exo gena

344
Jorge Enrique Chavarro Cadena Jorge Enrique Beltrán Triana Cartilla 2014 - 2015 DIAN Información Exógena en Medios Magnéticos para la APLICACIÓN PRÁCTICA AÑO GRAVABLE 2013 A PRESENTAR 2014 Y AÑO GRAVABLE 2014 A PRESENTAR 2015

Upload: dayis-guerra-cardenas

Post on 28-Dec-2015

426 views

Category:

Documents


42 download

TRANSCRIPT

Jorge Enrique Chavarro CadenaJorge Enrique Beltrán Triana

Cartilla 2014 - 2015

DIANInformación Exógena en Medios Magnéticos para la

APLICACIÓN PRÁCTICA

AÑO GRAVABLE 2013 A PRESENTAR 2014Y AÑO GRAVABLE 2014 A PRESENTAR 2015

Queda prohibida toda reproducción total o parcial por cualquier medio sin previa autorización del editor

Registro de Derechos de Autor Ministerio del Interior

Diseño y DiagramaciónGRUPO EDITORIALNUEVA LEGISLACION SAS.

Impreso por:Nuevas Ediciones S.A.

Editado por:GRUPO EDITORIALNUEVA LEGISLACION SAS.Calle 64 No. 10-45Tels.: 312 63 18 - 217 14 17Bogotá, [email protected]

Todos los derechos reservados2014

ISBN 978-958-8802-16-9

Uno de los pilares de nuestro grupo editorial es prestar el servicio de capacitación, asesoría y consultoría tanto a empresas públicas como privadas en materia tributaria nacional y territorial, contable, laboral y financiera, entre otras.

Sin embargo, debe tener en cuenta que la presente publicación es una orientación normativa que está destinada a suministrarle información precisa, actualizada y confiable, lo cual no quiere decir que el Grupo Editorial Nueva Legislación SAS esté prestando un servicio de asesoría legal, razón por la cual no asumimos la responsabilidad por la aplicación que el lector le dé a las directrices aquí contenidas.

JORGE ENRIQUE BELTRAN TRIANA

Profesional en Contaduría Pública, especializado en Finanzas Públicas Nacionales y Territoriales, autor del libro “Información Exógena en Medios Electrónicos para la DIAN”, para los años gravables 2008, 2009, 2010 y 2011 2012, y de la cartilla “Información Exógena en Medios Electrónicos para el Distrital Capital” para los años gravables 2009, 2010, 2011 y 2012; Docente de postgrado de las Universidades: Piloto de Colombia (Bogotá), de Asturias (Uniasturias) (Bogotá), Del Sinú (Montería), Tecnológico Comfenalco (Cartagena), en los cursos de profundización y especialización en Gerencia Tributaria. Escritor y Conferencista permanente del grupo Editorial Nueva Legislación Ltda de Bogotá, y para las firmas Monclou Asociados, F&C, y diferentes cámaras de comercio, entre otros.

Asesor y consultor tributario, con experiencia profesional en el Privado por más de veinticinco años, desempeñándose además como Revisor Fiscal; y en el sector Publico actuando como Jefe de Oficina de Control Interno, participando en la implementación del MECI y de la norma NTCGP-1000. Es además Auditor ISO 9000 y 14000.

Grupo EditorialNueva Legislación SAS.

Dirigida por: Jorge Enrique Chavarro Cadena

VÍndice General

INDICE GENERAL

INFORMACIÓN EXÓGENA 2013 - REPORTE 2014

PRESENTACION ........................................................................................ 3

1. GENERALIDADES ................................................................................. 5

Cuadro Informativo Información Exógena 2013 .......................................... 5

1.1 ¿Qué información puede solicitar la DIAN y basada en que?............. 8

1.2 ¿Cómo se formula la solicitud de información exógena?.................... 9

1.3 ¿Quiénes deben reportar? .................................................................. 9

1.4 ¿Qué deben reportar los obligados? ................................................. 12

1.5 ¿Cómo debe presentarse la información? ........................................ 15

1.6 ¿Quién debe efectuar la presentación? ............................................ 15

1.7 ¿Qué se necesita para efectuar la presentación de información exógena? ....................................................................... 15

1.8 ¿Cuándo se presenta la información? .............................................. 16

VI Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

2. INFORMACIÓN A REPORTAR ............................................................ 19

2.1 TÍTULO I ............................................................................................ 19

2.1.1 Los bancos y demás entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia, las cooperativas de ahorro y crédito, los organismos cooperativos de grado superior, las instituciones auxiliares del cooperativismo, las cooperativas multiactivas e integrales y los fondos de empleados que realicen actividades financieras, deberán informar, según lo dispuesto en el literal a) del artículo 623, 623-2, 623-3 y 631-3 del E.T. (Resolución DIAN 273 del 10 de diciembre de 2013 – TÍTULO I, Artículo 1°) ................................. 19

2.1.2 Los administradores de carteras colectivas, fondos mutuos de inversión y demás fondos administrados por sociedades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia. deberán informar, según lo dispuesto en el literal a) del artículo 623, del E.T. (Resolución DIAN 273 del 10 de diciembre de 2013 – TÍTULO I, Artículo 2°) ...................... 24

2.1.3 Los fondos de pensiones según lo dispuesto en el literal a) del artículo 623, del E.T. (Resolución DIAN 273 del 10 de diciembre de 2013 – TÍTULO I, Artículo 3°) ...................... 25

2.1.4 Los bancos y demás entidades vigiladas por la superfinanciera según lo dispuesto en el literal b) del artículo 623, del E.T. (Resolución DIAN 273 del 10 de diciembre de 2013 – TÍTULO I, Artículo 4°) ...................................... 25

2.1.5 Los bancos y demás entidades vigiladas por la superfinanciera según lo dispuesto en el literal c) del artículo 623, del E.T. (Resolución DIAN 273 del 10 de diciembre de 2013 – TÍTULO I, Artículo 5°) ...................................... 26

2.1.6 Los bancos y demás entidades vigiladas por la superfinanciera y los fondos de empleados según lo dispuesto en el artículo 623-2 (Sic), del E.T. (Resolución DIAN 273 del 10 de diciembre de 2013 – TÍTULO I, Artículo 6°) ...... 27

2.2 TÍTULO II ........................................................................................... 28

VIIÍndice General

2.3. TÍTULO III .......................................................................................... 30

2.3.1 Las BOLSAS DE VALORES, LA BOLSA NACIONAL AGROPECUARIA Y DEMÁS BOLSAS DE VALORES, según lo dispuesto en el artículo 625 del E.T. (Resolución DIAN 273 del 10 de diciembre de 2013 – artículo 10°) ..................... 30

2.3.2. Los COMISIONISTAS DE BOLSA, según lo dispuesto en el artículo 628 del E.T. (Resolución DIAN 273 del 10 de diciembre de 2013 – artículo 11°) ..................................................... 31

2.4 TÍTULO IV ......................................................................................... 32

2.5 TÍTULO V .......................................................................................... 33

2.6 TÍTULO VI ......................................................................................... 35

2.7 TÍTULO VII ........................................................................................ 36

2.8 TÍTULO VIII ....................................................................................... 38

2.8.1 Las PERSONAS NATURALES Y ASIMILADAS, PERSONAS JURÍDICAS, SOCIEDADES Y ASIMILADAS, Y DEMÁS ENTIDADES, A QUE SE REFIEREN LOS LITERALES a), b), c), e), f), g), h), i) y k) DEL ARTÍCULO 631 DEL E.T. Y EL DECRETO 1738/98 (Resolución DIAN 273 del 10 de diciembre de 2013, Artículos 19° al 34°) .................... 38

2.8.2 Información de consorcios y uniones temporales. .................. 71

2.8.3 Información de contratos para exploración y explotación de hidrocarburos, gases y minerales. .............................................. 73

2.8.4 Información de contratos de mandato o de administración delegada. .................................................................. 74

2.8.5 Información adicional de las sociedades fiduciarias. .............. 76

2.8.6 Información de los órganos que financien gastos con recursos del tesoro nacional. ............................................................ 78

2.8.7 Información de Ingresos recibidos para terceros. ................... 79

2.9 Plazos ................................................................................................ 79

VIII Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

2.10 Forma de presentación de la información. ........................................ 82

2.11 Contingencia. .................................................................................... 82

2.12 Unidad monetaria para la presentación de la información. ............... 83

3. FORMATOS DESARROLLADOS ........................................................ 89

Formato 1001 Pagos o Abonos en Cuenta y Retenciones en la Fuente Practicadas ....................................................................................... 88

Formato 1003 Retención en la fuente que le practicaron ........................................ 90

Formato 1005 Impuesto sobre las ventas (IVA) - DESCONTABLE.......................... 90

Formato 1006 Impuesto sobre las ventas (IVA) - Generado e Impuesto al Consumo .................................................................... 92

Formato 1007 Ingresos Recibidos ........................................................................... 92

Formato 1008 Cuentas por Cobrar ........................................................................... 94

Formato 1009 Cuentas por Pagar ............................................................................ 94

Formato 1010 Información de Socios, Accionistas, Comuneros, Asociados y/o Cooperados ............................................................. 94

FORMATO 1011 Anexo 9 ............................................................................................. 96

Valor solicitado como ingreso no constitutivo de renta ni ganancia ocasional por: ......................... 96

Valor de rentas exentas por: ............................................................. 96

Valor solicitado por: salarios y demás pagos laborales .................... 97

Aportes parafiscales y seguridad social ............................................ 98

IXÍndice General

Impuestos, regalías, tasas y contribuciones ..................................... 98

Intereses .......................................................................................... 98

Provisión de cartera .......................................................................... 98

Depreciación, amortización y agotamiento ...................................... 98

Deducciones especiales por inversiones .......................................... 99

Donaciones ....................................................................................... 99

Otros costos y deducciones .............................................................. 99

Ejercicio Formato 1011 Información Declaraciones Tributarias ............................................ 100

Formato 1012 Información declaraciones tributarias, acciones, aportes e inversiones en bonos, certificados, títulos y demás inversiones tributarias .................................................................... 100

4. ELABORACIÓN DE ARCHIVOS, VALIDACIÓN, PRESENTACIÓN . 101

4.1 ¿Cómo recolectar la información? .................................................. 101

4.2 Prevalidador .................................................................................... 102

4.3 ¿Cómo preparar la información? ..................................................... 106

4.4 ¿Cómo presentar la información? ................................................... 107

4.5 ¿Cómo corregir información? ...........................................................111

4.6 Aplicación PUC – Concordancias con Exógena ............................. 114

Códigos departamentos y ciudades de colombia según codificación DANE ........................................... 180

CALENDARIO 2014................................................................................ 208

X Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

INFORMACIÓN EXÓGENA 2014 - REPORTE 2015

PRESENTACION .................................................................................... 213

1. GENERALIDADES ............................................................................. 215

Resolución 228 de 2013 Información exogena 2014 presentar 2015 ................................... 215

2. OBLIGADOS ....................................................................................... 219

2.1. Informantes que deben reportar mensualmente ............................ 219

2.2. Informantes que deben reportar anualmente por periodos mensuales. ...................................................................................... 219

2.3. Informantes que deben reportar anualmente por periodos bimestrales ...................................................................................... 220

2.4. Informantes que deben reportar anualmente. ................................. 221

3. INFORMACIÓN BÁSICA A SUMINISTRAR POR TODOS LOS OBLIGADOS .............................................................................. 223

4. INFORMACIÓN QUE SE DEBE REPORTAR MENSUALMENTE .... 227

5. INFORMACIÓN QUE SE DEBE REPORTAR ANUALMENTE POR PERÍODOS MENSUALES ................................................................. 233

5.1 Entidades Financieras ..................................................................... 233

5.1.1 Los bancos y demás entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia, las cooperativas de ahorro y crédito, los organismos cooperativos de grado superior, las instituciones auxiliares del cooperativismo, las cooperativas multiactivas e integrales y los fondos de empleados que realicen actividades financieras, deberán informar. ........................................................................................ 233

XIÍndice General

5.1.2 Los administradores de los fondos de inversión colectiva (Decreto 1242 de 2013), y demás fondos administrados por las sociedades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia (Según lo dispuesto por el literal a) del artículo 623 y 631-3 del E.T. Resolución DIAN 228 del 31 de octubre de 2013, Título IV, artículo 12°) ..................................................................................... 242

5.1.3. Los fondos de pensiones, jubilación e invalidez y demás Fondos (Según lo dispuesto por el literal a) del artículo 623 y 631-3 del E.T. Resolución DIAN 228 del 31 de octubre de 2013, Título IV, artículo 13°) ..................................... 243

5.1.4. Los fondos de Cesantías (Según lo dispuesto por el artículo 631-3 del E.T. Resolución DIAN 228 del 31 de octubre de 2013, Título IV, artículo 14°) .......................................... 245

5.2. Las bolsa de valores y comisionistas de bolsa ............................... 245

5.2.1. La Bolsa Nacional de Valores de Colombia, la Bolsa Nacional Agropecuaria y las demás bolsas de valores (Según lo dispuesto en los artículos 625 y 631-3 del E.T., Resolución DIAN 228 del 31 de octubre de 2013, Titulo IV, Capitulo 2, Artículo 15) .................................................................... 245

5.2.2 Los comisionistas de bolsa. (Según lo dispuesto en los artículos 628 y 631- 3 del E.T., Resolución DIAN 228 del 31 de octubre de 2013, Titulo IV, Capitulo 2, Artículo 16) ......... 246

5.2.3. La Sociedad Administradora del Depósito Centralizado de Valores DECEVAL, (Según lo dispuesto en el artículo y 631- 3 del E.T., Resolución DIAN 228 del 31 de octubre de 2013, Titulo IV, Capitulo 2, Artículo 17) ............... 247

5.3. Las personas naturales y asimiladas o jurídicas y asimiladas por la venta de bonos para beneficio de los trabajadores. (Según lo dispuesto en el artículo 631- 3 del E.T., Resolución 228 del 31 de octubre de 2013, Titulo IV, Capitulo 3, Artículo 18) .................................................................... 247

XII Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

5.4. Las personas naturales y asimiladas o jurídicas y asimiladas por la adquisición de bonos para beneficio de sus trabajadores. (Según lo dispuesto en el artículo 631- 3 del E.T., Resolución 228 del 31 de octubre de 2013, Titulo IV, Capitulo 4, Artículo 19) ............................................................... 248

5.5. Información de nómina y liquidación de prestaciones sociales ........ 249

6. INFORMACIÓN QUE SE DEBE REPORTAR ANUALMENTE POR PERÍODOS BIMESTRALES .............................................................. 255

6.1 Personas o entidades obligadas a llevar contabilidad .................... 255

6.1.1 ¿Qué personas? .................................................................... 255

6.1.2 Información a suministrar: ...................................................... 257

6.2 Personas o entidades no obligadas a llevar contabilidad ............... 262

6.2.1 Información sobre Pagos ....................................................... 262

6.2.2 Información sobre Ingresos Recibidos ................................... 265

6.3 Obligados por clase de contratos que desarrollan .......................... 266

6.3.1 Consorcios y uniones temporales .......................................... 266

6.3.2 Operadores o quien haga sus veces en contratos para exploración y explotación de hidrocarburos, gases y minerales. ........................................................................................ 268

6.3.3 Las personas o mandatarios que actuaron como mandatarios o contratistas. ............................................................. 270

6.3.4 LAS SOCIEDADES FIDUCIARIAS. ...................................... 272

6.3.5 Conceptos .............................................................................. 275

6.3.5.1 De pagos ............................................................................. 275

6.3.5.2. Conceptos de ingresos ..................................................... 282

6.3.5.3. Conceptos de IVA descontable ......................................... 282

XIIIÍndice General

6.3.5.4. Conceptos de IVA generado ............................................. 283

6.3.5.5. Conceptos de saldos de pasivos ...................................... 284

6.3.5.6. Conceptos de deudores de créditos activos .................... 285

6.4. Información de ingresos recibidos para terceros ............................ 286

6.5. Personas o entidades obligadas a facturar ..................................... 287

6.5.1. Obligados a reportar ............................................................. 287

6.5.2. Información a suministrar ...................................................... 287

6.5.2.1 Por quienes utilicen facturacion por talonario ..................... 287

6.5.2.2 Por quienes utilicen maquinas registradoras P.O.S. o facturacion por computador ......................................................... 287

6.5.2.3 Por quienes utilicen maquinas registradoras por departamento y por artículo con departamento (plu) ...................... 288

7. INFORMACIÓN QUE SE DEBE REPORTAR ANUALMENTE .......... 291

7.1. Cámaras de Comercio .................................................................... 291

7.2. Registraduría Nacional del Estado Civil .......................................... 295

7.3. Notarios ........................................................................................... 296

7.4. Personas o empresas que elaboren facturas de venta o documentos equivalentes ............................................................... 297

7.5. Grupos empresariales ..................................................................... 298

7.5.1. Quien debe rendir la informacion .......................................... 298

7.5.2. Contenido de la informacion .................................................. 298

7.6. Información de declaraciones tributarias......................................... 300

7.6.1. Quien debe rendir la informacion .......................................... 300

7.6.2. Contenido de la información .................................................. 300

8. PLAZOS PARA ENTREGAR LA INFORMACIÓN ............................. 309

8.1 Preparación de información en Excel ................................................ 311

8.2 Conversión a archivo plano ............................................................... 311

8.3 Ejercicio ............................................................................................. 316

9. RÉGIMEN SANCIONATORIO Y FIRMEZA DE LAS DECLARACIONES .............................................................. 321

9.1 Régimen sancionatorio ...................................................................... 321

9.2 Firmeza de las declaraciones exogenas ........................................... 326

CALENDARIO 2015................................................................................ 329

INFORMACIÓN EXÓGENA 2013 - REPORTE 2014

1PARTE

INFORMACIÓN

A PRESENTAR 2014

E X Ó G E N A2013

a

3Año Gravable 2013 a Presentar 2014

PRESENTACIÓN

PRESENTACION

Una vez el Gobierno Nacional emitió el pasado 3 de diciembre de 2013, el Decreto número 2819 que le brindó la seguridad jurídica suficiente para que la DIAN pidiera información por medios electrónicos correspondiente al año gravable 2013, fue emitida el 10 de diciembre la resolución 273, que establece el grupo de obligados y señala el contenido, las características técnicas, y los plazos para la presentación y entrega de dicha información.

No fue, solicitada al información a cada grupo de obligados mediante una resolución individual, sino que en esta única resolución fueron incluidos todos los grupos, especificaciones y plazos, separándolas mediante “títulos”.

Los vencimientos inician para los grandes contribuyentes en el mes de abril de 2014 y para los demás obligados en el mes de mayo del mismo año. Para los años gravables 2011 y 2012, la DIAN, ha publicado en su página web, la información suministrada con relación a las personas naturales, con el fin de que sean una guía en la preparación de las declaraciones de renta de ellas, mostrando además que este tipo de información sí está siendo utilizada.

Tal vez, por la demora en la expedición del Decreto y por ende de la resolución, no se presentan modificaciones sustanciales en la mayoría de los casos, pero aunque las variaciones son mínimas, y en algunos casos inexistentes, si para el caso de que por ejemplo la información a suministrar por la entidades vigiladas por la Superfinanciera, implican un mayor nivel de preparación.

4 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

La unificación en un solo reporte de los pagos o abonos en cuenta y las retenciones practicadas, incluyéndose ahora la retención del CREE, la separación de los gastos deducibles de los no solicitados como deducción, y el IVA que no se solicita como descontable sino que es incorporado al costo o gasto; la exigencia de reportar los ingresos a nombre de terceros; la disminución en los topes para obligar a presentar información, etc., no presentaron cambios.

Para los contribuyentes en general y para los contadores en especial, la rendición de información en medios magnéticos se volvió algo de cotidianidad, es por ello que en un idioma lo menos técnico posible, queremos facilitar el cumplimiento de estas obligaciones, buscando compartir información recopilada en fuentes tales como la página WEB de la DIAN, las resoluciones, conceptos, prevalidadores, etc.; manejo de hoja electrónica Excel; conocimientos de contabilidad y tributaria, pero sobre todo experiencia obtenida con la práctica.

JORGE E. BELTRAN TRIANAContador Público

5Año Gravable 2013 a Presentar 2014

Cuadro Informativo Información Exógena 2013

RESOLUCIÓN 000273 DE 2013Arts. 19 a 34 Arts. 1 a 6 Arts. 7,8,9 Art. 10,11

E.T.631

E.T. 623, 623-1,623-2(sic)

E.T. 624

E.T.625-628

Cruces de información Personas naturales, jurídicas y demás entidades

Entidades del sector financiero

Cámaras de Comercio Bolsas de Valores y comisionistas de bolsa

Art. 12 Art. 13 Art. 14 Arts. 15 a 18

E.T627

E.T.629

E. T.629-1

E.T631-1

Registraduría Nacional del Estado Civil

Notarios Tipógrafos y litógrafos Grupos empresariales

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS- ANEXOS Y FORMATOSRes. 117 de 2012Res. 273, Art. 46

Res. 11423 de 2011Res. 273, Art. 39

Res. 11424 de 2011Res. 273, Art. 40

Res. 11425 de 2011Res. 273, Art. 41

33 AnexosNos. 1 a 33

7 AnexosNos. 1,2, 37 a 40, 42

2 AnexosNos. 43-44

2 AnexosNos. 45-46

33 FormatosNos. 1001, 1003, 1005 a 1014, 1016 a 1018, 1027, 1043, 1045, 1046, 1048 a 1052, 1055, 1056, 1058, 1585 a 1588, 1647

7 FormatosNos. 1019 a 1024, 1026

2 FormatosNos. 1038-1039

2 FormatosNos. 1041-1042

Res. 11426 de 2011Res. 273, Art. 42

Res. 273, Art. 43 Res. 11428 de 2011Res. 273, Art. 44

Res. 11430 de 2011Res. 273, Art. 45

1 AnexoNo. 53

1 AnexoNo. 3

1 AnexoNo. 48

3 AnexosNos. 49 a 51

1 FormatoNo. 1028

1 FormatoNo. 1032

1 FormatoNo. 1037

3 FormatosNos. 1034 a 1036

11. GENERALIDADES

6 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIANRE

SOLU

CION

273

(10/

12/2

013)

ART

631

(E.T

.)SI

A 3

1 DE

DIC

IEM

BRE

DE 2

013,

UST

ED T

IENE

EST

A CA

RACT

ERIS

TICA

:

Art

631,

lit

eral

PERS

ONA

JURÍ

DICA

PERS

ONA

NATU

RAL

EFEC

TUÓ

RETE

NCIÓ

N EN

LA

FUEN

TE

CONS

ORCI

O,

UNIO

N TE

MPO

RAL

MAN

DATA

RIO

- ADM

ON

DELE

GADA

(P

OR C

ADA

CONT

RATO

)

OPER

ADOR

CO

NTRA

TOS

DE

EXPL

OTAC

ION

DE

HIDR

OCAR

BURO

S

SOCI

EDAD

FI

DUCI

ARIA

(P

OR C

ADA

FIDE

ICOM

ISO)

ENTE

BLIC

O

SECR

ETAR

IOS

GRAL

ES.

RECU

RSOS

DE

L TE

SORO

SI IN

G. B

RUTO

S SO

N >

$1

00,0

00,0

00

EN 2

012

SI IN

G. B

RUTO

S SO

N >

$5

00,0

00,0

00

EN 2

012

DEBE

N RE

PORT

AR S

IN T

ENER

EN

CUEN

TA L

OS IN

GRES

OS B

RUTO

S AÑ

O 20

12

QUE

LITE

RALE

S RE

PORT

Aa

SI*

NONO

NONO

NONO

NONO

bSI

SISI

SISI

SISI

SISI

cSI

SINO

NONO

NONO

NONO

dNO

NONO

NONO

NONO

NONO

eSI

SISI

SISI

SISI

SISI

fSI

SINO

SISI

SISI

NONO

gSI

SINO

NONO

NONO

NONO

hSI

SINO

SISI

SINO

NONO

iSI

SINO

SISI

SINO

NONO

jNO

NONO

NONO

NONO

NONO

kSI

SINO

NONO

NONO

NONO

lNO

NONO

NONO

NONO

NONO

mNO

NONO

NONO

NONO

NONO

aIn

form

ació

n de

soc

ios

y ac

cion

ista

sh

Info

rmac

ión

de s

aldo

de

pasi

vos

bIn

form

ació

n re

tenc

ione

s en

la fu

ente

pra

ctic

adas

iIn

form

ació

n de

los

deud

ores

de

cred

itos

activ

osc

Info

rmac

ión

rete

ncio

nes

en la

fuen

te q

ue le

pra

ctic

aron

jIn

form

ació

n de

act

ivos

fijo

s ad

quiri

dos

dIn

form

ació

n de

scue

ntos

trib

utar

ios

solic

itado

sk

Disc

rimin

acio

n de

par

tidas

regi

stra

das

en fo

rmul

ario

s de

dec

lara

cion

ese

Info

rmac

ión

pago

s o

abon

os e

n cu

enta

lIn

form

ació

n va

lor v

enta

s po

r est

able

cim

ient

o e

inte

rval

os d

e fa

ctur

asf

Info

rmac

ión

de in

gres

os re

cibi

dos

en e

l año

mNú

mer

o de

fact

ura

de v

enta

gIn

form

ació

n de

ingr

esos

reci

bido

s pa

ra te

rcer

os*

Pers

onas

Jur

idic

as o

blig

adas

a p

rese

ntar

dec

lara

cion

de

rent

a (In

cluy

e co

oper

ativ

as y

fond

os d

e em

plea

dos)

7Año Gravable 2013 a Presentar 2014

SUJE

TOS

OBLI

GADO

SAñ

o gr

avab

le 2

013

(Res

oluc

ión

273/

13)

ENTI

DAD

OBLI

GADA

Info

rmac

ión

sobr

eAr

t. E.

T.TÍ

TULO

ART.

Banc

os y

dem

as e

ntid

ades

vig

ilada

s po

r la

Sup

erin

tend

enci

a Fi

nanc

iera

, la

s co

oper

ativ

as d

e ah

orro

y c

rédi

to,

los

orga

nism

os

coop

erat

ivos

de

grad

o su

perio

r, la

s in

stitu

cion

es a

uxilia

res

del

coop

erat

ivis

mo,

las

coo

pera

tivas

mul

tiact

ivas

e i

nteg

rale

s y

los

fond

os d

e em

plea

dos

que

real

icen

act

ivid

ades

fina

ncie

ras

Cuen

tas

corr

ient

es y

/o a

horr

os y

Ce

rtifi

cado

s a

Term

ino

Fijo

623,

623

-2, 6

23-

3, 6

31-3

I1°

Adm

inis

trado

res

de c

arte

ras

cole

ctiv

as, f

ondo

s m

utuo

s de

inve

rsió

n y

dem

ás f

ondo

s ad

min

istra

dos

por

soci

edad

es v

igila

das

por

la

Supe

rinte

nden

cia

Fina

ncie

ra d

e Co

lom

bia

Inve

rsio

nes

623

I2°

Fond

os d

e Pe

nsio

nes

Ahor

ros

volu

ntar

ios

623

I3°

Banc

os y

dem

as e

ntid

ades

vig

ilada

s po

r la

supe

rfina

ncie

raCo

nsum

o y

vent

as c

on ta

rjeta

s de

cré

dito

623

I4°

y 5

°

Banc

os,

dem

as e

ntid

ades

vig

ilada

s po

r la

sup

erfin

anci

era

y lo

s Fo

ndos

de

Empl

eado

sPr

esta

mos

623-

2 (S

IC)

I6°

Cám

aras

de

Com

erci

oSo

cied

ades

cre

adas

y li

quid

adas

624

II7°

, 8° y

Bols

as d

e Va

lore

s y

Com

isio

nist

as d

e Bo

lsa

Aqui

era

o ve

nda

med

iant

e Bo

lsa

625,

628

III10

° y 1

Regi

stra

duría

Nac

iona

l de

Esta

do C

ivil

Pers

onas

Fal

leci

das

627

IV12

°

Nota

rios

Oper

acio

nes

en e

jerc

icio

de

func

ione

s62

9, 6

31-3

V13

°

Pers

onas

o

entid

ades

qu

e el

abor

en

fact

uras

o

docu

men

tos

equi

vale

ntes

(Tip

ógra

fos,

litó

graf

os)

Sus

clie

ntes

629-

1VI

14°

Grup

os e

mpr

esar

iale

sEs

tado

s fin

anci

eros

con

solid

ados

631-

1VI

I15

°, 16

°, 17

° y

18°

Pers

onas

nat

ural

es y

juríd

icas

, En

tidad

es p

úblic

as,

soci

edad

es y

as

imila

das,

sec

reta

rios

gene

rale

s y

dem

ás e

ntid

ades

Lite

rale

s a)

, b),

c), e

), f),

g),

h), i

), y

k)

del a

rt 6

31 E

.T.

631

VIII

19° a

l 34°

Entid

ades

que

cel

ebre

n co

nven

ios

de c

oope

raci

ón c

on o

rgan

ism

os

inte

rnac

iona

les.

Conv

enio

s, c

ontra

tos

y pa

gos

o ab

onos

en

cue

nta

Decr

eto

4660

/07

Res

119/

12

8 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

La DIAN define la información Exógena como el conjunto de datos que las personas Naturales y Jurídicas deben presentarle periódicamente, según Resolución expedida por el Director General, sobre las operaciones con sus clientes o usuarios.

Una de las funciones de la DIAN, es la de fiscalización, en desarrollo de la cual debe detectar contribuyentes que evaden su obligación de declarar, o la cumplen pero con presuntas inexactitudes. Para el desarrollo de esta función, es primordial contar con información, pero además de ello con sistemas informáticos que permitan que el volumen de información pueda ser organizado y analizado permitiendo alcanzar objetivos y metas puntúales para cada tipo de información.

1.1 ¿Qué información puede solicitar la DIAN y basada en que?El Estatuto tributario en su artículo 684, brinda las facultades de fiscalización a la DIAN. Para garantizar que se cumpla con sus funciones, en desarrollo de estas facultades la DIAN, puede:

a) Verificar la exactitud de las declaraciones u otros informes, cuando lo considere necesario;

b) Adelantar las investigaciones que estime convenientes para establecer la ocurrencia de hechos generados de obligaciones tributarias, no declarados;

c) Citar o requerir al contribuyente o a terceros para que rindan informes o contesten interrogatorios;

d) Exigir del contribuyente o de terceros la presentación de documentos que registren sus operaciones cuando unos u otros estén obligados a llevar libros registrados;

e) Ordenar la exhibición y examen parcial de los libros, comprobante y documentos, tanto del contribuyente como de terceros, legalmente obligados a llevar contabilidad, y

f) En general, efectuar todas las diligencias necesarias para la correcta y oportuna determinación de los impuestos, facilitando al contribuyente la aclaración de toda duda u omisión que conduzca a una correcta determinación.

Los artículos 623 al 631 del E.T., describen las personas naturales o jurídicas, que tiene la obligación de informar y cuál es la información que debe brindar.

9Año Gravable 2013 a Presentar 2014

1.2 ¿Cómo se formula la solicitud de información exógena?Los obligados a presentar y la información que debe brindarse se encuentran descritos en los artículos 623 a 631 del E.T.

El parágrafo 3 del artículo 631del E.T., modificado por el artículo 139 de la Ley 1607 de 2012, establece que dicha información debe solicitarse por lo menos con dos (2) meses de anterioridad al último día del año gravable anterior para el cual se solicita la información.

Al ser emitida esta Ley a finales del 2012 (26 de diciembre), creo un vacío jurídico para la solicitud de la información correspondiente al año gravable 2013, ya que de acuerdo con su artículo 139, debería haberse solicitado la información el 31 de octubre de 2012, fecha en la que aún no se conocía de esta fecha límite.

Únicamente hasta el 3 de diciembre de 2013, mediante el Decreto 2819, se subsano este vacío, brindándole a la DIAN, facultades para solicitar la información de dicho año gravable.

El Director de la DIAN, emitió con fecha 10 de diciembre de 2013, la resolución 273, determinando los obligados, el contenido, las características y especificaciones técnicas, diferenciando para cada grupo o sector, la información a suministrar mediante el uso de “Titulos”.

1.3 ¿Quiénes deben reportar?Con relación exclusiva al artículo 631 del E.T., deben reportar quienes cumplan una o alguna de las siguientes características (Artículo 19, Resolución 273/13):

a) Las personas naturales y asimiladas, que en el año gravable 2012 hayan obtenido ingresos brutos superiores a quinientos millones de pesos ($500.000.000).

b) Las personas jurídicas, sociedades y asimiladas y demás entidades públicas y privadas obligadas a presentar declaración del impuesto sobre la renta y complementarios o de ingresos y patrimonio, que en el año gravable 2012 hayan obtenido ingresos brutos superiores a cien millones de pesos ($100.000.000).

c) Todas las entidades de derecho público, los fondos de inversión, los fondos de valores, los fondos mutuos de inversión, carteras colectivas, (para los

10 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

fondos y carteras colectivas, téngase en cuenta el Decreto 2555 de 2010, que recogió y reexpidió las normas del sector financiero, asegurador y del mercado de valores), los fondos de pensiones de jubilación e invalidez, los fondos de empleados, las comunidades organizadas y las demás personas naturales y jurídicas, sucesiones ilíquidas y sociedades de hecho que efectuaron retenciones y autorretenciones en la fuente, a título del impuesto sobre la renta, IVA, Timbre e impuesto sobre la renta para la equidad –CREE, independientemente del monto de los ingresos obtenidos.

d) Los consorcios y uniones temporales que durante el año gravable 2013 hubieren efectuado transacciones económicas, sin perjuicio de la información que deban suministrar los consorciados de las operaciones inherentes a su actividad económica ejecutadas directamente por ellos.

e) Las personas o entidades que actuaron como mandatarios o contratistas, durante el año gravable 2013, en relación con las actividades ejecutadas en desarrollo de cada uno de los contratos de mandato o de administración delegada.

f) Las personas o entidades que actuaron en condición de “operador” o quien haga sus veces, en condición de “solo riesgo” o poseedoras del título minero, en los contratos de exploración y explotación de hidrocarburos, gases y minerales, independientemente del monto de sus ingresos.

g) Las sociedades fiduciarias que durante el año gravable 2013 administraron patrimonios autónomos y/o encargos fiduciarios.

h) Los entes públicos del nivel nacional y territorial de los órdenes central y descentralizado contemplados en el artículo 22 del Estatuto Tributario, no obligados a presentar declaración de ingresos y patrimonio.

i) Los Secretarios Generales o quienes hagan sus veces de los órganos que financien gastos con recursos del Tesoro Nacional, no enunciados en los literales b), o h) del presente artículo, independiente de la cuantía de ingresos obtenidos.

j) Las personas naturales y asimiladas y entidades, obligadas a presentar declaración del impuesto sobre la renta y complementarios que hayan recibido ingresos para terceros, cuando la suma de los ingresos propios más los ingresos recibidos para terceros, en el año 2013, sea superior a quinientos millones de pesos ($500.000.000).

11Año Gravable 2013 a Presentar 2014

Con relación a los demás títulos de la resolución el cuadro resumen de obligados es el siguiente:

SUJETOS OBLIGADOS Año gravable 2013 (Resolución 273/13)

ENTIDAD OBLIGADA Información sobre Art. E.T. TÍTULO ART.

Bancos y demas entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera, las cooperativas de ahorro y crédito, los organismos cooperativos de grado superior, las instituciones auxiliares del cooperativismo, las cooperativas multiactivas e integrales y los fondos de empleados que realicen actividades financieras

Cuentas corrientes y/o ahorros y Certificados a Termino Fijo

623, 623-2, 623-3,

631-3I 1°

Administradores de carteras colectivas, fondos mutuos de inversión y demás fondos administrados por sociedades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia

Inversiones 623 I 2°

Fondos de Pensiones Ahorros voluntarios 623 I 3°

Bancos y demas entidades vigiladas por la superfinanciera

Consumo y ventas con tarjetas de crédito

623 I 4° y 5°

Bancos, demas entidades vigiladas por la superfinanciera y los Fondos de Empleados

Prestamos 623-2 (SIC) I 6°

Cámaras de ComercioSociedades creadas y liquidadas

624 II7°, 8° y 9°

Bolsas de Valores y Comisionistas de Bolsa

Aquiera o venda mediante Bolsa

625, 628 III 10° y 11°

Registraduría Nacional de Estado Civil Personas Fallecidas 627 IV 12°

NotariosOperaciones en ejercicio de funciones

629, 631-3 V 13°

Personas o entidades que elaboren facturas o documentos equivalentes (Tipógrafos, litógrafos)

Sus clientes 629-1 VI 14°

Grupos empresarialesEstados financieros consolidados

631-1 VII15°, 16°, 17° y 18°

Personas naturales y jurídicas, Entidades públicas, sociedades y asimiladas, secretarios generales y demás entidades

Literales a), b), c), e), f), g), h), i), y k) del art 631 E.T.

631 VIII 19° al 34°

Entidades que celebren convenios de cooperación con organismos internacionales.

Convenios, contratos y pagos o abonos en cuenta

Decreto 4660/07

Res 119/12

12 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

1.4 ¿Qué deben reportar los obligados?• Las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera, las

cooperativas de ahorro y crédito, los organismos cooperativos de grado superior, las instituciones auxiliares del cooperativismo, las cooperativas multiactivas e integrales y los fondos de empleados que realicen actividades financieras, por el año gravable 2013, con cortes mensuales:

a) Datos de cuentahabientes y ahorradores, sin importar monto de consignaciones o saldos

b) Depósitos en certificados a termino fijo o cualquier otro depósito, sin importar valor o saldo de las mismas

c) Inversiones en carteras colectivas, fondos mutuos de inversión y demás fondos, sin importar monto o saldo.

d) Ahorros en fondos de pensiones voluntarios, sin importar monto.

e) Consumos en tarjeta de crédito por más de $10.000.000

f) Ventas en tarjeta de crédito por más de $10.000.000

g) Préstamos otorgados por más de $10.000.000

• Las Cámaras de comercio:

a) Información sobre sociedades creadas

b) Información sobre sociedades liquidadas

• Las Bolsas de Valores:

a) Información sobre comisionistas de bolsa

• Los comisionistas de bolsa:

a) Información sobre quienes efectuaron operaciones en bolsa por sumas mayores a $10.000.000

• La Registraduría Nacional del Estado civil:

a) Información sobre cedula de ciudadanía de personas fallecidas.

• Los Notarios:

a) Personas o entidades que efectuaron enajenaciones de bienes o derechos sin importar el monto de la transacción.

13Año Gravable 2013 a Presentar 2014

• Las personas o entidades que elaboren facturas o documentos equivalentes:

a) Información sobre los clientes, a quienes se les elaboraron facturas o documentos equivalentes en el año 2013, sin importar su patrimonio.

• Los grupos empresariales:

a) Información referente a estados financieros consolidados.

• Las personas contempladas en el artículo 631 del E.T.:

a) Las personas naturales y asimiladas, que en el año gravable 2012 hayan obtenido ingresos brutos superiores a quinientos millones de pesos ($500.000.000) están obligadas a suministrar información sobre: Pagos o abono en cuenta y retenciones en la fuente practicadas; IVA generado y solicitado como descontable; retenciones en la fuente que le practicaron; ingresos recibidos; saldos de pasivos y créditos activos; discriminación de algunas partidas de las declaración tributaria e ingresos recibidos para terceros.

b) Las personas jurídicas, sociedades y asimiladas y demás entidades públicas y privadas obligadas a presentar declaración del impuesto sobre la renta y complementarios o de ingresos y patrimonio, que en el año gravable 2012 hayan obtenido ingresos brutos superiores a cien millones de pesos ($100.000.000), están obligadas a suministrar información sobre: Pagos o abono en cuenta y retenciones en la fuente practicadas; IVA generado y solicitado como descontable, retenciones en la fuente que le practicaron; ingresos recibidos; saldos de pasivos y créditos activos; discriminación de algunas partidas de las declaración tributaria e ingresos recibidos para terceros.

Las personas jurídicas, sociedades y asimiladas con ánimo de lucro, las cooperativas y los fondos de empleados, obligadas a presentar declaración del impuesto sobre la renta y complementarios, adicionalmente, deben suministrar la información sobre socios, accionistas, comuneros, cooperados y/o asociados.

c) Quienes hubieren practicado retención en la fuente en el año 2013, están obligadas a suministrar la información sobre pagos o abono en cuenta, retenciones en la fuente practicadas e IVA solicitado como descontable.

d) Los consorcios y uniones temporales, deberán suministrar están obligadas a suministrar información sobre: Pagos o abono en cuenta

14 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

y retenciones en la fuente practicadas; ingresos recibidos; saldos de pasivos y créditos activos.

Lo anterior sin perjuicio de la información que deban suministrar los consorciados o asociados, si cumplen los topes establecidos para ellos, de las operaciones inherentes a su actividad económica.

e) En los contratos de exploración y explotación de hidrocarburos, gases y minerales, las personas o entidades que actuaron en condición de “operador” o quien haga sus veces, deberán informar el valor total de las operaciones inherentes a la cuenta conjunta, de igual manera las personas o entidades que actuaron en condición de “solo riesgo” y las personas o entidades poseedoras de títulos mineros, deberán informar el valor total de las operaciones, suministrando información sobre: Pagos o abono en cuenta y retenciones en la fuente practicadas; ingresos recibidos; saldos de pasivos y créditos activos.

f) Las personas o entidades que actuaron como mandatarios o contratistas, están obligadas a suministrar información sobre: Pagos o abono en cuenta y retenciones en la fuente practicadas; ingresos recibidos; saldos de pasivos y créditos activos; que esté relacionada con las operaciones inherentes a las actividades ejecutadas en desarrollo de cada uno de los contratos de mandato o de administración delegada.

Lo anterior sin perjuicio de la información que deba suministrar el mandatario o administrador si cumple los topes establecidos para ellos, de las operaciones inherentes a su actividad económica.

g) Las sociedades fiduciarias que durante el año 2013 administraron patrimonios autónomos y/o encargos fiduciarios, deberán informar bajo su propio NIT y razón social el valor patrimonial de los derechos fiduciarios, las utilidades causadas, el valor de los ingresos recibidos con cargo a cada uno de los fideicomisos, los pagos o abonos en cuenta realizados con recursos del fideicomiso y las retenciones practicadas y/o asumidas.

Lo anterior sin perjuicio de la información que deba suministrar la fiduciaria, en relación con operaciones propias.

h) Los entes públicos del nivel nacional y territorial, de los órdenes central y descentralizado, contemplados en el artículo 22 del estatuto tributario, que no estén obligados a presentar declaración de ingresos y patrimonio, deberán presentar información sobre Pagos o abono en cuenta y retenciones en la fuente practicadas.

15Año Gravable 2013 a Presentar 2014

i) Los Secretarios Generales o quienes hagan sus veces de los órganos que financien gastos con recursos del Tesoro Nacional, no enunciados anteriormente, deberán suministrar la información sobre pagos o abono en cuenta y retenciones en la fuente practicadas.

j) Las personas naturales y asimiladas, y entidades, obligadas a presentar declaración del impuesto sobre la renta y complementarios, que hayan recibido ingresos para terceros, cuando la suma de los ingresos propios más los ingresos recibidos para terceros, en el año 2013, sea superior a quinientos millones de pesos ($500.000.000), están obligadas a suministrar la información sobre ingresos recibidos para terceros.

• Las entidades públicas o privadas que celebren contratos de cooperación para ejecutar programas o proyectos con organismos internacionales (de manera mensual):a) Información de convenios en ejecución.b) información de contratos vigentes con cargo a convenios.c) información sobre pagos o abonos en cuenta con cargo a contratos.

1.5 ¿Cómo debe presentarse la información?La información debe presentarse en forma virtual, utilizando los servicios informáticos de la DIAN, de manera exclusiva.

La posibilidad de entregar información de medios magnéticos de manera presencial, fue eliminada desde el año gravable 2011.

Los archivos deben ser tipo “xml”

1.6 ¿Quién debe efectuar la presentación?La información debe ser presentada por el Representante Legal utilizando firma digital.

1.7 ¿Qué se necesita para efectuar la presentación de información exógena?a) Inscribir o actualizar, de ser necesario, el Registro Único Tributario del

informante incluyendo la responsabilidad “Informante de exógena”, y

16 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

su correo electrónico. Las personas jurídicas o demás entidades deben actualizar el Registro Único Tributario, incluyendo al representante legal a quien se le asignará el mecanismo de firma con certificado digital.

b) El representante legal deberá inscribir o actualizar, de ser necesario, su Registro Único Tributario personal, conforme al artículo 2 de la Resolución 1767 de 2006 de la DIAN, informando su correo electrónico e incluyendo la responsabilidad 22, “Obligados a cumplir deberes formales a nombre de terceros”.

c) Adelantar, de ser necesario, el trámite de emisión y activación del mecanismo de firma digital respaldado con certificado digital de la DIAN, mínimo con tres días hábiles de antelación al vencimiento del término para informar y siguiendo el procedimiento señalado en la Resolución 12717 de 2005 de la DIAN.

El mecanismo de firma con certificado digital se expedirá a la persona natural que a nombre propio o en representación del contribuyente, responsable, agente retenedor, o declarante, deba cumplir con la obligación de presentar información de manera virtual.

El mecanismo de firma con certificado digital debe solicitarse personalmente o a través de apoderado debidamente facultado o por interpuesta persona con autorización autenticada, presentada ante las respectivas Direcciones Seccionales de la DIAN y/o en los lugares habilitados para tal efecto. Para las personas jurídicas o las demás entidades debe señalarse expresamente la persona a quien se le hará entrega del mecanismo de firma digital.

Los obligados, personas naturales y representantes legales de las personas jurídicas y demás entidades a quienes ya la DIAN les haya asignado previamente el mecanismo de firma con certificado digital, no requieren la emisión de un nuevo mecanismo.

1.8 ¿Cuándo se presenta la información?Para cada obligado se especifican los plazos para la presentación de la información, a manera general los vencimientos se contemplan de acuerdo a los últimos números del NIT, e inician el 21 de abril de 2014.

Debe tenerse en cuenta que los eventuales daños en los sistemas y/o equipos informáticos, falta de conexión, el no agotar los procedimientos previos a la presentación de la información, como el trámite de Inscripción

17Año Gravable 2013 a Presentar 2014

o actualización en el Registro Único Tributario y/o de la activación del mecanismo de firma digital, la pérdida de la clave secreta o la solicitud de cambio o asignación de nueva clave con una antelación no inferior a tres días hábiles al vencimiento, no son causales de justificación de extemporaneidad en la presentación de información.

18 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

19Año Gravable 2013 a Presentar 2014

2.1 TÍTULO I

2.1.1 Los bancos y demás entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia, las cooperativas de ahorro y crédito, los organismos cooperativos de grado superior, las instituciones auxiliares del cooperativismo, las cooperativas multiactivas e integrales y los fondos de empleados que realicen actividades financieras, deberáninformar, según lo dispuesto en el literal a) del artículo 623, 623-2, 623-3 y 631-3 del E.T. (Resolución DIAN 273 del 10 de diciembre de 2013 – TÍTULO I, Artículo 1°)De sus cuentahabientes y ahorradores, relativos al año gravable 2013 con cortes mensuales:

1. Tipo de documento

2. Identificación

3. Apellidosynombresorazónsocial

4. Dirección

5. CódigoMunicipio

6. CódigoDepartamento

7. País

8. Númerodelacuenta

9. Tipodecuenta

22. INFORMACIÓN A REPORTAR

20 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

10.Códigodegravamenalosmovimientosfinancieros

11.Indicadordecuentadenómina

12.Saldofinaldelacuenta

13.Saldopromediodelacuenta

14.Medianadelsaldodiariodelacuenta

15.Valorsaldomáximodelacuenta

16.Valorsaldomínimodelacuenta

17.Valortotaldelosmovimientosdenaturalezacrédito

18.Numerodedepósitos

Adicionalmente, deberá informarse el número de identificación detitulares secundarios y/o firmas autorizadas, independientemente que a31dediciembredichascuentascorrientesy/odeahorrosseencuentrencanceladas.

LainformaciónaqueserefiereestenumeraldeberásersuministradaenelFORMATO1019,Versión9.

Parainformareltipodecuenta,sedebeutilizarlasiguientecodificación:1. Cuentadeahorros

2. Cuentacorriente

3. Cuentadeahorroparaelfomentoalaconstrucción,AFC

Los agentes de retención del Gravamen a los Movimientos Financierosdeberán identificar las cuentas corrientes o de ahorros marcadas comoexentasdeltributo,deacuerdoconlasiguientecodificación:

1. Retirosdecuentasdeahorro,numeral1delartículo879delE.T.

2. Operacionesestablecidasenelnumeral3delartículo879delE.T.

3. Operacionesestablecidasenelnumeral7delartículo879delE.T.

4. Operacionesestablecidasenelnumeral9delartículo879delE.T.

5. Operacionesestablecidasenelnumeral10delartículo879delE.T.

6. Operacionesestablecidasenelnumeral12delartículo879delE.T.

8. Operacionesdedesembolsodecréditosestablecidasenelnumeral11delartículo879delE.T.

21Año Gravable 2013 a Presentar 2014

9. Cuentasmarcadascomoexentasdelgravamenporotrosconceptos.

10.Cuentasnoexentasdeltributo

Lostitularesy/oFirmasautorizadasdelascuentascorrientesodeahorrosdeberáninformarseconelconceptodeacuerdoconlasiguientecodificación:

1. Titularessecundarios

2. Firmasautorizadas

El indicadordecuentadenóminadeberá informarseconelconceptodeacuerdoconlasiguientecodificación:

1. Cuentadenomina

2. Noescuentadenomina

Parágrafo 1. Del total de créditosefectuadosen la (s) cuenta (s) deuntitular, la entidad obligada a enviar la información, deberá descontarel valor correspondientea los chequesdevueltos yel de los trasladosotransferenciasentrecuentasdeunmismotitular,incluidoslostrasladosotransferenciasentrecuentasindividualesydeahorrocolectivo,realizadosenlamismaentidad.7

Parágrafo 2. Lainformaciónsedebeconsolidarseparadamenteporcadacuentaydeberáninformarlaidentificacióndelatotalidaddelaspersonaso entidades que figuren como titulares principales y secundarios de lascuentascorrientesy/odeahorro;comoladequienessintenertalcalidad,son autorizados para realizar operaciones en relación con la respectivacuenta.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

• No se fijó tope para reportar cuentas corriente y/o de ahorro.

• No se tienen en cuenta ni el valor de los movimientos ni el sado de la cuenta, deben ser reportadas todas las cuentas.

• Los cortes son mensuales.

• No especifica si las cuentas que no tienen movimiento en el mes se reportan o no, tampoco si aquellas cuentas consideradas como inactivas, deben ser reportadas.

22 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

• Para el reporte de los movimientos créditos (consignaciones), deberá descontarse el valor de cheques devueltos y el de los traslados o transferencias entre cuentas de un mismo titular, incluidos los traslados o transferencias entre cuentas individuales y de ahorro colectivo, realizados en la misma entidad, sin embargo, deben incluirse el valor de los préstamos otorgados ya que no dice específicamente que pueden ser descontados.

• Deben diferenciarse las Cuentas de Ahorro de las de Fomento a la Construcción (AFC) y así mismo identificarse cuales son cuentas de nómina.

• Deben ser reportados algunos datos estadísticos adicionales, como el promedio de la cuenta, la mediana, el saldo máximo y mínimo y adicionalmente el numero de depósitos realizados en el periodo.

De las personas o entidades a quienes, durante el año, se les haya emitido, renovado o cancelado, uno o más Certificados a Término Fijo y/o cualquier otro(s) depósito(s), relativos al año gravable 2013 con cortes mensuales:

1. Tipo de documento

2. DocumentoIdentificación

3. Apellidosynombresorazónsocial,

4. Dirección

5. CódigodelMunicipio

6. CódigodelDepartamento

7. País

8. Númerodeldocumentoocertificado

9. Tipodemovimiento

10.SaldoInicialdelcertificadoatérminofijoodepósito

11.Valordelasinversionesrealizadasduranteelaño

12.Valordelosinteresescausados

13.Valorpromediodelasinversiones

14.SaldoFinaldelcertificadoatérminofijoodepósito

15.Númerodetítuloanterior

23Año Gravable 2013 a Presentar 2014

Eltipodemovimientodeberáinformarseconelconceptodeacuerdoconlasiguientecodificación:

1. Emisión

2. Renovación

3. Cancelación

Los titulares y/o Firmas autorizadas de Certificados a Término Fijo y/ocualquierotro(s)depósito(s)deberáninformarseconelconceptodeacuerdoconlasiguientecodificación:

1. Titularessecundarios

2. Firmasautorizadas

LainformaciónaqueserefiereestenumeraldeberásersuministradaenelFORMATO1020,Versión7

Lainformaciónsedebeconsolidarseparadamenteporcadatítuloydeberáninformar la identificaciónde la totalidadde laspersonasoentidadesquefiguren como titulares secundarios de los certificados de depósito y/ocualquierotro(s)depósito(s).

Parágrafo. Larenovacióndecertificadosdedepósitoatérminoduranteelañogravablenoconstituyeunnuevodepósitoounanuevainversiónquedebasumarsealvalordelcertificadooriginal.Enlarenovación,solodebenreportarselosrendimientosoadicionesquesecapitalicen

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

• No se fijó tope para reportar certificados a término fijo.

• Los cortes son mensuales.

• Solicita el número de título otorgado a la transacción y que además se identifique si es emisión, renovación o cancelación.

• La resolución, en el encabezado del numeral que corresponde a estos datos, especifica que la información debe suministrarse con cortes mensuales, sin embargo, en el detallado solicitan “valor de las inversiones realizadas DURANTE EL AÑO”.

• Los titulares secundarios, deben ser también informados.

24 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

2.1.2 Los administradores de carteras colectivas, fondos mutuos de inversión y demás fondos administrados por sociedades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia. deberán informar, según lo dispuesto en el literal a) del artículo 623, del E.T. (Resolución DIAN 273 del 10 de diciembre de 2013 – TÍTULO I, Artículo 2°)De sus inversionistas y/o participes y/o ahorradores, relativos al año gravable 2013:

Apellidosynombresorazónsocial,identificaciónydireccióndeaquienesduranteel año, se leshayasuscritoa su favorunoomáscontratos y/oahorros,conindicación,paracadainversionistay/opartícipey/oahorrador,delvalordelsaldoinicial,elvalordelasinversionesy/oahorrosefectuadosenelaño,losrendimientosy/outilidadescausados,elsaldoa31dediciembrede2013,elnúmerodel título,documentoocontrato,númerode titularessecundarios,yeltipodefondo,independientementequea31dediciembredichostítulosy/ocontratossehubierencancelado.LainformaciónaqueserefiereesteartículodeberásersuministradaenelFORMATO1021,Versión6.

Parainformareltipodefondo,sedebeutilizarlasiguientecodificación:3. FondoMutuodeInversión

5. Otrosfondos

6. CarterasColectivas

Parágrafo 1. Lainformaciónsedebeconsolidarseparadamenteporcadatítuloocontratoydeberáninformar la identificaciónde latotalidadde laspersonasoentidadesquefigurencomotitularessecundariosdelostítulosocontratos.

Parágrafo 2. Para los fondosmutuosde inversión, carteras colectivas ydemásfondosdeberátenerseencuentaloseñaladoenelDecreto2555de2010,pormediodelcualserecogenyreexpidenlasnormasenmateriadelsectorfinanciero,aseguradorydelmercadodevalores.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

• No se fijó tope para reportar. Deben ser reportados todos.• El reporte debe ser con corte ANUAL.• Debe ser realizado bajo el NIT de la cartera colectiva o el fondo

mutuo de inversión.

25Año Gravable 2013 a Presentar 2014

2.1.3 Los fondos de pensiones según lo dispuesto en el literal a) del artículo 623, del E.T. (Resolución DIAN 273 del 10 de diciembre de 2013 – TÍTULO I, Artículo 3°)

Con relación a las personas que efectuaron ahorros voluntarios de pensiones en el año gravable 2013

Apellidos y nombres, identificación y dirección de cada uno de losahorradores,conindicacióndelvalordelsaldoinicial,losahorrosefectuadosenelaño,elvalordelosretirosgravadosefectuadosenelañoyelvalordelosretirosefectuadosenelañonogravados,losrendimientosy/outilidadescausadasyelsaldoa31dediciembrede2013,independientementequea31dediciembredichosahorrossehubierenretiradototalmente.

LainformaciónaqueserefiereesteartículodeberásersuministradaenelFORMATO1022,Versión7.

Parágrafo. Enloscasosenloscualesnosehubierenefectuadoretirossedebediligenciarestevalorconcero.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

• Solo se reportan ahorros voluntarios en pensiones.• No hay tope en el monto de lo ahorrado ni el saldo a 31 de diciembre.• El reporte debe ser con corte ANUAL.

2.1.4Losbancosydemásentidadesvigiladasporlasuperfinancierasegún lo dispuesto en el literal b) del artículo 623, del E.T. (Resolución DIAN 273 del 10 de diciembre de 2013 – TÍTULO I, Artículo 4°)

Con relación a los tarjetahabientes que realizaron consumos en el año gravable 2013

Apellidosynombresorazónsocial,identificación,númerodetarjeta,clasedetarjetaydireccióndecadaunadelaspersonasoentidadesqueduranteel respectivo año hayan efectuado adquisiciones, consumos, avances ogastoscontarjetascrédito,cuandoelvaloranualacumuladoseasuperioradiezmillonesdepesos($10.000.000),aunquealdiscriminarpor tarjetalos valores a reportar sean menores, con indicación del valor total del

26 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

movimientoefectuadoduranteel año, enelFORMATO1023,Versión6.Parainformarlaclasedetarjeta,sedebeutilizarlasiguientecodificación:

1. Tarjetadecréditoprincipal

2. Tarjetadecréditoamparada

3. Tarjetadecréditoempresarial

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

• El monto tope a reportar se disminuyo de $20.000.000 en el 2012 a $10.000.000 en el año gravable 2013.

• El reporte debe ser con corte ANUAL.

2.1.5Losbancosydemásentidadesvigiladasporlasuperfinancierasegún lo dispuesto en el literal c) del artículo 623, del E.T. (Resolución DIAN 273 del 10 de diciembre de 2013 – TÍTULO I, Artículo 5°)Con relación a las personas o entidades que hayan efectuado ventas o prestación de servicios con tarjeta de crédito en el año gravable 2013

Apellidosnombresorazónsocial,identificaciónydireccióndecadaunadelaspersonasoentidadesqueduranteel respectivoañohayanefectuadoventasoprestacióndeserviciosy,engeneral,hayanrecibido ingresosatravésdelsistemade tarjetasdecrédito,cuando lacuantíaseasuperioradiezmillonesdepesos ($10.000.000)con indicacióndelvalor totaldelmovimientoacumuladodelasventasy/oprestacióndeserviciosefectuadosduranteelañoyelvalordel impuestosobrelasventas,enelFORMATO1024,Versión6.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

• El monto tope a reportar es de $10.000.000.• El reporte debe ser con corte ANUAL.• En el monto tope se incluye el IVA, pero la resolución no indica nada

con relación al impuesto al consumo.• En el formato a utilizar (1024 Versión 6), debe reportarse

independientemente el valor de la venta y o prestación de servicio y el del IVA.

27Año Gravable 2013 a Presentar 2014

2.1.6Losbancosydemásentidadesvigiladasporlasuperfinancieraylos fondos de empleados según lo dispuesto en el artículo 623-2 (Sic), del E.T. (Resolución DIAN 273 del 10 de diciembre de 2013 – TÍTULO I, Artículo 6°)Con relación a las personas o entidades que se les hayan efectuado prestamos en el año gravable 2013

Apellidos y nombres o razón social, identificación y dirección de cadauna de las personas o entidades a las cuales se les hayan efectuadopréstamos cuyo valor anual acumulado sea superior a diezmillones depesos($10.000.000),conindicacióndelaclasedepréstamoydelmontoacumulado por préstamo, no obstante al discriminar por préstamo, losvaloresparcialesareportarseanmenores,enelFORMATO1026,Versión6.

Parágrafo. En los créditos de consumo, no se informarán los créditosotorgadosatravésdelsistemadetarjetadecrédito.Paralainformacióndelospréstamosotorgadossedebeutilizarlasiguientecodificación,segúnlaclasedepréstamo:

1. Préstamoscomerciales

2. Préstamosdeconsumo

3. Préstamoshipotecarios

4. Otrospréstamos

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

• El monto tope a reportar se disminuyo de $20.000.000 en el 2012 a $10.000.000 en el año gravable 2013.

• No deben incluirse los créditos obtenidos mediante uso de tarjeta de crédito.

ASPECTOS GENERALES CON RELACION AL TÍTULO I DE LA RESOLUCIÓN

• Los datos brindados por la entidades obligadas por este TÍTULO, le permiten a la DIAN, determinar si las personas naturales, superan los topes para declarar renta y en caso de no hacerlo considerarlos omisos. Para el año gravable 2013 estos topes son:

28 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

a) Consumos con tarjetas de crédito 2.800 UVT ($75.155.000)

b) Compras y consumos totales con cualquier forma de pago 2.800 UVT ($75.155.000)

c) Consignaciones, más aperturas de CDT e inversiones financieras 4.500 UVT ($120.7850.000).

• El plazo para entregar la información es el mismo que para los demás obligados a excepción de aquella correspondiente al artículo 1°, (cuentas corrientes y de ahorro), que vence casi 3 meses después.

• No se solicito para el año gravable 2013, la información correspondiente a diferencias entre estados financieros y declaraciones de renta.

• En los anexos se aclara que el campo correspondiente al Digito de Verificación, debe ser diligenciado SI SE CONOCE.

2.2 TÍTULO IILas CAMARAS DE COMERCIO, según lo dispuesto en el artículo 624 del E.T. (Resolución DIAN 273 del 10 de diciembre de 2013 – TÍTULO II)

Con relación a las sociedades creadas, y sus socos o accionistas, en el año gravable 2013

EnelFORMATO1038,Versión6:

a) Datosdelassociedadescreadas1. NITdelasociedad2. Dígitodeverificación3. Razónsocialdelasociedad4. Direcciónquecorrespondaaldomiciliosocialoasientoprincipalde

lasociedad5. Códigodepartamento6. Códigomunicipio7. Valordelcapitalsocialsuscritooaportadoporlossocios

8. Fechadecreación(AAAAMMDD)

29Año Gravable 2013 a Presentar 2014

b) Datosdelossociosoaccionistasdelassociedadescreadas

1. Identificacióndelsocio

2. Dígitodeverificación

3. Apellidos,nombresorazónsocialdelossociosoaccionistas

4. Valordelcapitalaportado.Enelcasodelassociedadesporacciones,elvalordelcapitalsuscrito.

5. NITdelasociedaddelacualessociooaccionista.

Cuandosetratedeunsociooaccionistadelexteriorsedeberárelacionarindicando los apellidos y nombres o razón social y el número, código oclavedeidentificaciónfiscaltributaria,talcomofiguraenelregistrofiscaldelpaísderesidenciaodomicilio,enrelaciónconelimpuestoalarentaosusimilar,singuiones,puntosocomasycontipodedocumento42.Cuandoendichopaísnoseutilicenúmero,códigooclavefiscal,sedebeinformarconidentificación444444001enformaascendente,variandoconsecutivamenteenunaunidadhastael444449000ycontipodedocumento43.

Con relación a las sociedades liquidadas, en el año gravable 2013

EnelFORMATO1039,Versión6:

1. NITdelasociedad

2. Dígitodeverificación

3. RazónSocialdelasociedad

4. Fechadeliquidación(AAAAMMDD)

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

• La información solicitada a Cámaras de Comercio para el año gravable 2013, no presenta variaciones desde el año gravable 2007.

• Los plazos para presentación de información por parte de las Cámaras de Comercio son los mismos que para todos los demás obligados, es decir, inician vencimientos para los grandes contribuyentes el 21 de abril de 2014 y para los demás el 7 de mayo del mismo año.

30 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

• Para efectos de declaraciones tributarias por fracción de año, son las fechas reportadas por las Cámaras de Comercio las que indican el inicio o el cese de actividades de una persona jurídica.

• No se observa la finalidad clara de esta resolución, ya que la información que brindan las cámaras de comercio, la debe poseer la DIAN, desde el momento de la expedición del RUT, o la cancelación del mismo, a excepción de la información sobre socios de sociedades anónimas.

• Los NIT y nombres de los socios y/o accionistas de las sociedades creadas se deben registrar en el prevalidador en una hoja adicional denominada “registros secundarios”, que se abre al dar click en la pestaña con ese nombre en el grupo complementos

• En los anexos se aclara que el campo correspondiente al Digito de Verificación, debe ser diligenciado SI SE CONOCE.

2.3. TÍTULO III

2.3.1 Las BOLSAS DE VALORES, LA BOLSA NACIONAL AGROPECUARIA Y DEMÁS BOLSAS DE VALORES, según lo dispuesto en el artículo 625 del E.T. (Resolución DIAN 273 del 10 de diciembre de 2013 – artículo 10°)Con relación a los comisionistas de bolsa

Valoracumuladodelasadquisicionesyenajenacionesefectuadasduranteelañogravable2013,enelFORMATO1041,versión6,indicando:

1. NITdelcomisionistadebolsa.2. Dígitodeverificación.3. Razónsocial.4. Dirección.5. Códigodepartamento.6. Códigomunicipio.7. Valoranualacumuladodelasadquisiciones.8. Valoranualacumuladodelasenajenaciones.9. Valordelascomisionespagadasaloscomisionistas.10.Valordelaretenciónenlafuentepracticadaalcomisionista

31Año Gravable 2013 a Presentar 2014

2.3.2. Los COMISIONISTAS DE BOLSA, según lo dispuesto en el artículo 628 del E.T. (Resolución DIAN 273 del 10 de diciembre de 2013 – artículo 11°)Con relación a cada una de las personas o entidades que efectuaron a través de ellos, enajenaciones o adquisiciones de acciones y demás papeles transados en bolsa cuyo valor acumulado sea superior a diez millones de pesos ($10.000.000).

EnelFORMATO1042,versión7,indicando:1. Númerodeidentificacióndelterceroanombredequienseefectuaron

lasoperaciones.2. Dígitodeverificación.3. Apellidosynombreorazónsocialdelterceroanombredequiense

efectuaronlasoperaciones.4. Dirección.5. País.6. Códigodepartamento.7. Códigomunicipio.8. Valordelasadquisiciones.9. Valordelasenajenaciones.

Cuandosetratedetercerosdelexterior,sereportaránindicandolosapellidosy nombres o razón social y el número, código o clave de identificaciónfiscaltributaria,talcomofiguraenelregistrofiscaldelpaísderesidenciaodomicilio,enrelaciónconelImpuestoalaRentaosusimilar,singuiones,puntosocomasycontipodedocumento42.Cuandoendichopaísnoseutilice número, código o clave fiscal, se debe informar con identificación444444001 en forma ascendente, variando consecutivamente en unaunidadhastael444449000ytipodocumento43.Loscamposdedirección,departamentoymunicipionosedebendiligenciar.

Parágrafo. Las transacciones realizadas con los bonos pensiónales nodebenreportarse.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

• Los comisionistas deben reportar el país de quien efectuó las operaciones, utilizando para ello la tabla de países de la DIAN, si el

32 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

país de residencia es diferente a Colombia, no deben diligenciarse los campos de “Dirección”, “código municipio” y “código departamento”.

• Los plazos para presentación de información por parte de las Bolsas de valores y los Comisionistas de bolsa, son los mismos que para todos los demás obligados, es decir, inician vencimientos para los grandes contribuyentes el 21 de abril de 2014 y para los demás el 7 de mayo del mismo año.

• En los anexos se aclara que el campo correspondiente al Digito de Verificación, debe ser diligenciado SI SE CONOCE.

2.4 TÍTULO IVLa REGISTRADURÍA NACIONAL DE ESTADO CIVIL, según lo dispuesto por el artículo 627 del E.T. (Resolución DIAN 273 del 10 de diciembre de 2013, artículo 12°)

De las cédulas de ciudadanía correspondientes a personas fallecidas, en el FORMATO 1028, Versión 7, indicando:

1. Númerodeidentificacióndecadaunadelaspersonasfallecidas.2. Apellidosynombredelapersonafallecida.3. Fechadeactadedefunción,enformato,año,mes,día(AAAAMMDD).4. Código del departamento de expedición de la identificación de la

personafallecida.5. Códigodelmunicipiodeexpedicióndelaidentificacióndelapersona

fallecida.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

• La información solicitada a la Registraduría Nacional del Estado Civil para el año gravable 2013, no presento variaciones con relación a la solicitada desde el año gravable 2007.

• La fecha del acta de defunción de una persona natural, indica desde cuando sus derechos y obligaciones fiscales cesaron y a partir de esta fecha deberá empezar a tener obligaciones fiscales la Sucesión Ilíquida, de generarse esa figura.

• El plazo para suministrar esta información vence el primero (1°) de marzo del 2014 (Art 37 de la resolución 273/13)

33Año Gravable 2013 a Presentar 2014

2.5 TÍTULO VLos NOTARIOS, según lo dispuesto por los artículos 629 y 631-1 del E.T. (Resolución DIAN 273 del 10 de diciembre de 2013)

Información relativa a las operaciones realizadas durante el ejercicio de sus funciones, suministrando los datos de cada una de las personas o entidades que efectuaron enajenación de bienes o derechos durante el año 2013, independientemente del valor de la transacción, en el FORMATO 1032, versión 9, indicando:

1. Códigodelosactosynegociossujetosaregistro.

2. Identificacióndecadaunodelosenajenantes.

3. Dígitodeverificación.

4. Apellidosynombreorazónsocialdecadaunodelosenajenantes.

5. Númerodelaescritura.

6. FechadelaTransacción.(AAAAMMDD).

7. Añodeadquisicióndelbienoderechoenajenado.(AAAA).

8. Valordelaenajenación

9. Valordelaretenciónenlafuentepracticada.

10.Identificacióndecadaunodelosadquirentes.

