exime del pago de cuota a los colegiados, que conservan ... · 14 asturias. carrero y fariñas,...

52
07 diciembre-enero 2013-2014 REVISTA DE LA ORGANIZACI‡N COLEGIAL VETERINARIA ESPAÑOLA La Ley del Medicamento no permite dispensar La profesión veterinaria francesa se moviliza Facultad de Barcelona, avanzada en investigación Exime del pago de cuota a los colegiados, que conservan íntegros sus derechos sociales La Organización Colegial Veterinaria cubre a sus profesionales en paro

Upload: others

Post on 16-Mar-2020

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Exime del pago de cuota a los colegiados, que conservan ... · 14 Asturias. Carrero y Fariñas, medalla de oro colegial. 15 Barcelona. La fiesta de los veterinarios, entre peces y

07diciembre-enero2013-2014

R E V I S T A D E L A O R G A N I Z A C I ‡ N C O L E G I A L V E T E R I N A R I A E S P A Ñ O L A

La Ley del Medicamentono permite dispensar

La profesiónveterinariafrancesa semoviliza

Facultad deBarcelona,avanzada eninvestigación

Exime del pago de cuota a los colegiados, que conservan íntegros sus derechos sociales

La Organización ColegialVeterinaria cubre a sus profesionales en paro

AF_Informacion_Veterinaria_Dic-Enero_2013_Maquetación 1 28/01/2014 11:31 Página 1

Page 2: Exime del pago de cuota a los colegiados, que conservan ... · 14 Asturias. Carrero y Fariñas, medalla de oro colegial. 15 Barcelona. La fiesta de los veterinarios, entre peces y

La crisis económica que atraviesael país ha producido un ingentenúmero de parados en muchossectores de la producción de bienesy servicios. La profesión veterinariano ha sido la más castigada, perotambién ha sido golpeada y es obli-gación de la organización que losagrupa buscar remedios a su situa-ción o, como mínimo, aliviar en loposible los efectos de la misma.La Organización Colegial Veterina-ria, a propuesta del Consejo Gene-ral, ha decidido eximir del pago dela cuota colegial a los profesionalesque se encuentran en situación dedesempleo mientras permanezcanen esa situación, pero mantendrána todos los efectos los derechossociales que disfrutan todos loscolegiados, como son el seguro devida, el seguro de accidentes, elseguro de responsabilidad civil y,por supuesto, el acceso a los cur-sos de formación.Hace tiempo que algunos colegiosayudan a sus profesionales en parocon medidas similares a la propues-ta por el Consejo General, que hacontado con el respaldo de los pre-sidentes en la última AsambleaGeneral. La medida parte del respe-to a la autonomía de los propiosColegios; no se impone, por tanto,sino que su aplicación es voluntaria:la arbitrarán las distintas Juntas de

Gobierno de los Colegios. Y se pro-longará, de manera experimental,por un año, durante el cual se com-probará su funcionamiento y lanecesidad o no de prorrogarla.El futuro se gana día a día. Peroaún así, nadie está a resguardo deldevenir económico y el castigo deldesempleo. La ayuda económicaque supone la exención del pagode cuotas que plantea la OCV noes espectacular por su cuantía.Tampoco deberíamos entenderlacomo una práctica estricta de soli-daridad entre colegas, sino comoun ejercicio de equidad en el repar-to de esfuerzos para soportar lascargas colegiales.El principio que guía los pasos de laOrganización Colegial Veterinaria esservir a sus miembros y tratar portodos los medios de que se sientancómodos, amparados y protagonis-tas de su pertenencia a la misma.Así lo entienden los presidentes delos Colegios y así ha quedado demanifiesto en la última AsambleaGeneral. Por ello, los veterinarioscolegiados en paro no sufrirán nin-guna merma en sus derechos socia-les. No habrá distinciones ni diferen-cias entre colegiados. El acceso a laformación continua y los segurospermanecen incólumes en el acer-vo de cada uno al margen de su cir-cunstancia laboral.

Juan José Badiola

Presidente del Consejo General de Colegios Veterinarios de España.

EDITORIAL

INFORMACI‡NVETERINARIA | diciembre-enero | 2013-142

| INFORMACI‡N VETERINARIA | 07 diciembre-enero 2013-14

Igualdad en los derechos, equidad en las cargas

AF_Informacion_Veterinaria_Dic-Enero_2013_Maquetación 1 28/01/2014 11:31 Página 2

Page 3: Exime del pago de cuota a los colegiados, que conservan ... · 14 Asturias. Carrero y Fariñas, medalla de oro colegial. 15 Barcelona. La fiesta de los veterinarios, entre peces y

tarjeta de identificación para usuarios de perros guías

18 Granada. XCIV Feria del CaballoConcab Granada 2013

19 Cantabria. El Colegio recibe un premio por la organización de sucentenario

19 Cuenca. La Justicia declaramotivada la sanción a una colegiada

20 Huelva. El Colegio se convierte ensocio protector del Banco deAlimentos

20 Huesca. III Jornada Internacionalcientífico-técnica sobrereproducción porcina

21 Huesca. La Junta premia un toro deVitorino Martín

21 Huesca. Retrovirus felinos:dificultades diagnósticas y sutratamiento

21 Las Palmas. Toma posesión la nuevaJunta Directiva

22 Las Palmas. Curso sobreactualización clínica en NAC

22 Madrid. Colegio y Facultadpromueven la fisioterapia yrehabilitación animal comocompetencia exclusiva de losveterinarios

23 Madrid. Acuerdo con lasuministradora de McDonald»s parala visita y evaluación de susexplotaciones

23 Málaga. La AAEVEE celebra sucongreso anual

24 Málaga. Antonio Moreno Boisotoma posesión como académico denúmero en la Real Academia deCiencias Veterinarias

24 Murcia. Concurrida asistencia a lafiesta patronal

25 Sevilla. Una paloma hispalense,tercera en la carrera Burdeos-Sevilla

25 Sevilla. Presentada la NormaHospifood de certificación deproveedores de alimentos

26 Sevilla. El Colegio profundiza en losseminarios online

26 Sevilla. Cien colegiados participanen la jornada sobre ejercicio clínicode animales de compañía

27 Toledo. El Colegio presenta sunueva Junta de Gobierno

28 Tarragona. Conferencia enológicapor San Francisco

28 Vizcaya. Juan Rodríguez, nombradoespecialista ad-hoc de la AAALACInternational

Historia30 Se nos ha ido un maestro de la

historia de la veterinaria: VicenteDualde PérezPor Prof. Dr. Miguel Ÿngel Vives Vallés y Dr.Luis Ÿngel Moreno Fernández-Caparrós.

Mundo Universitario33 Facultad de Veterinaria de

Barcelona

Actualidad profesional40 Noticias, actos celebrados,...

Asesoría jurídica44 Novedades legislativas

Novedades editoriales46 „ltimas publicaciones profesionales

Agenda47 Cursos, congresos, eventos...

Tablón de anuncios49 Consulta los anuncios de tus

compañeros. Envía el tuyo

Directorio50 Colegios Profesionales, Asociaciones

y Facultades de Veterinaria

‹NDICE

DIRECTOR DE LA REVISTA: Juan José Badiola Díez. CONSEJO EDITORIAL: Luis Alberto García Alía, Rufino Rivero Hernández, Fulgencio Fernández Buendía, Luis Alberto Calvo Sáez, Felipe Vilas Herranz, Ramón García Janer, Juan Antonio Vicente Báez, Ana María López Pombo, Federico Vilaplana Valverde, Héctor Palatsi Martínez. REDACCI‡N: Isabel Salvador, RocíoDomínguez. PUBLICIDAD: Daniel Gómez, Juan Pablo López; Tel.: 91 579 44 05, Tel.: 650 31 45 02. DISEÑO Y MAQUETACI‡N: Sprint Final, S.A. - Pensamiento, 2 - 28020 Madrid - Tel.: 91579 44 05. www.sprintfinal.com. IMPRIME: Monterreina Comunicación. EDITA: Consejo General de Colegios Veterinarios de España | Villanueva n≥ 11 - 28001 Madrid, Teléfono: 91 435 3535, Fax 91 578 34 68, www.colvet.es. Dep. Legal: M.4.364-1986 | ISSN: 1130-5436. Tirada: 27.000 ejemplares. Distribución gratuita.

Como colegiado, el Consejo General de Colegios de Veterinarios de España le informa de que, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección deDatos de Carácter Personal, los datos personales que Ud. nos proporcionó están incluidos en un fichero de titularidad del Consejo y que son tratados por éste, de acuerdo con la legislaciónvigente en materia de protección de datos personales, con el fin llevar a cabo la gestión de los colegiados adscritos a los diferentes Colegios de Veterinarios de España, así como la remisiónde la Revista del Consejo con carácter mensual y la gestión de las pólizas y seguros concertados por el Consejo General de forma colectiva en favor de todos los colegiados. En el caso deque la información facilitada sufra alguna modificación deberá comunicarlo al Consejo, con la finalidad de mantener actualizados los datos.

El Colegiado podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos, ante CGCVE, dirigiendo una notificación por escrito al efecto, a la siguiente dirección:Calle Villanueva 11 - 5≥ 28001 de Madrid.

El criterio de los artículos, entrevistas, cartas y anuncios es responsabilidad exclusiva de sus autores y no refleja necesariamente la opinión de la Dirección de la revista y, por tanto, del Consejo General de Colegios Veterinarios de España. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la presente publicación sin la autorización del editor.

3

Actividad del Consejo04 La OCV exime del pago de la

cuota colegial a susprofesionales en paro

08 La reforma de la Ley delMedicamento tampoco permitela dispensación a losveterinarios

10 Ayudas colegiales aprofesionales en paro y recetaelectrónica, prioridades de laJunta

12 Apuntes de Europa

Actividad de los Colegios14 Asturias. Culmina la formación en

seguridad alimentaria14 Asturias. Carrero y Fariñas, medalla

de oro colegial.15 Barcelona. La fiesta de los

veterinarios, entre peces y agua15 Cádiz. La profesión homenajea a

Antonio Martínez Arredondo16 Cádiz. Nutrida presencia de

estudiantes en Fegasur16 Cádiz. La Cátedra Externa de

Bienestar Animal lleva sus charlasdivulgativas a 5.000 estudiantes

17 Cádiz. Cesión de alimentos18 Canarias. Zoocan presenta una

13 Obituario. Vicente García, una vida dedicada ala Veterinaria y alColegio de Cuenca

AF_Informacion_Veterinaria_Dic-Enero_2013_Maquetación 1 28/01/2014 11:31 Página 3

Page 4: Exime del pago de cuota a los colegiados, que conservan ... · 14 Asturias. Carrero y Fariñas, medalla de oro colegial. 15 Barcelona. La fiesta de los veterinarios, entre peces y

Mantendrán intactos sus derechos sociales La OCV exime del pago de la cuota colegial a sus profesionales en paroLa OCV ha decidido ayudar a los colegiados veterinarios que se encuentren en situación deparo eximiéndoles del abono de la cuota colegial y manteniendo intactos el resto de sus derechos sociales, como son la formación, el seguro de vida, el seguro de accidentes y el seguro de responsabilidad civil. La medida, aprobada por la Asamblea General, tendrá unavigencia de un año y su aplicación será voluntaria por parte de los Colegios.

INFORMACI‡NVETERINARIA | diciembre-enero | 2013-144

Actividad del Consejo

La Asamblea General de presidentescelebrada el pasado 14 de diciembrese abrió con la felicitación de JuanJosé Badiola, en nombre de la Organi-zación Colegial Veterinaria, a los presi-dentes recientemente reelegidos enlos comicios de sus respectivos Cole-gios Veterinarios: José Ÿngel GómezGarcía (Albacete), Fernando Carrera(Huesca), Fidel Astudillo (Huelva),Javier Román Baz (Salamanca), RafaelLaguens (Soria) y Luis Alberto GarcíaAlía (Toledo); y a los nuevos presiden-tes: Luciano Díez Díez (León) y Enri-que Rodríguez Brau Brasas (Las Pal-mas).

Tras aprobarse por consenso el actade la asamblea anterior, el vocal res-ponsable para asuntos económicosdel Consejo General, Felipe Vilas, pro-cedió a presentar el proyecto de pre-supuestos de la OCV para 2014.Destacó en primer lugar Felipe Vilasque en años anteriores los proyectosde presupuestos se presentaban conun ligero déficit y siempre se cerrabancon un superávit, que permitía proce-der a adelantar las amortizaciones delas inversiones. ≈Este año, por prime-ra vez, habrá un pequeño déficit, loque quiere decir que por parte delConsejo se producirá una mayor inicia-

tiva económica en términos de reper-cusión en la profesión. Lo que esta-mos previendo es la puesta en mar-cha de acciones que tendrán repercu-sión directa en la defensa de la profe-sión y los profesionales: una campañade imagen de la OCV en la que todoslos veterinarios de España se veanreflejados y abarque al menos tresgrandes bloques: el de la salud públi-ca, el campo de la seguridad alimenta-ria y el sector de los animales de com-pañía. Prevemos, asimismo, la amplia-ción de comisiones de trabajo integra-das por profesionales cualificados, yuna conferencia hispano-marroquí

Victorio Lobo comenta a Fulgencio Fernández y Luis Miguel Gargallo el modelo de receta electrónica en Zamora.

