expo investigacion (1)

8
INVESTIGACIÓN ARQUITECTÓNICA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, SISTEMAS Y ARQUITECTURA Escuela Profesional de Arquitectura Cátedra: Arq.Justiniano Irigoín Integrantes: Alarcón León Jonathan Alburuqueque Alvarado Kheyla Baldera Chavez Anabel Mendoza Reyes Claudia

Upload: jonatan-alarcon-leon

Post on 12-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

metodología de investigación de la universidad de lambayeque

TRANSCRIPT

Page 1: Expo Investigacion (1)

INVESTIGACIÓN ARQUITECTÓNICA

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, SISTEMAS Y ARQUITECTURA

Escuela Profesional de Arquitectura

Cátedra:

Arq.Justiniano Irigoín

Integrantes:

• Alarcón León Jonathan

• Alburuqueque Alvarado Kheyla

• Baldera Chavez Anabel

• Mendoza Reyes Claudia

Page 2: Expo Investigacion (1)

METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE

LAMBAYEQUE

(Local)

Page 3: Expo Investigacion (1)

Planteamiento del

problema

Marco de referencia

del problema

Hipótesis y variables

Diseño metodológic

o

• Situación problemática• Formulación del problema• Justificación

• Definición de términos básicos• Bases teórico - científicas• Antecedentes del problema

• Objetivos• Variables - Operacionalización• Formulación de la hipótesis

• Tipo de estudio y diseño de

contrastación de hipótesis• Población muestra de estudio y

muestreo• Métodos, técnicas e instrumentos de

recolección de datos• Plan de procesamiento para análisis de

datos

Page 4: Expo Investigacion (1)

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

de la Universidad Cesar Vallejo

(Nacional)

Page 5: Expo Investigacion (1)

1.1. Planteamiento del problema 1.1.1. Realidad Problemática 1.1.2. Formulación del problema

1.2. Objetivos 1.2.1. Objetivo general 1.2.2. Objetivos específicos

1.3. Justificaciones

2.1. Marco histórico

3.3. Operacionalización de las variables

3.4. Material y método 3.4.1. Enfoque de investigación 3.4.2. Tipo de investigación 3.4.3. Nivel o alcance de estudios 3.4.4. Métodos 3.4.5. Diseño de investigación 3.4.6. Técnicas e instrumentos de recolección de información

4.1. Discusión de resultados

2.2. Marco teórico

3.2. Variables

3.1. Hipótesis

PROBLEMA DE

INVESTIGACIÓN

FUNDAMENTOS

TEÓRICOS

MARCO METODOL

ÓGICO

RESULTADOS

CONLCUSIONES

SUGERENCIAS

Page 6: Expo Investigacion (1)

METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN DE LA

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID, ESPAÑA

(Mundial)

Page 7: Expo Investigacion (1)

PLANTEAMIENTO DEL

PROBLEMA

ANÁLISIS DEL PROBLEMA

GENERACIÓN DE LA IDEA

DESARROLLO DE LA IDEA

CONSTRUCCIÓN DE LA IDEA

REPRESENTACIÓN DE LA IDEA

ENUNCIADO (Tema)

LUGARPARA QUIÉN MANIFIESTO

(Opinión personal)

INTENCIONESIDEOGRAMA (Idea

del proyecto sustantivado)ESTRATEGIAS

(Cómo)

REFERENCIAS (Cómo otros han

resuelto un problema similar)

DECISIONES

SISTEMAS Y SOLUCIONES

CONSTRUCTIVOS (materiales)

SISTEMAS GRÁFICOS

Page 8: Expo Investigacion (1)

INVESTIGACIÓN ARQUITECTÓNICA

1.PROBLEMA

Descripción y aproximación a la situación desde el enfoque mundial, continental, nacional y local.

Un párrafo por enfoque de aproximación.

2.MARCO TEÓRICO

3.ANÁLISIS

4.SÍNTESIS

2.2.1.LINEA DE TIEMPO

1.3.1.VARIABLE DEPENDIENTE (VD)1.3.2.VARIABLE INDEPENDIENTE (VI)

Pregunta de investigación relacionada con la VI-VD.

¿VD ENLACE VI ?

Lo que se propone hacer, conocer o investigar.

Porque investigar este tema desde lo académico, social y económico.

Definición de términos principales relacionados con fuentes.

Sistematización textual, gráfica del desarrollo histórico de la tipología.2.2.1.TESI

S12.2.2.TESIS22.2.3.TESIS3

Abstractas y aspectos principales de investigaciones similares para comparar planteamiento.

2.3.1.FICHA PROYEC 12.3.2.FICHA PROYEC22.3.3.FICHA PROYEC3

Sistematización textual, gráfica y planimétrica de obras similares reconocidos.

Teorías de diseño, composición o propuestas arquitectónicas, urbanas o constructivas.

Sistematización y esquematización de contenidos de normas, leyes y reglamentos relacionados.

LA INVESTIGACIÓN

Desarrollo de los objetivos de investigación sistemática, estadística y gráfica.

EL DISEÑO ARQUITECTÓNICOMaterialización de los objetivos y arquitectorización de conclusiones y recomendaciones.