experiencias de investigaciÓn en sociologÍa del deporte ... · la vertiente actual y más común...

54
CARLOS GARCÍA-ALÉN LORES 77408996N EXPERIENCIAS DE INVESTIGACIÓN EN SOCIOLOGÍA DEL DEPORTE Y ACTIVIDAD FÍSICA PARA LA SALUD

Upload: hanga

Post on 02-Nov-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CARLOS GARCÍA-ALÉN LORES

77408996N

EXPERIENCIAS DE

INVESTIGACIÓN

EN SOCIOLOGÍA

DEL DEPORTE Y

ACTIVIDAD FÍSICA

PARA LA SALUD

1

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN 4

2. EFECTOS DEL ENTRENAMIENTO DE LA FLEXIBILIDAD,

MEDIANTE UN TRABAJO DE ESTIRAMIENTO ESTÁTICO

2.1 INTRODUCCIÓN 5

2.2 MATERIAL Y MÉTODO 6

2.3 RESULTADOS 11

2.4 DISCUSIÓN 12

2.5 BIBLIOGRAFÍA 15

3. PROPUESTA DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN SOBRE

SOCIOLOGÍA DEL DEPORTE

3.1 INTRODUCCIÓN 17

3.2 PLANTEAMIENTO DE LA CUESTIÓN 17

2

3.3 OBJETIVOS 19

3.4 DISEÑO DEL PLAN DE TRABAJO 19

3.5 BIBLIOGRAFÍA 22

4. ANÁLISIS DE LA PRESENCIA DE LA MUJER EN LOS

MEDIOS DE COMUNICACIÓN: PRENSA DEPORTIVA

ESCRITA

4.1 INTRODUCCIÓN 25

4.2 METODOLOGÍA 26

4.3 RESULTADOS 27

4.4 OBSERVACIONES SOBRE LOS RESULTADOS 31

4.5 CONCLUSIONES 32

5. PROPUESTA DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN SOBRE

DISCAPACIDAD Y DEPORTE

5.1 INTRODUCCIÓN 34

3

5.2 PLANTEAMIENTO DE LA CUESTIÓN 34

5.3 OBJETIVOS 36

5.4 DISEÑO DEL PLAN DE TRABAJO 36

5.5 BIBLIOGRAFÍA 40

6. FACTORES DETERMINANTES DEL ESTADO DE SALUD

DEL DEPORTISTA

6.1 READAPTACIÓN DEL DEPORTISTA

LESIONADO 43

6.2 TESTS DE VALORACIÓN FÍSICA DEL

DEPORTISTA 48

4

1. INTRODUCCIÓN

La investigación juega un rol fundamental en el desarrollo y

evolución de cualquier área o disciplina.

Este hecho no iba a ser menos en el ámbito de las Ciencias dela

Actividad Física y del Deporte, donde podemos encontrar una

innumerable cantidad de campos en los que era muy poco frecuente

la labor investigadora.

A pesar de ello, hoy en día, la investigación en las Ciencias del

Deporte está plenamente consolidada.

En este trabajo, se presentan algunos ejemplos de este tipo.

Son experiencias de investigación llevadas a cabo en dos ámbitos

muy conocidos de las Ciencias del Deporte, en general, y la

Educación Física, en particular.

La sociología del deporte estudia el papel y la importancia del

deporte, la educación física y el ejercicio (en todas las respectivas

variantes) dentro de la sociedad actual y a lo largo de la Historia.

La vertiente actual y más común de las Ciencias del Deporte es la

denominada Actividad Física para la Salud, que prima la adopción de

estilos de vida activos y saludables con el objetivo de mejorar la

salud individual y colectiva

Estos trabajos se presentan como ejemplos prácticos de la

labor investigadora dentro del mundo de la actividad física y

deportiva. Sin embargo son sólo unos pocos ejemplos de los muchos

que esta disciplina puede abarcar.

5

2. EFECTOS DEL ENTRENAMIENTO DE FLEXIBILIDAD,

MEDIANTE UN TRABAJO DE ESTIRAMIENTO ESTÁTICO

2.1 INTRODUCCIÓN

En este trabajo, se pretenden analizar los resultados de un programa

de flexibilidad, consistente en la ejecución de una serie de ejercicios

de estiramiento estático (Definición de Fleischman, 1970) de distinta

duración, en un grupo de sujetos con escasa experiencia en este tipo

de entrenamientos. Los datos que de él resulten se contrastarán con

diversa bibliografía referida a este tema.

El trabajo al que se someterán los integrantes de la muestra escogida

es un programa de entrenamiento de extensibilidad de la musculatura

isquiosural, mediante el cual se valorará la posible mejora del rango

de movimiento activo de la zona solicitada.

El protocolo utilizado está basado y adaptado del estudio realizado

por Roberts, J. M. y Wilson, K., 1990.

La muestra consta de 8 sujetos masculinos, con un nivel moderado

de práctica de trabajo de musculación, en un ámbito recreacional.

Los resultados que se obtengan serán comparados de manera general

y meramente empírica, sin la utilización de ningún tipo de análisis

estadístico concreto.

6

2.2 MATERIAL Y MÉTODO

La experiencia tuvo lugar en las instalaciones de una entidad

deportiva privada. Allí, se acondicionó una sala interior con el

material necesario para desarrollar el trabajo.

Se recurrió a un pequeño grupo de voluntarios, clientes habituales de

la instalación, con amplia experiencia en el trabajo de musculación,

pero escaso bagaje de estiramientos y entrenamiento de flexibilidad.

La muestra (Tabla 1) está formada por 8 individuos de sexo

masculino y de edades comprendidas entre los 25 y los 33 años.

Practican ejercicio habitual (4-5 días por semana), de moderada

intensidad, de entrenamiento con cargas (Musculación). Su

experiencia en trabajos de flexibilidad se reduce, únicamente, a los

estiramientos de descarga muscular y vuelta a la calma, tras la rutina

del día.

Número

de

sujetos

Sexo Edad

(Años)

Actividad

deportiva

Ámbito de

la práctica

Nivel de

actividad

física

n = 8 Masculino 29 + 4 Musculación Recreacional Moderado

Tabla 1: Características de la muestra.

Los 8 sujetos tienen, al menos, una experiencia de 3 años en la

práctica de ejercicios de musculación y llevan trabajando hipertrofia

muscular, de manera específica, durante los últimos 8 meses-1 año.

La realización de este pequeño estudio coincide, en la planificación de

su entrenamiento, con un período de mes y medio de trabajo

aeróbico con cargas.

7

El primer día que inicien esta etapa serán sometidos a un Pre-test,

con el objetivo de comparar los resultados finales, con los valores

iniciales. Al finalizar la segunda sesión de este trabajo aeróbico con

cargas, tendrá lugar la primera sesión del entrenamiento de

flexibilidad que les proponemos.

El test inicial consiste en la ejecución de la prueba de valoración de

Sit and reach, de Wells y Dilon, modificada (García, 1987): En

posición sentado, con las rodillas extendidas, pies juntos y en 90º

respecto a la tibia (Planta del pie apoyada sobre el lateral de un

escalón o cajón, en cuya superficie superior, situada a una altura

inmediatamente superior a la punta de los dedos de los pies, hay una

regla que se prolonga hacia el sujeto). El individuo testado debe

tratar de empujar un objeto (Señalado, en color rojo, en la Figura 1),

situado sobre la regla, de manera que se anotará el valor (cm)

máximo que sea capaz de alcanzar. Se tomará, como punto cero de

referencia, la punta de los dedos de los pies, considerándose una

medida positiva, si la mano traspasa esta zona hacia delante, y como

medida negativa, si el objeto no llega a sobrepasar la línea de los

pies. La regla utilizada fue un modelo escolar de la marca Fila, de

precisión 0,1 cm.

Figura 1: Test de Sit and Reach modificado.