AF_Informacion_Veterinaria_Dic-Enero_2013_Maquetación 1 28/01/2014 11:31 Página 4

Page 5: Exime del pago de cuota a los colegiados, que conservan ... · 14 Asturias. Carrero y Fariñas, medalla de oro colegial. 15 Barcelona. La fiesta de los veterinarios, entre peces y

dada la particular repercusión que tie-nen los problemas sanitarios deMarruecos respecto de nuestro paísΔ. Otras iniciativas contempladas en elproyecto de presupuestos son la sub-vención de las cuotas colegiales paraveterinarios en paro, la puesta en mar-cha de una plataforma de receta elec-trónica con carácter nacional, actuali-zar y modernizar la gestión de los pro-cesos informáticos del propio ConsejoGeneral, y afinar la base de datos decolegiados que va a exigir la nueva leyde Servicios Profesionales.Desde la vertiente de los ingresos,añadió Felipe Vilas, no hay práctica-mente diferencias. Suman 3,4 millo-nes y en su mayor parte proceden delas cuotas de los colegiados. En elcapítulo de gastos se mantienen agrandes rasgos todas las partidas y seintroduce una cantidad de 40.000euros para el desarrollo de la firma

digital y receta electrónica; se reduceel coste de la revista por la publicaciónde menos ediciones; se incorpora unapartida para financiar la campaña deimagen de la profesión veterinaria de100.000 euros; los sueldos y salariosdel personal se mantienen en líneacon la subida del IPC; se produce unligero aumento en el capítulo de ges-tiones por el mayor número de comi-siones que actuarán a lo largo del año(desarrollo del programa de especiali-zación veterinaria, entrada en vigor dela nueva ley de colegios profesiona-les); se cifra en 120.000 la cantidadque costaría la subvención de cuotas alos veterinarios desempleados paralos colegios que proceda; se mantie-nen las partidas para los programas decursos de formación; se destinan12.000 euros a las jornadas hispano-marroquíes y se prevé un pequeñodéficit de 29.000 euros.

El proyecto de presupuestos fue vota-do y aprobado por 37 votos a favor, 7votos en contra y 3 abstenciones.

Subvención de cuotas Ana María López Pombo, vocal de laJunta Ejecutiva Permanente del Conse-jo y presidenta del Colegio de Lugo,planteó a continuación la propuesta desubvención de cuotas para los colegia-dos que se encuentran en situación dedesempleo y que había aprobado laEjecutiva Permanente en su última reu-nión ordinaria.Las subvenciones se aplicarán en princi-pio a lo largo del año 2014. Se parte dela base de que su aceptación por partede los Colegios es voluntaria. Las condiciones para acceder a esa sub-vención es que el colegiado esté alcorriente de pago de las cuotas colegia-les, que pertenezca a un colegio que asu vez le subvencione el mismo periodode tiempo que el Consejo General y quela situación de desempleo se mantengatodos los días del trimestre natural paralos cuales se le concede.En la relación que cada Colegio envía altrimestre al Consejo General se adver-tirá qué colegiado o colegiados estánexentos de la cuota del Consejo indi-cando ≈por situación de desempleoΔ.Serán por tanto los Colegios los encar-gados de pedir y administrar la docu-mentación que consideren adecuadaen cada Comunidad Autónoma de suscolegiados en desempleo. A juicio de laOCV, debería ser la tarjeta del parodebidamente sellada y un certificadode vida laboral.El Consejo subvencionará el trimestrecompleto siempre y cuando el colegiadohaya estado en situación de desempleotodos sus días de manera ininterrumpida.El Consejo se reserva el derecho depedir en cualquier momento la docu-mentación de los colegiados en paro,que mantendrán no obstante todas lasprestaciones sociales, como son elseguro de vida, el seguro de accidentesy el de responsabilidad civil y además elseguirán teniendo acceso a la formaciónque se ofrezca.La cifra presupuestada es de 120.000euros y responde a una hipótesis deparo profesional del 3,5 por ciento de losveterinarios colegiados.En el posterior turno de intervencionesse produjo un vivo debate sobre lasdiversas circunstancias en que se pue-den ver envueltos los veterinarios des-empleados. Se discutió la oportunidadde exigir unos documentos laborales uotros y, finalmente, se trató la conve-niencia de proceder a la subvención alfinalizar el año o durante el periodo enque efectivamente se sufre la situaciónde paro. Por último, se efectuó unavotación en la que se aprobó la pro-puesta de la Junta Permanente por 31votos a favor, 11 votos en contra y dosabstenciones.

5

Juan José Badiola departe con Xosé Uxio Rey, presidente del Colegio de A Coruña.

Cori Escoda, Carmen López y Ana María López Pombo, las tres presidentas de Colegio de la OCV.

AF_Informacion_Veterinaria_Dic-Enero_2013_Maquetación 1 28/01/2014 11:31 Página 5

Page 6: Exime del pago de cuota a los colegiados, que conservan ... · 14 Asturias. Carrero y Fariñas, medalla de oro colegial. 15 Barcelona. La fiesta de los veterinarios, entre peces y

INFORMACI‡NVETERINARIA | diciembre-enero | 2013-146

ACTIVIDAD DEL CONSEJO

Receta electrónicaFulgencio Fernández, vocal de la JuntaPermanente, abordó a continuación elproyecto de plataforma única de pres-cripción veterinaria, cuya necesidad yurgencia se había debatido el día ante-rior en el seno de la Junta Interterritorial. En la actualidad, la única forma de darvalidez y garantía a una receta es dispo-ner de ella en formato papel y que seafirmada por el colegiado. Pero puedesuceder que, por diversas circunstan-cias, se dispense el medicamento sindisponer de la receta, se empleenmedicamentos sobrantes o el libro deregistro de tratamientos no se encuen-tre bien cumplimentado.La receta con firma digital es una inicia-tiva que ya se ha puesto en marcha enalgunas comunidades autónomas,como Andalucía, Cantabria y Navarra, yen el Colegio de Zamora.Una plataforma de este tipo se basa enla generación de la prescripción veteri-naria utilizando el entorno web (ordena-dor, tablet, smartphone), la autentifica-ción del prescriptor y del contenido dela receta mediante la firma digital y uncódigo de verificación electrónica únicopara cada receta vinculado a la filiacióndel facultativo prescriptor y a un núme-ro de registro de ámbito nacional paracada receta, lo que garantiza las medi-das de seguridad y trazabilidad.La plataforma única ofrece una identifi-cación segura del facultativo colegiado;el control de los talonarios y lotes derecetas en caso de baja colegial, inhabi-litación del prescriptor, jubilación odefunción; un registro único del núme-ro de cada receta en todo el territorio; ygarantía de validación y dispensaciónen todo el Estado.Esta plataforma garantiza a ganaderos,propietarios de animales, oficinas dedispensación y resto de entidadescompetentes la habilitación profesionaldel prescriptor. Por otra parte, el código de verificaciónelectrónica permite garantizar la traza-bilidad de la receta, su autenticidad ysu suspensión por motivos terapéuti-cos o por robo, pérdida o inhabilitacióndel prescriptor.Una vez introducida la receta electróni-ca, el establecimiento dispensador, elcolegiado y el ganadero que la utiliceestarían obligados a adoptar las medidasde seguridad que exige la legislación enmateria de protección de datos y medi-das de seguridad de ficheros automati-zados durante el periodo que fije la nor-mativa (actualmente, cinco años).El proyecto de receta veterinaria electró-nica integra a colegios, veterinarios cole-giados, ganaderos, propietarios de mas-cotas, comerciales de productos zoosa-nitarios, laboratorios farmacéuticos yconsejerías de Sanidad y Agricultura.El programa, además de tener diferen-tes aplicaciones y disponer de un vade-mécum actualizado, debe tener acceso

Presidentes colegiales durante la Asamblea General.

Juan José Badiola se dirige a la Asamblea General de presidentes.

Felipe Vilas presenta el proyecto de presupuestos de la OCV para 2014.

AF_Informacion_Veterinaria_Dic-Enero_2013_Maquetación 1 28/01/2014 11:31 Página 6

Page 7: Exime del pago de cuota a los colegiados, que conservan ... · 14 Asturias. Carrero y Fariñas, medalla de oro colegial. 15 Barcelona. La fiesta de los veterinarios, entre peces y

7

a la base de datos REMO-RIIA y REGAde la Administración, de tal forma quepueda consultarse el censo de anima-les identificados individualmente y elnúmero REGA de las explotaciones.Para el desarrollo de esta plataforma,Fulgencio Fernández solicitó la colabora-ción de las organizaciones que ya la tie-nen en marcha, con el ánimo, además,de intentar su compatibilidad de uso.En el turno de preguntas, Ÿngel Garde,presidente del Colegio de Navarra,comentó que el sistema ya está funcio-nando y con eficacia en su región yadvirtió que a la Administración le gustaeste sistema porque pretende tener unacopia de todas la recetas emitidas paracada ganadero en cada explotación.Pero, advirtió, no se debería facilitar quelos funcionarios fueran ≈veterinarios vir-tualesΔ en la Administración, sino quevayan a las explotaciones.

Comisión de Prestaciones SocialesEl cuarto punto del día fue la elec-

ción de tres vocales, presidentes deColegio, para integrar la comisiónejecutiva de Prestaciones Socialesprevista en el reglamento colegial.En esa comisión también participanel secretario general del ConsejoGeneral, Rufino Rivero, y el vocal dela Junta Permanente responsable deese área, Fulgencio Fernández.Se presentaron cuatro candidatos:Francisco Beltrán Andreu, presi-dente del Colegio de Valencia,Tomás Fisac (Burgos), CarmenLópez (Lleida) y Luis Núñez Desiré(Pontevedra).Se efectuó una votación nominal ysecreta y los resultados fueron lossiguientes: Francisco Beltrán, 36votos; Tomás Fisac, 31; CarmenLópez, 25; y Luis Núñez Desiré,19.

Informe del presidenteJuan José Badiola realizó, a continua-ción, un profuso relato de todos lospasos que el Consejo General dió a lo

largo del estudio y redacción del proyec-to de ley de Servicios y Colegios Profe-sionales a cargo del Ministerio de Eco-nomía y Competitividad, destancandolas dos entrevistas personales manteni-das con el equipo redactor del proyectode Ley y en particular con su máximoresponsable, el Director General de Polí-tica Económica, D.Ignacio MezquitaPérez-Andujar, al que se le expuso larealidad e importancia socioeconómicade la profesión veterinaria y que mostróuna gran receptividad.Destacó el presidente que la profesiónveterinaria esté integrada en el paquetede las profesiones sanitarias, lo cualimplica la colegiación obligatoria para suejercicio. La colegiación no es universal,contempla excepciones, y entre ellasestán las de algunos funcionarios.Las gestiones de la organización, aña-dió, también dieron fruto en el capítulode las acreditaciones a través de laENAC, que en principio se iban a exten-der a todos los colegios con un costeinasumible en muchos casos y, final-mente, se ceñirán al Consejo General.El Ministerio enviará en breve el textoal Consejo de Estado para que elaboresu dictamen antes de remitirlo al Parla-mento.

Reunión hispano marroquíEl presidente de la OCV informó sobre lainiciativa de realizar una jornada conjuntacon profesionales de Marruecos, concuya Orden Veterinaria, como allí sedenomina a su organización colegial, hayfirmado un convenio de colaboración.El objetivo sería tratar el asunto de lasepizootias que proceden de aquellaregión, recabar información actualizada yde primera mano, y colaborar de maneradirecta en su control y en materia laboral.El número de veterinarios en el país esescaso y en la actualidad hay empresasespañolas de vacuno y bovino de engor-de que se están instalando allí.

Rabia y medicamentoA continuación, Juan José Badiola infor-mó sobre los trabajos que se realizantendentes a convencer a cuatro comuni-dades autónomas (Galicia, Asturias, PaísVasco y Cataluña) de que implanten lavacunación anual y obligatoria de la rabiade perros, gatos y hurones.Adelantó que el Consejo General estápróximo a finalizar un informe detalladosobre esta enfermedad y comentó larealización de una jornada, a petición delMinisterio de Agricultura, Alimentacióny Medio Ambiente, sobre las condicio-nes sanitarias que exigen terceros paí-ses para la introducción de animales decompañía.Finalmente, el presidente de la OCVcomentó que la reforma de la Ley delMedicamento no incorpora las modifica-ciones que la profesión veterinaria solici-tó. Se mantiene la regla de que el profe-sional que prescribe no dispensa.

López Pombo expone la propuesta de subvención de cuota a los colegiados en paro.

Los tres miembros electos para la Comisión de Prestaciones Sociales: Francisco Beltrán, Carmen López yTomás Fisac.

AF_Informacion_Veterinaria_Dic-Enero_2013_Maquetación 1 28/01/2014 11:31 Página 7

Page 8: Exime del pago de cuota a los colegiados, que conservan ... · 14 Asturias. Carrero y Fariñas, medalla de oro colegial. 15 Barcelona. La fiesta de los veterinarios, entre peces y

ACTIVIDAD DEL CONSEJO

INFORMACI‡NVETERINARIA | diciembre-enero | 2013-148

Ley del MedicamentoEl presidente del Consejo General, JuanJosé Badiola, dió cuenta en la JuntaInterterritorial celebrada el pasado 13 dediciembre de las gestiones realizadaspara introducir sus posiciones en elborrador de reforma de la Ley del Medi-camento. Refirió sus conversacionescon los altos cargos del Ministerio deSanidad, portavoces de los grupos parla-mentarios en el Congreso y el Senado,representantes de partidos políticos ydirigentes de instituciones y asociacio-nes empresariales.El Consejo General redactó y presentóuna enmienda en la que se contempla-ba la posibilidad de que se abriera a losveterinarios una ventana para dispen-sar medicamentos.La experiencia en los países del entor-no apunta en esa dirección. En Francia,Alemania y Reino Unido los veterina-rios prescriben y también venden, aun-que en la Unión Europea se estéabriendo paso, al amparo de la apari-

Se mantiene el principio de que quien prescribe no vendeLa reforma de la Ley del Medicamento tampoco permite la dispensación a los veterinarios

Cambio de impresiones de Badiola, Vilas, García y Fernández previos a la Junta Interterritorial.

La reforma de la Ley del Medicamento mantiene las puertas cerradas a la dispensación por losveterinarios. La Administración sostiene el principio de que quien receta no vende. Y se produce una incongruencia: los profesionales no podrán dispensar medicamentos que nonecesitan prescripción pero sí lo puedan hacer, por ejemplo, terrarios o pajarerías.

De izquierda a derecha, Vilas, Fernández, García, López, Carrera y Caballero.

