expointernet 090605164948 phpapp02

50
EXPO INTERNET Por: María Verónica Alvarez Juan Andrés Menéndez Esteban Moscoso Alejandro Rendón José González

Upload: rusbelt

Post on 03-Jul-2015

324 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Expointernet 090605164948 Phpapp02

EXPO INTERNET

Por:

María Verónica Alvarez

Juan Andrés Menéndez

Esteban Moscoso

Alejandro Rendón

José González

Page 2: Expointernet 090605164948 Phpapp02

Menú1. Historia del Internet2. ¿Qué es Internet?3. Concepto de Red4. Clientes y servidores5. Protocolos de Internet TCP/IP

HTTP, HTTPS, DNS, SMTP, IMAP, POP3, FTP, DHCP

Nombres y Direcciones en Internet6. Browsers gráficos: Firefox, Internet Explorer

Servidores de búsqueda. Google7. Hosting y Dominio8. Correo electrónico: Outlook, mail ESPOL-FIEC, corre

gratis

Page 3: Expointernet 090605164948 Phpapp02

1836 1876 1957 1968 1969 1971 1972 1973 1974 1976

1981 1982 1983 1984 1989 1990 1991 1993 19941995

Telégrafo

Teléfono

ARPANETSputnik

Packet Switching

TCPE-mail

Network

Net Global

(Inglaterra)

UUCP

(unix-unix control protocol)

TCP/IP

Internet Society ISOC

INTERNETINTERNETDNS

CERN

19 nodos

4 nodos

Cronología Historia del Cronología Historia del InternetInternet

30 nodos

Arpanet y

Milnet

Hosts >1000

Navegador Mosaic.

Audio y video

Netscape Navigator

Internet Explorer

Page 4: Expointernet 090605164948 Phpapp02

• Cooke y Wheatstone• Telecomunicaciones• Código Morse

Telégrafo Teléfono

• Alexander Graham Bell

• Columna de comunicaciones

• MODEM

Sputnik

• Comunicaciones globales

•ARPA (Gobierno U.S)

Page 5: Expointernet 090605164948 Phpapp02

NCP network control protocol, recolección de programas.

Biblioteca digital

Refrescar pantalla en la net, mediante funciones matemáticas

ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network)

4 Nodos seleccionados:

•UCLA (Los Angeles)

•Stanford Research Institute

• UCSB (Santa Barbara)

•Utah University

Page 6: Expointernet 090605164948 Phpapp02

TCP (Transmission Control Protocol)

Bob Kahn

Arpanet

Satnet (Atlantic Packet

Satellite Experiment)

•Redes

•Protocolos de comunicación

•Bits de paquetes

•Tasa de transmisión

Protocolo de conexión RED – RED

TCP ( Transmission Control Protocol )

Page 7: Expointernet 090605164948 Phpapp02

“Newsgroups”, conexión mediante línea telefónica con servidor.

DCA y ARPA establecen el Transmission Control Protocol (TCP) e Internet Protocol (IP), TCP/IP.

Primer MUD (multiuser dungeon para juegos)

CSNET (Computer Science Net)

BITNET (Because IT´sTime Net) – para NY

Primera definición de internet: un conjunto de redes conectadas, específicamente, a través del protocolo TCP/IP.

El Departamento de Defensa de Estados Unidos declara el conjunto TCP/IP como protocolo protocolo estándar. estándar.

Redes funcionales existentes

DESARROLLO

TCP/IP

Page 8: Expointernet 090605164948 Phpapp02

Tim Berners-Lee

•El número de hosts (servidores) se incrementa de 80.000 a 160.000.

•Comienza la explosión del fenómeno Internet. Australia, Alemania, Israel, Italia, Japón, Méjico, Holanda, Nueva Zelanda y Reino Unido se unen a Internet.

•La velocidad crece: NSFNET va a T3 (45Mbps). En las LAN (Local Area Networks) Redes Locales, se opera a 100Mbps.

•Las compañías telefónicas comienzan a trabajar en sus propias WAN (Wide Area Networks), Redes Extendidas, con tecnología de paquetes a velocidades mucho mayores.