11.Dígitodeverificación.

12.Apellidosynombreorazónsocialdecadaunodelosadquirentes.

13.Númerodeadquirentessecundarios.

14.Númerodeenajenantessecundarios.

15.Notaríanúmero.

16.CódigomunicipiodeubicacióndelaNotaría.

17.CódigodepartamentodeubicacióndelaNotaría.

18.Porcentajedeparticipaciónporcadaenajenante.

19.Porcentajedeparticipaciónporcadaadquirente.

Parágrafo 1. Las retenciones en la fuente correspondientes a lasenajenaciones de bienes o derechos suministradas con la presenteinformación,nodebenserreportadasenelFORMATO1001versión9PagosyRetencionesPracticadasPorOperacionesPropias, correspondientesa

34 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

retencionesenlafuentepracticadas,sinperjuiciodelainformaciónquesedebapresentarendichoformatoporotrosconceptos.

Parágrafo 2. Loscódigosde losactosynegociossujetosa registroquesean reportados de acuerdo a la obligación de la presente Resolución,debencorresponderalosestablecidosporlanormatividadvigenteemitidaporlaSuperintendenciadeNotariadoyRegistro.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

• Se incluyó, desde el año gravable 2012, en la parte considerativa el art. 631-3, adicionado al E.T. por el art. 17 de la ley 1430 de 2010, que dice: “El Director General de la U.A.E. Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, señalará las especificaciones de la información con relevancia tributaria que deben suministrar los contribuyentes y no contribuyentes.”

• Por cada operación a reportar es necesario incluir el código del acto o negocio sujeto a registro, establecidos por la Superintendencia de Notariado y Registro. (Ver anexo No. 1 de esta cartilla).

• Por cada operación a reportar es necesario incluir Número de la Notaría, Código de Municipio y Código del Departamento de ubicación de la notaría.

• Los plazos para presentación de información por parte de los Notarios son los mismos que para todos los demás obligados, es decir, inician vencimientos para los grandes contribuyentes el 21 de abril de 2014 y para los demás el 7 de mayo del mismo año.

• Sin importar la cuantía debe reportarse toda operación en la que se enajenen bienes o derechos.

• Debe tenerse en cuenta esta información, para efectos de la Ganancia Ocasional en la Venta de Activos Fijos, ya que la DIAN tiene la información de fecha de compra, valor de compra, fecha de venta y valor de venta, para realizar ellos mismos este cálculo.

• El tipo de documento 43, no lo incluye esta resolución “Sin identificación del exterior o para uso definido por la DIAN”, ya que para suscribir la correspondiente escritura el extranjero debió identificarse ante la notaria correspondiente.

35Año Gravable 2013 a Presentar 2014

• Los NIT y nombres de los adquirientes y enajenantes secundarios, en caso de existir, se deben registrar en el prevalidador en hojas adicionales denominadas “adquirientes secundarios”, y “enajenantes secundarios”, respectivamente, que se abre al dar click en la pestaña con ese nombre en el grupo complementos.

• En la hoja principal se incluyen el numero de dichos adquirentes o enajenantes secundarios.

• Se incluyeron dos campos que corresponden a los porcentajes de participación de los enajenantes o adquirentes, generando una nueva versión de este formato.

• En los anexos se aclara que el campo correspondiente al Digito de Verificación, debe ser diligenciado SI SE CONOCE.

2.6 TÍTULO VILas PERSONAS O ENTIDADES QUE ELABOREN FACTURAS O DOCUMENTOS EQUIVALENTES, según lo dispuesto por el artículo 629-1 del E.T. (Resolución DIAN 273 del 10 de diciembre de 2013)

De cada uno de sus clientes, los trabajos realizados en el año gravable 2013, independiente del patrimonio poseído a 31 de diciembre de 2012, en el FORMATO 1037, versión 7, indicando:

1. Apellidosynombresorazónsocialdelcliente

2. Identificacióndelcliente

3. Dígitodeverificación

4. NúmerodeResolucióndeAutorizacióndelasfacturaselaboradas

5. Prefijodelasfacturas

6. Intervalodenumeracióndelasfacturasy/odocumentoequivalente(facturainicialyfacturafinal)

7. Fechadeelaboración.(AAAAMMDD)

Parágrafo. Cuando se informe la elaboración de facturas a personasresponsablesdelrégimencomún,sedebeindicarelnúmeroderesoluciónde autorización correspondiente. En el caso de personas inscritas en elrégimensimplificadoestacasillasedebediligenciarconcero.

36 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

• Se aclara que las facturas elaboradas para responsables de régimen simplificado no necesitan resolución y que el campo correspondiente a este requisito debe entonces diligenciarse en cero.

• Los plazos para presentación de esta información son los mismos que para todos los demás obligados, es decir, inician vencimientos para los grandes contribuyentes el 21 de abril de 2014 y para los demás el 7 de mayo del mismo año.

• En los anexos se aclara que el campo correspondiente al Digito de Verificación, debe ser diligenciado SI SE CONOCE.

2.7 TÍTULO VIILos GRUPOS EMPRESARIALES, de acuerdo con el artículo 631-1 del E.T. (Resolución DIAN 273 del 10 de diciembre de 2013, artículos 15°, 16°, 17° y 18°)

Lacontrolanteomatrizdecadaunodelosgruposempresariales,inscritosen el Registro Mercantil de las Cámaras de Comercio existentes en elpaís,deberásuministrarlainformaciónreferentealosestadosfinancierosconsolidados.

Si la controlante o matriz de un grupo empresarial no se encuentredomiciliadaenelpaís,lainformacióndeberásersuministradaporlasucursalenColombia.

Cuandolacontrolanteomatriznotengasucursalenelpaís,lainformacióndeberásersuministradaporlasubordinadaquetengaelmayorpatrimonioneto.

Cuandolamatrizocontrolantedeungrupoempresarialseaunapersonajurídicadenaturalezanosocietariaounapersonanaturalcomerciante,sonestoslosobligadosasuministrarlainformación.

Cuando lacontrolantedelgrupoempresarialseaunapersonanaturalnocomerciante,lainformacióndeberásersuministradaporlasubordinadaquetengamayorpatrimonioneto.

37Año Gravable 2013 a Presentar 2014

Con relación a los estados financieros consolidados, en el FORMATO 1034, Versión 6.

1. Activocorriente,enelconcepto1000.

2. Activonocorriente,enelconcepto1011.

3. Pasivocorriente,enelconcepto2000.

4. Pasivonocorriente,enelconcepto2001.

5. Interésminoritariodebalance,enelconcepto2002.

6. Patrimonio,enelconcepto3000.

7. Ingresosoperacionales,enelconcepto4100.

8. Costodeventas,enelconcepto6000.

9. Gastosoperacionalesdeadministración,enelconcepto5100.

10.Gastosoperacionalesdeventas,enelconcepto5200.

11.Otrosingresosnooperacionales,enelconcepto4200.

12.Otrosegresosnooperacionales,enelconcepto5300.

13.Utilidadantesdeimpuestoderenta,enelconcepto5301.

14.Interésminoritarioderesultados(Utilidad),enelconcepto5302.

15.Utilidadneta,enelconcepto5304.

16.Impuestoderenta,enelconcepto5305.

17.Pérdidaneta,enelconcepto5306.

18.Interésminoritarioderesultados(Pérdida),enelconcepto5307.

Sobre las compañías subordinadas nacionales, en el FORMATO 1035 versión 6:

1. Identificacióndelasubordinada

2. Dígitodeverificación

3. Nombreorazónsocialdelasubordinada

4. Dirección

5. Códigodepartamento

6. Códigomunicipio

7. Actividadeconómica

38 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

Sobre las compañías subordinadas del exterior, en el FORMATO 1036 Versión 7:

1. Identificacióndelasubordinada

2. Nombreorazónsocialdelasubordinada

3. Códigodepaís

Parágrafo. En el caso de las subordinadas del exterior la casilla“identificación” se debe diligenciar con el número, código o clave deidentificaciónfiscalo tributariaqueseutiliza,ensupaísde residenciaodomicilio,enrelaciónconelImpuestoalaRentaosusimilar,singuiones,puntosocomas.Cuandoendichopaísnoseutilicenúmero,códigooclavefiscal,sedebeinformarconidentificación444444001enadelante,elcualirávariandoconsecutivamenteenunaunidadhastael444449000

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

• El grupo empresarial debe estar debidamente inscrito como tal ante la Cámara de Comercio.

• En el anexo se aclara que el campo correspondiente al Digito de Verificación, debe ser diligenciado SI SE CONOCE.

• El plazo para la presentación de esta información vence el 30 de junio del 2014. (Artículo 38, Resolución 273/13)

2.8 TÍTULO VIII

2.8.1 Las PERSONAS NATURALES Y ASIMILADAS, PERSONAS JURÍDICAS, SOCIEDADES Y ASIMILADAS, Y DEMÁS ENTIDADES, A QUE SE REFIEREN LOS LITERALES a), b), c), e), f), g), h), i) y k) DEL ARTÍCULO 631 DEL E.T. Y EL DECRETO 1738/98 (Resolución DIAN 273 del 10 de diciembre de 2013, Artículos 19° al 34°)

ASPECTOS GENERALES DEL TÍTULO VIII

• El grupo de personas naturales y sus asimiladas, no diferencia en ningún momento los declarantes de los no declarantes, colocando

39Año Gravable 2013 a Presentar 2014

como condición exclusiva para rendir información los ingresos brutos del año 2011, los cuales se fijan en un mínimo de $500.000.000.

• El término “Ingresos brutos”, implica que deben incluirse en este cálculo la totalidad de los ingresos obtenidos y también las ganancias ocasionales.

• Los sujetos obligados, incluyen las personas naturales y asimiladas, quedando obligadas a reportar entonces a las sucesiones ilíquidas, las donaciones y las asignaciones modales como obligadas a reportar información si cumplen los topes.

• El reporte de pagos o abonos en cuenta y de retenciones en la fuente, debe ser realizado por todos aquellos agentes de retención, sin importar el monto de los ingresos o de las retenciones practicadas.

• Quienes hubieren terminado sus actividades en el año 2013, antes de la expedición de la resolución (diciembre 10 de 2013), para poder efectuar la cancelación del RUT, deben presentar información exógena por la fracción de año 2013.

Información de socios, accionistas, comuneros, cooperados y/o asociados. Deacuerdoconloestablecidoenelliterala)delartículo631del Estatuto Tributario, deberá suministrarse: Los apellidos y nombres orazón social, identificación, dirección, país de residencia o domicilio yporcentajedeparticipacióndecadaunadelaspersonasoentidadesquesean socias, accionistas, comuneros, asociados y/o cooperados de larespectivaentidad,queposeanaccionesy/oaportesencuantíasuperioracincomillonesdepesos($5.000.000),conindicacióndelvalorpatrimoniala31dediciembrede2013delasaccionesoaportesyelvalorporcentualdeparticipación.Esta informacióndeberáser reportadaenelFORMATO1010,Versión9.

Elvalorde lasaccionesoaportes,debeser informadoutilizandoelvalorintrínsecofiscal,estoes,patrimoniolíquidosobrenúmerodeaccionesencirculación,oelpatrimoniolíquidosobreelnúmerodecuotasopartesdeinteréssocial.Cuandoelvalorareportarresultenegativo,debeinformarsecon valor cero (0). Tratándose de aportes a cooperativas y fondos deempleados,elmontoareportarseráelvalordelaportemássurevalorización.Paraloscomuneros,elvalorpatrimonialdesusderechosseestablecedeacuerdoconelporcentajedeparticipacióndentrodelpatrimoniolíquido.

Para los socios, accionistas, comuneros, asociados y/o cooperados delexterior,enelcampodeidentificaciónsereportaelnúmero,códigooclave

40 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

de identificación fiscal tributaria, tal como figura en el registro fiscal delpaísderesidenciaodomicilio,enrelaciónconelimpuestoalarentaosusimilar,singuiones,puntosocomas,contipodedocumento42.Cuandoendichopaísnoseutilicenúmero,códigooclavefiscal,sedebeinformarconidentificación444444001enformaascendente,variandoconsecutivamenteenunaunidadhastael444449000ycontipodedocumento43.Loscamposdedirección,departamentoymunicipionosedebenregistrar.

Parágrafo.Elvalordelasparticipacionesodividendospagadosoabonadosencuentaencalidaddeexigiblesduranteelperíodo,yelvalordelfondoparalarevalorizacióndeaportesfuepagadooabonadoencuentaalcooperadoenelcasodelascooperativasy/oasociadosenelcasodelosfondosdeempleados,debenserreportadosenelFORMATO1001versión9PagosyabonosencuentayRetencionespracticadas.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

• De acuerdo al segundo párrafo del literal b) del artículo veinte de la resolución 273/13, esta información debe ser rendida por: Personas jurídicas, sociedades y asimiladas con ánimo de lucro, cooperativas y fondos de empleados obligadas a presentar declaración de impuesto sobre la renta y complementarios.

• La información a suministrar es únicamente sobre los socios, accionistas, comuneros y/o cooperados, que posean acciones o aportes por más de $5.000.000, volviendo al tope que se tenía en el año gravable 2011.

• El cálculo del valor patrimonial de cada acción o aporte se realiza utilizando el valor intrínseco fiscal, es decir el Patrimonio Liquido Fiscal que la entidad declara en renta, se divide entre el número de acciones en circulación o en el numero de cuotas partes.

• Debe reportarse el porcentaje de participación.

• Para el cálculo del porcentaje de participación utilice el número de decimales que sean necesarios para mostrarlo de la manera más exacta posible.

• La participación porcentual deberá reportarse en una columna sin ningún tipo de separador (coma) y con los decimales que usted hubiere calculado. Ej.: Si el cálculo le arrojo la cifra de 25,578102 debe registrar 25578102.

41Año Gravable 2013 a Presentar 2014

• En la columna siguiente debe reportarse el número de decimales utilizado en la columna de participación porcentual. Para el ejemplo anterior se debe reportar entonces el numero 6. Si el cálculo arroja números enteros sin decimales se escribirá en esta columna el número 0

• Las cooperativas y fondos de empleados deben reportar en el renglón de dividendos o participaciones el valor de la reserva de protección de aportes, si esta es abonada o pagada al cooperado.

• El valor de las participaciones o dividendos pagados; se reporta en el formato correspondiente a pagos o abonos en cuenta es decir el 1001.

• En las especificaciones técnicas se aclara que el campo correspondiente al Digito de Verificación, debe ser diligenciado SI SE CONOCE.

• El artículo 21 de la resolución 273/13, dice que para este reporte debe utilizarse el formato 1010 versión 9, pero en el artículo 46 de la misma resolución dice que debe rendirse de acuerdo con el anexo 8 de la resolución 117/12, el cual contempla es el formato 1010 versión 8.

Información de pagos o abonos en cuenta y de retenciones en la fuente practicadas.Deacuerdoconloestablecidoenlosliteralesb)ye)delartículo631delE.T.,losobligadosapresentarinformación,porelañogravable2013,deberánsuministrarlosapellidosynombresorazónsocial,identificación, dirección y país de residencia o domicilio de cadaunadelaspersonasoentidadesbeneficiariasde lospagosoabonosencuenta(causación)queconstituyancostoodeducciónodenderechoaimpuestodescontable, incluida lacompradeactivosfijosomoviblesy lospagosoabonos en cuenta (causación) no solicitados fiscalmente como costo odeducción, indicandoelvalorde lasretencionesyautorretencionesen lafuentepracticadasoasumidasa títulodel impuestosobre laRenta, IVA,TimbreeImpuestosobrelarentaparalaequidadCREE,segúnelconceptocontable a que corresponda en el FORMATO 1001 versión 9 “Pagos yabonosencuentayRetencionespracticadas”,delasiguientemanera:

1. Salarios, prestaciones sociales y demás pagos laborales: El valoracumuladoefectivamentepagadoaltrabajador,enelconcepto5001.

2. Viáticos:Elvaloracumuladoefectivamentepagadoquenoconstituyeingresoparaeltrabajador,enelconcepto5055.

42 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

3. Gastos de representación: El valor acumulado efectivamente pagadoquenoconstituyeingresoparaeltrabajador,enelconcepto5056.

4. Pensiones:Elvaloracumuladoefectivamentepagado,enelconcepto5022.

5. Honorarios: El valor acumulado pagado o abonado en cuenta, en elconcepto 5002.

6. Comisiones:El valor acumuladopagadooabonadoen cuenta, enelconcepto 5003.

7. Servicios: El valor acumulado pagado o abonado en cuenta, en elconcepto 5004.

8. Arrendamientos:Elvaloracumuladopagadooabonadoencuenta,enelconcepto 5005.

9. Intereses y rendimientos financieros: El valor acumulado pagado oabonadoencuenta,enelconcepto5006.

10.Compradeactivosmovibles:Elvaloracumuladopagadooabonadoencuenta,enelconcepto5007.

11.Compra de activos fijos: El valor acumulado pagado o abonado encuenta,enelconcepto5008.

12.Lospagosefectuadosenelañogravable2013porconceptodeaportesparafiscalesalSENA,alasCajasdeCompensaciónFamiliaryalInstitutoColombianodeBienestarFamiliar,enelconcepto5010.

13.Lospagosefectuadosenelañogravable2013porconceptodeaportesparafiscalesalasempresaspromotorasdesaludEPSylosaportesalSistemadeRiesgosLaborales,incluidoslosaportesdeltrabajador,enel concepto 5011.

14.Lospagosefectuadosenelañogravable2013porconceptodeaportesobligatorios para pensiones efectuados al ISS y a los Fondos dePensiones,incluidoslosaportesdeltrabajador,enelconcepto5012.

15.Lasdonacionesendineroefectuadasduranteelañogravable2013,alasentidadesseñaladasenlosartículos125,125-4,126-2y158-1delEstatutoTributarioy laestablecidaenelartículo16de laLey814de2003,ydemásquedeterminelaley,enelconcepto5013.

43Año Gravable 2013 a Presentar 2014

16.Lasdonacionesenactivosdiferentesadineroefectuadasduranteelañogravable2013a lasentidadesseñaladasen losartículos125,125-4,126-2y158-1delEstatutoTributarioylaestablecidaenelartículo16delaLey814de2003,ydemásquedeterminelaley,enelconcepto5014.

17.Elvalordelosimpuestosefectivamentepagadosduranteelañogravable2013solicitadoscomodeducción,enelconcepto5015.

18.Elvalordelosaportes,tasasycontribucionesefectivamentepagadosdurante el año gravable 2013, solicitados como deducción, en elconcepto 5058.

19.Redencióndeinversionesenloquecorrespondealrembolsodelcapitalportítulosdecapitalización,enelconcepto5060.

20.Losdemáscostosydeducciones,enelconcepto5016.

21.Compra de activos fijos sobre los cuales solicitó deducción según elparágrafo,delartículo158-3delEstatutoTributario:Elvaloracumuladopagadooabonadoencuenta,enelconcepto5020.Estevalornodebeincluirse en el concepto 5008.

22.El valor acumulado de los pagos o abonos en cuenta al exterior porserviciostécnicos,enelconcepto5027.Estevalornodebeincluirseenel concepto 5004.

23.El valor acumulado de los pagos o abonos en cuenta al exterior porasistenciatécnica,enelconcepto5023

24.El valor acumulado de los pagos o abonos en cuenta al exterior pormarcas,enelconcepto5024.

25.El valor acumulado de los pagos o abonos en cuenta al exterior porpatentes,enelconcepto5025

26.El valor acumulado de los pagos o abonos en cuenta al exterior porregalías,enelconcepto5026.

27.Elvaloracumuladode ladevolucióndepagosoabonosencuentayretenciones correspondientesaoperacionesdeañosanterioresdebereportarseenelconcepto5028.

28.Cargos diferidos y/o gastos pagados por anticipado porCompras: Elvaloracumuladopagadooabonadoencuentasedebereportarenelconcepto 5029

44 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

29.Cargosdiferidosy/ogastospagadosporanticipadoporHonorarios:Elvaloracumuladopagadooabonadoencuentasedebereportarenelconcepto 5030

30.Cargosdiferidosy/ogastospagadosporanticipadoporComisiones:Elvaloracumuladopagadooabonadoencuentasedebereportarenelconcepto 5031

31.Cargos diferidos y/o gastos pagados por anticipado por Servicios: Elvaloracumuladopagadooabonadoencuentasedebereportarenelconcepto 5032

32.Cargosdiferidosy/ogastospagadosporanticipadoporarrendamientos:Elvaloracumuladopagadooabonadoencuentasedebereportarenelconcepto 5033.

33.Cargos diferidos y/o gastos pagados por anticipado por intereses yrendimientos financieros: El valor acumulado pagado o abonado encuentasedebereportarenelconcepto5034.

34.Cargosdiferidosy/ogastospagadosporanticipadoporotrosconceptos:Elvaloracumuladopagadooabonadoencuentasedebereportarenelconcepto 5035.

35.El monto de las amortizaciones realizadas durante el año se debereportarenelconcepto5019,exceptoelvalordelconcepto5057.

36.ElmontodelasamortizacionesrealizadasduranteelañorelativoalosCargosdiferidosporelimpuestoalpatrimonio,enelconcepto5057.

37.InversionesencontrolymejoramientodelmedioambienteporCompraspagadasoabonadasencuenta,enelconcepto5036.

38.InversionesencontrolymejoramientodelmedioambienteporHonorariospagadosoabonadosencuenta,enelconcepto5037.

39.Inversiones en control y mejoramiento del medio ambiente porComisionespagadasoabonadasencuenta,enelconcepto5038.

40.InversionesencontrolymejoramientodelmedioambienteporServiciospagadosoabonadosencuenta,enelconcepto5039.

41.Inversiones en control y mejoramiento del medio ambiente porArrendamientospagadosoabonadosencuenta,enelconcepto5040.

45Año Gravable 2013 a Presentar 2014

42.InversionesencontrolymejoramientodelmedioambienteporInteresesy Rendimientos financieros pagados o abonados en cuenta, en elconcepto 5041

43.Inversiones en control ymejoramiento del medio ambiente por otrosconceptospagadosoabonadosencuenta,enelconcepto5042.

44.El valor de las participaciones o dividendos pagados o abonados encuentaencalidaddeexigiblesduranteelaño2013,enelconcepto5043.

45.Elpagoporloterías,rifas,apuestasysimilares,enelconcepto5044.

46.Retenciónsobre ingresosde tarjetasdébito y crédito,enel concepto5045.

47.Enajenación de activos fijos de personas naturales ante oficinas detránsitoyotrasentidadesautorizadas,enelconcepto5046.

48.Elpagooabonoencuentarealizadoacadaunodeloscooperados,delvalordelFondopararevalorizacióndeaportes”,enelconcepto5059.

49.Lasutilidadespagadasoabonadasencuenta,cuandoelbeneficiarioesdiferentealfideicomitente,seinformaráenelFORMATO1014enelconcepto 5061.

Autorretenciones a título de Impuesto sobre la Renta:

1. Autorretencionesporventas,enelconcepto5049.

2. Autorretencionesporservicios,enelconcepto5050.

3. Autorretencionesporrendimientosfinancieros,enelconcepto5051.

4. OtrasAutorretenciones,enelconcepto5052.

Autorretenciones a título de impuesto sobre la renta para la equidad CREE

1. AutorretencionesporCREE,enelconcepto5062

Timbre:

1. Retencionespracticadasatítulodetimbre,enelconcepto5053.

2. La devolución de retenciones a título de impuesto de timbre,correspondientes a operaciones de años anteriores, en el concepto5054.

46 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

Lascompañíasdesegurosdeberán informaradicionalmente lospagosoabonosencuentaefectuadosporlossiguientesconceptos:

1. Elimportedelasprimasdereasegurospagadosoabonadosencuenta,en el concepto 5018.

2. Elimportedelossiniestrosporlucrocesantepagadosoabonadosencuentaenelconcepto5047.

3. Elimportedelossiniestrospordañoemergentepagadosoabonadosencuenta,enelconcepto5048.

Parágrafo 1. Elvalormínimoareportarporcadabeneficiariodeunpagooabonoencuentaesdequinientosmilpesos($500.000),noobstantequealdiscriminarelpagoporconceptolosvaloresareportarseanmenores.

Sinembargo,aopcióndelinformante,podránreportarsepagosoabonosencuentamenoresadichacuantía,cumpliendocon lasespecificacionestécnicasestablecidas.

Los pagos que acumulados por beneficiario por todo concepto, seanmenoresaquinientosmilpesos($500.000),seinformaránacumuladosenun solo registro, con identificación 222222222, razón social “CUANTÍASMENORES” y tipo documento 43, en el concepto a que correspondan,reportandoladireccióndelinformante.

Parágrafo 2. Laspersonasoentidadesenunciadasenel literalc)de losartículos19y20delapresenteResolución,agentesderetención,deberáninformar la totalidad de las operaciones realizadas por pagos o abonosen cuenta y retenciones en la fuente practicadas y/o asumidas, incluidala compra de activos fijos o movibles en el concepto contable a quecorrespondan,sintenerencuentaelvalormínimoareportarseñaladoenelParágrafo1delpresenteartículo.

Parágrafo 3. El valor de Retención en la fuente practicada por Renta,RetenciónenlafuenteasumidaporRenta,RetenciónenlafuentepracticadaaresponsablesdelRégimencomún,RetenciónenlafuenteporconceptodeIVAasumidaRégimenSimplificadoyRetenciónenlafuentepracticadaporIVAanodomiciliados,RetencióndelimpuestosobrelarentaparalaequidadCREE,sondeobligatoriodiligenciamientoconelvalorcorrespondiente,encasodenotenerningúnvalor,diligenciarcero(0).

47Año Gravable 2013 a Presentar 2014

Parágrafo 4.Lospagosoabonosencuenta(causación)queconstituyancosto o deducción o den derecho a impuesto descontable, incluida lacompradeactivosfijosomovibles,debenserdiligenciadosenlacolumnadepagosoabonosencuentadeducibles,ylospagosoabonosencuenta(causación) no solicitados fiscalmente como costo o deducción, segúnel concepto contable a que correspondan, deben ser diligenciadosen lacolumnadepagosoabonosencuentanodeducibles.

Parágrafo 5. Lostrabajadoresaquienesduranteelañogravable2013seleshubierenrealizadopagosoabonosencuentaporconceptosdesalariosydemásremuneracioneslaborales,honorarios,comisiones,serviciosyotrospagos,cuyovaloracumuladoseaigualosuperioradiezmillonesdepesos($10.000.000),debenserreportadosenlosconceptoscorrespondientes.

En el caso de salarios, prestaciones sociales y demás pagos laboralesdevengados por el trabajador, se debe reportar el valor efectivamentepagadoenelañogravable2013.

Los asalariados a quienes se les hubiese efectuado pagos por salarios,honorarios,comisiones,serviciosyotrosconceptos,cuyovaloracumuladosea inferior a diez millones de pesos ($10.000.000), se reportaranacumulados en un solo registro con identificación 222222222, razónsocial “CUANTÍAS MENORES” y tipo documento 43, en el conceptocorrespondiente,reportandoladireccióndelinformante.

Parágrafo 6. Cuandosetratedeerogacionesefectuadasporelinformantequetenganelcarácterdecargosdiferidosogastospagadosporanticipado,sedebeinformarelvalordelpagooabonoregistradoendichascuentas,elvalordelasamortizacionessedebereportarconelNITdelinformante.

Parágrafo 7. Para lospagosoabonosencuentaefectuadosapersonaso entidades del exterior, en el campo de identificación, se reporta elnúmero, código o clave de identificación fiscal tributaria, tal como figuraenel registrofiscaldelpaísde residenciaodomicilio,en relaciónconelimpuestoalarentaosusimilar,singuiones,puntosocomas,contipodedocumento42.Cuandoendichopaísnoseutilicenúmero,códigooclavefiscal,sedebeinformarconidentificación444444001enformaascendente,variandoconsecutivamenteenunaunidadhastael444449000ycontipodedocumento43.Loscamposdedirección,departamentoymunicipionosedebendiligenciar.

48 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

Parágrafo 8. Las entidades del Régimen Tributario Especial, deberánreportarlosegresosefectuadosenelañogravable2013,deconformidadconlosconceptosymontosestablecidosenelpresenteartículo,respectode lasactividadesdesarrolladasencumplimientodesuobjetosocial, loscualesdebenserdiligenciadosenlacolumnadepagosoabonosencuentadeducibles.Losquenoseandesuobjetosocialdebenserdiligenciadosenlacolumnadepagosoabonosencuentanodeducibles.

Parágrafo 9. Las entidades públicas que celebren contratos deconstrucciónydeobra,suministro, consultoría,prestacióndeserviciosyconcesión,deberáninformarelvalordelospagosoabonosencuentaquecorrespondan al avance del contrato efectivamente ejecutado durante elañogravable2013, independientementedelañodesucelebración,enelconcepto correspondiente.

Parágrafo 10.Lasentidadesnocontribuyentesobligadasonoapresentardeclaración de ingresos y patrimonio, deberán informar el valor total delosegresosdiligenciándolosenlacolumnadepagosoabonosencuentanodeduciblesydiligenciarcero(0)enlacolumnadepagosoabonosencuentadeducibles.

Parágrafo 11. Los pagos correspondientes a los aportes parafiscalesy fondos de pensiones obligatorios se deben reportar en cabeza de lasentidades autorizadas para recaudar estos rubros. Deberán reportarselos valoresdeduciblesdel empleadoren la columnapagosoabonosencuentadeduciblesy losaportescorrespondientesalempleado,sedebendiligenciar en la columna de pagos o abonos en cuenta no deducibles,segúncorrespondan.

Parágrafo 12. Elvalorbasederetenciónsobreingresosdetarjetasdébitoy crédito, el valor de enajenación de activos fijos de personas naturalesante oficinas de tránsito y otras autoridades, el valor acumulado de ladevolucióndepagosoabonosencuentacorrespondientesaoperacionesdeañosanterioresque fueronanuladas rescindidaso resueltas,el valorbasedelasretencionespracticadasatítulodeimpuestodetimbreyelvalorbasedelasdevolucionesderetencionesatítulodeimpuestodetimbre,sedebenreportarenlacolumnadepagosoabonosencuentanodeduciblesydiligenciarcero(0)enlacolumnadepagosoabonosencuentadeducibles

Elvalordelaretencióndeimpuestodetimbresedebereportarenlacasillaretencionesenlafuenteatítuloderenta,enloscasosquenoexistabasesedebediligenciarlacasillapagosoabonosencuentaenceros.

49Año Gravable 2013 a Presentar 2014

Parágrafo 13. Lasautorretencionesatítulode impuestosobre larentaeImpuesto sobre laRenta para la equidadCREEdeberán ser reportadasbajoelNITdel informante,diligenciandoelvalorenlacolumnadepagosoabonosencuentanodeducibles y cero (0)en la columnadepagosyabonosencuentadeducibles.

Parágrafo 14. Elvalorcorrespondientealimpuestosobrelasventasllevadocomomayor valor del costo o gasto, se debe informar en el FORMATO1001versión9.

Parágrafo 15.ElvalordelasRetencionesenlafuentepracticadasporelImpuestosobrelarentaparalaequidadCREE,entrelosmesesdemayoyagostode2013(antesdequeiniciaralaautorretencióngeneraldeesteimpuesto),sedebereportarsegúnelconceptocontableaquecorrespondaen la columna de retenciones practicadas a título de CREE y son deobligatorio diligenciamiento con el valor correspondiente, en caso de notenervalor,diligenciarcero(0).

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

• En este formato, deben diligenciarse tanto los pagos o abonos en cuenta como las retenciones practicadas.

• Es necesario reportar e identificar el valor del IVA que es llevado como mayor valor del costo y, si este mayor valor fue solicitado como costo o deducción o no lo fue.

• Si bien el nuevo impuesto al consumo, es deducible del impuesto sobre la renta, como mayor valor del bien o servicio adquirido, este artículo no contempla como deberá ser reportado, si como una parte del valor del bien, o en la columna de IVA, o no debe ser reportado.

• El valor mínimo para reportar pagos o abonos a terceros, es de $500.000 acumulados en el año, sumando los diferentes conceptos que generen pagos.

• Si se desea reportar valores menores a estos $500.000 puede hacerse.

• Los pagos a terceros que superen este tope, deben reportarse en su totalidad, individualizándolos, sin importar si son deducibles o si fueron o no solicitados como deducción, identificando cual fue el valor solicitado como costo o deducción y cual no lo fue.

50 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

• Si los pagos o abonos fueron realizados a empleados, el tope es de $10.000.000.

• Los pagos que sean inferiores al tope, deben acumularse concepto por concepto bajo la razón social “CUANTIAS MENORES”, y reportarse igualmente.

• Los responsables de brindar esta información deben también brindar la correspondiente a IVA descontable

• Quienes deban reportar por haber efectuado retenciones en el año 2013, no deberán tomar el tope para reportar pagos o abonos en cuenta, es decir deberán reportar la totalidad de los pagos, sujetos a retención aunque el valor sea inferior a los $500.000.

• Las retenciones en la fuente, deberán reportarse sin importar cuantía e incluyendo el dato del país de la persona a quien se practico retención. Si la personas es extranjera, no se reporta el código de municipio ni de departamento.

• Las autorretenciones y la retención por el impuesto de timbre también debe ser reportadas en este formato.

• De igual manera, la autorretención por CREE deberá reportarse bajo un código nuevo.

• Las retenciones por CREE, deben ser reportadas bajo cada código y tercero, utilizando la columna incluida para este concepto.

• Para el caso de pagos por viáticos y por gastos de representación, que no constituyen ingreso para el trabajador, se utilizaran al igual que en años gravables anteriores, códigos individuales.

• El reporte de parafiscales, debe efectuarse por los “Pagos efectuados en el año gravable”, brindando una mayor claridad sobre qué es lo que debe reportarse. Es decir, los valores efectivamente pagados en el año 2013, sin importar a que año gravable correspondan.

• Debe reportarse la totalidad de los valores pagados a las EPS, y fondos de pensiones, incluyendo los aportes de trabajador. El valor cancelado por el reportante se debe incluir en la columna “Pagos o abonos en cuenta deducibles” y los aportes efectuados por el trabajador en “Pagos o abonos en cuenta no deducibles”.

• Las entidades de régimen tributario especial, deberán reportar la totalidad de los pagos o abonos en cuenta realizados, reportando

51Año Gravable 2013 a Presentar 2014

en columnas independientes los que correspondan a actividades del objeto social, de las que no.

• Las entidades no contribuyentes deberán reportar la totalidad de los pagos o abonos en cuenta en la columna “NO deducibles”.

• En los códigos correspondientes a donaciones, se incluyo el término “y demás que determine la ley”, permitiendo la inclusión de ser el caso de donaciones efectuadas por normas diferentes a las plasmadas en estos numerales, en caso de que existieren.

• Los cargos diferidos se deben reportar desagregados en los diferentes conceptos que pueden generarlos, haciendo necesario la individualización por auxiliares o sub auxiliares en los registros contables para poder brindar esta información.

• La amortización de cargos diferidos e registrará en un solo código sin importar el concepto que lo generó. Esta resolución trae como novedad la aclaración de que dicho reporte deberá hacerse bajo el NIT del informante,

• Las inversiones en control y mejoramiento del medio ambiente, también están desagregadas en los diferentes conceptos.

• El pago de dividendos y/o participaciones, debe ser reportado en este formato 1001, de manera congruente con lo solicitado en el reporte de socios y/o accionistas.

• El concepto 5060, debe ser utilizado por quienes expidan títulos de capitalización exclusivamente.

• Se aclaro que el reporte de utilidades por fiducias, debe ser realizado en el formato correspondiente a fiducias “1014”

• Igualmente, el pago por loterías, rifas y apuestas, la retención sobre ingresos en tarjetas débito y crédito, la enajenación de activos fijos, y el pago de remantes a los cooperados, tienen conceptos independientes, para reportarse.

• Las compañías de seguros, deben reportar los siniestros pagados, independizando cuales fueron por lucro cesante y cuales por daño emergente.

• En el anexo se aclara que el campo correspondiente al Digito de Verificación, debe ser diligenciado SI SE CONOCE.

52 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

Información de retenciones en la fuente que le practicaron.Deacuerdocon loestablecidoenel literal c) del artículo631delEstatutoTributario,los obligados a presentar información, deberán suministrar los apellidosy nombres o razón social, identificación y dirección de cada una de laspersonasoentidadesqueleshubierenpracticadoretenciónenlafuenteenelañogravable2013,conindicacióndelconcepto,valoracumuladodelpagooabonoencuenta,delastransaccionessobrelascualeslepracticaronlaretención,yelvalordelaretenciónquelepracticaron,enelFORMATO1003Versión7,segúnelconceptoquecorresponda,delasiguientemanera:

1. Retención por salarios prestaciones y demás pagos laborales, en elconcepto 1301.

2. Retenciónporventas,enelconcepto1302.

3. Retenciónporservicios,enelconcepto1303.

4. Retenciónporhonorarios,enelconcepto1304.

5. Retenciónporcomisiones,enelconcepto1305.

6. Retenciónporinteresesyrendimientosfinancieros,enelconcepto1306.

7. Retenciónporarrendamientos,enelconcepto1307.

8. Retenciónporotrosconceptos,enelconcepto1308.

9. Retenciónenlafuenteenelimpuestosobrelasventas,enelconcepto1309.

10.Retenciónpordividendosyparticipaciones,enelconcepto1310.

11.Retenciónporenajenacióndeactivosfijosdepersonasnaturalesanteoficinasdetránsitoyotrasentidadesautorizadas,enelconcepto1311.

12.Retenciónporingresosdetarjetasdébitoycrédito,enelconcepto1312.

13.Retenciónporloterías,rifas,apuestasysimilares,enelconcepto1313.

14.Retenciónporimpuestodetimbre,enelconcepto1314.

15RetenciónporImpuestodeRentaparalaEquidadCREE.,enelconcepto1300.

53Año Gravable 2013 a Presentar 2014

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

• Deben ser informados la totalidad de los agentes retenedores que le practicaron retención en la fuente, por renta, IVA, timbre y CREE, sin importar el valor de dicha retención, o el concepto por el que fue practicada.

• En la retención de IVA, debe reportarse la base de retención, existiendo siempre la dualidad sobre si la base es el valor de la venta antes de impuesto o el IVA generado por esa venta, situación que no es aclarada en las resoluciones ni en sus anexos. Considera el autor de esta cartilla que debe reportarse como base de la retención de IVA, el valor de la venta antes de IVA, ya que este será el valor reportado por quien efectúo la compra, como base de la retención practicada y será el que se utilice para cruces de información.

• Se incluyó concepto nuevo para el reporte de las retenciones practicas por CREE, lo que genero a su vez, una nueva versión de este formato.

• En el anexo se aclara que el campo correspondiente al Digito de Verificación, debe ser diligenciado SI SE CONOCE.

Información de ingresos recibidos en el año. Conformeconlodispuestoenelliteralf)delartículo631delEstatutoTributario,losobligadosapresentarinformación, deberán suministrar apellidos y nombres o razón social,identificaciónypaísderesidenciaodomiciliodecadaunadelaspersonasoentidades,nacionalesoextranjeras,dequienesserecibieron ingresos,cuandoelvaloracumuladodelingresoobtenidoporelañogravable2013hubiesesidoigualosuperioraunmillóndepesos($1.000.000)indicandoelvalortotaldelosingresosbrutosrecibidos,elvalordelasdevoluciones,rebajas y descuentos, especificando el origen de los ingresos recibidosporoperacionesdeConsorciosoUnionesTemporales,oenContratosdeMandatoy/oAdministraciónDelegada,oenContratosdeExploraciónyExplotacióndeMinerales,oenContratosdeFiduciaylosingresosrecibidosatravésdeterceros.

LainformacióndeberásersuministradaenelFORMATO1007,Versión8,segúnelconceptoaquecorresponda,delasiguientemanera:

1. Ingresosbrutosoperacionales,enelconcepto4001.

2. Ingresosnooperacionales,enelconcepto4002.

3. Ingresosporinteresesyrendimientosfinancieros,enelconcepto4003.

54 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

4. Ingresospor interesescorrespondientesacréditoshipotecarios,enelconcepto 4004.

Parágrafo 1. El valor mínimo a reportar por cada persona de quien serecibieroningresosesdeunmillóndepesos($1.000.000),noobstantequealdiscriminarporconceptolosvaloresareportar,estosseanmenores.

Sinembargoaopcióndelinformantepodránreportarselosingresosmenoresadichacuantía,cumpliendoconlasespecificacionestécnicasestablecidas.

Los ingresos obtenidos en operaciones donde no sea posible identificaraladquirentede losbienesoserviciosporelsistemade facturaciónquese utilice y los ingresosmenores a unmillón de pesos ($1.000.000), seinformaránacumuladosenunsoloregistrocon identificación222222222,razónsocial“CUANTIASMENORES”ytipodocumento43,enelconceptoaquecorrespondan,reportandoelpaísdelinformante.

Parágrafo 2. Para los ingresos obtenidos del exterior, en el campo deidentificación,sereportaelnúmero,códigooclavedeidentificaciónfiscaltributaria, tal como figura en el registro fiscal del país de residencia odomicilio,enrelaciónconelimpuestoalarentaosusimilar,singuiones,puntosocomas,contipodedocumento42.Cuandoendichopaísnoseutilice número, código o clave fiscal, se debe informar con identificación444444001 en forma ascendente, variando consecutivamente en unaunidadhastael444449000ycontipodedocumento43.

Parágrafo 3. Diligenciar en la columnade Ingresos brutos recibidos poroperacionespropias la totalidadde los ingresossin incluir los IngresosatravésdeConsorciosoUnionesTemporales,Ingresosatravésdecontratosdemandatooadministracióndelegada,Ingresosatravésdecontratosdeexploraciónyexplotacióndeminerales,IngresosatravésdeContratosdeFiduciaeIngresosrecibidosatravésdeterceros.

Parágrafo 4. Diligenciar en la columna de Devoluciones, rebajas ydescuentos, el valor correspondiente a la totalidad de lasDevoluciones,rebajasydescuentos.

Parágrafo 5. LascolumnasdeIngresosbrutosrecibidosporoperacionespropias, Ingresosa travésdeConsorciooUniones temporales, Ingresosa travésdecontratosdemandatooadministracióndelegada, Ingresosatravés de contratos de exploración y explotación deminerales, Ingresosa travésdecontratosdeFiducia, Ingresos recibidosa travésde tercerosyDevoluciones,rebajasydescuentos,sondeobligatoriodiligenciamiento

55Año Gravable 2013 a Presentar 2014

conelvalorcorrespondiente,encasodenotenerningúnvalor,diligenciarcero(0).

Parágrafo 6. En la información de los ingresos recibidos a través deConsorciosoUnionestemporales,Contratosdemandatooadministracióndelegada,ContratosdeExploraciónyExplotacióndeMinerales,Contratosde Fiducia y los recibidos a través de terceros, se debe reportar laidentificación,nombresyapellidos,razónsocialypaísdelostercerosqueadministraronelcontrato.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

• El valor mínimo a reportar por cada persona de quien se recibió ingresos es de $1.000.000 acumulados en el año. (Valor antes del IVA)

• Este reporte no exige informar la dirección del reportado, únicamente debe diligenciarse lo correspondiente al país de residencia.

• Cuando el valor acumulado de ingresos sea inferior a $1.000.000 o se expidan documentos equivalentes a facturas, se utilizará la identificación 222.222.222 y se reportará de manera acumulada.

• Esta resolución solicita especificar el origen de los ingresos, es decir no se reportarán exclusivamente los ingresos propios sino también deben incluirse aquellos recibidos por operaciones de Consorcios o Uniones Temporales, o en Contratos de Mandato y/ o Administración Delegada, o en Contratos de Exploración y Explotación de Minerales, o en Contratos de Fiducia y los ingresos recibidos a través de terceros, en las columnas que permiten su individualización.

• El valor de las devoluciones, rebajas y descuentos, también debe reportarse, utilizando la columna destinada a este fin.

• Cuando sean ingresos recibidos por operaciones de Consorcios o Uniones Temporales, o en Contratos de Mandato y/ o Administración Delegada, o en Contratos de Exploración y Explotación de Minerales, o en Contratos de Fiducia o ingresos recibidos a través de terceros, el reporte debe hacerse es al NIT de quien administró el contrato correspondiente.

• En el anexo se aclara que el campo correspondiente al Digito de Verificación, debe ser diligenciado SI SE CONOCE.

56 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

Información del impuesto sobre las ventas descontable, impuesto sobre las ventas generado e impuesto al consumo. Deconformidadconloseñaladoen los literalese)y f)delartículo631y631–3delEstatutoTributario,losobligadosapresentarinformación,deberánsuministrar:

1. El valordel impuestosobre lasventasdescontableyel valordel IVAgeneradode las ventasdevueltas, anuladas, rescindidaso resueltas,correspondientes al año gravable 2013, indicando los apellidos ynombresorazónsocialeidentificacióndecadaunodelostercerosenelFORMATO1005Versión7.

El valor del impuesto sobre las ventas correspondiente a las ventasdevueltas,anuladas,rescindidasoresueltasdelañogravable2013,seinformarátalcomofuereportadoconocasióndelimpuestogenerado.

El impuestosobre lasventasdescontablecorrespondienteaserviciosprestados por personas o entidades sin residencia o domicilio en elpaís,se informará indicando losapellidosynombreso razónsocialyel número, código o clave de identificación fiscal tributaria, tal comofiguraenelregistrofiscaldelpaísderesidenciaodomicilio,enrelaciónconel impuestoa la rentao su similar, singuiones,puntoso comasy tipo documento 42. Cuando en dicho país no se utilice número,código o clave fiscal, se debe informar con identificación 444444001enformaascendente,variandoconsecutivamenteenunaunidadhasta444449000 y tipo de documento 43.

2. El valor del impuesto sobre las ventas generado y/o el impuesto alconsumo de las operaciones donde el valor acumulado del ingresohubiesesidoigualosuperioraunmillóndepesos($1.000.000);elvalordelimpuestosobrelasventasrecuperadoendevolucionesencomprasanuladas, rescindidas o resueltas, correspondientes al año gravable2013,indicandolosapellidosynombresorazónsocialeidentificacióndecadaunodelosterceros.

Las casillas de impuesto sobre las ventas generado, IVA recuperadoendevolucionesencomprasanuladas,rescindidasoresulta,impuestosobre las ventas descontable, IVA resultante por devoluciones enventasanuladas,rescindidasoresultaseimpuestoalconsumo,sondeobligatoriodiligenciamientoconelvalorcorrespondiente,encasodenotenervalor,diligenciarcero(0).LainformacióndeberásersuministradaenelFORMATO1006,Versión8

ElImpuestosobrelasventasgeneradoenoperacionesdondenoseaposibleidentificaraladquirentedelosbienesoserviciosporelsistema

57Año Gravable 2013 a Presentar 2014

de facturación que se utilice o el que corresponda a operacionesacumuladasportercerosinferioresaunmillóndepesos($1.000.000),seinformaráacumuladoenunsoloregistroconidentificación222222222,razónsocial“CUANTIASMENORES”ytipodedocumento43.

Elimpuestosobrelasventasgeneradocorrespondienteaoperacionesrealizadas con personas o entidades sin residencia o domicilio en elpaís, se informará indicando apellidos y nombres o razón social y elnúmero,códigooclavedeidentificaciónfiscaltributaria,talcomofiguraenelregistrofiscaldelpaísderesidenciaodomicilio,enrelaciónconel impuestoa la rentaosusimilar,singuiones,puntosocomas,contipo de documento 42. Cuando en dicho país no se utilice número,códigooclavefiscal,sedebeinformarconidentificación444444001enformaascendente,variandoconsecutivamenteenunaunidadhastael444449000 y con tipo de documento 43.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

• Quien sea responsable de diligenciar el formato 1001 Pagos o abonos en cuenta y retenciones, también se encuentra obligado a reportar el formato sobre IVA descontable, ya que el reporte de pagos así como el de IVA descontable, se encuentra en el literal e) del art. 631 del Estatuto tributario.

• En el formato de IVA descontable, existe una columna independiente para el IVA descontable en operaciones de compra o adquisición de servicios y otra para el IVA que se solicita como descuento, como resultado de las devoluciones en ventas anuladas, rescindidas o resueltas.

• Para el caso de estas devoluciones en ventas, el reporte debe hacerse de la misma manera que se reporto la venta, es decir si la venta se reportó al NIT 222.222.222 el IVA descontable se debe reportar bajo el mismo NIT.

• En el formato de IVA generado, existe una columna independiente para el IVA generado en operaciones de venta de bienes y/o servicios y otra para el IVA que se genera, como resultado de las devoluciones en compras anuladas, rescindidas o resueltas. Se creó una nueva columna para reportar el Impuesto al consumo.

• En los anexos se aclara que el campo correspondiente al Digito de Verificación, debe ser diligenciado SI SE CONOCE.

58 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

Información del saldo de los pasivos a 31 de diciembre de 2013. Conformecon lo establecido en el literal h) del artículo 631 del Estatuto Tributariolos obligados a presentar información, deberán suministrar los apellidosynombreso razónsocial, identificación,direcciónypaísde residenciaodomiciliodecadaunode losacreedoresporpasivosdecualquier índolecuando:

1. Elsaldoacumuladoporacreedora31dediciembredelañogravable2013seaigualosuperioracincomillonesdepesos($5.000.000).

2. Si, el saldo total de lospasivosa31dediciembrede2013, es igualo superior a quinientos millones de pesos ($500.000.000) deberáinformarsecadaunodelosacreedoresconsaldosacumuladosigualesosuperioresaunmillóndepesos($1.000.000).

EnelFORMATO1009Versión7,segúnelconceptoaquecorresponda,delasiguientemanera:

1. Elvalordelsaldodelospasivosconproveedores,enelconcepto2201.

2. Elvalordelsaldodelospasivosconcompañíasvinculadasaccionistasysocios,enelconcepto2202.

3. Elvalordelsaldodelasobligacionesfinancieras,enelconcepto2203.

4. Elvalordelsaldodelospasivosporimpuestos,gravámenesytasas,enel concepto 2204.

5. Elvalordelsaldodelospasivoslaborales,enelconcepto2205.

6. Elvalordelsaldodelpasivodeterminadoporelcálculoactuarial,enelconcepto2207,conelNITdelinformante.

7. Elvalordelospasivosexclusivosdelascompañíasdeseguros,enelconcepto 2209.

8. Elvalordelospasivosrespaldadosendocumentodefechacierta,enelconcepto 2208.

9. Elvalordelsaldodelosdemáspasivos,enelconcepto2206.

Elsaldodelospasivosdelexterior,deberáserrelacionadoporcadaunadelaspersonasoentidades,informandoenelcampodeidentificación,elnúmero, código o clave de identificación fiscal tributaria, tal como figuraenel registrofiscaldelpaísde residenciaodomicilio,en relaciónconel

59Año Gravable 2013 a Presentar 2014

impuestoalarentaosusimilar,singuiones,puntosocomas,contipodedocumento42.Cuandoendichopaísnoseutilicenúmero,códigooclavefiscal,sedebeinformarconidentificación444444001enformaascendente,variandoconsecutivamenteenunaunidadhastael444449000ycontipodedocumento43.Loscamposdedirección,departamento,ymunicipionosedebendiligenciar.

Parágrafo. Sinperjuiciode lodispuestoenelpresenteartículo,aopcióndelinformantepodránreportarselospasivosmenoresalacuantíaqueestéobligado. Los saldos de los pasivosmenores a cincomillones de pesos($5.000.000)oaunmillóndepesos($1.000.000),seinformaránacumuladosenunsoloregistroconidentificación222222222,razónsocial“CUANTIASMENORES” y tipo documento 43, en el concepto a que correspondan,reportandoladireccióndelinformante.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

• Debe ser reportados la totalidad de los pasivos.

• Si el valor total de pasivos es menor a $500.000.000 se individualizaran aquellos que sean superior a $5.000.000, de lo contrario deberán individualizarse los mayores a $1.000.000.

• Todos los pasivos superiores a $5.000.000 o a $1.000.000 dependiendo del acumulado total de pasivos, deben ser reportados con su respectivo NIT, incluyendo los laborales.

• Los que no sean individualizados, se acumularán bajo la razón social “CUANTIAS MENORES”, según cada concepto.

• Se mantienen los conceptos para el diligenciamiento de esta información, una para uso exclusivo de las compañías de seguros y el otro para informar el valor de las deudas respaldadas en documentos de fecha cierta.

• En el anexo se aclara que el campo correspondiente al Digito de Verificación, debe ser diligenciado SI SE CONOCE.

Información de los deudores de créditos activos a 31 de diciembre de 2013. Conforme con lo establecido por el literal i) del artículo 631del Estatuto Tributario, los obligados a presentar información, deberán

60 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

suministrar apellidosynombreso razónsocial, identificación,direcciónypaísderesidenciao domiciliodecadaunodelosdeudoresporconceptodecréditosactivos,cuando:

1. El saldo acumulado por deudor a 31 de diciembre del año gravable2013,seaigualosuperioracincomillonesdepesos($5.000.000).

2. Si,el saldo totalde loscréditosa31dediciembrede2013,es igualo superior a quinientos millones de pesos ($500.000.000) deberáinformarsecadaunode losdeudoresconsaldosacumulados igualosuperioresaunmillóndepesos ($1.000.000).EnelFORMATO1008Versión7,segúnelconceptoaquecorresponda,delasiguientemanera:

1. Elvalortotaldelsaldodelascuentasporcobraraclientes,enelconcepto1315.

2. Elvalortotaldelsaldodelascuentasporcobraraaccionistas,socios,comuneros,cooperadosycompañíasvinculadas,enelconcepto1316.

3. Elvalortotaldeotrascuentasporcobrar,enelconcepto1317.

4. Elvalortotaldelsaldofiscaldelaprovisióndecartera,enelconcepto1318,identificándoloconelNITdeldeudor.

Elsaldodelosdeudoresporconceptodecréditosactivosdelexterior,deberáser relacionado por cada una de las personas o entidades, informandoenelcampodeidentificación,elnúmero,códigooclavedeidentificaciónfiscaltributaria,talcomofiguraenelregistrofiscaldelpaísderesidenciaodomicilio,enrelaciónconelimpuestoalarentaosusimilar,singuiones,puntosocomas,contipodedocumento42.Cuandoendichopaísnoseutilice número, código o clave fiscal, se debe informar con identificación444444001 en forma ascendente, variando consecutivamente en unaunidadhastael444449000ycon tipodedocumento43.Loscamposdedirección,departamentoymunicipionosedebendiligenciar.

Parágrafo. Sinperjuiciodelodispuestoenelpresenteartículo,aopcióndelInformantepodránreportarseloscréditosmenoresalacuantíaqueesténobligado. Los saldosde los créditosmenoresa cincomillonesdepesos($5.000.000)oaunmillóndepesos($1.000.000),seinformaránacumuladosenunsoloregistroconidentificación222222222,razónsocial“CUANTIASMENORES” y tipo documento 43, en el concepto a que correspondan,reportandoladireccióndelinformante.

61Año Gravable 2013 a Presentar 2014

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

• Debe ser reportados la totalidad de los créditos activos.

• Si el valor total de créditos es menor a $500.000.000 se individualizaran aquellos que sean superior a $5.000.000, de lo contrario deberán individualizarse los mayores a $1.000.000.

• Todos los créditos superiores a $5.000.000 o a $1.000.000 dependiendo del acumulado total de créditos, deben ser reportados con su respectivo NIT, incluyendo la provisión fiscal de cartera.

• Los que no sean individualizados, se acumularán bajo el NIT “CUANTIAS MENORES”, según cada concepto.

• En el anexo se aclara que el campo correspondiente al Digito de Verificación, debe ser diligenciado SI SE CONOCE.

Información de las declaraciones tributarias. De acuerdo con loestablecido en el literal k) del artículo 631 del Estatuto Tributario, losobligadosainformar,deberánsuministrarlosvalorescorrespondientesaladeclaraciónderentaycomplementariosodeingresosypatrimoniodelañogravable2013,desaldoscuentascorrientesy/oahorroposeídasenelpaísoenelexterior,inversionesyrentasexentasdelasiguientemanera:

1. Información de los Saldos de Cuentasa) Saldo a 31 de diciembre de 2013 de las cuentas corrientes y/o

ahorro que posea en el país, indicando el saldo acumulado porentidadfinanciera,larazónsocialyNITdelaentidadfinanciera,enelconcepto1110enelFORMATO1012Versión7.

b) Elvalortotaldelsaldodelascuentascorrientesy/oahorroposeídasen el exterior se informará, relacionando la identificación, razónsocialdelaentidadfinancieradelexteriorypaísalcualcorrespondedichacuenta.Enelcamponúmerodeidentificacióndelinformado,seregistraráelnúmero,códigooclavedeidentificaciónfiscaltributariade laentidadfinancieradel exterior, tal comofiguraenel registrofiscal,enrelaciónconelimpuestoalarentaosusimilar,singuiones,puntosocomasycontipodedocumento42,enelFORMATO1012,Versión7,enelconcepto1115.Cuandoendichopaísnoseutilicenúmero, códigoo clave fiscal, sedebe informar con identificación444444001 en forma ascendente, variando consecutivamente enunaunidadhastael444449000ycontipodedocumento43.

62 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

2. Inversionesa) Valor patrimonial a 31 de diciembre de 2013 de las inversiones

representadas en bonos, certificados a término, títulos, derechosfiduciarios y demás inversiones indicando la entidad emisora deltítulo,paísderesidenciaodomicilioyelNITenelFORMATO1012,Versión7,delasiguientemanera:

1. Valorpatrimonialdelosbonos,enelconcepto1200.

2. Valorpatrimonialdeloscertificadosdedepósito,enelconcepto1201.

3. Valorpatrimonialdelostítulos,enelconcepto1202.

4. Valor patrimonial de los derechos fiduciarios, en el concepto1203.

5. Valor patrimonial de las demás inversiones poseídas, en elconcepto 1204.

Cuandolaentidademisoradeltítulo,seaunapersonadelexterior,enel camponúmerode identificacióndel informado,se registraráelnúmero,códigooclavedeidentificaciónfiscaltributaria,talcomofigura en el registro fiscal del país de residencia o domicilio, enrelaciónconelimpuestoalarentaosusimilar,singuiones,puntosocomas,contipodedocumento42.

Cuandoendichopaísnoseutilicenúmero,códigooclavefiscal,sedebe informarcon identificación444444001en formaascendente,variandoconsecutivamenteenunaunidadhastael444449000ycontipo de documento 43.

b) Razónsocial,NITypaísderesidenciaodomiciliodelassociedadesde las cuales es socio, accionista, comunero y/o cooperado, conindicacióndelvalorpatrimonialdelasaccionesoaportesposeídosa31dediciembrede2013enelFORMATO1012Versión7,enelconcepto1205.Paralassociedadesdelexterior,elcamponúmerode identificación del informado, deberá reportarse con el número,códigooclavedeidentificaciónfiscaltributaria,talcomofiguraenelregistrofiscaldelpaísderesidenciaodomicilio,enrelaciónconelimpuestoalarentaosusimilar,singuiones,puntosocomas,contipodedocumento42.Cuandoendichopaísnoseutilicenúmero,códigooclavefiscal,sedebeinformarconidentificación444444001en forma ascendente, variando consecutivamente en una unidadhastael444449000ycontipodedocumento43.

63Año Gravable 2013 a Presentar 2014

3. Ingresos no constitutivos de renta ni ganancia ocasional. Los obligadosapresentar información,deberánsuministrar lossiguientesdatos,enelFORMATO1011Versión6:

1. Valor solicitado por dividendos y participaciones, en el concepto8001.

2 Valorsolicitadoporrendimientosfinancieros,enelconcepto8002.

3. Valorsolicitadoporlautilidadenlaenajenacióndeacciones,enelconcepto 8005.

4. Valorsolicitadopor lautilidaden laenajenacióndederivadosqueseanvalores,enelconcepto8006.

5. ValorsolicitadoporlacapitalizacióndelacuentadeRevalorizacióndelPatrimonio,enelconcepto8007.

6. Valor solicitado por las indemnizaciones en virtud de seguros dedaño,enelconcepto8008.

7. Valorsolicitadoporlasindemnizacionespordestrucciónorenovacióndecultivosoporcontroldeplagas,enelconcepto8009.

8. Valorsolicitadopor losaportesdeentidadesestatales,sobretasaseimpuestosparafinanciamientodesistemasdeserviciopúblicodetransportemasivodepasajeros,enelconcepto8010.

9. Valorsolicitadopor los ingresospercibidospor lasorganizacionesregionalesdetelevisiónyaudiovisualesprovenientesdelaComisiónNacionaldeTelevisión,enelconcepto8011.

10.Valor solicitado por la distribución de utilidades o reservas enaccionesocuotasdeinteréssocial,enelconcepto8012.

11.Valor solicitado por los ingresos recibidos por la liberación de lareserva, constituida por deducción de cuotas de depreciaciónsuperioresalvalorcontabilizado,enelconcepto8013.

12.Valor solicitado proveniente del incentivo a la capitalización rural,(ICR),enelconcepto8014.

13.Valorsolicitadoporlautilidadenlaventadecasaoapartamentodehabitación,enelconcepto8015

14Valorsolicitadoporlaretribucióncomorecompensa,enelconcepto8016.

15.Valorsolicitadoporlautilidadenlaenajenaciónvoluntariadebienesexpropiados,enelconcepto8017

64 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

16.Valorsolicitadoporlautilidadenlasprimasdelocalizaciónyvivienda,en el concepto 8018.

17.Valorsolicitadoporlosaportesafondosdecesantías,enelconcepto8022.

18.ValorsolicitadoporlossubsidiosyayudasotorgadasporelprogramaAgroIngresoSeguro-AISenelconcepto8023.

19.Valorsolicitadopor losdividendosyparticipacionespercibidosporsocios o accionistas o asociados de empresas editoriales, en elconcepto 8024.

20.Valor solicitado por Distribución de utilidades por liquidación desociedadeslimitadas,enelconcepto8025.

21.ValorsolicitadoporDonacionesrecibidasparapartidos,movimientosycampañaspolíticas,enelconcepto8026.

22.Valorsolicitadoporlautilidadobtenidaenlaenajenacióndebienesinmuebles,enelconcepto8027.

23.Valorsolicitadopor lautilidadenprocesosdecapitalización,enelconcepto 8028.

24.Valor solicitado por los ingresos recibidos para ser destinados aldesarrollo de proyectos calificados como de carácter científico,tecnológicoodeinversión,enelconcepto8029.

4. Rentas exentas. Los obligados a presentar información, deberánsuministrarelvalortotalsolicitadocomorentaexentaenelañogravable2013,enelFORMATO1011Versión6,delasiguientemanera:

1. ValordelasrentasexentasLeyPáez,enelconcepto8102.

2. ValordelasrentasexentasEjeCafetero,enelconcepto8103.

3. Valordelasrentasexentasporventadeenergíaeléctricageneradaconrecursoseólicos,biomasaoresiduosagrícolas,enelconcepto8104.

4. Valor de las rentas exentas por servicios de ecoturismo, en elconcepto 8105.

5. Valor de las rentas exentas por el aprovechamiento de nuevasplantacionesforestales,enelconcepto8106.

6. Valor de las rentas exentas por la prestación del servicio detransportefluvialconembarcacionesyplanchonesdebajocalado,en el concepto 8109.

65Año Gravable 2013 a Presentar 2014

7. Valordelasrentasexentasporlosnuevoscontratosdearrendamientofinancieroconopcióndecompra(leasing),deinmueblesconstruidosparavivienda,enelconcepto8110.

8. Valor de las rentas exentas por la utilidad en la enajenación deprediosdestinadosafinesdeutilidadpúblicaaqueserefierenlosliteralesb)yc)delartículo58delaLey388de1997quehayansidoaportadosapatrimoniosautónomosquesecreenconestafinalidadexclusiva,enelconcepto8111.

9. Valor de rentas exentas de empresas editoriales, en el concepto8115.

10.Valor de la renta exenta en procesos de titularización de carterahipotecariayde losbonoshipotecarios,artículo16de laLey546de1999,modificadoporelartículo81delaLey964de2005,enelconcepto 8116.

11.Valordelarentaexentaporincentivosalafinanciacióndeviviendasdeinteréssocial,artículo56delaLey546de1999,modificadaporlaLey964de2005,enelconcepto8117.

12.Valordelarentaexentaporaplicacióndealgúnconvenioparaevitarladobletributación,enelconcepto8120.

13.Valordelarentaexentaporderechosdeautor,artículo28Ley98de1993,enelconcepto8121.

14.Valordelarentaexentapordividendosyparticipacionesdesociosyaccionistas,LeyPáez,Inc.2,artículo228EstatutoTributario,enelconcepto 8123.

15.ValordelarentaexentaporIncentivoparalaconstruccióndeviviendaparaarrendar,artículo41Ley820de2003,enelconcepto8124.

16.ValordelarentaexentaporIntereses,comisionesypagospordeudapúblicaexterna,artículo218EstatutoTributario,enelconcepto8125.

17.Valordelarentaexentaporlasdonacionesquerecibanlaspersonasnaturalesojurídicasqueparticipenenlaejecuciónydesarrollodeproyectos aprobados por el Fondo Multilateral del Protocolo deMontreal,artículo32,Ley488de1998,enelconcepto8126.

18.Valorde la rentaexentapor inversiónen reforestación,aserríosyárbolesmaderables,enelconcepto,enelconcepto8127.

19.Valor de renta exenta en proyectos de infraestructura en ZonasEspecialesEconómicasdeExportación,enelconcepto8128.

66 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

20.Valor de la renta exenta por renta líquida generada por elaprovechamiento de nuevos cultivos de tardío rendimiento, en elconcepto 8129.

21.Valordelarentaexentaporempresasasociativasdetrabajo,Ley10de1991,enelconcepto8130

22.Valor de las rentas exentas por nuevo software elaborado enColombia,enelconcepto8132.

23.Valor de las rentas exentas por servicios prestados en hotelesnuevos,enelconcepto8133.

24Valor de las rentas exentas por servicios prestados en hotelesremodeladoy/oampliados,enelconcepto8134.

25.Valor de las rentas exentas por juegos de suerte y azar, en elconcepto 8135.

26.Valordelasrentasexentasporlicoresyalcoholes,enelconcepto.8136.

27.Valordelarentaexentaporpagoslaborales,enelconcepto8137.

28.Valor de renta exenta por ingresos obtenidos por la venta decertificados de emisión de bióxido de carbono de acuerdo a lostérminosdelProtocolodeKyoto,enelconcepto8138.

29Valorde rentaexentapor losaportesobligatoriosa los fondosdepensiones,enelconcepto8139.

30Valor de renta exenta por aportes voluntarios a los fondos depensiones,enelconcepto8140

31Valorderentaexentaporlosahorrosalargoplazoparaelfomentodelaconstrucción,enelconcepto8141.

5. Costos y deducciones. Losobligadosapresentarinformación,deberánsuministrarelvalortotaldeloscostosydeduccionessolicitadosenladeclaraciónañogravable2013enelFORMATO1011Versión6,delasiguientemanera:

1. Valorsolicitadocomodeducciónenladeclaraciónderentaporlasinversiones realizadas en activos fijos reales productivos, en elconcepto 8200.

2. Valor solicitadocomodeducciónpor las inversiones realizadasencontrolymejoramientodelmedioambiente,enelconcepto8202.

67Año Gravable 2013 a Presentar 2014

3. Valor solicitadocomodeducciónpor las inversiones realizadasennuevasplantaciones,riegos,pozosysilos,enelconcepto8203.

4. Valor solicitado como deducción por las inversiones realizadasen investigaciones científicas, tecnológicasode innovación, enelconcepto 8229.

5. Valor solicitadocomodeducciónpor las inversiones realizadasenlibrerías,enelconcepto8230

6. Valorsolicitadocomodeducciónporlainversiónrealizadaencentrosdereclusión,enelconcepto8231.

7. Valorsolicitadocomodeducciónporlasinversionesrealizadasparaadelantarproyectosagroindustriales,enelconcepto8232.

8. Valorsolicitadocomodeducciónporlasinversionesrealizadasparael transporte aéreo en zonas apartadas del país, en el concepto8264.

9. Valorsolicitadocomodeducciónpor lasdonaciones realizadasenproyectosdedesarrollocientíficoytecnológico,enelconcepto8204.

10.Valor solicitado como deducción por donación o inversión enproducción cinematográfica artículo 16 Ley 814 de 2003, en elconcepto 8217.

11.Valor solicitado como deducción por donación a entidades nocontribuyentes,numeral1,artículo125delEstatutoTributario,enelconcepto 8219.

12.Valor solicitado como deducción por donación a asociaciones,corporacionesyfundacionessinánimodelucro,numeral2,artículo125delEstatutoTributario,enelconcepto8220.

13.Valorsolicitadocomodeducciónpordonaciónafondosmixtosdelapromocióndecultura,deporte,artes,alICBF,numeral2,artículo125delEstatutoTributario,enelconcepto8221.

14.Valor solicitado como deducción por donación a la CorporaciónGeneral Gustavo Matamoros D’ Costa y demás fundacionesdedicadas a la defensa, protección de derechos humanos, en elconcepto 8222.