AF_Informacion_Veterinaria_Dic-Enero_2013_Maquetación 1 28/01/2014 11:31 Página 8

Page 9: Exime del pago de cuota a los colegiados, que conservan ... · 14 Asturias. Carrero y Fariñas, medalla de oro colegial. 15 Barcelona. La fiesta de los veterinarios, entre peces y

9

ción de resistencias antibióticas, unacorriente contraria a esa práctica.El proyecto no se discutió en el plenodel Congreso. Se debatió en la Comi-sión de Sanidad porque no se tratabade redactar una nueva ley sino realizaruna reforma de la anterior por imperati-vo comunitario.La proposición de la OCV encontró laposición contraria del Ministerio deSanidad, cuyo criterio inamovible rezaque quien prescribe no dispensa, quienreceta no vende medicamentos.En la reforma persiste la prohibición deque los veterinarios tengan ningún tipode interés comercial económico direc-to en la comercialización de medica-mentos. Lo único que se ha modificado es queentre los canales de dispensación se haretomado una situación que existíaantes de la ley del 2006 y es que haydeterminados establecimientos quepueden vender medicamentos no suje-tos a prescripción: terrarios, pajarerías,etc. Y la ley se remite a un desarrolloreglamentario que establecerá los requi-sitos para estos establecimientos.En el turno de intervenciones, en laJunta Interterritorial se reflexionó sobreesa manifiesta incongruencia: que sepuedan vender medicamentos sin rece-ta, por ejemplo en una pajarería, y no lospueda dispensar un veterinario. Asimis-

mo, se planteó si aún puede existir unaopción en el desarrollo reglamentario dela ley y la conveniencia de dar la batallapor la venta de medicamentos que noson de prescripción; se dejó constanciade la importancia de separar en estamateria al sector de animales de rentadel de animales de compañía, y la nece-sidad de diseñar una estrategia a futuroen materia de dispensación de medica-mentos. Por último, se planteó la nece-sidad de una mayor información al res-pecto a los profesionales.

Ley de colegios profesionalesAl calor de esta reforma legal surgió lasituación en que se encuentra el pro-yecto de Ley de Servicios y ColegiosProfesionales. Por lo que respecta a laprofesión, hasta la fecha existe la cer-teza de que la veterinaria en tanto queprofesión sanitaria y, por ello, su prácti-ca está sometida a colegiación obliga-toria. Hay dos borradores redactados,el último de los cuales ha sido objetode informe por la Comisión Nacional deMercados y de la Competencia y reco-ge la enmienda presentada por la OCVel pasado verano en materia de colegia-ción de funcionarios. El último textoconocido es el que el Gobierno haremitido al Consejo de Estado para sudictamen, que no es vinculante pero síorientador.

Receta electrónicaFulgencio Fernández, vocal de La JuntaPermanente, expuso a continuación lainiciativa del Consejo General de elabo-rar una plataforma de prescripciónveterinaria √≈el instrumento másimportante que tiene la profesiónΔ,dijo- a nivel nacional con un programade gestión de la receta electrónica confirma digital dotada de un código deverificación que permita la trazabilidadde la propia receta. La receta viajaríapor la red y se podría cumplimentar conun teléfono inteligente o una tabletaelectrónica y enviar directamente porcorreo electrónico a la fábrica de pien-so, a la comercial o a la farmacia.(Ver más información en crónica de laAsamblea General, páginas 4-7)

Informe del presidenteEl presidente de la OCV hizo a conti-nuación un resumen sobre la situacióndel tratamiento de la rabia. El ConsejoGeneral, informó, está finalizando undocumento científico y técnico en elque se expondrá con detalle una visiónactualizada de la enfermedad y los ries-gos que ésta supone para nuestro país. Destacó las conversaciones que ha man-tenido el Consejo General de ColegiosVeterinarios de Cataluña con las autori-dades de Agricultura, Ganadería y Saluddel gobierno catalán para intentar con-vencerles de la conveniencia del estable-cimiento de un programa de vacunaciónobligatorio de rabia en Cataluña.Hizo referencia a la jornada sobre losmovimientos internacionales de anima-les de compañía que viajan con susdueños que a primeros de noviembreorganizó el Ministerio de Agricultura,Alimentación y Medio Ambiente encolaboración con el Consejo General deColegios Veterinarios. Y finalizó advir-tiendo la presencia masiva de perros enla Unión Europea procedentes de algu-nos países del este de Europa, comer-cio que está generando numerosas pro-testas por las malas condiciones en quellegan o la falsificaciones sobre edad ovacunas que se detectan y que podríasuponer un riesgo adicional de entradade la rabia en los países receptores deesos animales.

De izquierda a derecha, López, Fisac, Sánchez Asensio, Rey, Olmo, Báez y Badiola.

Ramón García y Carmen López.

AF_Informacion_Veterinaria_Dic-Enero_2013_Maquetación 1 28/01/2014 11:31 Página 9

Page 10: Exime del pago de cuota a los colegiados, que conservan ... · 14 Asturias. Carrero y Fariñas, medalla de oro colegial. 15 Barcelona. La fiesta de los veterinarios, entre peces y

INFORMACI‡NVETERINARIA | diciembre-enero | 2013-1410

ACTIVIDAD DEL CONSEJO

La Junta Permanente decidió en su última reunión dar prioridad al proyecto de plataforma dereceta veterinaria electrónica con carácter nacional y a la propuesta de subvención de lacuota colegial a aquellos profesionales colegiados que se encuentren en situación de paro.

Luis Alberto Calvo, nuevo miembro de la Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y LeónAyudas colegiales a profesionales en paro y receta electrónica, prioridades de la Junta

La Junta Permanente inició su reuniónordinaria el 13 de diciembre felicitan-do a su vocal Luis Alberto Calvo, pre-sidente del Colegio de Valladolid, porsu reciente ingreso en la Academia deCiencias Veterinarias de Castilla yLeón. Su discurso de ingreso lo tituló≈Medicina Veterinaria basada en laEvidencia, en la Nefropatía Crónica deAnimales de CompañíaΔ.En la reunión se despacharon peticio-nes de ayudas económicas solicitadasal Consejo al Consejo General porentidades, asociaciones, etc.

TuberculosisLa Junta Permanente se hizo eco acontinuación de la inquietud que exis-te en algunos sectores de la profesiónpor la obligatoriedad de la realizaciónde un curso de tuberculosis que,actualmente, organiza el Ministerio deAgricultura, Alimentación y MedioAmbiente.El curso obedece a una decisión toma-da por el Parlamento Europeo segúnla cual a partir de 2015 todos los vete-rinarios que actúen en las campañasde erradicación de brucelosis, tuber-culosis, etcétera, tienen que estarhabilitados y con ese curso realizado.En el debate correspondiente se expu-so la conveniencia de que dicha forma-ción se imparta también por la Organi-zación Colegial Veterinaria y que así sesolicite al citado Ministerio.

Jornada sobre la rabiaJuan José Badiola informó, por último,acerca de la jornada sobre los movi-mientos internacionales de animalesde compañía que viajan con sus due-ños que el Ministerio de Agricultura,Alimentación y Medio Ambiente(Magrama) y el Consejo General deColegios Veterinarios organizaron elpasado día 4 y a la que asistieronrepresentantes de numerosos Cole-gios Veterinarios.En el desarrollo de la misma, ademásde referir con profusión de datos elcaso de rabia detectado el pasadoverano, se detallaron las condicionessanitarias que exigen terceros paísespara la introducción de animales decompañía y las que España requierepara la entrada en su territorio de ani-

males con sus dueños desde paísesterceros.Los ponentes fueron José Luis SáezLlorente, jefe de área de ProgramasSanitarios y Zoonosis del Magrama, yMaría de la Puente Arévalo, jefa de laDirección de Acuerdos Sanitarios yControl en Fronteras en España delMagrama. Inauguró la jornada el pre-sidente del Consejo General de Cole-

gios Veterinarios, Juan José Badiola,y la clausuró Valentín Almansa, direc-tor general de Sanidad de la Produc-ción Agraria.

Junta Permanente del 20-NLa reunión de la Junta Permanentecelebrada el 20 de noviembre se dedi-có, prácticamente en exclusiva, alestudio del proyecto de presupuestosde la Organización Colegial Veterinariapara 2014 que luego se sometió a laaprobación de la asamblea general depresidentes. Felipe Vilas, responsable del áreaeconómica del Consejo, detalló laspartidas presupuestarias (ver infor-mación en páginas A y B). Juan JoséBadiola informó sobre el diseño de lajornada sobre los movimientos inter-nacionales de animales de compañíaque viajan con sus dueños y que elMagrama y el Consejo General orga-nizarían el 4 de diciembre siguiente.Ana María López Pombo adelantóuna propuesta de subvención de lascuotas a los colegiados que seencuentran en situación de paro yque se aprobó por unanimidad (másinformación en páginas 2 y 5). Y Ful-gencio Fernández, finalmente, hizouna primera aproximación al proyectodel Consejo General de lanzar unaplataforma de receta electrónica quetenga carácter nacional (más informa-ción en páginas 5 a 7).

Alía, Badiola y Rivero.

López Pombo, Fernández y Calvo.

García, Palatsi y Báez.

AF_Informacion_Veterinaria_Dic-Enero_2013_Maquetación 1 28/01/2014 11:31 Página 10

Page 11: Exime del pago de cuota a los colegiados, que conservan ... · 14 Asturias. Carrero y Fariñas, medalla de oro colegial. 15 Barcelona. La fiesta de los veterinarios, entre peces y

11

Vetresponsable, una iniciativa pioneraen España impulsada por la plataformatecnológica Vet+i y cuyo objetivo es lapromoción del uso responsable de losmedicamentos veterinarios utilizadosen la prevención y control de las enfer-medades animales, acaba de lanzartres guías dedicadas al sector apícola,porcino y animales de compañía.Estas guías han sido elaboradas y con-sensuadas por un equipo de expertosde todos los ámbitos vinculados con lasanidad animal, como son los repre-sentantes de las asociaciones veterina-rias, las asociaciones de productores,la industria de sanidad animal y la admi-nistración competente, lo que ha per-mitido un abordaje pluridisciplinar.Vetresponsable y las guías incluyeninformación esencial para la actividadprofesional del veterinario a través derecomendaciones y pautas sobre lacorrecta prescripción, haciendo espe-cial hincapié en el sistema de prescrip-ción excepcional ≈en cascadaΔ, la ela-boración de una receta, sus obligacio-nes en el marco del sistema de farma-covigilancia veterinaria y cuestionesespecíficas sobre antibióticos, entreotros aspectos. Un rasgo que caracteriza a los productosde sanidad animal es que sus autoriza-ciones siguen vivas después de supuesta en el mercado y su uso en con-diciones reales, por lo que el uso res-ponsable de los mismos es decisivopara contribuir al mantenimiento de lasventajas y beneficios que éstos aportan.Las guías por especie se han desarro-llado con el fin de adaptar las recomen-daciones y directrices a la realidad detodas las especies animales en nuestropaís, como son porcino, animales decompañía, apicultura, etc. Estas guíastienen un abordaje muy amplio quecubre cuestiones ligadas con el medi-camento veterinario y su normativa,incluyendo recomendaciones sobre elsistema de farmacovigilancia veterina-ria; elementos previos en materia deuso responsable como las medidaspreventivas y de bioseguridad, directri-ces en materia de diagnóstico o deprescripción veterinaria; el diseño,monitorización y evaluación del trata-miento; el tipo de medicamento veteri-nario empleado; el almacenamiento yconservación de medicamentos; lasbuenas prácticas de administración orecomendaciones sobre el registro detratamientos y la eliminación de enva-ses y restos de medicamentos.Se pretende que los veterinarios,incluidos aquellos más jóvenes, seanlos encargados de transmitir las direc-

trices recogidas en estas guías de unaforma sencilla al ganadero y/o propie-tario por su relevante vinculación almantenimiento de la sanidad y bien-estar animal.El portal web, Vetresponsable(www.vetresponsable.es), por otraparte, incluye información generaladaptada a los colectivos destinatarios(veterinarios, ganaderos y propietariosde mascotas), noticias, documentaciónrelacionada, etc.

Vet+i, año 2008La plataforma tecnológica española desanidad animal, Vet+i, nació en 2008con el firme compromiso de fomentaruna investigación en sanidad animaltransferible y facilitar y acelerar el des-arrollo y la puesta en el mercado detecnologías y productos innovadoresde sanidad animal que satisfagan lasnecesidades del profesional veterinarioy los sectores ganaderos.La Organización Colegial Veterinaria, através de su presidente, Juan JoséBadiola, viene participando y respaldan-do las actividades de esta Plataforma,que se ha consolidado como el únicoforo que integra a todos los agentesque tienen que ver con la sanidad ani-mal en nuestro país (sectores ganade-ros, profesión veterinaria, investigado-res, docentes, responsables públicos,industria de sanidad animal, etc.). Vet+i cuenta con el respaldo de losMinisterios de Agricultura, Alimenta-ción y Medio Ambiente, de Sanidad,Servicios Sociales e Igualdad y de Eco-nomía y Competitividad, así como de laAgencia Española de Medicamentos yProductos Sanitarios, el Instituto Nacio-nal de Investigación y Tecnología Agra-ria y Alimentaria, entre otros. Vet+i impulsó ≈VetresponsableΔ, ini-ciativa que cuenta con el apoyo delMinisterio de Economía y Competitivi-dad, y con el respaldo del Ministerio deSanidad, Servicios Sociales e Igualdady de Agricultura, Alimentación y MedioAmbiente.≈VetresponsableΔ viene a cubrir unvacío en el sector de la sanidad animalde nuestro país en cuanto a la disponi-bilidad de información más específicaque profundice en los aspectos ligadosal uso de medicamentos en cada unade las especies animales como vías deadministración, elección del medica-mento adecuado, etc. y que además,en el caso de las especies productorasde alimentos, tengan en cuenta lasparticularidades ligadas a los diversossistemas productivos y distintas aptitu-des de producción, entre otras.

