exposiciÓn

Upload: johan-gallo

Post on 08-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Exposición Reactores

TRANSCRIPT

EXPOSICINLos motores de aviacin tipo turbofan (a veces turbofn) son una generacin de motores de reaccin que ha reemplazado a los turborreactores o turbojet. Tambin se suelen llamar turborreactores de doble flujo (denominndose los anteriores como turborreactores de flujo nico).Los turbofan tienen varias ventajas respecto a los turborreactores: consumen menos combustible,1 lo que los hace ms econmicos, producen menor contaminacin y reducen el ruido ambiental.

RCM MANTENIMIENTO CENTRADO EN CONFIABILIDADEsta filosofa de mantenimiento surge de la mano de los ingenieros F. Stanley Nowlan y Howard F. Heap, quienes realizaron un estudio de confiabilidad de los activos de una empresa. Este estudio es realizado en el campo aeronutico debido a la falta de confiabilidad, seguridad, accidentes, perdidas de vida humanas y los altos costos de cambio de las piezas debido a un plan de mantenimiento superfluo.

El amntenimiento se da cuando se quiere que una pieza funcione para la cual fue diseada y que esta con el tiempo mentenga su funcionalidad. Entonces decimos que el mantenimiento se da en base a 2 palabras: mantener y modificar.

El proceso formula siete preguntas acerca del activo que se intenta analizar: Cules son las funciones y los parmetros de funcionamiento asociados al activo en su actual contexto operacional? De qu manera falla en satisfacer sus funciones? Cul es la causa de cada falla funcional? Qu sucede cuando ocurre la falla? De qu manera importa cada falla? Qu puede hacerse para predecir/prevenir cada falla? Qu debe hacerse si no se encuentra una tareas proactiva adecuada?FALLAS FUNCIONALESLos objetivos del mantenimiento son definidos por las funciones y expectativas de funcionamiento asociadas al activo en cuestin.En el mundo del RCM los estados de falla son conocidos como fallas funcionales porque ocurren cuando el activo no puede cumplir una funcin de acuerdo al parmetro de funcionamiento que el usuario considera aceptable.Sin embargo, antes de poder aplicar herramientas apropiadas para el manejo dela falla, necesitamos identificar qu fallas pueden ocurrir.MODOS DE FALLAUna vez que se ha identificado la falla funcional, el prximo paso es tratar de identificar todos los hechos que puedan haber causado cada estado de falla. Estos hechos se denominan modos de falla.Incluye todos los modos de fallas posibles que han ocurrido en el equipo o en equipos iguales, as como fallas que an no han ocurrido pero existe la posibilidad de que as sea.La mayora consigna como causas el deterioro o desgaste. Hay que incluir tambin errores humanos, errores de diseo y errores administrativos

EFECTOS DE LA FALLADescribe lo que ocurre cuando acontece cada modo de falla.Esta descripcin debe incluir informacin como tal: Qu evidencia existe (si la hay) de que la falla ha ocurrido. De qu modo representa una amenaza para la seguridad o medio ambiente (si es que la representa). De qu manera afecta a la produccin o a las operaciones (si las afecta). Qu daos fsicos (si los hay) han sido causados por la falla. Qu debe hacerse para reparar la falla.El proceso de identificar funciones, fallas funcionales, modos de falla y efectos trae como consecuencia la oportunidad de mejorar el desempeo y la seguridad.CONSECUENCIAS DE LA FALLACada una de las fallas afecta a la organizacin de algn modo, pero en cada caso, los efectos son diferentes:Pueden afectar operaciones, calidad del producto, el servicio al cliente, la seguridad o el medio ambiente. Todas tomarn tiempo y costarn dinero para ser reparadas.RCM reconoce que las consecuencias de las fallas son ms importantes que sus aspectos tcnicos:De hecho reconoce que la nica razn para hacer cualquier tipo de mantenimiento proactivo no es evitar las fallas per se, sino evitar o reducir las consecuencias de las fallas.

CLASIFICACION DE LA FALLAConsecuencia de fallas ocultas: no tienen un impacto directo, pero exponen a la organizacin a fallas mltiples con consecuencias serias y hasta catastrficas. (La mayora estn asociadas a sistemas de proteccin sin seguridad inherente)Consecuencias ambientales y para la seguridad: si es posible que cause dao o la muerte de alguna persona o dao ambiental.Consecuencias operacionales: si afecta a la produccin (cantidad, calidad, atencin al cliente o costos operacionales) adems del costo directo de la reparacin.Consecuencias no-operacionales: las fallas que caen esta categora no afectan a la seguridad ni la produccin, slo se relacionan con el costo directo de la reparacin.

