expansion geografica europea

9
Colegio Metodista Robert Johnson Puntaje Ideal: 36 Departamento de Historia y Ciencias Sociales. Puntaje Obtenido: 8° Básicos A-B-C Fila: A Profesora: Claudia A. Olate Bello. Prueba de Avance Curricular 1° Semestre Nombre:…………………………………………………………….. Curso:………… Fecha:…… Objetivo : Evaluar el conocimiento, comprensión y análisis sobre los contenidos de los cambios de la Edad Media a la Edad Moderna, Renacimiento y Humanismo y la Expansión Geográfica de Europa. Instrucciones : Lea atentamente cada ítem, y responda según lo solicitado. Recuerde utilizar una buena letra y evitar el uso de corrector líquido. Las preguntas con lápiz grafito, NO TENDRAN DERECHO A RECLAMO. Ítem de Selección Múltiple: Encierre en un círculo la letra de la alternativa correcta. 1.- ¿En qué siglo comienza la edad moderna? a) Siglo XV b) Siglo XIV c) Siglo XVII d) Siglo XVIII 2.- ¿Cuáles de las siguientes situaciones representa un cambio de la Edad Media a la Edad Moderna? a) Dios continúa siendo el centro de todas las cosas b) La percepción del ser humano, recobra su dignidad e importancia c) El Señor Feudal es la máxima autoridad administrativa d) Se continúan con las cruzadas

Upload: pamela-sepulveda-albornoz

Post on 05-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Prueba

TRANSCRIPT

Page 1: Expansion Geografica Europea

Colegio Metodista Robert Johnson Puntaje Ideal: 36Departamento de Historia y Ciencias Sociales. Puntaje Obtenido:8° Básicos A-B-C Fila: AProfesora: Claudia A. Olate Bello.

Prueba de Avance Curricular1° Semestre

Nombre:…………………………………………………………….. Curso:………… Fecha:……

Objetivo: Evaluar el conocimiento, comprensión y análisis sobre los contenidos de los cambios de la Edad Media a la Edad Moderna, Renacimiento y Humanismo y la Expansión Geográfica de Europa.Instrucciones: Lea atentamente cada ítem, y responda según lo solicitado. Recuerde utilizar una buena letra y evitar el uso de corrector líquido. Las preguntas con lápiz grafito, NO TENDRAN DERECHO A RECLAMO.

Ítem de Selección Múltiple: Encierre en un círculo la letra de la alternativa correcta.

1.- ¿En qué siglo comienza la edad moderna?a) Siglo XVb) Siglo XIVc) Siglo XVIId) Siglo XVIII

2.- ¿Cuáles de las siguientes situaciones representa un cambio de la Edad Media a la Edad Moderna?a) Dios continúa siendo el centro de todas las cosasb) La percepción del ser humano, recobra su dignidad e importanciac) El Señor Feudal es la máxima autoridad administrativad) Se continúan con las cruzadas

3.- ¿Cuál es el papel que comienzan a tener los burgueses en la Edad Moderna?a) Cómo gente importante y considerada por los reyesb) Como personas despreciables por ser rotos con platac) Como los nuevos patrocinadores de los reyesd) Cómo los nuevos esclavos de Europa

4.- ¿Desaparece Dios de la vida de las personas en la Edad Moderna?a) Sí, en este periodo ya nadie cree en Dios.b) No, pero la gente se ocupa de otras cosas e intereses.c) No, pero la gente comienza a creer en otros dioses.d) Sí, todos comienzan a seguir a Alhá

5.- Si el punto de vista durante la Edad Media era Teocéntrico (centrado en Dios), en punto de vista de la Edad Moderna es:a) Zoocéntrico (centrado en los animales)b) Antropocéntrico (centrado en el ser humano)

Page 2: Expansion Geografica Europea

c) Alacéntrico (centrado en el dios musulmán)d) Escolástico

6.- El Renacimiento fue un movimiento cultural, desarrollado en Europa durante el siglo XV. Este movimiento se encontraba relacionado con-.a) La cienciab) Las artesc) Los dinerosd) La economía

7.- ¿Cuál de los siguientes personajes, son un fiel reflejo de los hombres renacentistas?a) Leonardo Da Vincib) Cristóbal Colónc) Fernando IId) Vasco de Gama

8.- ¿Qué características no deberían tener los hombres renacentistas?a) Se inspiran en el cuerpo humanob) Estudian las expresiones artísticas grecorromanasc) Se especializan en múltiples áreas del conocimientod) Sólo leen los libros de la Iglesia Católica‘9.- ¿Por qué los reyes consolidan su poder, frente al de los señores feudales al pasar a la Edad Media?a) Por que buscan alianza con los Papasb) Por que tratan de construir naciones distintas y definidasc) Por que buscan alianza con los Burgueses.d) Porque desean hacer más Cruzadas.

