exposición laura h

20
COMENIUS CIUDAD DE VALENCIA

Upload: coomenius

Post on 04-Jul-2015

37 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

Exposición hecha por Laura H.

TRANSCRIPT

Page 1: Exposición Laura H

COMENIUS

CIUDAD DE VALENCIA

Page 2: Exposición Laura H

PLAZA DE TOROS

• La Plaza de Toros de Valencia fue construida entre los años 1850 y 1860.Es neoclásica. Fue construida por el arquitecto valenciano Sebastián Monleón Estellés y es una de las plazas más grandes de España. Su aforo actual es de 12.884 localidades.

• Fue fundada el 20 de junio de 1859.

Page 3: Exposición Laura H

• En la plaza de toros me impresionó lo grande que es y la gente que va a ver a los toreros torear. Allí también hacen conciertos y espectáculos como el circo en navidad. Es muy antigua y me resulta curioso que sea totalmente redondo y visto desde arriba parece una rueda gigantesca.

Page 4: Exposición Laura H
Page 5: Exposición Laura H

MERCADO CENTRAL El Mercado Central de la ciudad de

Valencia es una construcción de estilo modernista que se empezó a construir en el año 1914 por Francesc Guàrdia i Vial y Alexandre Soler i March.

El Mercado Central agrupa a casi 400 pequeños comerciantes, movilizando en la actividad diaria a 1.500 personas. Es el mayor centro de Europa dedicado a la especialidad de productos frescos y el primer mercado del mundo que ha afrontado el reto de la informatización de las ventas y distribución a domicilio, desde el día 2 de octubre de 1996. Se vende todo tipo de alimentos como pescado, mariscos, frutas, carnes y embutidos, surgió en la Valencia árabe, alrededor de la mezquita, en un laberinto de calles y plazuelas.

Page 6: Exposición Laura H

• El mercado central es enorme y precioso por dentro y por fuera. Allí se vende de todo de muy buena calidad. Ahí trabaja alguna gente de mi familia como por ejemplo mi tío que allí tiene una carnicería.

Page 7: Exposición Laura H
Page 8: Exposición Laura H

TORRES DE SERRANOS La Puerta de Serranos es una de las doce

puertas que custodiaban la antigua muralla cristiana de la ciudad de Valencia, España.

Es de estilo gótico, de finales del siglo XIV (años 1392 a 1398). Su nombre parece provenir de su situación, al noroeste del casco antiguo. Es un gran referente de la ciudad de Valencia y uno de sus monumentos mejor conservados. De la antigua muralla, que se empezó a derribar en 1865 por orden del gobernador de la provincia Cirilo Amorós, solamente quedan estas torres y las de Cuart (del siglo XV), Comenzaron las obras el 6 de abril de 1392. En marzo de 1398 finalizaron las obras.

Su uso principal durante mucho tiempo fue servir de defensa en cualquier asedio o eventual ataque a la ciudad, pero más generalmente se utilizaba para ceremonias y entradas oficiales de embajadores y de reyes, y se la consideraba (y aún se la considera) como la entrada principal de la ciudad.

En la actualidad las torres se pueden visitar y subir a lo alto, desde donde se tiene una vista formidable de Valencia. La puerta de Serranos se utiliza para varios actos de la ciudad. El más característico es la crida o llamada de la fiesta de las Fallas. El último domingo del mes de febrero, la fallera mayor proclama a los valencianos y falleros que ya están en Fallas.

Page 9: Exposición Laura H

• En las Torres de Serrano lo que mas me ha gustado es que cuando se hace de noche encienden las luces de las torres y se ven preciosas. En fallas desde lo alto de ellas tiran un castillo de fuegos artificiales y es muy bonito verlo.

Page 10: Exposición Laura H
Page 11: Exposición Laura H

TORRES DE QUART

• Las Torres de Cuart son un par de torres gemelas, que formaban parte de la muralla medieval que rodeaba el casco antiguo de la ciudad de Valencia, cuya función era defender la ciudad.