Dos días antes del comienzo de la experiencia, se les explicó los

detalles del presente trabajo y se obtuvo su consentimiento personal,

8

para llevarlo a cabo. Se les dio a conocer la técnica de los ejercicios a

utilizar, mediante una corta sesión de familiarización, y se les

estableció las pautas a seguir, para que el protocolo fuese lo más

homogéneo posible, durante la duración del entrenamiento. Por

último, fueron divididos, de forma aleatoria, en tres grupos con

características de trabajo distintas.

El método del entrenamiento a seguir consiste en la ejecución y

mantenimiento de dos ejercicios de estiramiento estático (Figuras 2 y

3), durante un tiempo y número de repeticiones determinados, con

un descanso de 15 segundos entre cada repetición. Este tiempo

variará según el grupo al que pertenezca cada sujeto (Tabla 2).

Figura 2 Figura 3

Grupo

Número

de

sujetos

Número

de

ejercicios

distintos

Duración

de cada

ejercicio

(s)

Número

de series

Intervalo de

descanso

entre series

(s)

1 3 2 5 9 15

2 3 2 15 3 15

3 2 0 0 0 0

Tabla 2: División y trabajo por grupos.

9

De esta forma los individuos de los grupo 1 y 2 ejecutarán dos

ejercicios, manteniendo, cada uno de ellos, durante un tiempo y

número de repeticiones determinados (Grupo 1: 9 series de 5

segundos de estiramiento estático, con 15 segundos de descanso,

entre series; Grupo 2: 3 series de 15 segundos de estiramiento

estático, con 15 segundos de descanso, entre series; Así, cada grupo

completará un total de 45 segundos de estiramiento, con cada

ejercicio). El estiramiento se realizará de forma activa, a través de la

contracción de la musculatura antagonista y sin que interaccione

ninguna tercera persona que favorezca la movilidad articular.

El Grupo 3 se establecerá como grupo de control.

El trabajo se prolongará durante 4 semanas, durante las cuales se les

pidió a los sujetos que no llevasen a cabo ningún tipo de

entrenamiento de flexibilidad (Tan sólo ejercicios de estiramiento).

Todo este proceso tendrá lugar al final de las sesiones de

musculación, las cuales tenían una duración aproximada de 1 hora y

media y estaban compuestas de las siguientes fases:

- Calentamiento: 10 minutos de carrera continua suave en tapiz

rodante Technogym.

- 4 series de circuito de máquinas de musculación (Orden de los

ejercicios: Prensa de pecho sentado Technogym; Flexión de

tronco en máquina específica Technogym; Prense de pierna

declinada Salter; Remo en polea baja sentado Salter; Flexión

de tronco en máquina específica Technogym; Máquina de

extensión de cadera Technogym). 20-25 repeticiones de cada

ejercicio, sin descanso entre series. Intensidad de 70-80% de la

frecuencia cardíaca máxima.

- Vuelta a la calma de 15 minutos en cinta Technogym, a

intensidad suave, en carrera continua.

10

- Estiramientos generales, excepto tren inferior, para no interferir

en las mediciones.

Acto seguido, tenía lugar el entrenamiento de extensibilidad

muscular. Éste se desarrollaba, siempre, en torno a las 22:00h de la

noche y en una temperatura ambiente de la sala que rondaba los 24-

28ºC.

Las sesiones se periodizaron en 3 días por semana, en días alternos

(Lunes, Miércoles y Viernes).

La indumentaria que los sujetos de la muestra utilizaban en los

entrenamientos consistía en una camiseta y pantalón cortos.

Descalzos (Sólo con los calcetines).

El tiempo que se debía invertir en cada ejercicio fue medido con dos

cronómetros Casio HS-6-DF, uno para cada grupo de entrenamiento.

Los integrantes del grupo de control colaboraron en el control de los

tiempos (Para facilitar el seguimiento del Grupo 1 y 2, al mismo

tiempo).

Transcurridas las 4 semanas (12 sesiones de entrenamiento), los 8

integrantes de la muestra fueron reunidos, para tomar la medición

post-test, en la cual se repetía el pre-test, en las mismas condiciones

en que había sido ejecutado.

11

2.3 RESULTADOS

Las mediciones efectuadas en los tests inicial y final aparecen

reflejadas en la Tabla 3.

Grupo Pretest Post test

1 - 4,2 + 3,2 - 2,6 + 3,0

2 - 3,2 + 5,8 - 0,4 + 5,3

3 - 5,4 + 2,3 -5,7 + 1,7

Tabla 3: Media y desviación típica (cm) de los

resultados obtenidos.

Se determinó el índice de mejora como la diferencia entre la medición

final y la medición inicial (Tabla 4).

Grupo Mejora

1 1,6

2 2,8

3 -0,3

Tabla 4: Mejora (Diferencia en cm del pretest y

post test).

En la Gráfica 1, podemos observar como el Grupo 3 (Control) apenas

sufrió alguna modificación en sus resultados; El Grupo 1 obtuvo una

ligera mejoría; Y el Grupo 2 fue el que mejores resultados obtuvo

(Mayor índice de mejora).

12

Comparativa del índice de mejora

-10

-5

0

Pre-

test

Post-

test

Momento de la

medición

Valor alcanzado

(cm)

Grupo 1

Grupo 2

Grupo 3

Gráfica 1: Comparativa de los resultados.

2.4 DISCUSIÓN

A observar los resultados anteriormente expuestos, nos encontramos

con que el grupo que ha estado trabajando en intervalos de

estiramiento estático de 15 segundos es el que mejores logros ha

obtenido (Mayor índice de mejora).

Roberts, J. M. y Wilson K., en el estudio que realizaron (1990) y en el

que está basado este pequeño análisis, consiguieron unos resultados

muy semejantes: Al igual que en este caso, el grupo cuyo

estiramiento había durado 15 segundos había desarrollado un mejor

nivel de mejoría. Sin embargo, hay que admitir que la investigación

de estos dos autores era bastante más completa (Incluye, además

del rango de movimiento activo, el pasivo; La medición se efectuaba

en grados, no en centímetros; Se analizaba la flexibilidad en otras

posiciones; El entrenamiento era un poco más duradero: 5 semanas).

Respecto a los otros dos grupos, los resultados, en ambos estudios,

fueron muy similares. Tan sólo sorprende el hecho de que el grupo de

control, en el caso del presente trabajo, haya empeorado sus valores

iniciales.

Cabría pensar la posibilidad de que, debido al continuo entrenamiento

que estaban efectuando y al no incluir completas rutinas de

estiramientos o de entrenamiento de flexibilidad, el índice de

acortamiento, a nivel isquiosural, haya ido empeorando,

13

proporcionalmente, al progreso en las rutinas de musculación. Esto es

algo que los otros grupos evitaron, por motivo de la intervención que

estaban practicando.

Sin embargo, en esta pequeña investigación, se han visto los

resultados aparentes de un entrenamiento de estiramiento estático,

tras un entrenamiento de resistencia aeróbico en circuito de

máquinas de musculación y después de una etapa de trabajo

específico de hipertrofia. No se puede afirmar si estos condicionantes

tuvieron algún tipo de influencia en los efectos del entrenamiento de

extensibilidad isquiosural. Pero cabe resaltar que, en el momento de

la medición del pre-test, el entrenamiento de resistencia aeróbica

todavía no se había iniciado.

Sería, por lo tanto, motivo de otro estudio el determinar cómo afecta

el trabajo de las distintas manifestaciones de la fuerza, resistencia,

etc…, en los resultados de un entrenamiento de flexibilidad

inmediatamente posterior.

Por otro lado, la muestra empleada en este trabajo es

considerablemente pequeña, como para extraer conclusiones de

relevancia (Roberts y Wilson emplearon una muestra un poco

mayor). Además, el hecho de no haber empleado ningún tipo de

análisis estadístico resta credibilidad y significancia a los resultados y

a las conclusiones que se puedan extraer de las mediciones

efectuadas (No existe una base cuantitativamente objetiva a la que

sostenerse).