Dedicadas a la apicultura, porcino y animales de compañía≈VetresponsableΔ publica tres guías sobre el uso responsablede medicamentos veterinarios

AF_Informacion_Veterinaria_Dic-Enero_2013_Maquetación 1 28/01/2014 11:31 Página 11

Page 12: Exime del pago de cuota a los colegiados, que conservan ... · 14 Asturias. Carrero y Fariñas, medalla de oro colegial. 15 Barcelona. La fiesta de los veterinarios, entre peces y

INFORMACI‡NVETERINARIA | diciembre-enero | 2013-1412

ACTIVIDAD DEL CONSEJO

La profesión veterinaria francesa se moviliza por la dispensación de algunos antibióticos Por Rafael LaguensVicepresidente de la Federación de Veterinarios Europeos

Apuntes de Europa

El pasado 6 de noviembre la profesión veterinaria francesa se movilizó contra unanteproyecto de ley que limitaba su derecho a la dispensación de algunos antibióticos. Una jornada de huelga y una manifestación por las calles de Parísfueron las medidas de presión adoptadas.Una de las noticias profesionales másdestacables y merecedoras de análisisque nos dejó 2013 fue el pulso manteni-do entre la Administración francesa y lasorganizaciones profesionales veterina-rias por las divergencias sobre las medi-das más adecuadas para luchar contra laresistencia a los microbianos comopunto central del conflicto. Un repaso alos hechos acontecidos da idea de laimportancia que en algunos países euro-peos se otorga a la resistencia a los anti-microbianos y, por otra parte, ilustrasobre la capacidad organizativa de laveterinaria francesa. El plan plurianual 2012-2017 (Ecoantibio2017) del Ministerio de Agricultura galotiene como fin conseguir la utilizaciónprudente y racional de los antibióticos.Su objetivo es reducir un 25 por cientosu utilización en 5 años, así como redu-cir el uso de antibióticos de importanciacrítica, en particular las fluoroquinolonasy las cefalosporinas de tercera y cuartageneración. El ministro de Agricultura,Stéphane Le Foll, ya manifestó al pre-sentar el plan su intención de realizarpropuestas que se concretarían enmedidas legislativas.En el mes de septiembre se presentó elanteproyecto de ley de Futuro de la Agri-cultura que recogía las medidas anuncia-das. Según Pierre Buisson, presidentedel sindicato SNVEL, ≈este anteproyec-to de ley contiene una modificación radi-cal del estatus de los veterinarios enrelación a la dispensación de los medica-mentos. A los veterinarios se les impe-dirá dispensar una serie de antibióticosque figuren en una lista que será aproba-da por orden ministerial. Esta modifica-ción no es trivial pues potencialmenteabre la puerta a una futura prohibiciónde dispensación por los veterinarios detodos los medicamentos de importanciaterapéuticaΔ.Michel Baussier, presidente de la Orga-nización Colegial francesa, en carta diri-gida a todos los colegiados el 9 de octu-bre escribía: ≈Este proyecto normativo

se añadió de forma insidiosa la pasadasemana antes de su remisión al Conse-jo de Estado, sin ningún tipo de concer-tación con los profesionales y haciendocaso omiso de las conclusiones delinforme interministerial sobre esteasuntoΔ. En el mismo texto nos encon-tramos con la siguiente declaración: ≈LaOrganización Colegial no es un sindica-to, pero en la medida en que es unrepresentante de la profesión así desig-nado por los poderes públicos, es sudeber expresar, con energía si es nece-sario, los efectos nocivos de las medi-das proyectadasΔ.Los profesionales franceses compartencon su Gobierno el objetivo de lucharcontra la resistencia a los antimicrobia-nos, pero entienden que la separaciónentre prescripción y dispensación no esla solución al problema. Argumentanpara ello la experiencia de algunos paí-ses que aún habiendo prohibido al vete-rinario el derecho a dispensar medica-mentos no han conseguido una reduc-ción sustancial del consumo de antibió-ticos. Apelan a su independencia profe-sional y a su ética para continuar deten-tando esa doble condición de prescripto-res y dispensadores. Asimismo, esgri-men los datos de seguimiento que laAgencia de Seguridad Alimentaria fran-cesa (ANSES) viene realizando desde1999: la venta de antibióticos descendióun 41,2 por ciento desde aquel año, ysolo en el periodo 2011-2012 el descen-so fue de un 14 por ciento.Para defender su postura frente a laAdministración, el sindicato SNVELanunció para el 6 de noviembre una

huelga de servicios veterinarios durantela cual solo se atenderían las urgencias.El 4 de noviembre los ministros de Agri-cultura y Sanidad se reunieron con repre-sentantes de la Organización Colegial yde los sindicatos veterinarios para comu-nicarles su decisión de retirar el párrafo 7del artículo 20 del anteproyecto de ley,causante de la disputa. Como contrapar-tida, los veterinarios se obligaban a alcan-zar un objetivo de reducción del uso deantibióticos críticos y a seguir las reco-mendaciones de buenas prácticas elabo-radas por la Agencia de Seguridad Ali-mentaria francesa. Finalmente, se creóun grupo de trabajo formado por las aso-ciaciones veterinarias y los ministerios deSalud y Agricultura para estudiar la aplica-ción de los compromisos profesionalessobre la materia y, concretamente, parapactar las disposiciones definitivas quese incluirán en el proyecto de ley.A pesar del acuerdo, los veterinariosfranceses decidieron mantener lasmedidas de presión programadas, reali-zando con notable éxito la huelga y unamanifestación que discurrió entre laestación de Montparnasse y el Ministe-rio de Sanidad para mostrar a su titular,Marisol Touraine, el descontento de laprofesión ante la modificación sin nego-ciación introducida por su Ministerio enel proyecto legislativo.

Mas información: http://www.stop-marisol-touraine.comhttp://www.youtube.com/watch?v=eNiO9AlB0uchttp://www.youtube.com/watch?v=ULZyBb894tc.

AF_Informacion_Veterinaria_Dic-Enero_2013_Maquetación 1 28/01/2014 11:31 Página 12

Page 13: Exime del pago de cuota a los colegiados, que conservan ... · 14 Asturias. Carrero y Fariñas, medalla de oro colegial. 15 Barcelona. La fiesta de los veterinarios, entre peces y

13

El pasado 19 de diciembre falleció un buen veterinario y unamejor persona: Vicente García García, presidente del Colegiode Veterinarios de Cuenca.

ObituarioVicente García, una vida dedicada a laVeterinaria y al Colegio de Cuenca

Vicente fue veterinario porque no podíaser de otra manera. Su padre Loreto,también veterinario y gran precursor enla industria agroalimentaria de la comar-ca de San Clemente, le pasó el testigode la que sería, más que una profesión,una auténtica vocación.Licenciado en Veterinaria por la Facul-tad de Córdoba en el 82, se colegió deinmediato en el Colegio de Cuenca,con toda la ilusión del que empieza,para comenzar a trabajar en la quesería una de las facetas en las que des-empeñó buena parte de su trabajo: laSalud Pública. Trabajó como veterina-rio titular interino en Buenache de Alar-cón, Vara de Rey y Alberca de Záncara,entre otros destinos, hasta aprobar laoposición y tomar posesión en SanClemente, su pueblo de adopción y enel que tenía su residencia junto a sumujer y sus tres hijos.El trabajo en la Salud Pública lo compa-tibilizó siempre con su pasión por eltrabajo de campo y la clínica de peque-ños animales porque le gustaba laveterinaria de a pie, esa que implica elcontacto directo con los animales ycon su propietarios.En el año 92 creó junto con otros com-pañeros la primera empresa de servi-cios veterinarios de Castilla-La Man-cha. Pioneros en la creación de ADSde ovino y caprino, dieron un granimpulso al sector ovino manchego.Su conocimiento de la ganadería y agri-cultura de la región le llevó a saber tra-bajar y defender tanto a la profesión

veterinaria como al sector ganadero.Como su amor por esta profesión eratan grande, siempre quiso dignificarla ypara ello luchó desde el Colegio deCuenca, donde ocupó el cargo de vice-presidente en la legislatura de 1996 conel recordado doctor Borregón comopresidente y, posteriormente, ya comocandidato a presidente, desde la legisla-tura de 2002 hasta sus últimos días. Consiguió un Colegio participativo ymoderno. En su competencia, dondetenía que estar representada la profe-sión o intentar hacerse oír, ahí estaba.Serían innumerables las actividadesllevadas a cabo durante tantos años,pero sin duda destacaría el I CongresoVeterinario de Castilla-La Mancha y lacelebración en 2005 del Centenario deeste provincial, demostrando quemenos es más y que un Colegiopequeño es capaz de trabajar con dig-nidad.Por el Colegio de Cuenca y sus cole-giados batalló con fuerza con esetalante conciliador y ese saber estarinteligente del que sabe hacerse escu-char sin grandes voces. Al Colegio lededicó muchas horas, esas horas queel que ha ocupado algún puesto similarsabe que se hacen por vocación abso-luta, sin compensaciones; muy al con-trario, con muchos sinsabores y sacri-ficando casi siempre el tiempo a dedi-car a tu familia, a tu vida personal.Trabajó y mucho por la creación delConsejo de Colegios Profesionales deCastilla-La Mancha, del que fue miem-

bro fundador y en el que ha dejado unaimpronta en muchos aspectos delmismo. En las innumerables reunionesy actos siempre se esperaba la aporta-ción de Vicente.

Alcalde y diputado provincialOtra de las grandes pasiones de Vicen-te en los últimos tiempos fue la políti-ca o, mejor dicho, el darse a los demásy trabajar con ahínco por las cosas quequería. La política fue la vía en la quedesarrolló esta última fase de su vida.Animado por su partido y por un ampliogrupo de vecinos, se presentó a laalcaldía de San Clemente en las elec-ciones municipales de 2007. En esaocasión no pudo ser, pero no desistióen su empeño. Trabajó desde la oposi-ción, siendo en esa época tambiéndiputado provincial, hasta que en lasúltimas municipales salió elegido comoalcalde continuando como diputado, yademás, con el cargo de presidente delPatronato de Desarrollo Provincial.Todas esas ilusiones y energías lasmermó una terrible enfermedad que loha tenido apartado estos últimos mesesde su trabajo y que, como él mismomanifestó un día, le ha dejado más tiem-po para los suyos, que lo han arropadocon todo su cariño hasta el final. Un recuerdo y agradecimiento a tufamilia por ser comprensiva con tudedicación a la Organización Colegial.Gracias Carmen por entender su otragran pasión, la Veterinaria, y graciasVicente por el tiempo que nos hasdedicado y por las formas de hacer yenseñanzas que has dejado.Lo despedimos el 20 de diciembre enla iglesia de Santiago Apóstol de SanClemente. Una iglesia llena de familia-res y amigos que siempre le recorda-rán porque Vicente ha sido de esaspersonas que no se ha ido en vano yha dejado su huella en todos nosotros.Descanse en paz.Nota: Desde estas líneas, el Colegiode Veterinarios de Cuenca quiere agra-decer a todos los Colegios, organis-mos, entidades, veterinarios y particu-lares que han manifestado a este pro-vincial sus condolencias.

Vicente García participó por última vez en la Asamblea de Presidentes del 17 de diciembre de 2012. Enla foto, con José Ramón Caballero y Rufino Rivero.

AF_Informacion_Veterinaria_Dic-Enero_2013_Maquetación 1 28/01/2014 11:31 Página 13

Page 14: Exime del pago de cuota a los colegiados, que conservan ... · 14 Asturias. Carrero y Fariñas, medalla de oro colegial. 15 Barcelona. La fiesta de los veterinarios, entre peces y

INFORMACI‡NVETERINARIA | diciembre-enero | 2013-1414

ACTIVIDAD DE LOS COLEGIOS

Actividad de los Colegios

Asturias

Culmina la formación en seguridad alimentariaDurante los días 8 y 9 de noviembre se desarrolló el cursoSeguridad Alimentaria al Final de la Cadena √ Nuevos Retos,que viene a completar el quinto y último módulo de formaciónen materia de seguridad alimentaria desarrollado por el Colegiodurante el año 2013.Contó con la ponencia de Isabel Cid Romero, directora de Cali-dad y Seguridad Alimentaria del Grupo Zena de Restauración,actividad que compagina con la coordinación de un reconocidomáster en seguridad alimentaria.Entre los objetivos de este curso destacan la mejora de la com-petencia laboral de los alumnos en el ámbito de la seguridad ali-mentaria; el conocimiento de los controles en la elaboración ycomercialización de alimentos y su repercusión sobre la Segu-ridad Alimentaria; la puesta en práctica de las habilidades nece-sarias para diagnosticar incidencias de Seguridad Alimentariaen la elaboración y venta de alimentos; y, por último, el des-arrollo de una actitud activa en el proceso de formación, y pre-activa en el análisis y resolución de problemas que afectan a laseguridad alimentaria. Isabel Cid, ponente del curso.

Carrero y Fariñas, medalla de oro colegialMiguel Carrero López, presidente de la mutua Previsión Sanitaria Nacional, y Fernando Fariñas, presidente de la Fundación para el Estudio e Investigación deEnfermedades Inmunológicas, recibieron la medalla de oro del Colegio de Asturias el pasado 5 de octubre, con motivo de la fiesta patronal. Asimismo, se lesconcedió la insignia de plata a los colegiados con 25 años de antigüedad y un diploma a recién jubilados y nuevos colegiados. Por último, se otorgaron los Pre-mios del Colegio Veterinario de Asturias Ignacio Menes 2013, que recayeron en Ana Isabel Fernández Avello, Estefanía Garrido Vaz, Miguel Luis Urdiales Cam-pos, Javier García Fernández y Ruth Menéndez Suárez. La Banda de Gaitas de Oviedo, con un emocionante interpretación del Himno de Asturias, cerró el acto.

AF_Informacion_Veterinaria_Dic-Enero_2013_Maquetación 1 28/01/2014 11:31 Página 14

Page 15: Exime del pago de cuota a los colegiados, que conservan ... · 14 Asturias. Carrero y Fariñas, medalla de oro colegial. 15 Barcelona. La fiesta de los veterinarios, entre peces y

15

Barcelona

La fiesta de los veterinarios, entre peces y aguaEl COVB celebró la fiesta del patrón delos veterinarios, San Francisco de Asís,entre peces y agua. La primera cita de la tarde fue en laparroquia de la Virgen de Gracia y SanJosé, donde se realizó una misa home-naje. Después, el Aquarium esperaba a230 asistentes, 70 de ellos niños, quequisieron hacer una visita privada conguía y que aprovecharon para conocer afondo a las especies de peces, crustáce-os y cefalópodos que viven en el segun-do lugar más visitado de Barcelona porlos turistas (después del Camp Nou).Todas las guías del Aquarium trabajaronla noche del 5 de octubre para poderhacer esta visita tan esperada y que reu-nió a la familia veterinaria en un grupode gente de todas las edades.

