experincia fuente

Upload: carlos-izquierdo-hernandez

Post on 22-Jul-2015

77 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Rl - Potencimetro de 1 K (tipo trimmer o ajuste). R2 - Resistencia de 1 K 1/2 W 5%. Cl - Condensador electroltico de 6800 MF 35. C2 - Condensador electroltico de 0.68 MF 35V (tantalio). C3 - Condensador de cermica de 0.1MF 50V. Dl - D2-D3-D4 - Diodos de 5A l00V. D5- Diodo led rojo. D6- Diodo zener de 15V 1W. IC1 - Circuito integrado regulador LM340T12, 7812. Ql - Transistor 2N3055. Un juego de montaje para transistor 2N3055 (mica, 2 aisladores y 2 tornillos). F1 - Fusible 0.5 A. F2 - Fusible 3 A. Dos portafusibles de rosca para los fusibles F1 y F2. S1 - Suiche de un polo, una posicin (SPST). T1 - Transformador: primario 110V, secundario 16V, 4A. J1 - Cable de entrada o potencia con enchufe en un extremo. J2 - Borne rojo de salida. J3- Borne negro de salida. Chasis, tornillos, etc.

Placa electrinica Acido

Fuente de Poder Regulada 13.8V - 3A

Los equipos de Banda Ciudadana se fabrican, en su mayora, para trabajar con 13.8 voltios de corriente continua. Esto permite que se puedan instalar directamente en los vehculos, donde tienen su mayor aplicacin. Para trabajar como estacin fija, requieren entonces, de un convertidor que tome los 110 voltios de corriente alterna y 105 transforme en los 13.8 voltios de corriente continua que necesita el radiotransmisor. Este convertidor tambien recibe el nombre de "fuente de poder". Adems de suministrar un voltaje de corriente continua de 13.8 voltios, una fuente de poder para equipo de Banda Ciudadana, debe tener la capacidad de suministrar una cantidad de corriente en amperios, en este caso entre 3 y 6 amperios segn el equipo. Adicionalmente, la fuente de poder debe tener la caracterstica de que su voltaje de salida sea constante aunque vare el voltaje de entrada de 110 V y cambien los estados de operacin del radiotransmisor (recepcin o transmisin). Cuando un radiotransmisor est recibiendo seales, solo opera una parte del circuito: el receptor y el amplificador de audio que alimenta el parlante. En este momento, el

consumo de corriente es bajo. Cuando presionamos el botn del micrfono para hablar se activa el circuito de transmisin: el oscilador, el modulador y el amplificador final de RF. Este ltimo consume casi toda la corriente del equipo. Por lo tanto, cuando hay un cambio de recepcin a transmisin, hay un aumento brusco en el consumo de corriente, que la fuente de poder debe ser capaz de absorver, sin rebajar su voltaje de salida. As, una fuente de poder que cumpla estas caractersticas se llama "fuente regulada de voltaje". En este proyecto de construccin mencionaremos brevemente la teora de este tipo de circuito y de sus componentes principales. El diagrama completo de la fuente de poder se muestra en la primera figura. Para ensamblar la fuente de poder debemos conseguir los siguientes componentes o materiales electrnicos: Rl - Potencimetro de 1 K (tipo trimmer o ajuste). R2 - Resistencia de 1 K 1/2 W 5%. Cl - Condensador electroltico de 6800 MF 35. C2 - Condensador electroltico de 0.68 MF 35V (tantalio). C3 - Condensador de cermica de 0.1MF 50V. Dl - D2-D3-D4 - Diodos de 5A l00V. D5- Diodo led rojo. D6- Diodo zener de 15V 1W. IC1 - Circuito integrado regulador LM340T12, 7812. Ql - Transistor 2N3055. Un juego de montaje para transistor 2N3055 (mica, 2 aisladores y 2 tornillos). F1 - Fusible 0.5 A. F2 - Fusible 3 A. Dos portafusibles de rosca para los fusibles F1 y F2. S1 - Suiche de un polo, una posicin (SPST). T1 - Transformador: primario 110V, secundario 16V, 4A. J1 - Cable de entrada o potencia con enchufe en un extremo. J2 - Borne rojo de salida. J3- Borne negro de salida. Chasis, tornillos, etc. En la segunda figura tenemos el plano, aspecto fmal y comentarios sobre la construccin para la caja chasis de la fuente de poder. El paso inicial debe ser fijar todos los elementos que van asegurados en el chasis. Instale los bornes de salida rojo y negro en el frente del chasis. Se acostumbra colocar el rojo, que es el terminal positivo, a la derecha. Ahora instale el suiche, el portafusible, el transistor de potencia y el cable de entrada. El transistor de potencia debe ir aislado de la lmina ya que el colector es la parte metlica del mismo y quedara en corto. Los tornillos que lo aseguran tambin deben ir aislados por medio de arandelas especiales de plstico o nylon. El circuito integrado regulador, tambin se debe aislar del chasis. Asegure ahora el transformador por medio de tornillos en la parte inferior del chasis.

