expo seminario

10
Inicio de la FES Zaragoza La carrera de Q.F.B. formó parte de los estudios de los estudios profesionales de la ENEP Cuautitlán y la ENEP Zaragoza. La ENEP Zaragoza inició sus labores el 19 de enero de 1976, se plantea el concepto de educación mediante la necesidad de la sociedad. La carrera de Q.F.B. tenia 2 orientaciones terminales: Farmacia y Bioquímica clínica, al egresado no se le impedía desempeñarse en cualquiera de sus campos profesionales. Se observa una nueva manera de trabajo, donde el laboratorio busca realizar un objetivo definido.

Upload: reyes-odra

Post on 12-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

jhc

TRANSCRIPT

Page 1: Expo Seminario

Inicio de la FES Zaragoza

La carrera de Q.F.B. formó parte de los estudios de los estudios profesionales de la ENEP Cuautitlán y la ENEP Zaragoza.

La ENEP Zaragoza inició sus labores el 19 de enero de 1976, se plantea el concepto de educación mediante la necesidad de la sociedad.

La carrera de Q.F.B. tenia 2 orientaciones terminales: Farmacia y Bioquímica clínica, al egresado no se le impedía desempeñarse en cualquiera de sus campos profesionales.

Se observa una nueva manera de trabajo, donde el laboratorio busca realizar un objetivo definido.

Page 2: Expo Seminario

Estrategias educativas de la ENEP Zaragoza

Los alumnos de la ENEP Zaragoza tienen la posibilidad de entrar al campo de producción industrial sin salir del plantel, siendo el único que tiene una planta piloto en forma.

Creación de laboratorios piloto de bioquímica clínica iniciada a mediados de 1980, donde los alumnos tienen la opción de realizar su servicio social realizando análisis clínicos a pacientes de las distintas clínicas periféricas.

En noveno semestre de bioquímica clínica a los alumnos se les rota en todas las unidades periféricas para realizar servicio a la comunidad.

Page 3: Expo Seminario

Cambio del plan de estudios de la Facultad de Química a la carrera de Q.F.B

Tiene 9 semestres, 435 créditos y 2 paquetes optativos terminales : Farmacia y Bioquímica Clínica

Page 4: Expo Seminario

Modificación del Plan de Estudios de la ENEP Cuautitlán

En 1977 la ahora FES Cuautitlán generó su plan de estudios basándose en la filosofía de lo que implementó la FES Zaragoza.

Page 5: Expo Seminario

Campos actuales del Q.F.B

Farmacia individual

Farmacia de hospital

Laboratorio de industria química y farmacéutica

Sector salud

Higiene pública

Productos biológicos

Toxicología y química forense

Alimentos y bebidas

Microorganismos industrial y fermentaciones

Enseñanza e investigación

Page 6: Expo Seminario

El profesional debe de saber los conceptos relacionados con la farmacia Fórmulas y división de fórmulas magistrales y oficinales

Nombres genéricos y diversas formas farmacéuticas

Manejo de la bibliografía necesaria en la farmacia

Normas para la comercialización de medicamentos

Legislación vigente

Page 7: Expo Seminario

Capacidades del QFB

Medir, evaluar e investigar los parámetros bioquímicos y sus cambios

Efectuar los análisis clínicos para el diagnóstico clínico

Participar en la detección de problemas de salud pública e higiene , en aspectos físicos, metodológicos y legales.

Recolección de materias primas naturales como sintéticas para la evaluación, producción, identificación y extracción de fármacos.

Participar en todo el proceso que lleva a cabo un fármaco.

Participar en la síntesis de nuevos fármacos y nuevas formas farmacéuticas.

Evaluar el valor terapéutico de un fármaco

Page 8: Expo Seminario

Evaluar nuevas acciones sobre fármacos ya conocidos.

Encargarse de las distintas pruebas de control, acondicionamiento y aseguramiento de la calidad en las diferentes fases de los aspectos físicos, químicos, farmacológicos y toxicológicos de los fármacos, cosméticos, alimentos, farmoquímicos y sustancias auxiliares en el diagnóstico bioquímico clínico.

Selección de la forma farmacéutica más adecuada para un mejor tratamiento terapéutico.

Desarrollar el control estadístico de la calidad durante la fabricación y distribución de los fármacos.

Desarrollar las tecnologías acordes a cada país.

Page 9: Expo Seminario

Orígenes de la industria farmacéutica en México

Don mariano Rio de la Loza

Tenía un laboratorio modesto en calle de moneda por el año de 1807, fallece en 1815 por una explosión en su laboratorio.

Page 10: Expo Seminario