experimento nube casera

2
Hacer un agujero al tapón de manera que lo atraviese por completo Colocar la bomba del inflador en el agujero que se ha logrado hacer en el tapón Ahora una vez juntos ya el tapón y la bomba del inflador procedemos a unir la bomba con el inflador. En la botella de plástico que tenemos colocamos un poco de alcohol solo para llenar la parte posterior de la botella (base de la botella) “Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso ClimáticoI.E.P Santo Domingo de JicamarcaAlumna: Angelina Ruth Andrade Carnero Profesora: Karina Abanto Mantilla Grado: 05 años Rojo Experimento Nube Casera Luego dejamos que agitamos para que el alcohol se evapore un poco Procedemos a colocar el tapón en la botella y la llenamos de aire (o presión) con ayuda del inflador. En este último paso solo retiramos el tapón rápidamente y así de fácil vemos como se formó nuestra nube.

Upload: claudiess

Post on 19-Dec-2015

27 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ggggg

TRANSCRIPT

Page 1: Experimento Nube Casera

PROCEDIMIENTO

Hacer un agujero al tapón de manera que lo atraviese por completo

Colocar la bomba del inflador en el agujero que se ha logrado hacer en el tapón

Ahora una vez juntos ya el tapón y la bomba del inflador procedemos a unir la bomba con el inflador.

En la botella de plástico que tenemos colocamos un poco de alcohol solo para llenar la parte posterior de la botella (base de la botella)

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del

Compromiso Climático”

I.E.P “ Santo Domingo de Jicamarca”

Alumna: Angelina Ruth Andrade CarneroProfesora: Karina Abanto MantillaGrado: 05 años Rojo

Experimento Nube Casera

Luego dejamos que agitamos para que el alcohol se evapore un poco

Procedemos a colocar el tapón en la botella y la llenamos de aire (o presión) con ayuda del inflador.

En este último paso solo retiramos el tapón rápidamente y así de fácil vemos como se formó nuestra nube.

Page 2: Experimento Nube Casera

INTRODUCCION

Miles de veces hemos observado en el cielo a las

nubes y solo hemos tenido la oportunidad de admirarlas, sabemos que las nubes se

forman por la evaporación del agua terrestre, este vapor se eleva, luego se enfría y por

último se condensa en gotas y así se originan las nubes por la agrupación de estas gotitas y

cristales de hielo, pero en este caso dejaremos eso de lado y

CREAREMOS NUESTRA PROPIA NUBE de una manera sencilla y

rápida, usando materiales fáciles de encontrar.

OBJETIVO Realiza una

experiencia de física recreativa con un final sorprendente.

MATERIALES Una botella de

plástico grande Un tapón de

plástico Alcohol Inflador