MANEJO DE FALLASTareas proactivas: estas tareas se emprenden antes de que ocurra una falla, para prevenir que el tem llegue al estado de falla. Abarcan lo que se reconoce como mantenimiento predictivo o preventivo, aunque en RCM utiliza los trminos reacondicionamiento cclico, sustitucin cclica y mantenimiento a condicin.Acciones a falta de: stas tratan directamente con el estado de la falla, y son elegidas cuando no es posible identificar una tarea proactiva efectiva. Las acciones a falta de incluyen bsqueda de falla, redisear y mantenimiento a rotura (correctivo).

RESULTADO DE UN ANLISIS RCMUn anlisis detallado RCM da tres resultados tangibles:Planes de mantenimiento a ser realizados por el departamento de mantenimiento.Procedimientos de operacin revisados, para los operadores.Una lista de cambios que deben hacerse al diseo del activo fsico, o a la manera en que es operado para lidiar con situaciones en las que no puede proporcionar el funcionamiento deseado en su configuracin actual.Dos resultados menos tangibles son que los participantes del proceso aprenden mucho acerca de cmo funciona el activo fsico, y que ellos tienden a funcionar mejor como miembros de un equipo.

ANLISIS DE LOS MODOS DE FALLA, EFECTOS Y CRITICIDAD (FMECA)FMECA es referido como un anlisis del tipo bottoms-up, donde se asigna un valor de criticidad y una probabilidad de ocurrencia para cada tipo de falla posible.Para identificar potenciales debilidades en el diseo a travs de un anlisis sistemtico de las probables formas (Modos de Falla) que un componente o un equipo podra fallar. Esto incluira la identificacin de la causa de la falla y su efecto sobre las capacidades operacionales (funciones) de un tem final, siendo un equipo o un sistema. Cada fase de la misin del equipo o del sistema podran ser consideradas.El FMEA/ FMECA es un anlisis que debe ser implementado en la fase de diseo para tener el mximo de influencia e impacto en el diseo final.

Beneficios del RCMLa implementacin del RCM debe llevar a equipos mas seguros y confiables, reducciones de costos (directos e indirectos), mejora en la calidad del producto, y mayor cumplimiento de las normas de seguridad y medio ambiente. El RCM tambin est asociado a beneficios humanos, como mejora en la relacin entre distintas reas de la empresa, fundamentalmente un mejor entendimiento entre mantenimiento y operaciones.

MSG-3 es el origen de las inspecciones programadas antes que los aviones entren en servicio.El mantenimiento en aviacin es requerido por los siguiente 3 facotres: Operacional: Para mantener el avin en las condiciones adecuadas y y de mayor rendimiento para generar mayores ingresos Retencin de su valor: el mantenimiento puede ayudar a conservar un alto porcentaje del valor inicial de l avin evitando las deterioraciones y fallas funcionales. Por regulacin: Dependiendo en la jurisdiccin en la que se este se deben cumplir las regulaciones establecidas por los entes encargados. Estos se encargan de especificar las inspecciones, overhauls y programas adecuados de mantenimiento como tambin de certificar los encargados de las operaciones de manteninmiento.HISTORIAAntiguamente el amntenimiento aeronutico era realizado por los pilotos y mecnicos basndose en su experiencia y capacidades. Con el tiempo, entro en marcha las aeronaves como transporte y se hizo necesario la creacin de entes regulatorios y mayor normas mas estrictas.

Maintenance Steering Group (MSG) Processes El desarrollo de las tareas de mantenimiento se organiza en un orden jerarquico que se basa en la falla y el costo, ordenandola de menor a mayor:1. Lubrication / Servicing (LU/SV orLUB/SVC) for the purpose of maintaininginherent design capabilities.2. Operational / Visual Check (OP/VC orOPC/VCK) a failure finding task to determine ifan item is fulfilling its intended purpose.3. Functional Check / Inspection (FC /IN* or */FNC) functional checks are a quantitativechecks to determine if one or more functions of an item perform within specified limits. Thereare three levels of inspections to determine if an item is fulfilling its intended purpose.i. General Visual Inspection (GV or GVI)ii. Detailed Inspection (DI or DET)iii. Special Detailed Inspection (SI or SDI)4. Restoration (RS or RST) reworking, replacement of parts or cleaning necessary to return anitem to a specified standard.5. Discard (DS or DIS) the removal from service of an item at a specified life limit.

Ejemplo: Los ingenieros deben identificar la falla o predecirla por un proceso de cuestionamiento y anlisis lgico:1. Como podra haber una falla en la izquierda, en la derecha o en el centro de la presin de un sistema hidrulico?2. Por medio de una bomba que no este operando, una valvula defectuosa, fuga en un tuboetc3. Qu tareas se debn realizar para que el sistema hidrulico este en niveles optimos recomendados por el fabricante?4. Luego esas tareas de mantenimiento se programaran si son aprobadas por el comit.