15.Valor solicitado como deducción por donación a organismos dedeporteaficionado,Inciso2,artículo126-2delEstatutoTributario,en el concepto 8223.

68 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

16.Valor solicitado como deducción por donación a organismosdeportivosyrecreativosoculturalespersonasjurídicassinánimodelucro,Inciso3,artículo126-2delEstatutoTributario,enelconcepto8224.

17.ValorsolicitadocomodeducciónpordonaciónalaRedNacionaldeBibliotecasPúblicas yBibliotecaNacional, parágrafo, artículo 125EstatutoTributario,enelconcepto8225.

18.ValorsolicitadocomodeducciónpordonaciónalFondodeSegurode Obligatorio Accidentes de Tránsito –FONSAT, en el concepto8226.

19.Valorsolicitadoporconceptoderegalíasenelpaís,enelconcepto8227.

20.Valorsolicitadocomodeduccióncorrespondientealaprovisiónparadeudasdedudosoodifícilcobro,enelconcepto8205.

21.Valor solicitado como costo o deducción por depreciación,amortizaciónyagotamiento,enelconcepto8206.

22.Valorsolicitadocomodeducciónporagotamientoenexplotacióndehidrocarburos, artículo 161 del Estatuto Tributario en el concepto8212.

23.Valorsolicitadocomodeducciónporfactorespecialdeagotamientoenexplotacióndehidrocarburos,artículo166delEstatutoTributario,en el concepto 8257.

24.Valorsolicitadocomodeducciónporamortizacióndeinversionesenexploracióndegases,ymineralesdistintosdehidrocarburos,enelconcepto 8258

25.Valor solicitado como deducción por amortización en el sectoragropecuario,artículo158EstatutoTributario,enelconcepto8214.

26.Valor solicitado como deducción por pagos efectuados a la casamatriz,enelconcepto8208.

27.Valortotalsolicitadocomodeducciónporgastosenelexterior,enelconcepto 8209.

28.Valorsolicitadocomocostoenlaenajenacióndeactivosfijos,enelconcepto 8210.

29.Valor solicitado como protección, mantenimiento y conservaciónmuebles e inmuebles de interés cultural, artículo 14 Ley 1185 de2008,enelconcepto8218.

69Año Gravable 2013 a Presentar 2014

30.Valor solicitado como costo o deducción por las reparacioneslocativasrealizadassobreinmuebles,enelconcepto8228.

31.Valorsolicitadocomodeducciónporconceptodelgravamena losmovimientosfinancieros,enelconcepto8211.

32.Valorsolicitadocomodeducciónpor interesespréstamosvivienda,artículo119EstatutoTributario,enelconcepto8215.

33.Valor solicitado como deducción de impuestos pagados, en elconcepto 8233.

34.Valorsolicitadocomodeducciónportasasycontribucionesfiscalespagadas,enelconcepto8259.

35.Valor solicitado como deducción por impuestos, regalías ycontribuciones pagados por organismos descentralizados, en elconcepto 8260.

36.Valorsolicitadocomocostoodeducciónde intereses,artículo117EstatutoTributario,enelconcepto8234.

37.Valor solicitado comodeducciónpor las contribucionesa carterascolectivas,enelconcepto8235.

38.Valorsolicitadocomocostoodeducciónporcontratosde leasing,artículo127-1EstatutoTributario,enelconcepto8236.

39.Valorsolicitadocomocostoodeducciónporconceptodepublicidadypropaganda,enelconcepto8237.

40.Valor solicitado como deducción correspondiente a la provisiónindividualdecarteradecréditosyprovisióndecoeficientederiesgo,Parágrafodelartículo145EstatutoTributario,enelconcepto8238.

41.Valor solicitado como deducción correspondiente a deudasmanifiestamentepérdidasosinvalor,enelconcepto8239.

42.Valor solicitado como deducción por pérdida de activos, en elconcepto 8240.

43.Valor solicitado como costo o deducción por aportes al InstitutoColombianodeBienestarFamiliar,(ICBF),enelconcepto8241.

44.Valor solicitado como costo o deducción por aportes a Cajas deCompensaciónFamiliar,enelconcepto8242.

45.Valor solicitado como costo o deducción por aportes al ServicioNacionaldeAprendizaje,(SENA)enelconcepto8243.

70 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

46.Valorsolicitadocomodeducciónporconceptodecontribucionesafondosdepensionesdejubilacióneinvalidez,enelconcepto8244.

47.Valor solicitado como deducción de la provisión para el pago defuturaspensiones,enelconcepto8261.

48.Valorsolicitadocomodeduccióndesumaspagadasderentavitalicia,en el concepto 8262.

49.Valor solicitado como deducción por concepto de cesantíasefectivamente pagadas y o reconocidas irrevocablemente altrabajador,enelconcepto8245.

50.Valorsolicitadocomodeducciónporconceptodeaportesacesantíasporlostrabajadoresindependientes,enelconcepto8246.

51.Valor solicitado como deducción por concepto de contribucionesparafiscales agropecuarias efectuadas por los productores a losfondosdeestabilizacióndelaLey101de1993,enelconcepto8247.

52.Valorsolicitadocomocostoodeducciónporsalarios,ydemáspagoslaborales,enelconcepto8207.

53.Valorsolicitadocomocostoodeducciónporsalariosyprestacionessocialesatrabajadorescondiscapacidadnoinferioral25%,Ley361de1997,enelconcepto8263.

54.Valorsolicitadocomocostoodeducciónporsalarios,prestacionessociales y demáspagos laborales, pagadosa viudas y huérfanosde miembros de las Fuerzas Armadas muertos en combate,secuestrados o desaparecidos,Héroes de laNación, y/omujeresvíctimasdeviolenciacomprobada,enelconcepto8248.

55.Valorsolicitadocomocostoodeducciónporapoyodesostenimientomensualdelostrabajadorescontratadoscomoaprendices,Art.189,Ley115de1994,enelconcepto8249.

56.Valor solicitado como costo o deducción por salarios pagados,duranteelcautiverio,asusempleadosvíctimasdesecuestros,enelconcepto 8250.

57.Valorsolicitadocomocostoodeducciónporconceptodealimentacióndel trabajador y su familia o suministro de alimentación para losmismos,enelconcepto8255.

58.Valorsolicitadocomocostoodeducciónporelpagodeestudiosatrabajadoreseninstitucionesdeeducaciónsuperior,enelconcepto8256.

71Año Gravable 2013 a Presentar 2014

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

• La información a diligenciar en el formato 1011, únicamente lleva el concepto y el valor que se reportó en la declaración de renta.

• Desde el año gravable 2012, se elimino el reporte de los saldos de caja, el valor patrimonial de los activos fijos y la información de inventarios.

• Siendo el vencimiento de entrega de información exógena, anterior al de los vencimientos de renta, es obligatorio entonces para los obligados a suministrar información, tener la declaración de renta elaborada de manera por lo menos simultánea con la información en medios electrónicos.

• Aquellos costos o deducciones que no son solicitados no deben ser reportados, ya que no existe el concepto correspondiente a “otros” o “demás”

2.8.2 Información de consorcios y uniones temporales. Latotalidaddelasoperacionesejecutadasatravésdeconsorciosounionestemporales,seráninformadasporquiendebacumplirconlaobligacióndeexpedirfactura,conformeconloseñaladoenelartículo66delaLey488de1998ylasopcionesestablecidasenelartículo11delDecreto3050de1997,con indicación de los apellidos y nombres o razón social, identificación,direcciónypaísderesidenciaodomiciliodecadaunodelostercerosylaidentificacióndecadaunodelosconsorciadosyasociadosporoperación,porcadaunadelastransaccioneseconómicas,delasiguientemanera:

1. Los pagos o abonos en cuenta y retenciones practicadas durante elañogravable2013sedeben informarenelFORMATO1043Versión9, teniendoen cuenta lo establecidoenel artículo 22de la presenteResolución.

2. El valor de los ingresos brutos recibidos y las devoluciones, rebajasy descuentos, se informará en el FORMATO 1045 Versión 8, en elconcepto4010,teniendoencuentaloestablecidoenelartículo24delapresenteResolución.

3. Elvalordel impuestosobre lasventasdescontableyelde lasventasdevueltas, anuladas, rescindidas o resueltas correspondientes al año

72 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

gravable2013,seinformaráenelFORMATO1585Versión1,teniendoencuentaloestablecidoenelartículo25delapresenteResolución.

4. Elvalordelimpuestosobrelasventasgenerado,elvalordelimpuestosobre las ventas recuperado en devoluciones en compras anuladas,rescindidasoresueltasyelimpuestoalconsumocorrespondientesalañogravable2013,seinformaráenelFORMATO1586Versión2,teniendoencuentaloestablecidoenelartículo25delapresenteResolución.

5. Elvalordelsaldodelosdeudoresporconceptodecréditosactivosa31dediciembrede2013seinformaráenelFORMATO1587Versión1,enelconcepto1370,teniendoencuentaloestablecidoenelartículo27delapresenteResolución.

6. Elvalordelsaldodelospasivosa31dediciembrede2013seinformaráen el FORMATO 1588 Versión 1, en el concepto 2270, teniendo encuentaloestablecidoenelartículo26delapresenteResolución.

Parágrafo 1. Enningúncasolainformaciónquedebaserreportadaporelconsorcioy/ounióntemporaldeberáserinformadaporelconsorciadoy/oasociado.

Parágrafo 2. Lospagosoabonosen cuenta y la retenciónen la fuentepracticada por el consorcio o unión temporal, en virtud de contratoscelebradosendesarrollodeconveniosdecooperaciónyasistenciatécnicaconorganismosinternacionales,seránreportadosporlaentidadpúblicaoprivadaquecelebróelconvenio.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

• Es necesario identificar para cada transacción, a los consorciados o miembros de la unión temporal.

• Los pagos o abonos en cuenta y las retenciones practicadas deben ser reportadas siguiendo las mismas características, topes y demás estipuladas para el formato 1001, pero para estos informantes se utilizará el formato 1043.

• Deben los consorcios y uniones temporales reportar también, los ingresos, el IVA descontable y generado, y los saldos de cuentas por cobrar y cuentas por pagar, siguiendo las especificaciones de los artículos correspondientes a cada uno de ellos en la información de las personas jurídicas y naturales, pero en un formato diferente.

73Año Gravable 2013 a Presentar 2014

2.8.3 Información de contratos para exploración y explotación de hidrocarburos, gases y minerales. En los contratosdeexploración y explotacióndehidrocarburos, gases yminerales,laspersonasoentidadesqueactuaronencondiciónde“operador”oquienhagasusveces,deberáninformarelvalortotaldelasoperacionesinherentesalacuentaconjunta,deigualmaneralaspersonasoentidadesqueactuaronencondiciónde“soloriesgo”,deberáninformarelvalortotalde las operaciones, y las personas o entidades poseedoras de un títulominerodeberán informarelvalor totalde lasoperaciones,con indicaciónde losapellidosynombresorazónsocial, identificación,direcciónypaísderesidenciaodomiciliodecadaunodelostercerosylaidentificaciónyapellidosynombresorazónsocialde losasociadosoposeedores,de lasiguientemanera:

Lospagosoabonosencuentaylasretencionespracticadasduranteelañogravable2013sedebeninformarenelFORMATO1046Versión9,teniendoencuentaloestablecidoenelartículo22delapresenteResolución.

Elvalordelosingresosbrutosrecibidos,devoluciones,rebajasydescuentosseinformaráenelFORMATO1048Versión8,enelconcepto4050,teniendoencuentaloestablecidoenelartículo24delapresenteResolución.

Elvalordelimpuestosobrelasventasdescontableyelvalordelimpuestosobre las ventas resultante en devoluciones, en compras anuladas,rescindidasoresueltascorrespondientesalañogravable2013,seinformaráenelFORMATO1049Versión7,teniendoencuentaloestablecidoenelartículo25delapresenteResolución.

El valor del impuesto generado, el valor del impuesto sobre las ventasrecuperadoendevolucionesencomprasanuladas,rescindidasoresueltascorrespondientesalañogravable2013,seinformaráenelFORMATO1050Versión7,teniendoencuentaloestablecidoenelartículo25delapresenteResolución.

Elvalordelsaldode losdeudoresporconceptodecréditosactivosa31dediciembrede2013seinformaráenelFORMATO1051Versión8,enelconcepto1350, teniendoencuenta loestablecidoenelartículo27de lapresenteResolución.

Elvalordelsaldodelospasivosa31dediciembrede2013seinformaráenelFORMATO1052Versión8enelconcepto2250,teniendoencuentaloestablecidoenelartículo26delapresenteResolución.

74 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

Parágrafo 1. Lasoperacionesdondeeloperadorsereportacomoasociadooenlacondiciónde“soloriesgo”,deberádiligenciareltipodedocumentoynúmerodeidentificacióndeloperadorenlascasillascorrespondientesalainformacióndelosasociadosparacadaoperación.

Parágrafo 2. Tantoeloperadoroquienhagasusvecescomoelasociado,informarán lasoperacionespropiasdesuactividadeconómicadiferentesa las de la cuenta conjunta, de acuerdo con las demás obligacionesestablecidasenlosartículos19y20delapresenteResolución.

Parágrafo 3. Deigualmaneralaspersonasoentidadesqueactuaronencondiciónde “solo riesgo”y laspersonasoentidadesposeedorasdeuntítulominero,informaránlasoperacionespropiasdesuactividadeconómicadiferentes a las informadas en el presente artículo, de acuerdo con lasdemásobligacionesestablecidasen losartículos19y20de lapresenteResolución.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

• Es necesario identificar para cada transacción, a los asociados o poseedores.

• Se utilizan las mismas especificaciones, pero se alimentan formatos diferentes.

2.8.4 Información de contratos de mandato o de administración delegada. Enloscontratosdemandatoodeadministracióndelegada,laspersonaso entidades que actuaron como mandatarios o contratistas, deberáninformar el valor total de las operaciones realizadas en el año gravable2013,inherentesalasactividadesejecutadasendesarrollodecadaunodeloscontratosdemandatoodeadministracióndelegada,conindicacióndelosapellidosynombresorazónsocial,identificación,dirección,ypaísderesidenciaodomiciliodecadaunodelosterceros,identificaciónyapellidosynombresorazónsocialdelmandanteocontratantedelasiguientemanera:

Lospagosoabonosencuentay retencionespracticadasduranteelañogravable2013sedebeninformarenelFORMATO1016Versión1,teniendoencuentaloestablecidoenelartículo22delapresenteResolución.

75Año Gravable 2013 a Presentar 2014

El valor de los ingresos brutos recibidos y el valor de las devoluciones,rebajasydescuentosseinformaráenelFORMATO1017Versión8,enelconcepto4040, teniendoencuenta loestablecidoenelartículo24de lapresenteResolución.

Elvalordelimpuestosobrelasventasdescontableyelvalordelimpuestosobrelasventasresultanteendevolucionesenventasanuladas,rescindidaso resueltas correspondientes al año gravable 2013, se informarán en elFORMATO1054Versión8,teniendoencuentaloestablecidoenelartículo25delapresenteResolución.

El valor del impuesto generado, el valor del impuesto recuperado endevolucionesencomprasanuladas,rescindidasoresueltasyelimpuestoal consumo correspondientes al año gravable 2013 se informará en elFORMATO1055Versión9,teniendoencuentaloestablecidoenelartículo25delapresenteResolución.

Elvalordelsaldodelospasivosa31dediciembrede2013respectivamentese informará en el FORMATO1027Versión 8, en el concepto 2240, deacuerdoconloestablecidoenelartículo26delapresenteResolución.

Elvalordelsaldode losdeudoresporconceptodecréditosactivosa31dediciembrede2013se informaráenelFORMATO1018Versión8,enel concepto 1340, de acuerdo con lo establecido en el artículo 27 de lapresenteResolución.

Parágrafo 1. Enningúncasolainformaciónquedebaserreportadaporelmandatarioocontratistadeberáserinformadaporelmandante.

Parágrafo 2.Lospagosoabonosencuenta,elvalordelimpuestosobrelasventasdescontableylaretenciónenlafuentepracticadaporelmandatarioocontratista,envirtuddecontratoscelebradosendesarrollodeconveniosdecooperaciónyasistenciatécnicaconorganismosinternacionales,seránreportadosporlaentidadpúblicaoprivadaquecelebróelconvenio.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

• Es necesario identificar para cada transacción, al mandante o contratante.

• Si bien la resolución y la especificación técnica habla del formato 1016 versión 1, debe tenerse en cuenta que la versión anterior de

76 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

este formato era la 9, y que entonces la 1 a que hacen referencia es la del 2013, ya que la versión “1” original, correspondió a otro año gravable

• Se utilizan las mismas especificaciones, pero se alimentan formatos diferentes.

2.8.5Informaciónadicionaldelassociedadesfiduciarias.Las sociedades fiduciarias deberán informar bajo su propioNIT y razónsocial, la totalidadde lospatrimoniosautónomosy/oencargosfiduciariosadministradosduranteelaño2013,conlossiguientesdatos:

1. Lainformacióndelosfideicomisos(Patrimoniosautónomosyencargosfiduciarios)queadministran,especificandolaidentificación,apellidosynombres o razón social, dirección, país de residencia o domicilio delfideicomitenteofiducianteyelnúmerode reportedelfideicomisoportiposysubtipos,deacuerdoa laclasificacióndenegociosfiduciarios,medianteelcualinformaalaSuperintendenciaFinancieradeColombia,informandoelvalortotaldelasutilidadescausadasenelañogravableyelvalorpatrimonialdelosderechosfiduciariosenelFORMATO1013Versión8,delasiguientemanera:

a) TIPO1-FIDEICOMISODEINVERSIÓN.

Subtipo1-FideicomisosdeInversióncondestinaciónespecífica.

Subtipo 2- Administración de inversiones de fondos mutuos deinversión

b)TIPO2-FIDEICOMISOINMOBILIARIO

Subtipo1-Administraciónypagos

Subtipo2-Tesorería

Subtipo3-Preventas

c)TIPO3-FIDUCIADEADMINISTRACION

Subtipo1-Administraciónypagos

Subtipo2-Administracióndeprocesosdetitularización

Subtipo3-Administracióndecartera

Subtipo4-Administracióndeprocesosconcursales

77Año Gravable 2013 a Presentar 2014

d)TIPO4-FIDUCIAENGARANTIA

Subtipo1Fiduciaengarantía

Subtipo2Fiduciaengarantíayfuentesdepago

e)TIPO5-CESANTIAS

Subtipo1-Cesantías

f) TIPO 6- RECURSOS DEL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDADSOCIALYOTROSRELACIONADOS

Subtipo1-Obligatorios

Subtipo2-FondosdePensionesdeJubilacióneinvalidez(FondosdePensionesVoluntarias)

Subtipo3-Pasivospensionales

Subtipo4-Recursosdeseguridadsocial

Lasutilidadespagadasoabonadasencuenta,cuandoelbeneficiarioesdiferentealfideicomitente,seinformaránenelFORMATO1014versión9 en el concepto 5061.

Lasutilidadespagadasoabonadasencuentaapersonasoentidadesdelexterior,deberánserinformadas,indicandonúmerodeidentificación,apellidos y nombres o razón social, país y dirección. En el númerode identificación, deberá informarse el número, código o clave deidentificaciónfiscaltributaria,talcomofiguraenelregistrofiscaldelpaísderesidenciaodomicilio,en relaciónconel impuestoa la rentaosusimilar,singuiones,puntosocomas,contipodedocumento42.

Cuandoendichopaísnoseutilicenúmero,códigooclavefiscal,sedebeinformarcon identificación444444001en formaascendente,variandoconsecutivamente en una unidad hasta el 444449000 y con tipo dedocumento43.Loscamposdedirección,departamentoymunicipionosedebendiligenciar.

2. Losingresosrecibidosconcargoalfideicomiso(Patrimoniosautónomosy encargos fiduciarios), se deben informar en el concepto 4060 delFORMATO 1058 Versión 9, para lo cual debe tenerse en cuenta loestablecidoenelartículo24delapresenteResolución.

3. Información de los pagos o abonos en cuenta con recursos delfideicomisoylasretencionespracticadas,identificandoalfideicomitente.

78 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

LospagosoabonosencuentarealizadosconrecursosdelFideicomisoy las retenciones practicadas o asumidas durante el año 2013 sedebeninformarenelFORMATO1014Versión9,teniendoencuentaloestablecidoenelartículo22delapresenteResolución.

Parágrafo 1. Enelcasodequehayamásdeunfideicomitente,sedebeidentificar el fideicomiso con el número de reporte mediante el cual seinformaalaSuperintendenciaFinancieradeColombia,contipoysubtipo.

Parágrafo 2. Enelcasodelosfideicomisos,laobligacióndereportarrecaeen lasociedadfiduciaria.Por lo tanto losfideicomitentesofiduciantesnodebenreportarlospagosefectuadosporlosfiduciarios.

Parágrafo 3. Lospagosoabonosencuenta,y la retenciónen la fuentepracticadaporlasociedadfiduciaria,envirtuddecontratoscelebradosendesarrollodeconveniosdecooperaciónyasistenciatécnicaconorganismosinternacionales, serán reportados por la entidad pública o privada quecelebróelconvenio.

2.8.6Informacióndelosórganosquefinanciengastosconrecursosdel tesoro nacional.

Deacuerdoconloestablecidoenelartículo2delDecreto 1738de1998,losSecretariosGeneralesdelosórganosquefinanciengastoscon recursos del TesoroNacional,oquieneshagansusveces,deberáninformarlos pagosefectuadosylasretencionespracticadasenelañogravable2013,así:

a) Lospagosoabonosencuentay las retencionespracticadasduranteelañogravable2013sedebeninformarenelFORMATO1056Versión9, teniendoen cuenta lo establecidoenel artículo 22de la presenteResolución.

b) LostercerosqueadministrenlosrecursosrecibidosdelorganismoestataldebenenviarlarelacióndelosbeneficiariosdelospagosparaquelasentidadesestataleslosreportenalaDIANenlostérminosprevistosporestaResolución.

Parágrafo. Correspondealassociedadesfiduciariasreportarlainformaciónrelacionadaconlosfideicomisosqueellaadministre,deconformidadconlostérminosprevistosenelartículo32delapresenteResolución.

79Año Gravable 2013 a Presentar 2014

2.8.7 Información de Ingresos recibidos para terceros. Conformecondispuestoenelliteralg)delartículo631delEstatutoTributario,laspersonasoentidadesque recibieron ingresospara terceros,deberánsuministrar apellidos y nombres o razón social, identificación y país deresidenciaodomiciliodecadaunadelaspersonasoentidadesnacionalesoextranjeras,dequienesrecibieroningresosparatercerosylosapellidosynombreso razónsocial, identificación,direcciónypaísde residenciaodomiciliodecadaunadelaspersonasoentidadesnacionalesoextranjerasacuyonombreserecibieronlosingresosdelasiguientemanera:

LainformacióndeberásersuministradaenelFORMATO1647,Versión1,con el concepto 4070.

Parágrafo. La información aquí señalada no debe ser suministrada porelbeneficiariodel ingreso,quienúnicamente reportara la informacióndelintermediarioatravésdelcualrecibióelingreso.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

• El artículo solicita que brinde información, las personas naturales y asimiladas o entidades obligadas a declarar renta y patrimonio que recibieron ingresos para terceros y que la suma de los ingresos propios más lo recibido para terceros en el año 2013, sea superior a $500.000.000.

• Al no tener ningún tipo de tope o límite el artículo, sobre el valor a reportar, se entiende que deben ser reportados la totalidad de los ingresos para terceros.

• En el anexo se aclara que el campo correspondiente al Digito de Verificación, debe ser diligenciado SI SE CONOCE.

2.9 Plazosla información a que se refiere el artículo 1 del Título I de la presente Resolución, con relación a las cuentas corrientes y/o ahorros e inversiones, deberá ser reportada a más tardar en las siguientes fechas, teniendo en cuenta el último dígito del NIT del informante, cuando se trate de un Gran Contribuyente o los dos últimos dígitos del NIT del informante cuando se trate de una persona jurídica:

80 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

GRANDES CONTRIBUYENTES:ÚLTIMO DÍGITO FECHA

3 21 de Julio de 20144 22 de Julio de 20145 23 de Julio de 20146 24 de Julio de 20147 25 de Julio de 20148 28 de Julio de 20149 29 de Julio de 20140 30 de Julio de 20141 31 de Julio de 20142 1 de Agosto de 2014

PERSONAS JURÍDICASÚLTIMOS DÍGITOS FECHA

26 a 30 4 de Agosto de 201431 a 35 5 de Agosto de 201436 a 40 6 de Agosto de 201441 a 45 8 de Agosto de 201446 a 50 11 de Agosto de 201451 a 55 12 de Agosto de 201456 a 60 13 de Agosto de 201461 a 65 14 de Agosto de 201466 a 70 15 de Agosto de 201471 a 75 19 de Agosto de 201476 a 80 20 de Agosto de 201481 a 85 21 de Agosto de 201486 a 90 22 de Agosto de 201491 a 95 25 de Agosto de 201496 a 00 26 de Agosto de 201401 a 05 27 de Agosto de 201406 a 10 28 de Agosto de 201411 a 15 29 de Agosto de 201416 a 20 1 de Septiembre de 201421 a 25 2 de Septiembre de 2014

La información a que se refieren los artículos 623, 623-2 (sic), 623-3, 624, 625, 628, 629, 629-1, 631 y 631-3 del Estatuto Tributario y los títulos I, II, III, V, VI y VIII de la presente Resolución, distinta de la que trata el artículo 1 del título I, deberá ser reportada a más tardar en las siguientes fechas, teniendo

81Año Gravable 2013 a Presentar 2014

en cuenta el último dígito del NIT del informante, cuando se trate de un Gran Contribuyente o los dos últimos dígitos del NIT del informante cuando se trate de una persona jurídica y asimilada o una Persona Natural y asimilada:

GRANDES CONTRIBUYENTES:ÚLTIMO DÍGITO FECHA

3 21 de Abril de 20144 22 de Abril de 20145 23 de Abril de 20146 24 de Abril de 20147 25 de Abril de 20148 28 de Abril de 20149 29 de Abril de 20140 30 de Abril de 20141 5 de Mayo de 20142 6 de Mayo de 2014

PERSONAS JURÍDICAS Y NATURALESÚLTIMOS DÍGITOS FECHA

26 a 30 7 de Mayo de 201431 a 35 8 de Mayo de 201436 a 40 9 de Mayo de 201441 a 45 12 de Mayo de 201446 a 50 13 de Mayo de 201451 a 55 14 de Mayo de 201456 a 60 15 de Mayo de 201461 a 65 16 de Mayo de 201466 a 70 19 de Mayo de 201471 a 75 20 de Mayo de 201476 a 80 21 de Mayo de 201481 a 85 22 de Mayo de 201486 a 90 23 de Mayo de 201491 a 95 26 de Mayo de 201496 a 00 27 de Mayo de 201401 a 05 28 de Mayo de 201406 a 10 29 de Mayo de 201411 a 15 30 de Mayo de 201416 a 20 3 de junio de 201421 a 25 4 de Junio de 2014

82 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

2.10 Forma de presentación de la información.La información debe ser presentada en forma virtual utilizando los servicios informáticos electrónicos de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, haciendo uso de la firma digital, respaldada con certificado digital emitido por la DIAN.

2.11 Contingencia.Cuando por inconvenientes técnicos no haya disponibilidad de los servicios informáticos electrónicos y, en consecuencia, el obligado no pueda cumplir con la presentación de la información en forma virtual, deberá acercarse a la Dirección Seccional o puntos habilitados por la DIAN llevando la información en unidades extraíbles USB y el archivo de firma digital para su respectiva presentación.

Si agotado el procedimiento anterior no es posible la presentación virtual por el obligado y la Subdirección de Gestión de Tecnología y Telecomunicaciones o dependencia que haga sus veces, establece que la no disponibilidad de los servicios informáticos electrónicos, impide cumplir efectivamente con la obligación de informar, así lo dará a conocer mediante comunicado. En este evento, el informante podrá cumplir con el respectivo deber legal dentro de los ocho (8) días hábiles siguientes a la finalización de los vencimientos establecidos para la presentación de la respectiva información, sin que ello implique extemporaneidad y sin perjuicio de que el informante la presente antes.

Sin perjuicio de lo anterior, cuando se presenten situaciones de fuerza mayor no imputables a los informantes ni a la DIAN, la Dirección General podrá habilitar términos con el fin de facilitar el cumplimiento del respectivo deber legal.

El obligado a presentar virtualmente la información, deberá prever con suficiente antelación el adecuado funcionamiento de los medios requeridos para asegurar el cumplimiento de sus obligaciones.

En ningún caso constituirán causales de justificación de la extemporaneidad en la presentación de la información:

• Los daños en los sistemas, conexiones y/o equipos informáticos del informante.

• Los daños en el mecanismo de firma con certificado digital.

83Año Gravable 2013 a Presentar 2014

• El olvido de las claves asociadas al mismo, por quienes deben cumplir el deber formal de declarar.

• El no agotar los procedimientos previos a la presentación de la información, como el trámite de Inscripción o actualización en el Registro Único Tributario y/o de la activación del mecanismo de firma digital o asignación de un nuevo mecanismo de firma amparado con certificado digital, u obtención de la clave secreta por quienes deben cumplir con la obligación de informar en forma virtual o la solicitud de cambio o asignación con una antelación inferior a tres (3) días hábiles al vencimiento.

2.12 Unidad monetaria para la presentación de la información.Los valores se deben informar en pesos, sin decimales, ni comas, ni fórmulas.

ANEXO Cuadro control de Información Exógena

año gravable 2013 (Resolución 273 - 10/dic/13)

FORMATO VERSIÓNANEXO

NOMBRE DEL FORMATONo. y Resolución Fecha

1001 9 4 273/13 Pagos o abonos en cuenta y retenciones practicadas

1003 7 2 117/12 Retenciones en la fuente que le practicaron

1005 7 3 117/12 Impuesto a las ventas por pagar (descontable)

1006 8 5 273/13 Impuesto a las ventas por pagar (Generado) e impuesto al consumo

1007 8 5 117/12 Ingresos recibidos

1008 7 6 117/12 Saldos de Cuentas por cobrar al 31 de diciembre

1009 7 7 117/12 Saldos de Cuentas por pagar al 31 de diciembre

1010 9 8 117/12 Información de socios, accionistas, comuneros y/o cooperados

1011 6 9 117/12 Información de las declaraciones tributarias

1012 7 10 117/12 Información de las declaraciones tributarias, acciones y aportes e inversión en bonos, certificados, títulos y demás inversiones tributarias

1013 8 11 117/12 Información de fideicomisos que administran

1014 9 6 273/13 Pagos o Abonos en Cuenta y Retenciones practicadas con Recursos del fideicomiso

84 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

FORMATO VERSIÓNANEXO

NOMBRE DEL FORMATONo. y Resolución Fecha

1016 1 7 273/13 Pagos o Abonos en Cuenta y Retenciones practicadas en Contratos de Mandato o de administración delegada

1017 8 13 117/12 Ingresos Recibidos por Contratos de Mandato o de Administración Delegada

1018 8 14 117/12 Información de saldos de cuentas por cobrar al 31 de diciembre en Contratos de Mandato o Administración Delegada

1019 9 1 273/13 Movimiento en Cuenta Corriente y/o Ahorro

1020 7 2 273/13 Información de inversiones en CDT

1021 6 37 11423/11 Información de inversiones en carteras colectivas, fondos mutuos de inversión y demás fondos administrados por sociedades vigiladas por la Superintendencia Financiera

1022 7 38 11423/11 Ahorro Voluntario en fondos de pensiones

1023 6 39 11423/11 Consumos con Tarjetas de Crédito

1024 6 40 11423/11 Ventas con tarjetas de crédito

1026 6 42 11423/11 Préstamos Bancarios Otorgados

1027 8 15 117/12 Información de saldos de Cuentas por Pagar al 31 de diciembre en Contratos de Mandato o Administración Delegada

1028 7 53 11426/11 Personas fallecidas

1032 9 3 273/13 Información de Enajenaciones de Bienes y Derechos a través de Notarias

1034 6 49 11430/11 Información de estados financieros consolidados - grupos empresariales

1035 6 50 11430/11 Identificación subordinadas nacionales

1036 7 51 11430/11 Identificación subordinadas del exterior

1037 7 48 11428/11 Elaboración de facturación por litógrafos y tipógrafos

1038 6 43 11424/11 Información de las sociedades creadas

1039 6 44 11424/11 Sociedades Liquidadas

1041 6 45 11425/11 Información de bolsa de valores

1042 7 46 11425/11 Información de comisionistas de bolsa

1043 9 8 273/13 Pagos o Abonos en Cuenta y Retenciones practicadas a través de Consorcios y Uniones Temporales

85Año Gravable 2013 a Presentar 2014

FORMATO VERSIÓNANEXO

NOMBRE DEL FORMATONo. y Resolución Fecha

1045 8 17 117/12 Ingresos Recibidos por Consorcios y Uniones Temporales

1046 9 9 273/13 Pagos o Abonos en Cuenta y Retenciones Practicadas en Contratos de Asociación para exploración y explotación minera

1048 8 19 117/12 Información de Ingresos Recibidos de los Contratos de Asociación para exploración y explotación minera

1049 7 20 117/12 Impuesto a las Ventas por Pagar (descontable) en Contratos de Asociación para exploración y explotación minera

1050 7 21 117/12 Impuesto a las Ventas por Pagar (Generado) en Contratos de Asociación para exploración y explotación minera

1051 8 22 117/12 Saldos de Cuentas por Cobrar al 31 de diciembre en Contratos de Asociación para exploración y explotación minera

1052 8 23 117/12 Saldos de Cuentas por Pagar al 31 de diciembre en Contratos de Asociación para exploración y explotación minera

1054 8 24 117/12 Impuesto a las Ventas por Pagar (descontable) en Contratos de Mandato o de administración delegada

1055 9 10 273/13 Impuesto a las Ventas por Pagar (generado) en Contratos de Mandato o de administración delegada

1056 9 11 273/13 Pagos o Abonos Cuenta y Retenciones Practicadas por Secretarios Generales que administran recursos del tesoro

1058 9 27 117/12 Ingresos recibidos con cargo al fideicomiso o patrimonio autónomo

1585 1 28 117/12 Impuesto a las Ventas por Pagar (descontable) en Consorcios y Uniones temporales

1586 2 12 273/13 Impuesto a las Ventas por Pagar (Generado) en Consorcios y Uniones Temporales

1587 1 29 117/12 Saldos de Cuentas por cobrar al 31 de diciembre en Consorcios y Uniones temporales

1588 1 30 117/12 Saldos de Cuentas por Pagar al 31 de diciembre en Consorcios y Uniones temporales

1647 1 31 117/12 Información de Ingresos Recibidos para Terceros

86 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

ANEXO Código del acto o negocio sujeto a registro

establecidos por la Superintendencia de Notariado y Registro

Para ser utilizado por los notarios (Resolución 273 de 2013)

TRADICION CODIGO .-100

0101.- Accesión del suelo

0102.- Acta entrega de inmuebles a entidad0103.- Adjudicación baldíos0104.- Adjudicación baldíos en propiedad colectiva a comunidades negras0105.- Adjudicación baldíos resguardos indigenas0106.- Adjudicación de bienes vacantes0107.- Adjudicación de la cosa hipotecada0108.- Adjudicación en remate0109.- Adjudicación en sucesión0110.- Adjudicación liquidación de la comunidad0111. - Adjudicación liquidación sociedad comercial0112. - Adjudicación liquidación sociedad conyugal0113.- Adjudicación liquidación sociedad patrimonial de hecho0114.- Adjudicación por expropiación0115.- Adjudicación sucesión partición adicional0116.- Adjudicación unidad agrícola familiar --uaf--0117.- Adquisición por absorción de acciones y patrimonio de entidades financieras0118.- Aporte a sociedad0119.- Aporte de subsidio en especie0120.- Caducidad administrativa0121.- Cesion a titulo gratuito de bienes fiscales0122.- Cesion de bienes obligatoria0123.- Cesion de contrato0124.- Cesion obligatoria de zonas con destino a uso publico0125.- Compraventa0126.- Compraventa parcial0127.- Consolidacion de dominio pleno0128.- Constitución de fiducia mercantil0129.- Dacion en pago0130.- Dacion en pago obligatoria 0131.- Declaracion judicial de pertenencia0132.- Declaratoria de nulidad de escritura publica

87Año Gravable 2013 a Presentar 2014

0133.- Declaratoria de propiedad publica sobre zonas de cesion obligatoria gratuita. 0134.- Declaratoria recuperacion titularidad de bien expropiado 0135.- Declaratoria simulacion de contrato 0136.- Decreto de posesion efectiva0137.- Destinacion definitiva 0138.- Donacion 0139.- Escision 0140.- Expropiacion por via administrativa0141.- Expropiacion por via judicial0142.- Extincion del derecho de dominio privado 0143.- Fusion0144.- Permuta0145.- Prescripcion agraria0146.- Ratificacion contrato0147.- Recuperacion parcial titularidad bien expropiado0148.- Recuperacion total titularidad bien expropiado0149.- Reinvindicacion 0150.- Renta vitalicia0151.- Resciliacion0152.- Rescision contrato 0153.- Resolución contrato 0154.- Restitucion fideicomiso civil 0155.- Restitucion en fiducia mercantil0156.- Reversion del baldio0157.- Revocacion adjudicacion baldios en propiedad colectiva a comunidades negras.0158.- Revocatoria administrativa0159.- Revocatoria concursal0160.- Revocatoria judicial 0161.- Revocatoria voluntaria0162.- Titulo de minas con antecedente registral0163.- Transacción0164.- Transferencia de dominio a titulo de beneficio en fiducia mercantil 0165.- Transferencia de domino por solución o pago efectivo.

0168.-Transferencia de dominio a titulo de leasing habitacional de vivienda familiar. (Resolución No. 6851 de 2004)

0169.-Transferencia de dominio a titulo de leasing habitacional de vivienda no familiar. (Resolución No. 6851 de 2004)

0170.- Titulación por saneamiento contable. (Resolución no. 7520 de 2005). 0171.- Entrega anticipada de cesiones. (Resolución No. 7520 de 2005). 0173 - Saneamiento titulación ley no. 1182 De 20080174 - Declaratoria de prescripción adquisitiva de dominio vis art. 10º ley No. 1183 De 2008.

88 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

Formato 1001 Pagos o Abonos en Cuenta y Retenciones en la Fuente Practicadas

Artículo 631 Literales e) y b) del E.T. - Resolución 000273/2013, artículo 22 parágrafo 4 Prevalidador DIAN - Versión 9 (Anexo 4 Resolución 273/13)

Valor a reportar por tercero correspondiente a los pagos iguales o superiores a $ 500.000 , para los trabajadores iguales o mayores de $ 10.000.000

Conc

epto

Tipo

de

docu

men

to

Núm

ero

iden

tifica

ción

del

in

form

ado

DV

Prim

er a

pelli

do d

el in

form

ado

Segu

ndo

apel

lido

del

info

rmad

o

Prim

er n

ombr

e de

l inf

orm

ado

Otro

s no

mbr

es d

el in

form

ado

Razó

n so

cial

info

rmad

o

5001 13 51615865 BERNAL SANTAMARIA GLORIA IRMA

5001 13 98546799 JIMENEZ BOLIVAR HECTOR WILSON

5001 13 1077646867 ACHITO VALOY HECTOR ALEXANDER

5001 13 15446786 AGUDELO EDGAR HUMBERTO

5001 13 9238411 ANGARITA GUTIERREZ EDUAR

5001 13 1033720706 ARIZA RODRIGUEZ JORGE LEONARDO

5001 13 15336711 BLANDON SUAZA PASTOR DE JESUS

5001 13 43879670 CIRO TORO GLADYS ESTELLA

5004 31 800218135 3 INDUSTRIA DE BANQUETES LAS DELICIAS

5007 13 52804370 ALICANTE COELHO ALEJADRA

5001 43 222222222 CUANTIAS MENORES

5011 31 860002503 2 ARP BOLIVAR

5011 31 860013816 1 ISS SALUD

5011 31 805000427 1 COOMEVA

5011 31 830003564 7 FAMISANAR

5012 31 860013816 1 ISS PENSION

5012 31 800224808 8 PORVENIR

5012 31 800231967 1 HORIZONTE

5012 31 800224827 8 ING FONDO DE PENSIONES

5012 31 800229739 0 PROTECCION

5012 31 800227940 6 COLFONDOS

5010 31 860007336 1 COLSUBSIDIO

5010 31 899999034 1 SENA

5015 31 899999061 9 SECRETARIA DE HACIENDA DE BOGOTA

5004 31 899999094 1 ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA

5004 31 830037248 0 CODENSA SA ESP

5004 31 800153993 7 COMCEL SA

5004 31 899999115 8 ETB SA ESP

89Año Gravable 2013 a Presentar 2014

3. Formatos desarrollados3Di

recc

ión

Códi

go d

pto.

Códi

go m

cp

País

de

resi

denc

ia o

dom

icili

o

Pag

o o

abon

o en

cue

nta

dedu

cibl

e

Pag

o o

abon

o en

cue

nta

no

dedu

cibl

e

IVA

may

or v

alor

del

cos

to o

ga

sto

dedu

cibl

e

IVA

may

or v

alor

del

cos

to o

ga

sto

no d

educ

ible

Ret

enci

ón e

n la

fuen

te

prac

ticad

a en

rent

a

Ret

enci

ón e

n la

fuen

te

asum

ida

en re

nta

Ret

enci

ón e

n la

fuen

te

prac

ticad

a IV

A ré

gim

en c

omún

Ret

enci

ón e

n la

fuen

te

asum

ida

IVA

régi

men

si

mpl

ifica

do

Ret

enci

ón e

n la

fuen

te

prac

ticad

a IV

A no

dom

icili

ados

Rete

nció

n a

Títu

lo d

e CR

EE -

Prac

ticad

as

Rete

nció

n a

Títu

lo d

e CR

EE -

Asum

idas

CALLE 70 B 104 C 45 11 001 169 12643038 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0CARRERA 69 B 24 A 51 11 001 169 12710930 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0CALLE 38 SUR 72 J 11 11 001 169 12388778 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0CALLE 38 SUR 72 J 11 11 001 169 13046151 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0CARRERA 18 54 25 SUR 11 001 169 16137872 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0CALLE 69 17 N 36 SUR 11 001 169 12828657 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0CALLE 143 B 149 22 11 001 169 14074678 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0CARRERA 88 H 73 A 03 11 001 169 12190112 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0CARRERA 52 1 49 05 001 169 7102886 3910000 0 0 248601 0 0 0 0 61000 0

CARRERA 7 B 148 88 11 001 169 2450000 0 0 0 75750 0 0 196000 0 0 0CALLE 38 SUR 72 J 11 11 001 169 63594003 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0CARRERA 10 16 39 11 001 169 11843645 1217444 0 0 0 0 0 0 0 0 0CARRERA 10 64 28 11 001 169 1061727 54764 0 0 0 0 0 0 0 0 0CALLE 92 19 12 11 001 169 4997063 257751 0 0 0 0 0 0 0 0 0CARRERA 13 A 77 A 63 11 001 169 2142882 110531 0 0 0 0 0 0 0 0 0CARRERA 10 64 28 11 001 169 5302196 194237 0 0 0 0 0 0 0 0 0CARRERA 13 27 75 11 001 169 11299655 413944 0 0 0 0 0 0 0 0 0CARRERA 15 106 38 11 001 169 6727094 246436 0 0 0 0 0 0 0 0 0CARRERA 7 99 53 11 001 169 2460236 90126 0 0 0 0 0 0 0 0 0CARRERA 15 87 60 11 001 169 6609220 242118 0 0 0 0 0 0 0 0 0CALLE 53 13 40 11 001 169 834812 30582 0 0 0 0 0 0 0 0 0CALLE 26 25 50 11 001 169 10863067 1217444 0 0 0 0 0 0 0 0 0CARRERA 13 65 10 11 001 169 6171627 1217444 0 0 0 0 0 0 0 0 0CARRERA 30 25 90 11 001 169 33415290 5616890 0 0 0 0 0 0 0 0 0

CALLE 22 C 40 99 11 001 169 8355280 1447211 0 0 0 0 0 0 0 0 0

CARRERA 13 93 66 11 001 169 135217386 817514 0 0 0 0 0 0 0 0 0CALLE 90 14 37 11 001 169 23114398 114398 0 0 0 0 0 0 0 0 0CARRERA 78 36 65 SUR 11 001 169 15088776 88776 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Formato 1001

90 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

Formato 1003 Retención en la fuente que le practicaron Artículo 631 Literal c) del E.T. - Resolución 000273/2013, artículo 23

Prevalidador DIAN - Versión 7 (Anexo 2 - Resolución 117/12) Valor acumulado del pago o abono en cuenta - desde $ 1

ConceptoTipo de

documentoNúmero identificación

del informadoDV

Primer apellido del informado

Segundo apellido del informado

Primer nombre del informado

Otros nombres del informado

1303 31 830035001 1 1303 31 900161996 5 1303 31 830021151 5 1303 31 830009263 2 1309 31 860049042 1 1309 31 890900148 2 1300 31 890900148 2

1300 31 860023627 7

Formato 1005 - Impuesto sobre las ventas (IVA) - DESCONTABLE

Artículo 631 Literal e) del E.T. - Resolución 000273/2013, artículo 25

Prevalidador DIAN - Versión 7 (Anexo 3, Resolución 117/12)

Valor acumulado del pago o abono en cuenta - desde $ 1

Tipo de Documento

Numero de identificación del informado

DV Primer apellido del informado

Segundo apellido del informado

Primer nombre del informado

31 900512117 5

31 43027884 8 VELEZ CLARA

31 899999115 8

31 900123585 1

31 890911327 1

31 830054231 8

31 900194850 0

31 860511559 8

91Año Gravable 2013 a Presentar 2014

Razón social informado DirecciónCódigo dpto.

Código mcp

Valor acumulado del pago o abono sujeto a retención

en la fuente

Retención en la fuente

que le practicaron

AQB ASOCIADOS LTDA CARRERA 53 14 59 11 001 14400000 576000ACEBRI SAS CARRERA 1 3 52 25 473 10500000 402500ACEROS Y ALUMINIOS CIA SA CALLE 10 A 13 B 02 MZ C BG 6 25 473 850000 29750ACMAPLAST LTDA CARRERA 67 A 9 A 53 11 001 2600000 104000COMESTIBLES ITALO SA CARRERA 68 D 15 26 11 001 200000 30000COMPAÑIA GLOBAL DE PINTURAS CALLE 19 A 45 B 41 05 001 1014400 152160COMPAÑIA GLOBAL DE PINTURAS CALLE 19 A 45 B 41 05 001 1200000 3600CONCENTRADOS CRESTA ROJA SA KM 4 AUTOPISTA MEDELLIN VIA

SIBERIA COSTADO SUR25 214 2300000 6900

Otros nombres del informado

Razón social informado Impuesto descontable IVA resultante por devoluciones en ventas anuladas, rescindidas o resueltas

3D INVERSIONES SAS 64000 0

EUGENIA 2552 0

ETB 2790891 0

ABC SANDBLASTING SAS 52403 0

ABRACOL SA 1413939 0

ABRASIVOS DE COLOMBIA SA 20624 0

ABS CROMOSOL TDA 73600 0

ACEFER Y CIA LTDA 194054 0

Formato 1003

Formato 1005

92 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

Formato 1007 Ingresos Recibidos

Artículo 631 Literal f) del E.T. - Resolución 000273/2013, artículo 24Prevalidador DIAN - Versión 8 (Anexo 5 Resolución 117/12)

Se informa cada una de las personas o entidades de quienes se recibieron ingresos en los cuales el valoracumulado del ingreso obtenido por el año gravable 2013 hubiese sido igual o superior a $ 1.000.000

Concepto Tipo de documento

Número identificación del informado

DV Primer apellido del informado

Segundo apellido del informado

Primer nombre del informado

Otros nombres del informado

4001 31 900161996 5 4001 31 830009263 2 4001 31 860016114 1 4001 31 860032550 7 4001 31 830035001 1 4001 43 222222222

Tipo de Documento

Numero de identificación del informado

DVPrimer apellido del informado

Segundo apellido del informado

Primer nombre del informado

Otros nombres del informado

31 900161996 5 31 830009263 2 31 860016114 1 31 860032550 7 31 860002440 7 31 830035001 1 43 222222222

Formato 1006 Impuesto sobre las ventas (IVA) - Generado

e Impuesto al ConsumoArtículo 631 Literal f) del E.T. - Resolución 000273/2013, artículo 25

Prevalidador DIAN - Versión 8 (Anexo 5 Resolución 273/13) Valor del IVA generado y el recuperado en devoluciones en compras anuladas, rescindidas o resueltas

ingresos iguales o superiores a $ 1.000.000

93Año Gravable 2013 a Presentar 2014

Razón social informado País de

residencia o domicilio

Ingresos brutos recibidos por

operaciones propiasicon

imán

iexp

ifid

iter

evoluciones, rebajas y

descuentos ACEBRI S.A.S. 169 10500000 0 0 0 0 0 0ACMAPLAST LTDA 169 2600000 0 0 0 0 0 0AEROTECNICA SAS 169 3700000 0 0 0 0 0 0ALFRAGRES SA 169 19557700 0 0 0 0 0 0AQB ASOCIADOS LTDA 169 14400000 0 0 0 0 0 0CUANTIAS MENORES 169 31900900 0 0 0 0 0 640000

Razón social informado Impuesto generado

IVA recuperado por operaciones en devoluciones en compras anuladas,

rescindidas o resueltas

Impuesto al Consumo

ACEBRI SAS 1680000 0 0ACMAPLAST LTDA 416000 0 0AEROTECNICA SAS 592000 0 0ALFRAGRES SA 3129232 0 0AMERICAN PIPE AND CONSTRUCTION 1894880 0 0AQB ASOCIADOS LTDA 2304000 0 0CUANTIAS MENORES 5104144 0 0

Formato 1006

Formato 1007

94 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

Formato 1008 - Cuentas por CobrarArtículo 631 Literal i) del E.T. - Resolución 000273/2013, artículo 27

Prevalidador DIAN - Versión 7 (Anexo 6 Resolución 117/12) Si el saldo de las cuentas por cobrar es iguales o superiores a $ 5.000.000

Concepto Tipo de documento

Número identificación

deudorDV Primer apellido

deudorSegundo

apellido deudorPrimer nombre

deudorOtros nombres

deudor

1315 31 860002440 7 1315 31 860001022 7 1315 31 900383203 6 1315 31 890900148 2 1315 31 830041080 6 1315 31 900367625 3 1315 31 860063875 8 1317 43 222222222

Concepto Tipo de documento

Número identificación

acreedorDV Primer apellido

acreedor

Segundo apellido acreedor

Primer nombre acreedor

Otros nombres acreedor

2203 31 860003020 1 2203 31 860002964 4 2203 31 890903938 8 2201 31 890917272 2 2201 31 890906525 3 2204 31 800197268 4 2204 31 899999061 9 2205 43 222222222

Formato 1009 - Cuentas por PagarArtículo 631 Literal h) del E.T. - Resolución 000273/2013, artículo 26

Prevalidador DIAN - Versión 7 (Anexo 7 Resolución 117/12) Si el saldo de las cuentas por pagar es iguales o superiores a $ 5.000.000

Formato 1010 - Información de Socios, Accionistas, Comuneros, Asociados y/o Cooperados Artículo 631 Literal a) del E.T. - Resolución 000273/2013, artículo 21

Prevalidador DIAN - Versión 9 (Anexo 8 Resolución 117/12) Aportes iguales o superiores a $ 5.000.000

Tipo de documento

Número identificación

socio o accionistaDV

Primer apellido socio o

accionista

Segundo apellido socio o

accionista

Primer nombre del socio o accionista

Otros nombres socio o

accionista13 99546799 JJJJJJJJJ BBBBBB HHHHHHH 13 45220250 PPPPPP HHHHH CCCCCCCC

95Año Gravable 2013 a Presentar 2014

Razón social deudor Dirección Código dpto.

Código mcp

País de residencia o

domicilio

Saldo cuentas por cobrar al

31-Dic.AMERICAN PIPE AND CONSTRUCTION CALLE 193 31 02 11 001 169 8398821CASA EDITORIAL EL TIEMPO SA AV CALLE 26 68 B 70 11 001 169 7000130CGR DOÑA JUANA SA ESP AVENIDA BOYACA KM 5 VIA 11 001 169 9330740COMPAÑÍA GLOBAL DE PINTURAS CALLE 19 A 45 B 41 OFC 307 05 001 169 6593600CONCREARMADO LTDA AVENIDA 15 112 35 INT 2 11 001 169 16647680DYSAP SAS CARRERA 19 A 5 07 11 001 169 9031250EMGESA SA CARRERA 13 A 93 66 11 001 169 6791830CUANTIAS MENORES CALLE 38 72 11 11 001 169 2051755

Razón social acreedor Dirección Código dpto.

Código mcp

País de residencia o

domicilio

Saldo cuentas por pagar al

31-13BANCO BBVA CARRERA 78 K 37A 80 SUR 11 001 169 283529787BANCO DE BOGOTA CALLE 18 8 64 11 001 169 152498098BANCOLOMBIA CALLE 144 54 32 11 001 169 225013665ACEROS INDUSTRIALES SA CALLE 26 41 140 05 360 169 6104189BYCSA SA CALLE 20 SUR 25 B 91 IN 130 05 001 169 13528125DIAN AVENIDA EL DORADO 75 60 11 001 169 102239000SECRETARIA DE HACIENDA DE BOGOTA AVENIDA CALLE 17 65 B 95 11 001 169 2163000CUANTIAS MENORES CALLE 38 SUR 72 J 11 11 001 169 40339689

Formato 1008

Formato 1009

Formato 1010Razón social Dirección Código

dpto.Código

mcp

País de residencia o

domicilio

Valor patrimonial acciones o

aportes al 31-Dic.

Porcentaje de

participación

Porcentaje de participación

(posición decimal) CALLE 38 72 11 11 001 169 135000000 285 1 CALLE 38 72 11 11 001 169 135000000 285 1

96 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

FORMATO 1011 Anexo 9

ESTATUTO TRIBUTARIO 631, LITERAL K). RESOLUCIÓN No. 000273 DE 2013, ARTÍCULO 28Concepto Descripción E.T.

VALOR SOLICITADO COMO INGRESO NO CONSTITUTIVO DE RENTA NI GANANCIA OCASIONAL POR:

8001 Dividendos y participaciones 48, 498002 Rendimientos financieros 388005 Utilidad en la enajenación de acciones 36-18006 Utilidad en la enajenación de derivados que sean valores 36-1 Inc. 38007 Capitalización de la cuenta de revalorización del patrimonio 36-38008 Indemnizaciones en virtud de seguros de daño 458009 Valor solicitado por las indemnizaciones por destrucción o renovación de cultivos o por

control de plagas46-1

8010 Aportes de entidades estatales, sobretasas e impuestos para financiamiento de sistemas de servicio público de transporte masivo de pasajeros

53

8011 Ingresos percibidos por las organizaciones regionales de televisión y audiovisuales provenientes de la Comisión Nacional de Televisión (Ley 448/98, Art. 40)

8012 Distribución de utilidades o reservas en acciones o cuotas de interés social 36-28013 Ingresos recibidos por la liberación de la reserva, constituida por deducción de cuotas

de depreciación superiores al valor contabilizado 130

8014 Proveniente del incentivo a la capitalización rural, (ICR) 528015 Utilidad en la venta de casa o apartamento de habitación 448016 Retribución como recompensa 428017 Utilidad en la enajenación voluntaria de bienes expropiados (Ley 9/93, Art. 15 núm. 4,

Ley 3/91, Art. 35)8018 Utilidad en las primas de localización y vivienda 47-28022 Aportes a fondos de cesantías 56-28023 Subsidios y ayudas otorgadas por el programa Agro Ingreso Seguro –AIS 57-18024 Dividendos y participaciones percibidos por socios y accionistas o asociados de

empresas editoriales, (Ley 98/93, Art. 93)8025 Distribución de utilidades por liquidaciones de sociedades limitadas 518026 Donaciones recibidas para partidos, movimientos y campañas políticas 47-18027 Utilidad obtenida en la enajenación de bienes inmuebles 8028 Utilidad en procesos de capitalización 48, 498029 Ingresos recibidos para ser destinados al desarrollo de proyectos calificados como de

carácter científico, tecnológico o de inversión 57-2

VALOR DE RENTAS EXENTAS POR:8102 Ley Páez (Ley 218 de 1995)8103 Eje cafetero (Ley 688 de 2000)8104 Venta de energía eléctrica generada con recurso eólicos, biomasa o residuos agrícolas 207-2, núm. 18105 Servicios de ecoturismo 207-2, núm. 58106 Aprovechamiento de nuevas plantaciones forestales 207-2, núm. 68109 Prestación del servicio de transporte fluvial con embarcaciones y planchones de bajo

calado 207-2, núm. 2

8110 Nuevos contratos de arrendamiento financiero con opción de compra (Leasing), de inmuebles construidos para vivienda

207-2, núm. 7

97Año Gravable 2013 a Presentar 2014

FORMATO 1011 Anexo 9

ESTATUTO TRIBUTARIO 631, LITERAL K). RESOLUCIÓN No. 000273 DE 2013, ARTÍCULO 28Concepto Descripción E.T.

8111 Utilidad en la enajenación de predios destinados a fines de utilidad pública a que se refieren los literales b) y c) del artículo 58 de la Ley 388 de 1997 que hayan sido aportados a patrimonios autónomos que se creen con esta finalidad exclusiva

207-2, núm. 9

8115 Empresas editoriales (Ley 98 de 1993, artículo 21)

8116 Procesos de titularización de cartera hipotecaria y de los bonos hipotecarios. (Artículo 16 de la Ley 546 de 1999, modificado por el artículo 81 de la Ley 964 de 2005)

8117 Incentivos a la financiación de viviendas de interés social. (Artículo 56 de la Ley 546 de 1999, modificada por la Ley 964 de 2005)

8118 Asfaltos (Artículo 5 de la Ley 30 de 1982)

8120 Aplicación de algún convenio para evitar la doble tributación 233

8121 Derechos de autor (Ley 98 de 1993, artículo 28)

8123 Dividendos y participaciones de socios accionistas, (Ley Páez) 228, inc. 2

8124 Incentivo para la construcción de vivienda para arrendar. (Ley 820 de 2003, artículo 41)

8125 Intereses, comisiones y pagos por deuda pública externa 218

8126 Donaciones que reciben las personas naturales o jurídicas que participen en la ejecución y desarrollo de proyectos aprobados por el Fondo Multilateral del Protocolo de Montreal (Ley 488 de 1998, artículo 32).

8127 Inversiones en reforestación, aserríos y árboles maderables 207-2, núm. 6

8128 Proyectos industriales de infraestructura en Zonas Especiales Económicas de Exportación (Ley 617 de 2001, artículo16)

8129 Renta líquida generada por el aprovechamiento de nuevos cultivos de tardío rendimiento (Ley 939 de 2004, Artículos 1, 2, 3)

8130 Empresas asociadas de trabajo, Ley 10 de 1991

8132 Nuevo software elaborado en Colombia 207-2, núm. 8

8133 Servicios prestados en hoteles nuevos 207-2, núm. 4

8134 Servicios prestados en hoteles remodelados y/o ampliados 207-2, núm. 4

8135 Juegos de suerte y azar 211-1

8136 Licores y alcoholes 211-1

8137 Pagos laborales 206

8138 Ingresos obtenidos por la venta de certificados de emisión de bióxido de carbono de acuerdo a los términos del Protocolo de Kyoto

207-2, núm. 1

8139 Aportes obligatorios a los fondos de pensiones 56-1

8140 Aportes voluntarios a los fondos de pensiones 56-1

8141 Ahorros a largo plazo para el fomento de la construcción 126-4VALOR SOLICITADO POR: SALARIOS Y DEMÁS PAGOS LABORALES

8207 Costo o deducción por salarios, prestaciones sociales y demás pagos laborales 8207

8245 Deducciones por concepto de cesantías efectivamente pagadas o reconocidas irrevocablemente al trabajador

109,110

8246 Deducción por concepto de aportes a cesantías por los trabajadores independientes 126-1

8248 Costos o deducción por salarios, prestaciones sociales y demás pagos laborales, pagados a viudas y huérfanos de miembros de las Fuerzas Armadas muertos en combate, secuestrados o desaparecidos, héroes de la nación, y/o mujeres víctimas de violencia comprobada

108-1

98 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

FORMATO 1011 Anexo 9

ESTATUTO TRIBUTARIO 631, LITERAL K). RESOLUCIÓN No. 000273 DE 2013, ARTÍCULO 28Concepto Descripción E.T. 8249 Costo o deducción por salarios y prestaciones sociales de los trabajadores contratados

como aprendices. (Ley 115 de 1994, artículo 189) 8250 Costo o deducción por los salarios pagados, durante el cautiverio, a sus empleados

víctimas de secuestros. (Ley 986 de 2005, Artículo 21)8255 Costo o deducción por concepto de alimentación del trabajador y su familia o

suministros de alimentación para los mismos 387-1

8256 Costos o deducción por el pago de estudios a trabajadores en instituciones de educación superior

387

8261 Deducción de la provisión para el pago de futuras pensiones 1128262 Deducción de sumas pagadas de renta vitalicia 1748263 Costo o deducción por salario y prestaciones sociales a trabajadores con discapacidad

no inferior al 25%. (Ley 361 de 1997)APORTES PARAFISCALES Y SEGURIDAD SOCIAL

8241 Costo o deducción por aportes ICBF 1148242 Costo o deducción por aportes a Cajas de compensación Familiar 1148243 Costo o deducción por aportes al SENA 1148244 Deducción por concepto de contribuciones a fondos de pensiones de jubilación e

invalidez126-1

IMPUESTOS, REGALÍAS, TASAS Y CONTRIBUCIONES8211 Deducción por gravamen a los movimientos financieros 1158233 Deducción de impuesto pagados 1158227 Valor solicitado por concepto de regalías en el país 1168235 Deducción por las contribuciones a carteras colectivas 8247 Deducción a las contribuciones parafiscales agropecuarias efectuadas por los

productores a los fondos de estabilización de la Ley 101 de 19938259 Deducción por tasas y contribuciones fiscales pagadas 8260 Deducción por impuestos, regalías y contribuciones pagados por organismos

descentralizados116

INTERESES8215 Deducción por intereses préstamos de vivienda 1198234 Costo o deducción de intereses 117

PROVISIÓN DE CARTERA8205 Deducción por provisión para deudas de dudoso o difícil cobro 1458238 Deducción correspondiente a la provisión individual de cartera de créditos y provisión de

coeficiente de riesgo 145, par.

8239 Deducción correspondiente a deudas manifiestamente pérdidas o sin valor 146DEPRECIACIÓN, AMORTIZACIÓN Y AGOTAMIENTO

8206 Costo o deducción por depreciación, amortización y agotamiento 128, 131, 135, 142, 143

8212 Deducción por agotamiento en explotación de hidrocarburos 1618214 Deducción por amortización en el sector agropecuario 1588257 Deducción por factor especial de agotamiento en explotación de hidrocarburos 1668258 Deducción por amortización de inversiones en exploración de gases, y minerales

distintos de hidrocarburos 171

99Año Gravable 2013 a Presentar 2014

FORMATO 1011 Anexo 9

ESTATUTO TRIBUTARIO 631, LITERAL K). RESOLUCIÓN No. 000273 DE 2013, ARTÍCULO 28Concepto Descripción E.T.

DEDUCCIONES ESPECIALES POR INVERSIONES8200 Deducción por inversiones realizadas en activos fijos productivos 158-3, par. 3,

inc. 2

8202 Deducción por inversiones realizadas en control y mejoramiento del medio ambiente 158-2

8203 Deducción por inversiones en nuevas plantaciones, riegos, pozos y silos 157

8229 Deducción por las inversiones realizadas en investigaciones científicas o tecnológicas 158-1

8230 Deducción por las inversiones realizadas en librerías, (Ley 98 de 1993, art. 30)

8231 Inversión realizada en sitios de reclusión (Ley 633 de 2000, Art. 98)

8232 Inversión realizada para adelantar proyectos de investigación agroindustrial 158-1

8264 Deducción por las inversiones realizadas para el transporte aéreo en zonas apartadas del país. (Ley 633 de 2000, Art. 97)

DONACIONES8204 Deducción por las donaciones realizadas en proyectos de desarrollo científico y

tecnológico 158-1

8217 Deducción por donación o inversión en producción cinematográfica (Ley 814 de 2003, Art. 16)

8219 Deducción por donación a entidades no contribuyentes 125, núm. 1

8220 Deducción por donación a asociaciones, corporaciones y fundaciones sin ánimo de lucro

125, núm. 2

8221 Deducción por donación a fondos mixtos de la promoción de cultura, deportes, artes, al ICBF

125, núm. 2

8222 Deducción por donación a la Corporación General Gustavo Matamoros D´Costa y demás fundaciones dedicadas a la defensa, protección de derechos humanos

126-2

8223 Deducción por donación a organismos de deporte aficionado 126-2 inc 2

8224 Deducción por donación organismos deportivos recreativos o culturales personas jurídicas sin ánimo de lucro

126-2, Inc. 3

8225 Deducción por donación a la Red Nacional de Bibliotecas Públicas Nacional 125, Par.

8226 Deducción por donación al Fondo de Seguro Obligatorio Accidentes de Tránsito –FONSAT-. (DE. 663 de 1993)

OTROS COSTOS Y DEDUCCIONES8208 Deducción por pagos efectuados a la casa matriz 124

8209 Deducción por gastos en el exterior 121, 122

8210 Costos en la enajenación de activos fijos 73

8218 Deducción de protección, mantenimiento y conservación muebles e inmuebles de interés cultural (Ley 1185 de 2000, art. 14)

8228 Costo o deducción por las reparaciones locativas realizadas sobre inmuebles 69, lit. c

8236 Deducción por contratos leasing 127-1

8237 Costos o deducción por concepto de publicidad y propaganda 88-1

8240 Deducción por pérdida de activos 148

100 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

Ejercicio Formato 1011 Información Declaraciones Tributarias

Artículo 631 Literal k) del E.T. - Resolución 000273/2013, artículo 28Prevalidador DIAN - Versión 6 (Anexo 9 Resolución 117/12)

Los valores a reportar corresponden a la declaración de renta y complementarios del año gravable 2013Concepto Saldos al -31-13

8206 134149638 DEPRECIACION ACUMULADA8207 460970120 SALARIOS Y DEMAS PAGOS8211 9488000 GMF8228 7426000 REPARACIONES LOCATIVAS8233 27798400 ICA, PREDIAL, VEHICULO8234 148352000 INTERESES FINANCIEROS8236 36000000 LEASING8237 8273000 PUBLICIDAD8241 7103164 ICBF8242 9645623 CCF8243 4954183 SENA8244 32015767 FONDO DE PENSIONES8249 3010729 APRENDIZ SENA

Formato 1012 Información declaraciones tributarias, acciones, aportes einversionesenbonos,certificados,títulosydemás

inversiones tributarias Artículo 631 Literal k) del E.T. - Resolución 000273/2013, artículo 28

Prevalidador DIAN - Versión 7 (Anexo 10 Resolución 117/12) Se reporta desde $ 1

Conc

epto

Tipo

de

docu

men

to

NIT

info

rmad

o

DV

Prim

er a

pelli

do

del i

nfor

mad

o

Segu

ndo

apel

lido

del

info

rmad

o

Prim

er n

ombr

e de

l inf

orm

ado

Otro

s no

mbr

es

del i

nfor

mad

o

Razó

n so

cial

in

form

ado

País

de

resi

denc

ia o

do

mic

ilio

Val

or a

l 31-

13

1110 31 890300278 1 BANCO ABC 169 173581110 31 860003022 2 BANCO XYZ 169 556391110 31 805000424 3 BANCO KML 169 31205 31 805000423 4 BANCO MNO 169 1945064

101Año Gravable 2013 a Presentar 2014

4.1 ¿Cómo recolectar la información?la expedición de la resolución con las especificaciones técnicas a reportar, debe permitir la adecuación de los sistemas contables de manera tal, que se recolecte la información requerida por cada resolución, archivo y concepto, y facilite la elaboración de la información a suministrar.

Por ejemplo, conociendo que uno de los aspectos a relacionar en el archivo de pagos o abonos en cuenta es el discriminado del valor del pago en lo solicitado como costo o deducción y lo que no, implica que podemos (debemos) realizar el manejo de estas cifras de manera acorde con nuestros registros contables y tener la información al finalizar el periodo gravable que facilite el diligenciamiento de los formatos, incluyendo el formato de información de relevancia tributaria (1732)

Nuestro sistema de información, nuestras bases de datos, deben contar con las direcciones, códigos de países, efectuar los cruces de información correspondientes y garantizar el lleno de los requisitos exigidos por cada uno de los diferentes archivos, identificar el IVA que se contabilizo como mayor del costo o gasto, los valores pagados que no son o serán solicitados como deducción, etc.

Son las resoluciones una herramienta de mostrar a administradores, socios, dueños, etc., que eduque en el manejo de la información, que brinde respaldo al quehacer diario del contador y a nuestra búsqueda permanente de

44. ELABORACIÓN DE ARCHIVOS, VALIDACIÓN, PRESENTACIÓN

102 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

información de terceros completa, fidedigna, oportuna y permita desarrollar nuestra función de asesorar y de rendir informes tributarios y fiscales con el lleno pleno de requisitos, y al mismo tiempo permitir unos cruces de información basados en certezas e información totalmente verificada.