En relación con las características de la muestra utilizada, se debe

resaltar que no se han tenido en cuenta las características

antropométricas de los individuos (Envergadura, talla, pero,

pliegues…). Sería interesante, también, proponer nuevas

investigaciones, en esta misma línea, en poblaciones exclusivamente

14

femeninas o, también, en otros sectores de edad, ya que ambos son

factores que condicionan, notablemente, los efectos de un trabajo de

flexibilidad.

También, puesto que este caso correspondía con un trabajo de

estiramiento estático, nuevos estudios, teniendo en cuenta otros

métodos de desarrollo de la flexibilidad (Como la FNP), serían de gran

utilidad.

Esta propuesta de nuevas investigaciones en el campo del

entrenamiento de la flexibilidad sería una solución a la escasa

bibliografía existente, en comparación con otras cualidades físicas,

sobre este tema.

La mayoría de publicaciones revisadas para este estudio se referían a

los efectos en la musculatura isquiosural. Investigaciones referidas a

otros grupos musculares eran prácticamente inexistentes.

En relación a los resultados obtenidos, la bibliografía encontrada no

destacaba buenos resultados en la duración del estiramiento estático

de menos de 15 segundos, ni de más de 30 segundos. Sobre este

aspecto, destacan estudios, como el de Halbertsma, J. P. (1996), en

los que se admite que tiempos prolongados de estiramiento estático

mejoran la tolerancia a la sensación de molestia del momento, pero

no producen mejoras a largo plazo.

15

2.5 BIBLIOGRAFÍA

Bandy, W.D.; Irion J.M.; Briggler M. The effect of time on static

stretch on the flexibility of the hamstring muscles. Phys Ther. 1994

Sep; 74 (9); 845-50; Discussion 850-2.

Bandy, W.D.; Irion J.M.; Briggler M. The effect of time and frequency

of static stretching on flexibility of the hamstring muscles. Phys Ther.

1997; 77 (10); 1090-6.

Bandy, W.D.; Irion J.M.; Briggler M. The effect of static stretch and

dynamic range of motion training on the flexibility of the hamstring

muscles. J Orthop Sports Phys Ther. 1998 Apr; 27 (4); 295-300.

Borms, J., Van Roy, P., Santens, J.P., Haentjens, A. Optimal duration

of static stretching exercises for improvement of coxo-femoral

flexibility. J. Sports Sci. 1987 Spring; 5 (1);39-41.

García, J. M. Aspectos conceptuales de entrenamiento en la

flexibilidad. Programa de doctorado Rendimiento Deportivo. Curso de

Metodología del entrenamiento deportivo. Universidad de Castilla La

Mancha. 2005-2006.

16

Halbertsma, J. P., Van Bolhuis, A. I., Goeken, L. N. Sport stretching:

Effect on passive muscle stiffness of short hamstrings. Arch. Phys.

Med. Rehabil. 1996 July; 77 (7); 688-92.

McNair, P. J., Stanley, S. N. Effect of passive stretching and jogging

on the series elastic muscle stiffness and range of motion of the ankle

joint. British Journal of Sports Medicine. 1996; 30; 4313-317.

Roberts, J. M., Wilson, K. Effect of stretching duration on active and

passive range of motion in the lower extremity. British Journal of

Sports Medicine. 1999; 33; 4259-263.

Rodríguez, P. L., Santonja, F., Canteras, M., Delgado, M., Fernández,

J., Balsalobre, J. Mejora de la extensibilidad isquiosural tras un

programa escolar de estiramientos. Selección. 1999; 8 (4); 15-22.

Rodríguez, P. L., Santonja, F. Los estiramientos en la práctica físico-

deportiva. Universidad de Murcia. Extraído el 26 de Mayo, 2006 de

http://www.um.es/univefd/estirar.pdf

17

3. PROPUESTA DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN SOBRE

SOCIOLOGÍA DEL DEPORTE: Análisis de los factores que

motivan a iniciarse en la práctica deportiva

3.1 INTRODUCCIÓN

La idea del presente proyecto surge por el interés en conocer qué

factores tienen influencia a la hora de que una persona opte por la

práctica de una actividad deportiva. Es decir, qué motiva a ese

individuo para abandonar una vida sedentaria y ocuparla con la

participación o el entrenamiento de un deporte.

3.2 PLANTEAMIENTO DE LA CUESTIÓN

Los resultados que de este estudio se extraigan podrían ser de gran

importancia, ya no sólo a nivel informativo, sino, también, para

conocer en qué medida los entrenadores y profesores de educación

física podemos animar y motivar a una determinada población a la

práctica de un deporte o actividad física.

El sedentarismo y el progresivo desinterés, sobre todo de los más

jóvenes, por el mundo del entrenamiento deportivo están mermando

el número de participantes en actividades deportivas. Por lo tanto, se

debe hacer hincapié en aquellos factores que resulten motivantes,

18

con el objetivo de reclutar un mayor número de integrantes en las

filas del deporte de base, en el caso de los niños, y, por otro lado,

despertar el interés de aquellas personas en edad adulta o tercera

edad, para que se decidan a dicha práctica o a no abandonarla

fácilmente, para la mejora de la calidad de vida.

La mayoría de las investigaciones relacionadas con la participación en

el deporte se refieren a las consecuencias y beneficios de dicha

práctica, y no a qué causas se debe que una persona haya escogido

optar por la práctica de un deporte o una vida más sedentaria.

Actualmente existen muy pocos estudios relacionados directamente

con los factores motivantes de la práctica deportiva. Muchos de estos

se centran en un grupo de población jóven (Deportistas jóvenes y

adolescentes), como los trabajos de Gill (1983).

Otro gran problema es la antigüedad de estas investigaciones. En

numerosos casos, los estudios llevados a cabo datan de las décadas

de los 60, 70 y 80 (Bouet, 1969; Vanek, 1970; Gould 1984). Por lo

tanto, las conclusiones resultantes no son extrapolables a la época

actual, ya que, con el paso de los años, la percepción social del

deporte ha cambiado notablemente (Distinto valor social; La mujer ya

no está mal vista como deportista; El deterioro de la calidad de vida;

etc…).

Otros estudios, como los de Blázquez (1995) y Cervelló (1996) son

de los más actuales, en este aspecto.

19

3.3 OBJETIVOS

OBJETIVOS GENERALES:

- Determinar las motivaciones que llevan a la práctica deportiva

de un individuo.

- Mejorar la adherencia deportiva, en función de los resultados

del estudio: Tanto en niños, jóvenes y deportistas en activo

(Rendimiento deportivo), como adultos y tercera edad (Salud).

- Contrastar los resultados con investigaciones anteriores.

- Proponer nuevos estudios relacionados con este campo que

permitan analizar el caso concreto de la sociedad actual.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

- Determinar las motivaciones, por grupos de edad.

- Determinar las motivaciones, por grupos de sexo.

- Determinar la evolución de los factores motivantes de la

práctica deportiva, según la edad y sexo.

3.4 DISEÑO DEL PLAN DE TRABAJO

Muestreo

El grupo utilizado de muestra corresponde a un total de 240 sujetos

con las siguientes características:

- 40 individuos de 8-11 años: 20 hombres (10 deportistas

recreacionales y 10 deportistas de competición) y 20

20

mujeres (10 deportistas recreacionales y 10 deportistas de

competición).

- 40 individuos de 12-15 años: 20 hombres (10 deportistas

recreacionales y 10 deportistas de competición) y 20

mujeres (10 deportistas recreacionales y 10 deportistas de

competición).

- 40 individuos de 16-19 años: 20 hombres (10 deportistas

recreacionales y 10 deportistas de competición) y 20

mujeres (10 deportistas recreacionales y 10 deportistas de

competición).

- 40 individuos de 20-30 años: 20 hombres (10 deportistas

recreacionales y 10 deportistas de competición) y 20

mujeres (10 deportistas recreacionales y 10 deportistas de

competición).

- 40 individuos de 31-45 años: 20 hombres (10 deportistas

recreacionales y 10 deportistas de competición) y 20

mujeres (10 deportistas recreacionales y 10 deportistas de

competición).