•En el CERN de Suiza, Tim Berners-Lee trabaja en el desarrollo de un hipertexto que correría con distintos sistemas operativos, dando origen al nacimiento la World Wide Web

Page 9: Expointernet 090605164948 Phpapp02

¿Qué es Internet?

Internet (comúnmente conocido como "red de redes") es un método de interconexión descentralizada de redes de computadoras implementado en un conjunto de protocolos denominado TCP/IP y garantiza que redes físicas heterogéneas funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.

Page 10: Expointernet 090605164948 Phpapp02

Concepto de Red

• Una red (en general) es un conjunto de dispositivos (de red) interconectados físicamente (ya sea vía alambica o vía inalámbrica) que comparten recursos y que se comunican entre sí a través de reglas (protocolos) de comunicación.

Page 11: Expointernet 090605164948 Phpapp02

Condiciones

• Un medio de comunicación donde transfiera información, por ejemplo: Existen los medios inalámbricos e inalámbricos

• Un recurso que compartir: Discos, impresoras, archivos, scanners, CD-ROMs

• Un lenguaje o reglas para comunicarse: Existen los protocolos de red: Ethernet, TCP/IP, X.25, IPX.

Page 12: Expointernet 090605164948 Phpapp02

Tipos de Redes

• Redes de DATOS: Compañías de beepers, compañías celulares de datos

• Redes de VIDEO: Compañías de cable TV, Estaciones televisoras

• Redes de VOZ: Compañías telefónicas, compañías celulares

• Redes de AUDIO: Rockolas digitales, audio por Internet, Música por satélite

• Redes de MULTIMEDIOS: Compañías que explotan voz, datos, video simultáneamente

Page 13: Expointernet 090605164948 Phpapp02

Parámetros que definen una red

• Topología: arreglo físico en el cual el dispositivo de red se conecta al medio

• Medio físico: cable físico (o frecuencia del espectro electromagnético) para interconectar los dispositivos a la red

• Protocolo de acceso al medio: Reglas que determinan como los dispositivos se identifican entre sí y como acceden al medio de comunicación para enviar y recibir la información.

Page 14: Expointernet 090605164948 Phpapp02

Clasificación de Redes

Las redes pueden ser clasificadas en las siguientes categorías:

• Según su tamaño y extensión

• Según la tecnología de transmisión

• Según el tipo de transferencia de datos

Page 15: Expointernet 090605164948 Phpapp02

Clasificación de las redes según su tamaño y extensión

• Redes LAN. Las redes de área local (Local Area Network) son redes de ordenadores cuya extensión es del orden de entre 10 metros a 1 kilómetro

Page 16: Expointernet 090605164948 Phpapp02

Clasificación de las redes según su tamaño y extensión

• Redes MAN. Las redes de área metropolitana (Metropolitan Area Network). Comprenden un área de unos 10 kilómetros

Page 17: Expointernet 090605164948 Phpapp02

Clasificación de las redes según su tamaño y extensión

• Redes WAN. Las redes de área amplia (Wide Area Network) tienen un tamaño superior a una MAN. Su tamaño puede oscilar entre 100 y 1000 kilómetros

Page 18: Expointernet 090605164948 Phpapp02

Clasificación de las redes según su tamaño y extensión

• Redes Internet. Su tamaño puede ser desde 10000 kilómetros en adelante

Page 19: Expointernet 090605164948 Phpapp02

Clasificación de las redes según su tamaño y extensión

• Redes inalámbricas: Están basadas en la transmisión de datos mediante ondas de radio, microondas, satélites o infrarrojos.

Page 20: Expointernet 090605164948 Phpapp02

Clasificación de las redes según la tecnología de transmisión

• Redes de Broadcast. Aquellas redes en las que la transmisión de datos se realiza por un sólo canal de comunicación, compartido entonces por todas las máquinas de la red.

• Redes Point-To-Point. Aquellas en las que existen muchas conexiones entre parejas individuales de máquinas.

Page 21: Expointernet 090605164948 Phpapp02

Clasificación de las redes según el tipo de transferencia de datos

• Redes de transmisión simple. Son aquellas redes en las que los datos sólo pueden viajar en un sentido.

