exposicion con profesor

21
Las mezclas Arturo Marcos Rodrigo Las tic aplicadas a la educación y la didáctica de las CC. experimentales

Upload: xandro93

Post on 30-Jul-2015

22 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Las mezclas

Arturo Marcos RodrigoLas tic aplicadas a la educación y la didáctica

de las CC. experimentales

ContextualizaciónBloque 4. Materia y energía.

Curso 6º de Primaria

Objetivos Diferenciar sustancias puras de mezclas Distinguir entre mezclas homogéneas y heterogéneas Diseñar estrategias para separar distintos tipos de mezclas Dominar las técnicas principales de separación y de mezclado

Contenidos Identificación y diferenciación de sustancias puras de mezclas. Distinción entre mezcla homogénea y heterogénea. Realización de experiencias para separar componentes de una

mezcla mediante:

1. Decantación2. Filtración3. Fundición4. Destilación5. Vaporación

6. Imantación7. Centrifugación8. Disolución9. Electrólisis

Competencias básicas

Comunicación lingüística.Conocer vocabulario especializado del tema como, homogeneidad, heterogeneidad, imantación, mezcla, sustancia pura, decantación, filtración…

Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología.

Aprender a tratar con materiales homogéneos, heterogéneos, así como las técnicas de separación entre ambos tipos de materiales.

Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor.Mostrar interés ante los nuevos contenidos, desarrollando así los conocimientos básicos que poseen.

Indicadores de evaluación

1. Diferencia sustancias puras y mezclas

2. Diferencia entre mezcla homogénea y heterogénea

3. Participa activamente en las experiencias

4. Entiende vocabulario básico relacionado con el tema

¿Qué es una mezcla? • Agregación o incorporación de varias sustancia puras o cuerpos que no tienen

entre sí acción química. (DRAE)

Sustancia pura, sustancia homogénea que no puede cambiar de estado ni dividirse en otras sustancias, salvo por una reacción química.

La mezcla, por lo tanto, esta formada por varias sustancias puras que no interaccionan químicamente, y que mantienen totalmente sus propiedades naturales en la interacción.

¿Qué NO es una mezcla?

Si se unen dos componentes y su resultado es un tercero que no mantiene las propiedades de uno de los primeros, no se trata de una mezcla, sino de una reacción química.

Introducción

Para cada tipo de mezclas homogéneas y heterogéneas existen distintos tipos de separación , pero antes debemos saber que significa homogénea y heterogénea

Tipos de mezclas

Homogéneas HeterogéneasAquellas en las que los componentes de la mezcla no

son identificables a simple vista.Se distinguen sus componentes a simple vista

Composición uniforme Composición no uniforme

Las sustancias o materiales de la mezcla conservan las mismas propiedades que poseían al principio del

proceso

Las partes de una mezcla heterogénea pueden separarse fácilmente

Ejemplo: Aire Oxígeno Nitrógeno Dióxido de carbono Vapor de agua Otros gases en menor cantidad.

Ejemplo Aceite con agua

¡A Experimentar!

Formas de separación I• Decantación: se separan los materiales por su

propio peso

Materiales:- Recipiente

con agua- Tierra- Arena- Piedras

Partículas pequeñas

Agua

Partículas medianas

Material más pesado

https://www.youtube.com/watch?v=RrAV9GSih-Y

Formas de separación II• Filtración: los materiales se separan

dependiendo de su volumen.

Materiales:- Calcetín- Agua- Tierra

https://www.youtube.com/watch?v=0nQ7Q0RugUA

Formas de separación III• Fundición: se separan los materiales

calentándolos a altas temperaturashttps://www.youtube.com/watch?v=5H84IXyAOu4

Formas de separación IV• Destilación: se separan los materiales dependiendo de su

nivel de ebullición.https://www.youtube.com/watch?v=V5ZJ-vCGMdk

Formas de separación V• Vaporación: separar una disolución mediante el

calentamiento de una sustancia. Materiales:- Agua- Sal- Recipiente- Fuente de calor.

y sal

EbulliciónEvaporación

https://www.youtube.com/watch?v=UP5heh0DByg

Formas de separación VI• Imantación: se separan las sustancias por una propiedad

específica.

Materiales:- Virutas de hierro- Sal- Recipiente- Imán

https://www.youtube.com/watch?v=2RlSqIpoVfI

Formas de separación VII• Disolución: se separan dos sustancias diluyendo una de ellas

en un líquido

Materiales:- Virutas de hierro- Sal- Recipiente con agua

Formas de separación VIIICentrifugación: se separan los componentes por su masa

Materiales:- Centrifugadora casera- Tierra

Formas de separación IX• Electrolisis: se separa la mezcla por la polaridad de sus

componentes.

Materiales:- Fuente de alimentación.- Cables.- Probetas para recoger los

gases- Recipiente con agua.- Sal para ayudar a la

conducción.

https://www.youtube.com/watch?v=d9YiX5dY86Y

Bibliografía• http://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/

103294/9/5EP_Cono_cas_ud6_separacion_mezclas/frame_prim.swf• http://salaamarilla2009.blogspot.com.es/2010/05/experimentos-con-

mezclas.html