- 40 individuos de 46 años en adelante: 20 hombres y 20

mujeres deportistas recreacionales.

Variables de estudio

Se tendrán en cuanta las siguientes variables:

- Variables sociales: Práctica de deporte por consideración social

(Está “bien visto”).

- Variables biológicas: Bienestar físico (Mejoras en la salud y

cambios metabólicos y fisiológicos).

- Variables emocionales: Bienestar mental (Liberación de stress,

socialización, ocio en el tiempo libre…).

Metodología

21

El método de estudio será la investigación-acción y se utilizará, para

la obtención de los datos, la entrevista semiestructurada para cada

uno de los sujetos seleccionados en la muestra antes mencionada.

Los datos serán analizados a partir de las transcripciones de las

entrevistas realizadas. En ellas, se establecerán una serie de

categorías (Ejemplo: “Hacer amigos”, “Liberar stress”…) extraídas de

manera inductiva y se seleccionará, del texto de la entrevista, la

respuesta del sujeto correspondiente con la categoría en cuestión.

El instrumento necesario para la investigación será una grabadora

para la entrevista con los sujetos.

Las estrategias que serán tomadas para el control de la calidad de la

investigación serán la grabación íntegra de la entrevista

semiestructurada con los individuos y la transcripción literal de ésta.

También, se tendrán en cuenta los resultados obtenidos en estudios

similares realizados en el pasado.

Por otro lado, la selección de los informantes tendrá carácter

opinático, cumpliendo, en todo caso, las características señaladas en

el apartado de muestreo: En el caso de deportistas en activo, éstos

deberán contar con ficha federativa de su deporte; En el caso de

deportistas recreacionales, deberán tener un frecuencia de práctica

no inferior a 2 sesiones semanales, ni superior a 4.

También, el rigor metodológico y la objetividad serán las

características del entrevistador, con el objetivo de no influir en las

decisiones y respuestas del entrevistado (Proporcionando, así, una

mayor fiabilidad).

22

Por lo tanto, la validez interna (En la recogida de datos), la validez

externa (En la aplicabilidad práctica de los resultados), la fiabilidad y

la objetividad pretenden ser factores que serán llevados a cabo lo

más rigurosamente posible, durante la investigación.

El análisis de los datos tendrá carácter narrativo, por parte del

investigador, y será expuesto, también, en forma de viñetas, donde

se podrá visualizar aquellos datos de interés, seleccionados de la

transcripción de la entrevista.

Secuenciación del proceso por etapas

El trabajo y su desarrollo llevaría la siguiente temporalización:

1. Recogida de referencias bibliográficas sobre el tema: Datos

sobre investigaciones de autores anteriores; Establecimiento

del estado del arte.

2. Diseño de la entrevista: Pautas y pasos a seguir durante la

entrevista semiestructurada; Concretar líneas sobre las que

indagar.

3. Selección de la muestra.

4. Realización y grabación de la entrevista a cada uno de los

sujetos que componen la muestra.

5. Transcripción íntegra de la entrevista.

6. Establecimiento de las categorías a estudio, a partir de las

variables (Biológicas, sociales…) encontradas en el discurso.

7. Síntesis narrativa de los resultados obtenidos.

3.5 BIBLIOGRAFÍA

Bière, N.M; Vallerand, RJ; Blais, MR y Pelletier, LG (1995).

Dévelopement et validation d´une mesure de motivation intrinsèque,

23

extrrinsèque et d`amotivation en contexte sportif: Léchelle de

Motivation dans les Sports (ÉMS). International Journal Sport of

Psychology. 26, 645-489.

Blázquez, D. (1995). Elegir el deporte más adecuado. En Blázquez, D

(Cord.). La iniciación deportiva y el deporte escolar. Inde. Zaragoza.

Bouet, M. (1969). Les motivations des sportifs. Universitaires. París.

Cervelló, E. (1996). La motivación y el abandono deportivo desde la

perspectiva de las metas de logro. Tesis Doctoral. Universitat de

Valencia.

Cunningham, S. (1971). A comparison of attitudes toward physical

activity by male and female students in the required physical

education activity program. Completed Research in Health, Physical

Education and Recreation, 13, 148.

Durand, M. (1988). El niño y el deporte. Paidós. Barcelona

Gill, D.L. Gross, J.B. & Huddleston, S. (1983). Participation

motivation in youth sports. International Journal of sports

Psychology. 14, 1-4.

González, G; Tabernero, B y Márquez, S. (2000). Análisis de los

motivos para participar en Fútbol y en Tenis en la iniciación

deportiva. Revista Motricidad, 6, 47-66

Gould, D. (1984). Psychosocial development and children’s sport.

Motor development during childhood and adolescence. Burgess.

Minneapolis.

24

Mathes, S. & Battista, R. (1985). College men’s and women’s motives

for participation in physical activity. Perceptual and Motor Skills, 61,

719-726.

Ntoumanis, N., & Biddle, S.J.H. (1999). A review of motivational

climate in physical activity. Journal of Sports Sciences, 17, 643-665.

Pelletier, L.G., Fortier, M.S., Vallerand, R.J., Tuson, K.M., Briere,

N.M., & Blais, M.R. (1995). Toward a new measure of intrinsic

motivation, extrinsic motivation, and amotivation in sports.:The

Sports Motivation Scale (SMS). Journal of Sport and Exercise

Psychology, 17, 35-53.

Rodríguez, A. (1998). Estudio de las causas de abandono de la

práctica deportiva habitual en la población de 14, 15y 16 años. Tesis

Doctoral. Univ. Granada.

Torres, G; Carrasco, L y Medina, J (2000). Investigación sobre los

motivos por los que los estudiantes universitarios practican deporte.

El caso de la Universidad de Granada. Revista Motricidad. 6, 95-105.

Vallerand, R.J., Deci, E.L., & Ryan, R.M. (1987). Intrinsic motivation

in sport. Exercise and Sport Sciences Review, 15, 389± 425.

Vanek, M. & Cratty, B.J. (1970). Psychology and the superior athlete.

MacMillan. Nueva York.

Weiss, M.R., & Duncan, S.C. (1992). The relationship between

physical competence and peer acceptance in the context of children’s

sports participation. Journal of Sport and Exercise Psychology, 114,

177± 191.

25

4. ANÁLISIS DE LA PRESENCIA DE LA MUJER EN LOS MEDIOS

DE COMUNICACIÓN: PRENSA DEPORTIVA ESCRITA

4.1 INTRODUCCIÓN

En este pequeño estudio, se pretende realizar un sencillo análisis de

la presencia de la mujer en las secciones deportivas de los periódicos

de ámbito local, autonómico y nacional, por un lado, y en las páginas

de los exclusivamente deportivos, por otro.

Para esto, se calculará el porcentaje de páginas destinada a artículos

periodísticos de índole deportiva y exclusivamente femenina, respecto

al número de páginas que forman la sección de deportes.

Por otro lado, a raíz de los resultados, se observará, también:

- Cuál es la media de espacio predestinado al deporte femenino,

de entre los periódicos estudiados.

- Qué importancia se le otorga a la información de mujeres

deportistas.

La documentación consultada corresponde a un total de ocho

periódicos fechados el Lunes 15 de Mayo de 2006. El listado de los

ejemplares consultados y su ámbito de tirada se presentan en la

siguiente lista:

- Diario de Pontevedra: Local.

26

- Faro de Vigo: Local-Autonómico (Edición de Pontevedra).

- La Voz de Galicia: Autonómico (Edición de Pontevedra).

- El Correo Gallego: Autonómico (Edición de Pontevedra).

- El Mundo: Nacional.

- El País: Nacional.

- As: Nacional (Exclusivamente deportivo).

- Marca: Nacional (Exclusivamente deportivo).

4.2 METODOLOGÍA

Se calculará el área (cm2) que ocupa cada artículo y se establecerá el

porcentaje que representa, respecto al área total de la sección de

deportes, por medio de una regla de tres.

