expo panaderÍa y pastelerÍa

19
SAN FRANCISCO PANADERÍA Y PASTELERÍA

Upload: gsaomiss

Post on 05-Dec-2014

247 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: expo PANADERÍA Y PASTELERÍA

SAN FRANCISCO

PANADERÍA Y PASTELERÍA

Page 2: expo PANADERÍA Y PASTELERÍA

DATOS GENERALES

Negocio : Panadería y Pastelería

Tipo : Empresa de bienes y Servicios

NOMBRE : SAN FRANCISO E.I.R.L

DEPARTAMENTO: JUNIN

CUIDAD : HUANCAYO

DIRECCIÓN : CALLE REAL Nª1050 (ENTRE REAL Y

LORETO)

 

Page 3: expo PANADERÍA Y PASTELERÍA

ANTECENDENTES

Panadería y Pastelería san francisco , es una empresa familiar, fundada en el año de 1990 en la ciudad de Huancayo por don Zósimo Gamarra , quien desde muy joven trabajaba en una panadería y fue como así fue adquiriendo conocimiento de la elaboración de cada uno de los productos , luego trabajo como maestro de panadería en la cual vio que había adquirido mucho conocimiento con respecto a la elaboración de diversos productos y fue así como que en el 1990 dio la iniciativa de poner su propia panadería en su propia casa , abasteciendo a los vecinos de su barrio ; poco a poco la clientela fue creciendo y es así como se abre la primera sucursal de ventas en la Av. 2 de Mayo, siendo  el producto de mayor venta   los pasteles personalizados, los que se elaboraban de acuerdo a los requerimientos del cliente. Luego se abre otro local ubicada en la Av. José Olaya – Chilca Desde su inicio, la familia sentó los principales fundamentos del negocio: Establecieron como política que cada uno de sus productos debería contar con: 1) un precio justo; 2)  buena calidad; 3) Frescura y 4) “Personalizado”(caso de los pasteles). Estos principios que aún se usan, llevaron a la empresa a tener éxito desde sus inicios.

Page 4: expo PANADERÍA Y PASTELERÍA

VISIÓN Y MISIÓN

MisiónGenerar productos de calidad  y proporcionar excelente servicio en la industria de la panificación principalmente y en el mundo de los alimentos.

VisiónOrganización líder en la producción y comercialización de productos de panadería y pastelería en la ciudad de Huancayo , siendo reconocida por su excelente calidad en todos sus productos.

Page 5: expo PANADERÍA Y PASTELERÍA

ORGANIGRAMA GENERAL

Nivel Operativo

Nivel Táctico

Nivel estratégico

Gerencia General

Producción

Pasteleria Panaderia

Comercialización

Ventas

Finanzas

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS

GERENCIA GENERAL: Zósimo Gamarra Paredes

PRODUCCIÓN: un maestro supervisor

PASTELERÍA: 6 trabajadores (trabajan en dos turnos)

COMERCIALIZACIÓN: Sr. Blanca Palomino

VENTAS: 4 trabajadoras (señoritas)

FINANZAS: sr Rómulo Gamarra paredes

Page 6: expo PANADERÍA Y PASTELERÍA

ACCIONES

El progreso mostrado en los últimos años por las panaderías del Perú es importante, al haber ampliado su oferta, así como modernizado sus puntos de ventas, lo que ha dado lugar a la creación de negocios rentables y con alto impacto social. Es por eso que el gerente general de la empresa Sr. Zósimo Gamarra de la Panadería SAN FRANCISCO ., interesado en estructurar un plan estratégico para la empresa con el propósito de ser mucho más competitivo en el mercado local, atendiendo a nuestra recomendación que se le sugirió, toma la decisión de un servicio de consultoría. Llegando a contratarnos con la finalidad de estructurar el plan estratégico, lo cual se trabajó hasta el año pasado.Este año se le visito y vimos que la empresa está poniendo en práctica de forma gradual las estrategias desarrolladas el año pasado, generando muchas expectativas. Este año se le propuso hacerle la respectiva auditoria administrativa, aceptando gustosamente con la finalidad de complementar el trabajo realizado el año pasado.

