expo !

4
1. Objetivos de la investigación: Objetivo General: Identificar si la afectividad es un factor fundamental en el desarrollo socioemocional en los alumnos de la institución pública “Dora Mayer” en el tercero “A” de primaria. Objetivos específicos: 1. Determinar el rol de los padres en el desarrollo socioemocional de los alumnos 2. Reconocer los estados emocionales que llevan a tener un desarrollo socioemocional bajo en los alumnos. 3. Relacionar el nivel socio-económico con el desarrollo socio-emocional de los niños. 4. Identificar el grado de afectividad entre el niño y su familia. 2. Variables Variable 1: La afectividad INDICADORES: 1. La afectividad que existe de los padres hacia el niño 2. La afectividad que existe de los profesores hacia el niño 3. La afectividad que existe de los compañeros hacia el niño Variable 2: Desarrollo socioemocional INDICADORES: 1. Personalidad del niño: colérico, sanguíneo , flemático y melancólico

Upload: frances234

Post on 12-Aug-2015

19 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Expo !

1. Objetivos de la investigación:

Objetivo General:Identificar si la afectividad es un factor fundamental en el desarrollo socioemocional en los alumnos de la institución pública “Dora Mayer” en el tercero “A” de primaria.

Objetivos específicos:

1. Determinar el rol de los padres en el desarrollo socioemocional de los alumnos

2. Reconocer los estados emocionales que llevan a tener un desarrollo socioemocional bajo en los alumnos.

3. Relacionar el nivel socio-económico con el desarrollo socio-emocional de los niños.

4. Identificar el grado de afectividad entre el niño y su familia.

2. Variables

Variable 1: La afectividad

INDICADORES:1. La afectividad que existe de los padres hacia el niño2. La afectividad que existe de los profesores hacia el niño3. La afectividad que existe de los compañeros hacia el niño

Variable 2: Desarrollo socioemocional

INDICADORES:1. Personalidad del niño: colérico, sanguíneo , flemático y

melancólico2. El estado emocional del niño: niveles de; autoestima,

agresividad, ansiedad y depresión.3. El nivel de interacción con sus compañeros, padres y amigos:

Alta, media y baja.

Page 2: Expo !

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

PROBLEMA GENERAL

¿Existe relación entre la evaluación del desempeño docente y el rendimiento académico de los estudiantes de 1º grado de Educación Secundaria, en el área de Geometría, de las: I.E.P “INTERNACIONAL HIGH SCHOOL EIGER” e I.E.P. “NIÑOS JESÚS MARISCAL CHEPERITO”, 2 013?

PROBLEMAS ESPECÍFICOS

PE.1. ¿Existe relación entre el dominio científico del desempeño docente y el rendimiento académico de los estudiantes de 1º grado de Educación Secundaria, en el área de Geometría, de las: I.E.P “INTERNACIONAL HIGH SCHOOL EIGER” e I.E.P. “NIÑOS JESÚS MARISCAL CHEPERITO”, 2 013?

PE.2. ¿Cuál es la relación entre la responsabilidad en el cumplimiento de sus funciones del desempeño docente y el rendimiento académico de los estudiantes de 1º grado de Educación Secundaria, en el área de Geometría, de las: I.E.P “INTERNACIONAL HIGH SCHOOL EIGER” e I.E.P. “NIÑOS JESÚS MARISCAL CHEPERITO”, 2 013?

PE.3. ¿Qué relación existe entre la formación en valores éticos del desempeño docente y el rendimiento académico de los estudiantes de 1º grado de Educación Secundaria, en el área de Geometría, de las: I.E.P “INTERNACIONAL HIGH SCHOOL EIGER” e I.E.P. “NIÑOS JESÚS MARISCAL CHEPERITO”, 2 013?

HIPÓTESIS

HIPÓTESIS GENERAL

Existe relación significativa entre la evaluación del desempeño docente y el rendimiento académico de los estudiantes de 1º grado de Educación Secundaria, en el área de Geometría, de las: I.E.P “INTERNACIONAL HIGH SCHOOL EIGER” e I.E.P. “NIÑOS JESÚS MARISCAL CHEPERITO”, 2 013.

HIPÓTESIS ESPECÍFICAS

H.1. Existe relación significativa entre el dominio científico del desempeño docente y el rendimiento académico de los estudiantes de 1º grado de Educación Secundaria, en el área de Geometría, de las: I.E.P “INTERNACIONAL HIGH SCHOOL EIGER” e I.E.P. “NIÑOS JESÚS MARISCAL CHEPERITO”, 2 013, se ubica en promedio en la categoría regular.

H.2. Existe relación significativa entre la responsabilidad en el cumplimiento de sus funciones del desempeño docente y el rendimiento académico de los estudiantes de 1º grado de Educación Secundaria, en el área de Geometría, de las: I.E.P “INTERNACIONAL HIGH SCHOOL EIGER” e I.E.P. “NIÑOS JESÚS MARISCAL CHEPERITO”, 2 013, se ubica en promedio en la categoría regular.

Page 3: Expo !

H.3. Existe relación significativa entre las relaciones interpersonales desarrolladas por los docentes y el rendimiento académico de los estudiantes de 1º grado de Educación Secundaria, en el área de Geometría, de las: I.E.P “INTERNACIONAL HIGH SCHOOL EIGER” e I.E.P. “NIÑOS JESÚS MARISCAL CHEPERITO”, 2 013, se ubica en promedio en la categoría regular.

ANÁLISIS DE LAS VARIABLES

VARIABLE INDEPENDIENTE

Evaluación del desempeño docente

VARIABLE DEPENDIENTE

Rendimiento académico de los estudiantes de 1º grado de Educación Secundaria, en el área de Geometría, de las: I.E.P “INTERNACIONAL HIGH SCHOOL EIGER” e I.E.P. “NIÑOS JESÚS MARISCAL CHEPERITO”, 2 013.