• Redes Half-Duplex. Aquellas en las que los datos pueden viajar en ambos sentidos, pero sólo en uno de ellos en un momento dado.

• Redes Full-Duplex. Aquellas en las que los datos

pueden viajar en ambos sentidos a la vez.

Page 22: Expointernet 090605164948 Phpapp02

Clientes y Servidores

• Clientes: Equipos que acceden a los recursos compartidos de la red ofrecidos por los servidores.

• Servidores: Equipos que ofrecen recursos compartidos a los usuarios de la red.

Page 23: Expointernet 090605164948 Phpapp02

BuscadorGoogle, Altavista

ChatMessenger

WebFirefox, Internet Explorer

CorreoOutlook, Hotmail

ServidorCliente

Page 24: Expointernet 090605164948 Phpapp02

Protocolo de internet TCP/IP• TCP o protocolo de control de transferencia, e IP protocolo de

internet.

• Sirven para enlazar computadoras entre sí, sobre redes de área local (LAN) y área extensa (WAN). Sin importar el sistema operativo del computador, la marca o el modelo.

• Este sistema fue diseñado por el departamento de defensa de EEUU, la cual conectaba universidades y laboratorios de investigación.

• La world wide web (www) fue creada por el britanico Timothy Berners-Lee para el consejo Europeo de Investigación Nuclear

Page 25: Expointernet 090605164948 Phpapp02

HTTP, HTTPS, DNS, SMTP, IMAP, POP3, FTP, DHCP

• Todos estos dominios se encuentran dentro del OSI, y pertenecen al nivel : De Aplicación.

• HTTP: HyperText Transfer Protocol, sistema mediante el cual se envían las peticiones de acceso a una página y la respuesta con el contenido.

• HTTPS: Es la versión segura del protocolo HTTP , utiliza un cifrado basado en las Secure Socket Layers (SSL) para crear un canal cifrado. utilizado principalmente por entidades bancarias, tiendas en línea, y cualquier tipo de servicio que requiera el envío de datos personales o contraseñas.

• DNS: Base de datos distribuida y jerárquica que almacena información asociada a nombres de dominio en redes como Internet. Los usos más comunes son la asignación de nombres de dominio a direcciones IP y la localización de los servidores de correo electrónico de cada dominio.

Page 26: Expointernet 090605164948 Phpapp02

• FTP: (File Transfer Protocol) es un protocolo de transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP basado en la arquitectura cliente-servidor, de manera que desde un equipo cliente nos podemos conectar a un servidor para descargar archivos desde él o para enviarle nuestros propios archivos

• DHCP Dynamic Host Configuration Protocol) es un protocolo de red que permite a los nodos de una red IP obtener sus parámetros de configuración automáticamente

Page 27: Expointernet 090605164948 Phpapp02

• SMTP: Protocolo de red basado en texto utilizado para el intercambio de mensajes de correo electrónico entre computadoras o distintos dispositivos

• IMAP: acrónimo inglés de Internet Message Access Protocol) es un protocolo de red de acceso a mensajes electrónicos almacenados en un servidor.

• POP3: Post Office Protocol (POP3) en clientes locales de correo para obtener los mensajes de correo electrónico almacenados en un servidor remoto. La mayoría de los suscriptores de los proveedores de internet acceden a sus correos a través de POP3.

Page 28: Expointernet 090605164948 Phpapp02

Nombres y direcciones en Internet

• Todos los computadores conectados a una red IP, tienen un numero que permite diferenciarlo del resto de ordenadores presentes en la red

• Se componen de 4grupos de numero separados por un punto. De entre 1 y 4caracteres cada espacio:

• Ejemplo de direccion IP• 155.210.60.60

Page 29: Expointernet 090605164948 Phpapp02

• Dada la dificultad en memorizar y utilizar este tipo de direcciones se utiliza el sistema DNS (Domain Name Server), que sustituye los numeros por letras.

