expansiÓn de estados unidos a finales del siglo xix

6
EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX MARVIN ANTONIO MARTINEZ AGUILAR UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARMEN ESCUELA PREPARATORIA DIURNA UNIDAD ACADEMICA CAMPUS II 6to “M” Iliana L. Campos CD DEL CARMEN,CAMPECHE 2014

Upload: mark-martinez

Post on 19-Jul-2015

175 views

Category:

Internet


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: EXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX

EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS A FINALES

DEL SIGLO XIX

MARVIN ANTONIO MARTINEZ AGUILAR

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARMEN

ESCUELA PREPARATORIA DIURNA

UNIDAD ACADEMICA CAMPUS II

6to “M”

Iliana L. Campos

CD DEL CARMEN,CAMPECHE

2014

Page 2: EXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX

CAUSAS DE LA EXPANSIÓN

Sin lugar a dudas, el siglo XIX se puede definir para los Estados Unidos con el

termino de expansión en los ámbitos demográfico , territorial y económico.

El crecimiento demográfico fue vertiginoso, especialmente, por la masiva

inmigración europea, además de por un alta natalidad debida a la juventud de la

población norteamericana .

Si en 1790 habia cuatro millones de habitantes, cuarenta años mas tarde la

población ascendía ya a trece millones y a cuarenta en 1870 .

Al comienzo del siglo XX, estados unidos tenia setenta y cinco millones de

habitantes.

Page 3: EXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX

LA INMIGRACIÓN EUROPEA Y LAS

POBLACIONES INDÍGENAS

-Es evidente que el crecimiento demográfico norteamericano es fruto de la transición

demográfica europea, especialmente, de la británica europea.

-El crecimiento demográfico de la antigua metrópoli no pudo ser absorbido por la

misma. El éxodo rural tenia un limite y la población que no encontraba oportunidades

en la industria y en las ciudades inglesas emigro a los Estados Unidos.

-El caso irlandés es distinto. Las escasas posibilidades económicas de la población y el

hambre que asolo al país a mediados del siglo XIX provocaron el traslado masivo hacia

Norteamérica.

-Posteriormente se incorporo otros contingentes de inmigrantes de otros orígenes

europeos.

-Gracias a los aportes de los inmigrantes europeos se pudo emprender la conquista del

Oeste, Pero esta expansión tuvo un grande consecuencia demográfica, ya que supuso el

declive de las poblaciones indígenas, recluidas en reservas, tras una lucha dura y cruel.

-Por otro lado, la población negra creció durante el siglo XIX aunque no en términos

relativos ya que en total de la población negra decreció por su inferior nivel de vida,

que provoco una mayor tasa de mortalidad.

-Uno de los factores para la expansión al oeste es el descubriendo de riquezas como la

fiebre del oro en california, así como la invención de grandes líneas transcontinentales

del ferrocarril.

Page 4: EXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX

LA EXPANSIÓN TERRITORIAL

La conquista del oeste es un hecho histórico fundamental en el nacimiento y desarrollo

de los estados unidos.

Al parecer el ideal de expansión territorial esta siempre presente en la historia

norteamericana. Al a completar la conquista del Oeste, los norteamericanos buscaran

nuevas fronteras y fomentaran un interés imperialista.

ESTRATEGIA DE EXPANSIÓN

La expansión de estados unidos hacia el oeste no fue algo planeado sino fue algo que

se hizo por la necesidad de mas territorio para sus habitantes.

Sin embargo después se planeo un procedimiento para la expansión el cual fue

comprar territorio como en los casos de Luisiana, comprada a los franceses en 1803,

de Florida a España en1819 y, por fin, de Alaska a los rusos en 1867. En la compra de

Florida a España fue especial, ya que, realmente fue ocupada previamente y se

termino por disimular dicha ocupación con la entrega de cinco millones de dólares a

España.

Page 5: EXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX

EXPANSIÓN POR MEDIO DE LA GUERRA

Luego de seguir el proceso de expansión se llego a otra fase ya no de comprar a otros

países, sino fue la Guerra.

Fue el caso de Texas. Este territorio era codiciado por los plantadores sudistas que

buscaban nuevas tierras para sus plantaciones. Esto provocó una emigración y

colonización de población anglosajona. En 1835 esta población solicito la incorporación

a la unión pero no fue aceptada, ya que los estados del norte temían aceptar un estado

esclavista tan grande.

Al final, el proceso desemboca en una guerra contra México. Por el tratado de

Guadalupe-Hidalgo, México tuvo que ceder no solo Texas, además la parte continental

de California y Nuevo México.

La ultima etapa

Después de anexar territorio esto se encontraban semivacíos aunque con algunas

poblaciones indígenas que se expulsaron, pero tiempo después con la llegaba de colonos

provenientes de Europa se terminaron en convertirse en estados que se fueron

incorporando a la unión. Son los casos son los casos de la mayoría de los estados de

medio-oeste y del oeste

Page 6: EXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX

EL IMPERIALISMO NORTEAMERICANO

(PACIFICO)

Estados unidos desarrollo un política imperialista orientada hacia el Caribe y el centro y

sur del continente americano.

También, comenzó a poner su punto de mira en el pacifico, con el objetivo de situar en sus

islas bases navales para proteger sus rutas comerciales con Asia.

En esta época se procede a la conquista de Hawái.

EEUU no pretendió la conquista y colonización de los territorios, con algunas

excepciones, tal y como lo hacían los imperialismos europeos y japoneses .

La guerra contra España en 1898 en Cuba y Filipinas supuso un hito fundamental en la

historia del imperialismo de estados Unidos.

EEUU ejerció una verdadera tutela sobre Cuba y Filipinas durante mucho tiempo e

incorporo Puerto Rico a la unión como estado libre asociado.