explicaciones primera sesion. web de centro

3
Creación de una web de centro: Primeros pasos E.M.Mozo Unidad de Formación e Innovación de Sabiñánigo ¿Qué es una web2.0? La web 2.0 o web social es la nueva web en la que el usuario se ha convertido en el protagonista. Se ha convertido en una web dinámica y participativa, donde el usuario ha pasado de ser mero receptor de información a protagonista creando, compartiendo, opinando, colaborando y relacionándose. “Antonio Omatos” Termino acuñado por Tim O´Reilly en 2004. Diferencias entre la web2.0 y las webs estáticas: WEB 2.0 Ejemplo WEB ESTÁTICAS Ejemplo Dinámicas: permiten interactuación, comentarios sobre los artículos o entradas. Depende del webmaster. Requisitos Técnicos: Conocimientos mínimos para publicar. Editores de texto similares a un procesador de texto. Requisitos Técnicos: Necesario conocimientos sobre lenguajes de programación. Basadas en la filosofía de cooperación, compartir y creación de forma colaborativa. Un único editor que como mucho puede recibir sugerencias a través de un formulario de contacto. Usuarios: Activos Usuarios: Pasivos A.Poyatos

Upload: esteban-menendez

Post on 29-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PRIMEROS PASOS CON GESTORES DE CONTENIDOS WORDPRESS...

TRANSCRIPT

Page 1: EXPLICACIONES PRIMERA SESION. WEB DE CENTRO

Creación de una web de centro: Primeros pasos

E.M.Mozo Unidad de Formación e Innovación de Sabiñánigo

¿Qué es una web2.0?

La web 2.0 o web social es la nueva web en la que el usuario se ha convertido en el

protagonista. Se ha convertido en una web dinámica y participativa, donde el usuario ha

pasado de ser mero receptor de información a protagonista creando, compartiendo,

opinando, colaborando y relacionándose. “Antonio Omatos” Termino acuñado por Tim O´Reilly

en 2004.

Diferencias entre la web2.0 y las webs estáticas:

WEB 2.0

Ejemplo

WEB ESTÁTICAS

Ejemplo

Dinámicas: permiten interactuación,

comentarios sobre los artículos o entradas.

Depende del webmaster.

Requisitos Técnicos: Conocimientos mínimos

para publicar. Editores de texto similares a

un procesador de texto.

Requisitos Técnicos: Necesario conocimientos

sobre lenguajes de programación.

Basadas en la filosofía de cooperación,

compartir y creación de forma colaborativa.

Un único editor que como mucho puede

recibir sugerencias a través de un formulario

de contacto.

Usuarios: Activos Usuarios: Pasivos

A.Poyatos

Page 2: EXPLICACIONES PRIMERA SESION. WEB DE CENTRO

Creación de una web de centro: Primeros pasos

E.M.Mozo Unidad de Formación e Innovación de Sabiñánigo

¿Qué son las herramientas web2.0?

Son servicios que implementan la funcionalidad de nuestras páginas web. Existen multitud de

ellos en la red.

¿Cómo funcionan?

En la mayoría de ellos es necesario registrarse, en un segundo apartado y en función de la

herramienta tendrás que elaborar tu propio contenido, tercero maquetar, diseñar cómo

quieres que se vea. Por último será necesario hacer público el trabajo realizado para poder

compartirlo en la red. Normalmente podremos compartirlo a través del link, url para enviar a

través de email, en redes sociales o copiar el código “embed” para poder copiar y pegar en

nuestra web o blog.

2. Elaboración del

contenido.

3. Maquetación,

diseño

1. Registrarse

en el

servicio

4.Publicación:

Link: url

Redes sociales

“embed”

Page 3: EXPLICACIONES PRIMERA SESION. WEB DE CENTRO

Creación de una web de centro: Primeros pasos

E.M.Mozo Unidad de Formación e Innovación de Sabiñánigo

TIPOS DE USUARIOS EN WORDPRESS

Acceso a contenidos privados

Puede escribir artículos o noticias

pero necesita aprobación.

Puede publicar sin necesidad de

aprobación.

Gestionar artículos y noticias de

cualquier usuario.

Gestión total, sobre usuarios,

instalación plugins…