Los más pequeños supieron de inmedia-to cuál era el pez payaso, gracias a la pelí-cula de dibujos animados Buscando aNemo y... claro, su amiga Dory, que enrealidad es un pez cirujano azul y negro.Pero en el Aquarium hay un mundo mari-no que reúne especies muy conocidasde todos los mares y océanos del plane-ta. Muchas son conocidas e incluso laspodemos ver en las pescaderías, perootras son realmente muy raras de veraunque, en principio, pueden vivir, porejemplo, en el mar Mediterráneo, comoes el caso de la morena.Los tiburones, las rayas y los peces lunafueron algunos de los que llamaron másla atención. El lugar que más impacta enla visita es el oceanario, una impresionan-te reproducción a pequeña escala del

mundo marino.Después de la visita se sirvió un cóctel enla sala Planeta Aqua del Aquarium, dondelos visitantes estuvieron acompañadosde los simpáticos pingüinos. Después, lacena, al término de la cual se entregaronlos diplomas a los colegiados eméritos ylos colegiados de honor. En su discurso,el presidente, Josep A. Gómez Muro,agradeció la buena asistencia registradaen esta edición de la fiesta del patrón ycomentó que 2013 fue un año especial-mente difícil para el sector de clínica depequeños animales, aunque todas lasramas de la veterinaria han sufrido lacoyuntura económica. Con todo, dijo, loscolegiados tienen en el COVB un puntode encuentro donde se trabaja para elbuen desarrollo de la profesión.

Debate veterinario sobre los cambios en la sanidad animal en el futuro reglamento europeoEl COVB celebró el pasado 8 de noviem-bre, en colaboración con la Agencia Cata-lana de Seguridad Alimentaria, una mesaredonda titulada ≈Mejorar la legislaciónpara aumentar la seguridad alimentaria.La veterinaria en un entorno de cambioΔ.El presidente del COVB, Josep A. GómezMuro, presentó el acto e hizo hincapié enuna modificación reciente que se ha pro-ducido en Cataluña: ≈la agencia de saludpública ha dejado de existir como empre-sa proveedora de servicios a pesar decontinuar como marca. El equipo huma-no de la agencia pasa a formar parte deldepartamento de Sanidad a partir deenero 2014, lo que representa un cambioorganizativo muy importanteΔ.El primer ponente, Francisco Reviriego,veterinario y miembro de la Unidad deSanidad Animal de la Dirección de Asun-tos Veterinarios e Internacionales de DGSANCO de la Comisión Europea, hablósobre «La veterinaria en el contexto euro-peo. De los grandes desafíos a los peque-ños arreglos». Explicó que el futuro regla-mento de sanidad animal de la UE, quepodría entrar en vigor en 2016, especifica-rá las responsabilidades de veterinarios,ganaderos, etc. en la cadena agroalimen-taria. ≈Este es un concepto novedoso; yano se habla de cadena alimentaria sino decadena agroalimentariaΔ, explicó Revirie-go. También avanzó que se ha propuestoincluir en el reglamento la visita de sanidadanimal a las explotaciones (≈que no esotra que la visita veterinariaΔ) con unaperiodicidad adecuada. ≈Es una medidanecesaria, arriesgada y novedosaΔ,comentó. En sus conclusiones reclamóuna Dirección General de Servicios Veteri-

narios. ≈Es una ambición lógica de la pro-fesión y sería excelente como estructuraoperativa de los servicios veterinariosΔ.

Inspección de carneA continuación, Joaquim Ordeig, de laUnidad de Alimentos, Alertas y Forma-ción de la Dirección de Asuntos Veterina-rios e Internacionales de DG SANCO dela Comisión Europea, explicó «El futurode los controles oficiales y la inspección.Cambios y papel de los veterinarios».≈Los cambios que se proponen buscanla simplificación, la flexibilidad, la raciona-lización y la reducción de cargas adminis-trativasΔ. Ordeig se centró, en especial,en la revisión de la inspección de la carneque ha estado trabajando EFSA durantelos últimos años. ≈Es la primera vez quese hace un estudio científico serio y glo-bal para explicar para qué debe serviresta inspección. Estas recomendacionesson muy útiles porque hacen una clasifi-cación sistemática de los riesgos para lasalud pública a los que debería atender lainspección de la carneΔ. Aclaró que elveterinario sigue siendo el responsablede la inspección de la carne y el control

de la sanidad animal.

Reino UnidoFrancisco Javier Domínguez, directorveterinario adjunto y jefe de estrategiade la División de Higiene y Microbiologíade la FSA (Food Standard Agency) ofre-ció la situación de la profesión y de laseguridad alimentaria en el Reino Unido.≈Hay una muy buena imagen y muy res-petada de la veterinaria en el paísΔ,apuntó Domínguez, quien explicó que elgobierno británico ha considerado a laprofesión veterinaria como fundamentalpara asegurar el abastecimiento de ali-mentos en la actual situación de aumen-to de población que vive el Reino Unido.

Ponencias en internetEn la mesa también estuvieron presen-tes Juan José Badiola, presidente delCGCVE, quien ejerció como moderadoren el debate, y Rafael Laguens, vicepre-sidente de la FVE, que ofreció las prime-ras conclusiones de la noche. Lasponencias son accesibles para los cole-giados. Se pueden ver en el canal delCOVB en Vimeo.

En la foto, Muro, Laguens y Ordeig.

AF_Informacion_Veterinaria_Dic-Enero_2013_Maquetación 1 28/01/2014 11:31 Página 15

Page 16: Exime del pago de cuota a los colegiados, que conservan ... · 14 Asturias. Carrero y Fariñas, medalla de oro colegial. 15 Barcelona. La fiesta de los veterinarios, entre peces y

En la primera edición de la campaña "Animales de compañía ysu bienestar: por ellos y por nosotros", una cuarentena de vete-rinarios ha ofrecido 200 charlas sobre las mascotas, a lo largode los primeros meses del curso escolar en 58 colegios gadi-tanos, para enseñar a unos 5.000 menores cómo cuidarlos y,también, a respetar su entorno.El vicerrector de Responsabilidad Social y Servicios Universita-rios de la Universidad de Cádiz, David Almorza; el director de laCátedra Externa de Bienestar Animal, José María Pérez Mon-guío; la delegada territorial de Educación, Cultura y Deporte enCádiz, Cristina Saucedo; y la secretaria del Colegio Oficial deVeterinarios de Cádiz, Cristina Velasco, presentaron el 17 dediciembre en el Rectorado los resultados de esta iniciativa,impulsada por la Cátedra Externa de Bienestar Animal de laUniversidad de Cádiz, en colaboración con el Colegio Oficial deVeterinarios de Cádiz y la Delegación Territorial de Educación,Cultura y Deporte de Cádiz, entre el alumnado de más demedio centenar de centros educativos de la provincia.Este proyecto, destinado a los cursos de quinto y sexto de Pri-maria, tiene como finalidad esencial la concienciación de losmás pequeños en las reglas básicas del bienestar de los anima-les domésticos, y a su vez, ≈enseñarles que los animales conun cuidado correcto no constituyen un peligro para la salud delas personas que conviven con ellosΔ. El director de la Cátedraexplicó que superaron ampliamente el objetivo inicial que sefijó en llegar al centenar de sesiones, unas conferencias que sehan llevado prácticamente a todas las comarcas, a municipioscomo Algeciras, Algodonales, Cádiz, Chiclana, El Gastor, ElPuerto de Santa María, Jerez, La Línea de la Concepción, Puer-to Real, San Fernando, Tarifa, Vejer y Villamartín.Los veterinarios, como ha relatado su portavoz, se han encar-gado de ≈dar a conocer los valores y principios que deben ins-pirar la relación de los seres humanos con los animales, abor-dándose cuestiones como las obligaciones y responsabilidades

de tener un animal de compañía, medidas higiénicas y sanita-rias y reglas básicas de civismoΔ. Se trata de una actividad divulgativa ≈en el ámbito de la sensi-bilización socialΔ que ha obtenido una gran respuesta del estu-diante: ≈en todo momento están con las manos levantadasqueriendo contar sus experiencias, hablar de sus mascotas,preguntar si es correcta la comida que les danºΔ. Además, enmuchas de las conferencias el profesional ha llevado una mas-cota como modelo, para mostrarles cómo es el trato que lesdeben dar y cómo se comporta un animal bien educado. El próximo trimestre ya está previsto desarrollar la campañacon el Colegio de Veterinarios de la provincia de Málaga. EnCádiz tendrá continuidad en el próximo curso académico. Dehecho, hay demandas en otros destinos nacionales, comoAsturias.

INFORMACI‡NVETERINARIA | diciembre-enero | 2013-1416

La participación del Colegio de Veterinarios de la Provinciade Cádiz, como es habitual, enriqueció la oferta de Fega-sur 2013, feria ganadera organizada por la institución Ifeca,de la Diputación Provincial, que se celebró del 7 al 9 denoviembre en Jerez de la Frontera. Para la entidad organizadora, las cifras confirman queFegasur se ha consolidado como una de las principalesreferencias del contexto ganadero nacional. En cuanto a la activa participación de los veterinarios de laprovincia, destaca su papel en el II Foro Vacuno de Carne.Durante las jornadas se impartieron ponencias relaciona-das con la Economía de la producción ganadera de vacunoextensivo y La tuberculosis bovina en la sanidad de lasexplotaciones ganaderas, moderada esta última por lasecretaria del Colegio de Veterinarios de Cádiz, CristinaVelasco. En su intervención, Velasco repasó la historia de la luchacontra la tuberculosis en España e incidió en la necesidadde continuar con las reducciones de los niveles de preva-lencia e incidencia de rebaños, así como el incremento derebaños calificados como T3. En la mesa, participaron losveterinarios José Luis Sáez Llorente, Manuel FernándezMorente, Lucas Domínguez Rodríguez y José FranciscoRuiz Fons.

Entre el numeroso público asistente a estas jornadas habíaalumnos de la Facultad de Veterinaria de Córdoba, cuyapresencia fue especialmente mencionada por los presen-tes. Los gastos de desplazamiento corrieron a cargo de laorganización colegial gaditana y los de alimentación acargo de Ifeca.

Nutrida presencia de estudiantes en Fegasur

Un grupo de alumnos, con la secretaria del Colegio de Cádiz, Cristina Velas-co, en el centro.

De izquierda a derecha, Cristina Velasco, Cristina Saucedo, David Almorza yPérez Moguío.

La Cátedra Externa de Bienestar Animal lleva sus charlas divulgativas a 5.000 estudiantes

ACTIVIDAD DE LOS COLEGIOS

Cádiz

AF_Informacion_Veterinaria_Dic-Enero_2013_Maquetación 1 28/01/2014 11:31 Página 16

Page 17: Exime del pago de cuota a los colegiados, que conservan ... · 14 Asturias. Carrero y Fariñas, medalla de oro colegial. 15 Barcelona. La fiesta de los veterinarios, entre peces y

17

Cádiz

El presidente de la Comisión de Salud del Colegio de Vete-rinarios de Cádiz, Jesús Fernández; el presidente del Bancode Alimentos de Cádiz, Mateo Sánchez, y el presidente dela patronal de hostelería, Antonio de María, han rubricado undocumento que elevarán a la administración autonómica enel que se exponen las preocupaciones de todos los agentesimplicados en la cesión de alimentos, según se decidió enlas Jornadas ≈Alimentos al LímiteΔ celebradas a primerosde diciembre. Entre esas preocupaciones, de las que informan a la Junta,se encuentra la falta de especificación de la normativa rela-cionada con la donación y la necesidad de flexibilizar la queexiste para facilitar las cesiones de alimentos, siempre sinmenoscabar la seguridad alimentaria. También inciden en eltrabajo coordinado entre las diferentes administracionespara llegar a consensuar protocolos de actuación. Entre las propuestas, las instituciones firmantes apuestanpor editar una guía de actuaciones y procedimientos relati-vos a controles policiales sobre alimentos, en los que quedeclaro cuándo procede o no inmovilizar mercancías y cómoinformar sobre la cesión de la misma. Esta iniciativa podríallegar a traducirse en unas jornadas formativas dirigidas aestos agentes de la autoridad en el mismo sentido. Además, se propone elaborar documentos de cesiones dealimentos que introduzcan condiciones específicas de lacesión, así como el concepto de consentimiento informadoque sirva para definir las responsabilidades de las partes.Asimismo, habilitar estructuras en desuso para el almacena-miento de forma adecuada de los alimentos, tanto los incau-tados a la espera de valoración como los cedidos de formadirecta. Estas instalaciones podrían ser gestionadas por elBanco de Alimentos, en asesoramiento continuo de «veteri-narios solidarios». La última propuesta consiste en promover unas jornadas parasensibilizar al mayor número de municipios de Andalucía.

≈Más alimentos y más seguros a las personas que más lonecesitanΔ es el lema que enmarca el conjunto de accionesemprendidas por el Colegio de Veterinarios de Cádiz parafacilitar, en la medida de sus posibilidades, el derecho a laalimentación de toda la ciudadanía. Fruto de ese programa,los veterinarios gaditanos están promoviendo acuerdos decolaboración con las entidades e instituciones de la provin-cia preocupadas por esta misma cuestión. El convenio conel Banco de Alimentos, las Jornadas ≈Alimentos al LímiteΔy la iniciativa ≈Veterinarios solidariosΔ son algunas de lasactividades que ya se han puesto en marcha.

Veterinarios, Banco de Alimentos y Horeca, preocupados por la cesión de alimentos

Firma del documento por Antonio de María Ceballos, Jesús Fernández yMateo Sánchez (de izquierda a derecha).

