experimento del hielo

4

Click here to load reader

Upload: medianipao

Post on 23-Jun-2015

4.430 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Experimento del hielo

Experimento del hielo

Sumario

Se colocaron los cubos de hielo en un Becker. Se determinan sus propiedades físicas y su diferencia con el agua en estado líquido. Se dejó reposar y se observaron los resultados después de un tiempo específico (en este caso 5min.).

Objetivos

1. Determinar si ocurrieron cambios en el color, forma y olor del hielo.2. Encontrar cuáles propiedades del hielo son distintas a las del agua.3. Determinar cómo sabemos que el hielo y el agua son la misma sustancia

aunque no todas sus propiedades son iguales.

Material y Equipo

Material:1. Hielo en cubos

Equipo:1. Un cronómetro2. Un Becker de laboratorio.

Procedimiento

1. Colocar los cubos de hielo dentro del Becker.2. Empezar a contar con el cronómetro los 5min.3. Observar y anotar los cambios ocurridos mientras corre el tiempo.4. Determinar las cambios y diferencias finales.

Resultado

Se pudo notar que el hielo (agua en estado sólido), con el paso del tiempo se empezó a derretir llegando a ser agua en estado líquido.

Discusión de Resultados

El agua tiene un comportamiento diferente a la mayoría de líquidos: cuando pasa a estado sólido aumenta de volumen. Esto es así porque la densidad del hielo es menor que la del agua. Como consecuencia de este fenómeno, el hielo flota en el agua. (http://es.wikipedia.org/wiki/Hielo)

El 'hielo' es agua congelada. Es uno de los tres estados naturales del agua. (http://es.wikipedia.org/wiki/Hielo)

Page 2: Experimento del hielo

El hielo se derrite porque al recibir energía en forma de calor las moléculas que conforman el hielo la absorben hasta que llegan a un punto que es el cambio de estado donde ya no pueden seguir absorbiendo esa energia y empiezan a separarse para dar paso a la fase liquida. (solociencia.com/hielo)

Experimento del azúcar en su punto de ebullición

Sumario

Se colocó una cucharada de azúcar dentro de un frasco de compota. Este frasco, conteniendo el azúcar se puso a calentar en una estufa durante un tiempo de 2min. Se observaron sus características previas y después de dado éste tiempo. Se determinaron sus características y propiedades físicas.

Objetivos

1. Observar las propiedades y características antes y después del tiempo establecido (2min.)

Materiales y Equipo

Materiales1. Una cucharada de azúcar.

Equipo1. Un frasco de compota vacío2. Una estufa pequeña3. Un cronómetro 4. Pinzas

Procedimiento

1. Encender la estufa2. Colocar el azúcar dentro del frasco de compota3. Empezar a contar los 2min.4. Observar y anotar los cambios de propiedades físicas ocurridos.5. Dejarlo reposar a temperatura ambiente y observar los cambios ocurridos.

Resultado

En el transcurso de 2min. El azúcar pudo fundir completamente y pasar a un estado líquido inmediatamente. Luego de dejarlo reposar alrededor de 1min. A temperatura ambiente, el azúcar regresó a su estado sólido pero no en forma

Page 3: Experimento del hielo

granulada sino, en un sólido completo. Su sabor, color y olor cambió drásticamente y fue muy notable.

Discusión de Resultados

Cada compuesto químico; en este caso el azúcar, se funde (no derrite) a una dada temperatura.

El azúcar se funde a temperaturas bajas porque forma cristales donde sus moléculas tienen relativamente poca interacción.

(acienciasgalilei.com/puntodefusion)