expo prorrateo

18
CONTABILIID AD DE COSTOS GASTOS INDIRECTOS PRORRATEO

Upload: raul-chel

Post on 20-Jun-2015

8.898 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Expo prorrateo

CONTABILIIDAD DE COSTOS

GASTOS INDIRECTOS

PRORRATEO

Page 2: Expo prorrateo

Todas aquellas erogaciones que, siendo necesarias para lograr la producción de un articulo, no son posibles determinar en forma precisa la cantidad que corresponde a la unidad producida

GASTOS INDIRECTOS/ COSTOS INDIRECTOS:

Los que no pueden ser aplicados directamente a los Costos de determinada Mercancía, proceso o departamento por corresponder a la vez a varios procesos de manufacturas, a varios departamentos, o a varios productos.

Page 3: Expo prorrateo

• Renta• Depreciación de

maquinaria• Salarios del personal

técnico• Personal de servicio en

general• Impuestos especiales• Primas de seguros

DE PRODUCCIÓN FIJOS

Aquello que en cuanto a su monto y periodicidad, son

constantes.

• Materiales indirectos• Luz y fuerza• Combustible• Reparaciones• Mantenimiento de la

fábrica, etc.

DE FÁBRICA VARIABLES

Aquellos cuyo monto fluctúa en razón directa de

la producción.

Los gastos indirectos de fabricación podemos clasificarlos en cuanto a su ocurrencia.

Page 4: Expo prorrateo

Gastos de producción

Mano de obra

indirecta

Materiales indirectos

Otros gastos

indirectos

También podemos hacer

clasificación de los gastos

de producción, tomando

como base sus conceptos

fundamentales

Page 5: Expo prorrateo

DE LOS AUXILIARES DE GASTOS INDIRECTOS.

Cuando la cuenta de Gastos indirectos se aplica

departamentalmente podemos optar por los siguientes caminos:

1. Una cuenta de Mayor Controladora , y por cada depto. Una

subcuenta con su correspondiente auxiliar.

2. Una cuenta de Mayor para cada Gasto departamental con su

correspondiente auxiliar

Cuando llevamos una sola cuenta de gastos indirectos generales es

necesario abrir una cuenta de mayor y un auxiliar, ya sea en tabulares o

en hojas sueltas, dedicando una sola hoja o columna a cada concepto.

Page 6: Expo prorrateo

PRORRATEO PRIMARIO

PRORRATERO SECUNDARIO

PRORRATEO

Page 7: Expo prorrateo

El primer paso contable que originan los gastos indirectos es su acumulación. (se carga a la cuenta

aplicado la subcuenta que corresponde.

Que NO tienen

división departamental

• La acumulación no origina problema alguno; basta con cargar a la cuenta y hacer la aplicación al auxiliar en el concepto respectivo; al finalizar el mes, los gastos acumulados en el mayor serán aplicados a la producción.

Que SÍ tienen

división departamental.

• En ellas se hace necesario hacer la aplicación del gasto a los departamentos que los originen llamándose a este trabajo prorrateo primario.

Page 8: Expo prorrateo

Debemos tomar en cuenta:

Gastos indirectos

Gastos directos

¿Por qué sucede esto?

Porque es posible saber precisamente qué

departamento ha incurrido en ese gasto, por

ejemplo:

• Mano de obra indirecta departamental

• Material indirecto departamental

• Reparaciones, etc.

Page 9: Expo prorrateo

Reparto proporcional de una cantidad.

Es la base

para la asignación de un importe de

manera

proporcional y equitativa a cada

departamento,

por lo que se podrá distribuir un monto

en forma

proporcional a los activos, gastos,

fondos y

etcétera. Por ejemplo, al cierre de

ejercicio, la

aplicación de gastos generales podrá

ser

distribuida a partidas tales como

productos en

proceso, artículos determinados base

al importe a las unidades

correspondientes a esas cuentas.

PRORRATEO

Page 10: Expo prorrateo

o Consiste en distribuir y acumular los cargos indirectos

o primariamente entre los centros de producción y deservicios existentes.Para realizar el prorrateo primario es necesario utilizaruna base de distribución y aplicar la fórmula siguiente:

o Cargo indirecto/ base seleccionada = factor de

o distribución.