Ejemplo:

Un artículo relacionado con la mujer en el deporte tiene una

superficie de 12 cm2 (3 cm2 x 4 cm2). La página (Una carilla) de un

periódico tiene una superficie de 560 cm2 (28 cm x 20 cm). La

sección deportiva de ese periódico consta de 21 páginas, es decir

11760 cm2 (12 páginas x 560 cm2) de área.

El porcentaje que representa ese artículo, respecto al total de la

sección deportiva se obtiene mediante una regla de tres.

11760 ------------ 100

12 ------------ X

X = 0,1%

Ese artículo representa el 0,1% de la información deportiva de ese

día.

Con este método, el porcentaje total será indicado por la suma de los

porcentajes de todos los artículos referentes a deporte femenino.

27

4.3 RESULTADOS

En la siguiente tabla se representan los resultados de la búsqueda de

información y de los cálculos arriba explicados.

También, figuran otros datos de interés, como la proporción de

páginas que cada periódico destina a toda la información deportiva y

qué deportes son resaltados en las portadas y páginas principales.

PERIÓDICO

A

Deportes

B

Femenino

C

Destacados

DIARIO DE

PONTEVEDRA

35% (28

páginas de 80).

4% 3% Fútbol local.

0,8% Tenis (Tenista

gallega

internacional).

0,2% Gimnasia

(Gimnasta en

Fútbol,

fórmula-1,

tenis,

motociclism

o y vela

(Todos en

categoría

28

competición

internacional).

masculina).

FARO DE

VIGO

35% (22

páginas de 62).

5% 2,25% Atletismo

(Resultados de

torneo local).

2% Remo local.

0,45% Fútbol Sala

(Resultados división

de honor de categoría

femenina).

0,35% Atletismo

(Clasificación

campeonato del

mundo de marcha).

Fútbol,

baloncesto,

fórmula-1,

motociclism

o y ciclismo

(Todos en

categoría

masculina).

LA VOZ DE

GALICIA

33% (24

páginas de 72).

3% 2,3% Atletismo

(Campeonato del

mundo).

0,5% Tenis (Tenista

gallega

internacional).

0,1% Fútbol sala

Fútbol,

motociclism

o, fórmula-

1, tenis,

marcha

(Todos en

29

(Clasificación de liga

autonómica

femenina).

0,1% Baloncesto

(Clasificación de liga

autonómica

femenina).

categoría

masculina).

EL CORREO

GALLEGO

33% (24

páginas de 72).

0,2% 0,2% Atletismo

(Resultados y

fotografía de

campeonato del

mundo de marcha).

Fútbol,

motociclism

o, fórmula-

1, tenis y

atletismo

(Todos en

categoría

masculina).

EL MUNDO

22% (16

páginas de 72).

0,6% 0,3% Tenis (Torneo

internacional).

0,3% Mountain bike

(Campeonato del

mundo).

Fútbol,

fórmula-1,

tenis,

motociclism

o y

baloncesto

(Todos en

categoría

masculina).

24% (21

1% 0,8% Atletismo

(Campeonato

internacional).

0,07% Gimnasia

Fórmula-1,

tenis,

motociclism

30

EL PAÍS páginas de 88). (Campeonato

internacional).

0,07% Fútbol

nacional.

0,06% Tenis

(Campeonato

internacional).

o y fútbol y

atletismo

(Todos en

categoría

masculina).

AS

100% (64

páginas de

información

exclusivamente

deportiva).

0,8% 0,6% Turf (Carrera

de caballos)

0,1% Atletismo

(Campeonato

internacional).

0,1% Gimnasia

(Torneo

internacional).

Fútbol,

fórmula-1,

motociclism

o, tenis y

baloncesto

(Todos en

categoría

masculina).

MARCA

100% (56

páginas de

información

exclusivamente

deportiva).

2,3% 0,8% Clasificaciones

de ligas deportivas

femeninas (Fútbol,

baloncesto…).

0,4% Mountain bike

(Campeonato del

mundo).

0,4% Atletismo

(Campeonato

internacional).

0,25% Turf (Carrera

de caballos).

Fútbol,

fórmula-1,

motociclism

o, tenis y

baloncesto

(Todos en

categoría

masculina).

31

0,15% Gimnasia

(Campeonato

internacional).

0,10% Atletismo

(Campeonato del

mundo de marcha).

Leyenda: En la tabla, cada una de estas letras resume el contenido

de su respectiva columna de datos.

A: Porcentaje de páginas destinadas al mundo deportivo.

B: Porcentaje de las noticias deportivas relacionadas con información

de deporte femenino.

C: Los cinco deportes más destacados, de manera general, en

portadas y páginas centrales de secciones deportivas.

4.4 OBSERVACIONES SOBRE LOS RESULTADOS

Hay que tener en cuenta que, en los dos días anteriores a la fecha de

edición de los periódicos, se celebraron tres importantes

acontecimientos deportivos (Fórmula 1, tenis y motociclismo) que

eclipsaron el resto de noticias de cualquier ámbito deportivo. A esto

hay que añadirle, también, la publicación de los resultados de la

jornada de las distintas ligas de fútbol.

Sin embargo, durante el fin de semana anterior a la fecha de

imprenta, se sucedieron otros destacables eventos deportivos con

fuerte impacto femenino, que, como se ha visto, fueron recogidos en

32

mayor o menor medida: Campeonato del mundo de marcha,

campeonato de gimnasia artística, ...

En las secciones de deportes de todos los periódicos consultados,

existe una sección de noticias breves donde figuran resúmenes de

dos o tres líneas sobre eventos deportivos disputados. En otros casos,

esta sección viene acompañada de una parrilla de programación,

donde se anuncian la fecha y hora de los próximos encuentros de

interés.

Aproximadamente, un 20% de las noticias vinculadas al ámbito

femenino del deporte son encasilladas en estas secciones marginales.

La media de espacio dedicado al deporte femenino es de un 2,1% del

total de las secciones deportivas de las publicaciones consultadas

(Con una desviación de la media bastante considerable).

4.5 CONCLUSIONES

Como se ha visto, las noticias relacionadas con el deporte femenino

todavía no tienen reconocida su plaza en la prensa deportiva.

Esto es así, de tal manera que, en algunos casos extremos, como el

diario deportivo As, sí expone las clasificaciones masculinas y no las

femeninas de un evento deportivo de talla mundial: El campeonato

del mundo de marcha, disputada en la ciudad de A Coruña.

Por otro lado, queda demostrado que las mujeres carecen de

importancia mediática, en el deporte, situándose en una posición

claramente desfavorecida, en comparación con los hombres. Esto se

demuestra observando cómo el deporte masculino figura en todas las

portadas, fotografías y secciones posibles, mientras que el ámbito

femenino tiene reservado un puesto frecuente en las secciones

33

marginales, denominadas “Breves” y “Agenda”, señaladas

anteriormente.

En los casos en los que esto último no es así, se trata, en una gran

mayoría, de noticias relacionadas con el deporte local. Como prueba

de ello, está el ejemplo de los dos periódicos de tirada local. Ambos

dan especial importancia al deporte femenino disputado en eventos

regionales.

Las principales noticias deportivas que se resaltaban, en general, en

las portadas y páginas centrales de los ejemplares consultados,

tenían relación directa con el deporte masculino (Concretamente,

fórmula-1, tenis, motociclismo y fútbol).

El deporte femenino es prácticamente inexistente en la prensa

deportiva local, autonómica y nacional. Esta situación no se debe a

que se disputen pocos eventos deportivos de categoría femenina, ni a

que haya poco interés o escasa participación, por parte de las

mujeres.

El quid de la cuestión llega de la mano del periodismo deportivo que

se rige por el interés mediático que el deporte masculino ha generado

durante décadas.

Por lo tanto, la revolución, en este sentido, debe venir desde los

medios de comunicación, que deben soltar los anclajes del pasado y

apostar por una oferta deportiva alternativa y más igualitaria.