Para empezar a armar la fuente, conecte primero el circuito de entrada, el cable de potencia, el portafusible de entrada, el suiche y el primario del transformador. Conecte despus el puente rectificador al secundario del transformador y el condensador de filtro C1a la salida del puente rectificador. Tenga muy en cuenta la polaridad correcta de estos, ya que si se instalan en forma contraria se pueden daar. Conecte ahora el circuito regulador de voltaje formado por Ql, IC1, C2, Rl y C3. Fjese muy bien en la conexin de los diferentes terminales del transistor y el regulador de voltaje y en la polaridad del condensador C2. En la tercera figura detallan estas conexiones. Por ltimo, conecte el circuito de salida formado por el portafusible F2, R2, D3, D4 y los bornes de salida J2 y J3. Utilice alambre tipo vehculo calibre 18 para las diferentes conexiones. En los circuitos del positivo, utilice preferiblemente cable color rojo, y en los circuitos del negativo utilice cable color negro. Una vez ensamblada la fuente de poder, se debe ensayar para revisar su funcionamiento. Mida con un multmetro el voltaje de salida. Este debe estar en un valor entre 12 y 14 voltios de corriente continua. Ajuste el potencimetro Rl para que en la salida haya un valor de 13.8 voltios aproximadamente. Para entender mejor el funcionamiento de la fuente regulada la podemos separar en cinco etapas o bloques como lo muestra la cuarta figura. La primera etapa est formada por el circuito de entrada de corriente alterna y el transformador. El cable de entrada lleva la corriente alterna de 110 voltios, el fusible F1 protege el transformador contra cortocircuitos y el suiche S1 deja o no pasar la corriente. El transformador, parte principal de esta etapa, rebaja el voltaje de entrada de 110 voltios a 16 voltios en corriente alterna. La segunda etapa, formada por los diodos Dl, D2, D3 y D4, forman el circuito rectificador, es decir el que convierte la corriente alterna que sale del secundario del transformador, en corriente continua pulsante. La tercera etapa est formada por un condensador electroltico de alta capacidad, C1, que sirve para convertir la corriente continua pulsante en corriente continua pulsante. Este rizado es corriente pulsante que no se ha alcanzado a convertir. En este condensador tenemos aproximadamente un voltaje de 21 Voltios de corriente continua. La cuarta etapa, formada por el condensador C2, el regulador de voltaje IC1, el potencimetro Rl, el condensador C3 y el transistor Ql, elimina el rizado y estabiliza o regula el voltaje de corriente continua. Esta es la etapa ms importante de este circuito. El regulador de voltaje entrega un voltaje fijo, en este caso de 12 voltios, aunque en su entrada vare el voltaje de CC. El transistor de potencia se utiliza para manejar la corriente alta de 3 amperios que el regulador solo no puede manejar, y as trabaja como amplificador de corriente. La quinta etapa tiene varias funciones. El fusible F2 protege el circuito contra cortocircuitos en la salida, y el diodo LED D5, en serie con la resistencia R2, sirve como piloto indicador de que la fuente est entregando un voltaje de salida.

El diodo zener D6 protege los aparatos conectados contra un sobrevoltaje que podra resultar en que se daara el transistor Ql o el regulador IC1. Debido a que es un diodo zener de 15 voltios, se pone en corto cuando el voltaje es mayor. Si se daa el transistor Ql, en la salida habra un voltaje de 21 a 23 voltios, lo que puede quemar al radiotransmisor, que estn diseados para trabajar con 13.8 voltios. Al recibir ese voltaje, el diodo zener se pone en corto y quema el fusible F2, suspendiendo la salida de voltaje de la fuente, protegiendo as al radiotransmisor conectado.