PRORRATEO PRIMARIO

Por lo tanto, en la aplicación del prorrateo primario debemos tener en cuenta:1. La aplicación de aquellos gastos directos a cada

departamento2. La aplicación de aquellos que deban prorratear entre todos

los departamentos de acuerdo con las siguientes bases:

Page 11: Expo prorrateo

GASTOS INDIRECTOS

BASES DE DISTRIBUCION

alquiler de edificio

metros cuadrados ocupados por cada departamento o centro de produccion

depreciación del edificio Reparación del edificio seguro del edificio contribución prediales gastos de restaurante

cantidad de obreros o importe de la mano de obragastos de previsión social seguro social, cuota patronal depreciacion de maquinaria

inversion de equipo en cada departamentoseguro de maquinaria gasto de alumbrado aplicar una cuota fija estimada por cada lámpara y el

resto a los HP en motores de cada departamento.gasto de fuerza

otro tipo de gastos

aplíquese una base lógica y en forma consistente

BASES DE PRORRATEO PRIMARIO

Page 12: Expo prorrateo

1. Consiste en derramar o redistribuir los cargos indirectos

acumulados en los centros de servicio a los diferentes centros de

producción. Se realiza también a través de bases de distribución,

empezando por los costos de los centros de mayor servicio

proporciona a otros centros de producción, es decir, de los más

generales a los menos generales, hasta los cargos indirectos queden

acumulados en los centros productivos únicamente.

2. Esta operación contable tiene como finalidad hacer una

derrama interdepartamental, empezando a repartir los gastos

del departamento que mayor proporcione; o sea, el

que sirve amas departamentos, tomando tomo base el servicio

recibido por los demás departamentos

PRORRATEO SECUNDARIO

Page 13: Expo prorrateo

El principio del prorrateo secundario, es la aplicación de los gastos

indirectos de cada departamento, en proporción al servicio otorgado y

recibido; esto quiere decir que se prorratearan primero el gasto del

departamento que mayor prestación suministre, entre los departamentos

que lo hayan recibido; después en orden decreciente, se prorrateara el

departamento que siga o continué, en cuanto el mayor servicio dado,

entre aquellos departamentos que lo reciban, y así sucesivamente, hasta

que por ultimo queden los gastos indirectos acumulados exclusivamente

en los departamentos

Page 14: Expo prorrateo

BASE ACONSEJABLE

DEPARTAMENTO QUE PROPORCIONE EL SERVICIO 1. Espacio ocupado por cada

departamento Servicio de edificio

Servicio de herramienta.

Servicio de personal

Servicio de costosDepto. De almacenes de materiales

2. Horas de trabajo en cada departamento.

3. Numero de trabajadores en cada departamento

4. Numero de horas de trabajo por cada departamento

5. Importe de los materiales surtidos por el almacén o cantidad de vales

6.Horas de trabajo directo de cada departamento. Departamento mecánico

7. Horas de trabajo directo e indirecto Departamento de servicios generales

El prorrateo secundario puede hacerse con las siguientes

Bases.

Page 15: Expo prorrateo

Permite conocer y relacionar los montos de los conceptos con los departamentos a los que les dan servicio ayudandoa tener un concepto más claro de la integración de lasfunciones de una empresa.

Ayuda a identificar el grado de reciprocidad que existe entre los diferentes departamentos de la empresa. - Se obtiene información acerca del comportamiento de cada uno de los conceptos indirectos. - Ayuda a la estructura organizacional de la empresa.

FORTALEZAS

Page 16: Expo prorrateo

DEBILIDADES• Se vuelve compleja y difícil de determinar la

reciprocidad de los departamentos, cuando entre ellos tienen grados similares.

• Las bases de prorrateo tienen la desventaja de ser a veces

no muy cercanas a la realidad, cuando por razonesadministrativas no es posible determinar con precisión elcomportamiento del costo.

• En el prorrateo final cuando se asignan ya los costos a los

productos, se hace por medio de unidades físicas, horashombre u horas máquina u otras bases y es en este puntoen donde la Contabilidad de costos a nivel histórico hasido gravemente criticada

Page 17: Expo prorrateo

GASTOS DE FABRICACIÓN

1. Material indirecto2. Mano de obra indirecta3. Otros gastos de fabricación

1. Se salda esta cuenta a través de manufactura en proceso, una vez que se tiene al finalizar el período, la base de prorrateo a las diversas órdenes o procesos.

Page 18: Expo prorrateo

EJERCICIOS

ASIENTOS

RAYADO DIARIO