• Ejemplo:• 155.210.60.60 significa jabato.unizar.es • La DNS tiene ciertas reglas de como se debe escribir

una direcciòn

Page 30: Expointernet 090605164948 Phpapp02

Existen diferentes significados en los dominios, por ejemplo:.mil (militar), .gov (gubernamental), .edu (educativo), .com (comercial) u .org (ONG)

• El orden de dominios que va de derecha a izq es el siguiente:

• 1)Dominio de paìs• 2)Dominio de red • 3)nombre del ordenador • *Puede aparecer un intermedio entre el nombre de la

máquina y el de la red, que puede corresponder a una red local o subdominio

Page 31: Expointernet 090605164948 Phpapp02

Browsers Gráficos

• Un navegador web o explorador web (del ingles, navigator o browser) es un programa que permite visualizar la información que contiene una página web (que es un página de los sitios en la red). Además son usados para visualizar archivos que utilicen el mismo formato de los documentos del Internet.

• La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la

visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados.

Page 32: Expointernet 090605164948 Phpapp02

Navegadores más Usados

• Internet Explorer

• Mozilla Firefox

• Netscape

• Opera Mini

Page 33: Expointernet 090605164948 Phpapp02

Internet Explorer

• En la actualidad controla el 85% del mercado de los navegadores.

• Ofrece un buen nivel de seguridad, ya que alerta a los usuarios de sitios de phishing, facilita la navegación con su nuevo sistema de pestañas y diagnostica los problemas de conexión.

Page 34: Expointernet 090605164948 Phpapp02

Mozilla Firefox

• Mozilla Firefox es un navegador web multiplataforma, que está disponible en versiones para Microsoft Windows, Mac OS X y GNU/Linux.

• Permite la descarga de add-ons.

Page 35: Expointernet 090605164948 Phpapp02

Netscape

• Primer navegador en incluir un lenguaje de script en las páginas web, al introducir el JavaScript.

• Permite ver comentarios de las paginas a las que accedemos.

Page 36: Expointernet 090605164948 Phpapp02

Opera Mini

• Es el navegador mas usado en teléfonos celulares

• Opera Mini es un navegador web para dispositivos móviles desarrollado con Java ME. Funciona en la mayoría de los teléfonos que soportan midlets Java.

Page 37: Expointernet 090605164948 Phpapp02

Servidores de Busqueda

• Es un sistema informático que indexa archivos almacenados en servidores web.

• Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones Web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.

Page 38: Expointernet 090605164948 Phpapp02

Tipos de Buscadores• Tipos de buscadores más importantes:

– Los Spiders: La mayoría de grandes buscadores internacionales que todos usamos y conocemos son de este tipo. Requieren muchos recursos para su funcionamiento.

– Los Directorios: Una barata tecnología, que es ampliamente utilizada por la cantidad de programas scripts en el mercado. No se requieren muchos recursos de informática. Requiere más soporte humano y mantenimiento.

– Los sistemas mixtos Buscador - Directorio: Son una mezcla entre buscadores y directorio. Además de tener características de buscadores, presentan las webs registradas en catálogos sobre contenidos.

Page 39: Expointernet 090605164948 Phpapp02

Buscadores más Usados

• Google

• Altavista

• Yahoo

Page 40: Expointernet 090605164948 Phpapp02

Google

• Google es, posiblemente, el motor de búsqueda en Internet más grande y más usado actualmente. Ofrece una forma rápida y sencilla de encontrar información en la web, con acceso a un índice de más de 8.168 millones de páginas web. Según la compañía, actualmente Google responde a más de 200 millones de consultas al día.

• Google usa varios spiders, entre ellos el que más tiempo lleva rastreando la red es el Googlebot, encargado de recoger los links que después se encontrarán en Google.

Page 41: Expointernet 090605164948 Phpapp02

Altavista

• Altavista es un buscador en inglés y español, de grandes características, de la empresa Overture Services, Inc. Su sede se encuentra en California y se realizan unas 61.000 búsquedas cada día.

• Se destaca por ofrecer el primer índice de la Web de Internet (1995), búsqueda multilingüe en Internet, primer motor de búsqueda de Internet multimedia y ha obtenido 61 patentes de búsqueda, más que ninguna otra empresa de búsquedas a través de Internet.

Page 42: Expointernet 090605164948 Phpapp02

Yahoo

• Es el segundo motor de búsqueda más usado en la actualidad.