4.2 PrevalidadorA) Instalación del prevalidador

la DIAN, suministra la posibilidad de prevalidar la información, para que no se presenten errores de conformación de los archivos, sin que el uso del prevalidador garantice que los archivos en su contenido son correctos.

La versión del prevalidador, “información tributaria vigencia 2013”, a la fecha de edición de esta cartilla aún no se encuentra disponible en la página WEB de la DIAN.

Sin embargo, considera el autor que las modificaciones serán en la estructura interna del mismo y que en su mayoría se continuara trabajando con la misma base que se ha hecho en años anteriores, por lo cual se presenta y anexa el método de trabajo y las recomendaciones que se han realizado para esta ayuda brindada por la DIAN.

El prevalidador, se encuentra diseñado en Excel, y bajo unos procesos lógicos denominados “macros”, convierte dicha información, si esta bien conformada, en archivos “XML”, para que sean enviados a la DIAN.

Lo primero que debemos realizar, es conseguir el prevalidador, e instalarlo en el equipo en el cual se va a preparar la información, para su posterior envió.

B) Acceso al prevalidador• Ingresoalprevalidador

En la carpeta creada por usted para instalar su prevalidador, encontrará además de otros archivos:

• Una carpeta denominada “salida”, que será en la que el prevalidador guardará los archivos validados.

103Año Gravable 2013 a Presentar 2014

• Una carpeta nombrada “XLD”, que contiene los archivos necesarios para efectuar la validación de los “XML”.

• Un archivo en Word, denominado “manual”, en el que podrá encontrar las instrucciones para el buen uso de la herramienta.

• Un archivo en Excel nombrado “Prevalidador_Tributario_2013_vX.X”, que será el que debemos ejecutar para ingresar al prevalidador.

Al ingresar al archivo de Excel, encontraremos las pantallas de presentación: la primera es la pantalla de entrada; la segunda incluye la definición, los obligados y recomendaciones generales; la tercera relaciona los documentos necesarios para el diligenciamiento de la información, y la cuarta presenta la estructura, desplazamiento por las pantallas, diligenciamiento y ayudas.

La pantalla siguiente presenta las opciones de Diligenciamiento o Validación. Si desea Diligenciar seleccione el formato que va a utilizar, y luego haga clic en “Ir al formato” para acceder a la pantalla de diligenciamiento.

Si cuenta ya con los archivos generados en formato XML y desea validarlos para conocer que están correctamente generados, seleccione el formato del archivo y utilice el botón Examinar para determinar el archivo a validar. Al hacer clic en el botón validar el prevalidador revisa la conformación de los archivos y le envía un mensaje si todo está correcto.

Si al consultar (vía Internet) la solicitud de envío de un archivo XML generado por el prevalidador se le informa que este archivo contiene errores, el sistema le presenta un reporte de errores en formato XML el cual podrá descargar y revisar frente al XML enviado.

• PantalladediligenciamientoUna vez ubicado en esta pantalla deben observarse las diferentes características, como son:

• Barra de Herramientas

• Área de diligenciamiento

• Cuadro de Ayudas y Errores

104 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

C) Barra de herramientas del prevalidador

al utilizar el prevalidador, en la Barra de Herramientas además de las opciones tradicionales, se activa una pestaña denominada “Complementos”. El menú de esta pestaña, se observar de la misma manera que en una versión anterior a Office 2007 y se maneja como lo vimos en el paso anterior.

D) Hoja de trabajo

esta zona está destinada para incluir la información requerida en los diferentes formatos. Se diferencian tres tipos de celdas: a) la que permiten el ingreso de datos, que tienen fondo blanco; b) las de título, que tienen fondo verde, y c) las celdas bloqueadas, de fondo gris.

El ingreso de la información debe cumplir con las condiciones de forma solicitadas, para evitar generar mensajes de error. Si la opción ayuda esta activada, cada vez que ingrese información con algún error o que no corresponda el prevalidador reportará el erro para permitir su corrección.

SI bien usted puede continuar diligenciando la información sin solucionar el error, no se le permitirá general el archivo “XML”, hasta que no sea subsanado.

• CuadrodeAyudasAl situarse en algún campo de la hoja de trabajo, si la opción ayuda esta activada, le dirá que tipo de información debe alimentar en ese cuadro y algunos parámetros de validación. Si la casilla debe diligenciarse con información incluida en la resolución como tipo de documentos, municipio, concepto, etc., al hacer doble clic sobre esta casilla se desplegara el listado de opciones para su diligenciamiento.

E) Generación de archivos XML

Una vez alimentada la totalidad de la información, se utiliza la opción “Generar XML” y si la información no presenta errores de validación se presenta la pantalla:

105Año Gravable 2013 a Presentar 2014

Esta pantalla, trae unos datos, que se encuentran en casillas sombreadas y es necesario alimentar las casillas que están en blanco.

Con las casillas diligenciadas incluidas las sombreadas, el prevalidador da el nombre al archivo, el cual deberá corresponder a las especificaciones técnicas de cada uno de ellos.

La información sombreada corresponde al código del formato y la versión utilizada y es necesario que cada obligado diligencie:

• Año de envío: Debe corresponder al año en que se hace el envió de la información, no al año gravable de la misma.

• Concepto: Este dato identifica si el archivo enviado corresponde a primera vez (1), o si es una corrección de información enviada anteriormente (2).

• Número de envío: Debe corresponder al consecutivo de envíos, observándose que no pueden efectuarse saltos de numeración, o repetir numero de envió. Este número de envió diferencia un archivo de otro, cuando el número de registros es superior a los 5.000

• Fecha de envío: Es generada automáticamente por el sistema tomando la fecha y hora de equipo en que se esté operando. Esta fecha no significa recibo de la información, solo muestra la de elaboración y conformación del archivo, no debe ser tomada como cumplimiento de entrega.

106 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

• Fecha inicial: Fecha en la que inicia el periodo de información suministrada, que se alimenta en formato (yyyy-mm-dd), generalmente debería ser 2013-01-01, a excepción de la información suministrada por fracción de año. Para la información con cortes mensuales deberá tenerse cuidado en el diligenciamiento de esta.

• Fecha final: Ultimo día del período por el cual se suministra información, que se alimenta en formato (yyyy-mm-dd), generalmente debería ser 2013-12-31, a excepción de la información suministrada por fracción de año. Para la información con cortes mensuales deberá tenerse cuidado en el diligenciamiento de esta.

Una vez diligenciados los datos solicitados se da “clic”, en el botón “generar xml”, y se elabora el archivo en el esquema especificado y con el nombre correspondiente. Los archivos se generan en el directorio Salida, de la ubicación seleccionada para la instalación del programa, este es el archivo que debe ser presentado a la DIAN.

4.3 ¿Cómo preparar la información?cada formato tiene las especificaciones necesarias para su diligenciamiento en las cuales encontrará que información debe brindarse y con qué características.

Igual información de manera visual y técnica, se obtiene de los archivos generados por el prevalidador en Excel. Cada formato es un archivo diferente con una composición cambiante para cada uno de ellos.

Como cada área de informática, departamento de sistemas, o simplemente los aplicativos contables de nuestras entidades, entrega información, muchas veces, completa, pero no necesariamente con las características de ubicación y definición necesarias, para validar la información es necesario ayudarnos en el manejo de la hoja electrónica Excel y aprovechar la facilidad de “copiar”, “pegar”, de manera posterior.

Prepare su información, en hojas Excel, diferentes al prevalidador, configure estas hojas de Excel con los encabezados necesarios que correspondan de manera idéntica a los formatos del prevalidador. Y una vez en estas hojas, utilice las diferentes herramientas del Excel: Filtros, ordenamiento, reemplazo, texto en columnas, búsqueda, etc., que le faciliten el manejo de sus datos.

107Año Gravable 2013 a Presentar 2014

Cuando considere que la totalidad de la información ha sido alimentada, efectué conciliaciones y cruces que garanticen su sentir y documéntelo.

Como cruce mínimo usted debe:

• Verifique según el tipo de entidad, que información y bajo que resoluciones debe rendir.

• Identifique cuales son los formatos a utilizar y los conceptos a reportar.

• Verificar por sumatoria, de periodos, de las declaraciones de retención en la fuente presentadas, que la totalidad de las retenciones efectuadas se encuentre informada.

• Verificar por sumatoria, de periodos, de las declaraciones de impuesto sobre las ventas presentadas, que la totalidad del IVA facturado y descontado se encuentre informada.

• Verifique contra certificados de ingresos y retenciones los pagos y abonos en cuenta a empleados.

• Efectué el cálculo de los valores efectivamente pagaos a Fondos de pensiones, EPS, ARL. (Incluye los realizados por los empleados)

• Tome su estado financiero y verifique que la totalidad de la información este brindada, recuerde que los no identificados de menor cuantía se reportan bajo el número de identificación 222222222, para garantizar el suministro de toda la información.

• Efectué la conciliación fiscal.

4.4 ¿Cómo presentar la información?Una vez elaborados, prevalidados y generados los archivos “XML”, se encontrarán localizados en la carpeta “Salida” de la ubicación que hubiere destinado para el “prevalidador”. Son estos los archivos que usted debe presentar ante la DIAN.

La información debe presentarse utilizando los medios virtuales que la DIAN pone a disposición de sus usuarios.

Antes de incluir sus archivos en la página de la DIAN, verifique que su sistema permite firmar digitalmente, y puede utilizar el mecanismo de firma digital, para ello, ingrese a la página WEB de la DIAN, www.dian.gov.co, a

108 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

mano izquierda encontrara la sección “Otros servicios”, al desplegar las opciones de esta sección encontrará el link “Verificar su sistema para firma”, al dar “click” en el, se realizará automáticamente la verificación del sistema del equipo que se está verificando, incluyendo las versiones requeridas de “Flash”, “Java”, y que se encuentre bloqueadas las ventanas emergentes.

SI se cumplen los requisitos necesarios, aparecerá:

De no cumplirse alguno de ellos, el sistema dirá cual de los requisitos no se cumple y así mismo mostrará los links para solucionar el inconveniente, por ejemplo:

109Año Gravable 2013 a Presentar 2014

Una vez solucionados los posibles inconvenientes, y que se cumplan todos los requisitos, proceda a ingresar la información al sistema de la DIAN, de la siguiente manera.

Ingrese a la página WEB de la DIAN, www.dian.gov.co, a mano izquierda encontrara la sección, “Usuarios Registrados”, de “clic” en esta opción e ingresará a la pantalla denominada inicio de sesión.

Allí deberá digitar los datos suministrados por la DIAN, al efectuar entrega del mecanismo de firma digital, con la clave asignada para el operador (la más corta de las dos claves). Digite entonces, el NIT de la entidad, el tipo y número de documento de quien esta autorizado a utilizar el mecanismo digital y utilizando el teclado virtual, digite la clave.

Si los datos son correctos, ingresará a la pantalla de la “DIAN – MUISCA”. En la parte superior identificará la organización y el usuario. A continuación se despliegan las diferentes opciones de las que puede hacer uso el usuario.

El envió de información en medios magnéticos, se encuentra bajo la opción “Presentación de información por envío de archivos”, ingrese a esta opción dando “clic” en el link correspondiente.

Para efectuar el envió de información primero debemos colocar los archivos a enviar en la “Bandeja de entrada”, de “clic” en la opción “Colocar archivos en su bandeja de entrada”, al ingresar deberá informar uno por uno los archivos a llevar a la “bandeja de entrada”, seleccionando el código, nombre y versión del formato y escogiendo la opción “continuar”.

En la nueva pantalla, de “clic” al botón “examinar”, que le permitirá buscar el archivo a colocar en la bandeja de entrada, desde la ubicación en la cual se tiene guardado. Allí el sistema efectúa la verificación del Consecutivo, y como ayuda le informa cual es el numero de consecutivo para el envió de archivos que debe utilizar. También allí y antes de colocar el archivo en la bandeja, debe efectuar la firma digital del archivo.

Ingrese por la opción “firma”, y realice la selección del dispositivo en el cual está la firma digital y digite la clave correspondiente a presentación de información (la más larga de las 2 claves asignadas).

Si la firma coincide y el número consecutivo también, puede dar “clic” en la opción, “colocar”. El sistema lleva su archivo a una bandeja de salida, es

110 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

decir copia de su información ya se encuentra en el servidor de la DIAN, pero aún no ha sido recibida.

En la parte inferior de la pantalla, mostrará los archivos que usted ha colocado en su bandeja de entrada. El nombre del archivo colocado, se observará dos veces, por efectos internos del sistema.

Si por alguna circunstancia especial se presento algún error, usted puede remover archivos de su bandeja de entrada utilizando el botón “remover”, después de haber seleccionado el archivo a retirar de dicha bandeja.

Una vez finalice de colocar los archivos en la bandeja de entrada, si podemos solicitar el envió de archivos, para ello de “clic” en la opción, “Diligenciar Solicitud de Envió de Archivos”, donde se desplegará una pantalla con dos cuerpos.

El cuerpo superior, nombrado “Información General” identifica la entidad y el NIT de quien esta haciendo el envío, la persona y la identificación de quien lo está realizando y el nombre y NIT del destinatario. Esta información ya viene diligenciada y usted no debe efectuarle modificaciones.

El segundo cuerpo, nombrado “Información del formato de los archivos a enviar con esta solicitud”, debe ser diligenciado por el obligado, relacionando:

• Nombre del archivo: Puede ubicarlo, utilizando la opción buscar.

• Código del formato: De acuerdo con la resolución correspondiente

• Versión: De acuerdo con la resolución correspondiente.

• Nombre tipo archivo: Aparece por default “XML”, no lo modifique.

• Concepto: Seleccione si es “inserción/nuevo” o “reemplazo”. Esta selección debe coincidir con lo seleccionado por usted al generar el archivo “XML” en el prevalidador para este formato.

• Año informado: Periodo por el cual usted rinde información.

• Periodo Informado: Debe seleccionar, si la información es anual o mensual.

• Nombre y extensión del archivo: Copie el nombre del archivo, teniendo cuidado de incluir en la copia la extensión del mismo, es decir que aparezca el nombre del archivo seguido de un punto y la terminación “XML”.

111Año Gravable 2013 a Presentar 2014

• Cantidad de archivos: Recuerde que usted debe generar un archivo por cada 5.000 registros, por lo que en algunas ocasiones será necesario tener varios archivos para un solo formato. Diligencie el número de archivos que corresponde al formato que está solicitando enviar.

• Número total de registros de los archivos de envío: Totalice los registros incluidos en cada uno de los archivos a enviar y registre la sumatoria.

Una vez diligenciados todos los campos solicitados de “clic” en la opción “solicitar”, el preguntará si desea guardar la solicitud, lo cual no es mala idea, para efectos de control, gestión y seguimiento. Generará un archivo en PDF, que usted deberá seleccionar donde guardar.

Se genera entonces un formato tipo “1000”, donde se registra el nombre de quien efectuó la solicitud y su identificación, el nombre de la entidad informante y su NIT, el nombre del destinatario y su NIT, nombre del formato, vigencia, versión, nombre del archivo, cantidad de archivos, cantidad de registros. Si el proceso se cumplió satisfactoriamente, a parecerá en marca de agua y de manera transversal a todo el formulario la palabra “RECIBIDO”, y en la parte inferior derecha, el sello de la DIAN, de “Firmado Digitalmente”, indicando la fecha y hora de recibida la información por la DIAN.

Es este documento el que le garantiza a usted que la información fue recibida, y con el puede demostrarse la oportunidad en su entrega.

4.5 ¿Cómo corregir información?La utilización del prevalidador garantiza que la conformación de los archivos “XML”, corresponde a las especificaciones técnicas de cada resolución, pero no valida el contenido de la información. Esta validación es efectuada de manera posterior por la DIAN, de manera interna, utilizándose criterios como: NIT errados, valores que no correspondan a su realidad económica,

112 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

registros duplicados, cuando no informe un tercero estando obligado, cuando informe terceros con los cuales no realizó ninguna transacción.

Si en desarrollo de esta validación, se identifican errores, la DIAN los reportará en su página WEB, identificando que tipo de error se registro y cuál es la inconsistencia encontrada.

Para verificar si la información suministrada, contenía errores que fueron identificados, existen dos posibilidades. La primera ingresando a la página WEB de la DIAN, ubicada en la dirección electrónica www.dian.gov.co al lado izquierdo encontrará una sección denominada “Otros servicios”, y en ella la opción “Consulta de Inconsistencias”, ingrese a esta opción dando “clic” en ella.

Al abrir la pantalla consulta de inconsistencias, deberemos registrar el NIT de la entidad que se va a consultar y su digito de verificación, cada uno en una casilla independiente y dar “clic” en la opción “buscar”, el sistema de la DIAN, reportará si se han encontrado inconsistencias o no. De no encontrarlas emitirá un mensaje diciendo:

113Año Gravable 2013 a Presentar 2014

La verificación de información es permanente en la DIAN, por lo que la consulta de inconsistencias debe realizarse de manera periódica y frecuente.

De tener identificados documentos con inconsistencias, se emite un reporte con las siguientes características:

En el reporte usted podrá identificar, el documento en el cual se encontró la inconsistencia y qué tipo de formulario fue el que la presento, y a su vez encontrará los diferentes puntos de contacto a los que se puede acercar para que le amplíen la información de la inconsistencia y le sea entregado el reporte correspondiente.

Para que el detalle de la inconsistencia sea entregado debe reclamarlo el representante legal o su apoderado o una persona debidamente autorizada a conocer de ella.

La segunda manera de verificar si existen o no inconsistencias es ingresando a la página WEB de la DIAN, www.dian.gov.co, a mano izquierda encontrara la sección, “Usuarios Registrados”, de “clic” en esta opción e ingresará a la pantalla denominada inicio de sesión.

Allí deberá digitar los datos suministrados por la DIAN, al efectuar entrega del mecanismo de firma digital, con la clave asignada para el operador (la más corta de las dos claves). Digite entonces, el NIT de la entidad, el tipo y número de documento de quien esta autorizado a utilizar el mecanismo digital y utilizando el teclado virtual, digite la clave.

Si los datos son correctos, ingresará a la pantalla de la “DIAN – MUISCA”. En la parte superior identificará la organización y el usuario. A continuación se despliegan las diferentes opciones de las que puede hacer uso el

114 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

usuario, ingrese a la denominada “Presentación de información por envío de archivos”.

Allí encontrará el link “Consultar envió de solicitudes” y alimentando la información solicitada sobre nombre de formato, y fecha de solicitud, podrá obtener información sobre el estado de dicha solicitud de envío.

Una vez conocida la inconsistencia encontrada, de existir, es necesario proceder a corregirla, para ello identifique el error, corríjalo, y vuelva a elaborar su archivo en Excel.

A través del prevalidador, verifique que se encuentre bien conformado y genere el archivo “XML”, teniendo cuidado de registrar que el concepto del archivo es “2 - reemplazo”. Una vez generado cópielo de la carpeta “salida” y realice el proceso de entrega de información virtual, de la manera descrita en el punto correspondiente a “Como Presentar la Información”, pero ingresando por la opción “solicitud de corrección de inconsistencias”

4.6 Aplicación PUC – Concordancias con ExógenaComo una ayuda en la preparación de la información en medios magnéticos para la DIAN, se incluye este suplemento con la concordancia entre las diferentes cuentas del Plan Único de Comerciantes y los formatos y conceptos en que debería rendirse la información exógena.

Este suplemento en ningún momento sustituye el criterio que debe tener el contador de cada entidad, para interpretar los movimientos de sus cuentas y los requerimientos de las resoluciones, que son los que le permitirán el suministro de información de manera veraz y fidedigna.

No pretende tampoco ser camisa de fuerza, ya que solo es un planteamiento y una ayuda para que guie el desarrollo de esta tarea, es así, como por ejemplo en el suplemento se plantea que las cuentas contables del grupo 5105 “Gastos de personal”, deben reportarse en el formato 1001, bajo el concepto 5001, sin embargo el texto de la resolución 273 de 2013 dice de manera clara, sobre los salarios, prestaciones y demás pagos laborales que debe reportarse “El valor acumulado efectivamente pagado al trabajador”, siendo necesario entonces que las cifras registradas contablemente en el grupo 5105, sean analizadas en el cumplimiento de la precisa solicitada por la resolución.

115Año Gravable 2013 a Presentar 2014

APLICACIÓN PUC

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN1 Activo 11 Disponible 1105 Caja N/A Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no

se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

1110 Bancos Se informa el valor patrimonial a 31 de Diciembre, identificando a cada uno de los terceros.

111005 Moneda nacional 1110 1012 Se informa el valor patrimonial a 31 de Diciembre, identificando a cada uno de los terceros.

111010 Moneda extranjera

1115 1012 Se informa el valor patrimonial a 31 de Diciembre, identificando a cada uno de los terceros.

1115 Remesas en tránsito

1110 1012 Se informa el valor patrimonial a 31 de Diciembre, identificando a cada uno de los terceros.

111505 Moneda nacional 1110 1012 Se informa el valor patrimonial a 31 de Diciembre, identificando a cada uno de los terceros.

111510 Moneda extranjera

1115 1012 Se informa el valor patrimonial a 31 de Diciembre, identificando a cada uno de los terceros.

1120 Cuentas de ahorro

1110 1012 Se informa el valor patrimonial a 31 de Diciembre, identificando a cada uno de los terceros.

1125 Fondos 1110 1012 Se informa el valor patrimonial a 31 de Diciembre, identificando a cada uno de los terceros.

12 Inversiones Se informa el valor patrimonial a 31 de Diciembre, identificando a cada uno de los terceros.

1205 Acciones 1205 1012 Se informa el valor patrimonial a 31 de Diciembre, identificando a cada uno de los terceros.

1210 Cuotas o partes de interés social

1205 1012 Se informa el valor patrimonial a 31 de Diciembre, identificando a cada uno de los terceros.

1215 Bonos 1200 1012 Se informa el valor patrimonial a 31 de Diciembre, identificando a cada uno de los terceros.

1220 Cédulas 1204 1012 Se informa el valor patrimonial a 31 de Diciembre, identificando a cada uno de los terceros.

116 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN

1225 Certificados 1201 1012 Se informa el valor patrimonial a 31 de Diciembre, identificando a cada uno de los terceros.

1230 Papeles comerciales

1204 1012 Se informa el valor patrimonial a 31 de Diciembre, identificando a cada uno de los terceros.

1235 Títulos 1202 1012 Se informa el valor patrimonial a 31 de Diciembre, identificando a cada uno de los terceros.

1240 Aceptaciones bancarias o financieras

1204 1012 Se informa el valor patrimonial a 31 de Diciembre, identificando a cada uno de los terceros.

1245 Derechos fiduciarios

1203 1012 Se informa el valor patrimonial a 31 de Diciembre, identificando a cada uno de los terceros.

1250 Derechos de recompra de inversiones negociadas

1204 1012 Se informa el valor patrimonial a 31 de Diciembre, identificando a cada uno de los terceros.

1255 Obligatorias 1204 1012 Se informa el valor patrimonial a 31 de Diciembre, identificando a cada uno de los terceros.

1260 Cuentas en participación

1204 1012 Se informa el valor patrimonial a 31 de Diciembre, identificando a cada uno de los terceros.

1295 Otras inversiones 1204 1012 Se informa el valor patrimonial a 31 de Diciembre, identificando a cada uno de los terceros.

1299 Provisiones Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

13 Deudores

1305 Clientes 1315 1008 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

1310 Cuentas corrientes comerciales

1316 1008 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

1315 Cuentas por cobrar a casa matriz

1316 1008 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

117Año Gravable 2013 a Presentar 2014

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN1320 Cuentas por

cobrar a vinculados económicos

1316 1008 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

1323 Cuentas por cobrar a directores

1317 1008 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

1325 Cuentas por cobrar a socios y accionistas

1316 1008 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

1328 Aportes por cobrar

1317 1008 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

1330 Anticipos y avances

1317 1008 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

1332 Cuentas de operación conjunta

1350 1051 Las cuentas de operación conjunta son de uso exclusivo de los entes económicos dedicados a la exploración y explotación de recursos

1335 Depósitos 1317 1008 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

1340 Promesas de compra venta

1317 1008 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

1345 Ingresos por cobrar

1317 1008 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

1350 Retención sobre contratos

1317 1008 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

1355 Anticipo de impuestos y contribuciones o saldos a favor

1317 1008 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

135505 Anticipo de impuestos y contribuciones o saldos a favor

1317 1008 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

118 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN

135510 Anticipo de industria y comercio

1317 1008 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

135515 Retención en la fuente

1317 1008 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

13551505 Ventas 1302 1003 Se informa el valor de las retenciones en la fuente que le practicaron a título de renta, IVA y a título de timbre, identificando a cada una de las personas o entidades que le practicaron la retención

13551510 Servicios 1303 1003 Se informa el valor de las retenciones en la fuente que le practicaron a título de renta, IVA y a título de timbre, identificando a cada una de las personas o entidades que le practicaron la retención

13551515 Honorarios 1304 1003 Se informa el valor de las retenciones en la fuente que le practicaron a título de renta, IVA y a título de timbre, identificando a cada una de las personas o entidades que le practicaron la retención

13551520 Comisiones 1305 1003 Se informa el valor de las retenciones en la fuente que le practicaron a título de renta, IVA y a título de timbre, identificando a cada una de las personas o entidades que le practicaron la retención

13551525 Rendimientos financieros

1306 1003 Se informa el valor de las retenciones en la fuente que le practicaron a título de renta, IVA y a título de timbre, identificando a cada una de las personas o entidades que le practicaron la retención

13551530 Arrendamientos 1307 1003 Se informa el valor de las retenciones en la fuente que le practicaron a título de renta, IVA y a título de timbre, identificando a cada una de las personas o entidades que le practicaron la retención

13551535 Otras retenciones 1308 1003 Se informa el valor de las retenciones en la fuente que le practicaron a título de renta, IVA y a título de timbre, identificando a cada una de las personas o entidades que le practicaron la retención

119Año Gravable 2013 a Presentar 2014

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN13551540 Salarios 1301 1003 Se informa el valor de las retenciones en la

fuente que le practicaron a título de renta, IVA y a título de timbre, identificando a cada una de las personas o entidades que le practicaron la retención

13551545 Retención por dividendos y participaciones

1310 1003 Se informa el valor de las retenciones en la fuente que le practicaron a título de renta, IVA y a título de timbre, identificando a cada una de las personas o entidades que le practicaron la retención

13551550 Retención por enajenación de activos fijos de personas naturales ante oficinas de tránsito y otras entidades autorizadas

1311 1003 Se informa el valor de las retenciones en la fuente que le practicaron a título de renta, IVA y a título de timbre, identificando a cada una de las personas o entidades que le practicaron la retención

13551555 Retención por ingresos de tarjetas débito y crédito

1312 1003 Se informa el valor de las retenciones en la fuente que le practicaron a título de renta, IVA y a título de timbre, identificando a cada una de las personas o entidades que le practicaron la retención

13551560 Retención por loterías, rifas, apuestas y similares

1313 1003 Se informa el valor de las retenciones en la fuente que le practicaron a título de renta, IVA y a título de timbre, identificando a cada una de las personas o entidades que le practicaron la retención

135517 Impuesto a las ventas retenido

1309 1003 Se informa el valor de las retenciones en la fuente que le practicaron a título de renta, IVA y a título de timbre, identificando a cada una de las personas o entidades que le practicaron la retención

135518 Impuesto de industria y comercio retenido

1317 1008 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

135520 Sobrantes en liquidación privada de impuestos

1317 1008 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

13559505 Retenciones cree 1317 1008 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

120 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN13559505 Retenciones cree 1300 1003 Se informa el valor de las retenciones en la

fuente que le practicaron a título de renta, IVA y a título de timbre, identificando a cada una de las personas o entidades que le practicaron la retención

1360 Reclamaciones 1317 1008 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

1365 Cuentas por cobrar a trabajadores

1317 1008 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

1370 Préstamos a particulares

1317 1008 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

1380 Deudores varios 1317 1008 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

1385 Derechos de recompra de cartera negociada

1317 1008 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

1390 Deudas de dificil cobro

1317 1008 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

1399 Provisiones 1318 1008 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

139905 Clientes 1318 1008 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

14 Inventarios1405 Materias primas 5007 1001 Corresponde al valor pagado o abonado en

cuenta por el ente económico en la adquisición de materias primas, materiales indirectos y mercancías para ser utilizadas en la producción y/o comercialización en desarrollo de la actividad y se debe reportar en la casilla ¨pago o abono en cuenta deducible¨.

121Año Gravable 2013 a Presentar 2014

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN

1410 Productos en proceso

5007 1001 Corresponde al valor pagado o abonado en cuenta por el ente económico en la adquisición de materias primas, materiales indirectos y mercancías para ser utilizadas en la producción y/o comercialización en desarrollo de la actividad y se debe reportar en la casilla ¨pago o abono en cuenta deducible¨.

1415 Obras de construcción en curso

5007 1001 Corresponde al valor pagado o abonado en cuenta por el ente económico en la adquisición de materias primas, materiales indirectos y mercancías para ser utilizadas en la producción y/o comercialización en desarrollo de la actividad y se debe reportar en la casilla ¨pago o abono en cuenta deducible¨.

1417 Obras de urbanismo

5007 1001 Corresponde al valor pagado o abonado en cuenta por el ente económico en la adquisición de materias primas, materiales indirectos y mercancías para ser utilizadas en la producción y/o comercialización en desarrollo de la actividad y se debe reportar en la casilla ¨pago o abono en cuenta deducible¨.

1420 Contratos en ejecución

5007 1001 Corresponde al valor pagado o abonado en cuenta por el ente económico en la adquisición de materias primas, materiales indirectos y mercancías para ser utilizadas en la producción y/o comercialización en desarrollo de la actividad y se debe reportar en la casilla ¨pago o abono en cuenta deducible¨.

1425 Cultivos en desarrollo

5007 1001 Corresponde al valor pagado o abonado en cuenta por el ente económico en la adquisición de materias primas, materiales indirectos y mercancías para ser utilizadas en la producción y/o comercialización en desarrollo de la actividad y se debe reportar en la casilla ¨pago o abono en cuenta deducible¨.

1428 Plantaciones agrícolas

5007 1001 Corresponde al valor pagado o abonado en cuenta por el ente económico en la adquisición de materias primas, materiales indirectos y mercancías para ser utilizadas en la producción y/o comercialización en desarrollo de la actividad y se debe reportar en la casilla ¨pago o abono en cuenta deducible¨.

122 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN

1430 Productos terminados

5007 1001 Corresponde al valor pagado o abonado en cuenta por el ente económico en la adquisición de materias primas, materiales indirectos y mercancías para ser utilizadas en la producción y/o comercialización en desarrollo de la actividad y se debe reportar en la casilla ¨pago o abono en cuenta deducible¨.

1435 Mercancías no fabricadas por la empresa

5007 1001 Corresponde al valor pagado o abonado en cuenta por el ente económico en la adquisición de materias primas, materiales indirectos y mercancías para ser utilizadas en la producción y/o comercialización en desarrollo de la actividad y se debe reportar en la casilla ¨pago o abono en cuenta deducible¨.

1440 Bienes raíces para la venta

5007 1001 Corresponde al valor pagado o abonado en cuenta por el ente económico en la adquisición de materias primas, materiales indirectos y mercancías para ser utilizadas en la producción y/o comercialización en desarrollo de la actividad y se debe reportar en la casilla ¨pago o abono en cuenta deducible¨.

1445 Semovientes 5007 1001 Corresponde al valor pagado o abonado en cuenta por el ente económico en la adquisición de materias primas, materiales indirectos y mercancías para ser utilizadas en la producción y/o comercialización en desarrollo de la actividad y se debe reportar en la casilla ¨pago o abono en cuenta deducible¨.

1450 Terrenos 5007 1001 Corresponde al valor pagado o abonado en cuenta por el ente económico en la adquisición de materias primas, materiales indirectos y mercancías para ser utilizadas en la producción y/o comercialización en desarrollo de la actividad y se debe reportar en la casilla ¨pago o abono en cuenta deducible¨.

1455 Materiales, repuestos y accesorios

5007 1001 Corresponde al valor pagado o abonado en cuenta por el ente económico en la adquisición de materias primas, materiales indirectos y mercancías para ser utilizadas en la producción y/o comercialización en desarrollo de la actividad y se debe reportar en la casilla ¨pago o abono en cuenta deducible¨.

123Año Gravable 2013 a Presentar 2014

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN

1460 Envases y empaques

5007 1001 Corresponde al valor pagado o abonado en cuenta por el ente económico en la adquisición de materias primas, materiales indirectos y mercancías para ser utilizadas en la producción y/o comercialización en desarrollo de la actividad y se debe reportar en la casilla ¨pago o abono en cuenta deducible¨.

1465 Inventarios en transito

5007 1001 Corresponde al valor pagado o abonado en cuenta por el ente económico en la adquisición de materias primas, materiales indirectos y mercancías para ser utilizadas en la producción y/o comercialización en desarrollo de la actividad y se debe reportar en la casilla ¨pago o abono en cuenta deducible¨.

1499 Provisiones Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

15 Propiedades planta y equipo

15 Propiedades planta y equipo

5020 1001 Los contribuyentes que tienen contratos de estabilidad jurídica, deben reportar la compra de activos sobre los cuales soliciten la deducción de activos fijos productivos en el concepto 5020

1504 Terrenos 5008 1001 La compra de activos fijos se deben reportar, identificando a cada uno los terceros en la casilla ¨pago o abono en cuenta deducible¨, adicionalmente el IVA que se llevó como mayor valor del activo se debe informar por separado en la casilla IVA mayor valor del costo o gasto.

1506 Materiales proyectos petroleros

5008 1001 La compra de activos fijos se deben reportar, identificando a cada uno los terceros en la casilla ¨pago o abono en cuenta deducible¨, adicionalmente el IVA que se llevó como mayor valor del activo se debe informar por separado en la casilla IVA mayor valor del costo o gasto.

1508 Construcciones en curso

5008 1001 La compra de activos fijos se deben reportar, identificando a cada uno los terceros en la casilla ¨pago o abono en cuenta deducible¨, adicionalmente el IVA que se llevó como mayor valor del activo se debe informar por separado en la casilla IVA mayor valor del costo o gasto.

124 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN

1512 Maquinaria y equipos en montaje

5008 1001 La compra de activos fijos se deben reportar, identificando a cada uno los terceros en la casilla ¨pago o abono en cuenta deducible¨, adicionalmente el IVA que se llevó como mayor valor del activo se debe informar por separado en la casilla IVA mayor valor del costo o gasto.

1516 Construcciones y edificaciones

5008 1001 La compra de activos fijos se deben reportar, identificando a cada uno los terceros en la casilla ¨pago o abono en cuenta deducible¨, adicionalmente el IVA que se llevó como mayor valor del activo se debe informar por separado en la casilla IVA mayor valor del costo o gasto.

1520 Maquinaria y equipo

5008 1001 La compra de activos fijos se deben reportar, identificando a cada uno los terceros en la casilla ¨pago o abono en cuenta deducible¨, adicionalmente el IVA que se llevó como mayor valor del activo se debe informar por separado en la casilla IVA mayor valor del costo o gasto.

1524 Equipo de oficina 5008 1001 La compra de activos fijos se deben reportar, identificando a cada uno los terceros en la casilla ¨pago o abono en cuenta deducible¨, adicionalmente el IVA que se llevó como mayor valor del activo se debe informar por separado en la casilla IVA mayor valor del costo o gasto.

1528 Equipo de computación y comunicación

5008 1001 La compra de activos fijos se deben reportar, identificando a cada uno los terceros en la casilla ¨pago o abono en cuenta deducible¨, adicionalmente el IVA que se llevó como mayor valor del activo se debe informar por separado en la casilla IVA mayor valor del costo o gasto.

1532 Equipo medico - científico

5008 1001 La compra de activos fijos se deben reportar, identificando a cada uno los terceros en la casilla ¨pago o abono en cuenta deducible¨, adicionalmente el IVA que se llevó como mayor valor del activo se debe informar por separado en la casilla IVA mayor valor del costo o gasto.

1536 Equipo de hoteles y restaurantes

5008 1001 La compra de activos fijos se deben reportar, identificando a cada uno los terceros en la casilla ¨pago o abono en cuenta deducible¨, adicionalmente el IVA que se llevó como mayor valor del activo se debe informar por separado en la casilla IVA mayor valor del costo o gasto.

125Año Gravable 2013 a Presentar 2014

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN

1540 Flota y equipo de transporte

5008 1001 La compra de activos fijos se deben reportar, identificando a cada uno los terceros en la casilla ¨pago o abono en cuenta deducible¨, adicionalmente el IVA que se llevó como mayor valor del activo se debe informar por separado en la casilla IVA mayor valor del costo o gasto.

1544 Flota y equipo fluvial y/o marítimo

5008 1001 La compra de activos fijos se deben reportar, identificando a cada uno los terceros en la casilla ¨pago o abono en cuenta deducible¨, adicionalmente el IVA que se llevó como mayor valor del activo se debe informar por separado en la casilla IVA mayor valor del costo o gasto.

1548 Flota y equipo aéreo

5008 1001 La compra de activos fijos se deben reportar, identificando a cada uno los terceros en la casilla ¨pago o abono en cuenta deducible¨, adicionalmente el IVA que se llevó como mayor valor del activo se debe informar por separado en la casilla IVA mayor valor del costo o gasto.

1552 Flota y equipo férreo

5008 1001 La compra de activos fijos se deben reportar, identificando a cada uno los terceros en la casilla ¨pago o abono en cuenta deducible¨, adicionalmente el IVA que se llevó como mayor valor del activo se debe informar por separado en la casilla IVA mayor valor del costo o gasto.

1556 Acueductos plantas y redes

5008 1001 La compra de activos fijos se deben reportar, identificando a cada uno los terceros en la casilla ¨pago o abono en cuenta deducible¨, adicionalmente el IVA que se llevó como mayor valor del activo se debe informar por separado en la casilla IVA mayor valor del costo o gasto.

1560 Armamento de vigilancia

5008 1001 La compra de activos fijos se deben reportar, identificando a cada uno los terceros en la casilla ¨pago o abono en cuenta deducible¨, adicionalmente el IVA que se llevó como mayor valor del activo se debe informar por separado en la casilla IVA mayor valor del costo o gasto.

1562 Envases y empaques

5008 1001 La compra de activos fijos se deben reportar, identificando a cada uno los terceros en la casilla ¨pago o abono en cuenta deducible¨, adicionalmente el IVA que se llevó como mayor valor del activo se debe informar por separado en la casilla IVA mayor valor del costo o gasto.

126 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN

1564 Plantaciones agrícolas y forestales

5008 1001 La compra de activos fijos se deben reportar, identificando a cada uno los terceros en la casilla ¨pago o abono en cuenta deducible¨, adicionalmente el IVA que se llevó como mayor valor del activo se debe informar por separado en la casilla IVA mayor valor del costo o gasto.

1568 Vías de comunicación

5008 1001 La compra de activos fijos se deben reportar, identificando a cada uno los terceros en la casilla ¨pago o abono en cuenta deducible¨, adicionalmente el IVA que se llevó como mayor valor del activo se debe informar por separado en la casilla IVA mayor valor del costo o gasto.

1572 Minas y canteras 5008 1001 La compra de activos fijos se deben reportar, identificando a cada uno los terceros en la casilla ¨pago o abono en cuenta deducible¨, adicionalmente el IVA que se llevó como mayor valor del activo se debe informar por separado en la casilla IVA mayor valor del costo o gasto.

1576 Pozos artesianos 5008 1001 La compra de activos fijos se deben reportar, identificando a cada uno los terceros en la casilla ¨pago o abono en cuenta deducible¨, adicionalmente el IVA que se llevó como mayor valor del activo se debe informar por separado en la casilla IVA mayor valor del costo o gasto.

1580 Yacimientos 5008 1001 La compra de activos fijos se deben reportar, identificando a cada uno los terceros en la casilla ¨pago o abono en cuenta deducible¨, adicionalmente el IVA que se llevó como mayor valor del activo se debe informar por separado en la casilla IVA mayor valor del costo o gasto.

1584 Semovientes 5008 1001 La compra de activos fijos se deben reportar, identificando a cada uno los terceros en la casilla ¨pago o abono en cuenta deducible¨, adicionalmente el IVA que se llevó como mayor valor del activo se debe informar por separado en la casilla IVA mayor valor del costo o gasto.

1588 Propiedades planta y equipo en transito

5008 1001 La compra de activos fijos se deben reportar, identificando a cada uno los terceros en la casilla ¨pago o abono en cuenta deducible¨, adicionalmente el IVA que se llevó como mayor valor del activo se debe informar por separado en la casilla IVA mayor valor del costo o gasto.

1592 Depreciación acumulada

Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

127Año Gravable 2013 a Presentar 2014

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN1596 Depreciación

diferida Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

1597 Amortización acumulada

Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

1598 Agotamiento acumulado

Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

1599 Provisiones Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

16 Intangibles 16 Intangibles -

regalías 5026 1001 Para reportar los pagos o abonos en cuenta

efectuados al exterior, por concepto de asistencia técnica, marcas, patentes, regalías, y servicios técnicos los cuales se reportan utilizando los conceptos 5023 al 5027

1605 Crédito mercantil Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

1610 Marcas 5024 1001 Para reportar los pagos o abonos en cuenta efectuados al exterior, por concepto de asistencia técnica, marcas, patentes, regalías, y servicios técnicos los cuales se reportan utilizando los conceptos 5023 al 5027

1615 Patentes 5025 1001 Para reportar los pagos o abonos en cuenta efectuados al exterior, por concepto de asistencia técnica, marcas, patentes, regalías, y servicios técnicos los cuales se reportan utilizando los conceptos 5023 al 5027

1620 Concesiones y franquicias

Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

1625 Derechos Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

1630 Know how Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

1635 Licencias Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

1698 Depreciación y/o amortización acumulada

Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

128 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN

1699 Provisiones Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

17 Diferidos

1705 Gastos pagados por anticipado

Las amortizaciones se registraran en el concepto 5019 con el NIT del informante, igualmente las del impuesto al patrimonio con el concepto 5057

170505 Intereses 5034 1001 Los conceptos 5029 a 5035 se utilizan para reportar el valor del pago o abono en cuenta de los cargos diferidos y gastos pagados por anticipado, es decir el débito de dicha cuenta.

170510 Honorarios 5030 1001 Los conceptos 5029 a 5035 se utilizan para reportar el valor del pago o abono en cuenta de los cargos diferidos y gastos pagados por anticipado, es decir el débito de dicha cuenta.

170515 Comisiones 5031 1001 Los conceptos 5029 a 5035 se utilizan para reportar el valor del pago o abono en cuenta de los cargos diferidos y gastos pagados por anticipado, es decir el débito de dicha cuenta.

170520 Seguros y fianzas 5035 1001 Los conceptos 5029 a 5035 se utilizan para reportar el valor del pago o abono en cuenta de los cargos diferidos y gastos pagados por anticipado, es decir el débito de dicha cuenta.

170525 Arrendamientos 5033 1001 Los conceptos 5029 a 5035 se utilizan para reportar el valor del pago o abono en cuenta de los cargos diferidos y gastos pagados por anticipado, es decir el débito de dicha cuenta.

170530 Bodegajes 5035 1001 Los conceptos 5029 a 5035 se utilizan para reportar el valor del pago o abono en cuenta de los cargos diferidos y gastos pagados por anticipado, es decir el débito de dicha cuenta.

170535 Mantenimiento equipos

5032 1001 Los conceptos 5029 a 5035 se utilizan para reportar el valor del pago o abono en cuenta de los cargos diferidos y gastos pagados por anticipado, es decir el débito de dicha cuenta.

170540 Servicios 5032 1001 Los conceptos 5029 a 5035 se utilizan para reportar el valor del pago o abono en cuenta de los cargos diferidos y gastos pagados por anticipado, es decir el débito de dicha cuenta.

170545 Suscripciones 5016 1001 Los conceptos 5029 a 5035 se utilizan para reportar el valor del pago o abono en cuenta de los cargos diferidos y gastos pagados por anticipado, es decir el débito de dicha cuenta.

129Año Gravable 2013 a Presentar 2014

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN170595 Otros 5016 1001 Los conceptos 5029 a 5035 se utilizan para

reportar el valor del pago o abono en cuenta de los cargos diferidos y gastos pagados por anticipado, es decir el débito de dicha cuenta.

1705 Gastos pagados por anticipado

5019 1101 Las amortizaciones se registraran en el concepto 5019 con el NIT del informante, igualmente las del impuesto al patrimonio con el concepto 5057

1710 Cargos diferidos 171004 Organización y

preoperativos 5016 1001 Los conceptos 5029 a 5035 se utilizan para

reportar el valor del pago o abono en cuenta de los cargos diferidos y gastos pagados por anticipado, es decir el débito de dicha cuenta.

171016 Programas para computador (software)

5035 1001 Los conceptos 5029 a 5035 se utilizan para reportar el valor del pago o abono en cuenta de los cargos diferidos y gastos pagados por anticipado, es decir el débito de dicha cuenta.

171020 Útiles y papelería 5035 1001 Los conceptos 5029 a 5035 se utilizan para reportar el valor del pago o abono en cuenta de los cargos diferidos y gastos pagados por anticipado, es decir el débito de dicha cuenta.

171024 Mejoras a propiedades ajenas

5035 1001 Los conceptos 5029 a 5035 se utilizan para reportar el valor del pago o abono en cuenta de los cargos diferidos y gastos pagados por anticipado, es decir el débito de dicha cuenta.

171028 Contribuciones y afiliaciones

5035 1001 Los conceptos 5029 a 5035 se utilizan para reportar el valor del pago o abono en cuenta de los cargos diferidos y gastos pagados por anticipado, es decir el débito de dicha cuenta.

171032 Entrenamiento de personal

5035 1001 Los conceptos 5029 a 5035 se utilizan para reportar el valor del pago o abono en cuenta de los cargos diferidos y gastos pagados por anticipado, es decir el débito de dicha cuenta.

171036 Remodelaciones 5032 1001 Los conceptos 5029 a 5035 se utilizan para reportar el valor del pago o abono en cuenta de los cargos diferidos y gastos pagados por anticipado, es decir el débito de dicha cuenta.

171040 Licencias 5032 1001 Los conceptos 5029 a 5035 se utilizan para reportar el valor del pago o abono en cuenta de los cargos diferidos y gastos pagados por anticipado, es decir el débito de dicha cuenta.

171044 Publicidad, propaganda y promoción

5032 1001 Los conceptos 5029 a 5035 se utilizan para reportar el valor del pago o abono en cuenta de los cargos diferidos y gastos pagados por anticipado, es decir el débito de dicha cuenta.

130 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN171048 Elementos de

aseo y cafetería 5035 1001 Los conceptos 5029 a 5035 se utilizan para

reportar el valor del pago o abono en cuenta de los cargos diferidos y gastos pagados por anticipado, es decir el débito de dicha cuenta.

171052 Moldes y troqueles

5029 1001 Los conceptos 5029 a 5035 se utilizan para reportar el valor del pago o abono en cuenta de los cargos diferidos y gastos pagados por anticipado, es decir el débito de dicha cuenta.

171060 Dotación y suministro a trabajadores

5035 1001 Los conceptos 5029 a 5035 se utilizan para reportar el valor del pago o abono en cuenta de los cargos diferidos y gastos pagados por anticipado, es decir el débito de dicha cuenta.

171095 Otros - impuesto al patrimonio

5057 1001 Los conceptos 5029 a 5035 se utilizan para reportar el valor del pago o abono en cuenta de los cargos diferidos y gastos pagados por anticipado, es decir el débito de dicha cuenta.

1710 Cargos diferidos 5019 1001 Las amortizaciones se registraran en el concepto 5019 con el NIT del informante, igualmente las del impuesto al patrimonio con el concepto 5057

1715 Costos de exploración por amortizar

Las cuentas de operación conjunta son de uso exclusivo de los entes económicos dedicados a la exploración y explotación de recursos

1720 Costos de explotación y desarrollo

Las cuentas de operación conjunta son de uso exclusivo de los entes económicos dedicados a la exploración y explotación de recursos

1798 Amortización acumulada

N/A Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

18 Otros activos 1805 Bienes de arte y

cultura Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

1895 Diversos Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

1899 Provisiones Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

19 Valorizaciones Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

1905 De inversiones Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

131Año Gravable 2013 a Presentar 2014

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN1910 De propiedades

planta y equipo Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

1995 De otros activos Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

2 Pasivo 2 Pasivo 2208 100921 Obligaciones

financieras2105 Bancos

nacionales2203 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y

acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

210505 Sobregiros 2203 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2110 Bancos del exterior

2203 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2115 Corporaciones financieras

2203 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2120 Compañías de financiamiento comercial

2203 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2125 Corporaciones de ahorro y vivienda

2203 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2130 Entidades financieras del exterior

2203 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2135 Compromisos de recompra de inversiones negociadas

2203 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2140 Compromisos de recompra de cartera negociada

2203 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

132 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN

2145 Obligaciones gubernamentales

2203 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2195 Otras obligaciones

2203 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

22 Proveedores Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2205 Nacionales 2201 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2210 Del exterior 2201 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2215 Cuentas corrientes comerciales

2201 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2220 Casa matriz 2201 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2225 Compañías vinculadas

2201 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

23 Cuentas por pagar

Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2305 Cuentas corrientes comerciales

2206 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2310 A casa matriz 2202 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

133Año Gravable 2013 a Presentar 2014

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN2315 A compañías

vinculadas 2202 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y

acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2320 A contratistas 2206 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2330 Órdenes de compra por utilizar

2206 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2335 Costos y gastos por pagar

2206 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2340 Instalamentos por pagar

2206 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2345 Acreedores oficiales

2206 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2350 Regalías por pagar

2206 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2355 Deudas con accionistas o socios

2202 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2357 Deudas con directores

2206 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2360 Dividendos o participaciones por pagar

5043 1001

2360 Dividendos o participaciones por pagar

2202 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

236005 Dividendos 2202 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

134 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN236010 Participaciones 2202 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y

acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2365 Retención en la fuente (débito)

5028 1001 Las devoluciones de retenciones a título de timbre de años anteriores se reportan en el concepto 5054, diligenciando la base en la casilla¨pago o abono en cuenta no deducible¨y el valor de la retención practicadas en la casilla ¨retención practicadas a título de renta¨.

236505 Salarios y pagos laborales

5001 1001 Todos los agentes de retención deben informar las retenciones practicadas a título de renta y a título de IVA a responsables del régimen común y a personas o entidades no residentes o no domiciliados. Los obligados a reportar únicamente el formato 1001 deben reportar la totalidad de las retenciones independientemente de la cuantía retenida

236505 Salarios y pagos laborales

2206 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

236510 Dividendos y/o participaciones

5043 1001 Todos los agentes de retención deben informar las retenciones practicadas a título de renta y a título de IVA a responsables del régimen común y a personas o entidades no residentes o no domiciliados. Los obligados a reportar únicamente el formato 1001 deben reportar la totalidad de las retenciones independientemente de la cuantía retenida

236510 Dividendos y/o participaciones

2206 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

236515 Honorarios 5002 1001 Todos los agentes de retención deben informar las retenciones practicadas a título de renta y a título de IVA a responsables del régimen común y a personas o entidades no residentes o no domiciliados. Los obligados a reportar únicamente el formato 1001 deben reportar la totalidad de las retenciones independientemente de la cuantía retenida

236515 Honorarios 2206 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

135Año Gravable 2013 a Presentar 2014

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN

236520 Comisiones 5003 1001 Todos los agentes de retención deben informar las retenciones practicadas a título de renta y a título de IVA a responsables del régimen común y a personas o entidades no residentes o no domiciliados. Los obligados a reportar únicamente el formato 1001 deben reportar la totalidad de las retenciones independientemente de la cuantía retenida

236520 Comisiones 2206 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

236525 Servicios 5004 1001 Todos los agentes de retención deben informar las retenciones practicadas a título de renta y a título de IVA a responsables del régimen común y a personas o entidades no residentes o no domiciliados. Los obligados a reportar únicamente el formato 1001 deben reportar la totalidad de las retenciones independientemente de la cuantía retenida

236525 Servicios 2206 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

236530 Arrendamientos 5005 1001 Todos los agentes de retención deben informar las retenciones practicadas a título de renta y a título de IVA a responsables del régimen común y a personas o entidades no residentes o no domiciliados. Los obligados a reportar únicamente el formato 1001 deben reportar la totalidad de las retenciones independientemente de la cuantía retenida

236530 Arrendamientos 2206 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

236535 Rendimientos financieros

5006 1001 Todos los agentes de retención deben informar las retenciones practicadas a título de renta y a título de IVA a responsables del régimen común y a personas o entidades no residentes o no domiciliados. Los obligados a reportar únicamente el formato 1001 deben reportar la totalidad de las retenciones independientemente de la cuantía retenida

136 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN

236535 Rendimientos financieros

2206 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

236540 Compras 5007 1001 Todos los agentes de retención deben informar las retenciones practicadas a título de renta y a título de IVA a responsables del régimen común y a personas o entidades no residentes o no domiciliados. Los obligados a reportar únicamente el formato 1001 deben reportar la totalidad de las retenciones independientemente de la cuantía retenida

236540 Compras 5008 1001 Todos los agentes de retención deben informar las retenciones practicadas a título de renta y a título de IVA a responsables del régimen común y a personas o entidades no residentes o no domiciliados. Los obligados a reportar únicamente el formato 1001 deben reportar la totalidad de las retenciones independientemente de la cuantía retenida

236540 Compras 2206 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

236545 Loterías, rifas, apuestas y similares

5044 1001 Todos los agentes de retención deben informar las retenciones practicadas a título de renta y a título de IVA a responsables del régimen común y a personas o entidades no residentes o no domiciliados. Los obligados a reportar únicamente el formato 1001 deben reportar la totalidad de las retenciones independientemente de la cuantía retenida

236545 Loterías, rifas, apuestas y similares

2206 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

236550 Por pagos al exterior

1001 Todos los agentes de retención deben informar las retenciones practicadas a título de renta y a título de IVA a responsables del régimen común y a personas o entidades no residentes o no domiciliados. Los obligados a reportar únicamente el formato 1001 deben reportar la totalidad de las retenciones independientemente de la cuantía retenida

137Año Gravable 2013 a Presentar 2014

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN

236550 Por pagos al exterior

2206 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

236555 Por ingresos obtenidos en el exterior

1001 Todos los agentes de retención deben informar las retenciones practicadas a título de renta y a título de IVA a responsables del régimen común y a personas o entidades no residentes o no domiciliados. Los obligados a reportar únicamente el formato 1001 deben reportar la totalidad de las retenciones independientemente de la cuantía retenida

236555 Por ingresos obtenidos en el exterior

2206 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

236560 Enajenación propiedades planta y equipo, personas naturales

5046 1001 Los notarios no deben reportar las retenciones practicadas por enajenación de activos fijos, en el formato 1001, éstas se reportan en el formato 1032. Las retenciones por otros conceptos tales como honorarios, servicios, arrendamientos, compras, entre otras se deben reportar en el formato 1001

236560 Enajenación propiedades planta y equipo, personas naturales

2206 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

236565 Por impuesto de timbre

5053 1001 Todos los agentes de retención deben informar las retenciones practicadas a título de renta y a título de IVA a responsables del régimen común y a personas o entidades no residentes o no domiciliados. Los obligados a reportar únicamente el formato 1001 deben reportar la totalidad de las retenciones independientemente de la cuantía retenida

236565 Por impuesto de timbre (débito)

5054 1001 Las devoluciones de retenciones a título de renta y a título de IVA, de años anteriores se deben reportar con el NIT de los terceros a quienes se les efectúo la devolución, en el concepto 5028

236565 Por impuesto de timbre

2206 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

138 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN236570 Otras retenciones

y patrimonio 5016 1001 Todos los agentes de retención deben informar

las retenciones practicadas a título de renta y a título de IVA a responsables del régimen común y a personas o entidades no residentes o no domiciliados. Los obligados a reportar únicamente el formato 1001 deben reportar la totalidad de las retenciones independientemente de la cuantía retenida

236570 Otras retenciones y patrimonio

2206 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

236570 Otras retenciones y patrimonio

2206 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

23657501 Autorretenciones cree

5062 1001 Todos los agentes de retención deben informar las retenciones practicadas a título de renta y a título de IVA a responsables del régimen común y a apersonas o entidades no residentes o no domiciliados. Los obligados a reportar únicamente el formato 1001 deben reportar la totalidad de las retenciones independientemente de la cuantía retenida

23657525 Autorretenciones por servicios

5050 1001 Los autorretenedores se informan con el NIT del informante, en el formato 1001 en los conceptos 5049 a 5052, en la casilla de pagos o abonos en cuenta no deducibles

23657535 Autorretenciones por rendimientos

5051 1001 Los autorretenedores se informan con el NIT del informante, en el formato 1001 en los conceptos 5049 a 5052, en la casilla de pagos o abonos en cuenta no deducibles

23657540 Autorretenciones por ventas

5049 1001 Los autorretenedores se informan con el NIT del informante, en el formato 1001 en los conceptos 5049 a 5052, en la casilla de pagos o abonos en cuenta no deducibles

23657570 Otras autorretenciones

5052 1001 Los autorretenedores se informan con el NIT del informante, en el formato 1001 en los conceptos 5049 a 5052, en la casilla de pagos o abonos en cuenta no deducibles

2367 Impuesto a las ventas retenido (débito)

5028 1001 Las devoluciones de retenciones a título de timbre de años anteriores se reportan en el concepto 5054, diligenciando la base en la casilla¨pago o abono en cuenta no deducible¨y el valor de la retención practicadas en la casilla ¨retención practicadas a título de renta¨.

139Año Gravable 2013 a Presentar 2014

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN

236701 Impuesto a las ventas retenido (débito)

1001 Todos los agentes de retención deben informar las retenciones practicadas a título de renta y a título de IVA a responsables del régimen común y a personas o entidades no residentes o no domiciliados. Los obligados a reportar únicamente el formato 1001 deben reportar la totalidad de las retenciones independientemente de la cuantía retenida

236701 Impuesto a las ventas retenido régimen común

1001

236701 Impuesto a las ventas retenido - régimen común

2206 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

236702 Impuesto a las ventas retenido - régimen simplificado

1001 Todos los agentes de retención deben informar las retenciones practicadas a título de renta y a título de IVA a responsables del régimen común y a personas o entidades no residentes o no domiciliados. Los obligados a reportar únicamente el formato 1001 deben reportar la totalidad de las retenciones independientemente de la cuantía retenida

236702 Impuesto a las ventas retenido - régimen simplificado

2206 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

236703 Impuesto a las ventas retenido - personas o entidades del exterior

1001 Todos los agentes de retención deben informar las retenciones practicadas a título de renta y a título de IVA a responsables del régimen común y a personas o entidades no residentes o no domiciliados. Los obligados a reportar únicamente el formato 1001 deben reportar la totalidad de las retenciones independientemente de la cuantía retenida

236703 Impuesto a las ventas retenido - personas o entidades del exterior

2206 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

236575 Autorretenciones

2368 Impuesto de industria y comercio retenido

2206 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

140 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN2370 Retenciones

y aportes de nómina

2206 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2375 Cuotas por devolver

2206 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2380 Acreedores varios 2206 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

24 Impuestos, gravámenes y tasas

Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2404 De renta y complementarios

2204 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2408 Impuesto sobre las ventas por pagar

2204 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2408 Impuesto sobre las ventas por pagar (débito)

1005 Corresponde al valor del impuesto descontable, incluidas las ventas devueltas, anuladas y resueltas y el impuesto generado por la venta de bines o servicios gravados, incluido el impuesto correspondiente a las compras devueltas, anuladas o resueltas. Esta información no tiene ninguna codificación

2408 Impuesto sobre las ventas por pagar (crédito)

1006 Corresponde al valor del impuesto descontable, incluidas las ventas devueltas, anuladas y resueltas y el impuesto generado por la venta de bines o servicios gravados, incluido el impuesto correspondiente a las compras devueltas, anuladas o resueltas. Esta información no tiene ninguna codificación

2412 De industria y comercio

2204 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2416 A la propiedad raíz

2204 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

141Año Gravable 2013 a Presentar 2014

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN

2420 Derechos sobre instrumentos públicos

2204 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2424 De valorización 2204 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2428 De turismo 2204 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2432 Tasa por utilización de puertos

2204 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2436 De vehículos 2204 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2440 De espectáculos públicos

2204 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2444 De hidrocarburos y minas

2204 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2448 Regalías e impuestos a la pequeña y mediana minería

2204 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2452 A las exportaciones cafeteras

2204 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2456 A las importaciones

2204 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2460 Cuotas de fomento

2204 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

142 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN2464 De licores,

cervezas y cigarrillos

2204 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2468 Al sacrificio de ganado

2204 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2472 Al azar y juego 2204 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2476 Gravámenes y regalías por utilización del suelo

2204 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2495 Otros - cree 2204 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

25 Obligaciones laborales

2505 Salarios por pagar

2205 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2510 Cesantías consolidadas

2205 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2515 Intereses sobre cesantías

2205 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2520 Prima de servicios

2205 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2525 Vacaciones consolidadas

2205 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2530 Prestaciones extralegales

2205 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

143Año Gravable 2013 a Presentar 2014

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN

2532 Pensiones por pagar

2205 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2535 Cuotas partes pensiones de jubilación

2205 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2540 Indemnizaciones laborales

2205 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

26 Pasivos estimados y provisiones

2605 Para costos y gastos

Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

2610 Para obligaciones laborales

Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

2615 Para obligaciones fiscales

Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

2620 Pensiones de jubilación

2207 1009 El valor del pasivo determinado por el cálculo actuarial se debe reportar en un solo registro, con el NIT del informante, concepto 2207

262005 Cálculo actuarial pensional de jubilación

2207 1009 El valor del pasivo determinado por el cálculo actuarial se debe reportar en un solo registro, con el NIT del informante, concepto 2207

2625 Para obras de urbanismo

Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

2630 Para mantenimiento y reparaciones

Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

2635 Para contingencias

Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

2640 Para obligaciones de garantías

Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

2695 Provisiones diversas

Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

144 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN

27 Diferidos

2705 Ingresos recibidos por anticipado

2206 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2710 Abonos diferidos 2206 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2715 Utilidad diferida en ventas a plazos

2206 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2720 Crédito por corrección monetaria diferida

Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

2725 Impuestos diferidos

Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

28 Otros pasivos

2805 Anticipos y avances recibidos

2206 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2810 Depósitos recibidos

2206 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2815 Ingresos recibidos para terceros

2206 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2820 Cuentas de operación conjunta

2250 1052 Las cuentas de operación conjunta son de uso exclusivo de los entes económicos dedicados a la exploración y explotación de recursos

2825 Retenciones a terceros sobre contratos

2206 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2830 Embargos judiciales

2206 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

145Año Gravable 2013 a Presentar 2014

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN2835 Acreedores del

sistema 2206 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y

acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2840 Cuentas en participación

2206 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2895 Diversos 2206 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

29 Bonos y papeles comerciales

2905 Bonos en circulación

2206 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2910 Bonos obligatoriamente convertibles en acciones

2206 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2915 Papeles comerciales

2206 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2920 Bonos pensionales

2206 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

2925 Títulos pensionales

2206 1009 Saldo a 31 de diciembre de deudores y acreedores que sean aceptados fiscalmente. Incluye el saldo fiscal de la provisión de cartera el cual se debe informar con el NIT del deudor

3 Patrimonio Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

3125 Inversión suplementaria al capital asignado

Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

3130 Capital de personas naturales

Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

3135 Aportes del estado

Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

146 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN

3140 Fondo social Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

32 Superávit de capital

Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

3205 Prima en colocación de acciones, cuotas o partes de interés social

Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

3210 Donaciones Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

3215 Crédito mercantil Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

3220 Know how Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

3225 Superávit método de participación

Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

33 Reservas Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

3310 Reservas estatutarias

Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

3315 Reservas ocasionales

Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

34 Revalorización del patrimonio

Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

3410 Saneamiento fiscal

Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

3415 Ajustes por inflación decreto 3019 de 1989

Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

147Año Gravable 2013 a Presentar 2014

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN

35 Dividendos o participaciones decretados en acciones, cuotas o partes de interés social

Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

3505 Dividendos decretados en acciones

Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

3510 Participaciones decretadas en cuotas o partes de interés social

Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

36 Resultados del ejercicio

Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

3605 Utilidad del ejercicio

Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

3610 Pérdida del ejercicio

Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

37 Resultados de ejercicios anteriores

Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

3705 Utilidades acumuladas

Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

3710 Pérdidas acumuladas

Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

38 Superávit por valorizaciones

Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

3805 De inversiones Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

3810 De propiedades, planta y equipo

Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

3895 De otros activos Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

148 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN4 Ingresos41 Operacionales 4001 10074105 Agricultura,

ganadería, caza y silvicultura

4001 1007 Corresponde al total de los ingresos ordinarios y extraordinarios recibidos. Los ingresos brutos se deben reportar según el origen de los ingresos, (propios recibidos por consorcios , mandatarios, entre otros)

4110 Pesca 4001 1007 Corresponde al total de los ingresos ordinarios y extraordinarios recibidos. Los ingresos brutos se deben reportar según el origen de los ingresos, (propios recibidos por consorcios , mandatarios, entre otros)

4115 Explotación de minas y canteras

4001 1007 Corresponde al total de los ingresos ordinarios y extraordinarios recibidos. Los ingresos brutos se deben reportar según el origen de los ingresos, (propios recibidos por consorcios , mandatarios, entre otros)

4120 Industrias manufactureras

4001 1007 Corresponde al total de los ingresos ordinarios y extraordinarios recibidos. Los ingresos brutos se deben reportar según el origen de los ingresos, (propios recibidos por consorcios , mandatarios, entre otros)

4125 Suministro de electricidad, gas y agua

4001 1007 Corresponde al total de los ingresos ordinarios y extraordinarios recibidos. Los ingresos brutos se deben reportar según el origen de los ingresos, (propios recibidos por consorcios , mandatarios, entre otros)

4130 Construcción 4001 1007 Corresponde al total de los ingresos ordinarios y extraordinarios recibidos. Los ingresos brutos se deben reportar según el origen de los ingresos, (propios recibidos por consorcios , mandatarios, entre otros)

4135 Comercio al por mayor y al por menor

4001 1007 Corresponde al total de los ingresos ordinarios y extraordinarios recibidos. Los ingresos brutos se deben reportar según el origen de los ingresos, (propios recibidos por consorcios , mandatarios, entre otros)

4140 Hoteles y restaurantes

4001 1007 Corresponde al total de los ingresos ordinarios y extraordinarios recibidos. Los ingresos brutos se deben reportar según el origen de los ingresos, (propios recibidos por consorcios , mandatarios, entre otros)

4145 Transporte, almacenamiento y comunicaciones

4001 1007 Corresponde al total de los ingresos ordinarios y extraordinarios recibidos. Los ingresos brutos se deben reportar según el origen de los ingresos, (propios recibidos por consorcios , mandatarios, entre otros)

149Año Gravable 2013 a Presentar 2014

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN

4150 Actividad financiera

4001 1007 Corresponde al total de los ingresos ordinarios y extraordinarios recibidos. Los ingresos brutos se deben reportar según el origen de los ingresos, (propios recibidos por consorcios , mandatarios, entre otros)

4155 Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler

4001 1007 Corresponde al total de los ingresos ordinarios y extraordinarios recibidos. Los ingresos brutos se deben reportar según el origen de los ingresos, (propios recibidos por consorcios , mandatarios, entre otros)

4160 Enseñanza 4001 1007 Corresponde al total de los ingresos ordinarios y extraordinarios recibidos. Los ingresos brutos se deben reportar según el origen de los ingresos, (propios recibidos por consorcios , mandatarios, entre otros)

4165 Servicios sociales y de salud

4001 1007 Corresponde al total de los ingresos ordinarios y extraordinarios recibidos. Los ingresos brutos se deben reportar según el origen de los ingresos, (propios recibidos por consorcios , mandatarios, entre otros)

4170 Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales

4001 1007 Corresponde al total de los ingresos ordinarios y extraordinarios recibidos. Los ingresos brutos se deben reportar según el origen de los ingresos, (propios recibidos por consorcios , mandatarios, entre otros)

4175 Devoluciones en ventas (db)

4001 1007 Corresponde al total de los ingresos ordinarios y extraordinarios recibidos. Los ingresos brutos se deben reportar según el origen de los ingresos, (propios recibidos por consorcios , mandatarios, entre otros)

42 No operacionales 4002 1007 Corresponde al total de los ingresos ordinarios y extraordinarios recibidos. Los ingresos brutos se deben reportar según el origen de los ingresos, (propios recibidos por consorcios , mandatarios, entre otros)

4205 Otras ventas 4002 1007 Corresponde al total de los ingresos ordinarios y extraordinarios recibidos. Los ingresos brutos se deben reportar según el origen de los ingresos, (propios recibidos por consorcios , mandatarios, entre otros)

4210 Financieros 4003 1007 Corresponde al total de los ingresos ordinarios y extraordinarios recibidos. Los ingresos brutos se deben reportar según el origen de los ingresos, (propios recibidos por consorcios , mandatarios, entre otros)

150 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN

4210 Financieros 4004 1007 Corresponde al total de los ingresos ordinarios y extraordinarios recibidos. Los ingresos brutos se deben reportar según el origen de los ingresos, (propios recibidos por consorcios , mandatarios, entre otros)

4215 Dividendos y participaciones

4002 1007 Corresponde al total de los ingresos ordinarios y extraordinarios recibidos. Los ingresos brutos se deben reportar según el origen de los ingresos, (propios recibidos por consorcios , mandatarios, entre otros)

