exploracion de paradigmas de evaluacion del curriculo y

13
28/08/22 FERNÁNDEZ, GIMÉNEZ y RA NGEL (2007) 1 EXPLORACIÓN DE PARADIGMAS DE EXPLORACIÓN DE PARADIGMAS DE EVALUACIÓN DEL CURRÍCULO Y CONCEPTO DE EVALUACIÓN DEL CURRÍCULO Y CONCEPTO DE CALIDAD CALIDAD EVALUACIÓN EVALUACIÓN CURRICULAR CURRICULAR MELROSE, M. (1998)

Upload: betzabeth-mayorga-hrdz

Post on 28-Sep-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

educacion

TRANSCRIPT

  • EXPLORACIN DE PARADIGMAS DE EVALUACIN DEL CURRCULO Y CONCEPTO DE CALIDADEVALUACINCURRICULARMELROSE, M. (1998)

    FERNNDEZ, GIMNEZ y RANGEL (2007)

  • MODELOS DE PARADIGMA EN EVALUACINEVALUACINFUNCIONALEVALUACINTRANSACCIONALEVALUACINCRTICATCNICONATURALISTAEMANCIPADORIII GENERACINDE LA EVALUACIN

    JUICIOIV GENERACINDE LA EVALUACIN

    NEGOCIACINIV GENERACINDE LA EVALUACIN

    NEGOCIACIN

    FERNNDEZ, GIMNEZ y RANGEL (2007)

  • EL PARADIGMA DE EVALUACIN FUNCIONAL (TCNICO)Representantes TylerKirkpatrick PophanModelo Agrcola Botniconfasis en las pruebas psicolgicas.Enfoque Si un programa est generando estudiantes con adecuados conocimientos o trabajadores instruidos.Las Evaluaciones sonObjetivasCualitativasComparables

    FERNNDEZ, GIMNEZ y RANGEL (2007)

  • EL PARADIGMA DE EVALUACIN FUNCIONAL (TCNICO)Los resultados de los programas son medidos en relacin a los objetivos preestablecidos.

    No investigan el contexto o los procesos

    No toman EVALUADORES ExpertosDecisiones Externos

    Extraos Insesgado

    Se han logrado los Defectos o dficit objetivos preestablecido?del curso?

    FERNNDEZ, GIMNEZ y RANGEL (2007)

  • EL PARADIGMA TRANSACCIONAL (NATUTALISTA) DE EVALUACIN Representantes Modelo Responsivo de StakeModelo Iluminativo de Parlett y HamiltonModelo Etnogrfico Integrativo de Fetterman, Altheide y Johnson

    Basado Humanismo LiberalReconocentica SubjetivaExperiencia Valores

    DocentesAlumnosEmpleadores

    Evaluacin Tratada como un acontecimiento en un contexto singular

    FERNNDEZ, GIMNEZ y RANGEL (2007)

  • EL PARADIGMA TRANSACCIONAL (NATUTALISTA) DE EVALUACIN

    Mtodos EntrevistaGrupos FocalizadosDiarios individualesCuadernos de Nota

    EvaluadorCmo es percibido el programa?

    Cmo puede ser negociado?

    FERNNDEZ, GIMNEZ y RANGEL (2007)

  • EL PARADIGMA DE EVALUACIN CRTICO (EMANCIPADOR)Representantes Kempis y HughesMarshall y PetersMelrose Autoevaluantes Reflexin Crtica

    Basado Comunidades de Aprendizaje

    Capacidad para establecer los estndares

    Evaluacin implicaDilogoColaboracinPraxis

    FERNNDEZ, GIMNEZ y RANGEL (2007)

  • EL PARADIGMA DE EVALUACIN CRTICO (EMANCIPADOR)Responsables del InicianProceso deProgramaDirigenEvaluacinEligenCriteriosInterpretanDatos

    Emplean la Evaluacin cclicamente Mejorar el currculo

    Los informes inicialesReflexin CrticaJuiciosToma de Decsiones

  • EL PARADIGMA DE EVALUACIN CRTICO (EMANCIPADOR)Los EvaluadoresReflexionan sobre su prctica

    MEJORARLA

    La EducacinBien socialFuturoPresente

    Evaluacin Aprendizaje de la ComunidadprocesosistemticoRevisinMejoramientoDesarrollo

    Polticas Prctica

    Programas

    FERNNDEZ, GIMNEZ y RANGEL (2007)

  • ELECCIN Y USO DE MODELOSPueden ser empleadoscomponentes de losdiferentes ModelosSi son adecuados al problemaSi son adecuados a los interesadosEvaluador elige el modelo de acuerdo a su sistema de valores Explcito

    FERNNDEZ, GIMNEZ y RANGEL (2007)

  • CONEXIN ENTRE LOS PARADIGMAS DE EVALUACIN Y LOS CONCEPTOS DE CALIDADEVALUACINFUNCIONALTCNICOEVALUACINTRANSACCIONALNATURALISTAEVALUACINCRTICAEMANCIPADORSatisfaccin Estndares

    Ajuste a unpropsitoTransformacin

    TrascendenciaCognitiva del ParticipanteSatisfaccin al cliente

    Ajuste a unpropsito

    FERNNDEZ, GIMNEZ y RANGEL (2007)

  • EL PARADIGMA DE EVALUACIN CRTICO (EMANCIPADOR)PAPEL DEL DOCENTEProfesional que prepara a los estudiantes para el futuro.Informado, Emancipado, Perfeccionista.Eficaz Protagonista activoProporciona nexos

    Estudiantes SociedadComunidad

  • EL PARADIGMA DE EVALUACIN CRTICO (EMANCIPADOR)PAPEL DEL DOCENTEComprometido Capacitar a los estudiantesProcesos

    Evaluar ProgramasProgreso

    Negociar contratos de Aprendizaje

    Asistir a los estudiantes

    Desarrollo deDesarrollo deconocimiento Desarrollo decapacidades Pensamiento Crtico