10.- ¿Por qué ocurre el proceso conocido como Reforma Religiosa?a) Existía el deseo de construir diferentes religionesb) Para evidencia el actuar de la Iglesia Católicac) Para demostrar al Papa lo bueno de su trabajod) Para fortalecer la Iglesia Católica

11.- ¿En cuáles de los siguientes países, no comienza el proceso de Reforma religiosa?a) Portugalb) Suizac) Alemaniad) Inglaterra

12.- ¿Cuál de los siguientes planteamientos, son parte del proceso reformador?a) Es necesario pagar más indulgenciasb) La venta de cargos eclesiásticos es favorable para la iglesiac) Es necesario que cada persona pueda interpretar la Bibliad) No es necesario que se eduquen los sacerdotes.

Lea con atención el siguiente texto, y responda las preguntas que se presentan a continuación.

Page 3: Expansion Geografica Europea

El concepto de humanismo es actualmente uno de los más indeterminados y contradictorios; de aquí la necesidad de reconstruir las diferentes interpretaciones que ha tenido y delinear, al menos en lo que concierne sus aspectos esenciales, los contextos histórico-filosóficos en los que tales interpretaciones han surgido.

Hoy el término humanismo se utiliza comúnmente para indicar toda tendencia de pensamiento que afirme la centralidad, el valor, la dignidad del ser humano, o que muestre una preocupación o interés primario por la vida y la posición del ser humano en el mundo. Con un significado tan amplio, la palabra da lugar a las más variadas interpretaciones, y en consecuencia, a confusión y malentendido. Efectivamente, ha sido adoptada por muchas filosofías que –cada una a su modo– han afirmado saber qué o quién es el ser humano y cuál es el camino correcto para la realización de las potencialidades que le son más específicas. Vale decir que toda filosofía que se ha declarado humanista ha propuesto una concepción de naturaleza o esencia humana, de la que ha derivado una serie de consecuencias en el campo práctico, preocupándose por indicar lo que los seres humanos deben hacer para así manifestar acabadamente su “humanidad”.

13.- ¿Qué quiere decir que el concepto del Humanismo es contradictorio?a) Que posee diferentes interpretacionesb) Que se puede determinarse con claridad qué esc) Que todos manejan una sola informaciónd) Que solo existe una definición

14.- Cuál de las siguientes afirmaciones, no podrían considerarse como Humanistasa) El ser humano es el constructor de su conocimientob) Todos debemos obedecer la voluntad del reyc) El ser humano se preocupa por los derechos del hombre en el mundod) La vida es lo más importante, de ahí comenzamos a construir.

15.- ¿Por qué el humanismo es tomada por distintas filosofías?a) Porque cada una asegura saber quién es el ser humanob) Porque las filosofías no dicen la verdadc) Porque la consideran que no es necesariad) Porque el Humanismo se vende a distinto precios

Lea el siguiente texto, y responda las preguntas que se realizan a continuación

Desde el siglo V hasta el siglo XV el universo conocido por los europeos es básicamente el mismo. Hasta la era cristiana son conocidos como límites "del mundo" por el norte hasta Escandinavia; por el sur, el norte de África; por el Este, hasta las Islas Británicas y por el Oeste, Mesopotamia.

El centro del universo va a ser Europa y el Mediterráneo. Lo más conocido del resto del mundo será la zona de Oriente, por su continuo y fructífero comercio. Éste comercio se viene desarrollando desde mucho antes de que Marco Polo llegase al Oriente. La ruta es interrumpida por los mercaderes árabes con la finalidad del lucro propio. Hasta entonces, el comercio se había

Page 4: Expansion Geografica Europea

desarrollado a través de intermediario y nunca había surgido el interés por transaccionar directamente. Los árabes interrumpen este comercio y obtienen sustanciosos beneficios que facilitan su expansión territorial.