34

5. PROPUESTA DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN SOBRE

DISCAPACIDAD Y DEPORTE: Análisis de los factores que

motivan a un discapacitado con Síndrome de Down a iniciarse

en el deporte

5.1 INTRODUCCIÓN

La idea del presente proyecto surge por el interés en conocer qué

factores tienen influencia a la hora de que una persona paciente de

síndrome de Down opte por la práctica de una actividad deportiva. Es

decir, qué motiva a ese individuo para abandonar una vida

aparentemente sedentaria o cohartada y ocuparla con la participación

o el entrenamiento de un deporte adaptado.

5.2 PLANTEAMIENTO DE LA CUESTIÓN

Los resultados que de este estudio se extraigan podrían ser de gran

importancia, ya no sólo a nivel informativo, sino, también, para

conocer en qué medida los entrenadores y profesores de educación

física podemos animar y motivar a una determinada población, en

este caso, discapacitados psíquicos, a la práctica de un deporte o

actividad física.

35

Los deportes adaptados siguen siendo una minoría, en cuanto a

número de participantes. Sin embargo, cabe preguntarse el por qué

de que un sujeto con una determinada discapacidad se anime a la

práctica de una modalidad deportiva concreta y por qué una gran

mayoría de estos no lo hacen. La visión social de la persona

discapacitada, a través de la cual se tiende a fomentar el sinónimo de

éste como inválido, y el entorno de éste pueden tener gran parte de

la culpa.

Por lo tanto, se debe hacer hincapié en aquellos factores que resulten

motivantes, con el objetivo de reclutar un mayor número de

integrantes en las filas del deporte adaptado, no sólo destinado a

jóvenes participantes, sino, también, a la población adulta.

A través de la práctica de una actividad física, reglada o no, la mejora

de la calidad de vida de las personas que se encuentran en una

situación de síndrome de Down es evidente.

En la búsqueda de bibliografía al respecto, no se ha encontrado

material que trate de lleno el tema del presente proyecto. Las

investigaciones realizadas con sujetos discapacitados son escasas

(Brasile F., 1989 y 1991; Yarwasky L., 1996). Pero lo son todavía

más si concretamos la población a individuos con discapacidad

psíquica (Shapiro D., 2003) y síndrome de Down.

Un buen número de los estudios hechos con discapacitados tienen

que ver con la respuesta fisiológica ante el esfuerzo. Muy pocos se

refieren a los factores que motivan la práctica de un deporte. Y

ninguno se ha encontrado relacionado con los factores que motivan a

una persona con síndrome de Down a practicar una modalidad de

deporte adaptado.

Actualmente existen muy pocos estudios relacionados directamente

con los factores motivantes de la práctica deportiva. Muchos de estos

36

se centran en un grupo de población jóven (Deportistas jóvenes y

adolescentes no discapacitados), como los trabajos de Gill (1983).

5.3 OBJETIVOS

OBJETIVOS GENERALES:

- Determinar las motivaciones que llevan a la práctica deportiva

de un individuo con síndrome de Down.

- Mejorar la adherencia deportiva, en función de los resultados

del estudio: Tanto en niños, jóvenes y deportistas en activo

(Rendimiento deportivo), como adultos y tercera edad (Salud).

- Establecer un punto de partida en esta línea de investigación.

- Proponer nuevos estudios relacionados con este campo que

permitan analizar el caso concreto de otras poblaciones de

discapacitados (Parálisis cerebral, deficientes visuales, etc…).

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

- Determinar las motivaciones, por grupos de edad.

- Determinar las motivaciones, por grupos de sexo.

- Determinar la evolución de los factores motivantes de la

práctica deportiva, según la edad y sexo.

5.4 DISEÑO DEL PLAN DE TRABAJO

37

Muestreo

El grupo utilizado de muestra corresponde a un total de 120 sujetos

con síndrome de Down y retraso mental leve:

- 20 individuos de 8-11 años: 10 hombres (5 deportistas

recreacionales y 5 deportistas de competición) y 10 mujeres

(5 deportistas recreacionales y 5 deportistas de

competición).

- 20 individuos de 12-15 años: 10 hombres (5 deportistas

recreacionales y 5 deportistas de competición) y 10 mujeres

(5 deportistas recreacionales y 5 deportistas de

competición).

- 20 individuos de 16-19 años: 10 hombres (5 deportistas

recreacionales y 5 deportistas de competición) y 10 mujeres

(5 deportistas recreacionales y 5 deportistas de

competición).

- 20 individuos de 20-30 años: 10 hombres (5 deportistas

recreacionales y 5 deportistas de competición) y 10 mujeres

(5 deportistas recreacionales y 5 deportistas de

competición).

- 20 individuos de 31-45 años: 10 hombres (5 deportistas

recreacionales y 5 deportistas de competición) y 10 mujeres

(5 deportistas recreacionales y 5 deportistas de

competición).

- 20 individuos de 46 años en adelante: 10 hombres y 10

mujeres deportistas recreacionales.

Variables de estudio

Se tendrán en cuanta las siguientes variables:

- Variables sociales: Práctica de deporte por consideración social

(Está “bien visto”).

- Variables biológicas: Bienestar físico (Mejoras en la salud y

cambios metabólicos y fisiológicos).

38

- Variables emocionales: Bienestar mental (Liberación de stress,

socialización, ocio en el tiempo libre…).

- Variables internas: Motivaciones intrínsecas del sujeto (Sale del

sujeto la idea de participar en un deporte).

- Variables externas: Motivaciones extrínsecas del sujeto

(Recomendación del médico, propuesta de familiares…).

Metodología

El método de estudio será la investigación-acción y se utilizará, para

la obtención de los datos, la entrevista semiestructurada para cada

uno de los sujetos seleccionados en la muestra antes mencionada.

Los datos serán analizados a partir de las transcripciones de las

entrevistas realizadas. En ellas, se establecerán una serie de

categorías (Ejemplo: “Hacer amigos”, “Liberar stress”…) extraídas de

manera inductiva y se seleccionará, del texto de la entrevista, la

respuesta del sujeto correspondiente con la categoría en cuestión.

El instrumento necesario para la investigación será una grabadora

para la entrevista con los sujetos.

Las estrategias que serán tomadas para el control de la calidad de la

investigación serán la grabación íntegra de la entrevista

semiestructurada con los individuos y la transcripción literal de ésta.

También, se tendrán en cuenta los resultados obtenidos en estudios

similares realizados en el pasado.

Se pretende realizar una triangulación de los resultados, contrastando

estos con la información que la familia y médico de

cabecera/especialista nos puedan otorgar.

Por otro lado, la selección de los informantes tendrá carácter

opinático, cumpliendo, en todo caso, las características señaladas en

el apartado de muestreo: En el caso de deportistas en activo, éstos

39

deberán contar con ficha federativa de su deporte; En el caso de

deportistas recreacionales, deberán tener un frecuencia de práctica

no inferior a 2 sesiones semanales, ni superior a 4.

El nivel de retraso mental será certificado por un médico. Por el

método escogido para la recogida de datos (Entrevista), se requerirá

que los sujetos no superen el nivel leve de retraso mental.

También, el rigor metodológico y la objetividad serán las

características del entrevistador, con el objetivo de no influir en las

decisiones y respuestas del entrevistado (Proporcionando, así, una

mayor fiabilidad).

Por lo tanto, la valided interna (En la recogida de datos), la validez

externa (En la aplicabilidad práctica de los resultados), la

triangulación, la fiabilidad y la objetividad pretenden ser factores que

serán llevados a cabo lo más rigurosamente posible, durante la

investigación.

El análisis de los datos tendrá carácter narrativo, por parte del

investigador, y será expuesto, también, en forma de viñetas, donde

se podrá visualizar aquellos datos de interés, seleccionados de la

transcripción de la entrevista.

Secuenciación del proceso por etapas

El trabajo y su desarrollo llevaría la siguiente temporalización:

8. Recogida de referencias bibliográficas sobre el tema: Datos

sobre investigaciones de autores anteriores; Establecimiento

del estado del arte.