La profesión homenajea a Antonio Martínez ArredondoEl Colegio de Veterinarios de Cádiz rin-dió homenaje al prestigioso veterinariocubano Antonio Martínez Arredondo enla figura de su hija, la célebre bailarina deballet clásico Alicia Alonso. El acto se celebró el pasado 5 denoviembre en el Salón Regio del Ayun-tamiento de Jerez. Contó con la presen-cia del teniente de alcalde, Javier Durá,la delegada municipal de MedioAmbiente, Felisa Rosado, el delegadode Fiestas, Antonio Montero y el vice-presidente del Colegio de Veterinariosde Cádiz, Lorenzo Macías, además de lamencionada Alicia Alonso, familiares dela artista y el cónsul cubano para Anda-lucía, entre otras personas. En sus intervenciones, los allí presentesrecordaron la figura de Martínez Arre-dondo, cuya extensa y admirada carreraprofesional le llevó hasta tierras jereza-nas en 1929. Aquí vivió durante algunos

años, dedicado a la crianza de caballos ya la selección de ejemplares equinospara el ejército cubano. De él se desta-có su carácter inquieto y sus ansias deconocimiento, así como sus aportacio-nes a las ciencias veterinarias. Palabrasque su hija, que ya acumula un sinfín dereconocimientos por su carrera profe-

sional como figura de la historia delballet, agradeció con emoción. El vicepresidente del Colegio, LorenzoMacías, fue el encargado de entregar aAlicia Alonso un detalle en recuerdo delhomenaje que los veterinarios de laorganización colegial han querido rendira su padre.

Alicia Alonso recibe un detalle de manos del vicepresidente del Colegio, Lorenzo Macías.

AF_Informacion_Veterinaria_Dic-Enero_2013_Maquetación 1 28/01/2014 11:31 Página 17

Page 18: Exime del pago de cuota a los colegiados, que conservan ... · 14 Asturias. Carrero y Fariñas, medalla de oro colegial. 15 Barcelona. La fiesta de los veterinarios, entre peces y

INFORMACI‡NVETERINARIA | diciembre-enero | 2013-1418

ACTIVIDAD DE LOS COLEGIOS

Canarias

Zoocan presenta una tarjeta de identificación parausuarios de perros guíasEl Consejo de Colegios Veteri-narios de Canarias presentóen sociedad el pasado 31 deoctubre la nueva tarjeta deidentificación para perros guíaadaptada para invidentes. Todos los propietarios de ani-males que identifican conmicrochip a sus mascotas enZoocan, el registro canario deIdentificación animal de Cana-rias, a través de su veterinario,reciben en su domicilio unatarjeta con los datos y con lanumeración del microchip delanimal identificado. En el caso de perros guía seha desarrollado un programapara poder añadir a los datosimpresos en la tarjeta un código QR que permita la traducciónde los mismos a un mensaje verbal y compatible con teléfonosinteligentes.El acceso a los datos del perro guía se realiza a través de telé-fonos inteligentes que tengan instalados programas de lecturade código bidimensionales y lectores de pantalla como el Voice-Over, que permiten la lectura en voz de lo que aparece en lapantalla del teléfono. La presentación de esta iniciativa se realizó en la sede delColegio de Veterinarios de Santa Cruz de Tenerife, en la queparticiparon los presidentes de los Colegios de Veterinarios

de Tenerife y de Las Palmas, Jorge de Miguel García yManuel Morales Doreste, respectivamente, así como SandraSantana Reina, vicepresidenta de la AUPCAN, la Asociaciónde Usuarios de Perros Guía de Canarias, que vino acompaña-da por su fiel guía Tesy. La primera tarjeta editada con estas características se probó conel móvil de Sandra Santana, que tiene instalado un lector decódigos bidimensionales y lector de pantalla gracias a los cualesse pudieron escuchar los datos de Tesy, el perro guía que laacompaña: su número de chip y los datos de contacto que San-dra, como usufructuaria, registró en su día para que en caso depérdida de su animal ella pueda ser contactada rápidamente. El presidente del Consejo de Colegios Veterinarios de Canarias,Jorge de Miguel García, destacó que es la primera vez que sedesarrolla un distintivo específico para este colectivo destinadoa facilitarles el uso de la tarjeta de Zoocan. Canarias es la primera comunidad donde se implanta esta utili-dad en la base de datos de identificación de animales de com-pañía y perros guías. En el archipiélago hay alrededor de unos55 afiliados a la ONCE que tienen en usufructo un perro guía.Zoocan surgió en 2004 como una herramienta informática avan-zada que, a través de Internet, permite a los veterinarios deCanarias culminar la identificación animal cuando, una vezimplantado el chip en la mascota, introduce los dígitos y losdatos asociados del propietario en ese registro. El Registro Canario de Identificación Animal inició su andadu-ra en el año 2004 con algo más de 200.000 animales y se haimplementado paulatinamente hasta llegar a un censo actualsuperior a 510.000 animales y más de 300.000 propietariosregistrados.

Granada

XCIV Feria del Caballo Concab Granada 2013David Argüelles, veterinario cirujano, y Martí Salas, herrador,desarrollaron las ponencias sobre Podología Equina de lascuartas Jornadas Técnicas Equinas que el Colegio de Grana-da organizó los días 25 y 26 de octubre coincidiendo con laXCIV Feria del Caballo Concab Granada 2013.David Argüelles es veterinario cirujano equino Dip ECVS delHospital Universitario de Helsinki (Finlandia); y Martí Salas,herrador, especializado en caballos de concurso completo,salto y doma clásica de alta competición, diplomado por laEscuela de Herradores, consultor y herrador en la Facultad deVeterinaria de la Universitat Autónoma de Bellaterra.Las jornadas estuvieron orientadas a mostrar los avances tec-nológicos y últimas técnicas para el tratamiento y recupera-ción en patologías del pie del caballo, dar a conocer las técni-cas de herrado según la disciplina deportiva (doma, salto,enganche, raid, etc.) y proporcionar la formación e informa-ción necesaria a los profesionales del sector equino para queactualicen sus conocimientos y puedan plantear y resolversus dudas. El binomio veterinario-herrador sigue siendo unmodelo básico y útil para la resolución de muchas de las pato-logías y problemáticas de locomoción del mundo del caballo.Las ponencias trataron los siguientes temas: los herrajesespecíficos en el caballo según la disciplina deportiva; losherrajes ortopédicos y correctivos tanto en los potros comoen el caballo adulto; tratamiento médico-quirúrgico de los pro-blemas de aplomo en el potro; herrajes ortopédicos para el

síndrome del navicular; tratamientos médico-quirúrgicos parael síndrome del navicular; tratamiento médico-quirúrgico detendinitis/desmitis; herrajes ortopédicos para tratar la infosu-ra; tratamientos médico-quirúrgicos para tratar la laminitis; ynuevos herrajes ortopédicos y nuevas tendencias en el herra-do.Todas las ponencias fueron apoyadas con casos clínicos yvídeos, que ayudaron a un mayor entendimiento.En las jornadas participaron cerca de un centenar de profesio-nales veterinarios, herradores y ganaderos procedentes dediversas Comunidades Autónomas y de las ocho provinciasandaluzas.

AF_Informacion_Veterinaria_Dic-Enero_2013_Maquetación 1 28/01/2014 11:31 Página 18

Page 19: Exime del pago de cuota a los colegiados, que conservan ... · 14 Asturias. Carrero y Fariñas, medalla de oro colegial. 15 Barcelona. La fiesta de los veterinarios, entre peces y

19

Cantabria

El Colegio recibe un premio por la organización de su centenarioEl Colegio de Veterinarios de Cantabria ha recibido uno de losgalardones concedidos en la primera edición de los premiosanuales de la Asociación Cántabra de Empresas de Organiza-ción de Eventos y Congresos (OPCE Cantabria). La organización colegial fue premiada por el gran esfuerzo reali-zado en la organización de los actos de su Centenario, cuya con-memoración tuvo lugar a lo largo de 2012. Durante ese año, elColegio Veterinario organizó cinco congresos (uno de ellos inter-nacional) sobre medicina bovina, veterinaria taurina, pequeñosanimales, historia de la Veterinaria y seguridad alimentaria quereunieron a cerca de dos millares de profesionales.El premio reconoce también el éxito organizativo de llevar aCantabria, por primera vez en su historia, el gran espectáculode la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre de Jerez de laFrontera. El evento, a beneficio de la Fundación VicenteFerrer, reunió en la plaza de toros de Santander a más de8.000 personas, convirtiéndose así en el que concitó a mayornúmero de personas de todos los actos y eventos (unos 300)que se celebraron en Cantabria a lo largo de todo el año.Con motivo del Centenario, el Colegio también organizó un fes-tival musical infantil navideño; la reunión en Santander del Con-sejo General de Colegios Veterinarios de España; la exposiciónitinerante de fotografía Una mirada veterinaria al medio rural deCantabria; una jornada técnica en el Parque de la Naturaleza deCabárceno sobre fauna salvaje; una exposición de escultura detema taurino; un tentadero de machos de la ganadería Bañue-los en la plaza de toros de Santander; el homenaje al doctorveterinario Benito Madariaga de la Campa, cronista oficial deSantander y miembro de la Sociedad Menéndez Pelayo; la pre-sentación de la edición facsímil del Libro de Albeytería, de Fran-cisco de la Reina, de 1547; el homenaje al veterinario torrelave-guense Manuel Gutiérrez Aragón, encarnado en la figura de suhijo, el célebre cineasta y escritor del mismo nombre; lasrecepciones oficiales con el alcalde de Santander y el presiden-te de Cantabria; la jornada gastronómica El Toro Sabroso; elconcierto del centenario, con 700 personas abarrotando elclaustro de la Catedral, protagonizado por la Joven OrquestaAutónoma de Cantabria; la comida homenaje a los veterinarioscon más de 50 años de colegiación y, finalmente, la gran cena

de gala del Centenario, que fue todo un acontecimiento social,con multitud de invitados.La ceremonia de entrega de los Premios OPCE 2013 se des-arrolló en el Palacio de La Magdalena de Santander, el pasa-do 29 de noviembre, con la asistencia de más de medio cen-tenar de personas, entre autoridades, representantes de enti-dades y asociaciones y profesionales del sector de la organi-zación de eventos, congresos, reuniones y ferias. Entre lasautoridades presentes cabe destacar al delegado de Gobier-no en Cantabria, Samuel Ruiz; el alcalde de Santander, Iñigode la Serna; el consejero de Innovación, Industria, Turismo yComercio del Gobierno de Cantabria, Eduardo Arasti; el direc-tor general de Turismo, Santiago Recio y la concejala de Turis-mo y Relaciones Institucionales del consistorio santanderino,Gema Igual, entre otros.

Cuenca

La Justicia declara motivada la sanción a una colegiadaEl Juzgado de lo Contencioso Administrativo n≥ 1 de Cuencaha declarado debidamente motivada la resolución del Conse-jo de Colegios Profesionales de Veterinarios de Castilla-LaMancha por la cual se sancionaba a una veterinaria colegiadaen el Colegio de Veterinarios de Cuenca.Con fecha 13 de septiembre de 2013, el juez del Juzgado delo Contencioso Administrativo n≥ 1 de Cuenca dictó sentenciaN≥ 228/13, por la cual se sancionaba con ≈suspensión en elejercicio profesional en el ámbito del ColegioΔ a la colegiadan≥ 251 del Iltre. Colegio Oficial de Veterinarios de Cuenca denombre S.M.M, conforme a la resolución del Consejo deColegios Profesionales de Veterinarios de Castilla La Manchade fecha 27 de marzo de 2013, la cual, según la mencionadasentencia, se encuentra debidamente motivada tanto desdeel punto de vista formal como material, tipificando en el Cole-gio Provincial como infracciones los hechos denunciados enel ejercicio como veterinaria de D≤. S.M.M. en el Albergue

Provincial de Animales de Cuenca. Hechos tales como:- Manipulación de documentos emitidos por otra compa-

ñera.- Firma de documentos oficiales (pasaporte) sin indicación

de la fecha.- Realización de actos clínicos en un establecimiento en el

cual no está permitido llevar a cabo tales prácticas.

Incumpliendo con ello diversos artículos del Código Deonto-lógico de la Profesión Veterinaria, de los Estatutos del Iltre.Colegio Oficial de Veterinarios de Cuenca y del Reglamentopara el ejercicio profesional en clínica de pequeños animales.Todo esto puesto ya de manifiesto, instruido y ejecutadodebidamente por el Iltre Colegio Oficial de Veterinarios deCuenca en aras de la prevención de la seguridad de losanimales y la no degradación del ejercicio profesionalveterinario.

AF_Informacion_Veterinaria_Dic-Enero_2013_Maquetación 1 28/01/2014 11:31 Página 19

Page 20: Exime del pago de cuota a los colegiados, que conservan ... · 14 Asturias. Carrero y Fariñas, medalla de oro colegial. 15 Barcelona. La fiesta de los veterinarios, entre peces y

INFORMACI‡NVETERINARIA | diciembre-enero | 2013-1420

ACTIVIDAD DE LOS COLEGIOS

Más de 200 profesionales se dieron cita en el Palacio deCongresos de Huesca el pasado 13 de noviembre para par-ticipar en la III Jornada de reproducción porcina, organizadapor las empresas HUMECO e IMV Technologies.El presidente del Colegio de Veterinarios, Fernando Carrera,indicó en la presentación de las jornadas que el sector por-cino es uno de los cinco primeros sectores industriales denuestro país y ocupa el primer lugar en la industria españo-la de alimentos y bebidas, con una cifra de negocio de másde 19.000 millones de euros, el 22 por ciento de todo el sec-tor alimentario español. El sector, además, tiene una indu-dable capacidad exportadora, que se cifra en más de 3.200millones de euros anuales. Intervinieron ponentes de reconocido prestigio procedentesde empresas, universidades y centros de investigación dediversos países europeos tales como los doctores Philippe LeCoz, Jessika van Leeuwen, Johannes Kauffold, Alfonso Bola-rín, Claus Hansen, Marleen Broekhuijse y Pilar Muñoz Ÿlvaro.Durante la jornada se incidió especialmente en el uso deantibióticos en los diluyentes utilizados para preparar lasdosis seminales, la verificación de la toxicidad de los mate-riales utilizados en inseminación artificial, la inseminaciónpost-cervical y la aplicación de técnicas de ecografía avanza-da en reproductoras y centros de inseminación artificial. La mesa redonda versó sobre el uso de antibióticos y lageneración de bacterias resistentes en los laboratorios delos centros de inseminación porcina. Todos los intervinien-tes coincidieron en que era necesario moderar el uso dedeterminados antibióticos, de la misma manera que ya se

está haciendo en toda la producción ganadera en general. Eluso responsable de los antibióticos, junto con unas prácti-cas de higiene y desinfección adecuadas, eliminará posiblesriesgos de introducción de bacterias resistentes en la cade-na de producción y a la vez minimizará la aparición de bro-tes de contaminación bacteriana de las dosis seminales quepueden llegar a deteriorar su calidad.