4218 Ingresos métodos de participación

Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

4220 Arrendamientos 4002 1007 Corresponde al total de los ingresos ordinarios y extraordinarios recibidos. Los ingresos brutos se deben reportar según el origen de los ingresos, (propios recibidos por consorcios , mandatarios, entre otros)

4225 Comisiones 4002 1007 Corresponde al total de los ingresos ordinarios y extraordinarios recibidos. Los ingresos brutos se deben reportar según el origen de los ingresos, (propios recibidos por consorcios , mandatarios, entre otros)

4230 Honorarios 4002 1007 Corresponde al total de los ingresos ordinarios y extraordinarios recibidos. Los ingresos brutos se deben reportar según el origen de los ingresos, (propios recibidos por consorcios , mandatarios, entre otros)

4235 Servicios 4002 1007 Corresponde al total de los ingresos ordinarios y extraordinarios recibidos. Los ingresos brutos se deben reportar según el origen de los ingresos, (propios recibidos por consorcios , mandatarios, entre otros)

4240 Utilidad en venta de inversiones

4002 1007 Corresponde al total de los ingresos ordinarios y extraordinarios recibidos. Los ingresos brutos se deben reportar según el origen de los ingresos, (propios recibidos por consorcios , mandatarios, entre otros)

4245 Utilidad en venta de propiedades planta y equipo

4002 1007 Corresponde al total de los ingresos ordinarios y extraordinarios recibidos. Los ingresos brutos se deben reportar según el origen de los ingresos, (propios recibidos por consorcios , mandatarios, entre otros)

151Año Gravable 2013 a Presentar 2014

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN

4248 Utilidad en venta de otros bienes

4002 1007 Corresponde al total de los ingresos ordinarios y extraordinarios recibidos. Los ingresos brutos se deben reportar según el origen de los ingresos, (propios recibidos por consorcios , mandatarios, entre otros)

4250 Recuperaciones 4002 1007 Corresponde al total de los ingresos ordinarios y extraordinarios recibidos. Los ingresos brutos se deben reportar según el origen de los ingresos, (propios recibidos por consorcios , mandatarios, entre otros)

4255 Indemnizaciones 4002 1007 Corresponde al total de los ingresos ordinarios y extraordinarios recibidos. Los ingresos brutos se deben reportar según el origen de los ingresos, (propios recibidos por consorcios , mandatarios, entre otros)

4260 Participaciones en concesiones

4002 1007 Corresponde al total de los ingresos ordinarios y extraordinarios recibidos. Los ingresos brutos se deben reportar según el origen de los ingresos, (propios recibidos por consorcios , mandatarios, entre otros)

4265 Ingresos de ejercicios anteriores

Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

4275 Devoluciones, rebajas y descuentos en otras ventas (db)

4002 1007 Corresponde al total de los ingresos ordinarios y extraordinarios recibidos. Los ingresos brutos se deben reportar según el origen de los ingresos, (propios recibidos por consorcios , mandatarios, entre otros)

4295 Diversos 4002 1007 Corresponde al total de los ingresos ordinarios y extraordinarios recibidos. Los ingresos brutos se deben reportar según el origen de los ingresos, (propios recibidos por consorcios , mandatarios, entre otros)

5 Gastos

51 Operacionales de administración

5105 Gastos de personal

5001 1001 Se informa el valor pagado efectivamente al trabajador superior o igual a $ 10.000.000, es decir el devengado; los asalariados que exclusivamente hubiesen devengado salarios, honorarios, comisiones, servicios y otros conceptos menores a dicha cuantía se informarán con el NIT 222222222 en el concepto correspondiente

152 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN5105 Gastos de

personal 8207 1011 Pagos o abonos en cuenta, que constituyan

costo o deducciones o den derecho a impuesto descontable, incluida la compra de activos fijos o movibles, los cuales se informarán, según el concepto contable a que correspondan y las correspondientes retenciones

510503 Salario integral 5001 1001 Se informa el valor pagado efectivamente al trabajador superior o igual a $ 10.000.000, es decir el devengado; los asalariados que exclusivamente hubiesen devengado salarios, honorarios, comisiones, servicios y otros conceptos menores a dicha cuantía se informarán con el NIT 222222222 en el concepto correspondiente

510506 Sueldos 5001 1001 Se informa el valor pagado efectivamente al trabajador superior o igual a $ 10.000.000, es decir el devengado; los asalariados que exclusivamente hubiesen devengado salarios, honorarios, comisiones, servicios y otros conceptos menores a dicha cuantía se informarán con el NIT 222222222 en el concepto correspondiente

510512 Jornales 5001 1001 Se informa el valor pagado efectivamente al trabajador superior o igual a $ 10.000.000, es decir el devengado; los asalariados que exclusivamente hubiesen devengado salarios, honorarios, comisiones, servicios y otros conceptos menores a dicha cuantía se informarán con el NIT 222222222 en el concepto correspondiente

510515 Horas extras y recargos

5001 1001 Se informa el valor pagado efectivamente al trabajador superior o igual a $ 10.000.000, es decir el devengado; los asalariados que exclusivamente hubiesen devengado salarios, honorarios, comisiones, servicios y otros conceptos menores a dicha cuantía se informarán con el NIT 222222222 en el concepto correspondiente

510518 Comisiones 5001 1001 Se informa el valor pagado efectivamente al trabajador superior o igual a $ 10.000.000, es decir el devengado; los asalariados que exclusivamente hubiesen devengado salarios, honorarios, comisiones, servicios y otros conceptos menores a dicha cuantía se informarán con el NIT 222222222 en el concepto correspondiente

153Año Gravable 2013 a Presentar 2014

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN510521 Viáticos 5055 1001 Los viáticos y los gastos de representación que

no constituyan ingreso para el trabajador, se deben reportar en forma independiente en los conceptos 5055 y 5056 respectivamente

510524 Incapacidades 5001 1001 Se informa el valor pagado efectivamente al trabajador superior o igual a $ 10.000.000, es decir el devengado; los asalariados que exclusivamente hubiesen devengado salarios, honorarios, comisiones, servicios y otros conceptos menores a dicha cuantía se informarán con el NIT 222222222 en el concepto correspondiente

510527 Auxilio de transporte

5001 1001 Se informa el valor pagado efectivamente al trabajador superior o igual a $ 10.000.000, es decir el devengado; los asalariados que exclusivamente hubiesen devengado salarios, honorarios, comisiones, servicios y otros conceptos menores a dicha cuantía se informarán con el NIT 222222222 en el concepto correspondiente

510530 Cesantías 5001 1001 Se informa el valor pagado efectivamente al trabajador superior o igual a $ 10.000.000, es decir el devengado; los asalariados que exclusivamente hubiesen devengado salarios, honorarios, comisiones, servicios y otros conceptos menores a dicha cuantía se informarán con el NIT 222222222 en el concepto correspondiente

510533 Intereses sobre cesantías

5001 1001 Se informa el valor pagado efectivamente al trabajador superior o igual a $ 10.000.000, es decir el devengado; los asalariados que exclusivamente hubiesen devengado salarios, honorarios, comisiones, servicios y otros conceptos menores a dicha cuantía se informarán con el NIT 222222222 en el concepto correspondiente

510536 Prima de servicios

5001 1001 Se informa el valor pagado efectivamente al trabajador superior o igual a $ 10.000.000, es decir el devengado; los asalariados que exclusivamente hubiesen devengado salarios, honorarios, comisiones, servicios y otros conceptos menores a dicha cuantía se informarán con el NIT 222222222 en el concepto correspondiente

154 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN510539 Vacaciones 5001 1001 Se informa el valor pagado efectivamente al

trabajador superior o igual a $ 10.000.000, es decir el devengado; los asalariados que exclusivamente hubiesen devengado salarios, honorarios, comisiones, servicios y otros conceptos menores a dicha cuantía se informarán con el NIT 222222222 en el concepto correspondiente

510542 Primas extralegales

5001 1001 Se informa el valor pagado efectivamente al trabajador superior o igual a $ 10.000.000, es decir el devengado; los asalariados que exclusivamente hubiesen devengado salarios, honorarios, comisiones, servicios y otros conceptos menores a dicha cuantía se informarán con el NIT 222222222 en el concepto correspondiente

510545 Auxilios 5001 1001 Se informa el valor pagado efectivamente al trabajador superior o igual a $ 10.000.000, es decir el devengado; los asalariados que exclusivamente hubiesen devengado salarios, honorarios, comisiones, servicios y otros conceptos menores a dicha cuantía se informarán con el NIT 222222222 en el concepto correspondiente

510548 Bonificaciones 5001 1001 Se informa el valor pagado efectivamente al trabajador superior o igual a $ 10.000.000, es decir el devengado; los asalariados que exclusivamente hubiesen devengado salarios, honorarios, comisiones, servicios y otros conceptos menores a dicha cuantía se informarán con el NIT 222222222 en el concepto correspondiente

510551 Dotación y suministro a trabajadores

5016 1001

510554 Seguros 5016 1001510559 Pensiones de

jubilación 5022 1001 Los pagos superiores o iguales a $ 10.000.000,

efectuados por pensiones de jubilación se deben informar en el concepto 5022

510560 Indemnizaciones laborales

5001 1001 Se informa el valor pagado efectivamente al trabajador superior o igual a $ 10.000.000, es decir el devengado; los asalariados que exclusivamente hubiesen devengado salarios, honorarios, comisiones, servicios y otros conceptos menores a dicha cuantía se informarán con el NIT 222222222 en el concepto correspondiente

155Año Gravable 2013 a Presentar 2014

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN510563 Capacitación al

personal 5016 1001

510566 Gastos deportivos y de recreación

5016 1001

510568 Aportes a administradoras de riesgos profesionales, arp

5011 1001 Se incluye el valor pagado correspondiente al año gravable 2013 incluyendo el aporte efectuado por el trabajador

510569 Aportes a entidades promotoras de salud, eps

5011 1001 Se incluye el valor pagado correspondiente al año gravable 2013 incluyendo el aporte efectuado por el trabajador

510570 Aportes a fondos de pensiones y/o cesantías

5012 1001 Se incluye el valor pagado correspondiente al año gravable 2013 incluyendo el aporte efectuado por el trabajador

510572 Aportes cajas de compensación familiar

5010 1001 Se incluye el valor pagado de los aportes parafiscales identificando en la casilla correspondiente los solicitados como deducción y los no solicitados

510575 Aportes icbf 5010 1001 Se incluye el valor pagado de los aportes parafiscales identificando en la casilla correspondiente los solicitados como deducción y los no solicitados

510578 Sena 5010 1001 Se incluye el valor pagado de los aportes parafiscales identificando en la casilla correspondiente los solicitados como deducción y los no solicitados

510581 Aportes sindicales

5016 1001

510584 Gastos médicos y drogas

5016 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

510595 Otros 5016 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

5110 Honorarios 5002 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

156 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN

511035 Asesoría técnica 5027 1001 Para reportar los pagos o abonos en cuenta efectuados al exterior, por concepto de asistencia técnicas, marcas, patentes, regalías y servicios técnicos los cuales se reportan utilizando los conceptos 5023 al 5027

5115 Impuestos 5015 1001 En el concepto 5015 en la casilla ̈ PAGO¨(pago o abono en cuenta deducible) se deben reportar los impuestos deducibles, es decir el 100 % de los impuestos pagados efectivamente de industria y comercio, avisos y tableros y predial y el 50 % G.M.F., y los no deducibles en la casilla ¨Pago o abono en cuenta NO deducible¨.

511505 Industria y comercio

5015 1001 En el concepto 5015 en la casilla ̈ PAGO¨(pago o abono en cuenta deducible) se deben reportar los impuestos deducibles, es decir el 100 % de los impuestos pagados efectivamente de industria y comercio, avisos y tableros y predial y el 50 % G.M.F., y los no deducibles en la casilla ¨Pago o abono en cuenta NO deducible¨.

511506 Avisos y tableros 5015 1001 En el concepto 5015 en la casilla ̈ PAGO¨(pago o abono en cuenta deducible) se deben reportar los impuestos deducibles, es decir el 100 % de los impuestos pagados efectivamente de industria y comercio, avisos y tableros y predial y el 50 % G.M.F., y los no deducibles en la casilla ¨Pago o abono en cuenta NO deducible¨.

511510 De timbres 5015 1001 En el concepto 5015 en la casilla ̈ PAGO¨(pago o abono en cuenta deducible) se deben reportar los impuestos deducibles, es decir el 100 % de los impuestos pagados efectivamente de industria y comercio, avisos y tableros y predial y el 50 % G.M.F., y los no deducibles en la casilla ¨Pago o abono en cuenta NO deducible¨.

511510 De timbres 1314 1003 Se informa el valor de las retenciones en la fuente que le practicaron a título de renta, IVA y a título de timbre, identificando a cada una de las personas o entidades que le practicaron la retención

157Año Gravable 2013 a Presentar 2014

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN511515 A la propiedad

raíz 5015 1001 En el concepto 5015 en la casilla ̈ PAGO¨(pago

o abono en cuenta deducible) se deben reportar los impuestos deducibles, es decir el 100 % de los impuestos pagados efectivamente de industria y comercio, avisos y tableros y predial y el 50 % G.M.F., y los no deducibles en la casilla ¨Pago o abono en cuenta NO deducible¨.

511520 Derechos sobre instrumentos públicos

5015 1001 En el concepto 5015 en la casilla ̈ PAGO¨(pago o abono en cuenta deducible) se deben reportar los impuestos deducibles, es decir el 100 % de los impuestos pagados efectivamente de industria y comercio, avisos y tableros y predial y el 50 % G.M.F., y los no deducibles en la casilla ¨Pago o abono en cuenta NO deducible¨.

511525 De valorización 5015 1001 En el concepto 5015 en la casilla ̈ PAGO¨(pago o abono en cuenta deducible) se deben reportar los impuestos deducibles, es decir el 100 % de los impuestos pagados efectivamente de industria y comercio, avisos y tableros y predial y el 50 % G.M.F., y los no deducibles en la casilla ¨Pago o abono en cuenta NO deducible¨.

511530 De turismo 5015 1001 En el concepto 5015 en la casilla ̈ PAGO¨(pago o abono en cuenta deducible) se deben reportar los impuestos deducibles, es decir el 100 % de los impuestos pagados efectivamente de industria y comercio, avisos y tableros y predial y el 50 % G.M.F., y los no deducibles en la casilla ¨Pago o abono en cuenta NO deducible¨.

511535 Tasa por utilización de puertos

5058 1001 En el concepto 5015 en la casilla ̈ PAGO¨(pago o abono en cuenta deducible) se deben reportar los impuestos deducibles, es decir el 100 % de los impuestos pagados efectivamente de industria y comercio, avisos y tableros y predial y el 50 % G.M.F., y los no deducibles en la casilla ¨Pago o abono en cuenta NO deducible¨.

511540 De vehículos 5015 1001 En el concepto 5015 en la casilla ̈ PAGO¨(pago o abono en cuenta deducible) se deben reportar los impuestos deducibles, es decir el 100 % de los impuestos pagados efectivamente de industria y comercio, avisos y tableros y predial y el 50 % G.M.F., y los no deducibles en la casilla ¨Pago o abono en cuenta NO deducible¨.

158 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN511545 De espectáculos

públicos 5015 1001 En el concepto 5015 en la casilla ̈ PAGO¨(pago

o abono en cuenta deducible) se deben reportar los impuestos deducibles, es decir el 100 % de los impuestos pagados efectivamente de industria y comercio, avisos y tableros y predial y el 50 % G.M.F., y los no deducibles en la casilla ¨Pago o abono en cuenta NO deducible¨.

511550 Cuotas de fomento

5015 1001 En el concepto 5015 en la casilla ̈ PAGO¨(pago o abono en cuenta deducible) se deben reportar los impuestos deducibles, es decir el 100 % de los impuestos pagados efectivamente de industria y comercio, avisos y tableros y predial y el 50 % G.M.F., y los no deducibles en la casilla ¨Pago o abono en cuenta NO deducible¨.

511565 Gravamen a los movimientos financieros

5015 1001 En el concepto 5015 en la casilla ̈ PAGO¨(pago o abono en cuenta deducible) se deben reportar los impuestos deducibles, es decir el 100 % de los impuestos pagados efectivamente de industria y comercio, avisos y tableros y predial y el 50 % G.M.F., y los no deducibles en la casilla ¨Pago o abono en cuenta NO deducible¨.

511565 Gravamen a los movimientos financieros

8211 1001 Se deben informar los costos y deducciones solicitados en la declaración de renta

511570 Iva descontable 5015 1001 En el concepto 5015 en la casilla ̈ PAGO¨(pago o abono en cuenta deducible) se deben reportar los impuestos deducibles, es decir el 100 % de los impuestos pagados efectivamente de industria y comercio, avisos y tableros y predial y el 50 % G.M.F., y los no deducibles en la casilla ¨Pago o abono en cuenta NO deducible¨.

511595 Otros 5015 1001 En el concepto 5015 en la casilla ̈ PAGO¨(pago o abono en cuenta deducible) se deben reportar los impuestos deducibles, es decir el 100 % de los impuestos pagados efectivamente de industria y comercio, avisos y tableros y predial y el 50 % G.M.F., y los no deducibles en la casilla ¨Pago o abono en cuenta NO deducible¨.

5120 Arrendamientos 5005 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

159Año Gravable 2013 a Presentar 2014

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN5125 Contribuciones y

afiliaciones Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

512505 Contribuciones 5058 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

512510 Afiliaciones y sostenimientos

5016 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

5130 Seguros 5016 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

5135 Servicios 5004 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

513515 Asistencia técnica 5023 1001 Para reportar los pagos o abonos en cuenta efectuados al exterior, por concepto de asistencia técnica, marcas, patentes, regalías y servicios técnicos los cuales se reportan utilizando los conceptos 5023 al 5027

5140 Gastos legales 5016 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

5145 Mantenimiento y reparaciones

5004 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

5150 Adecuación e instalación

5004 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

160 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN

5155 Gastos de viaje 5016 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

5160 Depreciaciones 8206 1011 Se deben informar los costos y deducciones solicitados en la declaración de renta

5165 Amortizaciones 8206 1011 Se deben informar los costos y deducciones solicitados en la declaración de renta

5195 Diversos 5016 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

519505 Comisiones 5003 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

519520 Gastos de representación y relaciones públicas

5055 1001 Los viáticos y los gastos de representación que no constituyen ingresos para el trabajador, se deben reportar en forma independiente en los conceptos 5055 y 5056 respectivamente

519525 Elementos de aseo y cafetería

5016 1001

519530 Útiles, papelería y fotocopias

5016 1001

519545 Taxis y buses 5016 1001

519595 Otros 5016 1001

5199 Provisiones Esta información no se procesa, corresponde a pagos o abonos en cuenta de costos y/o gastos que no tienen tercero, por lo tanto NO se pueden reportar en el formato 1001

519905 Inversiones Esta información no se procesa, corresponde a pagos o abonos en cuenta de costos y/o gastos que no tienen tercero, por lo tanto NO se pueden reportar en el formato 1001

519910 Deudores 8205 1011 Se deben informar los costos y deducciones solicitados en la declaración de renta

519915 Propiedades, planta y equipo

Esta información no se procesa, corresponde a pagos o abonos en cuenta de costos y/o gastos que no tienen tercero, por lo tanto NO se pueden reportar en el formato 1001

161Año Gravable 2013 a Presentar 2014

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN519995 Otros activos Esta información no se procesa, corresponde

a pagos o abonos en cuenta de costos y/o gastos que no tienen tercero, por lo tanto NO se pueden reportar en el formato 1001

52 Operacionales de ventas

5205 Gastos de personal

5001 1001 Se informa el valor pagado efectivamente al trabajador superior o igual a $ 10.000.000, es decir el devengado; los asalariados que exclusivamente hubiesen devengado salarios, honorarios, comisiones, servicios y otros conceptos menores a dicha cuantía se informarán con el NIT 222222222 en el concepto correspondiente

5205 Gastos de personal

8207 1011 Se deben informar los costos y deducciones solicitados en la declaración de renta

520503 Salario integral 5001 1001 Se informa el valor pagado efectivamente al trabajador superior o igual a $ 10.000.000, es decir el devengado; los asalariados que exclusivamente hubiesen devengado salarios, honorarios, comisiones, servicios y otros conceptos menores a dicha cuantía se informarán con el NIT 222222222 en el concepto correspondiente

520506 Sueldos 5001 1001 Se informa el valor pagado efectivamente al trabajador superior o igual a $ 10.000.000, es decir el devengado; los asalariados que exclusivamente hubiesen devengado salarios, honorarios, comisiones, servicios y otros conceptos menores a dicha cuantía se informarán con el NIT 222222222 en el concepto correspondiente

520512 Jornales 5001 1001 Se informa el valor pagado efectivamente al trabajador superior o igual a $ 10.000.000, es decir el devengado; los asalariados que exclusivamente hubiesen devengado salarios, honorarios, comisiones, servicios y otros conceptos menores a dicha cuantía se informarán con el NIT 222222222 en el concepto correspondiente

520515 Horas extras y recargos

5001 1001 Se informa el valor pagado efectivamente al trabajador superior o igual a $ 10.000.000, es decir el devengado; los asalariados que exclusivamente hubiesen devengado salarios, honorarios, comisiones, servicios y otros conceptos menores a dicha cuantía se informarán con el NIT 222222222 en el concepto correspondiente

162 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN

520518 Comisiones 5001 1001 Se informa el valor pagado efectivamente al trabajador superior o igual a $ 10.000.000, es decir el devengado; los asalariados que exclusivamente hubiesen devengado salarios, honorarios, comisiones, servicios y otros conceptos menores a dicha cuantía se informarán con el NIT 222222222 en el concepto correspondiente

520521 Viáticos 5055 1001 Los viáticos y los gastos de representación que no constituyan ingreso para el trabajador, se deben reportar en forma independiente en los conceptos 5055 y 5056 respectivamente

520524 Incapacidades 5001 1001 Se informa el valor pagado efectivamente al trabajador superior o igual a $ 10.000.000, es decir el devengado; los asalariados que exclusivamente hubiesen devengado salarios, honorarios, comisiones, servicios y otros conceptos menores a dicha cuantía se informarán con el NIT 222222222 en el concepto correspondiente

520527 Auxilio de transporte

5001 1001 Se informa el valor pagado efectivamente al trabajador superior o igual a $ 10.000.000, es decir el devengado; los asalariados que exclusivamente hubiesen devengado salarios, honorarios, comisiones, servicios y otros conceptos menores a dicha cuantía se informarán con el NIT 222222222 en el concepto correspondiente

520530 Cesantías 5001 1001 Se informa el valor pagado efectivamente al trabajador superior o igual a $ 10.000.000, es decir el devengado; los asalariados que exclusivamente hubiesen devengado salarios, honorarios, comisiones, servicios y otros conceptos menores a dicha cuantía se informarán con el NIT 222222222 en el concepto correspondiente

520533 Intereses sobre cesantías

5001 1001 Se informa el valor pagado efectivamente al trabajador superior o igual a $ 10.000.000, es decir el devengado; los asalariados que exclusivamente hubiesen devengado salarios, honorarios, comisiones, servicios y otros conceptos menores a dicha cuantía se informarán con el NIT 222222222 en el concepto correspondiente

163Año Gravable 2013 a Presentar 2014

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN520536 Prima de

servicios5001 1001 Se informa el valor pagado efectivamente al

trabajador superior o igual a $ 10.000.000, es decir el devengado; los asalariados que exclusivamente hubiesen devengado salarios, honorarios, comisiones, servicios y otros conceptos menores a dicha cuantía se informarán con el NIT 222222222 en el concepto correspondiente

520539 Vacaciones 5001 1001 Se informa el valor pagado efectivamente al trabajador superior o igual a $ 10.000.000, es decir el devengado; los asalariados que exclusivamente hubiesen devengado salarios, honorarios, comisiones, servicios y otros conceptos menores a dicha cuantía se informarán con el NIT 222222222 en el concepto correspondiente

520542 Primas extralegales

5001 1001 Se informa el valor pagado efectivamente al trabajador superior o igual a $ 10.000.000, es decir el devengado; los asalariados que exclusivamente hubiesen devengado salarios, honorarios, comisiones, servicios y otros conceptos menores a dicha cuantía se informarán con el NIT 222222222 en el concepto correspondiente

520545 Auxilios 5001 1001 Se informa el valor pagado efectivamente al trabajador superior o igual a $ 10.000.000, es decir el devengado; los asalariados que exclusivamente hubiesen devengado salarios, honorarios, comisiones, servicios y otros conceptos menores a dicha cuantía se informarán con el NIT 222222222 en el concepto correspondiente

520548 Bonificaciones 5001 1001 Se informa el valor pagado efectivamente al trabajador superior o igual a $ 10.000.000, es decir el devengado; los asalariados que exclusivamente hubiesen devengado salarios, honorarios, comisiones, servicios y otros conceptos menores a dicha cuantía se informarán con el NIT 222222222 en el concepto correspondiente

520551 Dotación y suministro a trabajadores

5016 1001

520554 Seguros 5016 1001520559 Pensiones de

jubilación 5022 1001 Los pagos superiores o iguales a $ 10.000.000,

efectuados por pensiones de jubilación se deben informar en el concepto 5022

164 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN520560 Indemnizaciones

laborales5001 1001 Se informa el valor pagado efectivamente al

trabajador superior o igual a $ 10.000.000, es decir el devengado; los asalariados que exclusivamente hubiesen devengado salarios, honorarios, comisiones, servicios y otros conceptos menores a dicha cuantía se informarán con el NIT 222222222 en el concepto correspondiente

520563 Capacitación al personal

5016 1001

520566 Gastos deportivos y de recreación

5016 1001

520568 Aportes a administradoras de riesgos profesionales, arp

5011 1001 Se incluye el valor pagado correspondiente al año gravable 2013 incluyendo el aporte efectuado por el trabajador

520669 Aportes a entidades promotoras de salud, eps

5011 1001 Se incluye el valor pagado correspondiente al año gravable 2013 incluyendo el aporte efectuado por el trabajador

520570 Aportes a fondos de pensiones y/o cesantías

5012 1001 Se incluye el valor pagado correspondiente al año gravable 2013 incluyendo el aporte efectuado por el trabajador

520572 Aportes cajas de compensación familiar

5010 1001 Se incluye el valor pagado de los aportes parafiscales identificando en la casilla correspondiente los solicitados como deducción y los no solicitados

520575 Aportes icbf 5010 1001 Se incluye el valor pagado de los aportes parafiscales identificando en la casilla correspondiente los solicitados como deducción y los no solicitados

520578 Sena 5010 1001 Se incluye el valor pagado de los aportes parafiscales identificando en la casilla correspondiente los solicitados como deducción y los no solicitados

520581 Aportes sindicales

5016 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

520584 Gastos médicos y drogas

5016 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

165Año Gravable 2013 a Presentar 2014

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN520595 Otros 5016 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente

a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

5210 Honorarios 5002 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

521035 Asesoría técnica 5027 1001 Para reportar los pagos o abonos en cuenta efectuados al exterior, por concepto de asistencia técnicas, marcas, patentes, regalías y servicios técnicos los cuales se reportan utilizando los conceptos 5023 al 5027

5215 Impuestos 5015 1001 En el concepto 5015 en la casilla ̈ PAGO¨(pago o abono en cuenta deducible) se deben reportar los impuestos deducibles, es decir el 100 % de los impuestos pagados efectivamente de industria y comercio, avisos y tableros y predial y el 50 % G.M.F., y los no deducibles en la casilla ¨Pago o abono en cuenta NO deducible¨.

521505 Industria y comercio

5015 1001 En el concepto 5015 en la casilla ̈ PAGO¨(pago o abono en cuenta deducible) se deben reportar los impuestos deducibles, es decir el 100 % de los impuestos pagados efectivamente de industria y comercio, avisos y tableros y predial y el 50 % G.M.F., y los no deducibles en la casilla ¨Pago o abono en cuenta NO deducible¨.

521506 Avisos y tableros 5015 1001 En el concepto 5015 en la casilla ̈ PAGO¨(pago o abono en cuenta deducible) se deben reportar los impuestos deducibles, es decir el 100 % de los impuestos pagados efectivamente de industria y comercio, avisos y tableros y predial y el 50 % G.M.F., y los no deducibles en la casilla ¨Pago o abono en cuenta NO deducible¨.

521510 De timbres 5015 1001 En el concepto 5015 en la casilla ̈ PAGO¨(pago o abono en cuenta deducible) se deben reportar los impuestos deducibles, es decir el 100 % de los impuestos pagados efectivamente de industria y comercio, avisos y tableros y predial y el 50 % G.M.F., y los no deducibles en la casilla ¨Pago o abono en cuenta NO deducible¨.

166 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN

521510 De timbres 1314 1003 Se informa el valor de las retenciones en la fuente que le practicaron a título de renta, IVA y a título de timbre, identificando a cada una de las personas o entidades que le practicaron la retención

521515 A la propiedad raíz

5015 1001 En el concepto 5015 en la casilla ̈ PAGO¨(pago o abono en cuenta deducible) se deben reportar los impuestos deducibles, es decir el 100 % de los impuestos pagados efectivamente de industria y comercio, avisos y tableros y predial y el 50 % G.M.F., y los no deducibles en la casilla ¨Pago o abono en cuenta NO deducible¨.

521520 Derechos sobre instrumentos públicos

5015 1001 En el concepto 5015 en la casilla ̈ PAGO¨(pago o abono en cuenta deducible) se deben reportar los impuestos deducibles, es decir el 100 % de los impuestos pagados efectivamente de industria y comercio, avisos y tableros y predial y el 50 % G.M.F., y los no deducibles en la casilla ¨Pago o abono en cuenta NO deducible¨.

521525 De valorización 5015 1001 En el concepto 5015 en la casilla ̈ PAGO¨(pago o abono en cuenta deducible) se deben reportar los impuestos deducibles, es decir el 100 % de los impuestos pagados efectivamente de industria y comercio, avisos y tableros y predial y el 50 % G.M.F., y los no deducibles en la casilla ¨Pago o abono en cuenta NO deducible¨.

521530 De turismo 5015 1001 En el concepto 5015 en la casilla ̈ PAGO¨(pago o abono en cuenta deducible) se deben reportar los impuestos deducibles, es decir el 100 % de los impuestos pagados efectivamente de industria y comercio, avisos y tableros y predial y el 50 % G.M.F., y los no deducibles en la casilla ¨Pago o abono en cuenta NO deducible¨.

521535 Tasa por utilización de puertos

5058 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

167Año Gravable 2013 a Presentar 2014

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN511540 De vehículos 5015 1001 En el concepto 5015 en la casilla ̈ PAGO¨(pago

o abono en cuenta deducible) se deben reportar los impuestos deducibles, es decir el 100 % de los impuestos pagados efectivamente de industria y comercio, avisos y tableros y predial y el 50 % G.M.F., y los no deducibles en la casilla ¨Pago o abono en cuenta NO deducible¨.

521545 De espectáculos públicos

5015 1001 En el concepto 5015 en la casilla ̈ PAGO¨(pago o abono en cuenta deducible) se deben reportar los impuestos deducibles, es decir el 100 % de los impuestos pagados efectivamente de industria y comercio, avisos y tableros y predial y el 50 % G.M.F., y los no deducibles en la casilla ¨Pago o abono en cuenta NO deducible¨.

511550 Cuotas de fomento

5015 1001 En el concepto 5015 en la casilla ̈ PAGO¨(pago o abono en cuenta deducible) se deben reportar los impuestos deducibles, es decir el 100 % de los impuestos pagados efectivamente de industria y comercio, avisos y tableros y predial y el 50 % G.M.F., y los no deducibles en la casilla ¨Pago o abono en cuenta NO deducible¨.

521570 Iva descontable 5015 1001 En el concepto 5015 en la casilla ̈ PAGO¨(pago o abono en cuenta deducible) se deben reportar los impuestos deducibles, es decir el 100 % de los impuestos pagados efectivamente de industria y comercio, avisos y tableros y predial y el 50 % G.M.F., y los no deducibles en la casilla ¨Pago o abono en cuenta NO deducible¨.

521595 Otros 5015 1001 En el concepto 5015 en la casilla ̈ PAGO¨(pago o abono en cuenta deducible) se deben reportar los impuestos deducibles, es decir el 100 % de los impuestos pagados efectivamente de industria y comercio, avisos y tableros y predial y el 50 % G.M.F., y los no deducibles en la casilla ¨Pago o abono en cuenta NO deducible¨.

5220 Arrendamientos 5005 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

168 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN5225 Contribuciones y

afiliaciones 5016 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente

a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

522505 Contribuciones 5058 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

522510 Afiliaciones y sostenimientos

5016 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

5230 Seguros 5016 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

5235 Servicios 5004 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

523515 Asistencia técnica 5023 1001 Para reportar los pagos o abonos en cuenta efectuados al exterior, por concepto de asistencia técnica, marcas, patentes, regalías y servicios técnicos los cuales se reportan utilizando los conceptos 5023 al 5027

5240 Gastos legales 5016 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

5245 Mantenimiento y reparaciones

5004 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

5250 Adecuación e instalación

5004 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

169Año Gravable 2013 a Presentar 2014

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN5255 Gastos de viaje 5016 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente

a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

5260 Depreciaciones 8206 1011 Se deben informar los costos y deducciones solicitados en la declaración de renta

5265 Amortizaciones 8206 1011 Se deben informar los costos y deducciones solicitados en la declaración de renta

5275 Pérdidas método de participación

Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

5295 Diversos 5016 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

529505 Comisiones 5003 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

529520 Gastos de representación y relaciones públicas

5055 1001 Los viáticos y los gastos de representación que no constituyen ingresos para el trabajador, se deben reportar en forma independiente en los conceptos 5055 y 5056 respectivamente

529525 Elementos de aseo y cafetería

5015 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

529530 Útiles, papelería y fotocopias

5016 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

529545 Taxis y buses 5016 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

529595 Otros 5016 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

170 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN

5299 Provisiones Esta información no se procesa, corresponde a pagos o abonos en cuenta de costos y/o gastos que no tienen tercero, por lo tanto NO se pueden reportar en el formato 1001

529905 Inversiones Esta información no se procesa, corresponde a pagos o abonos en cuenta de costos y/o gastos que no tienen tercero, por lo tanto NO se pueden reportar en el formato 1001

529910 Deudores 8205 1011 Se deben informar los costos y deducciones solicitados en la declaración de renta

529915 Inventarios Esta información no se procesa, corresponde a pagos o abonos en cuenta de costos y/o gastos que no tienen tercero, por lo tanto NO se pueden reportar en el formato 1001

529920 Propiedades, planta y equipo

Esta información no se procesa, corresponde a pagos o abonos en cuenta de costos y/o gastos que no tienen tercero, por lo tanto NO se pueden reportar en el formato 1001

529995 Otros activos Esta información no se procesa, corresponde a pagos o abonos en cuenta de costos y/o gastos que no tienen tercero, por lo tanto NO se pueden reportar en el formato 1001

53 No operacionales

5305 Financieros

530505 Gastos bancarios 5016 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

530515 Comisiones 5016 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

530520 Intereses 5006 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

530525 Diferencia en cambio

5006 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

171Año Gravable 2013 a Presentar 2014

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN530595 Otros 5016 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente

a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

5310 Pérdida en venta y retiro de bienes

Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

5313 Pérdidas método de participación

Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

5315 Gastos extraordinarios

5016 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

531505 Costas y procesos judiciales

5016 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

531510 Actividades culturales y cívicas

5016 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

531515 Costos y gastos de ejercicios anteriores

5016 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

531520 Impuestos asumidos

5016 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

531595 Otros 5016 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

5395 Gastos diversos 539520 Multas, sanciones

y litigios 5016 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente

a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

172 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN539525 Donaciones en

dinero5013 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente

a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

539525 Donaciones en otros activos

5014 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

54 Impuesto de renta y complementarios

Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

5405 Impuesto de renta y complementarios

Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

59 Ganancias y pérdidas

Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

5905 Ganancias y pérdidas

Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

6 Costos de ventas61 Costo de ventas y

de prestación de servicios

1406 1011 Las cuentas a las cuales se les colocó N/A no se reportan al no ser solicitadas o porque no tienen tercero para reportarse

613570 Venta de loterías, rifas, chance, apuestas y similares

5044 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

62 Compras 5007 1001 Corresponde al valor pagado o abono en cuenta por el ente económico en la adquisición de materias primas, materiales indirectos y mercancías para ser utilizadas en la producción y/o comercialización en desarrollo de la actividad y se debe reportar en la casilla ¨pago o abono en cuenta deducible¨

6205 De mercancías 5007 1001 Corresponde al valor pagado o abono en cuenta por el ente económico en la adquisición de materias primas, materiales indirectos y mercancías para ser utilizadas en la producción y/o comercialización en desarrollo de la actividad y se debe reportar en la casilla ¨pago o abono en cuenta deducible¨

173Año Gravable 2013 a Presentar 2014

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN6210 De materias

primas5007 1001 Corresponde al valor pagado o abono en

cuenta por el ente económico en la adquisición de materias primas, materiales indirectos y mercancías para ser utilizadas en la producción y/o comercialización en desarrollo de la actividad y se debe reportar en la casilla ¨pago o abono en cuenta deducible¨

6215 De materiales indirectos

5007 1001 Corresponde al valor pagado o abono en cuenta por el ente económico en la adquisición de materias primas, materiales indirectos y mercancías para ser utilizadas en la producción y/o comercialización en desarrollo de la actividad y se debe reportar en la casilla ¨pago o abono en cuenta deducible¨

6220 Compra de energía

5007 1001 Corresponde al valor pagado o abono en cuenta por el ente económico en la adquisición de materias primas, materiales indirectos y mercancías para ser utilizadas en la producción y/o comercialización en desarrollo de la actividad y se debe reportar en la casilla ¨pago o abono en cuenta deducible¨

6225 Devoluciones en compras (cr)

5007 1001 Corresponde al valor pagado o abono en cuenta por el ente económico en la adquisición de materias primas, materiales indirectos y mercancías para ser utilizadas en la producción y/o comercialización en desarrollo de la actividad y se debe reportar en la casilla ¨pago o abono en cuenta deducible¨

7 Costos de producción o de operación

71 Materia prima 5007 1001 Corresponde al valor pagado o abono en cuenta por el ente económico en la adquisición de materias primas, materiales indirectos y mercancías para ser utilizadas en la producción y/o comercialización en desarrollo de la actividad y se debe reportar en la casilla ¨pago o abono en cuenta deducible¨

72 Mano de obra directa

5001 1001 Se informa el valor pagado efectivamente al trabajador superior o igual a $ 10.000.000, es decir el devengado; los asalariados que exclusivamente hubiesen devengado salarios, honorarios, comisiones, servicios y otros conceptos menores a dicha cuantía se informarán con el NIT 222222222 en el concepto correspondiente

174 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN7205 Gastos de

personal 5001 1001 Se informa el valor pagado efectivamente al

trabajador superior o igual a $ 10.000.000, es decir el devengado; los asalariados que exclusivamente hubiesen devengado salarios, honorarios, comisiones, servicios y otros conceptos menores a dicha cuantía se informarán con el NIT 222222222 en el concepto correspondiente

720503 Salario integral 5001 1001 Se informa el valor pagado efectivamente al trabajador superior o igual a $ 10.000.000, es decir el devengado; los asalariados que exclusivamente hubiesen devengado salarios, honorarios, comisiones, servicios y otros conceptos menores a dicha cuantía se informarán con el NIT 222222222 en el concepto correspondiente

720506 Sueldos 5001 1001 Se informa el valor pagado efectivamente al trabajador superior o igual a $ 10.000.000, es decir el devengado; los asalariados que exclusivamente hubiesen devengado salarios, honorarios, comisiones, servicios y otros conceptos menores a dicha cuantía se informarán con el NIT 222222222 en el concepto correspondiente

720512 Jornales 5001 1001 Se informa el valor pagado efectivamente al trabajador superior o igual a $ 10.000.000, es decir el devengado; los asalariados que exclusivamente hubiesen devengado salarios, honorarios, comisiones, servicios y otros conceptos menores a dicha cuantía se informarán con el NIT 222222222 en el concepto correspondiente

720515 Horas extras y recargos

5001 1001 Se informa el valor pagado efectivamente al trabajador superior o igual a $ 10.000.000, es decir el devengado; los asalariados que exclusivamente hubiesen devengado salarios, honorarios, comisiones, servicios y otros conceptos menores a dicha cuantía se informarán con el NIT 222222222 en el concepto correspondiente

720518 Comisiones 5001 1001 Se informa el valor pagado efectivamente al trabajador superior o igual a $ 10.000.000, es decir el devengado; los asalariados que exclusivamente hubiesen devengado salarios, honorarios, comisiones, servicios y otros conceptos menores a dicha cuantía se informarán con el NIT 222222222 en el concepto correspondiente

175Año Gravable 2013 a Presentar 2014

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN720521 Viáticos 5055 1001 Se informa el valor pagado efectivamente al

trabajador superior o igual a $ 10.000.000, es decir el devengado; los asalariados que exclusivamente hubiesen devengado salarios, honorarios, comisiones, servicios y otros conceptos menores a dicha cuantía se informarán con el NIT 222222222 en el concepto correspondiente

720524 Incapacidades 5001 1001 Se informa el valor pagado efectivamente al trabajador superior o igual a $ 10.000.000, es decir el devengado; los asalariados que exclusivamente hubiesen devengado salarios, honorarios, comisiones, servicios y otros conceptos menores a dicha cuantía se informarán con el NIT 222222222 en el concepto correspondiente

720527 Auxilio de transporte

5001 1001 Se informa el valor pagado efectivamente al trabajador superior o igual a $ 10.000.000, es decir el devengado; los asalariados que exclusivamente hubiesen devengado salarios, honorarios, comisiones, servicios y otros conceptos menores a dicha cuantía se informarán con el NIT 222222222 en el concepto correspondiente

720530 Cesantías 5001 1001 Se informa el valor pagado efectivamente al trabajador superior o igual a $ 10.000.000, es decir el devengado; los asalariados que exclusivamente hubiesen devengado salarios, honorarios, comisiones, servicios y otros conceptos menores a dicha cuantía se informarán con el NIT 222222222 en el concepto correspondiente

720533 Intereses sobre cesantías

5001 1001 Se informa el valor pagado efectivamente al trabajador superior o igual a $ 10.000.000, es decir el devengado; los asalariados que exclusivamente hubiesen devengado salarios, honorarios, comisiones, servicios y otros conceptos menores a dicha cuantía se informarán con el NIT 222222222 en el concepto correspondiente

720536 Prima de servicios

5001 1001 Se informa el valor pagado efectivamente al trabajador superior o igual a $ 10.000.000, es decir el devengado; los asalariados que exclusivamente hubiesen devengado salarios, honorarios, comisiones, servicios y otros conceptos menores a dicha cuantía se informarán con el NIT 222222222 en el concepto correspondiente

176 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN

720539 Vacaciones 5001 1001 Se informa el valor pagado efectivamente al trabajador superior o igual a $ 10.000.000, es decir el devengado; los asalariados que exclusivamente hubiesen devengado salarios, honorarios, comisiones, servicios y otros conceptos menores a dicha cuantía se informarán con el NIT 222222222 en el concepto correspondiente

720542 Primas extralegales

5001 1001 Se informa el valor pagado efectivamente al trabajador superior o igual a $ 10.000.000, es decir el devengado; los asalariados que exclusivamente hubiesen devengado salarios, honorarios, comisiones, servicios y otros conceptos menores a dicha cuantía se informarán con el NIT 222222222 en el concepto correspondiente

720545 Auxilios 5001 1001 Se informa el valor pagado efectivamente al trabajador superior o igual a $ 10.000.000, es decir el devengado; los asalariados que exclusivamente hubiesen devengado salarios, honorarios, comisiones, servicios y otros conceptos menores a dicha cuantía se informarán con el NIT 222222222 en el concepto correspondiente

720548 Bonificaciones 5001 1001 Se informa el valor pagado efectivamente al trabajador superior o igual a $ 10.000.000, es decir el devengado; los asalariados que exclusivamente hubiesen devengado salarios, honorarios, comisiones, servicios y otros conceptos menores a dicha cuantía se informarán con el NIT 222222222 en el concepto correspondiente

720551 Dotación y suministro a trabajadores

5016 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

720554 Seguros 5016 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

720559 Pensiones de jubilación

5022 1001 Los pagos superiores o iguales a $ 10.000.000, efectuados por pensiones de jubilación se deben informar en el concepto 5022

177Año Gravable 2013 a Presentar 2014

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN720560 Indemnizaciones

laborales5001 1001 Se informa el valor pagado efectivamente al

trabajador superior o igual a $ 10.000.000, es decir el devengado; los asalariados que exclusivamente hubiesen devengado salarios, honorarios, comisiones, servicios y otros conceptos menores a dicha cuantía se informarán con el NIT 222222222 en el concepto correspondiente

720563 Capacitación al personal

5016 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

720566 Gastos deportivos y de recreación

5016 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

720568 Aportes a administradoras de riesgos profesionales, arp

5011 1001 Se incluye el valor pagado correspondiente al año gravable 2013 incluyendo el aporte efectuado por el trabajador

720669 Aportes a entidades promotoras de salud, eps

5011 1001 Se incluye el valor pagado correspondiente al año gravable 2013 incluyendo el aporte efectuado por el trabajador

720570 Aportes a fondos de pensiones y/o cesantías

5012 1001 Se incluye el valor pagado correspondiente al año gravable 2013 incluyendo el aporte efectuado por el trabajador

720572 Aportes cajas de compensación familiar

5010 1001 Se incluye el valor pagado de los aportes parafiscales identificando en la casilla correspondiente los solicitados como deducción y los no solicitados

720575 Aportes icbf 5010 1001 Se incluye el valor pagado de los aportes parafiscales identificando en la casilla correspondiente los solicitados como deducción y los no solicitados

720578 Sena 5010 1001 Se incluye el valor pagado de los aportes parafiscales identificando en la casilla correspondiente los solicitados como deducción y los no solicitados

720581 Aportes sindicales

5016 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

178 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN720584 Gastos médicos y

drogas 5016 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente

a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

720595 Otros 5016 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

73 Costos indirectos de fabricación

1404 1011

7310 Honorarios 5002 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

7315 Impuestos 5015 1001 En el concepto 5015 en la casilla ¨PAGO¨ (pago o abono en cuenta deducible) se deben reportar los impuestos deducibles, es decir el 100% de los impuestos pagados efectivamente de industria y comercio, avisos y tableros y predial y el 50% G.M.F. y los no deducibles en la casilla ¨pago o abono en cuenta NO deducible¨.

7320 Arrendamientos 5005 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

7325 Contribuciones y afiliaciones

5016 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

7330 Seguros 5016 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

7335 Servicios 5004 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

179Año Gravable 2013 a Presentar 2014

CUENTA Nombre CONCEPTO FORMATO DESCRIPCIÓN7340 Gastos legales 5016 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente

a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

7345 Mantenimiento y reparaciones

5004 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

7350 Adecuación e instalación

5004 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

7355 Gastos de viaje 5016 1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

7360 Depreciaciones 8206 1011 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

7365 Amortizaciones 8206 1011 Se deben informar los costos y deducciones solicitados en la declaración de renta

74 Contratos de servicios

1001 Los pagos o abonos en cuenta correspondiente a costos y gastos no solicitados como deducciones en la declaración de renta, se deben reportar en la casilla ¨Pago o abono en cuenta no deducible

180 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

CÓDIGOS DEPARTAMENTOS Y CIUDADES DE COLOMBIA SEGÚN CODIFICACIÓN DANE

Código Departamento

Código Municipio DEPARTAMENTO NOMBRE DEL MUNICIPIO

91 263 Amazonas EL ENCANTO91 405 Amazonas LA CHORRERA91 407 Amazonas LA PEDRERA91 430 Amazonas LA VICTORIA91 407 Amazonas LETICIA91 407 Amazonas MIRITI - PARANA91 530 Amazonas PUERTO ALEGRIA91 536 Amazonas PUERTO ARICA91 540 Amazonas PUERTO NARIÑO91 669 Amazonas PUERTO SANTANDER91 798 Amazonas TARAPACA76 036 Andalucía ANDALUCIA05 002 Antioquia ABEJORRAL05 004 Antioquia ABRIAQUI05 021 Antioquia ALEJANDRIA05 030 Antioquia AMAGA05 031 Antioquia AMALFI05 034 Antioquia ANDES05 036 Antioquia ANGELOPOLIS05 038 Antioquia ANGOSTURA05 040 Antioquia ANORI05 044 Antioquia ANZA05 045 Antioquia APARTADO05 051 Antioquia ARBOLETES05 055 Antioquia ARGELIA05 059 Antioquia ARMENIA05 079 Antioquia BARBOSA05 088 Antioquia BELLO05 086 Antioquia BELMIRA05 091 Antioquia BETANIA05 093 Antioquia BETULIA05 107 Antioquia BRICEÑO05 113 Antioquia BURITICA05 120 Antioquia CACERES05 125 Antioquia CAICEDO05 129 Antioquia CALDAS05 134 Antioquia CAMPAMENTO05 138 Antioquia CAÑASGORDAS

181Año Gravable 2013 a Presentar 2014

Código Departamento

Código Municipio DEPARTAMENTO NOMBRE DEL MUNICIPIO

05 142 Antioquia CARACOLI05 145 Antioquia CARAMANTA05 147 Antioquia CAREPA05 150 Antioquia CAROLINA05 154 Antioquia CAUCASIA05 172 Antioquia CHIGORODO05 190 Antioquia CISNEROS05 101 Antioquia CIUDAD BOLIVAR05 197 Antioquia COCORNA05 206 Antioquia CONCEPCION05 209 Antioquia CONCORDIA05 212 Antioquia COPACABANA05 234 Antioquia DABEIBA05 237 Antioquia DON MATIAS05 240 Antioquia EBEJICO05 250 Antioquia EL BAGRE05 148 Antioquia EL CARMEN DE VIBORAL05 697 Antioquia EL SANTUARIO05 264 Antioquia ENTRERRIOS05 266 Antioquia ENVIGADO05 282 Antioquia FREDONIA05 284 Antioquia FRONTINO05 306 Antioquia GIRALDO05 308 Antioquia GIRARDOTA05 310 Antioquia GOMEZ PLATA05 313 Antioquia GRANADA05 315 Antioquia GUADALUPE05 318 Antioquia GUARNE05 321 Antioquia GUATAPE05 347 Antioquia HELICONIA05 353 Antioquia HISPANIA05 360 Antioquia ITAGÜI05 361 Antioquia ITUANGO05 364 Antioquia JARDIN05 368 Antioquia JERICO05 376 Antioquia LA CEJA05 380 Antioquia LA ESTRELLA05 390 Antioquia LA PINTADA05 400 Antioquia LA UNION05 411 Antioquia LIBORINA05 425 Antioquia MACEO

182 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

Código Departamento

Código Municipio DEPARTAMENTO NOMBRE DEL MUNICIPIO

05 440 Antioquia MARINILLA05 1 Antioquia MEDELLIN05 467 Antioquia MONTEBELLO05 475 Antioquia MURINDO05 480 Antioquia MUTATA05 483 Antioquia NARIÑO05 495 Antioquia NECHI05 490 Antioquia NECOCLI05 501 Antioquia OLAYA05 541 Antioquia PEÑOL05 543 Antioquia PEQUE05 576 Antioquia PUEBLORRICO05 579 Antioquia PUERTO BERRIO05 585 Antioquia PUERTO NARE05 591 Antioquia PUERTO TRIUNFO05 604 Antioquia REMEDIOS05 607 Antioquia RETIRO05 615 Antioquia RIONEGRO05 628 Antioquia SABANALARGA05 631 Antioquia SABANETA05 642 Antioquia SALGAR05 647 Antioquia SAN ANDRES05 649 Antioquia SAN CARLOS05 652 Antioquia SAN FRANCISCO05 656 Antioquia SAN JERONIMO05 658 Antioquia SAN JOSE DE LA MONTAÑA05 659 Antioquia SAN JUAN DE URABA05 660 Antioquia SAN LUIS05 664 Antioquia SAN PEDRO05 665 Antioquia SAN PEDRO DE URABA05 667 Antioquia SAN RAFAEL05 670 Antioquia SAN ROQUE05 674 Antioquia SAN VICENTE05 679 Antioquia SANTA BARBARA05 686 Antioquia SANTA ROSA DE OSOS05 042 Antioquia SANTAFE DE ANTIOQUIA05 690 Antioquia SANTO DOMINGO05 736 Antioquia SEGOVIA05 756 Antioquia SONSON05 761 Antioquia SOPETRAN05 789 Antioquia TAMESIS

183Año Gravable 2013 a Presentar 2014

Código Departamento

Código Municipio DEPARTAMENTO NOMBRE DEL MUNICIPIO

05 790 Antioquia TARAZA05 792 Antioquia TARSO05 809 Antioquia TITIRIBI05 819 Antioquia TOLEDO05 837 Antioquia TURBO05 842 Antioquia URAMITA05 847 Antioquia URRAO05 854 Antioquia VALDIVIA05 856 Antioquia VALPARAISO05 858 Antioquia VEGACHI05 861 Antioquia VENECIA05 873 Antioquia VIGIA DEL FUERTE05 885 Antioquia YALI05 887 Antioquia YARUMAL05 890 Antioquia YOLOMBO05 893 Antioquia YONDO05 895 Antioquia ZARAGOZA81 001 Arauca ARAUCA81 065 Arauca ARAUQUITA81 220 Arauca CRAVO NORTE81 300 Arauca FORTUL81 591 Arauca PUERTO RONDON81 736 Arauca SARAVENA81 794 Arauca TAME08 078 Atlántico BARANOA08 001 Atlántico BARRANQUILLA08 137 Atlántico CAMPO DE LA CRUZ08 141 Atlántico CANDELARIA08 296 Atlántico GALAPA08 372 Atlántico JUAN DE ACOSTA08 421 Atlántico LURUACO08 433 Atlántico MALAMBO08 436 Atlántico MANATI08 520 Atlántico PALMAR DE VARELA08 549 Atlántico PIOJO08 558 Atlántico POLONUEVO08 560 Atlántico PONEDERA08 573 Atlántico PUERTO COLOMBIA08 606 Atlántico REPELON08 634 Atlántico SABANAGRANDE08 638 Atlántico SABANALARGA

184 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

Código Departamento

Código Municipio DEPARTAMENTO NOMBRE DEL MUNICIPIO

08 675 Atlántico SANTA LUCIA08 685 Atlántico SANTO TOMAS08 758 Atlántico SOLEDAD08 770 Atlántico SUAN08 832 Atlántico TUBARA08 849 Atlántico USIACURI11 001 Bogotá D. C. BOGOTA13 006 Bolívar ACHI13 030 Bolívar ALTOS DEL ROSARIO13 042 Bolívar ARENAL13 052 Bolívar ARJONA13 062 Bolívar ARROYOHONDO13 074 Bolívar BARRANCO DE LOBA13 140 Bolívar CALAMAR13 160 Bolívar CANTAGALLO13 001 Bolívar CARTAGENA13 188 Bolívar CICUCO13 222 Bolívar CLEMENCIA13 212 Bolívar CORDOBA13 244 Bolívar EL CARMEN DE BOLIVAR13 248 Bolívar EL GUAMO13 268 Bolívar EL PEÑON13 300 Bolívar HATILLO DE LOBA13 430 Bolívar MAGANGUE13 433 Bolívar MAHATES13 440 Bolívar MARGARITA13 442 Bolívar MARIA LA BAJA13 468 Bolívar MOMPOS13 458 Bolívar MONTECRISTO13 473 Bolívar MORALES13 549 Bolívar PINILLOS13 580 Bolívar REGIDOR13 600 Bolívar RIO VIEJO13 620 Bolívar SAN CRISTOBAL13 647 Bolívar SAN ESTANISLAO13 650 Bolívar SAN FERNANDO13 654 Bolívar SAN JACINTO13 655 Bolívar SAN JACINTO DEL CAUCA13 657 Bolívar SAN JUAN NEPOMUCENO13 667 Bolívar SAN MARTIN DE LOBA13 670 Bolívar SAN PABLO

185Año Gravable 2013 a Presentar 2014

Código Departamento

Código Municipio DEPARTAMENTO NOMBRE DEL MUNICIPIO

13 673 Bolívar SANTA CATALINA13 683 Bolívar SANTA ROSA13 688 Bolívar SANTA ROSA DEL SUR13 744 Bolívar SIMITI13 760 Bolívar SOPLAVIENTO13 780 Bolívar TALAIGUA NUEVO13 810 Bolívar TIQUISIO13 836 Bolívar TURBACO13 838 Bolívar TURBANA13 873 Bolívar VILLANUEVA13 894 Bolívar ZAMBRANO15 022 Boyacá ALMEIDA15 047 Boyacá AQUITANIA15 051 Boyacá ARCABUCO15 087 Boyacá BELEN15 090 Boyacá BERBEO15 092 Boyacá BETEITIVA15 097 Boyacá BOAVITA15 104 Boyacá BOYACA15 106 Boyacá BRICEÑO15 109 Boyacá BUENAVISTA15 114 Boyacá BUSBANZA15 131 Boyacá CALDAS15 135 Boyacá CAMPOHERMOSO15 162 Boyacá CERINZA15 172 Boyacá CHINAVITA15 176 Boyacá CHIQUINQUIRA15 232 Boyacá CHIQUIZA15 180 Boyacá CHISCAS15 183 Boyacá CHITA15 185 Boyacá CHITARAQUE15 187 Boyacá CHIVATA15 236 Boyacá CHIVOR15 189 Boyacá CIENEGA15 204 Boyacá COMBITA15 212 Boyacá COPER15 215 Boyacá CORRALES15 218 Boyacá COVARACHIA15 223 Boyacá CUBARA15 224 Boyacá CUCAITA15 226 Boyacá CUITIVA

186 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

Código Departamento

Código Municipio DEPARTAMENTO NOMBRE DEL MUNICIPIO

15 238 Boyacá DUITAMA15 244 Boyacá EL COCUY15 248 Boyacá EL ESPINO15 272 Boyacá FIRAVITOBA15 276 Boyacá FLORESTA15 293 Boyacá GACHANTIVA15 296 Boyacá GAMEZA15 299 Boyacá GARAGOA15 317 Boyacá GUACAMAYAS15 322 Boyacá GUATEQUE15 325 Boyacá GUAYATA15 332 Boyacá GÜICAN15 362 Boyacá IZA15 367 Boyacá JENESANO15 368 Boyacá JERICO15 380 Boyacá LA CAPILLA15 403 Boyacá LA UVITA15 401 Boyacá LA VICTORIA15 377 Boyacá LABRANZAGRANDE15 425 Boyacá MACANAL15 442 Boyacá MARIPI15 455 Boyacá MIRAFLORES15 464 Boyacá MONGUA15 466 Boyacá MONGUI15 469 Boyacá MONIQUIRA15 476 Boyacá MOTAVITA15 480 Boyacá MUZO15 491 Boyacá NOBSA15 494 Boyacá NUEVO COLON15 500 Boyacá OICATA15 507 Boyacá OTANCHE15 511 Boyacá PACHAVITA15 514 Boyacá PAEZ15 516 Boyacá PAIPA15 518 Boyacá PAJARITO15 522 Boyacá PANQUEBA15 531 Boyacá PAUNA15 533 Boyacá PAYA15 537 Boyacá PAZ DE RIO15 542 Boyacá PESCA15 550 Boyacá PISBA

187Año Gravable 2013 a Presentar 2014

Código Departamento

Código Municipio DEPARTAMENTO NOMBRE DEL MUNICIPIO

15 572 Boyacá PUERTO BOYACA15 580 Boyacá QUIPAMA15 599 Boyacá RAMIRIQUI15 600 Boyacá RAQUIRA15 621 Boyacá RONDON15 632 Boyacá SABOYA15 638 Boyacá SACHICA15 646 Boyacá SAMACA15 660 Boyacá SAN EDUARDO15 664 Boyacá SAN JOSE DE PARE15 667 Boyacá SAN LUIS DE GACENO15 673 Boyacá SAN MATEO15 676 Boyacá SAN MIGUEL DE SEMA15 681 Boyacá SAN PABLO DE BORBUR15 690 Boyacá SANTA MARIA15 693 Boyacá SANTA ROSA DE VITERBO15 696 Boyacá SANTA SOFIA15 686 Boyacá SANTANA15 720 Boyacá SATIVANORTE15 723 Boyacá SATIVASUR15 740 Boyacá SIACHOQUE15 753 Boyacá SOATA15 757 Boyacá SOCHA15 755 Boyacá SOCOTA15 759 Boyacá SOGAMOSO15 761 Boyacá SOMONDOCO15 762 Boyacá SORA15 764 Boyacá SORACA15 763 Boyacá SOTAQUIRA15 774 Boyacá SUSACON15 776 Boyacá SUTAMARCHAN15 778 Boyacá SUTATENZA15 790 Boyacá TASCO15 798 Boyacá TENZA15 804 Boyacá TIBANA15 806 Boyacá TIBASOSA15 808 Boyacá TINJACA15 810 Boyacá TIPACOQUE15 814 Boyacá TOCA15 816 Boyacá TOGÜI15 820 Boyacá TOPAGA

188 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

Código Departamento

Código Municipio DEPARTAMENTO NOMBRE DEL MUNICIPIO

15 822 Boyacá TOTA15 001 Boyacá TUNJA15 832 Boyacá TUNUNGUA15 835 Boyacá TURMEQUE15 837 Boyacá TUTA15 839 Boyacá TUTAZA15 842 Boyacá UMBITA15 861 Boyacá VENTAQUEMADA15 407 Boyacá VILLA DE LEYVA15 879 Boyacá VIRACACHA15 897 Boyacá ZETAQUIRA17 013 Caldas AGUADAS17 042 Caldas ANSERMA17 050 Caldas ARANZAZU17 088 Caldas BELALCAZAR17 174 Caldas CHINCHINA17 272 Caldas FILADELFIA17 380 Caldas LA DORADA17 388 Caldas LA MERCED17 001 Caldas MANIZALES17 433 Caldas MANZANARES17 442 Caldas MARMATO17 444 Caldas MARQUETALIA17 446 Caldas MARULANDA17 486 Caldas NEIRA17 495 Caldas NORCASIA17 513 Caldas PACORA17 524 Caldas PALESTINA17 541 Caldas PENSILVANIA17 614 Caldas RIOSUCIO17 616 Caldas RISARALDA17 653 Caldas SALAMINA17 662 Caldas SAMANA17 665 Caldas SAN JOSE17 777 Caldas SUPIA17 867 Caldas VICTORIA17 873 Caldas VILLAMARIA17 877 Caldas VITERBO18 029 Caquetá ALBANIA18 094 Caquetá BELEN DE LOS ANDAQUIES18 150 Caquetá CARTAGENA DEL CHAIRA

189Año Gravable 2013 a Presentar 2014

Código Departamento

Código Municipio DEPARTAMENTO NOMBRE DEL MUNICIPIO

18 205 Caquetá CURILLO18 247 Caquetá EL DONCELLO18 256 Caquetá EL PAUJIL18 001 Caquetá FLORENCIA18 410 Caquetá LA MONTAÑITA18 460 Caquetá MILAN18 479 Caquetá MORELIA18 592 Caquetá PUERTO RICO18 610 Caquetá SAN JOSE DE LA FRAGUA18 753 Caquetá SAN VICENTE DEL CAGUAN18 756 Caquetá SOLANO18 785 Caquetá SOLITA18 860 Caquetá VALPARAISO85 010 Casanare AGUAZUL85 015 Casanare CHAMEZA85 125 Casanare HATO COROZAL85 136 Casanare LA SALINA85 139 Casanare MANI85 162 Casanare MONTERREY85 225 Casanare NUNCHIA85 230 Casanare OROCUE85 250 Casanare PAZ DE ARIPORO85 263 Casanare PORE85 279 Casanare RECETOR85 300 Casanare SABANALARGA85 315 Casanare SACAMA85 325 Casanare SAN LUIS DE PALENQUE85 400 Casanare TAMARA85 410 Casanare TAURAMENA85 430 Casanare TRINIDAD85 440 Casanare VILLANUEVA85 001 Casanare YOPAL19 022 Cauca ALMAGUER19 050 Cauca ARGELIA19 075 Cauca BALBOA19 100 Cauca BOLIVAR19 110 Cauca BUENOS AIRES19 130 Cauca CAJIBIO19 137 Cauca CALDONO19 142 Cauca CALOTO19 212 Cauca CORINTO

190 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

Código Departamento

Código Municipio DEPARTAMENTO NOMBRE DEL MUNICIPIO

19 256 Cauca EL TAMBO19 290 Cauca FLORENCIA19 318 Cauca GUAPI19 355 Cauca INZA19 364 Cauca JAMBALO19 392 Cauca LA SIERRA19 397 Cauca LA VEGA19 418 Cauca LOPEZ19 450 Cauca MERCADERES19 455 Cauca MIRANDA19 473 Cauca MORALES19 513 Cauca PADILLA19 517 Cauca PAEZ19 532 Cauca PATIA19 533 Cauca PIAMONTE19 548 Cauca PIENDAMO19 001 Cauca POPAYAN19 573 Cauca PUERTO TEJADA19 585 Cauca PURACE19 622 Cauca ROSAS19 693 Cauca SAN SEBASTIAN19 701 Cauca SANTA ROSA19 698 Cauca SANTANDER DE QUILICHAO19 743 Cauca SILVIA19 760 Cauca SOTARA19 780 Cauca SUAREZ19 785 Cauca SUCRE19 807 Cauca TIMBIO19 809 Cauca TIMBIQUI19 821 Cauca TORIBIO19 824 Cauca TOTORO19 845 Cauca VILLA RICA20 011 Cesar AGUACHICA20 013 Cesar AGUSTIN CODAZZI20 032 Cesar ASTREA20 045 Cesar BECERRIL20 060 Cesar BOSCONIA20 175 Cesar CHIMICHAGUA20 178 Cesar CHIRIGUANA20 228 Cesar CURUMANI20 238 Cesar EL COPEY

191Año Gravable 2013 a Presentar 2014

Código Departamento

Código Municipio DEPARTAMENTO NOMBRE DEL MUNICIPIO

20 250 Cesar EL PASO20 295 Cesar GAMARRA20 310 Cesar GONZALEZ20 383 Cesar LA GLORIA20 400 Cesar LA JAGUA DE IBIRICO20 621 Cesar LA PAZ20 443 Cesar MANAURE20 517 Cesar PAILITAS20 550 Cesar PELAYA20 570 Cesar PUEBLO BELLO20 614 Cesar RIO DE ORO20 710 Cesar SAN ALBERTO20 750 Cesar SAN DIEGO20 770 Cesar SAN MARTIN20 787 Cesar TAMALAMEQUE20 001 Cesar VALLEDUPAR27 006 Chocó ACANDI27 025 Chocó ALTO BAUDO27 050 Chocó ATRATO27 073 Chocó BAGADO27 075 Chocó BAHIA SOLANO27 077 Chocó BAJO BAUDO27 086 Chocó BELEN DE BAJIRA27 099 Chocó BOJAYA27 150 Chocó CARMEN DEL DARIEN27 160 Chocó CERTEGUI27 205 Chocó CONDOTO27 135 Chocó EL CANTON DEL SAN PABLO27 245 Chocó EL CARMEN DE ATRATO27 250 Chocó EL LITORAL DEL SAN JUAN27 361 Chocó ISTMINA27 372 Chocó JURADO27 413 Chocó LLORO27 425 Chocó MEDIO ATRATO27 430 Chocó MEDIO BAUDO27 450 Chocó MEDIO SAN JUAN27 491 Chocó NOVITA27 495 Chocó NUQUI27 001 Chocó QUIBDO27 580 Chocó RIO IRO27 600 Chocó RIO QUITO

192 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

Código Departamento

Código Municipio DEPARTAMENTO NOMBRE DEL MUNICIPIO

27 615 Chocó RIOSUCIO27 660 Chocó SAN JOSE DEL PALMAR27 745 Chocó SIPI27 787 Chocó TADO27 800 Chocó UNGUIA27 810 Chocó UNION PANAMERICANA23 068 Córdoba AYAPEL23 079 Córdoba BUENAVISTA23 090 Córdoba CANALETE23 162 Córdoba CERETE23 168 Córdoba CHIMA23 182 Córdoba CHINU23 189 Córdoba CIENAGA DE ORO23 300 Córdoba COTORRA23 350 Córdoba LA APARTADA23 417 Córdoba LORICA23 419 Córdoba LOS CORDOBAS23 464 Córdoba MOMIL23 466 Córdoba MONTELIBANO23 001 Córdoba MONTERIA23 500 Córdoba MOÑITOS23 555 Córdoba PLANETA RICA23 570 Córdoba PUEBLO NUEVO23 574 Córdoba PUERTO ESCONDIDO23 580 Córdoba PUERTO LIBERTADOR23 586 Córdoba PURISIMA23 660 Córdoba SAHAGUN23 670 Córdoba SAN ANDRES DE SOTAVENTO23 672 Córdoba SAN ANTERO23 675 Córdoba SAN BERNARDO DEL VIENTO23 678 Córdoba SAN CARLOS23 686 Córdoba SAN PELAYO23 807 Córdoba TIERRALTA23 855 Córdoba VALENCIA25 001 Cundinamarca AGUA DE DIOS25 019 Cundinamarca ALBAN25 035 Cundinamarca ANAPOIMA25 040 Cundinamarca ANOLAIMA25 599 Cundinamarca APULO25 053 Cundinamarca ARBELAEZ25 086 Cundinamarca BELTRAN