9. Diseño de la entrevista: Pautas y pasos a seguir durante la

entrevista semiestructurada; Concretar líneas sobre las que

indagar.

10. Selección de la muestra.

11. Realización y grabación de la entrevista a cada uno de los

sujetos que componen la muestra.

40

12. Transcripción íntegra de la entrevista.

13. Establecimiento de las categorías a estudio, a partir de las

variables (Biológicas, sociales…) encontradas en el discurso.

14. Síntesis narrativa de los resultados obtenidos.

5.5 BIBLIOGRAFÍA

American Academy of Pediatrics, Committe on Sports Medicine and

Fitness. (2001). Medical conditions affecting sports participation.

Pediatrics, 107, 1205-1209.

Blázquez, D. (1995). Elegir el deporte más adecuado. En Blázquez, D

(Cord.). La iniciación deportiva y el deporte escolar. Inde. Zaragoza.

Bouet, M. (1969). Les motivations des sportifs. Universitaires. París.

Brasile, F. (1989). Participation motivation among wheelchair

athletes. Dissertation Abstracts International, (University Microfilms

No. 8823084).

Brasile, F. M., & Hedrick, B. N. (Summer, 1991). A comparison of

participation incentives between adult and youth wheelchair

basketball players. Palaestra, 40-46.

Brasile, F. M., Kleiber, D. A., & Harnisch, D. (1991). Analysis of

participation incentives among athletes with and without disabilities.

Therapeutic Recreation Journal, 25, 18-33.

Cervelló, E. (1996). La motivación y el abandono deportivo desde la

perspectiva de las metas de logro. Tesis Doctoral. Universitat de

Valencia.

41

Gill, D.L. Gross, J.B. & Huddleston, S. (1983). Participation

motivation in youth sports. International Journal of sports

Psychology. 14, 1-4.

González, G; Tabernero, B y Márquez, S. (2000). Análisis de los

motivos para participar en Fútbol y en Tenis en la iniciación

deportiva. Revista Motricidad, 6, 47-66

Klint, K. A., & Weiss, M. R. (1987). Perceived competence and

motives for participating in youth sports: A test of Harter's

competence motivation theory. Journal of Sport Psychology, 9, 55-

65.

Martín, F. (1988): La integración de los minusválidos psíquicos en el

deporte. Apunts Nº 14.

Mathes, S. & Battista, R. (1985). College men’s and women’s motives

for participation in physical activity. Perceptual and Motor Skills, 61,

719-726.

Ntoumanis, N., & Biddle, S.J.H. (1999). A review of motivational

climate in physical activity. Journal of Sports Sciences, 17, 643-665.

Pelletier, L.G., Fortier, M.S., Vallerand, R.J., Tuson, K.M., Briere,

N.M., & Blais, M.R. (1995). Toward a new measure of intrinsic

motivation, extrinsic motivation, and amotivation in sports.:The

Sports Motivation Scale (SMS). Journal of Sport and Exercise

Psychology, 17, 35-53.

42

Roberts, G. C. (2001 ). Advances in motivation in sport and exercise.

Champaign, IL: Human Kinetics.

Shapiro, D. R. (2003). Participation motivation of Special Olympics

athletes. Adapted Physical Activity Quarterly, 20, 151-161.

Torres, G; Carrasco, L y Medina, J (2000). Investigación sobre los

motivos por los que los estudiantes universitarios practican deporte.

El caso de la Universidad de Granada. Revista Motricidad. 6, 95-105.

Vallerand, R.J., Deci, E.L., & Ryan, R.M. (1987). Intrinsic motivation

in sport. Exercise and Sport Sciences Review, 15, 389± 425.

Yarwasky, L., & Furst, D. M. (1996). Motivation to participate of

divers with and without disabilities. Perceptual and Motor Skills, 82,

10961098.

Zucchi, D. (2001): Deporte y discapacidad. Lecturas Educación Física

y Deportes. Revista Digital. Año 7, Nº 43 Diciembre.

(www.efdeportes.com).

43

6. FACTORES DETERMINANTES DEL ESTADO DE SALUD DEL

DEPORTISTA

6.1 READAPTACIÓN FUNCIONAL DEL DEPORTISTA LESIONADO

A continuación, se presentan cinco referencias bibliográficas que

justifican y demuestran la eficacia del trabajo de readaptación

funcional como método de recuperación del deportista lesionado.

1. Lloret, M. (1990); 1020 ejercicios y actividades de readaptación

motriz. Barcelona. Editorial Paidotribo; Páginas 11-25.

En esta publicación, el autor basa la readaptación deportiva en

la cinesiterapia, que es la parte de la rehabilitación que utiliza el

movimiento humano con fines terapéuticos. Estos efectos los

relaciona con los resultados de trabajos de investigación

hechos, anteriormente, por otros autores:

- Genot, R.; Neiger, M. y col. (1983); Kinesitherapie I, II y

III. París. Editorial Flammarion.

- Kuprian, W. (1987); Sport et physioterapie. París.

Editorial Masson.

- Peterson, L.; Renstrom, P. (1987); Manuel du sportif

blessé. París. Editorial Vigot.

Mario Mollet centra su estudio en dos vertientes:

44

Por un lado, la recuperación del movimiento normal de una

articulación lesionada, a través de ejercicios de movilidad

articular pasiva, autopasiva y activa (Dependiendo del nivel de

gravedad de la lesión).

Por otro lado, la recuperación de las capacidades físicas de la

fuerza y flexibilidad, por medio de diferentes métodos activos

de movilidad. Le otorga especial énfasis a la flexibilidad, por su

papel en la mejora de cicatrices retráctiles, acortamientos

tendinosos / ligamentosos y rigidez articular, así como,

también, a los ejercicios de reeducación propioceptiva con la

intención de mejorar los índices de fuerza.

Dedica, además, un apartado especial a los ejercicios de

contracciones isométrica, isotónica (Extensiva e intensiva) e

isocinética.

2. Molina Ariño, A. (1998); Electroterapia en el deporte.

Valladolid. Editorial Pilar López Nava.

Como bien indica el título del libro, el autor explica los métodos

y protocolos de las distintas manifestaciones de la

electroterapia aplicada a la rehabilitación deportiva, como, por

ejemplo, en el caso de la atrofia muscular causada por la

inmovilización prolongada.

Concretamente, se tratan las corrientes de bajas, medias y

altas frecuencias, magnetoterapia y ultrasonidos, entre otras.

3. Kulund, D. (1990); Lesiones del deportista. Barcelona. Editorial

Salvat; Páginas 32-34; Páginas 158-159; Páginas 225-234.

45

Daniel Kulund recopila, en su obra, una lista de las lesiones más

frecuentes en practicantes de distintas modalidades deportivas.

Describe la afectación, según la articulación dañada.

En algunos apartados, hace referencia directa al tema de la

readaptación funcional del sujeto y de la vuelta a la

competición.

Respecto a esto, destaca la importancia de la natación, en el

mantenimiento de la forma física, durante la convalecencia, y la

utilización de distintos ejercicios en el agua, para movilizar

todos los segmentos corporales.

Como justificación, alude a la ley de acción-reacción, el efecto

masajeante del flujo del agua, el aumento de la capacidad

respiratoria por la presión que ejerce el agua sobre la caja

torácica, el alivio del peso corporal sobre las articulaciones…

En relación con la vuelta a la competición, hace hincapié en la

importancia de ejercicios de relajación y de representación

visual, para dominar una posible ansiedad surgida durante el

período de lesión. Este estado de desequilibrio psicológico

podría provocar la pérdida de concentración en la situación de

competición y, por lo tanto, causar una nueva lesión. De ahí, la

importancia de corregirlo a tiempo.

Por otro lado, se mencionan ejercicios de contracciones

isométrica, isotónica e isocinética, como complementos del

entrenamiento, tras el inicio de la actividad deportiva, después

de una lesión.