• Ha hecho muchas adquisiciones como la de Inktomi en Diciembre de 2002 y Overture en Julio de 2003 (junto con sus filiales Altavista, AllTheWeb), para incrementar su participación en el mercado de los buscadores.

Page 43: Expointernet 090605164948 Phpapp02

¿Que es un dominio?

• Un dominio o nombre de dominio es el nombre que identifica un sitio web. Cada dominio tiene que ser único en Internet. Por ejemplo, "www.masadelante.com" es el nombre de dominio de la página web de Masadelante. Un solo servidor web puede servir múltiples páginas web de múltiples dominios, pero un dominio sólo puede apuntar a un servidor.

• Un dominio se compone normalmente de tres partes: en www.masadelante.com, las tres uves dobles (www), el nombre de la organización (masadelante) y el tipo de organización (com).Los tipos de organización más comunes son .COM, .NET, .MIL, y .ORG, que se refieren a comercial, network, militar, y organización

Page 44: Expointernet 090605164948 Phpapp02

Hosting

• Hosting es una palabra en inglés cuyo significado es hospedaje o alojamiento. Todos los sitios web necesitan valerse de un servidor en donde "hospedar" su información, y que esté conectado las 24 horas del día a Internet para permitir a los usuarios navegar por sus páginas.

• Hay muchos sinónimos para este concepto como "hospedaje web", "web hosting", "alojamiento web", "espacio web", etc. Todos éstos se refieren a un espacio en un servidor de Internet, donde podemos alojar nuestros sitios web o archivos.

Page 45: Expointernet 090605164948 Phpapp02

¿Qué significa "hosting compartido" o "shared hosting"?

Hosting compartido, o shared hosting en inglés, es una de las tantas formas de hosting que se ofrecen. En esta modalidad, contratamos espacio en un servidor donde hay otras cuentas de clientes y, por ende, además de compartir el mismo servidor, seguramente compartiremos el mismo disco e incluso la misma línea de conexión a Internet.

Page 46: Expointernet 090605164948 Phpapp02

Correo Electrónico

• En inglés e-mail, es un servicio de red para permitir a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos.

• Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías.

• Un ejemplo es [email protected], que se lee persona arroba servicio punto com. El signo @ (llamado arroba) siempre está en cada dirección de correo, y la divide en dos partes: el nombre de usuario (a la izquierda de la arroba; en este caso, persona), y el dominio en el que está (lo de la derecha de la arroba; en este caso, servicio.com). La arroba también se puede leer "en", ya que [email protected] identifica al usuario persona que está en el servidor servicio.com (indica una relación de pertenencia).

Page 47: Expointernet 090605164948 Phpapp02

Microsoft Outlook

• El Microsoft Outlook o la perspectiva es encargado personal de la información de Microsoft, y es parte de la habitación del Microsoft Office.

• Aunque es de uso frecuente principalmente como uso del E-mail, también proporciona un calendario, gerencia de la tarea y del contacto.

• Puede ser utilizado como uso independiente, pero puede también funcionar conjuntamente con el servidor del intercambio de Microsoft para proporcionar las funciones realzadas para los usuarios múltiples en una organización, tal como cajas y calendarios compartidos, carpetas públicas y la asignación del tiempo de la reunión.

Page 49: Expointernet 090605164948 Phpapp02

Correo o mail ESPOL

• Medio por el cual el alumno se puede mantener en contacto con las actividades de la Universidad y mantenerse al día . Ej.: Publicación de sus notas, deberes, anuncio de conferencias, etc.

Page 50: Expointernet 090605164948 Phpapp02

Bibliografía:• Computer History. Internet History.

http://www.computerhistory.org/exhibits/internet_history/• Computer History. Timelime.

http://www.computerhistory.org/timeline/• GROMOV, Gregory R. History of Internet and WWW.

http://www.netvalley.com/intval1.html• GROMOV, Gregory R. Sillicom Valley to Internet Valley.

http://www.netvalley.com/introduction.html• HEINLEIN, Robert A. Net History: an informal history of BITNET

and the Internet. http://nethistory.dumbentia.com/• H'OBBE'S ZAKON, Robert. Hobbes' Internet Timeline v7.0.

http://www.zakon.org/robert/internet/timeline/• HOWE Walt. A brief History of the internet