193Año Gravable 2013 a Presentar 2014

Código Departamento

Código Municipio DEPARTAMENTO NOMBRE DEL MUNICIPIO

25 095 Cundinamarca BITUIMA25 099 Cundinamarca BOJACA25 120 Cundinamarca CABRERA25 123 Cundinamarca CACHIPAY25 126 Cundinamarca CAJICA25 148 Cundinamarca CAPARRAPI25 151 Cundinamarca CAQUEZA25 154 Cundinamarca CARMEN DE CARUPA25 168 Cundinamarca CHAGUANI25 175 Cundinamarca CHIA25 178 Cundinamarca CHIPAQUE25 181 Cundinamarca CHOACHI25 183 Cundinamarca CHOCONTA25 200 Cundinamarca COGUA25 214 Cundinamarca COTA25 224 Cundinamarca CUCUNUBA25 245 Cundinamarca EL COLEGIO25 258 Cundinamarca EL PEÑON25 260 Cundinamarca EL ROSAL25 269 Cundinamarca FACATATIVA25 279 Cundinamarca FOMEQUE25 281 Cundinamarca FOSCA25 286 Cundinamarca FUNZA25 288 Cundinamarca FUQUENE25 290 Cundinamarca FUSAGASUGA25 293 Cundinamarca GACHALA25 295 Cundinamarca GACHANCIPA25 297 Cundinamarca GACHETA25 299 Cundinamarca GAMA25 307 Cundinamarca GIRARDOT25 312 Cundinamarca GRANADA25 317 Cundinamarca GUACHETA25 320 Cundinamarca GUADUAS25 322 Cundinamarca GUASCA25 324 Cundinamarca GUATAQUI25 326 Cundinamarca GUATAVITA25 328 Cundinamarca GUAYABAL DE SIQUIMA25 335 Cundinamarca GUAYABETAL25 339 Cundinamarca GUTIERREZ25 368 Cundinamarca JERUSALEN25 372 Cundinamarca JUNIN

194 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

Código Departamento

Código Municipio DEPARTAMENTO NOMBRE DEL MUNICIPIO

25 377 Cundinamarca LA CALERA25 386 Cundinamarca LA MESA25 394 Cundinamarca LA PALMA25 398 Cundinamarca LA PEÑA25 402 Cundinamarca LA VEGA25 407 Cundinamarca LENGUAZAQUE25 426 Cundinamarca MACHETA25 430 Cundinamarca MADRID25 436 Cundinamarca MANTA25 438 Cundinamarca MEDINA25 473 Cundinamarca MOSQUERA25 483 Cundinamarca NARIÑO25 486 Cundinamarca NEMOCON25 488 Cundinamarca NILO25 489 Cundinamarca NIMAIMA25 491 Cundinamarca NOCAIMA25 513 Cundinamarca PACHO25 518 Cundinamarca PAIME25 524 Cundinamarca PANDI25 530 Cundinamarca PARATEBUENO25 535 Cundinamarca PASCA25 572 Cundinamarca PUERTO SALGAR25 580 Cundinamarca PULI25 592 Cundinamarca QUEBRADANEGRA25 594 Cundinamarca QUETAME25 596 Cundinamarca QUIPILE25 612 Cundinamarca RICAURTE25 645 Cundinamarca SAN ANTONIO DEL TEQUENDAMA25 649 Cundinamarca SAN BERNARDO25 653 Cundinamarca SAN CAYETANO25 658 Cundinamarca SAN FRANCISCO25 662 Cundinamarca SAN JUAN DE RIO SECO25 718 Cundinamarca SASAIMA25 736 Cundinamarca SESQUILE25 740 Cundinamarca SIBATE25 743 Cundinamarca SILVANIA25 745 Cundinamarca SIMIJACA25 754 Cundinamarca SOACHA25 758 Cundinamarca SOPO25 769 Cundinamarca SUBACHOQUE25 772 Cundinamarca SUESCA

195Año Gravable 2013 a Presentar 2014

Código Departamento

Código Municipio DEPARTAMENTO NOMBRE DEL MUNICIPIO

25 777 Cundinamarca SUPATA25 779 Cundinamarca SUSA25 781 Cundinamarca SUTATAUSA25 785 Cundinamarca TABIO25 793 Cundinamarca TAUSA25 797 Cundinamarca TENA25 799 Cundinamarca TENJO25 805 Cundinamarca TIBACUY25 807 Cundinamarca TIBIRITA25 815 Cundinamarca TOCAIMA25 817 Cundinamarca TOCANCIPA25 823 Cundinamarca TOPAIPI25 839 Cundinamarca UBALA25 841 Cundinamarca UBAQUE25 845 Cundinamarca UNE25 851 Cundinamarca UTICA25 506 Cundinamarca VENECIA25 862 Cundinamarca VERGARA25 867 Cundinamarca VIANI25 843 Cundinamarca VILLA DE SAN DIEGO DE UBATE25 871 Cundinamarca VILLAGOMEZ25 873 Cundinamarca VILLAPINZON25 875 Cundinamarca VILLETA25 878 Cundinamarca VIOTA25 885 Cundinamarca YACOPI25 898 Cundinamarca ZIPACON25 899 Cundinamarca ZIPAQUIRA88 564 Departamento Archipiélago de

San Andrés, Providencia y Santa Catalina

PROVIDENCIA

88 001 Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina

SAN ANDRES 1

94 343 Guainía BARRANCO MINAS94 886 Guainía CACAHUAL94 001 Guainía INIRIDA94 885 Guainía LA GUADALUPE94 663 Guainía MAPIRIPANA94 888 Guainía MORICHAL94 887 Guainía PANA PANA94 884 Guainía PUERTO COLOMBIA94 883 Guainía SAN FELIPE

196 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

Código Departamento

Código Municipio DEPARTAMENTO NOMBRE DEL MUNICIPIO

95 015 Guaviare CALAMAR95 025 Guaviare EL RETORNO95 200 Guaviare MIRAFLORES95 001 Guaviare SAN JOSE DEL GUAVIARE41 006 Huila ACEVEDO41 013 Huila AGRADO41 016 Huila AIPE41 020 Huila ALGECIRAS41 026 Huila ALTAMIRA41 078 Huila BARAYA41 132 Huila CAMPOALEGRE41 206 Huila COLOMBIA41 244 Huila ELIAS41 298 Huila GARZON41 306 Huila GIGANTE41 319 Huila GUADALUPE41 349 Huila HOBO41 357 Huila IQUIRA41 359 Huila ISNOS41 378 Huila LA ARGENTINA41 396 Huila LA PLATA41 483 Huila NATAGA41 001 Huila NEIVA41 503 Huila OPORAPA41 518 Huila PAICOL41 524 Huila PALERMO41 530 Huila PALESTINA41 548 Huila PITAL41 551 Huila PITALITO41 615 Huila RIVERA41 660 Huila SALADOBLANCO41 668 Huila SAN AGUSTIN41 676 Huila SANTA MARIA41 770 Huila SUAZA41 791 Huila TARQUI41 799 Huila TELLO41 801 Huila TERUEL41 797 Huila TESALIA41 807 Huila TIMANA41 872 Huila VILLAVIEJA41 885 Huila YAGUARA

197Año Gravable 2013 a Presentar 2014

Código Departamento

Código Municipio DEPARTAMENTO NOMBRE DEL MUNICIPIO

44 035 La Guajira ALBANIA44 078 La Guajira BARRANCAS44 090 La Guajira DIBULLA44 098 La Guajira DISTRACCION44 110 La Guajira EL MOLINO44 279 La Guajira FONSECA44 378 La Guajira HATONUEVO44 420 La Guajira LA JAGUA DEL PILAR44 430 La Guajira MAICAO44 560 La Guajira MANAURE44 001 La Guajira RIOHACHA44 650 La Guajira SAN JUAN DEL CESAR44 847 La Guajira URIBIA44 855 La Guajira URUMITA44 874 La Guajira VILLANUEVA47 030 Magdalena ALGARROBO47 053 Magdalena ARACATACA47 058 Magdalena ARIGUANI47 161 Magdalena CERRO SAN ANTONIO47 170 Magdalena CHIVOLO47 189 Magdalena CIENAGA47 205 Magdalena CONCORDIA47 245 Magdalena EL BANCO47 258 Magdalena EL PIÑON47 268 Magdalena EL RETEN47 288 Magdalena FUNDACION47 318 Magdalena GUAMAL47 460 Magdalena NUEVA GRANADA47 541 Magdalena PEDRAZA47 545 Magdalena PIJIÑO DEL CARMEN47 551 Magdalena PIVIJAY47 555 Magdalena PLATO47 570 Magdalena PUEBLOVIEJO47 605 Magdalena REMOLINO47 660 Magdalena SABANAS DE SAN ANGEL47 675 Magdalena SALAMINA47 692 Magdalena SAN SEBASTIAN DE BUENAVISTA47 703 Magdalena SAN ZENON47 707 Magdalena SANTA ANA47 720 Magdalena SANTA BARBARA DE PINTO47 001 Magdalena SANTA MARTA

198 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

Código Departamento

Código Municipio DEPARTAMENTO NOMBRE DEL MUNICIPIO

47 745 Magdalena SITIONUEVO47 798 Magdalena TENERIFE47 960 Magdalena ZAPAYAN47 980 Magdalena ZONA BANANERA50 006 Meta ACACIAS50 110 Meta BARRANCA DE UPIA50 124 Meta CABUYARO50 150 Meta CASTILLA LA NUEVA50 223 Meta CUBARRAL50 226 Meta CUMARAL50 245 Meta EL CALVARIO50 251 Meta EL CASTILLO50 270 Meta EL DORADO50 287 Meta FUENTE DE ORO50 313 Meta GRANADA50 318 Meta GUAMAL50 350 Meta LA MACARENA50 400 Meta LEJANIAS50 325 Meta MAPIRIPAN50 330 Meta MESETAS50 450 Meta PUERTO CONCORDIA50 568 Meta PUERTO GAITAN50 577 Meta PUERTO LLERAS50 573 Meta PUERTO LOPEZ50 590 Meta PUERTO RICO50 606 Meta RESTREPO50 680 Meta SAN CARLOS DE GUAROA50 683 Meta SAN JUAN DE ARAMA50 686 Meta SAN JUANITO50 689 Meta SAN MARTIN50 370 Meta URIBE50 001 Meta VILLAVICENCIO50 711 Meta VISTA HERMOSA52 019 Nariño ALBAN52 022 Nariño ALDANA52 036 Nariño ANCUYA52 051 Nariño ARBOLEDA52 079 Nariño BARBACOAS52 083 Nariño BELEN52 110 Nariño BUESACO52 240 Nariño CHACHAGÜI

199Año Gravable 2013 a Presentar 2014

Código Departamento

Código Municipio DEPARTAMENTO NOMBRE DEL MUNICIPIO

52 203 Nariño COLON52 207 Nariño CONSACA52 210 Nariño CONTADERO52 215 Nariño CORDOBA52 224 Nariño CUASPUD52 227 Nariño CUMBAL52 233 Nariño CUMBITARA52 250 Nariño EL CHARCO52 254 Nariño EL PEÑOL52 256 Nariño EL ROSARIO52 258 Nariño EL TABLON DE GOMEZ52 260 Nariño EL TAMBO52 520 Nariño FRANCISCO PIZARRO52 287 Nariño FUNES52 317 Nariño GUACHUCAL52 320 Nariño GUAITARILLA52 323 Nariño GUALMATAN52 352 Nariño ILES52 354 Nariño IMUES52 356 Nariño IPIALES52 378 Nariño LA CRUZ52 381 Nariño LA FLORIDA52 385 Nariño LA LLANADA52 390 Nariño LA TOLA52 399 Nariño LA UNION52 405 Nariño LEIVA52 411 Nariño LINARES52 418 Nariño LOS ANDES52 427 Nariño MAGÜI52 435 Nariño MALLAMA52 473 Nariño MOSQUERA52 480 Nariño NARIÑO52 490 Nariño OLAYA HERRERA52 506 Nariño OSPINA52 001 Nariño PASTO52 540 Nariño POLICARPA52 560 Nariño POTOSI52 565 Nariño PROVIDENCIA52 573 Nariño PUERRES52 585 Nariño PUPIALES52 612 Nariño RICAURTE

200 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

Código Departamento

Código Municipio DEPARTAMENTO NOMBRE DEL MUNICIPIO

52 621 Nariño ROBERTO PAYAN52 678 Nariño SAMANIEGO52 685 Nariño SAN BERNARDO52 687 Nariño SAN LORENZO52 693 Nariño SAN PABLO52 694 Nariño SAN PEDRO DE CARTAGO52 683 Nariño SANDONA52 696 Nariño SANTA BARBARA52 699 Nariño SANTACRUZ52 720 Nariño SAPUYES52 786 Nariño TAMINANGO52 788 Nariño TANGUA52 835 Nariño TUMACO52 838 Nariño TUQUERRES52 885 Nariño YACUANQUER54 003 Norte de Santander ABREGO54 051 Norte de Santander ARBOLEDAS54 099 Norte de Santander BOCHALEMA54 109 Norte de Santander BUCARASICA54 128 Norte de Santander CACHIRA54 125 Norte de Santander CACOTA54 172 Norte de Santander CHINACOTA54 174 Norte de Santander CHITAGA54 206 Norte de Santander CONVENCION54 001 Norte de Santander CUCUTA54 223 Norte de Santander CUCUTILLA54 239 Norte de Santander DURANIA54 245 Norte de Santander EL CARMEN54 250 Norte de Santander EL TARRA54 261 Norte de Santander EL ZULIA54 313 Norte de Santander GRAMALOTE54 344 Norte de Santander HACARI54 347 Norte de Santander HERRAN54 385 Norte de Santander LA ESPERANZA54 398 Norte de Santander LA PLAYA54 377 Norte de Santander LABATECA54 405 Norte de Santander LOS PATIOS54 418 Norte de Santander LOURDES54 480 Norte de Santander MUTISCUA54 498 Norte de Santander OCAÑA54 518 Norte de Santander PAMPLONA

201Año Gravable 2013 a Presentar 2014

Código Departamento

Código Municipio DEPARTAMENTO NOMBRE DEL MUNICIPIO

54 520 Norte de Santander PAMPLONITA54 553 Norte de Santander PUERTO SANTANDER54 599 Norte de Santander RAGONVALIA54 660 Norte de Santander SALAZAR54 670 Norte de Santander SAN CALIXTO54 673 Norte de Santander SAN CAYETANO54 680 Norte de Santander SANTIAGO54 720 Norte de Santander SARDINATA54 743 Norte de Santander SILOS54 800 Norte de Santander TEORAMA54 810 Norte de Santander TIBU54 820 Norte de Santander TOLEDO54 871 Norte de Santander VILLA CARO54 874 Norte de Santander VILLA DEL ROSARIO86 219 Putumayo COLON86 573 Putumayo LEGUIZAMO86 001 Putumayo MOCOA86 320 Putumayo ORITO86 568 Putumayo PUERTO ASIS86 569 Putumayo PUERTO CAICEDO86 571 Putumayo PUERTO GUZMAN86 755 Putumayo SAN FRANCISCO86 757 Putumayo SAN MIGUEL86 760 Putumayo SANTIAGO86 749 Putumayo SIBUNDOY86 865 Putumayo VALLE DEL GUAMUEZ86 885 Putumayo VILLAGARZON63 001 Quindio ARMENIA63 111 Quindio BUENAVISTA63 130 Quindio CALARCA63 190 Quindio CIRCASIA63 212 Quindio CORDOBA63 272 Quindio FILANDIA63 302 Quindio GENOVA63 401 Quindio LA TEBAIDA63 470 Quindio MONTENEGRO63 548 Quindio PIJAO63 594 Quindio QUIMBAYA63 690 Quindio SALENTO66 045 Risaralda APIA66 075 Risaralda BALBOA

202 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

Código Departamento

Código Municipio DEPARTAMENTO NOMBRE DEL MUNICIPIO

66 088 Risaralda BELEN DE UMBRIA66 170 Risaralda DOSQUEBRADAS66 318 Risaralda GUATICA66 383 Risaralda LA CELIA66 400 Risaralda LA VIRGINIA66 440 Risaralda MARSELLA66 456 Risaralda MISTRATO66 001 Risaralda PEREIRA66 572 Risaralda PUEBLO RICO66 594 Risaralda QUINCHIA66 682 Risaralda SANTA ROSA DE CABAL66 687 Risaralda SANTUARIO68 013 Santander AGUADA68 020 Santander ALBANIA68 051 Santander ARATOCA68 077 Santander BARBOSA68 079 Santander BARICHARA68 081 Santander BARRANCABERMEJA68 092 Santander BETULIA68 101 Santander BOLIVAR68 001 Santander BUCARAMANGA68 121 Santander CABRERA68 132 Santander CALIFORNIA68 147 Santander CAPITANEJO68 152 Santander CARCASI68 160 Santander CEPITA68 162 Santander CERRITO68 167 Santander CHARALA68 169 Santander CHARTA68 176 Santander CHIMA68 179 Santander CHIPATA68 190 Santander CIMITARRA68 207 Santander CONCEPCION68 209 Santander CONFINES68 211 Santander CONTRATACION68 217 Santander COROMORO68 229 Santander CURITI68 235 Santander EL CARMEN DE CHUCURI68 245 Santander EL GUACAMAYO68 250 Santander EL PEÑON68 255 Santander EL PLAYON

203Año Gravable 2013 a Presentar 2014

Código Departamento

Código Municipio DEPARTAMENTO NOMBRE DEL MUNICIPIO

68 264 Santander ENCINO68 266 Santander ENCISO68 271 Santander FLORIAN68 276 Santander FLORIDABLANCA68 296 Santander GALAN68 298 Santander GAMBITA68 307 Santander GIRON68 318 Santander GUACA68 320 Santander GUADALUPE68 322 Santander GUAPOTA68 324 Santander GUAVATA68 327 Santander GÜEPSA68 344 Santander HATO68 368 Santander JESUS MARIA68 370 Santander JORDAN68 377 Santander LA BELLEZA68 397 Santander LA PAZ68 385 Santander LANDAZURI68 406 Santander LEBRIJA68 418 Santander LOS SANTOS68 425 Santander MACARAVITA68 432 Santander MALAGA68 444 Santander MATANZA68 464 Santander MOGOTES68 468 Santander MOLAGAVITA68 498 Santander OCAMONTE68 500 Santander OIBA68 502 Santander ONZAGA68 522 Santander PALMAR68 524 Santander PALMAS DEL SOCORRO68 533 Santander PARAMO68 547 Santander PIEDECUESTA68 549 Santander PINCHOTE68 572 Santander PUENTE NACIONAL68 573 Santander PUERTO PARRA68 575 Santander PUERTO WILCHES68 615 Santander RIONEGRO68 655 Santander SABANA DE TORRES68 669 Santander SAN ANDRES68 673 Santander SAN BENITO68 679 Santander SAN GIL

204 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

Código Departamento

Código Municipio DEPARTAMENTO NOMBRE DEL MUNICIPIO

68 682 Santander SAN JOAQUIN68 684 Santander SAN JOSE DE MIRANDA68 686 Santander SAN MIGUEL68 689 Santander SAN VICENTE DE CHUCURI68 705 Santander SANTA BARBARA68 720 Santander SANTA HELENA DEL OPON68 745 Santander SIMACOTA68 755 Santander SOCORRO68 770 Santander SUAITA68 773 Santander SUCRE68 780 Santander SURATA68 820 Santander TONA68 855 Santander VALLE DE SAN JOSE68 861 Santander VELEZ68 867 Santander VETAS68 872 Santander VILLANUEVA68 895 Santander ZAPATOCA70 110 Sucre BUENAVISTA70 124 Sucre CAIMITO70 230 Sucre CHALAN70 204 Sucre COLOSO70 215 Sucre COROZAL70 233 Sucre EL ROBLE70 235 Sucre GALERAS70 265 Sucre GUARANDA70 400 Sucre LA UNION70 418 Sucre LOS PALMITOS70 429 Sucre MAJAGUAL70 473 Sucre MORROA70 508 Sucre OVEJAS70 523 Sucre PALMITO70 670 Sucre SAMPUES70 678 Sucre SAN BENITO ABAD70 702 Sucre SAN JUAN DE BETULIA70 708 Sucre SAN MARCOS70 713 Sucre SAN ONOFRE70 717 Sucre SAN PEDRO70 820 Sucre SANTIAGO DE TOLU70 742 Sucre SINCE70 001 Sucre SINCELEJO70 771 Sucre SUCRE

205Año Gravable 2013 a Presentar 2014

Código Departamento

Código Municipio DEPARTAMENTO NOMBRE DEL MUNICIPIO

70 823 Sucre TOLUVIEJO73 024 Tolima ALPUJARRA73 026 Tolima ALVARADO73 030 Tolima AMBALEMA73 043 Tolima ANZOATEGUI73 055 Tolima ARMERO73 067 Tolima ATACO73 124 Tolima CAJAMARCA73 148 Tolima CARMEN DE APICALA73 152 Tolima CASABIANCA73 168 Tolima CHAPARRAL73 200 Tolima COELLO73 217 Tolima COYAIMA73 226 Tolima CUNDAY73 236 Tolima DOLORES73 268 Tolima ESPINAL73 270 Tolima FALAN73 275 Tolima FLANDES73 283 Tolima FRESNO73 319 Tolima GUAMO73 347 Tolima HERVEO73 349 Tolima HONDA73 001 Tolima IBAGUE73 352 Tolima ICONONZO73 408 Tolima LERIDA73 411 Tolima LIBANO73 443 Tolima MARIQUITA73 449 Tolima MELGAR73 461 Tolima MURILLO73 483 Tolima NATAGAIMA73 504 Tolima ORTEGA73 520 Tolima PALOCABILDO73 547 Tolima PIEDRAS73 555 Tolima PLANADAS73 563 Tolima PRADO73 585 Tolima PURIFICACION73 616 Tolima RIOBLANCO73 622 Tolima RONCESVALLES73 624 Tolima ROVIRA73 671 Tolima SALDAÑA73 675 Tolima SAN ANTONIO

206 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

Código Departamento

Código Municipio DEPARTAMENTO NOMBRE DEL MUNICIPIO

73 678 Tolima SAN LUIS73 686 Tolima SANTA ISABEL73 770 Tolima SUAREZ73 854 Tolima VALLE DE SAN JUAN73 861 Tolima VENADILLO73 870 Tolima VILLAHERMOSA73 873 Tolima VILLARRICA76 020 Valle del Cauca ALCALA76 036 Valle del Cauca ANDALUCIA76 041 Valle del Cauca ANSERMANUEVO76 054 Valle del Cauca ARGELIA76 100 Valle del Cauca BOLIVAR76 109 Valle del Cauca BUENAVENTURA76 111 Valle del Cauca BUGA76 113 Valle del Cauca BUGALAGRANDE76 122 Valle del Cauca CAICEDONIA76 001 Valle del Cauca CALI76 126 Valle del Cauca CALIMA76 130 Valle del Cauca CANDELARIA76 147 Valle del Cauca CARTAGO76 233 Valle del Cauca DAGUA76 243 Valle del Cauca EL AGUILA76 246 Valle del Cauca EL CAIRO76 248 Valle del Cauca EL CERRITO76 250 Valle del Cauca EL DOVIO76 275 Valle del Cauca FLORIDA76 306 Valle del Cauca GINEBRA76 318 Valle del Cauca GUACARI76 111 Valle del Cauca GUADALAJARA DE BUGA76 364 Valle del Cauca JAMUNDI76 377 Valle del Cauca LA CUMBRE76 400 Valle del Cauca LA UNION76 403 Valle del Cauca LA VICTORIA76 497 Valle del Cauca OBANDO76 520 Valle del Cauca PALMIRA76 563 Valle del Cauca PRADERA76 606 Valle del Cauca RESTREPO76 616 Valle del Cauca RIOFRIO76 622 Valle del Cauca ROLDANILLO76 670 Valle del Cauca SAN PEDRO76 736 Valle del Cauca SEVILLA

207Año Gravable 2013 a Presentar 2014

Código Departamento

Código Municipio DEPARTAMENTO NOMBRE DEL MUNICIPIO

76 823 Valle del Cauca TORO76 828 Valle del Cauca TRUJILLO76 834 Valle del Cauca TULUA76 845 Valle del Cauca ULLOA76 863 Valle del Cauca VERSALLES76 869 Valle del Cauca VIJES76 890 Valle del Cauca YOTOCO76 892 Valle del Cauca YUMBO76 895 Valle del Cauca ZARZAL97 161 Vaupés CARURU97 001 Vaupés MITU97 511 Vaupés PACOA97 777 Vaupés PAPUNAUA97 666 Vaupés TARAIRA97 889 Vaupés YAVARATE99 773 Vichada CUMARIBO99 524 Vichada LA PRIMAVERA99 001 Vichada PUERTO CARREÑO99 624 Vichada SANTA ROSALIA

208 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

CALENDARIO 2014:

La información a que se refieren los artículos 623, 623-2 (sic), 623-3, 624, 625, 628, 629, 629-1, 631 y 631-3 del Estatuto Tributario y los títulos I, II, III, V, VI y VIII de la presente Resolución, distinta de la que trata el artículo 1 del título I, deberá ser reportada a más tardar en las siguientes fechas, teniendo en cuenta el último dígito del NIT del informante, cuando se trate de un Gran Contribuyente o los dos últimos dígitos del NIT del informante cuando se trate de una persona jurídica y asimilada o una Persona Natural y asimilada (Resolución 273 de 2013 Artículo 36):

GRANDES CONTRIBUYENTES:ÚLTIMO DÍGITO FECHA

3 21 de Abril de 20144 22 de Abril de 20145 23 de Abril de 20146 24 de Abril de 20147 25 de Abril de 20148 28 de Abril de 20149 29 de Abril de 20140 30 de Abril de 20141 5 de Mayo de 20142 6 de Mayo de 2014

PERSONAS JURÍDICAS Y NATURALESÚLTIMOS DÍGITOS FECHA

26 a 30 7 de Mayo de 201431 a 35 8 de Mayo de 201436 a 40 9 de Mayo de 201441 a 45 12 de Mayo de 201446 a 50 13 de Mayo de 201451 a 55 14 de Mayo de 201456 a 60 15 de Mayo de 201461 a 65 16 de Mayo de 201466 a 70 19 de Mayo de 201471 a 75 20 de Mayo de 201476 a 80 21 de Mayo de 201481 a 85 22 de Mayo de 201486 a 90 23 de Mayo de 201491 a 95 26 de Mayo de 2014

209Año Gravable 2013 a Presentar 2014

ÚLTIMOS DÍGITOS FECHA96 a 00 27 de Mayo de 201401 a 05 28 de Mayo de 201406 a 10 29 de Mayo de 201411 a 15 30 de Mayo de 201416 a 20 3 de junio de 201421 a 25 4 de Junio de 2014

La información a que se refiere el artículo 1 del Título I de la presente Resolución, con relación a las cuentas corrientes y/o ahorros e inversiones, deberá ser reportada a más tardar en las siguientes fechas, teniendo en cuenta el último dígito del NIT del informante, cuando se trate de un Gran Contribuyente o los dos últimos dígitos del NIT del informante cuando se trate de una persona jurídica (Resolución 273 de 2013 Artículo 35):

GRANDES CONTRIBUYENTES:ÚLTIMO DÍGITO FECHA

3 21 de Julio de 20144 22 de Julio de 20145 23 de Julio de 20146 24 de Julio de 20147 25 de Julio de 20148 28 de Julio de 20149 29 de Julio de 20140 30 de Julio de 20141 31 de Julio de 20142 1 de Agosto de 2014

PERSONAS JURÍDICASÚLTIMOS DÍGITOS FECHA

26 a 30 4 de Agosto de 201431 a 35 5 de Agosto de 201436 a 40 6 de Agosto de 201441 a 45 8 de Agosto de 201446 a 50 11 de Agosto de 201451 a 55 12 de Agosto de 201456 a 60 13 de Agosto de 201461 a 65 14 de Agosto de 2014

210 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

ÚLTIMOS DÍGITOS FECHA66 a 70 15 de Agosto de 201471 a 75 19 de Agosto de 201476 a 80 20 de Agosto de 201481 a 85 21 de Agosto de 201486 a 90 22 de Agosto de 201491 a 95 25 de Agosto de 201496 a 00 26 de Agosto de 201401 a 05 27 de Agosto de 201406 a 10 28 de Agosto de 201411 a 15 29 de Agosto de 201416 a 20 1 de Septiembre de 201421 a 25 2 de Septiembre de 2014

INFORMACIÓN EXÓGENA 2014 - REPORTE 2015

2PARTE

INFORMACIÓN

A PRESENTAR 2015

E X Ó G E N A2014

da

213Año Gravable 2014 a Presentar 2015

PRESENTACIONDando cumplimiento a lo plasmado en el parágrafo 3 del artículo 631 de E.T. modificado por el artículo 139 de la Ley 1607 de 2012, el ultimo día posible para ser realizado, la DIAN emitió la resolución 228/13, en la cual determina los grupos de obligados, la información a presentar, la forma, la periodicidad y los plazos, correspondientes al año gravable 2014.

Se dio el caso curioso de tener primero la resolución solicitando información por el año gravable 2014, que la del año gravable 2013.

Sea esta una invitación a analizar la información solicitada, sus obligados, su periodicidad y sus características técnicas, etc., para establecer responsabilidades, campos de acción y caminos a seguir, para adelantar desde el inicio las modificaciones, cambios, actualizaciones, etc., necesarias en los sistemas de información y bases de datos, que permitan al cabo de un año (en el 2015) rendir de manera correcta y oportuna esta información.

JORGE E. BELTRAN TRIANAContador Público

PRESENTACIÓN

214 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

215Año Gravable 2014 a Presentar 2015

Resolución 228 de 2013 Información exogena 2014 presentar 2015

OBLIGADOS A INFORMAR AÑO GRAVABLE 2014Resolución 000228 de 2013

A TRAVÉS DE LOS SERVICIOS INFORMÁTICOS ELECTRÓNICOS, HACIENDO USO DEL

MECANISMO DE FIRMA CON CERTIFICADO DIGITAL

Presentación para reportarAnual por periodos

mensuales

Anual por periodos

bimestralesAnual Mensual

Las personas naturales o jurídicas que vendan bonos electrónicos o papel de servicio, cheques o vales para beneficio de los trabajadores

Art. 1

Las personas naturales o jurídicas que adquieran bonos electrónicos o papel de servicio, cheques o vales para beneficio de los trabajadores

Art. 1

Todas las personas naturales, jurídicas, sociedades y asimiladas, así como las demás entidades públicas y privadas que durante el periodo a reportar hayan tenido dos (2) o más empleados con vinculación laboral deberán presentar información de nómina y liquidación de prestaciones sociales.

(Para los meses de enero a octubre es opcional de acuerdo con lo establecido en el artículo 20).

Art. 1

Las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia y las cooperativas de de ahorro y crédito, los organismos cooperativos de grado superior, las instituciones auxiliares del cooperativismo, las cooperativas multiactivas e integrales y los fondos de empleados que realicen actividades financieras

Art. 1

La Bolsa Nacional de Valores de Colombia, la Bolsa Nacional Agropecuaria y las demás bolsas de valores y los comisionistas de bolsa.

Art. 1

11. GENERALIDADES

216 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

OBLIGADOS A INFORMAR AÑO GRAVABLE 2014Resolución 000228 de 2013

A TRAVÉS DE LOS SERVICIOS INFORMÁTICOS ELECTRÓNICOS, HACIENDO USO DEL

MECANISMO DE FIRMA CON CERTIFICADO DIGITAL

Presentación para reportarAnual por periodos

mensuales

Anual por periodos

bimestralesAnual Mensual

Las personas naturales y asimiladas, las personas jurídicas públicas y privadas, obligadas a presentar declaración del impuesto sobre la renta y complementarios que hayan recibido ingresos para terceros, cuando la suma de los ingresos propios más los ingresos recibidos para terceros, en el año 2014, sea superior a ($500.000.000).

Art.3

Las personas naturales y asimiladas, personas jurídicas y asimiladas, obligadas a presentar declaración del impuesto sobre la renta y complementarios, cuando sus ingresos brutos del año gravable 2012, sean superiores a ($500.000.000), que utilicen para el registro de sus ventas facturas por talonario, máquinas registradoras P.O.S. o facturación por computados y/o máquinas registradoras por departamentos y por artículos con departamentos asociados (PLU).

Art. 3

Todas las entidades de derecho público, los fondos de inversión, los fondos de valores, los fondos mutuos de inversión, carteras colectivas, los fondos de pensiones, e invalidez, los fondos de empleados, las comunidades organizadas y las demás personas naturales y jurídicas, sucesiones ilíquidas y sociedades de hecho que efectuaron retenciones y autorretenciones, independientemente del monto de los ingresos obtenidos

Art. 3

Consorcios y uniones temporales Art. 3Mandatarios o contratistas respecto a las actividades ejecutadas en desarrollo de cada uno de los contratos de mandato o de administración delegada.

Art. 3

Las personas o entidades que actuaron en condición de “operador”, en condición de “solo riesgo” o poseedoras del título minero, en los contratos de exploración y explotación de hidrocarburos, gases y minerales, independientemente del monto de sus ingresos.

Art. 3

Los Secretarios Generales o quienes hagan sus veces de los órganos que financien gastos con recursos del Tesoro Nacional

Art. 3

217Año Gravable 2014 a Presentar 2015

OBLIGADOS A INFORMAR AÑO GRAVABLE 2014Resolución 000228 de 2013

A TRAVÉS DE LOS SERVICIOS INFORMÁTICOS ELECTRÓNICOS, HACIENDO USO DEL

MECANISMO DE FIRMA CON CERTIFICADO DIGITAL

Presentación para reportarAnual por periodos

mensuales

Anual por periodos

bimestralesAnual Mensual

Los entes públicos de nivel nacional y territorial de los órdenes central y descentralizado no obligados a declarar (E.T. Artículo 22).

Art. 3

Las Sociedades Fiduciarias que durante el año 2014 administraron patrimonios autónomos y/o encargos fiduciarios.

Art. 3

Personas naturales y asimiladas que hayan obtenido ingresos brutos en el año 2012 superiores a $500.000.000.

Art. 3Art. 4 lit. k E.T. 631

Personas jurídicas, sociedades y asimiladas y las entidades públicas obligadas a presentar declaración, cuando hayan obtenido ingresos brutos en el año 2012 superiores a $100.000.000.

Art. 3Art. 4 lit. k E.T. 631

Cámaras de Comercio Art. 4Registraduría Nacional del Estado Civil Art. 4Los notarios. Art. 4Las personas o entidades que elaboren facturas o documentos equivalentes.

Art. 4

Los grupos empresariales Art. 4Las entidades públicas o privadas que celebren convenios de cooperación y asistencia técnica para el apoyo y ejecución de sus programas o proyectos, con organismos internacionales.

Art. 2

Esta resolución presenta unos cambios bastante significativos en el suministro de información. Modifica los periodos de corte para informar, incluyendo cortes mensuales, bimestrales y anuales, pero con información una sola vez en el año, y mantiene la entrega de información de manera mensual para los convenios con organismos internacionales.

Solicita también información nueva, tal como reporte de cesantías por parte de las Fondos administradores, reporte de pensiones no solo voluntarias sino también las obligatorias, reporte de personal, reporte de facturación, entre otros.

Pero el cambio de mayor impacto se encuentra en la información a suministrar por parte de los obligados a llevar contabilidad, ya que no se utilizaran los formatos y conceptos tradicionales sino que ahora se hará por cuenta contable y tercero.

218 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

Otro cambio de significado es que la información ya no se presentará en archivos “xml” sino en archivos planos “csv”.

Para al elaboración de los diferentes archivos planos deberán tenerse en cuenta los siguientes parámetros:

• El conjunto de caracteres utilizado debe ser el alfabeto latino No. 1: “ISO-8859-1”.

• Cada registro debe ocupar una línea independiente. El fin de línea se marcará con la combinación de caracteres <CR><LF> (retorno de carro y alimentación de línea)

• El separador de campos será el símbolo coma (,). En caso de que un campo no sea obligatorio y no se conozcan los datos se debe respetar el separador del campo.

• El separador de decimal permitido será el símbolo punto (.).

• Los valores numéricos deben ir sin especificaciones de unidad de moneda o unidad física.

• En los valores numéricos no se deben incluir números con notación científica ni valores negativos.

• Los valores numéricos no deben incluir el separador de miles.

• Los campos de tipo texto pueden incluir caracteres especiales, incluida la coma, pero debe encerrarse dentro de comillas dobles (“”).

• Los espacios en blanco al inicio y final del campo incluidos dentro de las comillas serán conservados.

• No se deben incluir líneas de encabezados a los archivos.

• Los campos de valor no deben incluir ceros a la izquierda a menos que así se indique en los criterios del campo.

219Año Gravable 2014 a Presentar 2015

La información a suministrar por medios magnéticos por el año gravable 2014, contiene varios periodos o cortes en los cuales se subdividió esta obligación, cada uno de los cuales cuenta además con unos obligados, sin que sean excluyentes entre sí, es decir algunos obligados deberán presentar información de uno, varios o todos los diferentes grupos en que se dividió la información.

2.1. Informantes que deben reportar mensualmente Las entidades públicas o privadas que celebren convenios de cooperación y asistencia técnica para el apoyo y ejecución de sus programas o proyectos, con organismos internacionales.

2.2. Informantes que deben reportar anualmente por periodos mensuales.1. Las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia

y las cooperativas de ahorro y crédito, los organismos cooperativos de grado superior, las Instituciones auxiliares del cooperativismo, las cooperativas multiactivas e integrales y los fondos de empleados que realicen actividades financieras.

2. La Bolsa Nacional de Valores de Colombia, la Bolsa Nacional Agropecuaria y las demás bolsas de valores, los comisionistas de bolsa.

3. Las personas naturales o jurídicas cuya actividad económica u objeto social comprenda la venta de bonos electrónicos o papel de servicio, cheques o vales para beneficio de los trabajadores.

22. OBLIGADOS

220 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

4. Las personas naturales o jurídicas que para la realización de pagos o abonos en cuenta en beneficio de los trabajadores hayan adquirido bonos electrónicos o papel de servicio, cheques o vales.

5. Todas las personas naturales, jurídicas, sociedades y asimiladas, así como las demás entidades públicas y privadas que durante el periodo a reportar hayan tenido dos (2) o más empleados con vinculación laboral deberán presentar información de nómina y liquidación de prestaciones sociales

2.3. Informantes que deben reportar anualmente por periodos bimestrales1. Las personas naturales y asimiladas, que en el año gravable 2012 hayan

obtenido ingresos brutos superiores a quinientos millones de pesos ($500.000.000).

2. Las personas jurídicas, sociedades y asimiladas y demás entidades públicas y privadas obligadas a presentar declaración del impuesto sobre la renta y complementarios o de ingresos y patrimonio, que en el año gravable 2012 hayan obtenido ingresos brutos superiores a cien millones de pesos ($100.000.000).

3. Todas las entidades de derecho público, los fondos de inversión, los fondos de valores, los fondos mutuos de inversión, carteras colectivas, (para los fondos y carteras colectivas, téngase en cuenta el Decreto 2555 de 2010, que recogió y reexpidió las normas del sector financiero, asegurador y del mercado de valores), los fondos de pensiones de jubilación e invalidez, los fondos de empleados, las comunidades organizadas y las demás personas naturales y jurídicas, sucesiones ilíquidas y sociedades de hecho que efectúen retenciones y autorretenciones en la fuente, a título del impuesto sobre la renta, IVA, Timbre e impuesto sobre la renta para la equidad –CREE, independientemente del monto de los ingresos obtenidos.

4. Los consorcios y uniones temporales que durante el año gravable 2014 efectúen transacciones económicas, sin perjuicio de la información que deban suministrar los consorciados de las operaciones inherentes a su actividad económica ejecutadas directamente por ellos.

5. Las personas o entidades que actuaron como mandatarios o contratistas, durante el año gravable 2014, en relación con las actividades ejecutadas en desarrollo de cada uno de los contratos de mandato o de administración delegada.

221Año Gravable 2014 a Presentar 2015

6. Las personas o entidades que actuaron en condición de “operador” o quien haga sus veces, en condición de “solo riesgo” o poseedoras del título minero, en los contratos de exploración y explotación de hidrocarburos, gases y minerales, independientemente del monto de sus ingresos.

7. Las sociedades fiduciarias que durante el año gravable 2014 administraron patrimonios autónomos y/o encargos fiduciarios.

8. Los entes públicos del nivel nacional y territorial de los órdenes central y descentralizado contemplados en el artículo 22 del Estatuto Tributario, no obligados a presentar declaración de ingresos y patrimonio.

9. Los Secretarios Generales o quienes hagan sus veces de los órganos que financien gastos con recursos del Tesoro Nacional, no enunciados en los numerales 2 y 8 del presente artículo, independiente de la cuantía de ingresos obtenidos.

10. Las personas naturales y asimiladas, las personas jurídicas y asimiladas y demás entidades públicas y privadas, obligadas a presentar declaración del impuesto sobre la renta y complementarios que hayan recibido ingresos para terceros, cuando la suma de los ingresos propios más los ingresos recibidos para terceros, en el año 2014, sea superior a quinientos millones de pesos ($500.000.000).

11. Las personas naturales y asimiladas, personas jurídicas y asimiladas, obligadas a presentar declaración del impuesto sobre la renta y complementarios, cuando sus ingresos brutos del año gravable 2012, sean superiores a quinientos millones de pesos ($ 500.000.000), que utilicen para el registro de sus ventas facturas por talonario, máquinas registradoras P. O. S. o facturación por computador y/o máquinas registradoras por departamentos y por articulo con departamentos asociado (PLU).

2.4. Informantes que deben reportar anualmente.1. Las Cámaras de Comercio.

2. La Registraduría Nacional del Estado Civil.

3. Los Notarios con relación a las operaciones realizadas durante el ejercicio de sus funciones.

222 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

4. Las personas o entidades que elaboren facturas de venta o documentos equivalentes.

5. Los Grupos Empresariales

6. Las personas naturales y asimiladas y las personas jurídicas y asimiladas y demás entidades públicas y privadas enunciadas en los numerales 1 y 2 del artículo 3 de la presente resolución deben informar anualmente lo establecido en el literal k) del artículo 631 del Estatuto Tributario.

223Año Gravable 2014 a Presentar 2015

De cada uno de los terceros que sean informados, deberán reportarse los siguientes datos básicos:

• Tipo de documento:

Código Descripción11 Registro civil de nacimiento 12 Tarjeta de identidad 13 Cédula de ciudadanía 14 Certificado de la Registraduría para sucesiones ilíquidas de personas

naturales que no tienen ningún documento de identificación. 15 Tipo de documento que identifica una sucesión ilíquida, expedido por la

notaria o por un juzgado. 21 Tarjeta de extranjería 22 Cédula de extranjería 31 NIT 33 Identificación de extranjeros diferente al NIT asignado DIAN 41 Pasaporte 42 Documento de identificación extranjero 43 Sin identificación del exterior o para uso definido por la DIAN. 44 Documento de Identificación extranjero Persona Jurídica 46 Carné Diplomático: Documento expedido por el Ministerio de Relaciones

Exteriores a los miembros de la misiones diplomáticas y consulares, con el que se deben identificar ente las autoridades nacionales

33. INFORMACIÓN BÁSICA A SUMINISTRAR POR TODOS

LOS OBLIGADOS

224 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

• Número de identificación

• Digito de verificación

• NaturalezaN para personas naturales; J para personas jurídicas

• Primer apellido

• Segundo apellido

• Primer nombre

• Otros nombres

• Razón social

• DirecciónEn caso que el país de residencia sea Colombia, siempre debe diligenciarse

• Actividad EconómicaCódigo de actividad económica CIIU, debe incluir los ceros a la izquierda

• Código PaísSe deberá diligenciar de acuerdo a lo especificado en el dominio códigos de países. Los puede encontrar en la página WEB de la DIAN, o en la dirección http://muisca.dian.gov.co/WebParametrizacion/DefConsultaParametricas.faces Opción e, Información exógena, países

• Código Departamento (DPTO)Código DANE numérico, debe incluir los ceros a la izquierda

• Código MunicipioCódigo DANE numérico, debe incluir los ceros a la izquierdaEn caso que el país de residencia sea Colombia siempre debe diligenciarse.

• Correo electrónicoOpcional

• Teléfono fijo (código área + número)Sin caracteres especiales. Opcional

• Teléfono celularSin caracteres especiales. Opcional

225Año Gravable 2014 a Presentar 2015

En el caso de los pagos o abonos en cuenta efectuados a personas o entidades del exterior, diferentes de gastos reembolsables, se debe reportar el número, código o clave de identificación fiscal tributaria, tal como figura en el registro fiscal del país de residencia o domicilio, en relación con el impuesto a la renta o su similar, con tipo de documento 42. Cuando en dicho país no se utilice número, código o clave fiscal, se debe informar con identificación 444444001 en forma ascendente, variando consecutivamente en una unidad hasta el 444449000 y con tipo de documento 43.

Los campos de dirección, departamento y municipio no se deben diligenciar.

Los gastos en el exterior que sean reembolsables (gastos de viaje), se reportan con identificación 444444444, razón social “GASTOS EN EL EXTERIOR”.

Con relación a la dirección se debe informar aquella registrada en la contabilidad cuando se crea el tercero que no necesariamente debe coincidir con la que figura en el RUT.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

• La codificación correspondiente a tipo de documento, incluye unos nuevos códigos (14, 15, 33, 44 y 46), que deben ser tenidos en cuenta.

• Debe reportarse la “Naturaleza” del tercero, es decir si es una persona natural “N” o una persona jurídica “J”.

• El campo de dirección es obligatorio pero únicamente si el tercero es residente en Colombia.

• El código de la actividad económica debe ser también reportado (CIIU), por lo que de no tenerlo aún en nuestras bases de datos, es necesario modificarlas e incorporar de una vez este dato. Únicamente se aceptarán códigos vigentes, por lo que deberá el tercero haber realizado la actualización correspondiente, durante el año 2013.

• Los datos de correo electrónico, teléfono fijo y teléfono celular, son opcionales. Para el caso de entidades jurídicas no dice que correo electrónico podría suministrarse, es decir podría ser reportado el

226 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

del Representante Legal, o el del Gerente, o el del contador, o el del almacenista, etc. Igual sucede con los datos de teléfono.

• SI bien en las especificaciones técnicas se aclara que la información correspondiente a la dirección, no necesariamente debe ser la misma que tiene el tercero en el RUT, es común que internamente y en nuestras bases de datos tratamos de que dichos datos coincidan.

• Se genero un tercero para pagos realizados en el exterior que sean reembolsables (gastos de viaje). Los demás pagos al exterior deben llevar el código o clave de identificación fiscal, únicamente en caso de no tener el tercero este código o clave, deberá asignársele por el reportante una identificación 444.44x.xxx

227Año Gravable 2014 a Presentar 2015

Las entidades públicas o privadas que celebren convenios de cooperación y asistencia técnica para el apoyo y ejecución de sus programas o proyectos, con organismos internacionales, deberán enviar a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, una relación mensual de todos los contratos vigentes en el año 2014 con cargo a estos Convenios, en cumplimiento de lo previsto en el artículo 58 de la Ley 863 de 2003 y en el Decreto 4660 de 2007:

• Los datos básicos de cada una de las personas o entidades beneficiarias de los pagos o abonos en cuenta, retenciones practicadas y valor del impuesto sobre las ventas descontables, conforme con lo descrito en el artículo 5° del Título II de la presente resolución.

• La información del número del convenio, identificación del convenio en ejecución, nombre o razón social del organismo Internacional con el cual se celebró el convenio y el país de origen del organismo internacional.

• Relación de los contratos que se celebren en desarrollo de cada uno de los convenios, indicando: número de contrato, valor total del contrato, término de ejecución y clase de cada contrato.

Los códigos para la clase de contratos son:

1. Contratos de obra y/o suministro, en el concepto 7100.

2. Contratos de consultoría, en el concepto 7200.

3. Contratos de prestación de servicios, en el concepto 7300.

4. Contratos de concesión, en el concepto 7400.

5. Otros contratos, en el concepto 7500.

44. INFORMACIÓN QUE SE DEBE REPORTAR MENSUALMENTE

228 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

• Relación mensual de los pagos o abonos en cuenta efectuados en el año 2014 en virtud de los contratos, discriminando:

1. Tipo de documento de las personas o entidades beneficiarias de los pagos o abonos en cuenta y retenciones practicadas

2. Número de identificación

3. Concepto del pago (*)4. Valor del pago o abono en cuenta

5. Base de retención practicada a título de renta

6. Retención practicada a título de renta

7. Retención practicada a título de IVA

8. Valor del impuesto sobre las ventas descontable

(*) Los pagos o abonos en cuenta, la base de retención en la fuente practicada a título de renta, la retención en la fuente a título de renta, la retención en la fuente practicada a título de IVA y el valor del impuesto descontable, se deben reportar según el concepto al que correspondan, de la siguiente manera:

1. Salarios, prestaciones sociales y demás pagos laborales: El valor acumulado efectivamente pagado al trabajador, en el concepto 5001.

2. Viáticos: El valor acumulado efectivamente pagado que no constituye ingreso para el trabajador, en el concepto 5055.

3. Gastos de representación: El valor acumulado efectivamente pagado que no constituye ingreso para el trabajador, en el concepto 5056.

4. Pensiones: El valor acumulado efectivamente pagado, en el concepto 5022.

5. Honorarios: El valor acumulado pagado o abonado en cuenta, en el concepto 5002.

6. Comisiones: El valor acumulado pagado o abonado en cuenta, en el concepto 5003.

7. Servicios: El valor acumulado pagado o abonado en cuenta, en el concepto 5004.

8. Arrendamientos: El valor acumulado pagado o abonado en cuenta, en el concepto 5005.

229Año Gravable 2014 a Presentar 2015

9. Intereses y rendimientos financieros: El valor acumulado pagado o abonado en cuenta, en el concepto 5006.

10. Compra de activos movibles: El valor acumulado pagado o abonado en cuenta, en el concepto 5007.

11. Compra de activos fijos: El valor acumulado pagado o abonado en cuenta, en el concepto 5008.

12. Los pagos efectuados por concepto de aportes parafiscales al SENA, a las Cajas de Compensación Familiar y al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, en el concepto 5010.

13. Los pagos efectuados por concepto de aportes parafiscales a las empresas promotoras de salud EPS y los aportes al Sistema de Riesgos Laborales, incluidos los aportes del trabajador, en el concepto 5011.

14. Los pagos efectuados por concepto de aportes obligatorios para pensiones efectuados al ISS y a los Fondos de Pensiones, incluidos los aportes del trabajador, en el concepto 5012.

15. Las donaciones en dinero efectuadas a las entidades señaladas en los artículos 125, 125-4, 126-2 y 158-1 del Estatuto Tributario y la establecida en el artículo 16 de la Ley 814 de 2003, y demás que determine la ley, en el concepto 5013.

16. Las donaciones en activos diferentes a dinero efectuadas a las entidades señaladas en los artículos 125, 125-4, 126-2 y 158-1 del Estatuto Tributario y la establecida en el artículo 16 de la Ley 814 de 2003, y demás que determine la ley, en el concepto 5014.

17. El valor de los impuestos efectivamente pagados, en el concepto 5015.

18. El valor de los aportes, tasas y contribuciones efectivamente pagados, en el concepto 5058.

19. Redención de inversiones en lo que corresponde al reembolso del capital, en el concepto 5060.

20. Los demás costos y deducciones, en el concepto 5016.

21. Compra de activos fijos sobre los cuales solicitó deducción según el parágrafo, del artículo 158-3 del Estatuto Tributario: El valor acumulado pagado o abonado en cuenta, en el concepto 5020. Este valor no debe incluirse en el concepto 5008.

230 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

22. El valor acumulado de los pagos o abonos en cuenta al exterior por servicios técnicos, en el concepto 5027. Este valor no debe incluirse en el concepto 5004.

23. El valor acumulado de los pagos o abonos en cuenta al exterior por asistencia técnica, en el concepto 5023.

24. El valor acumulado de los pagos o abonos en cuenta al exterior por marcas, en el concepto 5024.

25. El valor acumulado de los pagos o abonos en cuenta al exterior por patentes, en el concepto 5025.

26. El valor acumulado de los pagos o abonos en cuenta al exterior por regalías, en el concepto 5026.

27. El valor acumulado de la devolución de pagos o abonos en cuenta y retenciones correspondientes a operaciones de años anteriores debe reportarse en el concepto 5028.

28. Cargos diferidos y/o gastos pagados por anticipado por Compras: El valor acumulado pagado o abonado en cuenta se debe reportar en el concepto 5029.

29. Cargos diferidos y/o gastos pagados por anticipado por Honorarios: El valor acumulado pagado o abonado en cuenta se debe reportar en el concepto 5030.

30. Cargos diferidos y/o gastos pagados por anticipado por Comisiones: El valor acumulado pagado o abonado en cuenta se debe reportar en el concepto 5031.

31. Cargos diferidos y/o gastos pagados por anticipado por Servicios: El valor acumulado pagado o abonado en cuenta se debe reportar en el concepto 5032.

32. Cargos diferidos y/o gastos pagados por anticipado por arrendamientos: El valor acumulado pagado o abonado en cuenta se debe reportar en el concepto 5033.

33. Cargos diferidos y/o gastos pagados por anticipado por intereses y rendimientos financieros: El valor acumulado pagado o abonado en cuenta se debe reportar en el concepto 5034.

34. Cargos diferidos y/o gastos pagados por anticipado por otros conceptos: El valor acumulado pagado o abonado en cuenta se debe reportar en el concepto 5035.

231Año Gravable 2014 a Presentar 2015

35 El monto de las amortizaciones realizadas se debe reportar en el concepto 5019, excepto el valor del concepto 5057.

36. El monto de las amortizaciones relativas a los Cargos diferidos por el impuesto al patrimonio, en el concepto 5057.

37. Inversiones en control y mejoramiento del medio ambiente por Compras pagadas o abonadas en cuenta, en el concepto 5036.

38. Inversiones en control y mejoramiento del medio ambiente por Honorarios pagados o abonados en cuenta, en el concepto 5037.

39. Inversiones en control y mejoramiento del medio ambiente por Comisiones pagadas o abonadas en cuenta, en el concepto 5038.

40. Inversiones en control y mejoramiento del medio ambiente por Servicios pagados o abonados en cuenta, en el concepto 5039.

41. Inversiones en control y mejoramiento del medio ambiente por Arrendamientos pagados o abonados en cuenta, en el concepto 5040.

42. Inversiones en control y mejoramiento del medio ambiente por Intereses y Rendimientos financieros pagados o abonados en cuenta, en el concepto 5041.

43. Inversiones en control y mejoramiento del medio ambiente por otros conceptos pagados o abonados en cuenta, en el concepto 5042.

44. El valor de las participaciones o dividendos pagados o abonados en cuenta en calidad de exigibles, en el concepto 5043.

45. El pago por loterías, rifas, apuestas y similares, en el concepto 5044.

46. Retención sobre ingresos de tarjetas débito y crédito, en el concepto 5045.

47. Enajenación de activos fijos de personas naturales ante oficinas de tránsito y otras entidades autorizadas, en el concepto 5046.

48. El pago o abono en cuenta realizado a cada uno de los cooperados, del valor del fondo de protección de aportes creado con el remanente, en el concepto 5059.

232 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

• Es la única información que deberá entregarse mensualmente.

• El plazo de presentación de esta información vence el último día hábil del mes siguiente al periodo objeto del reporte. (Art. 34, Resolución 228/13)

233Año Gravable 2014 a Presentar 2015

5.1 Entidades Financieras

5.1.1 Los bancos y demás entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia, las cooperativas de ahorro y crédito, los organismos cooperativos de grado superior, las instituciones auxiliares del cooperativismo, las cooperativas multiactivas e integrales y los fondos de empleados que realicen actividades financieras, deberáninformar.

INFORMACIÓN DE CUENTAS CORRIENTES Y/O AHORROS E INVERSIONES. (Según lo dispuesto en el literal a) del artículo 623 y 631-3 del E.T. Resolución DIAN 228 del 31 de octubre de 2013 – TÍTULO IV, Artículo 7°)

• Los datos básicos de sus cuentahabientes, firmas autorizadas yahorradores

• Paracadaunadelascuentas,seentregarálasiguienteinformación

1.Tipodecuenta(Deacuerdoconlasiguientecodificación)

1.Cuentadeahorros

2. Cuentacorriente

3. Cuentadeahorroparaelfomentoalaconstrucción,AFC

55. INFORMACIÓN QUE SE DEBE REPORTAR ANUALMENTE POR

PERÍODOS MENSUALES

234 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

2. Númerodelacuenta

3. CódigodeexenciónalGravamenalosMovimientosFinancieros(Deacuerdoconlasiguientecodificación)

1. Retirosdecuentasdeahorro,numeral1delartículo879delE.T.

2. Operacionesestablecidasenelnumeral3delartículo879delE.T.

3. Operacionesestablecidasenelnumeral7delartículo879delE.T.

4. Operacionesestablecidasenelnumeral9delartículo879delE.T.

5. Operacionesestablecidasenelnumeral10delartículo879delE.T.

6. Operacionesestablecidasenelnumeral12delartículo879delE.T.

7. Operaciones de desembolso de créditos establecidas en elnumeral11delartículo879delE.T.

8. Cuentas marcadas como exentas del gravamen por otrosconceptos.

9. Cuentasnoexentasdeltributo

4. Indicador de cuenta de nómina (De acuerdo con la siguientecodificación)

1.Cuentadenómina(S)

2. Noescuentadenómina(N)

5. Saldofinaldelacuenta

6. Saldopromediodelacuenta

7. Medianadelsaldodiariodelacuenta

8. Valorsaldomáximodelacuenta

9. Valorsaldomínimodelacuenta

10.Valortotaldelosmovimientosdenaturalezacrédito

Deltotaldecréditosefectuadosenla(s)cuenta(s)deuntitular,la entidad obligada a enviar la información, deberá descontarel valor correspondiente a los cheques devueltos y el de lostraslados o transferencias entre cuentas de un mismo titular,incluidoslostrasladosotransferenciasentrecuentasindividualesydeahorrocolectivo,realizadosenlamismaentidad.

235Año Gravable 2014 a Presentar 2015

11.Númerodedepósitos

12.Valorpromediodelosdepósitos

13.Mediana en el mes de movimientos contables de naturalezacréditodiarios

Paradeterminarlamedianaalpresentarsedatosparesdelsaldodiario de la cuenta, el valor de la variable deposición centralseráeldelrangosuperior.

14.Númeroderetirosefectuados

15.Valorpromediodelosretiros

16.Sumadelosvaloresabsolutosdelosmovimientosdelacuenta

17.Numerodetitularessecundarios

• Informacióndelarelaciónentrelascuentasylostercerosinformados.Conelfinderelacionarlascuentasreportadasylostercerosinformados,sedeberáreportarlasiguienteinformaciónparatodosycadaunodelostitularesofirmasautorizadasdecadaunadelascuentas.

1. Númerodelacuenta.

2. TipodeCuenta

3. TipodeTitular(Deacuerdoconlasiguientecodificación)

1.TitularPrincipal

2.TitularSecundario

3.FirmaAutorizada

4. Tipodedocumentotitularprincipal,secundarioofirmaautorizada

5. Número de identificación titular principal, secundario o firmaautorizada

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

• Entre el texto de la resolución y el de la especificación técnica existe una pequeña diferencia en la posición de los atributos de la información de la relación entre las cuentas y terceros informados. De igual manera en la resolución no contempla como tipo de titular el “Titular Principal”, mientras en la especificación técnica si. Aunque considera el autor que el formato correcto es el de la especificación

236 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

técnica tendremos que esperar, alguna manifestación de la DIAN al respecto.

• No se tienen en cuenta ni el valor de los movimientos ni el sado de la cuenta, deben ser reportadas todas las cuentas.

• Los cortes son mensuales.

• No específica si las cuentas que no tienen movimiento en el mes se reportan o no, tampoco si aquellas cuentas consideradas como inactivas, deben ser reportadas.

• Los datos a reportar incluyen información estadística, como el promedio de la cuenta, la mediana, el saldo máximo y mínimo y adicionalmente el numero de depósitos realizados en el periodo.

INFORMACIÓN DE CERTIFICADOS DE DEPÓSITO A TÉRMINO FIJO Y/O CUALQUIER OTRO DEPÓSITO DIFERENTE A CUENTAS DE AHORRO Y/O CUENTAS CORRIENTES. (Según lo dispuesto en el literal a) del artículo 623 y 631-3 del E.T. Resolución DIAN 228 del 31 de octubre de 2013 – TÍTULO IV, Artículo 8°)

Decadaunadelaspersonasoentidadesaquienesduranteelmes,seleshayaemitido, renovadoocanceladoasu favorunoomáscertificadosatérminofijoy/ocualquierotrodepósito,sinimportarlacuantía:

• Losdatosbásicosdelostitulares.

• Paracadaunodeloscertificadosodelosdepósitos(títulos)sedeberáreportarlasiguienteinformación:

1. TipodeCertificado(Segúnlasiguientecodificación)

1 CertificadoDepósitodeMercancías(CertificadodeDepósitodeMercancía)

2 Bono de Prenda

3 CertificadodeDepósitodeahorroaTérmino(CDAT)

4 CertificadodeDepósitoaTérmino(CDT)

5 BonoOrdinario

6 Bonosubordinado

7 Otros

237Año Gravable 2014 a Presentar 2015

2. Númerodeldocumentoocertificado

3. Tipodemovimiento(Segúnlasiguientecodificación)

1 Emisión2 Renovación3 Cancelación4. SaldoInicialdelcertificadoatérminofijoodepósito5. Valordelosinteresescausados6. Valoracumuladodelasinversiones7. Valorpromediodelasinversiones8. Saldofinaldelcertificadoatérminofijoodepósito9. Númerodetítuloanterior

• InformacióndelarelaciónentrelosCertificadosysusTitulares.Conelfindeestablecerlarelaciónentreloscertificadosysustitulares,(todossustitularesprincipalesysecundarios),sedeberáreportarlasiguienteinformación:

1.Númerodeldocumentoocertificado.

2. Tipodecertificado

3. Tipodetitulardelcertificado(Segúnlasiguientecodificación)

1 Titularprincipal2 Titularsecundario3 Firmasautorizadas4. Tipodedocumentotitular5. Númerodeidentificacióntitular

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

• Entre el texto de la resolución y el de la especificación técnica existe una pequeña diferencia en la posición de los atributos de la información de la relación entre las cuentas y terceros informados. De igual manera en la resolución no contempla como tipo de titular el “Titular Principal”, mientras en la especificación técnica si. Aunque considera el autor que el formato correcto es el de la especificación técnica tendremos que esperar, alguna manifestación de la DIAN al respecto.

238 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

• No se fijo tope para reportar certificados a término fijo.

• Los cortes son mensuales.

• Solicita el número de título otorgado a la transacción y que además se identifique si es emisión, renovación o cancelación.

CONSUMOS CON TARJETA CRÉDITO Y DÉBITO (Según lo dispuesto en el literal b) del artículo 623 y 631-3 del E.T. Resolución DIAN 228 del 31 de octubre de 2013 – TÍTULO IV, Artículo 9°)

Decadaunodelostarjetahabientesqueduranteelmeshayanefectuadoadquisiciones,consumos,avancesogastoscontarjetascréditoy/odébito,sinimportarlacuantía:

• Losdatosbásicosdelostarjetahabientes

• Para cada uno de los tarjetahabientes que durante el mes hayanefectuado adquisiciones, consumos, avances o gastos con tarjetascréditoy/odébito,sedeberáreportarlasiguienteinformación:

1. Tipodedocumentotarjetahabiente

2. Númerodeidentificacióntarjetahabiente

3. Númerodelatarjeta

4. Clasedetarjeta(Segúnlasiguientecodificación)1 Tarjetadecrédito4 Tarjetadébito

5. Tipodemovimiento(Segúnlasiguientecodificación)1 Retiro2 Transferencias3 Avances

6. Valortotaldelmovimiento

7. Valorpromediodelosmovimientos.

8. Participaciónenvalorcomprasenelexterior.

9. Númerodemovimientosdecomprasenelexterior.

10.Valordelimpuestoalconsumopagado

11.ValordelIVAgenerado

239Año Gravable 2014 a Presentar 2015

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

• No importa el monto por el cual fue utilizada la tarjeta. Deben ser reportados todos los movimientos.

• Se incluye a partir de la información del año gravable 2014, el reporte de los retiros efectuados con tarjeta debito, los cuales desde el punto de vista del autor, se encuentran ya relacionados y reportados en el informe correspondiente a cuentas corriente y de ahorros, ya que el uso de la tarjeta débito no es más que un retiro de una cuenta corriente o de ahorros.

• El uso de estos medios de pago en el exterior, se reporta de manera adicional

• Se reportará de manera adicional el valor del impuesto al consumo y el del IVA. Sin embargo sería bueno una claridad adicional sobre si en la columna “valor total del movimiento”, se incluye también el IVA e impuesto al consumo o por el contrario no se incluyen.

VENTAS A TRAVÉS DEL SISTEMA DE TARJETAS DE CRÉDITO Y/O DÉBITO. (Según lo dispuesto en el literal c) del artículo 623 y 631-3 del E.T. Resolución DIAN 228 del 31 de octubre de 2013 – TÍTULO IV, Artículo10°)

Decadaunadelaspersonasy/oentidadesquehayanrecibidopagoscontarjeta de crédito y/o débito, por ventas y/o prestación de servicios, sinimportarlacuantía,sedeberáinformaranualmenteporperiodosmensuales:

• Losdatosbásicosdelostarjetahabientes

• Paracadaunadelaspersonasy/oentidadesquehayanrecibidopagoscontarjetadecréditoy/odébito,porventasy/oprestacióndeservicios,sedeberáreportarlasiguienteinformación:

1. Tipodedocumentovendedoroprestadordeservicio

2. Númerodeidentificacióndelvendedoroprestadordeservicio

3. Tipodetarjeta(segúnlasiguienteclasificación)

1 Tarjetadecréditoprincipal

2 Tarjetadecréditoamparada

3 Tarjetadecréditoempresarial

4 TarjetaDébito

240 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

4. Valortotaldelmovimientoacumuladodelasventasy/oprestacióndeservicios

5. Númerodetransacciones

6. Valordelatransacciónmáxima

7. Elvalordelimpuestosobrelasventas

8. Elvalordelimpuestoalconsumo

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

• No importa el monto de los servicios o ventas cancelados por este medio de pago. Deben ser reportados todos los movimientos.

• Se reportará de manera adicional el valor del impuesto al consumo y el del IVA. Sin embargo sería bueno una claridad adicional sobre si en la columna “valor total del movimiento”, se incluye también el IVA e impuesto al consumo o por el contrario no se incluyen.

PRÉSTAMOS OTORGADOS (DIFERENTES A TARJETA DE CRÉDITO) (Según lo dispuesto en los artículos 623-2 (sic) y 631-3 del E.T. Resolución DIAN 228 del 31 de octubre de 2013 – TÍTULO IV, Artículo11°):

Decadaunodelospréstamosotorgadosy/odesembolsos,sinimportarlacuantía,sedebeinformaranualmenteporperiodosmensuales:

• Losdatosbásicosdelosprestamistas.

• Paracadaunodelospréstamosotorgadosy/odesembolsos,sedeberáreportarlasiguienteinformación:

1. Identificacióndelpréstamo.

2. Clasedepréstamo.(Segúnlasiguienteclasificación)

1 Préstamoscomerciales

2 Préstamosdeconsumo

3 Préstamoshipotecarios

4 Microcrédito

3. Montoacumuladodedesembolsosporpréstamo.

241Año Gravable 2014 a Presentar 2015

• InformacióndelaRelaciónentrelosPréstamosylosTercerosInformados.Con el fin de establecer la relación entre los préstamos otorgados ysusdeudores(principalesysolidarios)sedeberáreportar lasiguienteinformaciónporperiodosmensuales:

1. Identificacióndepréstamo

2. Clasedepréstamo(Segúnlasiguienteclasificación)

1 Préstamoscomerciales

2 Préstamosdeconsumo

3 Préstamoshipotecarios

4 Microcrédito

3. Tipodeudor(Segúnlasiguienteclasificación)

1 Deudor

2 DeudorSolidario

4. Tipo del documento deudor

5. Númerodeidentificacióndeudor

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

• No importa el monto de los créditos concedidos. Deben ser reportados todos.

• El informe se realizará con cortes mensuales.

• El artículo de manera individual no especifica los obligados a rendir está información, pero en el encabezado del Título IV capítulo I, de la resolución 228, enumera los obligados, que incluyen: Las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia, las cooperativas de ahorro y crédito, los organismos cooperativos de grado superior, las instituciones auxiliares del cooperativismo, las cooperativas multiactivas e integrales y los fondos de empleados que realicen actividades financieras. Interpreta el autor que únicamente las cooperativas y los fondos de empelados que realicen actividades financieras, son los obligados a rendir información sobre préstamos, a partir del año gravable 2014.

