exposicion diseño curricular

10
UNIVERSIDAD DE PUEBLA PLANTEL ZACAPOAXTLA MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO | DISEÑO CURRICULAR PROFR. NOE BENET IGLESIAS EXPONENTE: GABRIELA MONTOYA LOPEZ

Upload: gabriela-montoya

Post on 06-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

conceptos de diseño curricular

TRANSCRIPT

Page 1: Exposicion Diseño Curricular

UNIVERSIDAD DE PUEBLAPLANTEL ZACAPOAXTLAMAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO

|

DISEÑO CURRICULARPROFR. NOE BENET IGLESIAS

EXPONENTE:

GABRIELA MONTOYA LOPEZ

Page 2: Exposicion Diseño Curricular

UNIDAD II. DISEÑO Y DESARROLLO DEL CURRICULUM

2.1 CONCEPTOS BASICOS EN EL AMBITO DEL DISEÑO CURRICULAR

PEDAGOGIA INDUSTRIAL - ANGEL DIAZ BARRIGA 1988

-Busca establecer nuevas relaciones entre la institución educativa y el desarrollo de las sociedades industriales.-Es en las décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial, donde la Educación es vista como piedra angular del desarrollo, que se perfila el campo del diseño curricular.-Son varias las corrientes que a partir de ese momento determinan la concepción del que y como del fenómeno educativo: la psicología conductista, la tecnología, educativa, la enseñanza programada, el enfoque de sistemas , la psicometría, la teoría curricular clásica y, en ese contexto, el diseño curricular que se desprende de esta ultima

Page 3: Exposicion Diseño Curricular

El diseño curricular surge, en gran medida, a la par de los avances en materia de planeación educativa, y a partir de la década de los años 60´ se le ubica como una subclase o subsistema de esta.

De acuerdo con Taborga (1980) y en el contexto de la planeación universitaria, esta debiera realizarse bajo cuatro supuestos: Epistemológico axiológico teológico futurológico

La planeación se fundamenta en el principio de racionalidad

En el se asumen siempre determinados valores para validar y Orientar el proceso, para diseñar opciones de acción y establecer criterios de selección y evaluación de las mismas.

Dado que la planeación esta condicionada por fines, metas y objetivos determinados.

Carácter anticipatorio, busca proyectar cambiosCualitativos en la realidad, en congruencia con los ideales buscados.

Page 4: Exposicion Diseño Curricular

Desarrollo curricular: le otorga al profesor la función de mediador del aprendizaje y la interacción entre los alumnos.

TEORICOS DE LA PLANEACION EDUCATIVA: Ubican la problemática y necesidades del Sector Educativo y la interconexión con la sociedad en dimensiones.

a) DIMENSION SOCIAL: Impone el análisis y participación de los involucrados en el proceso.

b) DIMENSION TECNICA: Necesidad de emplear conocimientos organizados y sistematizados de la ciencia y la tecnología.

c) DIMENSION POLITICA: Ubicación en un marco jurídico –institucional que respalde las acciones de planeación.

d) DIMENSION CULTURAL: Influencia de contexto, marco de referencia, sujeto de identidad o alternativa en el sistema de valores.

e) DIMENSION PROSPECTIVA: Busca incidir en el futuro haciendo posible planteamientos, nuevas realidades y nuevos sistemas educativos.

Page 5: Exposicion Diseño Curricular

Siguiendo esta línea de análisis , describiremos ahora las fases de la planeación Educativa, que en cierta forma corresponden a los diversos momentos en que se da el proceso educativo:

1.- Diagnostico . 2.- Análisis de la naturaleza del problema.3.-Diseño y evaluación de las opciones de accion.4.- Implantación.5.-Evaluacion.

Estas fases guardan estrecho vinculo con las propuestas por autores para el caso del diseño curricular.

CONCEPTUALIZACIONES SOBRE EL TERMINO DISEÑO CURRICULAR Y SUS RELACIONES CON LOS PROCESOS DE PLANEACION EDUCATIVA, DISEÑO INSTRUCCIONAL, ENSEÑANZA Y FORMACION DOCENTE, ENTRE OTROS.

Page 6: Exposicion Diseño Curricular

DISEÑO

JOHNSON O GAGNEEL DISEÑO

DEL CURRICULUM IMPLICA

ESPECIFICAR UNA

ESTRUCTURA DE

OBJETIVOS DE

APRENDIZAJES

BUSCADOS.

