explotación forestal

4
EXPLOTACIÓN FORESTAL Forestal, del latín forestalis, es lo perteneciente o relativo a los bosques y al aprovechamiento de la leña y otros recursos relacionados. Se conoce como silvicultura al cultivo de los bosques y a la ciencia vinculada a este cultivo. La explotación forestal, por lo tanto, es la extracción de recursos de una superficie boscosa. Esta actividad suele llevarse a cabo para la obtención de madera, frutos o corcho. Es importante tener en cuenta que la explotación forestal tiene serias consecuencias sobre los bosques. Si no se trata de una explotación controlada y responsable, se pone en riesgo la subsistencia del bosque. Muchas veces la explotación forestal implica la tala de árboles y la quema de grandes superficies. Esto supone literalmente la destrucción del bosque y genera el fenómeno conocido como deforestación. Cuando se tala un bosque sin un plan de reforestación, el ecosistema sufre grandes daños y se pierde la biodiversidad. Además de las especies vegetales que son afectadas de manera directa, muchos animales se quedan sin su hábitat y algunas comunidades aborígenes se ven desplazadas. La explotación forestal también tiene consecuencias negativas para la absorción de dióxido de carbono y genera la erosión del suelo. El control por parte de las autoridades y de la legislación, pues, es imprescindible para que la explotación forestal no sea insostenible. Dado que la influencia del ser humano sobre el Planeta es considerable, resulta muy importante estudiar detenidamente cada una de sus acciones en los diferentes ecosistemas, para evitar que acabe por agotar los recursos naturales y provocar la extinción de aquellas especies de animales que aún no ha eliminado. Explotación forestalEste último punto se es considerado como uno de los aspectos más importantes dentro del deterioro del medio ambiente a nivel mundial. Diversas medidas se han puesto en marcha para contrarrestar este lamentable fenómeno, y las principales consisten en proteger ciertas zonas silvestres y en desarrollar proyectos para aprovechar los recursos de manera sostenible, para lo cual es necesaria una formación basada en la investigación de los procesos y patrones ecológicos, así

Upload: jesus-saul-ruiz-luis

Post on 17-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

forestal

TRANSCRIPT

EXPLOTACIN FORESTAL

Forestal, del latn forestalis, es lo perteneciente o relativo a los bosques y al aprovechamiento de la lea y otros recursos relacionados. Se conoce como silvicultura al cultivo de los bosques y a la ciencia vinculada a este cultivo.La explotacin forestal, por lo tanto, es la extraccin de recursos de una superficie boscosa. Esta actividad suele llevarse a cabo para la obtencin de madera, frutos o corcho.

Es importante tener en cuenta que la explotacin forestal tiene serias consecuencias sobre los bosques. Si no se trata de una explotacin controlada y responsable, se pone en riesgo la subsistencia del bosque.Muchas veces la explotacin forestal implica la tala de rboles y la quema de grandes superficies. Esto supone literalmente la destruccin del bosque y genera el fenmeno conocido como deforestacin.Cuando se tala un bosque sin un plan de reforestacin, el ecosistema sufre grandes daos y se pierde la biodiversidad. Adems de las especies vegetales que son afectadas de manera directa, muchos animales se quedan sin su hbitat y algunas comunidades aborgenes se ven desplazadas. La explotacin forestal tambin tiene consecuencias negativas para la absorcin de dixido de carbono y genera la erosin del suelo.El control por parte de las autoridades y de la legislacin, pues, es imprescindible para que la explotacin forestal no sea insostenible. Dado que la influencia del ser humano sobre el Planeta es considerable, resulta muy importante estudiar detenidamente cada una de sus acciones en los diferentes ecosistemas, para evitar que acabe por agotar los recursos naturales y provocar la extincin de aquellas especies de animales que an no ha eliminado.Explotacin forestalEste ltimo punto se es considerado como uno de los aspectos ms importantes dentro del deterioro del medio ambiente a nivel mundial. Diversas medidas se han puesto en marcha para contrarrestar este lamentable fenmeno, y las principales consisten en proteger ciertas zonas silvestres y en desarrollar proyectos para aprovechar los recursos de manera sostenible, para lo cual es necesaria una formacin basada en la investigacin de los procesos y patrones ecolgicos, as como de los efectos que la influencia del ser humano tiene sobre los ecosistemas.La explotacin forestal desmedida no es un problema aislado o un error de nuestra especie que pueda ser corregido mediante una simple decisin, sino que se encuentra ntimamente relacionado con nuestra manera de entender y tratar al resto de los seres vivos. Para entender que se trata de una cuestin social, basta con recordar que un gran porcentaje de personas son conscientes de las consecuencias de la deforestacin y no hacen nada al respecto.Cada vez que el ser humano destruye un bosque para convertirlo en un centro de explotacin ganadera, por ejemplo, no solo contina alimentando su retorcido ego a travs de la tortura de otros seres vivos, sino que consigue que poco a poco la Tierra pierda su capacidad de controlar el clima y su composicin qumica.Cmo es posible que la tala de rboles ponga en riesgo la vida del propio Planeta? Si bien esta pregunta puede comenzar a responderse sealando que por ao se derriban 130 mil kilmetros cuadrados de bosques y que eso deja sin hogar a millones de animales y supone un gran desequilibrio a nivel climtico, deberamos preguntarnos por qu nos hacemos creer que necesitamos talar rboles, por qu creemos que la Tierra nos ha sido entregada para que la deformemos a nuestro antojo, si el resto de las especies la tratan con respeto y gratitud.