exposición de griego

17

Upload: guerrera783

Post on 06-Aug-2015

110 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1. La civilización minoica. 2. La civilización micénica. 3. Período arcaico. 4. Bibliografía.

Esta civilización surgió aproximadamente en el año 1800 a.C, esta civilización era prospera, refinada, espectacular y brillante.

Las características de esta civilización son las siguientes:

El papel destacado de la mujer (más integrada en la sociedad)

El conocimiento de escritura (empezó con lineal A, aún perdura en el disco de Festo)

El desarrollo del comercio y las actividades económicas.

La existencia de unas creencias religiosas.

Esta civilización fue descubierta a finales del siglo XIX, se descubrió a partir de unas excavaciones realizadas por Heinrich Schliemann, este encontró el mundo descrito por las epopeyas de Homero, La Ilíada y la Odisea. También se hallaron escritos en lineal B, estas inscripciones estaban sobre jarrones y tablillas.

Jarra micénica

Tablilla con inscripciones en Lineal B

La sociedad micénica estaba dividida en dos grupos de hombres libres, los hombres que estaban en el entorno del rey y los esclavos.

Respecto a la economía de los reinos micénicos se conocía su organización gracias a textos y estos decían que un grupo trabajaba en la órbita del palacio mientras que un segundo grupo trabajaba por su propia cuenta.

La economía estaba controlada por los escribas, que eran los encargados de controlar las entradas y salidas de productos, los que reparten los trabajos y los que se encargan de la distribución de raciones.

El comercio no aparecía en las fuentes escritas, el aceite perfumado era almacenado en grandes ánforas que más tarde han sido encontradas. Se dispone de poca información sobre la distribución de los textiles pero aun así se sabe que exportaban telas finas al antiguo Egipto.

En la religión Poseidón parece ocupar un lugar privilegiado en esta época se trata probablemente de una divinidad ctonica asociados a los terremotos. No ha sido posible encontrar ningún templo.

En año 776 a.C. tuvieron lugar los primeros juegos panhelénicos celebrados en Olimpia. Esta fecha a sido fijada como el comienzo de la Grecia Arcaica.

En este periodo Grecia, conoció una serie de avances muy significativos.

Creación del alfabeto: En principio servía para fines comerciales y no literarios.

Las colonizaciones: Diversas causas impulsaron a muchos griegos buscar nuevos horizontes, las colonias se situaron en 3 áreas fundamentales: el Mar Negro, Sicilia y el sur de Italia y el norte de África.

La aparición de la moneda y el desarrollo del comercio y la industria: El comercio se practicaba por el sistema de canje o trueque. La exportación de productos obligó la introducción de la moneda. (Ayudando al desarrollo).

A partir de entonces la vida se fue desarrollando en ciudades.

El templo de Apolo es el que mejor se conserva en Grecia del período arcaico.

Monedas del período arcaico, una cara dedicada a Pegaso y el reverso dedicado a la diosa Atenea.

http://arte.laguia2000.com/arquitectura/grecia/evolucion-de-la-arquitectura-griega.

http://www.arqhys.com/articulos/estetica-arcaico.html

http://www.monedas-antiguas.com.ar/2011_03_01_archive.html

LIBRO DE TEXTO DE 1º BACHILLERATO