exposición.pptx

5
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA Curso : Métodos de Estudios. Profesora : Mg. Medina Cardozo, Ingrid. Integrantes : Córdova Fernández, Renata. Castro Prieto, Angie Varías Ayala Claudia Farfán Castro, Renato Tapia Ravello, Luis

Upload: ivan-ricardo-varias-rodriguez

Post on 17-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIN, TURISMO Y PSICOLOGA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIN, TURISMO Y PSICOLOGA

Curso : Mtodos de Estudios.Profesora : Mg. Medina Cardozo, Ingrid.Integrantes : Crdova Fernndez, Renata.Castro Prieto, AngieVaras Ayala Claudia Farfn Castro, RenatoTapia Ravello, Luis

Lee y analiza la nueva ley universitaria y elabora un listado de argumentos sobre las ventajas o desventajas que esta presenta.

Las universidades que no lleguen a pasar satisfactoriamente las tres evaluaciones consecutivas no podrn otorgar ttulos a nombre de la Nacin y siendo despus, cerradas. Este punto beneficia enormemente a la sociedad, ya que los profesionales del futuro estarn capacitados a la altura de poder satisfacer el desarrollo sostenible del pas, lo cual hoy en da es una gran demanda social.Con la nueva ley se necesitar que el egresado presente dos tesis de investigacin para que tanto como el grado de bachiller y de licenciatura sean otorgados satisfactoriamente; aumentando as nuestra capacidad de investigacin y satisfaciendo a los requerimientos de las empresas y de la sociedad.En el aspecto democrtico se tendr el voto universal, es decir, tanto estudiantes matriculados, profesores y egresados participarn en la eleccin de sus autoridades superiores, poniendo en uso la libertad de expresin.

Investiga la resea histrica de la Facultad de COMPSITUR.

La Escuela Profesional de Psicologa tiene 43 aos de existencia dedicados a la formacin de Psiclogos con las habilidades, competencias y el talento suficiente para desempearse eficientemente en todos los roles y funciones que su especialidad profesional le demande, as como con la calidad humana y consistencia tica para atender a las personas y responder a los retos que nuestra realidad psico-social les exige. La formacin acadmica y profesional en nuestra Escuela se sustenta en un plan de estudios moderno y actualizado de 10 semestres acadmicos que contempla tanto los aspectos tericos, metodolgicos y tcnicos requeridos por la ciencia psicolgica como los aspectos personales y ticos que requieren su aplicacin prctica.Actualmente, nuestra Escuela Profesional ha logrado la Acreditacin Internacional de acuerdo a los estndares europeos de la Agencia para la Calidad Educativa del Sistema Universitario de Galicia ACSUG (Espaa).

Escribe la misin, visin de tu carrera profesional.

Misin: La Escuela Profesional de Psicologa de la Universidad de San Martn de Porres tiene la misin de formar psiclogos que posean un alto nivel acadmico, tcnico y cientfico; adems de una slida formacin personal, tica y humanista. Nuestros profesionales sern psiclogos capaces de responder eficientemente a las demandas que las instituciones y la sociedad les exijan, para lo cual podrn desarrollar acciones de investigacin, intervencin, prevencin y promocin en los diversos mbitos en los que tengan que desempearse, en procura de contribuir en la optimizacin del comportamiento humano y en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas.Visin: Que nuestros egresados posean el conocimiento terico y prctico sobre las funciones y procesos psicolgicos que caracterizan al ser humano; que dominen los aspectos metodolgicos en su accionar profesional, tanto en la investigacin como en la aplicacin de estrategias de intervencin (directa e indirecta) de acuerdo a los criterios tcnicos, cientficos y ticos requeridos. De esta forma podrn desempearse de manera eficiente en los campos, tanto pblico como privado, en los diferentes contextos del quehacer humano: educacin, salud, laboral, deporte, familia, comunidad, etc.

Cules son los derechos y deberes del estudiante universitario segn el reglamento interno de nuestra universidad? , opina al respecto.

ARTICULO 122. De conformidad con el Reglamento General de la Universidad los estudiantes tienen derecho a: Recibir una formacin acadmica y profesional en un rea determinada libremente escogida, sobre la base de una cultura general; Expresar libremente sus ideas y no ser sancionados por causa de ellas.ARTCULO 121 Son deberes de los estudiantes: Cumplir con el Reglamento General de la Universidad de San Martn de Porres y otros reglamentos y dispositivos vigentes; Pagar puntualmente los derechos de enseanza; Matricularse en las fechas sealadas;