exportadores: el seguro de crédito tiene problemas

1
LOGíSTlCOS Exportadores: el seguro de crédito tiene problemas El gremio empresarial considera que el Sepymex presenta problemas de diseño, lo que en la práctica, obstaculiza su uso. Luego de que la ex ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Mercedes Aráoz, criticara a los exportadores por no usar el Seguro de Crédito a la Exportación para la Pequeña y Mediana Empresa (Sepymex) pese a que existe desde el 2003, el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX) salió al frente a manifestar su posición. "El Sepymex podría flexíbilizarse y ampliarse para los exportadores de mayor tamaño, pues su actual diseño está dirigido a empresas de menor envergadura, señaló ADEX. Inconvenientes El presidente de ADEX, José Luis Silva, consideró que este instrumento financiero, administrado por la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide), presenta problemas de diseño, lo que, en la práctica, obstaculiza su uso. "Originalmente el Sepymex estaba dirigido a las pequeñas y medianas empresas y como respuesta a la crisis financiera se ampliaron sus límites para que pudiera servirle a exportadores de mayor tamaño, sin embargo, se han mantenido las condiciones básicas de acceso propias de una pequeña y mediana empresa", puntualizó el representante gremial. Requisitos A manera de ejemplo, citó que ese instrumento exige a sus usuarios la presentación de avales personales, una exigencia que puede ser entendible en el caso de empresas pequeñas o medianas sin récord financiero. Además manifestó que el Sepymex solo financia el pre embarque en las operaciones de comercio exterior y no el postembarque, como sí lo hace el Fondo de Garantía Empresarial (Fogem) que promueve el gobierno central. Silva recordó que el Fogem garantiza los créditos que se otorguen a las micra, pequeñas y medianas empresas que realizan actividades de producción y/o de servicios dentro de la cadena de exportación no tradicional. Puntos - El Seguro de Crédito a la Exportación para la Pequeña y Mediana Empresa (Sepymex) garantiza a la entidad financiera el 50% de los créditos preembarque hasta por un plazo de 180 días. Se encuentra vigente en el mercado desde hace seis años. - El Fondo de Garantía Empresarial (Fogem) asegura el 50% del financiamiento para la compra de activo fijo y capital de trabajo y operaciones de crédito de pre y postembarque. Se lanzó en abril del 2009 y solo dos operaciones contarían con su respaldo. q ,.dogístiaJ I 16

Upload: tcishare

Post on 25-Jul-2015

445 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Exportadores: El Seguro De Crédito Tiene Problemas

LOGíSTlCOS

Exportadores: el seguro de crédito tiene problemas

El gremio empresarial considera que el Sepymex presenta problemas de diseño, lo que en la

práctica, obstaculiza su uso. Luego de que la ex ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur),

Mercedes Aráoz, criticara a los exportadores por no usar el Seguro de Crédito a la Exportación para

la Pequeña y Mediana Empresa (Sepymex) pese a que existe desde el 2003, el presidente de la

Asociación de Exportadores (ADEX) salió al frente a manifestar su posición.

"El Sepymex podría flexíbilizarse y ampliarse para los exportadores de mayor tamaño, pues su

actual diseño está dirigido a empresas de menor envergadura, señaló ADEX.

InconvenientesEl presidente de ADEX, José Luis Silva, consideró que este instrumento financiero, administrado

por la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide), presenta problemas de diseño, lo que, en la

práctica, obstaculiza su uso. "Originalmente el Sepymex estaba dirigido a las pequeñas y medianas

empresas y como respuesta a la crisis financiera se ampliaron sus límites para que pudiera servirle a

exportadores de mayor tamaño, sin embargo, se han mantenido las condiciones básicas de acceso

propias de una pequeña y mediana empresa", puntualizó el representante gremial.

RequisitosA manera de ejemplo, citó que ese instrumento exige a sus usuarios la presentación de avales

personales, una exigencia que puede ser entendible en el caso de empresas pequeñas o medianas sin

récord financiero. Además manifestó que el Sepymex solo financia el pre embarque en las operaciones

de comercio exterior y no el postembarque, como sí lo hace el Fondo de Garantía Empresarial (Fogem)

que promueve el gobierno central.

Silva recordó que el Fogem garantiza los créditos que se otorguen a las micra, pequeñas y

medianas empresas que realizan actividades de producción y/o de servicios dentro de la cadena de

exportación no tradicional.

Puntos- El Seguro de Crédito a la Exportación para la Pequeña y Mediana Empresa (Sepymex) garantiza

a la entidad financiera el 50% de los créditos preembarque hasta por un plazo de 180 días. Se

encuentra vigente en el mercado desde hace seis años.

- El Fondo de Garantía Empresarial (Fogem) asegura el 50% del financiamiento para la compra de

activo fijo y capital de trabajo y operaciones de crédito de pre y postembarque. Se lanzó en abril del

2009 y solo dos operaciones contarían con su respaldo.

q , .dogístiaJ I 1 6