242 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

5.1.2 Los administradores de los fondos de inversión colectiva (Decreto 1242 de 2013), y demás fondos administrados por las sociedades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia (Según lo dispuesto por el literal a) del artículo 623 y 631-3 del E.T. Resolución DIAN 228 del 31 de octubre de 2013, Título IV, artículo 12°)

BajosupropioNITlossiguientesdatosdecadaunodelosinversionistasy/opartícipesy/oahorradores,quehayansuscritoasu favorunoomáscontratosy/oahorros,segúnlodispuestoenelliterala)delartículo623y631-3delEstatutoTributario:

• Losdatosbásicosdecadaunodelosinversionistasy/opartícipesy/oahorradores

• Para las inversiones y/o ahorros, se deberá reportar la siguienteinformación:

1. Númerodeltítulo

2. Documentoocontrato

3. Tipodefondo(segúnlasiguienteclasificación)

1 FondoMutuodeInversiónabiertos

2 FondoMutuodeInversióncerrados

3 Familiadefondosdeinversióncolectiva

4 Otrosfondosdeinversión

4. Operacionesdenaturalezaapalancadaen los fondosde inversióncolectiva(segúnlasiguienteclasificación)

1 Ventasencorto

2 Repospasivosysimultáneaspasivas

3 Operacionesdeendeudamiento

4 Operacionessobreinstrumentosfinancierosderivados

5 Cuentasdemargen

5. Númerodetitularessecundarios

6. Númerodebeneficiarios

7. Valordelsaldoinicial

8. Valordelasinversionesy/oahorros

243Año Gravable 2014 a Presentar 2015

9. Valormáximodelainversióny/oahorros

10.Valordelosrendimientosy/outilidadescausados

11.Promediodelasinversionesy/oahorros

12.Medianadelasinversionesy/oahorros

13.Saldofinal

• Información de la relación entre los fondos de inversión y susinversionistas:

1. Númerodeltítulo,documentoocontrato.

2. Tipo de Fondo

3. Tipodetitular(segúnlasiguienteclasificación)

1 Titularprincipal

2 Titularsecundario

4. Tipodeldocumentoinversionista

5. Númerodeidentificacióninversionista

• Información de la relación entre los fondos de inversión y susbeneficiarios

1. Númerodeltítulo,documentoocontrato.

2. Tipo de Fondo

3. Tipodeldocumentoinversionista

4. Númerodeidentificacióninversionista

5. Tipodedocumentodelbeneficiario

6. Númerodeidentificacióndelbeneficiario

5.1.3. Los fondos de pensiones, jubilación e invalidez y demás Fondos (Según lo dispuesto por el literal a) del artículo 623 y 631-3 del E.T. Resolución DIAN 228 del 31 de octubre de 2013, Título IV, artículo 13°)Con relación a los aportes voluntarios que efectúen las entidadespatrocinadorasy/oempleadorasylosaportesobligatoriosyvoluntariosdeltrabajadoroelpartícipeindependientelosmovimientosy/otransacciones,así:

244 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

• Los datos básicos de cada una de las entidades patrocinadoras y/oempleadoras,trabajadoresopartícipesindependientes.

• Paralosaportesobligatoriosyvoluntarios,sedeberáreportarlasiguienteinformación:

1. Tipo del documento tercero

2. Númerodeidentificacióntercero

3. Tipodeaporte(Segúnlasiguienteclasificación):1 Obligatorio2 Voluntario

4.Tipodecontribución(aportante)(Segúnlasiguienteclasificación):1 Empleador2 Participeindependiente3 Empleado

5. Valordelsaldoinicial

6. Valordelosahorros.

7. Valordelosretirosgravados

8. Valordelosretirosnogravados

9. Añodelaportequecorrespondealosretirosefectuadosenelaño

10.Rendimientosy/outilidadescausadas

11.Valorsaldofinal

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

• Entre el texto de la resolución y el de la especificación técnica existen diferencia entre el término “tipo de aportante” y “tipo de contribución”, diferencia que es meramente formal.

• El reporte deberá efectuarse con cortes mensuales.

• Se solicita el reporte de pensiones obligatorias y voluntarias, mientras en años anteriores se solicitaba únicamente para pensiones voluntarias.

• El monto de las pensiones o del valor de los aportes, no tiene cuantía mínima.

245Año Gravable 2014 a Presentar 2015

5.1.4. Los fondos de Cesantías (Según lo dispuesto por el artículo 631-3 del E.T. Resolución DIAN 228 del 31 de octubre de 2013, Título IV, artículo 14°)Con relacióna losaportesdecadaunode los trabajadoresopartícipesindependientesatítulodecesantías:

• Los datos básicos de cada una de los trabajadores o partícipesindependientes.

• De los aportes a título de cesantías, se deberá reportar la siguienteinformación:

1. Códigointernoasociadoalacuentadecesantías

2. Tipodedocumentodeltrabajadoropartícipeindependiente

3. Número de identificación de los trabajadores o partícipesindependientes

4. Valordelsaldoinicial

5. Valordelosaportesefectuados

6. Valordelosretiros

7. Rendimientosy/outilidadescausadas

8. Saldofinaldelosahorros.

5.2. Las bolsa de valores y comisionistas de bolsa

5.2.1. La Bolsa Nacional de Valores de Colombia, la Bolsa Nacional Agropecuaria y las demás bolsas de valores (Según lo dispuesto en los artículos 625 y 631-3 del E.T., Resolución DIAN 228 del 31 de octubre de 2013, Titulo IV, Capitulo 2, Artículo 15)Decadaunodeloscomisionistasdebolsa,lasadquisicionesyenajenacionesefectuadas,sinimportarlacuantía,así:

• Losdatosbásicosdecadaunodeloscomisionistas.

• Delasadquisicionesyenajenacionesefectuadas:

1. Tipodeldocumentodelcomisionista

2. Númerodeidentificacióndelcomisionista

246 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

3. Valoracumuladodelasadquisiciones.

4. Númerodetransaccionesdeadquisición.

5. Valoracumuladodelasenajenaciones.

6. Númerodetransaccionesdeenajenación.

7. Valordelascomisionespagadasaloscomisionistas.

8. Valordelaretenciónenlafuentepracticadaalcomisionista.

5.2.2 Los comisionistas de bolsa. (Según lo dispuesto en los artículos 628 y 631- 3 del E.T., Resolución DIAN 228 del 31 de octubre de 2013, Titulo IV, Capitulo 2, Artículo 16)

Decadaunadelaspersonasoentidadesqueefectúenatravésdeellostransaccionesdeenajenaciónyadquisicióndetítulosvaloresatravésdelasbolsasrespectivas,cuandolasumadelvalorabsolutoacumuladomensualdelasoperacionesseaigualosuperioraunmillóndepesos($1.000.000);

• Los datos básicos de cada una de las personas o entidades queefectuarontransacciones.

• Delasadquisicionesyenajenacionesefectuadas,sedeberáreportar:

1. Tipodedocumentotercero(adquirentey/oenajenante)

2. Númerodeidentificacióntercero(adquirentey/oenajenante)

3. Valordelasadquisiciones.

4. Cantidaddetítulosadquiridos

5. Valordelasenajenaciones.

6. Cantidaddetítulosenajenados

ASPECTO A TENER EN CUENTA

• Las transacciones realizadas con los bonos pensiónales no deberán ser reportadas.

247Año Gravable 2014 a Presentar 2015

5.2.3. La Sociedad Administradora del Depósito Centralizado de Valores DECEVAL, (Según lo dispuesto en el artículo y 631- 3 del E.T., Resolución DIAN 228 del 31 de octubre de 2013, Titulo IV, Capitulo 2, Artículo 17)Decadaunadelaspersonasoentidadesqueefectuaronatravésdeella,depósitos de títulos valores instrumentos financieros y valores que seencuentrenonoinscritosenelregistronacionaldevaloreseintermediarios,sean emitidos enColombia o en el exterior cuyo valor acumulado en elperiodoainformarseasuperioraunmillóndepesos($1.000.000):

• Los datos básicos de cada una de las personas o entidades queefectuarondepósitos.

• Decadaunodelosdepósitosdetítulosvalores,lasiguienteinformación:

1. Número del título (Número de control manejado por DECEVAL,correspondienteacadatítulovalor)

2. Tipodeacción(segúnlasiguienteclasificación):1 Ordinaria2 Preferencial

3. Valordeltítulo

4. Tipodedocumentobeneficiario

5. Númerodeidentificaciónbeneficiario

6. Calidaddebeneficiario(segúnlasiguienteclasificación):1 Beneficiarioreal2 AcreedorPrendario3 Usufructuario4 Nudapropiedad5 Anticresis

7. Valordepagoalbeneficiario

5.3. Las personas naturales y asimiladas o jurídicas y asimiladas porlaventadebonosparabeneficiodelostrabajadores.(Segúnlo dispuesto en el artículo 631- 3 del E.T., Resolución 228 del 31 de octubre de 2013, Titulo IV, Capitulo 3, Artículo 18)Laspersonasnaturalyasimiladaojurídicayasimilada,quehayanobtenidoingresosporlaventadebonoselectrónicosodepapeldeservicio,cheques

248 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

ovales,parabeneficiodelostrabajadores,deberáninformaranualmenteporperiodosmensuales:

• Los datos básicos de cada una de las personas o entidades queadquirieronbonoselectrónicosodepapeldeservicio,chequesovales,parabeneficiodelostrabajadores.

• Delasventasefectuadas,sedeberáreportarlasiguienteinformación:

1. Tipodedocumentotercero(adquirente)

2. Númerodeidentificacióntercero(adquirente)

3. Clasedebonos,vales,tarjetas,etc.(Segúnlasiguienteclasificación):

1. Bonos,vales, tarjetasochequesdenominados “canastapass”o para ser utilizado en alimentación. (valor total de bonos dealimentación, canasta o demás que pueden ser usados enhipermercados, supermercados, restaurantes, cadenas decomidasrápidas).

2. Bonos,vales,tarjetasochequesdenominados“gasolinapass”oparaserutilizadosengasolina.(valortotaldebonosparaserusadosenestacionesdegasolina).

3. Bonos,vales,tarjetasochequesdenominados“útilesescolarespass” o para ser utilizados en útiles escolares. (valor totalde bonos referentes a útiles escolares para ser usados enhipermercados,supermercados,libreríasypapelerías).

4. Bonos,vales,tarjetasochequesdenominados“dotaciónpass”oparaserutilizadosenvestuario.(valortotaldebonosreferentesavestuarioparaserusadosenhipermercados,supermercados,almacenes).

5. Bonos,vales,tarjetasochequesdenominados“otrospass”paraserutilizadosenfinesdiferentesdelosanteriores

4. Valordelosbonosvales,tarjetas,etc

5.4. Las personas naturales y asimiladas o jurídicas y asimiladas porlaadquisicióndebonosparabeneficiodesustrabajadores.(Según lo dispuesto en el artículo 631- 3 del E.T., Resolución 228 del 31 de octubre de 2013, Titulo IV, Capitulo 4, Artículo 19)Laspersonasnaturalesyasimiladaso jurídicasyasimiladas,quehayanadquiridobonoselectrónicosodepapeldeservicio,chequesovales,para

249Año Gravable 2014 a Presentar 2015

beneficiodesustrabajadores,deberáninformaranualmenteporperiodosmensuales:

• Losdatosbásicosdecadaunodelostrabajadoresbeneficiariosdelosbonoselectrónicosodepapeldeservicio,chequesovalesadquiridos.

• De las adquisiciones efectuadas, se deberá reportar la siguienteinformación:

1. Tipodedocumentotercero(trabajador)

2. Númerodeidentificacióntercero(trabajador)

3. Clasedebonos,vales,tarjetas,etc.(Segúnlasiguienteclasificación):

1. Bonos,vales, tarjetasochequesdenominados “canastapass”o para ser utilizado en alimentación. (valor total de bonos dealimentación, canasta o demás que pueden ser usados enhipermercados, supermercados, restaurantes, cadenas decomidasrápidas).

2. Bonos,vales,tarjetasochequesdenominados“gasolinapass”oparaserutilizadosengasolina.(valortotaldebonosparaserusadosenestacionesdegasolina).

3. Bonos,vales,tarjetasochequesdenominados“útilesescolarespass” o para ser utilizados en útiles escolares. (valor totalde bonos referentes a útiles escolares para ser usados enhipermercados,supermercados,libreríasypapelerías).

4. Bonos,vales,tarjetasochequesdenominados“dotaciónpass”oparaserutilizadosenvestuario.(valortotaldebonosreferentesavestuarioparaserusadosenhipermercados,supermercados,almacenes).

5. Bonos,vales,tarjetasochequesdenominados“otrospass”paraserutilizadosenfinesdiferentesdelosanteriores

4. Valordelosbonosvales,tarjetas,etc.

5.5. Información de nómina y liquidación de prestaciones socialesLas personas naturales y asimiladas, jurídicas y asimiladas, así como las demás entidades públicas y privadas que durante el periodo a reportar hayan tenido dos (2) o más trabajadores con o sin vinculación laboral, (Según lo dispuesto en el artículo 631- 3 del E.T., Resolución 228 del 31 de octubre de 2013, Titulo IV, Capitulo 5, Artículo 20)

250 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

• Losdatosbásicosdecadaunodelostrabajadores.

• De cada uno de los trabajadores que tenga a su cargo, lo siguienteinformación:

1. Tipodedocumentotercero(trabajador)

2. Númerodeidentificacióntercero(trabajador)

3. Tipodevinculación(Segúnlasiguienteclasificación):

1 Dependienteconcontratolaboral

2 Dependientesincontratolaboral

3 Dependienteserviciodomestico

4 Funcionariospúblicos

5 Independiente

6 TrabajadorOficial

7 AprendizdelSenaenetapalectiva

8 AprendizdelSenaenetapaproductiva

9 PracticantesUniversitarios

10Profesordeestablecimientoparticular

11 Dependienteentidadesouniversidadespúblicas

12 Independienteagremiadooasociado

13Cooperadosopre-cooperativasdetrabajoasociado

4. Condiciónespecialdeltrabajador(Segúnlasiguienteclasificación):

2 Serviciodoméstico

4 Madrecomunitaria

18 FuncionariospúblicossintopemáximoenelIBC

20Estudiantes(Régimenespecial–Ley789/2002)

21Estudiantesdepostgradoensalud(Resolución190de1996)

30Dependiente entidades o universidades públicas con régimenespecialensalud

32Cotizante miembro de la carrera diplomática o consular deun país extranjero o funcionario de organismomultilateral nosometidoalalegislacióncolombiana

251Año Gravable 2014 a Presentar 2015

34Concejalamparadoporpólizadesalud

41Cotizanteindependientesiningresosconpagoportercero

42Cotizantepagosolosalud(Artículo2Ley1250de2008)

43Cotizante independiente no obligado a cotizar pensiones conpagoportercero(Literale)delparágrafo1°delArtículo15delaLey100de1993,modificadaporelArtículo3°delaLey797de2003)

44CotizantedependientedeEmpleodeEmergenciaconduraciónmayoroigualaunmes

45CotizantedependientedeEmpleodeEmergenciaconduraciónmenoraunmes

47 Trabajador dependiente de entidad beneficiaria del SistemaGeneraldeParticipaciones–AportesPatronales

80Dependientepensionadoporvejezactivo

81 Independiente pensionado por vejez activo. Cotizante noobligadoacotizaciónapensiónporedad

82Cotizantenoobligadoacotizaciónapensiónporedad

83Cotizanteconrequisitoscumplidosparapensión

84Cotizanteaquienselehareconocidoindemnizaciónsustitutivaodevolucióndesaldos

85Cotizantepertenecienteaunrégimenexceptuadodepensionesoaentidadesautorizadaspararecibiraportesexclusivamente

90Cotizanteapensióndealtoriesgodeacuerdoconlodispuestoporelartículo139delaLey100de1993,laResolución1835de1994ylaResolución2090de2003.

5. Conceptos y valores de pagos salariales, no salariales y deprestacionessociales.

El campo “conceptos y valores de pagos salariales, no salarialesy de prestaciones sociales”, se diligenciara teniendoen cuenta laestructuradenóminaqueadministre,así:

a. Información de nómina de salariosTipo de documento terceroNúmerodeidentificacióndelterceroNúmerodedíastrabajados

252 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

Salariointegral“1”paraSalariointegral“0”SalariobásicoValordelsalariobásicomensualestablecidoenelcontratodetrabajoSueldomes(Salariobásico/30)*DíasTrabajadosValorhorasextrasmensualesValorcomisionesValorviáticospermanentesValorsalarioenespecieValorotrospagosconstitutivosdesalario(bonificaciones)Valorotrospagosconstitutivosdesalario(auxilios)Valorotrospagosconstitutivosdesalario(primas)Valor otros pagos constitutivos de salario diferentes abonificaciones,auxiliosoprimasDescripcióndeotrospagosconstitutivosdesalarioValorincapacidadesasumidasporelempleadorNúmerodíasincapacidadasumidasporelempleadorValorincapacidadesasumidasporlaEPSolaARLNúmerodíasincapacidadasumidosporlaEPSoARLValorsuspensiones,permisosolicencias,noremuneradasNúmerodíasdesuspensión,permisoolicencia,noremuneradasValorpermisosolicenciasremuneradasNúmerodíasdepermisoolicenciaremuneradasValorvacacionesdisfrutadasentiempoNúmerodíasvacacionesdisfrutadasFechainiciodelasvacacionesdisfrutadas(formatoyyyymmdd).Fechafindelasvacaciones(formatoyyyymmdd).ValorvacacionescompensadasendineroValorvacacionespagadasendineroporliquidacióndelcontratoValorotrospagosnoconstitutivosdesalario(primasesporádicas)Valorotrospagosnoconstitutivosdesalario(imagenypublicidad)Valorotrospagosnoconstitutivosdesalario(premios)Valorotrospagosnoconstitutivosdesalariodiferentesaprimasesporádicas,imagenypublicidadopremios

253Año Gravable 2014 a Presentar 2015

Descripciónpagosnoconstitutivosdesalario%ARLNovedades“I”paraingreso“R”pararetiro

b. Información de nómina de compensacionesTipo de documento terceroNúmerodeidentificacióndelterceroNúmerodedíastrabajadosCompensaciónbásicaordinariaCompensación ordinaria mensual (Compensación básicaOrdinaria/30)*DíastrabajadosValor compensación trabajo suplementario (horas extras,recargos)ValorotrascompensacionesordinariasDescripciónotrascompensacionesordinariasValorincapacidadesasumidasporlaCooperativaNúmerodíasincapacidadasumidosporlaempresa.ValorincapacidadesasumidasporlaEPSolaARLNúmerodíasincapacidadasumidasporlaEPSoARLValorsuspensiones,permisosolicencias,noremuneradasNúmerodíasdesuspensión,permisoolicencia,noremuneradasValorpermisosolicenciasremuneradasNúmerodíasdepermisoolicenciaremuneradasCompensaciónextraordinariaDescripcióncompensacionesextraordinariasValordescansoanualcompensadoentiempoValorincapacidadesasumidasporlaEPSolaARLNúmerodíasincapacidadValorsuspensiones,permisosolicencias,noremuneradasNúmerodíasdesuspensión,permisoolicencia,noremuneradasValorpermisosolicenciasremuneradasNúmerodíasdepermisoolicenciaremuneradasValordescansoanualcompensadoentiempoNúmerodíasdescansodisfrutados

254 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

c. información nómina agremiadosTipo de documento terceroNúmerodeidentificacióndelterceroActividad Económica (actividad generadora de ingresos delasociadooagremiado)AñodeliquidaciónMesdeliquidaciónIBC%ARPNovedades“I”para“INGRESO”“R”para“RETIRO”

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

• El suministro de la información de que trata este capítulo, correspondiente a los meses de enero a octubre de 2014 será opcional.

• Por la cantidad de información a suministrar en cortes mensuales, deberá ser necesaria la colaboración de las áreas de personal o talento humano para la recopilación de los datos a reportar.

255Año Gravable 2014 a Presentar 2015

6.1 Personas o entidades obligadas a llevar contabilidad

6.1.1 ¿Qué personas?quienes cumplan con los siguientes requisitos y se encuentren obligados a llevar contabilidad, se encuentran por el año gravable 2014, obligados a rendir información anualmente por periodos bimestrales:

1. Las personas naturales y asimiladas, que en el año gravable 2012 hayan obtenido ingresos brutos superiores a quinientos millones de pesos ($500.000.000).

2. Las personas jurídicas, sociedades y asimiladas y demás entidades públicas y privadas obligadas a presentar declaración del impuesto sobre la renta y complementarios o de ingresos y patrimonio, que en el año gravable 2012 hayan obtenido ingresos brutos superiores a cien millones de pesos ($100.000.000).

3. Todas las entidades de derecho público, los fondos de inversión, los fondos de valores, los fondos mutuos de inversión, carteras colectivas, (para los fondos y carteras colectivas, téngase en cuenta el Decreto 2555 de 2010, que recogió y reexpidió las normas del sector financiero, asegurador y del mercado de valores), los fondos de pensiones de jubilación e invalidez, los fondos de empleados, las comunidades organizadas y las demás personas naturales y jurídicas, sucesiones ilíquidas y sociedades de hecho que efectúen retenciones y autorretenciones en la fuente, a

66. INFORMACIÓN QUE SE DEBE REPORTAR ANUALMENTE POR

PERÍODOS BIMESTRALES

256 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

título del impuesto sobre la renta, IVA, Timbre e impuesto sobre la renta para la equidad –CREE, independientemente del monto de los ingresos obtenidos.

4. Los consorcios y uniones temporales que durante el año gravable 2014 efectúen transacciones económicas, sin perjuicio de la información que deban suministrar los consorciados de las operaciones inherentes a su actividad económica ejecutadas directamente por ellos.

5. Las personas o entidades que actuaron como mandatarios o contratistas, durante el año gravable 2014, en relación con las actividades ejecutadas en desarrollo de cada uno de los contratos de mandato o de administración delegada.

6. Las personas o entidades que actuaron en condición de “operador” o quien haga sus veces, en condición de “solo riesgo” o poseedoras del título minero, en los contratos de exploración y explotación de hidrocarburos, gases y minerales, independientemente del monto de sus ingresos.

7. Las sociedades fiduciarias que durante el año gravable 2014 administraron patrimonios autónomos y/o encargos fiduciarios.

8. Los entes públicos del nivel nacional y territorial de los órdenes central y descentralizado contemplados en el artículo 22 del Estatuto Tributario, no obligados a presentar declaración de ingresos y patrimonio.

9. Los Secretarios Generales o quienes hagan sus veces de los órganos que financien gastos con recursos del Tesoro Nacional, no enunciados en los numerales 2 y 8 del presente artículo, independiente de la cuantía de ingresos obtenidos.

10. Las personas naturales y asimiladas, las personas jurídicas y asimiladas y demás entidades públicas y privadas, obligadas a presentar declaración del impuesto sobre la renta y complementarios que hayan recibido ingresos para terceros, cuando la suma de los ingresos propios más los ingresos recibidos para terceros, en el año 2014, sea superior a quinientos millones de pesos ($500.000.000).

11. Las personas naturales y asimiladas, personas jurídicas y asimiladas, obligadas a presentar declaración del impuesto sobre la renta y complementarios, cuando sus ingresos brutos del año gravable 2012, sean superiores a quinientos millones de pesos ($ 500.000.000), que utilicen para el registro de sus ventas facturas por talonario, máquinas

257Año Gravable 2014 a Presentar 2015

registradoras P. O. S. o facturación por computador y/o máquinas registradoras por departamentos y por articulo con departamentos asociado (PLU).

6.1.2 Información a suministrar:• Losdatosbásicosdecadaunadelaspersonasoentidadesconquienes

hayanrealizadotransaccioneseconómicas.

• La superintendencia que ejerce inspección, vigilancia o control deacuerdoconlossiguientescódigos:

1. SuperintendenciaFinancieradeColombia

2. SuperintendenciadelaEconomíaSolidaria

3. SuperintendenciadeSubsidioFamiliar

4. SuperintendenciaNacionaldeSalud

5. SuperintendenciadeIndustriayComercio

6. SuperintendenciadeSociedades

7. SuperintendenciadeVigilanciaySeguridadPrivada

8. SuperintendenciadeNotariadoyRegistro

9. SuperintendenciadeServiciosPúblicosDomiciliarios

10.SuperintendenciadePuertosyTransportes

• ElPlanÚnicodecuentasqueutilizapararegistrarsusoperaciones,deacuerdoconlossiguientescódigos:

1. PlanÚnicodeCuentasparaComerciantes.

2. PlanÚnicodeCuentasparaInstitucionesPrestadorasdeSalud.

3. Plan Único de Cuentas para las Instituciones Prestadoras deServiciosdeSaluddenaturalezaprivadayEmpresasqueprestanServiciosdeTransporteEspecialdePacientes.

4. PlanÚnicodeCuentasdeEntidadesAseguradoras.

5. PlanÚnicodeCuentasSalud.

6. PlanÚnicodeCuentasCooperativasyfondodeempleados(SectorSolidario).

7. PlanÚnicodeCuentasFinanciero.

258 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

8. PlanÚnicodeCuentasBancodelaRepública.

9. PlanÚnicodeCuentasFondosdePensiones.

10.PlanÚnicodeCuentasFondosdeCesantía.

11.PlanÚnicodeCuentasdelosFondosdeReservasPensionales.

12.PlanÚnicodeCuentasparalasCajasdeCompensaciónFamiliar.

13.PlanÚnicodeCuentasparalosFondosdePensionesAdministrativosporCaxdac.

14.PlanÚnicodeCuentasClase7.

15.PlanÚnicodeCuentasContaduríaGeneraldelaNación.

16.PlanÚnicodeCuentasEntidadesTitularizadoras.

17.PlanÚnicodeCuentasSectorReal.

18.PlanÚnicodeCuentasEntidadesVigiladas.

• Transacciones con terceros.

Losobligadosapresentar información, deberánsuministrar todas lasoperacioneseconómicasregistradasdeconformidadconlosprincipiosde contabilidad generalmente aceptados, organizada por cuenta osubcuenta a nivel de cuatro (4) o seis dígitos (6), de acuerdo con laexigenciamínimadelPlanÚnicodeCuentas(PUC)quelecorresponda,así:

a.Númerodelacuentaosubcuenta

b. Descripcióndelacuentaosubcuenta

c. Tipo de identificación del tercero - acorde con los datos básicosreportados.

d. Númerodeidentificacióndeltercero-acordeconlosdatosbásicosreportados.

e. Saldoinicial.(segúnlaespecificacióntécnica)

f. Movimientodebito

g. Movimientocrédito

h. Saldofinal.

259Año Gravable 2014 a Presentar 2015

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

• El valor mínimo a reportar por cada tercero en el concepto contable es de quinientos mil pesos ($500.000).

• A opción del informante, podrán reportarse cada uno de los terceros con valores menores a dicha cuantía, cumpliendo con las especificaciones técnicas establecidas.

• Los valores que sean menores a quinientos mil pesos ($500.000), se informarán acumulados en un solo registro, con identificación 222222222, razón social “CUANTÍAS MENORES” y tipo documento 43, en el concepto contable a que correspondan, reportándolo con el NIT del informante.

• Las personas o entidades del exterior, en el campo de identificación, se reporta el número, código o clave de identificación fiscal tributaria, tal como figura en el registro fiscal del país de residencia o domicilio, en relación con el impuesto a la renta o su similar, sin guiones, puntos o comas, con tipo de documento 42. Cuando en dicho país no se utilice número, código o clave fiscal, se debe informar con identificación 444444001 en forma ascendente, variando consecutivamente en una unidad hasta el 444449000 y con tipo de documento 43. Los campos de dirección, departamento y municipio no se deben diligenciar.

• Si bien en el texto de la resolución en la información correspondiente a transacciones para terceros no se incluye el Saldo Inicial, en la especificación técnica si se incluye el reporte de este dato.

Detalle de la información a reportar por ejemplo para el Plan único de Cuentas de los comerciantes. (Decreto 2650 de 1993)

Disponible.El valor de las cuentas de caja (1105) se reporta con el NIT del informante, el saldo de las cuentas de bancos (1110), cuentas de ahorro (1120), remesas en tránsito (1115) y fondos (1125) se reportan con el NIT de cada entidad.

Inversiones.El saldo de la cuenta se debe reportar con el NIT de la entidad receptora de la inversión y las adquisiciones y retiros con el NIT de la persona o entidad con quien se realizó la transacción.

260 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

Deudores.El saldo debe ser reportado con el NIT de cada deudor.

Inventarios.El saldo de cada cuenta y los retiros para venta o consumo se deben reportar con el NIT del informante y las adquisiciones con el NIT de la persona o entidad con la cual se realizó la transacción.

Propiedad planta y equipo.El saldo de cada cuenta y los retiros por bajas de activos se reportan con el NIT del informante. Las adquisiciones y los retiros de propiedad, planta y equipo para la venta, se deben reportar con el NIT de la persona o entidad con quien realizo la transacción.

Intangibles.El saldo de cada cuenta se debe reportar con el NIT del informante. Las adquisiciones y los retiros de intangibles con el NIT de la persona o entidad con quien realizo la transacción.

Diferidos.El saldo y las amortizaciones de cada cuenta, se debe reportar con el NIT de la persona o entidad con quien realizo la transacción.

Otros activos.El saldo de cada cuenta se reporta con el NIT de la persona o entidad con quien realizó la transacción.

Valorizaciones.El saldo debe ser reportado con el NIT del informante, excepto la correspondiente a inversiones, en la cual se identifica con el NIT de la entidad receptora de la inversión.

Obligacionesfinancieras.El saldo debe ser reportado con el NIT de cada acreedor.

261Año Gravable 2014 a Presentar 2015

Proveedores.

El saldo debe ser reportadocon el NIT de cada proveedor.

Cuentas y gasto causados por pagar.

El saldo debe ser reportado con el NIT de cada acreedor.

Impuestos gravámenes y tasas.

El saldo debe ser reportado con el NIT de las personas o entidad con la cual se realizó la transacción.

Obligaciones laborales.

El saldo debe ser reportado con el NIT de cada trabajador, ex trabajador o beneficiario.

Pasivos estimados y provisiones

El saldo debe ser reportado con el NIT del informante.

Pasivos diferidos.

El saldo debe ser reportadocon el NIT de la persona o entidad con quien realizo la transacción.

Otros pasivos.

El saldo debe ser reportado con el NIT de la persona o entidad con quien realizo la transacción.

Bonos y papeles comerciales.

El saldo debe ser reportado con el NIT de la persona o entidad con quien realizo la transacción.

Patrimonio.

El saldo debe ser reportado con el NIT del informante, excepto en las cuentas de Superávit por valorización de inversiones, en las cuales se debe reportar con el NIT de la entidad receptora de la inversión.

262 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

Ingresos operacionales.El saldo debe ser reportado con el NIT de la persona o entidad con quien realizo la transacción.

Ingresos no operacionales.La información debe ser reportada con el NIT de la persona o entidad con quien realizo la transacción, excepto que por su naturaleza no este asociada a un tercero caso en el cual se debe reportar con el NIT del informante.

Gastos.El saldo debe ser reportado con el NIT de la persona o entidad con quien realizo la transacción, excepto que por su naturaleza no este asociada a un tercero caso en el cual se debe reportar con el NIT del informante.

Costos de producción o de operación.El saldo debe ser reportado con el NIT de la persona o entidad con quien realizo la transacción, excepto que por su naturaleza no este asociada a un tercero caso en el cual se debe reportar con el NIT del informante.

Cuentas de orden deudoras o acreedoras.El saldo debe ser reportado con el NIT de la persona o entidad con quien realizó la transacción, excepto que por su naturaleza no este asociada a un tercero caso en el cual se debe reportar con el NIT del informante.

6.2 Personas o entidades no obligadas a llevar contabilidad

6.2.1 Información sobre Pagos• Losdatosbásicosdecadaunadelaspersonasoentidadesconquienes

hayanrealizadotransaccioneseconómicas.

• Pagos realizados a las personas o entidades beneficiarias, lasretencionesenlafuentepracticadasoasumidasatítulodeimpuestoderentaeIVAylasautorretencionesdelasiguientemanera:

1. Tipodedocumentodelaspersonasoentidadesbeneficiariasdelospagosoabonosencuentayretencionespracticadas

2. Númerodeidentificacióndelaspersonasoentidadesbeneficiariasde lospagosyretencionespracticadas

263Año Gravable 2014 a Presentar 2015

3. Conceptodelpago

4. Valordelpago

5. Retenciónpracticadaatítuloderenta

6. Retenciónasumidaatítuloderenta

7. Retenciónatítulodeimpuestosobrelasventas.

Losconceptosareportarson:

1. Salarios, prestaciones sociales y demás pagos laborales: El valoracumuladoefectivamentepagadoaltrabajador,enelconcepto5001.

2. Viáticos:Elvaloracumuladoefectivamentepagadoquenoconstituyeingresoparaeltrabajador,enelconcepto5055.

3. Gastos de representación: El valor acumulado efectivamente pagadoquenoconstituyeingresoparaeltrabajador,enelconcepto5056.

4. Pensiones:Elvaloracumuladoefectivamentepagado,enelconcepto5022.

5. Honorarios:Elvaloracumuladoefectivamentepagado,enelconcepto5002.

6. Comisiones:Elvaloracumuladoefectivamentepagado,enelconcepto5003.

7. Servicios: El valor acumulado efectivamente pagado, en el concepto5004.

8. Arrendamientos: El valor acumulado efectivamente pagado, en elconcepto 5005.

9. Interesesyrendimientosfinancieros:Elvaloracumuladoefectivamentepagado,enelconcepto5006.

10.Compradeactivosmovibles:Elvaloracumuladoefectivamentepagado,en el concepto 5007.

11.Compradeactivosfijos:Elvaloracumuladoefectivamentepagado,enel concepto 5008.

12.LospagosefectuadosenelperiodoainformarporconceptodeaportesparafiscalesalSENA,alasCajasdeCompensaciónFamiliaryalInstitutoColombianodeBienestarFamiliar,enelconcepto5010.

264 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

13.LospagosefectuadosenelperiodoainformarporconceptodeaportesparafiscalesalasempresaspromotorasdesaludEPSylosaportesalSistemadeRiesgosProfesionales,incluidoslosaportesdeltrabajador,en el concepto 5011.

14.Lospagosefectuadosenelperiodoainformarporconceptodeaportesobligatorios para pensiones efectuados al ISS y a los Fondos dePensiones,incluidoslosaportesdeltrabajador,enelconcepto5012.

15.Lasdonacionesendineroefectuadasduranteenelperiodoainformar,alasentidadesseñaladasenlosartículos125,125-4,126-2y158-1delEstatutoTributarioy laestablecidaenelartículo16de laLey814de2003,ydemásquedeterminelaley,enelconcepto5013.

16.Las donaciones en activos diferentes a dinero efectuadas durante elperiodoainformaralasentidadesseñaladasenlosartículos125,125-4,126-2y158-1delEstatutoTributarioylaestablecidaenelartículo16delaLey814de2003,ydemásquedeterminelaley,enelconcepto5014.

17.El valor de los impuestos efectivamente pagados durante periodo ainformar,enelconcepto5015

18.Elvalordelosaportes,tasasycontribucionesefectivamentepagadosduranteelperiodoainformar,enelconcepto5058.

19.Losdemáscostosydeducciones,enelconcepto5016.

20.Elvaloracumuladodelospagosalexteriorporserviciostécnicos,enelconcepto5027.Estevalornodebeincluirseenelconcepto5004.

21.El valoracumuladode lospagosencuentaal exterior porasistenciatécnica,enelconcepto5023.

22.Elvaloracumuladodelospagosalexteriorpormarcas,enelconcepto5024.

23.Elvaloracumuladodelospagosalexteriorporpatentes,enelconcepto5025.

24.Elvaloracumuladodelospagosencuentaalexteriorporregalías,enelconcepto 5026.

25.Elpagoporloterías,rifas,apuestasysimilares,enelconcepto5044.

265Año Gravable 2014 a Presentar 2015

6.2.2 Información sobre Ingresos Recibidos

Losobligadosapresentar información,deberánsuministrardecadaunade las personas o entidades, nacionales o extranjeras, de quienes serecibieroningresos,elvaloracumuladodelingresoobtenidosinimportarlacuantía,indicandoelvalortotaldelosingresosbrutosrecibidos,elvalordelasdevoluciones,rebajasydescuentos:

1. Tipodedocumentodelaspersonasoentidadesdequienesserecibieroningresos

2. Númerode identificaciónde las personasoentidadesdequienes serecibieroningresos

3. Conceptodelosingresos

4. Valortotaldelosingresosbrutosrecibidos

5. Valordelasdevoluciones,rebajasydescuentos.

La información deberá ser suministrada, según el concepto a quecorresponda,delasiguientemanera:

1. IngresosporSalarios,enelconcepto4005.

2. Ingresosporcomisiones,enelconcepto4006.

3. Ingresosporhonorarios,enelconcepto4007.

4. IngresosporServicios,enelconcepto4008

5 Ingresosporarrendamientos,enelconcepto4009

6. IngresosporUtilidadenventadeinversiones,enelconcepto4010

7. IngresosporUtilidadenventadepropiedades,plantayequipo,enelconcepto 4011

8. IngresosporUtilidadenventadeotrosbienes,enelconcepto4012

9. Ingresosporotrosconceptosdiferentesalosanteriores,enelconcepto4013

266 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

6.3 Obligados por clase de contratos que desarrollan

6.3.1 Consorcios y uniones temporalesLatotalidaddelasoperacionesejecutadasatravésdeconsorciosounionestemporales,seráninformadasporquiendebacumplirconlaobligacióndeexpedirfactura,conformeconloseñaladoenelartículo66delaLey488de1998ylasopcionesestablecidasenelartículo11delDecreto3050de1997,conlaidentificacióndecadaunodelosconsorciadosyasociadosporoperación,porcadaunadelastransaccioneseconómicas,delasiguientemanera:

• Losdatosbásicosdecadaunadelaspersonasoentidadesconquieneshayanrealizadotransaccioneseconómicas

• Lospagosoabonosencuentayretencionespracticadas

1. Concepto

2. Tipo de documento

3. Númeroidentificacióndelinformado

4. Pagooabonoencuenta

5. IVAmayorvalordelcostoogasto

6. RetenciónenlafuentepracticadaRENTA

7. RetenciónenlafuenteasumidaRENTA

8. RetenciónenlafuentepracticadaIVARégimencomún

9. RetenciónenlafuenteasumidaRégimenSimplificado

10.RetenciónenlafuentepracticadaIVAnodomiciliados

11.Tipodocumentoconsorciadooasociado

12.Identificaciónconsorciadooasociado

• Elvalordelosingresosbrutosrecibidosylasdevoluciones,rebajasydescuentos,seinformaráenelconcepto4010.

1. Concepto

2. Tipo de documento

3. Númeroidentificación

4. Ingresosbrutosrecibidos

267Año Gravable 2014 a Presentar 2015

5. Devoluciones,rebajasydescuentos

6. Tipodocumentoconsorciadooasociado

7. Identificaciónconsorciadooasociado

• Elvalordelimpuestosobrelasventasdescontableyelvalordelimpuestosobre las ventas resultante en devoluciones en ventas anuladas,rescindidasoresueltas.

1. Tipo de documento

2. Númeroidentificación

3. Impuestodescontable

4. IVAresultantepordevolucionesenventasanuladas,rescindidasoresueltas

5. Tipodocumentoconsorciadooasociado

6. Identificaciónconsorciadooasociado

• Elvalordelimpuestogeneradoyelvalordelimpuestosobrelasventasrecuperado en devoluciones en compras anuladas, rescindidas oresueltasyelimpuestoalconsumo.

1. Tipo de documento

2. Númeroidentificación

3. Impuestogenerado

4. IVArecuperadoendevolucionesencomprasanuladas,rescindidasoresueltas

5. Tipodocumentoconsorciadooasociado

6. Identificaciónconsorciadooasociado

• Elvalordelsaldodelosdeudoresporconceptodecréditosactivosseinformaráenelconcepto1370.

1. Concepto

2. Tipo de documento

3. Númeroidentificación

4. Saldocuentasporcobrar

5. Tipodocumentoconsorciadooasociado

6. Identificaciónconsorciadooasociado

268 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

• Elvalordelsaldodelospasivosseinformaráenelconcepto2270.

1. Concepto

2. Tipo de documento

3. Númeroidentificación

4. Saldocuentasporpagar

5. Tipodocumentoconsorciadooasociado

6. Identificaciónconsorciadooasociado

6.3.2 Operadores o quien haga sus veces en contratos para exploración y explotación de hidrocarburos, gases y minerales.En los contratos de exploración y explotación de hidrocarburos, gasesy minerales, las personas o entidades que actuaron en condición de“operador”oquienhagasusveces,deberáninformarelvalortotaldelasoperacionesinherentesalacuentaconjunta,deigualmaneralaspersonasoentidadesqueactuaronencondiciónde “solo riesgo”y laspersonasoentidadesposeedorasdeuntítulominerodeberáninformarelvalortotaldelasoperacionesylosasociadosoposeedores,delasiguientemanera:

• Losdatosbásicosdecadaunadelaspersonasoentidadesconquieneshayanrealizadotransaccioneseconómicas

• Lospagosoabonosencuentaylasretencionespracticadas

1. Concepto

2. Tipo de Documento

3. NúmerodeIdentificación

4. PagooAbonoencuenta

5. IVAmayorvalordelcostoogasto

6. RetenciónenlafuentepracticadaRENTA

7. RetenciónenlafuenteasumidaRENTA

8. RetenciónenlafuentepracticadaIVARégimencomún

9. RetenciónenlafuenteasumidaRégimenSimplificado

10.RetenciónenlafuentepracticadaIVAnodomiciliados

11.Tipodeldocumentodelasociado

269Año Gravable 2014 a Presentar 2015

12. Identificacióndelasociado

• El valor de los ingresos brutos recibidos, devoluciones, rebajas ydescuentos,seinformaráenelconcepto4050.

1. Concepto

2. Tipo de Documento

3. NúmerodeIdentificación

4. Ingresosbrutosrecibidos

5. Devoluciones,rebajasydescuentos

6. Tipodedocumentodelasociado

7. Identificacióndelasociado

• Elvalordelimpuestosobrelasventasdescontableyelvalordelimpuestosobre las ventas resultante en devoluciones en ventas anuladas,rescindidasoresueltas.

1. Tipo de Documento

2. NúmerodeIdentificación

3. Impuestodescontable

4. IVAresultantepordevolucionesenventasanuladas,rescindidasoresueltas

5. Tipodedocumentodelasociado

6. Identificacióndelasociado

• Elvalordelimpuestogeneradoyelvalordelimpuestosobrelasventasrecuperado en devoluciones en compras anuladas, rescindidas oresueltas.

1. Tipo de Documento

2. NúmerodeIdentificación

3. Valoralimpuestogenerado

4. Valor del IVA recuperado en devoluciones en compras anuladas,rescindidasoresueltas

5. Tipodedocumentodelasociado

6. Identificacióndelasociado

270 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

• Elvalordelsaldodelosdeudoresporconceptodecréditosactivosa31dediciembreseinformaráen,enelconcepto1350.

1. Concepto

2. Tipo de Documento

3. NúmerodeIdentificación

4. SaldocuentasporCobrar

5. Tipodeldocumentodelasociado

6. Identificacióndelasociado

• Elvalordelsaldodelospasivosa31seinformaráenelconcepto2250.

1. Concepto

2. Tipo de Documento

3. NúmerodeIdentificación

4. Saldocuentasporpagar

5. Tipodeldocumentodelasociado

6. Identificacióndelasociado

6.3.3 Las personas o mandatarios que actuaron como mandatarios o contratistas.Enloscontratosdemandatoodeadministracióndelegada,laspersonasoentidadesqueactuaroncomomandatariosocontratistas,deberáninformarel valor total de las operaciones realizadas, inherentes a las actividadesejecutadasendesarrollodecadaunode loscontratosdemandatoodeadministracióndelegada,conindicacióndelmandanteocontratantedelasiguientemanera:

• Losdatosbásicosdecadaunadelaspersonasoentidadesconquieneshayanrealizadotransaccioneseconómicas

• Lospagosoabonosencuentayretencionespracticadas.

1. Concepto

2. Tipo de documento

3. Númeroidentificación

271Año Gravable 2014 a Presentar 2015

4. Pagooabonoencuenta

5. IVAmayorvalordelcostoogasto

6. RetenciónenlafuentepracticadaRenta

7. RetenciónenlafuenteasumidaRenta

8. RetenciónenlafuentepracticadaIVARégimencomún

9. RetenciónenlafuenteasumidaIVARégimenSimplificado

10.RetenciónenlafuentepracticadaIVAnodomiciliados

11.Tipodedocumentodelmandanteocontratante

12.Identificacióndelmandanteocontratante

• El valor de los ingresos brutos recibidos, devoluciones, rebajas ydescuentosseinformaráenelconcepto4040.

1. Concepto

2. Tipo de Documento

3. NúmerodeIdentificación

4. Ingresosbrutosrecibidos

5. Devoluciones,rebajasydescuentos

6. Tipodedocumentodelmandanteocontratante

7. Númerodeidentificacióndelmandanteocontratante

• Elvalordelimpuestosobrelasventasdescontableyelvalordelimpuestosobre las ventas resultante en devoluciones en ventas anuladas,rescindidasoresueltas

1. Tipo de Documento

2. NúmerodeIdentificación

3. Impuestodescontable

4. IVAresultantepordevolucionesenventasanuladas,rescindidasoresueltas

5. Tipodedocumentodelmandanteocontratante

6. Númerodeidentificacióndelmandanteocontratante

272 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

• Elvalordelimpuestogeneradoyelvalordelimpuestosobrelasventasrecuperado en devoluciones en compras anuladas, rescindidas oresueltas.

1. Tipo de Documento

2. NúmerodeIdentificación

3. Impuestogenerado

4. IVArecuperadoendevolucionesencomprasanuladas,rescindidasoresueltas

5. Tipodedocumentodelmandanteocontratante

6. Númerodeidentificacióndelmandanteocontratante

• Elvalordelsaldodelospasivosseinformaráenelconcepto2240.

1. Concepto

2. Tipo de Documento

3. Númerodeidentificación

4. Saldoa31dediciembre

5. Tipodedocumentodelmandanteocontratante

6. Númerodeidentificacióndelmandanteocontratante

• Elvalordelsaldodelosdeudoresporconceptodecréditosactivos,enel concepto 1340.

1. Concepto

2. Tipo de Documento

3. NúmerodeIdentificación

4. Saldoal31dediciembre

5. Tipodedocumentodelmandanteocontratante

6. Númerodeidentificacióndelmandanteocontratante

6.3.4 LAS SOCIEDADES FIDUCIARIAS.Las sociedades fiduciarias deberán informar bajo su propioNIT y razónsocial, la totalidadde lospatrimoniosautónomosy/oencargosfiduciariosadministrados,conlossiguientesdatos:

273Año Gravable 2014 a Presentar 2015

• Losdatosbásicosdecadaunadelaspersonasoentidadesconquieneshayanrealizadotransaccioneseconómicas

• Lainformacióndelosfideicomisos(Patrimoniosautónomosyencargosfiduciarios)queadministran,especificando:

1. Concepto(segúnlasiguienteclasificación)

a) TIPO1-FIDEICOMISODEINVERSIÓN.Subtipo1-FideicomisosdeInversióncondestinaciónespecífica.Subtipo2-Administracióndeinversionesdefondosmutuosdeinversión

b) TIPO2-FIDEICOMISOINMOBILIARIOSubtipo1-AdministraciónypagosSubtipo2-TesoreríaSubtipo3-Preventas

c) TIPO3-FIDUCIADEADMINISTRACIONSubtipo1-AdministraciónypagosSubtipo2-AdministracióndeprocesosdetitularizaciónSubtipo3-AdministracióndecarteraSubtipo4-Administracióndeprocesosconcursales

d) TIPO4-FIDUCIAENGARANTIAFiduciaengarantíaFiduciaengarantíayfuentesdepago

e) TIPO5-CESANTIASSubtipo1-Cesantías

f) TIPO6-RECURSOSDELSISTEMAGENERALDESEGURIDADSOCIALYOTROSRELACIONADOSSubtipo1-ObligatoriosSubtipo 2- Fondos de Pensiones de Jubilación e invalidez(FondosdePensionesVoluntarias)Subtipo3-PasivospensionalesSubtipo4-Recursosdeseguridadsocial

2. Tipo de Documento

3. NúmerodeIdentificación

274 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

4. Valorpatrimonialdelosderechosfiduciarios

5. Utilidadescausadasenelaño

6. Número del Fideicomiso

• Lasutilidadespagadasoabonadasencuenta,cuandoelbeneficiarioesdiferentealfideicomitente,seinformaránenelconcepto5061.

1. Concepto

2. Tipo de documento

3. Númeroidentificación

4. Pagooabonoencuenta

5. IVAmayorvalordelcostoogasto

6. RetenciónenlafuentepracticadaRenta

7. RetenciónenlafuenteasumidaRenta

8. RetenciónenlafuentepracticadaIvaRégimencomún

9. RetenciónenlafuenteasumidaIVARégimenSimplificado

10.RetenciónenlafuentepracticadaIvanodomiciliados

11.Identificacióndelfideicomiso

Las utilidades pagadas o abonadas en cuenta a personas o entidadesdelexterior,deberánser informadas, indicandonúmerode identificación,apellidos y nombres o razón social, país y dirección. En el número deidentificación,deberáinformarseelnúmero,códigooclavedeidentificaciónfiscaltributaria,talcomofiguraenelregistrofiscaldelpaísderesidenciaodomicilio,enrelaciónconelimpuestoalarentaosusimilar,singuiones,puntosocomas,contipodedocumento42.Cuandoendichopaísnoseutilice número, código o clave fiscal, se debe informar con identificación444444001 en forma ascendente, variando consecutivamente en unaunidadhastael444449000ycon tipodedocumento43.Loscamposdedirección,departamentoymunicipionosedebendiligenciar.

• Losingresosrecibidosconcargoalfideicomiso(Patrimoniosautónomosyencargosfiduciarios),sedebeninformarenelconcepto4060.

1. Tipo

2. Subtipo

2. Tipo de Documento

275Año Gravable 2014 a Presentar 2015

3. NúmerodeIdentificación

4. Ingresos brutos recibidos con cargo al fideicomiso y/o patrimonioautónomo

5. Identificacióndelfideicomisoy/opatrimonioautónomo

• Informacióndelospagosoabonosencuentaconrecursosdelfideicomisoylasretencionespracticadas,identificandoalfideicomitente.

1. Concepto

2. Tipo de documento

3. Númeroidentificación

4. Pagooabonoencuenta

5. IVAmayorvalordelcostoogasto

6. RetenciónenlafuentepracticadaRenta

7. RetenciónenlafuenteasumidaRenta

8. RetenciónenlafuentepracticadaIvaRégimencomún

9. RetenciónenlafuenteasumidaIVARégimenSimplificado

10.RetenciónenlafuentepracticadaIvanodomiciliados

11.Identificacióndelfideicomiso

6.3.5 Conceptos

6.3.5.1 De pagosLos pagos o abonos en cuenta y retenciones practicadas, A REPORTAR POR los consorcios y uniones temporales, contratos para exploración y explotación de hidrocarburos, gases y minerales, contratos de mandato o de administración delegada y de las fiduciarias, se harán según el concepto a que corresponda de la siguiente manera:

1. Salarios, prestaciones sociales y demás pagos laborales: El valoracumuladoefectivamentepagadoaltrabajador,enelconcepto5001.

2. Viáticos:Elvaloracumuladoefectivamentepagadoquenoconstituyeingresoparaeltrabajador,enelconcepto5055.

3. Gastos de representación: El valor acumulado efectivamente pagadoquenoconstituyeingresoparaeltrabajador,enelconcepto5056.

276 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

4. Pensiones:Elvaloracumuladoefectivamentepagado,enelconcepto5022.

5. Honorarios: El valor acumulado pagado o abonado en cuenta, en elconcepto 5002.

6. Comisiones:El valor acumuladopagadooabonadoen cuenta, enelconcepto 5003.

7. Servicios: El valor acumulado pagado o abonado en cuenta, en elconcepto 5004.

8. Arrendamientos:Elvaloracumuladopagadooabonadoencuenta,enelconcepto 5005.

9. Intereses y rendimientos financieros: El valor acumulado pagado oabonadoencuenta,enelconcepto5006.

10.Compradeactivosmovibles:Elvaloracumuladopagadooabonadoencuenta,enelconcepto5007.

11.Compra de activos fijos: El valor acumulado pagado o abonado encuenta,enelconcepto5008.

12.Lospagosefectuadosenelañogravable2014porconceptodeaportesparafiscalesalSENA,alasCajasdeCompensaciónFamiliaryalInstituto

ColombianodeBienestarFamiliar,enelconcepto5010.

13.Lospagosefectuadosenelañogravable2014porconceptodeaportesparafiscalesalasempresaspromotorasdesaludEPSylosaportesalSistemadeRiesgosLaborales,incluidoslosaportesdeltrabajador,enel concepto 5011.

14.Lospagosefectuadosenelañogravable2014porconceptodeaportesobligatorios para pensiones efectuados al ISS y a los Fondos dePensiones,incluidoslosaportesdeltrabajador,enelconcepto5012.

15.Lasdonacionesendineroefectuadasduranteelañogravable2014,alasentidadesseñaladasenlosartículos125,125-4,126-2y158-1delEstatutoTributarioy laestablecidaenelartículo16de laLey814de2003,ydemásquedeterminelaley,enelconcepto5013.

16.Lasdonacionesenactivosdiferentesadineroefectuadasduranteelañogravable2014a lasentidadesseñaladasen losartículos125,125-4,

277Año Gravable 2014 a Presentar 2015

126-2y158-1delEstatutoTributarioylaestablecidaenelartículo16delaLey814de2003,ydemásquedeterminelaley,enelconcepto5014.

17.Elvalordelosimpuestosefectivamentepagadosduranteelañogravable2014solicitadoscomodeducción,enelconcepto5015.

18.Elvalordelosaportes,tasasycontribucionesefectivamentepagadosdurante el año gravable 2014, solicitados como deducción, en elconcepto 5058.

19.Redencióndeinversionesenloquecorrespondealrembolsodelcapitalportítulosdecapitalización,enelconcepto5060.

20.Losdemáscostosydeducciones,enelconcepto5016.

21.Compra de activos fijos sobre los cuales solicitó deducción según elparágrafo,delartículo158-3delEstatutoTributario:Elvaloracumuladopagadooabonadoencuenta,enelconcepto5020.Estevalornodebeincluirse en el concepto 5008.

22.El valor acumulado de los pagos o abonos en cuenta al exterior porserviciostécnicos,enelconcepto5027.Estevalornodebeincluirseenel concepto 5004.

23.El valor acumulado de los pagos o abonos en cuenta al exterior porasistenciatécnica,enelconcepto5023

24.El valor acumulado de los pagos o abonos en cuenta al exterior pormarcas,enelconcepto5024.

25.Elvaloracumuladodelospagosoabonosencuentaalexteriorpor

patentes,enelconcepto5025

26.El valor acumulado de los pagos o abonos en cuenta al exterior porregalías,enelconcepto5026.

27.Elvaloracumuladode ladevolucióndepagosoabonosencuentayretenciones correspondientesaoperacionesdeañosanterioresdebereportarseenelconcepto5028.

28.Cargos diferidos y/o gastos pagados por anticipado porCompras: Elvaloracumuladopagadooabonadoencuentasedebereportarenelconcepto 5029

278 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

29.Cargosdiferidosy/ogastospagadosporanticipadoporHonorarios:Elvalorvaloracumuladopagadooabonadoencuentasedebereportarenel concepto 5030

30.Cargosdiferidosy/ogastospagadosporanticipadoporComisiones:Elvaloracumuladopagadooabonadoencuentasedebereportarenelconcepto 5031

31.Cargos diferidos y/o gastos pagados por anticipado por Servicios: Elvaloracumuladopagadooabonadoencuentasedebereportarenelconcepto 5032

32.Cargosdiferidosy/ogastospagadosporanticipadoporarrendamientos:Elvaloracumuladopagadooabonadoencuentasedebereportarenelconcepto 5033.

33.Cargos diferidos y/o gastos pagados por anticipado por intereses yrendimientos financieros: El valor acumulado pagado o abonado encuentasedebereportarenelconcepto5034.

34.Cargosdiferidosy/ogastospagadosporanticipadoporotrosconceptos:Elvaloracumuladopagadooabonadoencuentasedebereportarenelconcepto 5035.

35.El monto de las amortizaciones realizadas durante el año se debereportarenelconcepto5019,exceptoelvalordelconcepto5057.

36.ElmontodelasamortizacionesrealizadasduranteelañorelativoalosCargosdiferidosporelimpuestoalpatrimonio,enelconcepto5057.

37.InversionesencontrolymejoramientodelmedioambienteporCompraspagadasoabonadasencuenta,enelconcepto5036.

38.InversionesencontrolymejoramientodelmedioambienteporHonorariospagadosoabonadosencuenta,enelconcepto5037.

39.Inversiones en control y mejoramiento del medio ambiente porComisionespagadasoabonadasencuenta,enelconcepto5038.

40.InversionesencontrolymejoramientodelmedioambienteporServiciospagadosoabonadosencuenta,enelconcepto5039.

41.Inversiones en control y mejoramiento del medio ambiente porArrendamientospagadosoabonadosencuenta,enelconcepto5040.

279Año Gravable 2014 a Presentar 2015

42.InversionesencontrolymejoramientodelmedioambienteporInteresesy Rendimientos financieros pagados o abonados en cuenta, en elconcepto 5041.

43.Inversiones en control ymejoramiento del medio ambiente por otrosconceptospagadosoabonadosencuenta,enelconcepto5042.

44.El valor de las participaciones o dividendos pagados o abonados encuentaencalidaddeexigiblesduranteelaño2014,enelconcepto5043.

45.Elpagoporloterías,rifas,apuestasysimilares,enelconcepto5044.

46.Retenciónsobre ingresosde tarjetasdébito y crédito,enel concepto5045.

47.Enajenación de activos fijos de personas naturales ante oficinas detránsitoyotrasentidadesautorizadas,enelconcepto5046.

48.Elpagooabonoencuentarealizadoacadaunodeloscooperados,delvalordel“Fondopararevalorizacióndeaportes”,enelconcepto5059.

49.Lasutilidadespagadasoabonadasencuenta,cuandoelbeneficiarioesdiferentealfideicomitente,seinformaráenelFORMATO1014enelconcepto 5061.

Autorretenciones a título de Impuesto sobre la Renta:

1. Autorretencionesporventas,enelconcepto5049.

2. Autorretencionesporservicios,enelconcepto5050.

3. Autorretencionesporrendimientosfinancieros,enelconcepto5051.

4. OtrasAutorretenciones,enelconcepto5052.

Autorretenciones a título de impuesto sobre la renta para la equidad CREE

1. AutorretencionesporCREE,enelconcepto5062

Timbre:

1. Retencionespracticadasatítulodetimbre,enelconcepto5053.

2. La devolución de retenciones a título de impuesto de timbre,correspondientesaoperacionesdeañosanteriores,enelconcepto5054.

280 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

Lascompañíasdesegurosdeberán informaradicionalmente lospagosoabonosencuentaefectuadosporlossiguientesconceptos:

1. El importe de las primas de reaseguros pagados o abonados encuenta,enelconcepto5018.

2. Elimportedelossiniestrosporlucrocesantepagadosoabonadosencuentaenelconcepto5047.

3. Elimportedelossiniestrospordañoemergentepagadosoabonadosencuenta,enelconcepto5048.

• Elvalormínimoa reportarporcadabeneficiariodeunpagooabonoencuentaesdequinientosmilpesos ($500.000),noobstantequealdiscriminarelpagoporconceptolosvaloresareportarseanmenores.

• Sinembargo,aopcióndelinformante,podránreportarsepagosoabonosencuentamenoresadichacuantía,cumpliendoconlasespecificacionestécnicasestablecidas.

• Los pagos que acumulados por beneficiario por todo concepto, seanmenoresaquinientosmilpesos($500.000),seinformaránacumuladosenunsoloregistro,conidentificación222222222,razónsocial“CUANTÍASMENORES”ytipodocumento43,enelconceptoaquecorrespondan,reportandoladireccióndelinformante.

• El valor de Retención en la fuente practicada por Renta, Retenciónen la fuenteasumidaporRenta,Retenciónen la fuentepracticadaaresponsablesdelRégimencomún,RetenciónenlafuenteporconceptodeIVAasumidaRégimenSimplificadoyRetenciónenlafuentepracticadapor IVA a no domiciliados, son de obligatorio diligenciamiento con elvalorcorrespondiente,encasodenotenerningúnvalor,diligenciarcero(0).

• Los trabajadores a quienes durante el año gravable 2014 se leshubierenrealizadopagosoabonosencuentaporconceptosdesalariosydemásremuneracioneslaborales,honorarios,comisiones,serviciosyotrospagos,cuyovaloracumuladoseaigualosuperioradiezmillonesde pesos ($10.000.000), deben ser reportados en los conceptoscorrespondientes.

• Enelcasodesalarios,prestacionessocialesydemáspagoslaboralesdevengadosporel trabajador,sedebereportarelvalorefectivamentepagadoenelañogravable2014.

281Año Gravable 2014 a Presentar 2015

• Los asalariados a quienes se les hubiese efectuado pagos porsalarios, honorarios, comisiones, servicios y otros conceptos, cuyovaloracumuladosea inferioradiezmillonesdepesos ($10.000.000),se reportaran acumulados en un solo registro con identificación222222222,razónsocial“CUANTÍASMENORES”ytipodocumento43,enelconceptocorrespondiente,reportandoladireccióndelinformante.

• Cuandosetratedeerogacionesefectuadasporelinformantequetenganelcarácterdecargosdiferidosogastospagadosporanticipado,sedebeinformarelvalordelpagooabonoregistradoendichascuentas.

• Paralospagosoabonosencuentaefectuadosapersonasoentidadesdelexterior,enelcampodeidentificación,sereportaelnúmero,códigooclavede identificaciónfiscal tributaria, talcomofiguraenel registrofiscaldelpaísderesidenciaodomicilio,enrelaciónconelimpuestoalarentaosusimilar,singuiones,puntosocomas,contipodedocumento42.Cuandoendichopaísnoseutilicenúmero,códigooclavefiscal,sedebe informarcon identificación444444001en formaascendente,variandoconsecutivamenteenunaunidadhastael444449000ycontipodedocumento43.Loscamposdedirección,departamentoymunicipionosedebendiligenciar.

• Los pagos correspondientes a los aportes parafiscales y fondos depensionesobligatoriossedeben reportarencabezade lasentidadesautorizadaspararecaudarestosrubros.Deberánreportarselosvaloresdeducibles del empleador en la columna pagos o abonos en cuentadeducibles y los aportes correspondientes al empleado, se debendiligenciarenlacolumnadepagosoabonosencuentanodeducibles,segúncorrespondan.

• Elvalorbasederetenciónsobreingresosdetarjetasdébitoycrédito,elvalordeenajenacióndeactivosfijosdepersonasnaturalesanteoficinasdetránsitoyotrasautoridades,elvaloracumuladodeladevolucióndepagos o abonos en cuenta correspondientes a operaciones de añosanterioresque fueronanuladas rescindidaso resueltas,el valorbasedelasretencionespracticadasatítulodeimpuestodetimbreyelvalorbasedelasdevolucionesderetencionesatítulodeimpuestodetimbre,se deben reportar en la columna de pagos o abonos en cuenta nodeduciblesydiligenciarcero(0)enlacolumnadepagosoabonosencuentadeducibles.

• Lasautorretencionesatítulodeimpuestosobrelarentaydeimpuestosobre la rentapara laequidadCREEsedeberánser reportadasbajo

282 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

elNITdelinformante,diligenciandoelvalorenlacolumnadepagosoabonosencuentanodeduciblesycero(0)enlacolumnadepagosyabonosencuentadeducibles.

• El valor correspondiente al impuesto sobre las ventas llevado comomayorvalordelcostoogasto.

6.3.5.2. Conceptos de ingresos• El valor mínimo a reportar por cada persona de quien se recibieron

ingresos es de unmillón de pesos ($1.000.000), no obstante que aldiscriminarporconceptolosvaloresareportar,estosseanmenores.

• Sin embargo a opción del informante podrán reportarse los ingresosmenoresadichacuantía,cumpliendoconlasespecificacionestécnicasestablecidas.

• Losingresosobtenidosenoperacionesdondenoseaposibleidentificaraladquirentedelosbienesoserviciosporelsistemadefacturaciónquese utilice y los ingresosmenores a unmillón de pesos ($1.000.000),se informarán acumulados en un solo registro con identificación222222222,razónsocial“CUANTIASMENORES”ytipodocumento43,enelconceptoaquecorrespondan,reportandoelpaísdelinformante.

• Paralosingresosobtenidosdelexterior,enelcampodeidentificación,sereportaelnúmero,códigooclavede identificaciónfiscal tributaria,talcomofiguraenel registrofiscaldelpaísderesidenciaodomicilio,enrelaciónconelimpuestoalarentaosusimilar,singuiones,puntosocomas,contipodedocumento42.Cuandoendichopaísnoseutilicenúmero, código o clave fiscal, se debe informar con identificación444444001en formaascendente, variando consecutivamenteenunaunidadhastael444449000ycontipodedocumento43.

• Diligenciar en la columna de Devoluciones, rebajas y descuentos,el valorcorrespondientea la totalidadde lasDevoluciones, rebajasydescuentos.

6.3.5.3. Conceptos de IVA descontableElvalordelimpuestosobrelasventasdescontableyelvalordelimpuestosobrelasventasresultanteendevolucionesenventasanuladas,rescindidasoresueltascorrespondientes.

283Año Gravable 2014 a Presentar 2015

El valor del impuesto sobre las ventas correspondiente a las ventasdevueltas, anuladas, rescindidas o resueltas, se informará tal como fuereportadoconocasióndelimpuestogenerado.

El impuesto sobre las ventas descontable correspondiente a serviciosprestadosporpersonasoentidadessinresidenciaodomicilioenelpaís,seinformaráindicandolosapellidosynombresorazónsocialyelnúmero,códigooclavedeidentificaciónfiscaltributaria,talcomofiguraenelregistrofiscaldelpaísderesidenciaodomicilio,enrelaciónconelimpuestoalarentaosusimilar,singuiones,puntosocomasytipodocumento42.Cuandoendichopaísnoseutilicenúmero,códigooclavefiscal,sedebeinformarconidentificación444444001enformaascendente,variandoconsecutivamenteenunaunidadhasta444449000ytipodedocumento43.

6.3.5.4. Conceptos de IVA generadoElvalordelimpuestogeneradodeoperacionesdondeelvaloracumuladodelingresohubiesesidoigualosuperioraunmillóndepesos($1.000.000),elvalordelimpuestosobrelasventasrecuperadoendevolucionesencomprasanuladas,rescindidasoresueltas,correspondientesalañogravable2014,indicando losapellidosynombresorazónsociale identificacióndecadauno de los terceros.

Adicionalmente,sedebediligenciarenlacolumnadenominada“impuestoalconsumo“elimpuestogeneradoporelresponsablededichoimpuestoconelvalorcorrespondiente.

Lascasillasdeimpuestogenerado,elvalordelimpuestosobrelasventasrecuperadoendevolucionesencomprasanuladas,rescindidasoresueltasyelimpuestoalconsumo,sondeobligatoriodiligenciamientoconelvalorcorrespondiente,encasodenotenerningúnvalor,diligenciarcero(0).

El Impuesto sobre las Ventas generado en operaciones donde no seaposibleidentificaraladquirentedelosbienesoserviciosporelsistemadefacturaciónqueseutiliceoelquecorrespondaaoperacionesacumuladaspor terceros inferiores a un millón de pesos ($1.000.000), se informaráacumuladoenunsoloregistroconidentificación222222222,razónsocial“CUANTIASMENORES”ytipodedocumento43.

El impuesto sobre las ventas generado correspondiente a operacionesrealizadasconpersonasoentidadessinresidenciaodomicilioenelpaís,seinformaráindicandoapellidosynombresorazónsocialyelnúmero,código

284 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

oclavedeidentificaciónfiscaltributaria,talcomofiguraenelregistrofiscaldelpaísderesidenciaodomicilio,enrelaciónconelimpuestoalarentaosusimilar,singuiones,puntosocomas,contipodedocumento42.Cuandoendichopaísnoseutilicenúmero,códigooclavefiscal,sedebeinformarconidentificación444444001enformaascendente,variandoconsecutivamenteenunaunidadhastael444449000ycontipodedocumento43

6.3.5.5. Conceptos de saldos de pasivosInformación del saldo de los pasivos de cadaunode los acreedores decualquieríndolecuando:

a. Elsaldoacumuladoporacreedora31dediciembredelañogravable2014seaigualosuperioracincomillonesdepesos($5.000.000).

b. Si,elsaldototaldelospasivosa31dediciembrede2014,essuperioraquinientosmillonesdepesos($500.000.000)deberáinformarsecadaunodelosacreedoresconsaldosacumuladossuperioresaunmillóndepesos($1.000.000):

1. Elvalordelsaldode lospasivosconproveedores,enelconcepto2201.

2. El valor del saldo de los pasivos con compañías vinculadasaccionistasysocios,enelconcepto2202.

3. El valor del saldo de las obligaciones financieras, en el concepto2203.

4. Elvalordelsaldodelospasivosporimpuestos,gravámenesytasas,en el concepto 2204.

5. Elvalordelsaldodelospasivoslaborales,enelconcepto2205.6. Elvalordelsaldodelpasivodeterminadoporelcálculoactuarial,en

elconcepto2207,conelNITdelinformante.7. Elvalordelospasivosexclusivosdelascompañíasdeseguros,en

el concepto 2209. 8. Elvalordelospasivosrespaldadosendocumentodefechacierta,

en el concepto 2208. 9. Elvalordelsaldodelosdemáspasivos,enelconcepto2206.