El Banco de Alimentos de Huelva (BAH) ha firmado un conve-nio de colaboración con el Colegio de Veterinarios de Huelvamediante el que éste colectivo profesional, además de aportaruna partida económica de 2.000 euros, se convierte en socioprotector del BAH. El colegio se ha comprometido a difundir entre sus miembrosla posibilidad de colaborar profesionalmente con el BAH paragarantizar la seguridad alimentaria de los destinatarios de lasayudas con un suministro de alimentos seguros e inocuoscomo fuente de salud y bienestar. Este acuerdo de colaboración fue rubricado el pasado 18 dediciembre por el presidente del Banco de Alimentos de Huel-va, Juan Manuel Díaz Cabrera, y su homólogo del Colegio deVeterinarios de Huelva, Fidel Astudillo. Díaz Cabrera ha agradecido al colectivo que se haya sumado ala nómina de colaboradores habituales del BAH porque, a sujuicio, ≈a la situación de necesidad que atraviesa la poblaciónse suma el aumento de personas que carecen de suficientesalimentos seguros, otra de las consecuencias de la crisisΔ.El Banco de Alimentos de Huelva acaba de ser declarado porel Ministerio del Interior como asociación de utilidad pública. Sefacilita así el desarrollo del mismo al posibilitar su acceso almismo régimen fiscal especial del que gozan las entidades aso-ciativas sin fines de lucro. Tiene como principal finalidad la con-

secución gratuita de alimentos de toda clase para su donacióny distribución posterior a unas 100 entidades benéficas de todala provincia. En cifras, el Banco de Alimentos de Huelva aten-dió en 2012 a unas 15.000 personas, entre las que repartió unacantidad de 1,2 millones de kilos de alimentos. En la actualidadatiende a 21.000 personas de la provincia.

El Colegio se convierte en socio protector del Banco de Alimentos

III Jornada Internacional científico-técnica sobre reproducción porcina

Díaz Cabera y Astudillo sellan el convenio.

Presentación de la jornada.

Huelva

Huesca

AF_Informacion_Veterinaria_Dic-Enero_2013_Maquetación 1 28/01/2014 11:31 Página 20

Page 21: Exime del pago de cuota a los colegiados, que conservan ... · 14 Asturias. Carrero y Fariñas, medalla de oro colegial. 15 Barcelona. La fiesta de los veterinarios, entre peces y

21

Huesca

La Junta premia un toro de Vitorino MartínLa Junta de Gobierno del Colegio de Huesca acordó por una-nimidad conceder el III Trofeo Taurino al toro más bravo de laferia oscense a Paquetero, de la ganadería de Vitorino MartínAndrés, cárdeno, bragado meano, de 480 kilos de peso, to-reado por Antonio Gaspar ≈PaulitaΔ en la corrida celebrada elpasado 11 de agosto.El toro fue galardonado con una vuelta al ruedo en un festejoque presidió Luis Fernando López Longo y en la que actuaroncomo asesora Lourdes Mozota y como asesor veterinarioFernando Carrera Martín.El jurado del premio lo integraron seis veterinarios de la Plazade Toros de Huesca: Antonio Guerri, Fernando Carrera, JoséHerrero, Rafael Blanc, Elías Aventin y Antonio Gayubar. La entrega del premio tendrá lugar en las próximas JornadasTaurinas, que se celebrarán en el Colegio de Veterinarios elpróximo mes de agosto.

Retrovirus felinos: dificultades diagnósticas y su tratamiento

Veinticinco veterinarios de clínicas y consultorios de Huesca,así como veterinarios en ejercicio libre de la profesión, asis-tieron a la jornada sobre retrovirus felinos organizada por Zoe-tis e impartida por Esther Sánchez Gimeno, de la clínica vete-rinaria Coso (Zaragoza) y miembro de ISFM. Los retrovirus felinos siempre son un reto para los veterina-rios. Son complejos en su diagnóstico, además, porque laspruebas a nuestro alcance no tienen una sensibilidad y espe-cificidad del 100%, lo que significa que tenemos que conocercómo interpretarlos y qué información nos dan en cada fasede la enfermedad. Una vez confirmado el diagnóstico podemos instaurar trata-mientos que mejoren la inmunidad del gato en la fase asinto-mática de la enfermedad o antiretrovirales en las fases sinto-máticas. No todos los gatos que se contagian de estos virustienen que desarrollar la enfermedad, por lo que se recomien-da vigilarlos y controlar su evolución a lo largo del tiempo.De izquierda a derecha, Fernando Carrera, Esther Sanchez y Raúl Bolado.

Las Palmas

Toma posesión la nueva Junta DirectivaEl pasado día 17 de diciembre tomaron posesiónde sus cargos los nuevos miembros de la JuntaDirectiva del Colegio de Las Palmas.Al frente de esta nueva Junta están el presiden-te José Enrique Rodríguez Grau-Bassas. Lacompletan como secretaria María AsunciónMompó Buchón y los vocales María CandelariaMontesdeoca Cabrera, Amelia Margarita Azco-rra Saloña, Juan Luis Ramos Santos y ErnestoMolina Saavedra.En el acto de toma de posesión, la Junta Directivasaliente, con Manuel Morales a la cabeza, felicitóa la nueva directiva y les deseó los mayores éxitosen sus próximos seis años de ejercicio. De lamisma manera, el nuevo grupo de Gobierno tras-ladó la enhorabuena y la felicitación al equipo deGobierno saliente por la excelente labor realizadaen estos últimos doce años.

AF_Informacion_Veterinaria_Dic-Enero_2013_Maquetación 1 28/01/2014 11:31 Página 21

Page 22: Exime del pago de cuota a los colegiados, que conservan ... · 14 Asturias. Carrero y Fariñas, medalla de oro colegial. 15 Barcelona. La fiesta de los veterinarios, entre peces y

ACTIVIDAD DE LOS COLEGIOS

INFORMACI‡NVETERINARIA | diciembre-enero | 2013-1422

El Colegio de Veterinarios de Las Palmas, en colaboracióncon el Servicio de Medicina Veterinaria de la Universidad deLas Palmas de Gran Canaria, ofreció el pasado mes de octu-bre en la Facultad de Veterinaria de la ULPGC un curso deActualización clínica en NAC y actuación veterinaria en cen-tros de recuperación. En el curso se revisaron las patologías más frecuentes de losnuevos animales de compañía o también llamados animalesexóticos, tanto pequeños mamíferos como reptiles y aves, asícomo el manejo adecuado de estos animales en clínica y enlos centros de recuperación de fauna salvaje, como GREFA. Los tres ponentes, Beatriz Ÿlvarez-Carrión, Fernando Gonzá-lez González y Andrés Montesinos Barceló, profesionalesde renombre a nivel nacional, transmitieron los conocimien-tos adquiridos en sus años de experiencia laboral. Ademásde unas ponencias interesantes y de aplicación práctica,también se disfrutó durante el curso de una exposición deaves rapaces. Finalmente, se trató el tema de las especiesinvasoras en las islas, como la Lampropeltis getula califor-niae, de la mano del proyecto LIFE.

Curso sobre actualización clínica en NACLas Palmas

Madrid

Colegio y Facultad promueven la fisioterapia y rehabilitación animal como competencia exclusiva de los veterinariosEl Colegio de Veterinarios de Madrid ha promovido una inicia-tiva pionera en España: la formación en el campo de la fisio-terapia y rehabilitación animal. A través de un acuerdo con la Facultad de Veterinaria de laUniversidad Complutense, se creó el año pasado el primerTítulo de Experto en Bases de la Fisioterapia y RehabilitaciónAnimal, del que ya ha comenzado la segunda edición, y seacaba de iniciar también el Título de Experto en Fisioterapia yRehabilitación Equina, primero que se realiza en nuestro país.El presidente del COVM, Felipe Vilas, en la clausura del pri-mer ≈Título de Experto en Bases de la Fisioterapia y Reha-bilitación AnimalΔ, celebrada el pasado 8 de noviembre,puso especial énfasis en el esfuerzo que ha realizado elColegio para conseguir sacar adelante este proyecto y rei-vindicar la posición de los veterinarios como únicos profe-sionales cualificados y formados específicamente parapoder llevar a cabo tareas de fisioterapia y rehabilitación enanimales. Vilas también destacó que la fisioterapia en équi-dos es algo novedoso en España y abre una puerta impor-tante para el futuro laboral de los veterinarios, puesto quecada vez existe más demanda de profesionales bien forma-dos en este campo.Con estos cursos se pretende responder a la crecientedemanda de especialistas en el campo de la fisioterapia yrehabilitación animal, que supone una salida laboral con futu-ro para los veterinarios, quienes son los únicos profesionalescualificados para trabajar en este área. Por ello, el COVM haapostado por una formación que permita a los alumnos deestos cursos desarrollar su labor de manera ≈excelenteΔ paraasí destacar por encima de otras profesiones que quierenhacerse también con un hueco en este campo que es ≈exclu-sivoΔ de los veterinarios.Vilas expresó su satisfacción por la acogida que ha tenidoeste curso ya que, como Colegio, era su objetivo orientar

una salida profesional por un lado y, por otro, poder contarcon el reconocimiento académico de esta especialidad, yaque el título es lo que hace que la sociedad reconozca a losespecialistas y en Veterinaria, que es una profesión conuna gran base científica, muchas veces falta ese reconoci-miento oficial.En el acto de clausura del curso también estuvieron presen-tes el decano de la Facultad de Veterinaria de la UniversidadComplutense de Madrid, Pedro Lorenzo; el vicerrector dePostgrado y Formación Continua de la UCM, Joaquín Goya-che; la directora del Hospital Clínico Veterinario Complutense,Consuelo Serres, y la directora del curso, Concepción García-Botey, quienes hicieron entrega a los alumnos de sus corres-pondientes diplomas.

Foto de familia tras la entrega de diplomas.

AF_Informacion_Veterinaria_Dic-Enero_2013_Maquetación 1 28/01/2014 11:31 Página 22

Page 23: Exime del pago de cuota a los colegiados, que conservan ... · 14 Asturias. Carrero y Fariñas, medalla de oro colegial. 15 Barcelona. La fiesta de los veterinarios, entre peces y

23

La AAEVEE celebra su congreso anualCirugía equina en condiciones de campo fue el lema del Congre-so de la AAVEE del año 2013, que se celebró en Málaga del 26al 28 de septiembre. Presidió el Comité Científico Juan RoldánRomero y el Comité Organizador Andrés Romero Lagos. El día 26 se realizaron los Talleres Prácticos precongreso, queversaron sobre la Cirugía odontológica de campo, dirigido porJosé María Galafate, especialista en odontología y cirugía maxi-lofacial de Cádiz; Cirugía reproductiva de campo, dirigido porJosé Méndez, diplomado ACVS, servicio de cirugía equina delCollege of Veterinary Medicine de la Universidad de Minnesota;y Cirugía ortopédica de campo, dirigido por Jorge de la Calle,diplomado ACVS/ECVS, miembro del Servicio de Cirugía Equinadel Hospital Veterinario Sierra de Madrid.Al día siguiente se desarrolló la primera jornada del programa

teórico, con la asistencia de 136 veterinarios de toda España. La inauguración oficial del congreso corrió a cargo del presiden-te de la A.A.V.E.E., Juan Antonio de Luque Ibáñez, quien comen-zó su parlamento dando un breve repaso a la historia de estaorganización, recordando que celebra su 15 aniversario y seña-lando que el motivo de la reunión no era otro que el cumplimien-to del objetivo de la formación continua por y para los asociados.Finalizó su intervención dando gracias a los patrocinadores del

evento: Alergovet, Calier,Equinet, Equinus Equinvest,Esteve, Fatro, Fujifilm, Pavo,TBS, VetNova y Zoetis, Cole-gio de Veterinarios de Málaga,Mosa Córdoba y Hospital Clínico Veterinario de Córdoba. A con-tinuación tomó la palabra Antonio José Villalba, presidente delColegio de Veterinarios de Málaga, quien explicó los pasos quese están dando en la defensa de la profesión veterinaria y felici-tó a la asociación por la organización del congreso.En esta primera jornada se trató una Introducción y manejo delas heridas (José Méndez), la Cirugía ortopédica de campo (Jorgede la Calle) y la Cirugía dental en el campo (José María Galafate).En la segunda y última jornada se trató la Cirugía reproductiva decampo en la yegua (Manuel Rodríguez; Manuel Manso, y MiguelValdés), la Cirugía reproductiva de campo en el macho (JoséMéndez), la Anestesia en condiciones de campo (Rafael GómezVillamandos) y Cómo referir en las mejores condiciones a unhospital, un caso quirúrgico (Juan Alberto Muñoz). Finalmente, se realizó una presentación sobre Casos clínicos delreciente brote de West Nile Virus en la zona de Andalucía, quecorrió a cargo de Marta Bezunartea.

Madrid

Málaga

Acuerdo con la suministradora de McDonald»s para lavisita y evaluación de sus explotacionesEl Colegio de Veterinarios de Madrid, en colaboración con loscolegios veterinarios de Lugo y La Coruña, ha llegado a unacuerdo con la empresa Suministros Medina, propietaria delMatadero de Montellos (Galicia), que suministra a OSI FoodSolutions Spain, proveedor exclusivo de productos cárnicospara McDonald´s España, para la visita y evaluación conjuntade las explotaciones que suministran al matadero gallego yasí garantizar la sanidad y bienestar animal en las mismas. OSI Food Solutions Spain, ubicada en Toledo, suministracarne cien por cien vacuno a los restaurantes McDonald´s deEspaña desde hace más de 30 años. Con una cadena desuministro totalmente localizada en la Península Ibérica, laempresa toledana busca la certificación de los estándares desu cliente en el sector primario mediante un observadorexterno e imparcial.Suministros Medina, a través del Matadero de Montellos, esun proveedor clave dentro de la cadena de suministro de OSIFood Solutions. Produce anualmente más de 13.000 tonela-das de carne de vacuno desde sus instalaciones ubicadas enBetanzos (La Coruña). Suministros Medina, en su apuesta porla calidad de la carne gallega, da un paso más para aumentarla confianza del consumidor a través de la inspección y con-trol de las explotaciones por un órgano de inspección quegarantiza la independencia y competencia en la inspección. Por su parte, el Colegio Veterinario de Madrid, órgano de ins-pección acreditado por ENAC, aporta su estructura, organiza-ción, imparcialidad, recursos humanos y materiales, métodosde trabajo y sistemas de calidad establecidos en normasinternacionales, requisitos en los que se apoya su competen-cia técnica, lo que queda reflejado en las más de 2.400 ins-pecciones realizadas en explotaciones ganaderas de la Comu-nidad de Madrid. Teniendo además la posibilidad de contarcon la colaboración de técnicos veterinarios de alta cualifica-ción de los distintos colegios de España, con lo que se apor-ta una flexibilidad que permite abarcar el panorama nacionalde forma ágil en caso necesario.