TABAEXIGE LA IDENTIFICACION DE

LOS ELEMENTOS DEL CURRICULUM, SUS RELACIONES, LOS

PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN Y LAS

CONDICIONES ADMINISTRATIVAS NECESARIAS PARA

IMPLANTARLO.

SAYLOR Y ALEXANDERCONSIDERAN QUE EL DISEÑO CURRICULAR ES EQUIPARABLE A LA

ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL

REQUERIDA PARA SELECCIONAR, PPLANIFICAR Y REALIZAR LAS EXPERIENCIAS

EDUCATIVAS EN LA ESCUELA.

BEAUCHAMPMENCIONA DOS DIMENSIONES

FUNDAMENTALES EN EL DISEÑO CURRICULAR: LOS ELEMENTOS Y LOS MODOS DE ORGANIZACIÓN DE LOS

MISMOS.

TYLEREL DISEÑO CURRICULAR

TRATA DE DAR RESPUESTA A LAS SIGUIENTES CUESTIONES:

¿ QUE FINES DESEA ALCANZAR LA ESCUELA?

DE TODAS LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS QUE PUEDEN

BRINDARSE. ¿ CUALES OFRECEN PROBABILIDADES DE ALCANZAR ESOS FINES?,

¿ COMO SE PUEDEN ALCANZAR DE MANERA

EFICAZ ESOS FINES?, ¿ COMO PODEMOS COMPROBAR QUE SE HAN ALCANZADO QUE SE

HAN ALCANZADO LOS OBJETIVOS PROPUESTOS?

Page 7: Exposicion Diseño Curricular

En la aceptación tyleriana , se refiere a las características que lo definen como un producto de la planificación.

La preocupación de los autores se centra en el diseño de objetivos, experiencias de enseñanza aprendizaje, métodos, medios y sistemas de evaluación.

El concepto de Diseño Curricular se refiere a la estructuración y organización de una serie de elementos orientados a la solución de problemas detectados previamente donde es preciso considerar el conjunto de fases o etapas que se deben integrar en el proceso contundente a la conformación de un proyecto o propuesta curricular particular.

ARREDONDODISEÑO CURRICULAR DESARROLLO CURRICULAR

FORMA O ESQUEMA DE RACIONALIZACION QUE SE UTILIZA

EN DICHO PROCESO EN FASES DIFERENCIADAS DEL MISMO.

PROCESO DE ELABORACION, CONSTRUCCION Y CONCREACION PROGRESIVA DEL CURRICULUM

Page 8: Exposicion Diseño Curricular

FASES EN EL

PROCESO DEL

DISEÑO CURRICUL

AR

ESTUDIO DE LA

REALIDAD SOCIAL Y

EDUCATIVA

ESTABLECIMIENTO DE DIAGNOSTICO Y PRONOSTICO CON RESPECTO A LAS

NECESIDADES SOCIALES.

ELABORACION DE

PROPUESTA CURRICULAR

COMO POSIBILIDAD DE SOLUCION

DE LAS NECESIDADE

S IDENTIFICAD

AS

EVALUACION INTERNA Y

EXTERNA DE LA

PROPUESTA.

ACUÑA

Page 9: Exposicion Diseño Curricular

ARREDONDO DESARROLLO CURRICULAR

PROCESO DINAMICO, CONTINUO, PARTICIPATIVO Y TECNICO.

FASES

ANALISIS PREVIO DE LAS CARACTERISTICAS,

CONDICIONES Y NECESIDADES DEL CONTEXTO SOCIAL,

POLITICO, ECONOMICO Y EDUCATIVO DEL ALUMNO Y

DE RECURSOS DISPONIBLES.

DISEÑO CURRICULAR DONDE SE

ESPECIFICAN FINES Y OBJETIVOS EDUCACIONALES

CON RESPECTO EN EL ANALISIS

PREVIO, DISEÑA LOS MEDIOS

APLICACIÓN CURRICULAR PONIENDO EN PRACTICA LOS

PROCEDIMIENTOS DISEÑADOS.

EVALUACION CURRICULAR

IMPLICA VALORAR LA RELACION QUE TIENEN ENTRE SI

FINES, OBJETIVOS, MEDIOS Y

PROCEDIMIENTOS, CONSIDERANDO

NECESIDADES DEL CONTEXTO.

Page 10: Exposicion Diseño Curricular