exposición roma_cid zurita, andrés

1
7/17/2019 Exposición Roma_Cid Zurita, Andrés http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-romacid-zurita-andres 1/1 Aspectos de la vida política y social de Roma durante la República y el Imperio. Mg. Andrés Cid Zurita La exposición posee un objetivo central, a saber: - Comprender la situación político-social desde el expansionismo imperialista hasta la instauración del principado romano (ca. 241 a.C.-235 d.C.) Se ha confeccionado esta clase magistral con el motivo de dar alcances claves para entender lo que tradicionalmente se llama Historia de Roma, pero considerando elementos constituyentes de la sociedad que no pueden quedar ajenos al análisis histórico y al entendimiento del futuro profesor de Historia. Para esto, se ha tomado como idea base el dividir la clase en dos exposiciones separadas (pero que conforman un todo), con tal que  pueden aclarar con mayor precisión los elementos de cada temática a abordar. Los contenidos que se abordarán en las dos exposiciones son las siguientes: 1. Situación político-diplomática desde el expansionismo imperialista hasta el  principado romano. - Guerras Púnicas y las consecuencias. -  Mare Nostrum. - Imperialismo agresivo e imperialismo pasivo. - La crisis como motor de cambio y oportunidad. - ¿Fin de la res publica? -  Princeps  como motor de unidad y de descontrol. - Las provincias romanas y la relación con la metrópoli. 2. La sociedad en el Imperio Romano. - La no-elite como elemento dinámico de la sociedad: prácticas de la plebs . - Religión, religiones y creencias.

Upload: hector-salazar

Post on 09-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Exposición Roma_Cid Zurita, Andrés

7/17/2019 Exposición Roma_Cid Zurita, Andrés

http://slidepdf.com/reader/full/exposicion-romacid-zurita-andres 1/1

Aspectos de la vida política y social de Roma durante la República y el Imperio.

Mg. Andrés Cid Zurita

La exposición posee un objetivo central, a saber:

-  Comprender la situación político-social desde el expansionismo imperialista hasta la

instauración del principado romano (ca. 241 a.C.-235 d.C.)

Se ha confeccionado esta clase magistral con el motivo de dar alcances claves para

entender lo que tradicionalmente se llama Historia de Roma, pero considerando elementos

constituyentes de la sociedad que no pueden quedar ajenos al análisis histórico y alentendimiento del futuro profesor de Historia. Para esto, se ha tomado como idea base el

dividir la clase en dos exposiciones separadas (pero que conforman un todo), con tal que

 pueden aclarar con mayor precisión los elementos de cada temática a abordar.

Los contenidos que se abordarán en las dos exposiciones son las siguientes:

1.  Situación político-diplomática desde el expansionismo imperialista hasta el

 principado romano.

-  Guerras Púnicas y las consecuencias.

-   Mare Nostrum.

-  Imperialismo agresivo e imperialismo pasivo.

-  La crisis como motor de cambio y oportunidad.

-  ¿Fin de la res publica?

-   Princeps como motor de unidad y de descontrol.

-  Las provincias romanas y la relación con la metrópoli.

2.  La sociedad en el Imperio Romano.

-  La no-elite como elemento dinámico de la sociedad: prácticas de la plebs.

-  Religión, religiones y creencias.