Desde tiempo atrás, había habido intentos aislados para romper este horizonte geográfico.El primer intento lo hacen los Normandos en el mar del Norte. Eran un pueblo pescador y, en su afán de encontrar nuevos caladeros, llegan a Islandia al mando de Erik el Rojo. Esta expedición va a conectar Europa con Islandia. Deja allí una representación que se va a dedicar a la pesca, la salazón de pescado y en menor grado a la agricultura. Uno de los hijos de Erik se va a marchar con algunos de sus amigos en busca de una nueva tierra. Encuentran una tierra tan verde en pastos que la van a bautizar cono "Tierra Verde" (Gröenland). Pero se sabe que esto sucedió en un periodo preglaciar; así pues, más tarde comienza a helarse para convertirse en lo que actualmente es. En Groenlandia se dedican a la pesca; Roma, que llega a enterarse de ella, les cobra impuestos religiosos, siendo esto lo único verificable de esta "leyenda". En el S XIII esta cobraduría de impuestos se deja de hacer, prueba de que se habían marchado. De forma que hasta el S XIX no se habla de nuevo de Erík. En este siglo, la Universidad de Hardvard dice encontrar un mapa que "muestra" que Erik ya había estado en América antes que los españoles; pero, se descubre que es falso.

16.- El periodo que se manifiesta en el texto, desde el siglo V al XV, también se puede relacionar con el siguiente periodo de la Historia Universal:

a) Edad Mediab) Renacimientoc) Edad Modernad) Edad Antigua

17.- ¿Cuál es el centro del mundo, de acuerdo a lo planteado en el texto?a) Américab) Orientec) El Mar Mediterráneod) Asia

18.- ¿Por qué se relaciona el Oriente por el comercio?a) Desde las Cruzadas que se comercializa con Orienteb) Porque los precios más caros están Orientec) Porque los árabes comercializan en este territoriod) Porque de América se extraen las materias primas

19.- ¿Con qué hecho de la historia Universal, se puede asociar el cierre de las rutas terrestres a Oriente?

a) La caída del Imperio Romano de Occidenteb) La caída del Imperio Romano de Orientec) El descubrimiento de Américad) El descubrimiento del Cabo Buena Esperanza

20.- De acuerdo al texto, quiénes fueron los primeros en descubrir nuevos territorios:a) Los españolesb) Los normandosc) Los portuguesesd) Los asiáticos

Observe la siguiente imagen y responda las preguntas que se hacen a continuación.

Page 5: Expansion Geografica Europea

21.- ¿Qué reino europeo, autorizó el viaje de Cristóbal Colón?

a) Inglaterrab) Portugalc) Españad) Suiza

22.- ¿Qué territorios recorrió Portugal, para encontrar otra ruta hacia Oriente?

a) Américab) Áfricac) Asiad) Oceanía

23.- Una consecuencia económica del Descubrimiento de América fue:

a) La integración del café a Américab) La disminución de la población

indígenac) La instauración de la religión Católicad) La instauración del idioma español

24.- Una consecuencia social del Descubrimiento de América fue:

a) La aparición de muchos europeos en Américab) La creación de una nueva raza, los mestizosc) El comienzo del monopolio comercial con Españad) El comienzo de la obediencia hacia el rey de España

25.- La consecuencia de que la esclavitud se convirtiera en algo normal en América, se puede clasificar como:

a) Consecuencia Políticab) Consecuencia Socialc) Consecuencia Económicad) Consecuencia Cultural

26.- ¿Cuál fue uno de los motivos para que los europeos quisieran venir a América?a) Querían cuidar de los indígenasb) Querían conocer nuevas tierrasc) Querían tener riquezasd) Querían entregar el evangelio

27.- ¿Cuál de los siguientes aspectos, fue beneficioso para América a raíz del Descubrimiento del continente?

a) Conocer otra cultura

Page 6: Expansion Geografica Europea

b) Trabajar para los españolesc) Dejar de practicar su culturad) Dejar de vestirse como lo hacían

28.- ¿Cómo se puede definir el proceso que viven las culturas americanas, frente a la cultural europea?

a) Transculturaciónb) Asimilaciónc) Aculturaciónd) Mutación

29.- La instauración de la religión católica, puede considerarse como una consecuencia de tipo:a) Políticab) Económicac) Sociald) Cultural

30.- El territorio americano, pasa a ser propiedad personal de:a) Los reyes de Españab) Los reyes de Portugalc) Áfricad) Francia

Ítem Pregunta de Desarrollo: Lea atentamente la siguiente pregunta y responda de acuerdo a lo solicitado.

1. ¿Crees que la Edad Moderna fue una época importante para el ser humano? Fundamenta tu respuesta

2. ¿Qué opinas sobre las consecuencias del Descubrimiento de América? Fundamente tu respuesta.