También, los entrenamientos de flexibilidad (Llevados a cabo

con los métodos de movilización articular y de facilitación

neuromuscular propioceptiva) y de fuerza tienen excelentes

resultados en la recuperación.

46

En cualquier caso y como conclusión, el autor recomienda,

siempre, la rehabilitación progresiva, se use el sistema que se

use.

4. Eisingbach, T.; Klümper, A.; Biedermann, L.(1989); Fisioterapia

y rehabilitación en el deporte. Barcelona. Editorial Escriba;

Páginas 16-53; Páginas 79-93

Estos tres autores priman los ejercicios de coordinación, en el

proceso de readaptación funcional del deportista lesionado.

Se fundamentan en que la coordinación, entendida como el

efecto conjunto del sistema nervioso central y de la

musculatura esquelética para provocar un movimiento

determinado, es la base sobre la que se asientan la fuerza, la

velocidad y la movilidad.

El nivel del entrenamiento de recuperación debe abarcar tanto

la coordinación intramuscular, como la intermuscular.

Otros métodos de readaptación funcional que se destacan en

este libro son la facilitación neuromuscular propioceptiva y la

movilidad aricular (Flexibilidad); Los ejercicios de contracciones

concéntrica, excéntrica, isométrica, isotónica e isocinética

(Fuerza); Y la acción de los masajes y la electroterapia

(Terapias pasivas).

47

5. Neiger, H. (2004); Los vendajes funcionales. Aplicaciones en

traumatología del deporte y en reeducación. Barcelona.

Editorial Masson; Páginas 17-21

El autor de este trabajo presenta los beneficios del vendaje

funcional, en el trabajo de recuperación del deportista

lesionado.

Entre otras, las características que se destacan en el libro son:

- La acción mecánica: Con la cual se limita el movimiento que

puede generar de nuevo la lesión. La colocación de vendas

adhesivas permite reducir, mecánicamente, la movilidad del

segmento o segmentos sobre los que se quiere incidir.

- La acción psicológica: Porque transmite seguridad y

confianza al deportista, por un lado, y sensación de

comodidad, por otro.

- La acción exteroceptiva: El hecho de que el plano cutáneo se

vea traccionado por las tiras adhesivas del vendaje funcional

permite aumentar el flujo aferente exteroceptivo, reforzar la

información procedente de la periferia y facilitar la acción

muscular de la zona de la lesión.

- La acción propioceptiva: Causada por la compresión de las

tiras que lo componen. Esta presión provoca la solicitación

de los mecanorrecepetores cutáneos, articulares y

miotendinosos.

48

6.2 TESTS DE VALORACIÓN FÍSICA DEL DEPORTISTA

Para complementar el reconocimiento médico que determina el

estado de salud de un deportista, existen una serie de tests o

pruebas de valoración física que pueden ser de gran utilidad.

La finalidad de estas evaluaciones es, entre otras cosas, proporcionar

información añadida a los datos médicos recogidos en una primera

exploración clínica.

Los tests físicos utilizados, que serán llevados a cabo por un técnico

deportivo o un experto en rendimiento, deben aproximarse,

preferiblemente, a condiciones cercanas a la competición. Por eso, es

importante priorizar aquellas pruebas practicables en pabellón o pista

deportivos, y excluir los que exijan instrumentos de medición tan

sofisticados que sólo puedan aportar resultados fiables en condiciones

de laboratorio.

A continuación, se presentan varios ejemplos de pruebas de este

tipo:

• Flexibilidad y movilidad articular:

o Medición de amplitud de recorrido articular, por medio de

goniómetro, aplicando protocolos específicos para cada

articulación: Nos ofrece información sobre las

49

posibilidades y limitaciones del deportista, a nivel

articular.

• Función cardíaca:

o Test de relación de pulso de Tuttle: Pimero, se toma el

pulso en reposo. Luego, el sujeto debe subir y bajar,

durante un minuto, un escalón de unos 30 cm, a un ritmo

de 15-20 subidas por minuto. Al acabar, se anota el

número de repeticiones logradas (S1) y se toma el pulso

durante dos minutos. Calcularemos R1 como el resultado

de dividir el valor de pulso final entre el pulso inicial.

A continuación, se repetirá el test a un ritmo de 35-40

subidas por minuto. Se anotan las repeticiones logradas

(S2). Y, al acabar, de nuevo, tomamos el pulso durante

dos minutos, en reposo, y calcularemos R2, de igual

manera que R1.

Después, se calculará el número de subidas necesarias

para que el resultado de dividir el pulso final entre el

pulso inicial dé 2´5. Para ello, aplicaremos la fórmula:

S0 = S1 + [(S2 – S1) (2´5 – R1) / (R2 – R1)]

Por último, el deportista repetirá el test, subiendo,

exactamente, el número de veces que resulte de la

fórmula anterior. Si, después de tomado el pulso final

durante dos minutos y dividido éste por el pulso inicial, el

resultado de la fracción es mayor de 0´07, la prueba

indicaría una patología cardíaca.

o Test de la curva de fatiga de Carlson: Muestra cómo se

manifiesta la mejora del estado físico. El individuo

realizará un total de 10 carreras en pista (Esfuerzo

máximo, en 10 segundos de carrera). La puntuación de la

prueba será el resultado de la suma de todas las

zancadas efectuadas en las diez series.

50

El gasto cardíaco de la actividad será señalado por la

suma de las pulsaciones en cuatro tomas de diez

segundos (A los 10 segundos de la última carrera; A los

dos minutos; A los cuatro minutos; A los seis minutos).

o Test de Ruffier y Dickson: Indica la resistencia cardíaca al

esfuerzo. Desde la posición de pie, el sujeto realizará 30

sentadillas, en un tiempo de 30-45 segundos. El grado de

rendimiento cardiovascular será dado por la relación entre

el pulso en reposo (Antes del test) y el pulso final (Al

acabar el test).

• Agilidad y equilibrio:

o Salto en cruz: Se dibujarán, en el suelo, cuatro marcas

que delimitan una cruz imaginaria. Las cuatro señales

distarán 45 cm del punto central. Después de establecer

una de las marcas como el punto de partida, el

deportista, en un tiempo de 10 segundos, tendrá que

saltar, con pies juntos, de una señal a otra (Adelante,

izquierda, derecha, atrás). Se valorará la agilidad del

sujeto, en función del número de veces que complete el

recorrido, en el tiempo marcado.

o Test de Bass: Se valora el equilibrio dinámico del

deportista, sobre 11 marcas distribuidas por el suelo de

una pista. El individuo, desde una posición de partida en

bipedestación, saltará sobre la primera marca, cayendo

con el pie derecho. En esa postura de equilibro, debe

aguantar durante, al menos, 5 segundos, antes de saltar

a la siguiente marca, cayendo, en esta ocasión, con el

pie izquierdo. Debe completar el recorrido marcado por

las 11 señales, tratando de no perder el equilibrio, en

ningún momento.

51

Además de la fiabilidad de los resultados, a la hora de examinar la

capacidad física de un individuo, también, se deben tener en cuenta

otros factores, como la economía de recursos, tanto materiales como

de tiempo.

De los tests anteriormente expuestos, destacan, por su carácter

práctico y económico, en cuanto a la duración de la prueba, los

siguientes:

- Test de salto en cruz, con una duración aproximada de 15

segundos.

- Test de Bass: De 2 minutos de duración.

- Test de Ruffier y Dickson: 2 minutos, aproximadamente.

Estos contrastan con las pruebas de relación de pulso de Tuttle, con

una duración estimada de 15 minutos, y, en mayor medida, con el

test de la curva de fatiga de Carlson, con 25 minutos de duración,

aproximadamente.

Estos son algunos ejemplos de pruebas de valoración de la condición

y la aptitud físicas de un deportista. Las conclusiones que de dichas

pruebas se extraigan ayudarán a completar el informe del estado de

salud y rendimiento del que parte un sujeto.

52

53

CARLOS GARCÍA-ALÉN LORES