• Las Torres de Quart fueron construidas entre los años 1441 y 1460. El estilo de las torres es gótico. Estas torres amuralladas han soportado la Guerra de la Independencia de los franceses, la de Sucesión, las cantonales y la Guerra Civil Española. Todavía se pueden observar las huellas de los impactos provocados por los cañonazos de la Guerra de la Independencia en sus gruesos muros. En 1931 fueron declaradas Monumento Nacional y se nombran Patrimonio Histórico Español. Las Torres de Cuart deben su nombre a que estaban situadas sobre el camino que conducía del centro de la ciudad hasta el pueblo de Cuart de Poblet. El estilo de las Torres de Quart, gótico tardío, se repite en varias ciudades italianas como en Génova.

Page 12: Exposición Laura H

• Las Torres de Quart me parecen sacadas de una película de guerra antigua y me imagino el miedo que pasarían la gente de la época cuando recibieran los cañonazos.

Page 13: Exposición Laura H
Page 14: Exposición Laura H

CIUDAD DE LAS ARTES Y LAS

CIENCIAS

• La Ciudad de las Artes y las Ciencias es un complejo arquitectónico, cultura y de entretenimiento de la ciudad de Valencia. El complejo, diseñado por Santiago Calatrava y Félix Candela fue inaugurado el 16 de abril de 1998 con la apertura de El Hemisférico. La Ciudad de las Artes y las Ciencias está situada al final del viejo cauce del río Turia , cauce que se convirtió en jardin en los años 1980. Constituye, hoy en día, el mayor reclamo turístico de la ciudad de Valencia. En 2007, fue uno de los ganadores del concurso 12 Tesoros de España.

• L'Hemisfèric Con forma de ojo. Sala de proyecciones de cine IMAX,

planetario y Láser.

• El Museo de las Ciencias Príncipe Felipe Con forma parecida al esqueleto de un dinosaurio, es un museo

interactivo de ciencia.

• L'Umbracle Paseo ajardinado con especies vegetales autóctonas de la

Comunidad Valenciana cubierto por arcos flotantes desde donde se puede ver todo el complejo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Alberga en su interior El Paseo de las Esculturas, una galería de arte al aire libre con esculturas de autores contemporáneos.

• El Oceanográfico Es el acuario oceanográfico más grande de Europa con 110.000

metros cuadrados y 42 millones de litros de agua. Su cubierta en forma de nenúfar es obra del arquiteco Adrián Peláez Coronado nacido en Valencia.

• Palacio de las Artes Reina Sofía con cuatro grandes salas: una Sala Principal, Aula Magistral,

Anfiteatro y Teatro de Cámara. Sala de Exposiciones. Está dedicado a la música y a las artes escénicas.

• El Puente de l'Assut de l'Or Con 125 metros de altura es el punto más alto de la ciudad.

• En abril de 1998 abrió sus puertas al público L'Hemisfèric. Once meses después se inauguró el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe. El 12 de diciembre de 200, se abrió L'Oceanogràfi, el mayor acuario construido en Europa.Y el 8 de octubre de 2005 la obra total se culminó con la apertura del Palacio de las Artes Reina Sofía.

Page 15: Exposición Laura H

• Lo que mas me a gustado de la ciudad de las artes y las ciencias es que es muy grande y hay cosas muy interesantes, como por ejemplo el Oceanográfico que para mi es muy importante porque yo de mayor quiero ser bióloga marina. Lo que mas me gusta son los espectáculos que hacen con los delfines y que cuando cumpla los 18 podré bucear con los delfines.

Page 16: Exposición Laura H
Page 17: Exposición Laura H

JARDÍN DE VIVEROS

• Los jardín de Viveros, también llamado Jardines del Real es un parque público situado en la ciudad de Valencia. Toma su nombre del Palacio Real situado en su interior hasta 1810. Este parque tiene su origen en los huertos asociados a la almunia, o palacio de recreo, mandado construir por los reyes de la taifa de Valencia. En el interior del parque se sitúa el Museo de ciencias naturales de Valencia, un edificio racionalista obra de Luis Gay, con una amplia colección de fósiles, ]y los restos arqueológicos sacados a la luz en unas excavaciones llevadas a cabo en 2009 del antiguo Palacio Real.

Page 18: Exposición Laura H

• Los jardines de los viveros es un sitio genial para ir a pasear y hacer fotos súper bonitas, jugar y pasárselo bien, además de ver unos jardines y estatuas impresionantes. Me gusta pensar que debajo de allí están unas ruinas romanas.

Page 19: Exposición Laura H
Page 20: Exposición Laura H

ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO