expo chupin

5
El DESARROLLO COMUNITARIO

Upload: ingalejandrohernandezvalle

Post on 06-Nov-2015

222 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Expo Chupin

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

El DESARROLLO COMUNITARIO LA PARTICIPACION

* La accin conjunta y libre de un grupo que comparte intereses y objetivos.*Contextualizacin y reaccin con la historia de la comunicacin y el momento o la coyuntura en que se realiza.*Un proceso que implica la produccin y el intercambio de conocimientos. Se intercambian consejos, recursos y servicios.*Accin socializador y concientizadora que transmite, comparte y modifica patrones de conducta. *Colaboracin. Es decir, labor compartida por el grupo en diferentes grados de intensidad e involucracin.*Correlacin (lase co-relacin). Relaciones compartida, ideas compartidas, recursos materiales y espirituales compartidos.*Organizar, dirigir, tomar decisiones, efectuar acciones con el fin de alcanzar las metas establecida conjuntamente.*Existencia de patrones democrticos de comunicaciones entre los participantes.*Reflexividad. Es decir, la capacidad de evaluar crticamente el trabajo hecho.*Solidaridad

NOCIONES SOBRE PARTICIPACION COMUNITARIA ALCANCES DE LA PARTICIPACION COMUNITARIA *Un proceso que rene simultneamente enseanza y aprendizaje.*Todos los participantes aportan y reciben.*Tienen efectos socializantes. Se generan pautas de accin.*Desarrolla la colaboracin y la solidaridad.*Moviliza, facilita y estimula recursos (materiales e inmateriales) existentes y fomenta la creacin y obtencin de otros nuevos.*puede generar formas de comunicacin horizontal entre los participantes.*Produce intercambio y generacin de conocimientos.*Permite el desarrollo de la capacidad reflexiva y critica. *Desarrolla y fortalece el compromiso.*Fortalece a la comunidad *Pude introducir diversidad, haciendo posible el dialogo y la relacin con otros en un plano de igualdad basado en la inclusin.*Debido a ello, fomenta el surgimiento de nuevas ideas, nuevos modos de hacer, nuevos resultados* Puede cambiar la direccin y e control de las tareas que se ejecutan. MODELOS DE PARTICUPACION : LEIVA(200)1-. La participacin como habilitacin social y empoderamiento.Permite la injerencia de los sujetos en la toma de decisiones y la acumulacin de capital social.

2-. La participacin gestionara. Combina la toma d decisiones con la satisfaccin de necesidades