Dramatizados como Estrategia Didáctica, para el desarrollo en forma sustancial de la expresión verbal de los niños de cinco años de edad.

Page 16: Expresión Oral

SUGERENCIAS

Page 17: Expresión Oral

• A los docentes de Educación Inicial, sugerimos la utilización como estrategia didáctica de los cuentos dramatizados para el mejoramiento de la expresión verbal.

• Los cuentos dramatizados se puede utilizar como estrategia que ayudará a diversificar el trabajo en aula.

• Los docentes del nivel de Educación Inicial deben generar ocasiones para enriquecer el vocabulario, desarrollar la creatividad y dar oportunidad para explayar las actitudes artísticas de cada niño.

• A los futuros investigadores, sugerimos que tomen en cuenta esta experiencia y puedan comprobar su utilidad en niños de otras edades y niveles.