Page 7: expo PANADERÍA Y PASTELERÍA

1. PLANEACIÓNEn esta etapa determinaremos los lineamientos de carácter general para regular la aplicación de la auditoria y garantizar la cobertura de los factores prioritarios, indicadores, fuentes de estudio, investigación preliminar, proyecto de auditoria y el diagnostico preliminar. 1.1 OBJETIVOS

Precisar las acciones a tomar con la finalidad de implementar la auditoria en la empresa San Francisco, en forma secuencial y ordenada, tomando en cuenta las condiciones que deben prevalecer para lograr resultados en tiempo y forma.

Page 8: expo PANADERÍA Y PASTELERÍA

1.2 FACTORES A REVISAR

Para recopilar la información pertinente y seleccionar los factores para la auditoria administrativa de la empresa, el señor Zósimo Gamarra gerente general de la empresa convoco primero a una reunión con los comprometidos directos en este caso sus socios estratégicos (su hermano, su esposa), posteriormente convoco otra reunión con los trabajadores. En ambas reuniones se acordó incluir aspectos importantes del proceso administrativo, elementos complementarios y aspectos financieros.Trabajando la validación de la información de forma concertada, asignándole el valor respectivo a cada elemento inherente a la empresa, en función a un peso estimado por niveles de decisión de la empresa. Esta aproximación, se dio en función al tamaño de la empresa y aunada a los indicadores de la captación de los datos pertinentes. A continuación presentamos el cuadro con los puntos establecidos por etapa y componente:

Page 9: expo PANADERÍA Y PASTELERÍA

 

VALORES ASIGNADOS PARA LA EVALUACIÓN

 Etapas del proceso administrativo

Puntos máximos establecidos

Indicadores Representación

Porcentual

PLANEACIÓN 250 110 % Total

Visión 30 10

44

Misión 30 8

Objetivos 30 9

Metas 30 9

Estrategias/tácticas 30 6

Procesos 30 20

Políticas 40 30

Procedimientos 30 18

ORGANIZACIÓN 140 84 % Total

Estructura organizacional 10 7

60

División y distribución de funciones 10 24

Cultura organizacional 50 40

Recursos humanos 30 0

Cambio organizacional 20 7

Estudios administrativos 10 3

Instrumentos técnicos de apoyo 10 3

DIRECCIÓN 470 227 % Total

Liderazgo 150 75

48Comunicación 100 25

Manejo del estrés y conflictos 80 33

Toma decisiones 140 93

CONTROL 140 93 % Total

Naturaleza 50 40

66Sistemas 20 12

Herramientas 20 16

Calidad 50 25

TOTAL 1000 513 218

Page 10: expo PANADERÍA Y PASTELERÍA

En el caso del proceso administrativo la evaluación se efectuará en función de los puntos fijados a cada etapa, equivalente en peso al porcentaje determinado

ETAPA PUNTOSPORCENTAJ

E

Planeación 250 25%

Organización 140 14%

Dirección 470 47%

Control 140 14%

TOTAL 1000 100%

Page 11: expo PANADERÍA Y PASTELERÍA

Por lo que toca a los elementos complementarios, la evaluación se hará considerando a cada uno de ellos como un universo en sí mismo y su interrelación con el proceso administrativo.PORCENTAJE ASIGNADO PARA LA

EVALUACIÓN

Elementos complementarios %

Coordinación 100

Almacenes e inventarios 100

Proveedores 100

Servicio al cliente 100

Imagen 100

Recursos financieros 100

Page 12: expo PANADERÍA Y PASTELERÍA

1.3 INDICADORES

El propósito de emplear indicadores de gestión y financieros es poder direccionar la auditoria que se está llevando a cabo en la empresa La SAN FRANCISCO, con el objeto de evaluar el puntual cumplimiento de los factores considerados, para de esta forma constituir una estructura para guiar las acciones de manera objetiva y consistente.En el caso de los indicadores cualitativos se empleara baterías

de preguntas interrelacionadas y cruzadas para determinar el desempeño por rubro específico.

En el caso de indicadores cuantitativos, al final de cada etapa se efectuara un análisis para ubicar el comportamiento de cada rubro con este enfoque.

