exposición inteligencia artificial

23
Sección: 3 Integrantes: Guzmán, Carlos Macari, Alejandro Leal, Ender

Upload: alemacari

Post on 11-Jul-2015

42 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Exposición Inteligencia Artificial

Sección: 3

Integrantes:

Guzmán, Carlos

Macari, Alejandro

Leal, Ender

Page 2: Exposición Inteligencia Artificial
Page 3: Exposición Inteligencia Artificial

• Introducción

• Inteligencias

• Clasificación de la IA

• Temas de la IA

• Aplicaciones de la IA

• Vehículos inteligentes

• Conclusión

• Referencias

• Material de Apoyo

Page 4: Exposición Inteligencia Artificial
Page 5: Exposición Inteligencia Artificial

1996

Page 6: Exposición Inteligencia Artificial

Segundo match:

Deep Blue 4-2

Page 7: Exposición Inteligencia Artificial

Inteligencia

Habilidad

Entendimiento

Conocimiento

Comprensión

Page 8: Exposición Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial es la capacidad que tienen las máquinas para pensar,

razonar y buscar solución a problemas determinados o indeterminados,

mas allá de esto, se convierte en “el estudio del comportamiento inteligente de las

maquinas”, Nilsson N. (2001).

Page 9: Exposición Inteligencia Artificial
Page 10: Exposición Inteligencia Artificial

Inteligencia Artificial

Débil

Fuerte

Page 11: Exposición Inteligencia Artificial

Se basa en el razonamiento

humano

Su capacidad es limitada

INTELIGENCIA

ARTIFICIAL DÉBIL

Page 12: Exposición Inteligencia Artificial

INTELIGENCIA

ARTIFIAL FUERTE

Tiene la capacidad

de

Pensar

Razonar

No hacer simulaciones

Tener estados

mentales

Page 13: Exposición Inteligencia Artificial

Temas

de la IA

Resolución de problemas y respuestas

Representación del conocimiento y

sistemas basados en el conocimiento

Aprendizaje automático

Inteligencia artificial distribuida

Temas

de la IA

Resolución de problemas y respuestas

Representación del conocimiento y

sistemas basados en el conocimiento

Aprendizaje automático

Inteligencia artificial distribuida

Page 14: Exposición Inteligencia Artificial

Aplicaciones de la IA

Page 15: Exposición Inteligencia Artificial
Page 16: Exposición Inteligencia Artificial

Robótica

Page 17: Exposición Inteligencia Artificial
Page 18: Exposición Inteligencia Artificial
Page 19: Exposición Inteligencia Artificial

Referencias

•Diccionario de la Real Academia Española:

http://lema.rae.es/drae/?val=inteligencia

•Nils J. Nilsson (2001). Inteligencia Artificial. Una nueva síntesis. Editorial

McGraw-Hill, primera edición.

•Vicenc Torra. (2011, diciembre). “La inteligencia artificial”. Lychnos. Recuperado

en: http://www.fgcsic.es/lychnos/es_es/articulos/inteligencia_artificial

•Luis Alberto G. (2004, diciembre). “Usos y aplicaciones de la inteligencia

artificial”. Ciencia y el hombre. Recuperado en:

http://www.uv.mx/cienciahombre/revistae/vol17num3/articulos/inteligencia/

Page 20: Exposición Inteligencia Artificial

Glosario.

• Inteligencia: conocimiento, comprensión y acto de entender.

• Inteligencia Artificial (IA): es la capacidad que tienen las máquinas para

pensar, razonar y buscar solución a problemas determinados o

indeterminados.

• Inteligencia Artificial Débil: Se le reconoce como débil cuando la

programación está basada en la simulación del razonamiento humano, y

únicamente limitadas a ello.

• Inteligencia Artificial Fuerte: Son aquellos que tienen la capacidad de

pensar, razonar e incluso llegar a tener estados mentales. No es una

simulación, sino una copia exacta.

• Máquina: artificio hecho para aprovechar, dirigir y regular la acción de una

fuerza.

• Pensamiento: capacidad de crear y desarrollar ideas

Page 21: Exposición Inteligencia Artificial

TemasResolución de problemas y búsqueda: puede tratar prácticamente todos los

temas existentes, debido a que este se concentra (como su nombre lo indica) en

la resolución de diversos tipos de problemas, estos sistemas para poder llevar a

cabo su tarea, primero deben formalizar el problema para posteriormente poder

llevar a cabo la resolución del mismo.

Representación del conocimiento y sistemas basados en el conocimiento:

la incorporación de los conocimientos necesarios para la aplicación de distintas

disciplinas (como la medicina, la arquitectura, la ingeniería, etc.), para poder

resolver problemas con el fin de volver más sencilla la aplicación de estas

disciplinas.

Aprendizaje automático: la habilidad de los sistemas de aprender de las

actividades realizadas y de los errores que comete.

Inteligencia artificial distribuida: son principalmente programas software con

la autonomía necesaria para tomar estos sus propias decisiones y tener la

capacidad de interactuar con otros.

Page 22: Exposición Inteligencia Artificial

Aplicaciones.

En los juegos: el principal objetivo de la IA en esta aplicación es el

tratar de vencer a los campeones de los juegos, provocando así un

avance en esta tecnología debido a la necesidad de sistemas de

software los suficientemente capaces de adaptarse, aprender y razonar

según progresa la partida.

En la robótica: se ha desarrollado con una gran variedad de

propósitos, como la automatización de procesos industriales para la

reducción de costos y aumento de la producción o en aplicaciones

militares para enviar unidades no tripuladas para evitar los riesgos y

bajas innecesarias.

En vehículos inteligentes: vehículos con diversos grados de

autonomía, se puede considerar grandes inventos en esta parte de la

IA es el metro de la ciudad japonesa Sendai que fue el primero con una

conducción totalmente automatizada

Page 23: Exposición Inteligencia Artificial

Inteligencia artificial en la actualidad

Ingenieros Invento o experimento Área Función Compañía

Eugene Izhikevich Robots autónomos a base

de repetición de tareas.

Programación

Hacer que el robot realice

múltiples tareas sin la

necesidad de programarlo.

Brain Corporation

Alan Winfield Programar a un robot con

ética.

Robótica

Poner a prueba un robot

con ética para salvar a un

‘humano’ en situaciones

peligrosas.

Laboratorio de

Robótica de Bristol

Sverker Johansson Ljsbot: programa que

escanea bases de datos en

internet.

Programación

Recopilar y redactar

información autentica y con

bases en una red que

cualquiera puede editar.

Wikipedia