Elsaldodelospasivosdelexterior,deberáserrelacionadoporcadaunadelaspersonasoentidades,informandoenelcampodeidentificación,elnúmero, código o clave de identificación fiscal tributaria, tal como figuraenel registrofiscaldelpaísde residenciaodomicilio,en relaciónconel

285Año Gravable 2014 a Presentar 2015

impuestoalarentaosusimilar,singuiones,puntosocomas,contipodedocumento42.Cuandoendichopaísnoseutilicenúmero,códigooclavefiscal,sedebeinformarconidentificación444444001enformaascendente,variandoconsecutivamenteenunaunidadhastael444449000ycontipodedocumento43.Loscamposdedirección,departamento,ymunicipionosedebendiligenciar.

Sinperjuiciodelodispuestoenelpresenteartículo,aopcióndelinformantepodránreportarselospasivosmenoresalacuantíaqueestéobligado.

Lossaldosdelospasivosmenoresacincomillonesdepesos($5.000.000)oaunmillóndepesos($1.000.000),seinformaránacumuladosenunsoloregistroconidentificación222222222,razónsocial“CUANTIASMENORES”y tipo documento 43, enel concepto a que correspondan, reportando ladireccióndelinformante.

6.3.5.6. Conceptos de deudores de créditos activosDecadaunodelosdeudoresporconceptodecréditosactivos,cuando:

a) El saldo acumulado por deudor a 31 de diciembre del año gravable2014,seaigualosuperioracincomillonesdepesos($5.000.000).

b) Si,elsaldototaldeloscréditosa31dediciembrede2014,essuperioraquinientosmillonesdepesos($500.000.000)deberáinformarsecadaunodelosdeudoresconsaldosacumuladossuperioresaunmillóndepesos($1.000.000):

1. Elvalor totaldelsaldode lascuentasporcobraraclientes,enelconcepto 1315.

2. Elvalortotaldelsaldodelascuentasporcobraraaccionistas,socios,comuneros, cooperados y compañías vinculadas, en el concepto1316.

3. Elvalortotaldeotrascuentasporcobrar,enelconcepto1317.4. Elvalortotaldelsaldofiscaldelaprovisióndecartera,enelconcepto

1318,identificándoloconelNITdeldeudor.

Elsaldodelosdeudoresporconceptodecréditosactivosdelexterior,deberáser relacionado por cada una de las personas o entidades, informandoenelcampodeidentificación,elnúmero,códigooclavedeidentificaciónfiscaltributaria,talcomofiguraenelregistrofiscaldelpaísderesidenciaodomicilio,enrelaciónconelimpuestoalarentaosusimilar,singuiones,

286 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

puntosocomas,contipodedocumento42.Cuandoendichopaísnoseutilice número, código o clave fiscal, se debe informar con identificación444444001 en forma ascendente, variando consecutivamente en unaunidadhastael444449000ycon tipodedocumento43.Loscamposdedirección,departamentoymunicipionosedebendiligenciar.

Sinperjuiciodelodispuestoenelpresenteartículo,aopcióndelInformantepodránreportarseloscréditosmenoresalacuantíaqueestéobligado.

Lossaldosdeloscréditosmenoresacincomillonesdepesos($5.000.000)oaunmillóndepesos($1.000.000),seinformaránacumuladosenunsoloregistroconidentificación222222222,razónsocial“CUANTIASMENORES”y tipo documento 43, enel concepto a que correspondan, reportando ladireccióndelinformante.

6.4. Información de ingresos recibidos para tercerosConforme con lo dispuesto en el literal g) del artículo 631 del EstatutoTributario, las personas naturales y asimiladas, personas jurídicas yasimiladas y demás entidades que recibieron ingresos para terceros,deberánsuministrarinformacióndecadaunadelaspersonasoentidadesnacionales o extranjeras, de quienes recibieron ingresos para terceros ydecadaunadelaspersonasoentidadesnacionalesoextranjerasacuyonombrese recibieron los ingresosconel concepto4070,de la siguientemanera:

• Losdatosbásicosdecadaunadelaspersonasoentidadesdequienesserecibieroningresosparatercerosydecadaunadelaspersonasoentidadesacuyonombrese recibieron los ingresos,conformecon lodescritoenelartículo5delTítuloIIdelapresenteresolución.

• Lainformaciónaquíseñaladanodebesersuministradaporelbeneficiariodelingreso,quienúnicamentereportarálainformacióndelintermediarioatravésdelcualrecibióelingreso,así:1. Concepto2. TipodeDocumentodequienrecibelosingresos3. NúmerodeIdentificacióndequienrecibelosingresos4. Ingresosrecibidosparaterceros5. Tipodedocumentodeltercerobeneficiarioingreso6. Identificacióndeltercerobeneficiarioingreso

287Año Gravable 2014 a Presentar 2015

6.5. Personas o entidades obligadas a facturar

6.5.1. Obligados a reportarLas personas naturales y asimiladas, personas jurídicas, sociedades yasimiladas, cuyos ingresos brutos en el año gravable 2012, hayan sidosuperioresaquinientosmillonesdepesos ($500.000.000)yqueutilicenparaelregistrodesusventasfacturasportalonario,máquinasregistradorasP.O.S.y/oP.L.U.yfacturaciónporcomputador

6.5.2. Información a suministrar

6.5.2.1 Por quienes utilicen facturacion por talonario1. PrefijodelaFactura

2. Elnúmeroinicialyfinaldelasfacturasutilizadasporcadaprefijo

3. Valordelosingresos.

4. Valordelosdescuentoscondicionadosynocondicionados.

5. Valor de las ventasanuladas, rescindidaso resueltas y del impuestosobrelasventasrelativoaestasoperaciones.

6.5.2.2 Por quienes utilicen maquinas registradoras P.O.S. o facturacion por computadorDeben informarunconsolidadode loscomprobantesde informesdiariosrealizadosenelbimestre,deconformidadconloestablecidoenlaResolución3878de1996,porcadaservidor:

1. Númerodeidentificacióndelasmáquinasregistradorasocomputadoresqueemitieroneldocumentoequivalenteolafactura.

2. Registrodelnúmeroinicialyfinaldelastransaccionesefectuadasenelperiodoainformarporcadamáquinaocomputador.

3. Elvaloracumuladodelasventasdebienesy/oprestacióndeserviciosporcadadepartamento,identificandolasoperacionesexentas,excluidasy gravadas, estableciendo respecto de éstas últimas, el valor de lasventasporcada tarifade IVA.Encasodedescuentosestosdeberánaparecerdiscriminadospordepartamentos.

288 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

4. Totalizacióndelosmediosdepago,desglosando:EfectivoChequesTarjetasdébitoycréditoVentasacréditoBonosValesOtros

6.5.2.3 Por quienes utilicen maquinas registradoras por departamento y por artículo con departamento (plu)

Debeninformarunconsolidadodeloscomprobantesdenominados“Informefiscal de ventas diarias”, por cada establecimiento de comercio, el cualcontendrálosiguiente:

1. Número de identificación de cada máquina registradora delestablecimiento, el cual debe corresponder al mismo señalado en elcomprobanteZ.

2. Númerode transacciones realizadasenelperiodoa informar,el cualdebecorresponderalnúmeroticketodocumentosequivalentesemitidos.

3. El valoracumuladode laventadebienesy/oprestacióndeserviciospor departamento, identificando las operaciones exentas, excluidas ygravadas,señalandoparaéstasúltimaslatarifadeIVAcorrespondientealperiodoainformar.

4. Totalización de los medios de pago especificando el número detransaccionesenel periodoa informar yel valorde laoperaciónporcadaunodeellos,desglosando:EfectivoChequesTarjetasdébitoycréditoVentasacréditoBonosValesOtros

289Año Gravable 2014 a Presentar 2015

Cuando el sujeto obligado a informar tenga autorizada facturación conprefijos, por talonario,máquinas registradorasP.O.S. o facturación porcomputador,debeinformarelnúmeroinicialyfinaldelasfacturasporcadaprefijo.

Las personas o entidades que utilicen para el registro de sus ventasmáquinas registradoras P.O.S. o facturación por computador, deberánidentificar losbienesoservicios,con indicacióndeldepartamentoalcualcorrespondenylatarifadelimpuestosobrelasventasasociadaacadabienoservicio.Laagrupacióndelosbienesoserviciospuedehacerseenformadiferentealadedepartamentos,peroentodocaso,laformadeagrupaciónquehayaescogidoquienvendeoprestaelservicio,deberáidentificarseenelservidordelareddepuntosdeventaoenlaterminaldeventa,segúnelcaso.

El artículo exhibido al público deberá encontrarse identificado mediantecódigodebarrasuotrotipodeidentificacióninternaoalias,apartirdelcualelartículoseencuentredefinidoparaelsistemainformático.

291Año Gravable 2014 a Presentar 2015

7.1. Cámaras de Comercio(Según lo dispuesto en los artículos 624 y 631-3 del E.T., Resolución 228 del 31 de octubre de 2013, Título VI, Capitulo 1, Artículo 25)

• Los datos básicos de cada una de las personas o entidades que seregistraron,renovaron,cancelaron,etc.,enlasCámarasdeComercio.

• Informacióngeneraldelexpediente.Así:

1. Tipo de documento

2. Número de identificación del tercero (sociedad o Persona naturalqueseregistraantelacámaradecomercio),acordeconlosdatosbásicosreportados

3. Códigodelacámaradecomercio

4. NúmerodeMatrículaMercantil(Númerodelexpediente)

5. Categoríadelamatrícula

6. Estadodelamatrícula

7. Organizaciónjurídica

8. FechadematrículaenCámara

9. Fechadelaúltimarenovación

10.Últimoañorenovado

77. INFORMACIÓN QUE SE DEBE REPORTAR ANUALMENTE

292 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

11.Fechadecancelación

12.Fechadeconstitución

13.Fechadedisolución

14.Fechadelactodeliquidación

15.Fechadevigenciaovencimiento

16.Cédulacatastraldelpredio

17.CódigoCIIU1

18.CódigoCIIU2

19.CódigoCIIU3

20.CódigoCIIU4

21.Personalvinculado

22.Tieneonoregistradoslibrosdecomercio

23.EsafiliadoalaCámaradeComercio

24.Esunaentidadvigilada

25.Estadoconcordatario

26.Estadodeembargo

27.Importayexporta

28.Tipodelocal

29.Tiempodefuncionamiento

30.Ubicación

31.Clasedeentidadsinánimodelucro

32.Claseespecíficadelaentidadsinánimodelucro

33.Clasedeentidaddeeconomíasolidaria

34.Beneficiarioartículo7Ley1429de2010

35.Beneficiarioartículo50Ley1429de2010

36.Clasedeidentificacióndelrepresentantelegal

37.Nombredelrepresentantelegal

38.Númerodelapersoneríajurídica

39.Fechadelapersoneríajurídica

293Año Gravable 2014 a Presentar 2015

40.Activocorrientealúltimoañorenovado

41.Activofijoalúltimoañorenovado

42.Activovalorizaciónalúltimoañorenovado

43.Otrosactivosalúltimoañorenovado

44.Activototalalúltimoañorenovado

45.Pasivocorrientealúltimoañorenovado

46.Pasivolargoplazoalúltimoañorenovado

47.Pasivototalalúltimoañorenovado

48.Patrimonionetoalúltimoañorenovado

49.Pasivomáspatrimonioalúltimoañorenovado

50.Ingresosoperacionalesalúltimoañorenovado

51.Ingresosnooperacionalesalúltimoañorenovado

52.Gastosoperacionalesalúltimoañorenovado

53.Gastosnooperacionalesalúltimoañorenovado

54.Utilidadoperacionalalúltimoañorenovado

55.Utilidadnetaalúltimoañorenovado

56.Añodelosdatos

57.Fechadereportedelosdatos

58.CapitalAutorizado

59.CapitalSuscrito

60.CapitalPagado

61.CapitalSocial

62.Aporteslaborales-Asociativasdetrabajo

63.Aporteslaboralesadicionales-Asociativasdetrabajo

64.Aportesdinero-Asociativasdetrabajo

65.Aportestrabajo-Asociativasdetrabajo

66.Aportesenactivos-Asociativasdetrabajo

67.Aportestotales-Asociativasdetrabajo

68.Activosvinculadosalestablecimiento

69.Cantidaddeestablecimientosanivelnacional

294 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

70.Porcentajedelcapitalnacionalprivado

71.Porcentajedelcapitalnacionalpúblico

72.Porcentajedelcapitalnacionaltotal

73.Porcentajedelcapitalextranjeroprivado

74.Porcentajedelcapitalextranjeropúblico

75.Porcentajedelcapitalextranjerototal

76.Númerodeldocumentodeconstitución

77.Fechadeldocumentodeconstitución

78.Origendeldocumentodeconstitución

79.Siesafiliado,últimoañoenquerenovólaafiliación

80.Fechadelacuentadeafiliación

81.Fechadelúltimopagodeafiliación

82.Valordelúltimopagodeafiliación

83. Número de socios

84.Informacióndesociosyvinculados

• Informacióndesocios,accionistasypersonasvinculadas

1. Tipo de documento tercero (Personas naturales o jurídicas queconformanlasociedad)

2. Númerodeidentificacióntercero(Personasnaturalesojurídicasqueconformanlasociedad)))

3. CódigodelaCámaradeComercio

4. Númerodelexpediente

5. Códigodelvínculo

6. Tipodeidentificación

7. Númerodeidentificación

8. Descripcióndelcargo

9. Fechadelnombramiento

10.Númerodecuotas

11.Valordelascuotas

295Año Gravable 2014 a Presentar 2015

- GruposEmpresariales. SedeberánreportarlosGruposEmpresarialesinscritosenelRegistroMercantil:

1. Tipo de documento tercero (Grupo Empresarial - acorde con losdatosbásicosreportados)

2. Númerode identificación tercero (GrupoEmpresarial -acordeconlosdatosbásicosreportados)

3. FechainscripcióndelGrupoEmpresarial.

• RelaciónexistenteentrelosGruposEmpresarialesylasEmpresasquelos constituyen.

Sedeberelacionaratodoslostercerossubordinadosqueconformanelgrupoempresarial,registradosenlasrespectivascámarasdecomercio:

1. TipodedocumentoGrupoEmpresarial

2. NúmerodeidentificaciónGrupoEmpresarial

3. Tipodedocumentoentidadsubordinada

4. Númerodeidentificaciónentidadsubordinada

• Cada una de las personas vinculadas se considera un tercero, porconsiguienteesnecesariorelacionartambiénlainformacióndelartículo3°,paracadaunodeellos.

• Enelcasodesociedadesquecoticenenbolsa,lainformacióndebeserentregadaporlaSociedadAdministradoradelDepósitoCentralizadodeValoresDECEVAL.

7.2. Registraduría Nacional del Estado Civil(Según lo dispuesto en el artículo 627 del E.T., Resolución 228 del 31 de octubre de 2013, Título VI, Capitulo 2, Artículo 26)

1. Númerodeidentificacióndecadaunadelaspersonasfallecidas.

2. Apellidosynombredelapersonafallecida.

3. Fechadeactadedefunción,enformato,año,mes,día(AAAAMMDD).

296 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

4. Códigodeldepartamentodeexpedicióndelaidentificacióndelapersonafallecida.

5. Códigodelmunicipiodeexpediciónde la identificaciónde lapersonafallecida

La información a rendir por la Registraduría Nacional del Estado Civil deberá ser presentada a más tardar el 27 de Febrero de 2015. (Artículo 35, resolución 228/13)

7.3. Notarios(Según lo dispuesto en los artículos 629 y 631-3 del E.T., Resolución 228 del 31 de octubre de 2013, Título VI, Capitulo 3, Artículo 27)

Independientemente del valor de la transacción, deberán informar:

• Los datos básicos de cada una de las personas o entidades queefectuaronenajenacióny/oadquisicióndebienesoderechos.

• Lainformacióndelosactosynegociossujetosaregistro,así:1.Códigodelosactosynegociossujetosaregistro2. NumerodeEscritura.3. Valordelacto4. FechadelaTransacción5. Añodeadquisicióndelbienoderechoenajenado6. Valordelaretenciónenlafuentepracticada7. Númerodeadquirentes8. Númerodeenajenantes9. Notaríanúmero10.CódigomunicipiodelaNotaría11.CódigodepartamentodelaNotaría

• Relación entre Actos y negocios sujetos a registro y los tercerosinformados.1.Códigodelosactosynegociossujetosaregistro2. Tipodedocumentodelterceroreportado3. Númerodeidentificacióndelterceroreportado4. NumerodeEscritura

297Año Gravable 2014 a Presentar 2015

5. Porcentajedeparticipaciónenelacto.6. Tipodeparticipación(Enajenante,Adquirente,Testigo,etc.)

Loscódigosdelosactosynegociossujetosaregistroqueseanreportados,debencorresponderalosestablecidosporlanormatividadvigenteemitidaporlaSuperintendenciadeNotariadoyRegistro.

7.4. Personas o empresas que elaboren facturas de venta o documentos equivalentes(Según lo dispuesto en los artículos 629-1 y 631-3 del E.T., Resolución 228 del 31 de octubre de 2013, Título VI, Capitulo 4, Artículo 28)

Información de cada uno de sus clientes, así:

• Losdatosbásicosdecadaunadelaspersonasoentidadesaquienesseelaborenfacturasdeventaodocumentosequivalentes.

• Sedebepresentarlasiguienteinformacióndelostrabajosrealizados:

1. Tipo de documento del tercero

2. Númerodeidentificacióndeltercero

3. Númeroderesolucióndeautorizacióndelasfacturaselaboradas

4. Tipo de documento (Código de facturas) (Según la siguienteclasificación):

1 Facturaselaboradas

2 Documentosequivalentes

5. Prefijodelasfacturasodocumentosequivalenteselaborados

6. Númeroinicialdelasfacturasodocumentosequivalenteselaborados

7. Númerofinaldelasfacturasodocumentosequivalenteselaborados

8. Númerofacturasodocumentosequivalenteselaborados

9. Fechadeelaboracióndelasfacturasodocumentosequivalentes

Cuandose reporteelaboraciónde facturasapersonas responsablesdelrégimencomún,sedebe indicarelnúmeroderesolucióndeautorizacióncorrespondiente.Enelcasodepersonasinscritasenelrégimensimplificadoestacasillasedebediligenciarconcero.

298 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

7.5. Grupos empresariales(Según lo dispuesto en el artículo 631-1 del E.T., Resolución 228 del 31 de octubre de 2013, Título VI, Capitulo 5)

Información referente a los estados financieros consolidados.

7.5.1. Quien debe rendir la informacion• LaControlanteomatrizdecadagrupoempresarial(art.29,res228/13)

• Controlanteomatrizextranjera.Cuando lacontrolanteomatrizdeungrupoempresarialnoseencuentredomiciliadaenelpaís,ladeberásersuministradaporlasucursalenColombia.(art.30,res228/13)

• Cuando la controlante o matriz no tenga sucursal en el país, lainformacióndeberáser suministradapor la subordinadaque tengaelmayorpatrimonioneto.(art.30,res228/13)

• Controlante o matriz de naturaleza no societaria. Cuando la matrizo controlante de un grupo empresarial sea una persona jurídica denaturalezanosocietariaounapersonanaturalcomerciante.(art.31,res228/13)

• Cuandolacontrolantedelgrupoempresarialseaunapersonanaturalnocomerciante,lainformación,deberásersuministradaporlasubordinadaquetengamayorpatrimonioneto.(art.31,res228/13)

7.5.2. Contenido de la informacion• Información de los estados financieros consolidados: (según los

siguientes conceptos):1. Activocorriente,enelconcepto1000.

2. Activonocorriente,enelconcepto1011.

3. Pasivocorriente,enelconcepto2000.

4. Pasivonocorriente,enelconcepto2001.

5. Interésminoritariodebalance,enelconcepto2002.

6. Patrimonio,enelconcepto3000.

7. Ingresosoperacionales,enelconcepto4100.

8. Costodeventas,enelconcepto6000.

299Año Gravable 2014 a Presentar 2015

9. Gastosoperacionalesdeadministración,enelconcepto5100.

10.Gastosoperacionalesdeventas,enelconcepto5200.

11.Otrosingresosnooperacionales,enelconcepto4200.

12.Otrosegresosnooperacionales,enelconcepto5300.

13.Utilidadantesdeimpuestoderenta,enelconcepto5301.

14.Interésminoritarioderesultados(Utilidad),enelconcepto5302.

15.Utilidadneta,enelconcepto5304.

16.Impuestoderenta,enelconcepto5305.

17.Pérdidaneta,enelconcepto5306.

18.Interésminoritarioderesultados(Pérdida),enelconcepto5307.

• Informacióndelascompañíassubordinadasnacionales,así:

1. Identificacióndelasubordinada

2. Dígitodeverificación

3. Nombreorazónsocialdelasubordinada

4. Dirección

5. Códigodepartamento

6. Códigomunicipio

7. Actividadeconómica

• Informacióndelascompañíassubordinadasdelexterior,asi:

1. Identificacióndelasubordinada

2. Nombreorazónsocialdelasubordinada

3. Códigodepaís

Enelcasodelassubordinadasdelexteriorlacasilla“identificación”sedebediligenciarconelnúmero,códigooclavedeidentificaciónfiscalotributariaqueseutiliza,ensupaísderesidenciaodomicilio,enrelaciónconel Impuestoa laRentaosusimilar,singuiones,puntosocomascontipodedocumento42.Cuandoendichopaísnoseutilicenúmero,códigooclavefiscal,sedebeinformarconidentificación444444001enadelante,elcualirávariandoconsecutivamenteenunaunidadhastael444449000 y con tipo de documento 43.

300 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

La información a rendir por la Registraduría Nacional del Estado Civil deberá ser presentada a más tardar el 30 de junio de 2015. (Artículo 36, resolución 228/13)

7.6. Información de declaraciones tributarias(Según lo dispuesto en el literal k) del artículo 631 del E.T., Resolución 228 del 31 de octubre de 2013, Título VI, Capitulo 6, artículo 33)

7.6.1. Quien debe rendir la informacionLas personas naturales y asimiladas, que en el año gravable 2012 hayan obtenido ingresos brutos superiores a quinientos millones de pesos ($500.000.000).

Las personas jurídicas, sociedades y asimiladas y demás entidades públicas y privadas obligadas a presentar declaración del impuesto sobre la renta y complementarios o de ingresos y patrimonio, que en el año gravable 2012 hayan obtenido ingresos brutos superiores a cien millones de pesos ($100.000.000).

7.6.2. Contenido de la informaciónSeinformará,así:

1. Concepto

2. Saldosal31dediciembre

Conlossiguientesconceptos:

• Ingresos no constitutivos de renta ni ganancia ocasional.1. Valor solicitado por dividendos y participaciones, en el concepto

8001.

2 Valorsolicitadoporrendimientosfinancieros,enelconcepto8002.

3. Valorsolicitadoporlautilidadenlaenajenacióndeacciones,enelconcepto 8005.

4. Valorsolicitadopor lautilidaden laenajenacióndederivadosqueseanvalores,enelconcepto8006.

5. ValorsolicitadoporlacapitalizacióndelacuentadeRevalorizacióndelPatrimonio,en el concepto 8007.

301Año Gravable 2014 a Presentar 2015

6. Valor solicitado por las indemnizaciones en virtud de seguros dedaño,enelconcepto8008.

7. Valorsolicitadoporlasindemnizacionespordestrucciónorenovacióndecultivosoporcontroldeplagas,enelconcepto8009.

8. Valorsolicitadopor losaportesdeentidadesestatales,sobretasaseimpuestosparafinanciamientodesistemasdeserviciopúblicodetransportemasivodepasajeros,enelconcepto8010.

9. Valorsolicitadopor los ingresospercibidospor lasorganizacionesregionalesdetelevisiónyaudiovisualesprovenientesdelaComisiónNacionaldeTelevisión,enelconcepto8011.

10.Valor solicitado por la distribución de utilidades o reservas enaccionesocuotasdeinteréssocial,enelconcepto8012.

11.Valor solicitado por los ingresos recibidos por la liberación de lareserva, constituida por deducción de cuotas de depreciaciónsuperioresalvalorcontabilizado,enelconcepto8013.

12.Valor solicitado proveniente del incentivo a la capitalización rural,(ICR),enelconcepto8014.

13.Valorsolicitadoporlautilidadenlaventadecasaoapartamentodehabitación,enelconcepto8015

14.Valorsolicitadoporlaretribucióncomorecompensa,enelconcepto8016.

15.Valorsolicitadoporlautilidadenlaenajenaciónvoluntariadebienesexpropiados,enelconcepto8017

16.Valorsolicitadoporlautilidadenlasprimasdelocalizaciónyvivienda,en el concepto 8018.

17.Valorsolicitadoporlosaportesafondosdecesantías,enelconcepto8022.

18.ValorsolicitadoporlossubsidiosyayudasotorgadasporelprogramaAgroIngresoSeguro-AISenelconcepto8023.

19.Valorsolicitadopor losdividendosyparticipacionespercibidosporsocios o accionistas o asociados de empresas editoriales, en elconcepto 8024.

20.Valor solicitado por Distribución de utilidades por liquidación desociedadeslimitadas,enelconcepto8025.

302 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

21.ValorsolicitadoporDonacionesrecibidasparapartidos,movimientosycampañaspolíticas,enelconcepto8026.

22.Valorsolicitadoporlautilidadobtenidaenlaenajenacióndebienesinmuebles,enelconcepto8027.

23.Valorsolicitadopor lautilidadenprocesosdecapitalización,enelconcepto 8028.

24.Valor solicitado por los ingresos recibidos para ser destinados aldesarrollo de proyectos calificados como de carácter científico,tecnológicoodeinversión,enelconcepto8029.

• Rentas exentas.1. ValordelasrentasexentasEjeCafetero,enelconcepto8103.

2. Valordelasrentasexentasporventadeenergíaeléctricageneradaconrecursoseólicos,biomasaoresiduosagrícolas,enelconcepto8104.

3. Valor de las rentas exentas por servicios de ecoturismo, en elconcepto 8105.

4. Valor de las rentas exentas por el aprovechamiento de nuevasplantacionesforestales,enelconcepto8106.

5. Valor de las rentas exentas por la prestación del servicio detransportefluvialconembarcacionesyplanchonesdebajocalado,en el concepto 8109.

6. Valordelasrentasexentasporlosnuevoscontratosdearrendamientofinancieroconopcióndecompra(leasing),deinmueblesconstruidosparavivienda,enelconcepto8110.

7. Valor de las rentas exentas por la utilidad en la enajenación deprediosdestinadosafinesdeutilidadpúblicaaqueserefierenlosliteralesb)yc)delartículo58delaLey388de1997quehayansidoaportadosapatrimoniosautónomosquesecreenconestafinalidadexclusiva,enelconcepto8111.

8. Valor de rentas exentas de empresas editoriales, en el concepto8115.

9. Valor de la renta exenta en procesos de titularización de carterahipotecariayde losbonoshipotecarios,artículo16de laLey546

303Año Gravable 2014 a Presentar 2015

de1999,modificadoporelartículo81delaLey964de2005,enelconcepto 8116.

10.Valordelarentaexentaporincentivosalafinanciacióndeviviendasdeinteréssocial,artículo56delaLey546de1999,modificadaporlaLey964de2005,enelconcepto8117.

11.Valordelarentaexentaporaplicacióndealgúnconvenioparaevitarladobletributación,enelconcepto8120.

12.Valordelarentaexentaporderechosdeautor,artículo28Ley98de1993,enelconcepto8121.

13.Valordelarentaexentapordividendosyparticipacionesdesociosyaccionistas,LeyPáez,Inc.2,artículo228EstatutoTributario,enelconcepto 8123.

14.ValordelarentaexentaporIncentivoparalaconstruccióndeviviendaparaarrendar,artículo41Ley820de2003,enelconcepto8124.

15.ValordelarentaexentaporIntereses,comisionesypagospordeudapúblicaexterna,artículo218EstatutoTributario,enelconcepto8125.

16.Valordelarentaexentaporlasdonacionesquerecibanlaspersonasnaturalesojurídicasqueparticipenenlaejecuciónydesarrollodeproyectos aprobados por el Fondo Multilateral del Protocolo deMontreal,artículo32,Ley488de1998,enelconcepto8126.

17.Valorde la rentaexentapor inversiónen reforestación,aserríosyárbolesmaderables,enelconcepto,enelconcepto8127.

18.Valor de renta exenta en proyectos de infraestructura en ZonasEspecialesEconómicasdeExportación,enelconcepto8128.

19.Valor de la renta exenta por renta líquida generada por elaprovechamiento de nuevos cultivos de tardío rendimiento, en elconcepto 8129.

20.Valorde la rentaexentaporempresasasociativasde trabajo,Ley10de1991,enelconceptoValordelasrentasexentaspornuevosproductos medicinales elaborados en Colombia, en el concepto8131.8130

21.Valor de las rentas exentas por nuevo software elaborado enColombia,enelconcepto8132.

22.Valor de las rentas exentas por servicios prestados en hotelesnuevos,enelconcepto8133.

304 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

23.Valor de las rentas exentas por servicios prestados en hotelesremodeladoy/oampliados,enelconcepto8134.

24.Valor de las rentas exentas por juegos de suerte y azar, en elconcepto 8135.

25.Valordelasrentasexentasporlicoresyalcoholes,enelconcepto.8136.

26.Valordelarentaexentaporpagoslaborales,enelconcepto8137.

27.Valor de renta exenta por ingresos obtenidos por la venta decertificados de emisión de bióxido de carbono de acuerdo a lostérminosdelProtocolodeKyoto,enelconcepto8138.

28.Valorde rentaexentapor losaportesobligatoriosa los fondosdepensiones,enelconcepto8139

29.Valor de renta exenta por aportes voluntarios a los fondos depensiones,enelconcepto8140

30.Valorderentaexentaporlosahorrosalargoplazoparaelfomentodelaconstrucción,enelconcepto8141

• Costos y deducciones.1. Valorsolicitadocomodeducciónenladeclaraciónderentaporlas

inversiones realizadas en activos fijos reales productivos, en elconcepto 8200.

2. Valor solicitadocomodeducciónpor las inversiones realizadasencontrolymejoramientodelmedioambiente,enelconcepto8202.

3. Valor solicitadocomodeducciónpor las inversiones realizadasennuevasplantaciones,riegos,pozosysilos,enelconcepto8203.

4. Valor solicitado como deducción por las inversiones realizadasen investigaciones científicas, tecnológicasode innovación, enelconcepto 8229.

5. Valor solicitadocomodeducciónpor las inversiones realizadasenlibrerías,enelconcepto8230

6. Valorsolicitadocomodeducciónporlainversiónrealizadaencentrosdereclusión,enelconcepto8231.

7. Valorsolicitadocomodeducciónporlasinversionesrealizadasparaadelantarproyectosagroindustriales,enelconcepto8232.

305Año Gravable 2014 a Presentar 2015

8. Valorsolicitadocomodeducciónporlasinversionesrealizadasparael transporte aéreo en zonas apartadas del país, en el concepto8264.

9. Valorsolicitadocomodeducciónpor lasdonaciones realizadasenproyectosdedesarrollocientíficoytecnológico,enelconcepto8204.

10.Valor solicitado como deducción por donación o inversión enproducción cinematográfica artículo 16 Ley 814 de 2003, en elconcepto 8217.

11.Valor solicitado como deducción por donación a entidades nocontribuyentes,numeral1,artículo125delEstatutoTributario,enelconcepto 8219.

12.Valor solicitado como deducción por donación a asociaciones,corporacionesyfundacionessinánimodelucro,numeral2,artículo125delEstatutoTributario,enelconcepto8220.

13.Valorsolicitadocomodeducciónpordonaciónafondosmixtosdelapromocióndecultura,deporte,artes,alICBF,numeral2,artículo125delEstatutoTributario,enelconcepto8221.

14.Valor solicitado como deducción por donación a la CorporaciónGeneral Gustavo Matamoros D’ Costa y demás fundacionesdedicadas a la defensa, protección de derechos humanos, en elconcepto 8222.

15.Valor solicitado como deducción por donación a organismos dedeporteaficionado,Inciso2,artículo126-2delEstatutoTributario,en el concepto 8223.

16.Valor solicitado como deducción por donación a organismosdeportivosyrecreativosoculturalespersonasjurídicassinánimodelucro,Inciso3,artículo126-2delEstatutoTributario,enelconcepto8224.

17.ValorsolicitadocomodeducciónpordonaciónalaRedNacionaldeBibliotecasPúblicas yBibliotecaNacional, parágrafo, artículo 125EstatutoTributario,enelconcepto8225.

18.ValorsolicitadocomodeducciónpordonaciónalFondodeSegurode Obligatorio Accidentes de Tránsito –FONSAT, en el concepto8226.

19.Valorsolicitadoporconceptoderegalíasenelpaís,enelconcepto8227.

306 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

20.Valorsolicitadocomodeduccióncorrespondientealaprovisiónparadeudasdedudosoodifícilcobro,enelconcepto8205.

21.Valor solicitado como costo o deducción por depreciación,amortizaciónyagotamiento,enelconcepto8206.

22.Valorsolicitadocomodeducciónporagotamientoenexplotacióndehidrocarburos, artículo 161 del Estatuto Tributario en el concepto8212.

23.Valorsolicitadocomodeducciónporfactorespecialdeagotamientoenexplotacióndehidrocarburos,artículo166delEstatutoTributario,en el concepto 8257.

24.Valorsolicitadocomodeducciónporamortizacióndeinversionesenexploracióndegases,ymineralesdistintosdehidrocarburos,enelconcepto 8258

25.Valor solicitado como deducción por amortización en el sectoragropecuario,artículo158EstatutoTributario,enelconcepto8214.

26.Valor solicitado como deducción por pagos efectuados a la casamatriz,enelconcepto8208.

27.Valortotalsolicitadocomodeducciónporgastosenelexterior,enelconcepto 8209.

28.Valorsolicitadocomocostoenlaenajenacióndeactivosfijos,enelconcepto 8210.

29.Valor solicitado como protección, mantenimiento y conservaciónmuebles e inmuebles de interés cultural, artículo 14 Ley 1185 de2008,enelconcepto8218.

30.Valor solicitado como costo o deducción por las reparacioneslocativasrealizadassobreinmuebles,enelconcepto8228.

31Valorsolicitadocomodeducciónporconceptodelgravamena losmovimientosfinancieros,enelconcepto8211.

32.Valorsolicitadocomodeducciónpor interesespréstamosvivienda,artículo119EstatutoTributario,enelconcepto8215.

33.Valor solicitado como deducción de impuestos pagados, en elconcepto 8233.

34.Valorsolicitadocomodeducciónportasasycontribucionesfiscalespagadas,enelconcepto8259.

307Año Gravable 2014 a Presentar 2015

35.Valor solicitado como deducción por impuestos, regalías ycontribuciones pagados por organismos descentralizados, en elconcepto 8260.

36.Valorsolicitadocomocostoodeducciónde intereses,artículo117EstatutoTributario,enelconcepto8234.

37.Valor solicitado comodeducciónpor las contribucionesa carterascolectivas,enelconcepto8235.

38.Valorsolicitadocomocostoodeducciónporcontratosde leasing,artículo127-1EstatutoTributario,enelconcepto8236.

39.Valorsolicitadocomocostoodeducciónporconceptodepublicidadypropaganda,enelconcepto8237.

40.Valor solicitado como deducción correspondiente a la provisiónindividualdecarteradecréditosyprovisióndecoeficientederiesgo,Parágrafodelartículo145EstatutoTributario,enelconcepto8238.

41.Valor solicitado como deducción correspondiente a deudasmanifiestamentepérdidasosinvalor,enelconcepto8239.

42.Valor solicitado como deducción por pérdida de activos, en elconcepto 8240.

43.Valor solicitado como costo o deducción por aportes al InstitutoColombianodeBienestarFamiliar,(ICBF),enelconcepto8241.

44.Valor solicitado como costo o deducción por aportes a Cajas deCompensaciónFamiliar,enelconcepto8242.

45.Valor solicitado como costo o deducción por aportes al ServicioNacionaldeAprendizaje,(SENA)enelconcepto8243.

46.Valorsolicitadocomodeducciónporconceptodecontribucionesafondosdepensionesdejubilacióneinvalidez,enelconcepto8244.

47.Valor solicitado como deducción de la provisión para el pago defuturaspensiones,enelconcepto8261.

48.Valorsolicitadocomodeduccióndesumaspagadasderentavitalicia,en el concepto 8262.

49.Valor solicitado como deducción por concepto de cesantíasefectivamente pagadas y o reconocidas irrevocablemente altrabajador,enelconcepto8245.

50.Valorsolicitadocomodeducciónporconceptodeaportesacesantíasporlostrabajadoresindependientes,enelconcepto8246.

308 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

51.Valor solicitado como deducción por concepto de contribucionesparafiscales agropecuarias efectuadas por los productores a losfondosdeestabilizacióndelaLey101de1993,enelconcepto8247.

52.Valorsolicitadocomocostoodeducciónporsalarios,ydemáspagoslaborales,enelconcepto8207.

53.Valorsolicitadocomocostoodeducciónporsalariosyprestacionessocialesatrabajadorescondiscapacidadnoinferioral25%,Ley361de1997,enelconcepto8263.

54.Valorsolicitadocomocostoodeducciónporsalarios,prestacionessociales y demáspagos laborales, pagadosa viudas y huérfanosde miembros de las Fuerzas Armadas muertos en combate,secuestrados o desaparecidos,Héroes de laNación, y/omujeresvíctimasdeviolenciacomprobada,enelconcepto8248.

55.Valorsolicitadocomocostoodeducciónporapoyodesostenimientomensualdelostrabajadorescontratadoscomoaprendices,Art.189,Ley115de1994,enelconcepto8249.

56.Valor solicitado como costo o deducción por salarios pagados,duranteelcautiverio,asusempleadosvíctimasdesecuestros,enelconcepto 8250.

57.Valorsolicitadocomocostoodeducciónporconceptodealimentacióndel trabajador y su familia o suministro de alimentación para losmismos,enelconcepto8255.

58.Valorsolicitadocomocostoodeducciónporelpagodeestudiosatrabajadoreseninstitucionesdeeducaciónsuperior,enelconcepto8256.

309Año Gravable 2014 a Presentar 2015

INFORMACIÓN MENSUAL: A más tardar el último día hábil del messiguientealperíodoobjetodelreporte.

INFORMACIÓN ANUAL:

Registraduría Nacional del Estado Civil: 27 de Febrero de 2015.

Grupos empresariales: 30deJuniode2015.

Demás obligados:

ASPECTOS A TENER EN CUENTA:

La información anual por periodos mensuales y bimestrales, debe ser presentada a mas tardar en las mismas fechas que la información anual, pero deberán entregarse informes por cada uno de los periodos requeridos.

Es decir, la de periodos mensuales, se entregará en 12 cortes, uno por cada mes, pero en fecha limite mayo de 2015, si no se es gran contribuyente. Igual para la de periodos bimestrales que se entregará en seis cortes (uno por cada bimestre), en la misma fecha límite.

88. PLAZOS PARA ENTREGAR LA INFORMACIÓN

310 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

GRANDES CONTRIBUYENTES:

ÚLTIMO DÍGITO FECHA 3 20 de Abril de 2015 4 21 de Abril de 2015 5 22 de Abril de 2015 6 23 de Abril de 2015 7 24 de Abril de 2015 8 27 de Abril de 2015 9 28 de Abril de 2015 0 28 de Abril de 2015 1 30 de Abril de 2015 2 4 de Mayo de 2015

PERSONAS JURIDICAS Y NATURALES

ÚLTIMOS DÍGITOS FECHA 26 a 30 5 de Mayo de 2015 31 a 35 6 de Mayo de 2015 36 a 40 7 de Mayo de 2015 41 a 45 8 de Mayo de 2015 46 a 50 11 de Mayo de 2015 51 a 55 12 de Mayo de 2015 56 a 60 13 de Mayo de 2015 61 a 65 14 de Mayo de 2015 66 a 70 15 de Mayo de 2015 71 a 75 19 de Mayo de 2015 76 a 80 20 de Mayo de 2015 81 a 85 21 de Mayo de 2015 86 a 90 22 de Mayo de 2015 91 a 95 25de Mayo de 2015 96 a 00 26 de Mayo de 2015 01 a 05 27 de Mayo de 2015 06 a 10 28 de Mayo de 2015 11 a 15 29 de Mayo de 2015 16 a 20 1 de Junio de 2015 21 a 25 2 de Junio de 2015

311Año Gravable 2014 a Presentar 2015

8.1 Preparación de información en ExcelPor facilidad, manejo, la forma, la posibilidad de realizar filtros, ordenamientos, etc., la herramienta más utilizada para preparar la información es la hoja electrónica EXCEL, brindamos aquí algunas recomendaciones que le permitirán realizar sus archivos y le facilitaran la correcta preparación del archivo plano.

• Identifique el artículo de la resolución, que le corresponde diligenciar.

• Conozca, lea, e identifique el anexo que corresponde al artículo.

• Comprenda todos los campos que debe diligenciar, la longitud de los mismos, el tipo de información que debe registrar en cada uno de ellos y lea y analice la descripción de lo que debe registrar en el.

• En la hoja Excel, utilice la primera fila como título y coloque en cada columna el nombre del campo que debe diligenciar.

• Verifique que la hoja que está trabajando en Excel, tiene tantos títulos de columna como campos tiene el diseño de registro estipulado en el anexo para el artículo correspondiente.

• Digite la información solicitada en cada uno de los campos.

• Efectué las acciones de auditoría y control que considere necesarias para verificar que la totalidad de la información a rendir se encuentra alimentada en la hoja Excel.

• Verifique que su hoja Excel tiene justificación horizontal y que la totalidad de los registros no tienen puntos, guiones, comas, que no existen columnas en blanco, que aquellas que tienen valores no traen decimales.

• Grabe la información bajo el nombre de archivo que usted decidió colocarle. Ej. “Artículo 21 2014” en Excel, esta será su copia de respaldo,

8.2 Conversión a archivo plano• Abra en Excel el archivo totalmente diligenciado y verifique nuevamente

que cumple las características de justificación y tamaño

• Elimine la primera fila, o sea aquella en la cual colocamos los títulos. Recuerde que la hoja debe estar sin títulos.

312 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

• Utilice la opción “guardar como” deje el mismo nombre de archivo y en la sección “guardar como tipo”, seleccione “CSV (delimitado por comas)” y verifique la dirección o carpeta en la cual está grabando su información.

• Como esta opción convierte la hoja Excel en un archivo plano y en este tipo de archivos no se pueden utilizar varias hojas de trabajo como si en Excel, el sistema le preguntara si desea continuar o cancelar la operación. Pulse Clic en el botón aceptar.

• Nuevamente le pedirá confirmación, por lo que debe pulsar la opción “si”.

• Cierre el archivo. Si le pregunta el sistema si desea guardar los cambios, de clic en “no”.

• En la dirección o carpeta en la que guardo su información, encontrara ahora dos archivos, uno con extensión .xls y otro con extensión .csv, señale el archivo con extensión .csv y utilizando el botón derecho del mouse, seleccione la opción “abrir con” en el menú de posibilidades seleccione “Bloc de notas” o “note pad”

• No abra el archivo con extensión .csv utilizando el doble clic, ya que automáticamente lo abre en Excel.

• En el “bloc de notas” verifique que el separador entre cada uno de los campos sea “coma (,)” y no “punto y coma (;)”, si se presenta como separador el punto y coma deberá reemplazarla por la coma realizando el siguiente procedimiento.

o Seleccione “Edición”o Seleccione “Reemplazar”o En buscar, digite “;”o En reemplazar, digite “,”o Seleccione “Reemplazar todas”o Guarde su archivo nuevamente.

• Verifique nuevamente que su archivo no tenga ningún decimal, que no existan dos comas seguidas, ya que esto significaría que algún campo está en blanco, y que no existen comillas. De existir alguno de estos casos, proceda a corregir la información o a eliminar los decimales o comillas.

• Guarde el archivo nuevamente.

313Año Gravable 2014 a Presentar 2015

• Proceda a elaborar, un nuevo archivo de necesitar rendir información sobre varios artículos de la resolución.

Panel de control

314 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

Configuraciónregionalydeidioma

315Año Gravable 2014 a Presentar 2015

Separador de líneas

Le digito alguno de los siguientes caracteres: el signo que necesito

Le oprimo el comando Aplicar

Aceptar

Y así puedo generar los archivos que se necesita para el año 2014 a presentar en el año 2015.

316 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

8.3 EjercicioTRANSACCIONES DE TERCEROS BIMESTRE

1 de ENERO de 2014 a 28 de FEBRERO de 2014

Cuenta o Subcuenta DESCRIPCIÓN TIPO NIT SALDO

INICIAL DEBITOS CREDITOS NUEVO SALDO

1 ACTIVO

11 Disponible

1105 Caja 31 830.134.036 26.138.809 59.716.838 84.342.527 1.513.120

111010 MONEDA NACIONAL 31 860.003.022 79.712.693 6.797.065 80.768.120 5.741.638

111010 MONEDA NACIONAL 31 805.000.424 1.101.110 27.141.209 24.771.820 3.470.499

13 Clientes (Deudores)

130505 Nacionales 31 900.100.206 10.261.600 2.784.000 1.727.040 11.318.560

130505 Nacionales 31 860.072.172 3.834.899 136.880 1.096.195 2.875.584

130505 Nacionales 31 830.003.168 1.937.040 9.583.200 2.854.778 8.665.462

135515 Autorretenciones del CREE 31 860.001.112 2.117.136 3.301 742.837 1.377.600

14 Inventarios

1405 Materias primas 31 830.134.036 45.759.345 1.105.000 2.528.000 44.336.345

15 Propiedades, planta y equipo

1520 Maquinaria y equipo 31 830.134.036 180.716.031 209.545.641 0 390.261.672

1524 Equipo de oficina 31 830.134.036 5.508.505 1.200.000 0 6.708.505

1528 Equipo de computación y comunicación

31 830.134.036 4.405.178 1.500.000 0 5.905.178

1540 Flota y equipo de transporte 31 830.134.036 35.000.000 0 0 35.000.000

2 PASIVOS

21 Obligaciones financieras

2105 Bancos Nacionales 31 890.903.938 304.768.532 60.700.801 0 244.067.731

22 Proveedores

2205 Nacionales 31 830.054.231 15.537.935 17.812.648 15.988.470 13.713.757

23 Cuentas por pagar

2335 Costos y gastos por pagar

233525 Honorarios 13 19.447.774 700.000 700.000 700.000 700.000

233550 Servicios publicos 31 830.037.248 3.315.556 8.400.620 5.085.064 0

2365 Retención en la fuente 31 800.197.268 720.000 1.350.000 1.388.000 758.000

236515 Honorarios 13 19.447.774 70.000 700.000 700.000 70.000

236525 Servicios 13 52.277.653 131.000 131.000 0 0

236530 Arrendamientos 13 17.082.469 121.000 121.000 121.000 121.000

236540 Compras 31 860.511.559 398.000 398.000 567.000 567.000

317Año Gravable 2014 a Presentar 2015

Cuenta o Subcuenta DESCRIPCIÓN TIPO NIT SALDO

INICIAL DEBITOS CREDITOS NUEVO SALDO

2367 Impuesto sobre las ventas retenido

31 800.197.269 120.000 120.000 120.000 120.000

236701 Régimen común 13 19.447.774 120.000 120.000 120.000 120.000

2368 Impuesto de industria y comercio

13 19.447.774 22.000 22.000 22.000 22.000

237005 Aportes a entidades promotoras de salud

31 860.512.237 0 1.387.120 3.009.174 1.622.054

237006 Aportes a administradoras de riesgos profesionales

31 800.215.775 0 0 529.814 529.814

237010 Aportes al ICBF, SENA y Caja de Compensación Familiar

31 899.999.034 690.540 690.540 690.540 690.540

237010 Aportes al ICBF, SENA y Caja de Compensación Familiar

31 890.900.841 1.322.000 1.322.000 1.322.000 1.322.000

237010 Aportes al ICBF, SENA y Caja de Compensación Familiar

31 899.999.239 980.000 980.000 980.000 980.000

238030 Fondo de cesantías y/o pensiones

31 800.144.331 1.250.000 1.250.000 1.250.000 1.250.000

24 Impuestos, gravámenes y tasas 976.000 2.040.346 2.035.040 970.694

2408 Impuesto sobre las ventas 31 800.197.268 0 1.064.346 2.035.040 970.694

240805 IVA descontable 31 860.511.559 0 192.000 0 -192.000

240805 IVA descontable 31 830.009.369 0 210.000 0 -210.000

240805 IVA descontable 31 900.021.415 0 82.293 0 -82.293

240805 IVA descontable 31 890.906.525 0 492.000 0 -492.000

240805 IVA descontable 31 900.021.415 0 82.293 0 -82.293

240805 IVA descontable 31 860.040.094 0 5.760 0 -5.760

240815 IVA Generado 31 830.118.989 0 0 1.323.200 1.323.200

240815 IVA Generado 31 830.113.529 0 0 68.800 68.800

240815 IVA Generado 31 800.167.431 0 0 31.200 31.200

240815 IVA Generado 31 890.270.099 0 0 143.200 143.200

240815 IVA Generado 31 830.060.407 0 0 101.760 101.760

240815 IVA Generado 31 800.094.377 0 0 134.880 134.880

240815 IVA Generado 31 860.350.277 0 0 232.000 232.000

2412 De industria y comercio 31 899.999.061 976.000 976.000 0 0

25 Obligaciones laborales

2510 Cesantías consolidadas 13 22.011.482 437.980 437.980 0 0

2510 Cesantías consolidadas 13 79.517.263 509.103 509.103 0 0

318 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

Cuenta o Subcuenta DESCRIPCIÓN TIPO NIT SALDO

INICIAL DEBITOS CREDITOS NUEVO SALDO

26 Pasivos estimados y provisiones

2605 Para costos y gastos 31 830.134.036 0 654.627 1.080.053 425.426

2610 Para obligaciones laborales 31 830.134.036 0 0 1.314.333 1.314.333

3 PATRIMONIO

3115 Aportes sociales 31 830.134.036 0 0 100.000.000 100.000.000

3115 Aportes sociales 31 830.134.036 0 0 100.000.000 100.000.000

3305 Reserva legal 31 830.134.036 4.698.608 0 0 4.698.608

3405 Revalorización del patrimonio

31 830.134.036 17.436.616 0 0 17.436.616

3705 Utilidades o excedentes acumuladas

31 830.134.036 42.287.476 0 0 42.287.476

4 INGRESOS

41 Operacional

4120 Industria manufacturera 31 860.054.886 0 0 8.270.000 8.270.000

4120 Industria manufacturera 31 830.113.529 0 0 430.000 430.000

4120 Industria manufacturera 31 800.167.431 0 0 195.000 195.000

4120 Industria manufacturera 31 890.270.099 0 0 895.000 895.000

4120 Industria manufacturera 31 830.060.407 0 0 636.000 636.000

4120 Industria manufacturera 31 800.094.377 0 0 843.000 843.000

4120 Industria manufacturera 31 830.350.277 0 0 1.450.000 1.450.000

5 GASTOS

51 Operacionales de administración

510506 Sueldos 13 22.011.482 0 650.000 0 650.000

510506 Sueldos 13 98.546.798 0 1.000.000 0 1.000.000

510527 Auxilio de transporte 13 22.011.482 0 72.000 0 72.000

510527 Auxilio de transporte 13 98.546.798 0 72.000 0 72.000

510536 Prima de servicios 13 22.011.482 0 5.629 0 5.629

510536 Prima de servicios 13 98.546.798 0 83.300 0 83.300

510568 Aportes administradoras de riesgos profesionales

31 800.226.175 0 71.775 0 71.775

510569 Aportes a entidades promotoras de salud

31 860.512.237 0 0 0 0

510570 Aportes a fondos de pensiones y/o cesantías

31 800.144.331 0 198.000 0 198.000

319Año Gravable 2014 a Presentar 2015

Cuenta o Subcuenta DESCRIPCIÓN TIPO NIT SALDO

INICIAL DEBITOS CREDITOS NUEVO SALDO

510572 Aportes a cajas de compensación familiar

31 890.900.841 0 66.000 0 66.000

510575 Aportes al ICBF 31 899.999.239 0 0 0 0

510578 SENA 31 899.999.034 0 0 0 0

5120 Arrendamientos 13 17.082.469 0 1.365.000 0 1.365.000

5130 Seguros 31 900.160.123 0 580.000 0 580.000

5135 Servicios 0

513525 Acueducto y alcantarillado 31 890.904.996 0 256.000 0 256.000

513530 Energía electrica 31 890.904.996 0 4.278.820 0 4.278.820

513535 Telefono 31 890.904.996 0 576.000 0 576.000

5160 Depreciaciones 31 830.134.036 0 878.000 0 878.000

5195 Otros

519510 Libros, suscripciones y revistas

13 80.149.339 0 2.548.913 0 2.548.913

519545 Taxis y buses 13 39.643.378 0 3.000 0 3.000

53 No operacionales

530505 Gastos bancarios 31 890.903.938 0 158.362 0 158.362

530520 Intereses 31 890.903.938 0 35.800 0 35.800

539520 Multas, sanciones y litigios 31 800.197.269 0 818.288 0 818.288

6 Costos de venta

61 Costo de ventas y de presentación de servicios

6120 Industrias manufactureras 31 830.134.036 0 14.982.981 0 14.982.981

7 GASTOS

72 Mano de obra directa

720506 Sueldos 13 51.650.430 0 616.000 0 616.000

720536 Prima de servicios 13 52.650.034 0 616.000 0 616.000

720568 Aportes administradoras de riesgos profesionales

31 800.226.175 0 53.592 0 53.592

720569 Aportes a entidades promotoras de salud

31 860.512.237 0 0 0 0

720570 Aportes a fondos de pensiones y/o cesantías

31 800.144.331 0 147.840 0 147.840

720572 Aportes a cajas de compensación familiar

31 890.900.841 0 49.280 0 49.280

720575 Aportes al ICBF 31 899.999.239 0 0 0 0

720578 SENA 31 899.999.034 0 0 0 0

320 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

Archivo .CSV

321Año Gravable 2014 a Presentar 2015

9.1 Régimen sancionatorioLa resolución expedida por la DIAN, solicitando información en medios magnéticos, tiene un artículo denominado sanciones, que dice: “Cuando no se suministre la información dentro de los plazos establecidos, cuando el contenido presente errores, o no corresponda a lo solicitado, habrá lugar a la aplicación de las sanciones contempladas en el artículo 651 del Estatuto Tributario.”

El art. 651 del E.T., dice: Sanción por no enviar información. Las personas y entidades obligadas a suministrar información tributaria así como aquellas a quienes se les haya solicitado informaciones o pruebas, que no la suministren dentro del plazo establecido para ello o cuyo contenido presente errores o no corresponda a lo solicitado, incurrirán en la siguiente sanción:

a) Una multa hasta de cincuenta millones de pesos ($50.000.000.oo), (valor año base 1992) (Resolución15013diciembre6de2007,15.000UVT,equivalentea$402.615.000paraelaño2012) la cual será fijada teniendo en cuenta los siguientes criterios:

• Hasta del 5% de las sumas respecto de las cuales no se suministró la información exigida, se suministró en forma errónea o se hizo en forma extemporánea.

• Cuando no sea posible establecer la base para tasarla o la información no tuviere cuantía, hasta del 0.5% de los ingresos netos.

99. RÉGIMEN SANCIONATORIO y FIRMEZA DE LAS DECLARACIONES

322 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

Si no existieren ingresos, hasta del 0.5% del patrimonio bruto del contribuyente o declarante, correspondiente al año inmediatamente anterior o última declaración del impuesto sobre la renta o de ingresos y patrimonio.

b) El desconocimiento de los costos, rentas exentas, deducciones, descuentos, pasivos, impuestos descontables y retenciones, según el caso, cuando la información requerida se refiera a estos conceptos y de acuerdo con las normas vigentes, deba conservarse y mantenerse a disposición de la Administración de Impuestos.

Cuando la sanción se imponga mediante resolución independiente, previamente se dará traslado de cargos a la persona o entidad sancionada, quien tendrá un término de un (1) mes para responder.

La sanción a que se refiere el presente artículo, se reducirá al diez por ciento (10%) de la suma determinada según lo previsto en el literal a), si la omisión es subsanada antes de que se notifique la imposición de la sanción; o al veinte por ciento (20%) de tal suma, si la omisión es subsanada dentro de los dos (2) meses siguientes a la fecha en que se notifique la sanción. Para tal efecto, en uno y otro caso, se deberá presentar ante la oficina que está conociendo de la investigación, un memorial de aceptación de la sanción reducida en el cual se acredite que la omisión fue subsanada, así como el pago o acuerdo de pago de la misma.

En todo caso, si el contribuyente subsana la omisión con anterioridad a la notificación de la liquidación de revisión, no habrá lugar a aplicar la sanción de que trata el literal b). Una vez notificada la liquidación sólo serán aceptados los factores citados en el literal b), que sean probados plenamente.

La resolución 11774 del 7 de diciembre de 2005, graduó las sanciones establecidas en el E.T., diciendo:

ARTICULO 1. Graduación de la sanción cuando existe base para imponerla. La sanción de que trata el inciso segundo del literal a) del artículo 651 del Estatuto Tributario se aplicará en forma gradual de acuerdo con la conducta en la cual incurrió el contribuyente o el obligado, según el caso, teniendo en cuenta el tope máximo establecido en el citado literal y los criterios que a continuación se enuncian:

323Año Gravable 2014 a Presentar 2015

a) Cuando se trate de la información exigida y no suministrada, se aplicará el cinco por ciento (5%), del total de la sumatoria de la información no suministrada.

b) Cuando se trate de la información suministrada en forma extemporánea, se aplicará el cinco por ciento (5%), del total de la sumatoria de la información suministrada en forma extemporánea.

c) Cuando se trate de la información suministrada por la persona o entidad obligada, pero sin el cumplimiento de las características técnicas exigidas en las resoluciones que para tal efecto emite la DIAN, la sanción será del cuatro por ciento (4%) del valor total suministrado en forma errónea.

d) Cuando se trate de la información reportada por las personas o entidades obligadas a suministrarla, pero presente errores de contenido se aplicará una sanción del tres por ciento (3%) sobre el monto de los registros errados.

Articulo 2. Graduación de la sanción cuando no sea posible establecer la base para imponerla o la información no tuviere cuantía. La sanción de que trata el inciso segundo del literal a) del artículo 651 del Estatuto Tributario, se aplicará en forma general sobre el valor de los ingresos netos del periodo por el cual se solicita la información; si no existieren ingresos sobre el patrimonio bruto del contribuyente o declarante, correspondiente al año inmediatamente anterior o al que figure en la última declaración del impuesto sobre la renta o de ingresos y patrimonio, teniendo en cuenta los siguientes criterios:

a) Si la información suministrada en forma extemporánea, se aplicará el medio por ciento (0.5%) de los ingresos netos o del patrimonio bruto.

b) Si la información exigida es suministrada por la persona o entidad obligada, pero no cumple con las especificaciones técnicas establecidas, la sanción es del cero punto cuatro por ciento (0.4%) de los ingresos netos o del patrimonio bruto.

c) Si la información reportada por la persona o entidad obligada presenta errores de contenido, la sanción es del cero punto tres por ciento (0.3%) de los ingresos netos o del patrimonio bruto.

324 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

RESOLUCIÓN 11774 DE 2005

CONDUCTA SANCIONABLE

Con base gravable Sin base gravable

Art. 1 Base de la sanción Sanción % Art. 2 Base de la Sanción Sanción

%

Información exigida y no suministrada Lit. A

Sumatoria información no suministrada

5%No estipula en la resolución esta causal

Información suministrada en forma extemporánea

Lit. B. Sumatoria información suministrada

5% Lit. A

Ingresos netos o, si no existe ingresos sobre patrimonio bruto

0.5%

Información sin las especificaciones técnicas establecidas por la DIAN

Lit. C

Valor total de la información suministrada en forma errónea

4% Lit. b

Ingresos netos, si no existen ingresos sobre patrimonio bruto del año anterior

0.4%

Información con errores de contenido Lit. D Monto de los

registros errados 3% Lit. C

Ingresos netos, si no existen ingresos sobre patrimonio bruto del año anterior

0.3%

Nota: No debe superar el tope de 15000 UVT

Artículo 3. Procedimiento sancionatorio. Cuando la sanción por no informar se imponga mediante resolución independiente, la administración deberá enviar previamente, a la persona o entidad sancionada el correspondiente pliego de cargos, indicándole los motivos para aplicar la sanción, otorgándole el término de (1) mes para responder.

La sanción a que se refiere el literal a) del artículo 651 del Estatuto Tributario, se reducirá al diez por ciento (10%) de la suma determinada si la omisión es subsanada antes de que se notifique la imposición de la sanción; o al veinte por ciento (20%) de tal suma, si la omisión es subsanada dentro de los dos (2) meses siguientes a la fecha en que se notifique la resolución que impone la sanción. Para tal efecto, en uno y otro caso, se deberá presentar ante la oficina que está conociendo de la investigación, un memorial de aceptación de la sanción reducida en el cual se acredite que la omisión fue subsanada así como el pago o acuerdo de pago de la misma.

Parágrafo 1. Cuando la información presentada cumpla las características técnicas, pero en la verificación posterior se detecten errores de contenido tales como NIT errados, valores que no correspondan a su realidad económica, registros duplicados, cuando no informe un tercero estando obligado, cuando informe terceros con los cuales no realizó ninguna transacción, entre otros, independientemente que la persona o entidad informante presente corrección, se deberá proferir el respectivo pliego de

325Año Gravable 2014 a Presentar 2015

cargos por errores de contenido en la información y la sanción se graduara conforme con el literal d) del artículo 1º. de la presente resolución.

Parágrafo 2. La información que no cumpla con las características técnicas establecidas en la respectiva Resolución que reglamenta la información a reportar, generará rechazo caso en el cual se deberá proferir el respectivo pliego de cargos.

Parágrafo 3. Cuando se profiera un pliego de cargos por no enviar información y como respuesta al mismo se presente la información con errores, este hecho constituirá una infracción diferente a la inicialmente sancionada, debiendo proferirse un nuevo pliego de cargos por parte de la Administración, sin que ello conlleve al rechazo de la reducción de la sanción inicialmente impuesta.

En resumen, las obligaciones de informar en medios magnéticos son:

• Suministrar la información solicitada.

• Suministrarla en los plazos establecidos.

• Suministrarla de acuerdo con las especificaciones técnicas establecidas en las resoluciones.

• Suministrarla de manera correcta y fidedigna.

El incumplimiento de cualquiera de ellas, es susceptible de ser sancionado, de acuerdo con el art. 651 E.T. y la resolución DIAN 11774/2005

Se entienden como errores de contenido, entre otros: NIT errados, valores que no correspondan a su realidad económica, registros duplicados, cuando no informe un tercero estando obligado, cuando informe terceros con los cuales no realizó ninguna transacción.

La aplicación de sanciones, debe llevar previamente la expedición de pliego de cargos, en el cual se indique el motivo por el cual se aplica la sanción.

La persona emplazada, tiene un (1) mes para responder el pliego de cargos y acogerse a la sanción reducida del 10%. Si no lo hace y se impone la sanción mediante resolución, puede aceptarla en el término de dos (2) meses y acogerse a la sanción reducida del 20%.

326 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

9.2 Firmeza de las declaraciones exogenasPor regla general, las declaraciones tributarias pueden ser revisadas y cuestionadas por la Administración de impuestos dentro de los dos años siguientes al vencimiento del plazo para declarar o de la fecha en que se haya presentado en caso de haberse presentado de forma extemporánea.

Una vez ha vencido el plazo que tiene la Dian para revisar las declaraciones tributarias de los contribuyentes, las declaraciones quedan en firme, lo que quiere decir que ya la Dian no tiene competencia para cuestionarlas ni modificarlas.

Suspensión de términosEl término para revisar las declaraciones tributarias, se suspende si se profiere requerimiento especial, por parte de la DIAN, antes que la respectiva declaración tributaria quede en firme, en los siguientes casos:

Cuando la Administración de impuestos, de oficio practique una inspección tributaria. En este caso el término para proferir el requerimiento especial se suspende por tres meses.

Cuando el contribuyente solicite un inspección tributaria. La suspensión será por el tiempo que dure la inspección tributaria.

Cuando se notifique emplazamiento para corregir. En este caso el término se suspende por un mes.

Efectos de la suspensión de términosLa suspensión de términos para proferir el requerimiento especial, implica que el tiempo requerido para la firmeza de las declaraciones se extienda por el tiempo que se suspendan términos, por ejemplo, la Dian tiene facultades para proferir el requerimiento antes de los dos años de presentada la declaración o del vencimiento del plazo para declarar, pero si se ordena una inspección tributaria, el termino que tiene la Dian para proferir el requerimiento ya no es de dos años sino de dos años y tres meses.

Plazo para imponer sanciones en información exógenaLa norma contenida en el Artículo 638 del Estatuto Tributario es la que define el tiempo especial de plazo que tiene la DIAN para entrar a imponer

327Año Gravable 2014 a Presentar 2015

las sanciones respectivas por errores en la información exógena, el cual dice: (El subrayado es del autor de esta cartilla)

“ARTICULO 638. PRESCRIPCIÓN DE LA FACULTAD PARA IMPONERSANCIONES.

Cuando lassancionesse imponganen liquidacionesoficiales, la facultadpara imponerlasprescribeenelmismo términoqueexisteparapracticarla respectiva liquidación oficial. Cuando las sanciones se imponganen resolución independiente, deberá formularse el pliego de cargoscorrespondiente, dentro de los dos años siguientes a la fecha en quese presentó la declaración de renta y complementarios o de ingresos ypatrimonio,delperíododuranteelcualocurriólairregularidadsancionable ocesólairregularidad,paraelcasodelasinfraccionescontinuadas.Salvoenelcasodelasanciónpornodeclarar,delosinteresesdemora,ydelassancionesprevistasenlosartículos659,659-1y660delEstatutoTributario,lascualesprescribeneneltérminodecincoaños.

Vencido el término de respuesta del pliego de cargos, laAdministraciónTributaria tendrá un plazo de seis meses para aplicar la sancióncorrespondiente,previalaprácticadelaspruebasaquehubierelugar.”

Lo anterior, de acuerdo con interpretación de la DIAN, plasmada en algunos requerimientos especiales, quiere decir que:

Si los reportes de Información Exógena Tributaria del año gravable 2008 se presentaron por ejemplo en Marzo de 2009, entonces al presentar las “declaraciones de renta año gravable 2009” (que se presentarían en Abril de 2010) la DIAN contará con dos años (hasta Abril de 2012) para efectuar la revisión y verificación de la información.

Por tanto, si esa Información Exógena del año gravable 2008 tiene errores, la DIAN tiene hasta Abril de 2012 (3 años en total contados desde el plazo en que se vencía la entrega de los reportes) para detectar los errores o la no entrega e imponer la sanción respectiva.

En nada se afecta, el plazo de firmeza de las declaraciones exógenas, el hecho de que las declaraciones de Renta, IVA o Retefuente a las que correspondía la información queden en firme más temprano, ya que aunque la Información Exógena Tributaria debe coincidir con lo que se haya llevado a la Declaración de Renta, o Declaraciones de IVA o de Retención en la fuente de un mismo año fiscal, no debe suponerse que si esas declaraciones

328 Información Exógena en Medios Magnéticos para la DIAN

quedan en firme en un plazo de dos años o menos, que entonces cuando queden en firme esas declaraciones tributarias también quedarían “en firme” los reportes de Información Exógena.

BeneficiodeauditoríaLas obligaciones tributarias, en Renta, IVA, Retefuente o Exógenas, son independientes y se les aplican normas independientes, por lo que los beneficios obtenidos en alguna de ellas, no son automáticamente transferidos a las otras, por lo tanto, si el contribuyente se acoge al beneficio de auditoría establecido en el artículo 689-1 del E.T., este beneficio aplicará única y exclusivamente a la declaración de renta y no se transferirá a las demás obligaciones, incluida la de información exógena.

Corrección a las declaraciones:La información suministrada en medios Magnéticos a la DIAN está intrínsecamente ligada a la información que se reporta en la declaración de renta, de retención en la fuente y de IVA, por lo que si el contribuyente decide corregir después de presentadas, alguna de las declaraciones, automáticamente se crea la necesidad de corregir la información en medios magnéticos presentada por ese periodo gravable.

329Año Gravable 2014 a Presentar 2015

CALENDARIO 2015

GRANDES CONTRIBUYENTES:ÚLTIMO DÍGITO FECHA

3 20 de Abril de 2015 4 21 de Abril de 2015 5 22 de Abril de 2015 6 23 de Abril de 2015 7 24 de Abril de 2015 8 27 de Abril de 2015 9 28 de Abril de 2015 0 28 de Abril de 2015 1 30 de Abril de 2015 2 4 de Mayo de 2015

PERSONAS JURIDICAS Y NATURALESÚLTIMOS DÍGITOS FECHA

26 a 30 5 de Mayo de 2015 31 a 35 6 de Mayo de 2015 36 a 40 7 de Mayo de 2015 41 a 45 8 de Mayo de 2015 46 a 50 11 de Mayo de 2015 51 a 55 12 de Mayo de 2015 56 a 60 13 de Mayo de 2015 61 a 65 14 de Mayo de 2015 66 a 70 15 de Mayo de 2015 71 a 75 19 de Mayo de 2015 76 a 80 20 de Mayo de 2015 81 a 85 21 de Mayo de 2015 86 a 90 22 de Mayo de 2015 91 a 95 25de Mayo de 2015 96 a 00 26 de Mayo de 2015 01 a 05 27 de Mayo de 2015 06 a 10 28 de Mayo de 2015 11 a 15 29 de Mayo de 2015 16 a 20 1 de Junio de 2015 21 a 25 2 de Junio de 2015