A continuación se presentan los indicadores cuantitativos seleccionados, de acuerdo con las etapas del proceso y sus elementos:

Page 13: expo PANADERÍA Y PASTELERÍA

2.INVESTIGACION PRELIMINAR

La comunicación ha sido vital para determinar y complementar la información, quizás no al 100% pero se está tratando de buscar la mayor información que pueda enriquecer la auditoria, permitiendo de esta manera un conocimiento más claro del contexto y condiciones de funcionamiento de la empresa.Las fuentes de información internas han sido evaluadas y posteriormente pasamos a evaluar la información externa, incluyendo algunos datos pertinentes de las competencias, de proveedores, de clientes, cámara de comercio, por medio de la internet, de las instancias públicas vinculadas al sector de la panificación.El acopiar estos dos tipos de información nos permitieron dimensionar aspectos sustantivos, jerarquizar prioridades, cuantificar recursos y perfeccionar mucho más las estrategias establecidas para preparar el proyecto de auditoria.

Page 14: expo PANADERÍA Y PASTELERÍA

3. PROYECTO DE AUDITORIA PROPUESTA TÉCNICA

Naturaleza del estudio: Auditoria administrativa Alcance: Todas las áreas de la empresa (por ser una

empresa con estructura de micro empresa). Antecedentes: No tiene auditorias solo empíricas por el

propio dueño de l Objetivos:

Recabar y analizar la información clave de la empresa.

Emitir estrategias solidas que permitan manejar la información correctamente.

Integrar y correlacionar elementos de toma de decisiones del más alto nivel técnico en la aplicación y desarrollo de la auditoria.

Estrategia: Establecer dinámicas claras y congruentes para establecer ventajas competitivas a nivel local y regional.

Page 15: expo PANADERÍA Y PASTELERÍA

Acciones: Formalizar la aplicación de la auditoria. Establecer los mecanismos de coordinación para su ejecución. Consolidar los avances en cada etapa de aplicación de la

metodología de la auditoria. Derivar observaciones y recomendaciones específicas para

cada etapa y componente del proceso y elemento bajo revisión.Recursos: Integración de un equipo de alumnos de la Universidad Continental de la carrera de administración del curso de Auditoria Administrativa Definiendo requisitos técnicos, tecnológicos necesarios para lograr los resultados previstos.

Costo: Convenir las condiciones de contrato sobre la base de la buena fe y en función a los pagos por medio de recibos por honorarios.Resultados esperados: Sentar las bases para diseñar auditorias posteriores y sobre todo desarrollar una infraestructura modelo capaz de convertir a la empresa de pastelería y panadería San Francisco en una empresa líder en su rubro.Información complementaria: recopilación y revisión de todo el material normativo y no normativo, administrativo y funcional de la empresa.

Page 16: expo PANADERÍA Y PASTELERÍA

4. DIAGNOSTICO PRELIMINAR

Con base en las reuniones y pláticas con el personal de la empresa, así como en el análisis de la documentación disponible, el equipo del trabajo preparó un pre diagnóstico basado en los siguientes elementos:

4.1 Génesis de la organización: La empresa tiene 22 años de operación. Hasta el momento ha mantenido una línea de actuación acorde a

sus objetivos estratégicos planteados como negocio, basadas mucho más en la supervivencia que en la rentabilidad, lo cual no le permite diversificar e introducir la pastelería a nuevos mercados a pesar de tener una producción de calidad.

La delegación de funciones y facultades es muy limitada, eso perjudica a la aplicación de las estrategias genéricas del plan estratégico

Page 17: expo PANADERÍA Y PASTELERÍA

4.2  Infraestructura:La empresa opera con base a una administración

de procesos.La estructura organizacional es deficiente y no se

tiene determinado y delimitado algunas funciones elementales.

No existe un programa definido d trabajo que permita ejecutar a los que laboran en la empresa.

El nivel de desarrollo tecnológico es medio, no esta aplicando tecnología que mejore la producción.

Page 18: expo PANADERÍA Y PASTELERÍA

PROCESO ADMINISTRATIVO

Page 19: expo PANADERÍA Y PASTELERÍA

GRACIAS