Las inspecciones se articulan en base a los 3 grandes pilaresde la política de McDonald´s en explotaciones ganaderas, lasdenominadas 3 E´s: Ethics, Economics and Environmental.Esto se desarrolla a través de los apartados de bienestar ani-mal, trazabilidad, buenas prácticas ganaderas y agrícolas, con-dicionalidad, etc. Este proceso de inspección supone un punto de partida parafuturibles certificaciones de producto que otorguen al consu-midor la certeza de comprar carne de animales sanos y cria-dos en entornos sostenibles.Con la firma de este acuerdo y otros que puedan materializar-se en un futuro, el Colegio de Veterinarios de Madrid persi-gue potenciar la presencia de los veterinarios en el diseño,implementación y control de sistemas de calidad intentandoampliar la oferta de empleo así como la formación en estecampo.

Felipe Vilas (a la izquierda) y Marino Medina firman el acuerdo.

AF_Informacion_Veterinaria_Dic-Enero_2013_Maquetación 1 28/01/2014 11:31 Página 23

Page 24: Exime del pago de cuota a los colegiados, que conservan ... · 14 Asturias. Carrero y Fariñas, medalla de oro colegial. 15 Barcelona. La fiesta de los veterinarios, entre peces y

INFORMACI‡NVETERINARIA | diciembre-enero | 2013-1424

ACTIVIDAD DE LOS COLEGIOS

Antonio Moreno Boiso toma posesión como académicode número en la Real Academia de Ciencias Veterinarias

El veterinario Antonio Moreno Boiso tomó posesión, el pasa-do sábado 14 de diciembre, de su plaza como Académico deNúmero de la Real Academia de Ciencias Veterinarias deAndalucía Oriental. Su discurso de ingreso versó sobre Elalbéitar bajo el árbol de la vida, que fue contestado por el tam-bién académico José Hervás Rodríguez.La exposición de Moreno Boiso fue original ya que, debido aque una parte importante de sus trabajos los desarrolla en laONG Yaakar Ÿfrica (Senegal), trató sobre las experiencias desus viajes al continente africano en sus trabajos de coopera-ción internacional.Moreno Boiso es director del Hospital Veterinario Alhaurín ElGrande de Málaga y publica regularmente artículos en revis-tas científicas nacionales e internacionales. El académico esasimismo vocal de la sección técnica de la Junta de Gobiernodel Colegio de Veterinarios de Málaga y colaborador de la Uni-versidad Complutense de Madrid en el área de Fisiología.

De izquierda a derecha, Antonio José Villalba, Antonio Marín Garrido, AntonioMoreno Boiso, Olvido Tejedor Huertas, José Hervás Rodríguez y Alberto Gon-zález Ramón.

Málaga

Concurrida asistencia a la fiesta patronal.Algo más de 150 personas participaron el 4 de octubre en los actos de celebración patronal, que comenzaron con la tradicional misa en recuerdo de los compa-ñeros fallecidos este año: Federico Yelo Gómez, Juan Anselmo Olivares Egea, Enrique Castellá Bertrán y Rodrigo Dueñas Jiménez.Al caer la tarde se celebró el Acto de Exaltación de la Profesión Veterinaria, en el que se entregó el premio ≈ Joaquín Mompié MonteagudoΔ a los valores profe-sionales y humanos a Andrés Jesús Contreras Gutiérrez, María Luisa Gómez Varela, Trinidad Martínez Martínez y Enrique Pérez-Santamarina Ferrer. Seguida-mente, se hizo entrega del premio ≈ Pedro Belinchón ValeraΔ al Desarrollo de las Ciencias Veterinarias a José Joaquín Cerón Madrigal, director del Equipo deAnálisis clínico del la Fundación Hospital Veterinario de la Facultad de Veterinaria de Murcia. Fueron distinguidos como colegiados de honor Pedro Paredes García y Pedro Sendra Díaz Piner, y se entregó la distinción Mención de Honor a Martín AlcázarCuadrado y a José Gaona Marco. Como en años anteriores, se procedió a un reconocimiento a todos los veterinarios que han cumplido 25 años de colegiacióny se dio la bienvenida a los nuevos colegiados.

Murcia

AF_Informacion_Veterinaria_Dic-Enero_2013_Maquetación 1 28/01/2014 11:32 Página 24

Page 25: Exime del pago de cuota a los colegiados, que conservan ... · 14 Asturias. Carrero y Fariñas, medalla de oro colegial. 15 Barcelona. La fiesta de los veterinarios, entre peces y

AF_Informacion_Veterinaria_Dic-Enero_2013_Maquetación 1 28/01/2014 11:32 Página 25

Page 26: Exime del pago de cuota a los colegiados, que conservan ... · 14 Asturias. Carrero y Fariñas, medalla de oro colegial. 15 Barcelona. La fiesta de los veterinarios, entre peces y

ACTIVIDAD DE LOS COLEGIOS

INFORMACI‡NVETERINARIA | diciembre-enero | 2013-1426

Presentada la Norma Hospifood de certificación de proveedores de alimentosEl doctor Caracuel García presentó el pasado 27 denoviembre en la sede del Colegio de Sevilla, en un acto alque asistieron numerosos profesionales y directivos deempresas de alimentación, la Norma Hospifood, un nuevosistema de certificación de proveedores de alimentos.En la apertura del acto, Ignacio Oroquieta, presidente delColegio de Veterinarios de Sevilla, resaltó el papel quedesempeñan los veterinarios en la vigilancia y garantíade la inocuidad de los alimentos que consumimos, y ladedicación especializada que tienen estos profesionalesen centros de restauración colectiva como residencias,colegios y hospitales, una función que es poco conocidapor la sociedad.La doctora Rabat Restrepo, especialista en Endocrinologíay Nutrición de la Unidad de Nutrición Clínica y Dietética,del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla, hizoun recorrido histórico de las Unidades de Nutrición Clínicay Dietética en Andalucía, formadas por equipos multidisci-plinares de profesionales sanitarios ocupados en mejorarla nutrición y la alimentación. Habló de los avances realiza-dos en los últimos 25 años, con numerosos logros y edi-ción de manuales que son de referencia en nuestro país,como el Proceso de soporte de Nutrición Clínica y Dietéti-ca, o el manual de acreditación en normas de calidad paraestas unidades. En ambas publicaciones trabajó comocoordinadora, además de en la organización de otrosmuchos proyectos y reuniones científicas de Andalucía.Finalmente, destacó el papel de los dietistas-nutricionistascomo nueva profesión sanitaria en este campo.Soledad Salcedo Crespo, bromatóloga de la Unidad deNutrición Clínica y Dietética, del Complejo Hospitalario Ciu-dad de Jaén, destacó el papel de los veterinarios bromató-logos en la protección de la salud y en la normalización dela alimentación hospitalaria andaluza.El doctor Caracuel García, bromatólogo de la Unidad deNutrición Clínica y Dietética de la Unidad Intercentros de

Endocrinología y Nutrición de Hospitales UniversitariosRegional de Málaga y Virgen de la Victoria, presentó laNorma Hospifood, un nuevo sistema de certificación deproveedores de alimentos elaborado por los profesionalesde la Sociedad Andaluza de Nutrición Clínica y DietéticaSANCYD, que ha servido de base para el desarrollo de estanorma de calidad en alimentación y que la FundaciónAndaluza de Nutrición Clínica y Dietética (FAND) ha pues-to en marcha con la colaboración de empresas líderes delsector como Serunión, Campofrío y Salvador. El doctor Irles Rocamora, presidente de FAND, clausuró elacto, al que asistieron numerosos profesionales de todaAndalucía y directivos de empresas de alimentación.

Ignacio Oroquieta, en el centro al fondo, posa con algunos de los asistentesal acto.

Sevilla

Una paloma hispalense, tercera en la carrera Burdeos-SevillaEl 26 de octubre de 2013 tuvo lugar en la sede del ClubColombófilo Italicense la entrega de premios de la carreraBurdeos-Sevilla, la más prestigiosa de todas las que secelebran en el año y en la que el Colegio de Veterinariosde Sevilla colaboró como patrocinador.Las palomas criadas por los socios del club participan endiferentes competiciones en las que cubren distanciasentre 200 y 1000 km, y vuelven a su palomar una veztransportadas y soltadas en el punto correspondiente. Enlos clubs deportivos se realizan los enjaules de palomasprevios a las carreras, en las que participan de 1.000 a1.300 palomas mensajeras. Cada paloma lleva una anillaidentificativa de por vida y un chip que permite el controlelectrónico de la inscripción, llegada al palomar, etc.La paloma vencedora recorrió los 1.000 km entre las 7 dela mañana del 12 de mayo y las 13:29:33 horas del día 13.El tercer premio correspondió a una paloma del veterinarioy colegiado hispalense Manuel Fernández Basterra. Manuel Fernández Basterra, en el centro, con su trofeo.

AF_Informacion_Veterinaria_Dic-Enero_2013_Maquetación 1 28/01/2014 11:32 Página 26

Page 27: Exime del pago de cuota a los colegiados, que conservan ... · 14 Asturias. Carrero y Fariñas, medalla de oro colegial. 15 Barcelona. La fiesta de los veterinarios, entre peces y

27

El Colegio produnfiza en los seminarios onlineEl Colegio de Veterinarios de Sevilla mantiene su apuesta porla enseñanza a través de seminarios online. En el último trimes-tre ha organizado tres sobre etología, citología veterinaria yenriquecimiento ambiental para los gatos.El 19 de noviembre de 2013 se realizó el XVI Seminario onlinesobre Etología, manejo del gato en la clínica. En el temario se dioa conocer cómo mejorar la comunicación con los propietariospara conseguir que la salida de casa sea poco estresante. Sereflexionó sobre cómo hacer que las visitas rutinarias resultenagradables, y también se dieron instrucciones de cómo abordarlos retos que supone el manejo del gato hospitalizado y aportarpautas para preparar la vuelta a casa del gato convaleciente.La duración del seminario fue de unos 90 minutos. Intervinocomo ponente Marta Amat, licenciada en Veterinaria por laFacultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Barce-lona en 1997, diplomada por el ECAWBM (European College ofAnimal Welfare-Behavioral Medicine), doctora en Veterinaria,veterinaria del Servicio de Etología del Hospital Clínico de laFacultad de Veterinaria desde 2001 y responsable del Serviciode Etología desde enero de 2009.

Citología en la clínica veterinariaEl 8 de octubre de 2013 se inició el curso on-line titulado Cla-ves para sacar el máximo partido a la Citología Veterinaria, conuna duración total de 12 horas lectivas. En el temario del curso se estudió la importancia de la buenapráctica y adecuada obtención de las muestras, así como de su

procesado posterior para poder estudiarlas microscópicamen-te. Se mostraron las principales lesiones inflamatorias derma-tológicas no tumorales; se expusieron las neoplasias a nivelcutáneo, las distintas estirpes citológicas, su diferenciación ylos principales criterios de malignidad citológicos. La ponente fue Cristina Fernández Algarra, licenciada en Vete-rinaria por la UCM, responsable del Departamento de Citologíadel Hospital Veterinaria Alpedrete y actualmente dedicada aldiagnóstico citológico.

Enriquecimiento ambiental para los gatosEl 26 de septiembre de 2013 se realizó el XIII Seminario onlinesobre La importancia del enriquecimiento ambiental para losgatos.En el temario del seminario se dieron a conocer las necesida-des territoriales de los gatos. Se mostró cómo informar a lospropietarios para tratar o prevenir problemas con sus gatos,disfrutar con la idiosincrasia felina y las peculiaridades de estasmascotas.La duración del seminario fue de unos 90 minutos. Intervinie-ron un presentador, un moderador y en calidad de ponente Sal-vador Cervantes, miembro desde 2003 de la AAFP (AmericanAssociation of Feline Practitioners) y desde el 2008 de la ISFM(International Society of Feline Medicine). Cervantes es tam-bién miembro activo de GEMFE (Grupo de Estudio de Medici-na Felina de AVEPA) y hace tres años que forma parte de laJunta del mismo.

Sevilla

Cien colegiados participan en la jornada sobre ejercicio clínico de animales de compañía

Un centenar de colegiados asistió el pasado 13 de diciem-bre a la jornada técnica sobre Ejercicio clínico de animalesde compañía que organizó el Colegio de Veterinarios deSevilla.En su desarrollo se abordó la presentación de la nueva apli-cación del RAIA, que corrió a cargo del responsable delDepartamento de Informática del CACV, Antonio Viñas.

A continuación se trataron diversos temas de actualidad enel ejercicio de la clínica de animales de compañía, comoidentificación y registro, medicamentos veterinarios, vacu-nación antirrábica, etc.El debate fue dirigido por el presidente del CACV y del ICOVde Huelva, Fidel Astudillo, y por el vicepresidente del CACVy presidente del ICOV de Sevilla, Ignacio Oroquieta.

En la mesa, los ponentes de la jornada técnica.

AF_Informacion_Veterinaria_Dic-Enero_2013_Maquetación 1 28/01/2014 11:32 Página 27

Page 28: Exime del pago de cuota a los colegiados, que conservan ... · 14 Asturias. Carrero y Fariñas, medalla de oro colegial. 15 Barcelona. La fiesta de los veterinarios, entre peces y

INFORMACI‡NVETERINARIA | diciembre-enero | 2013-1428

ACTIVIDAD DE LOS COLEGIOS

Toledo

El Colegio presenta su nueva Junta de Gobierno

El pasado 11 de diciembre tomaron posesión de sus cargoslos nuevos miembros de la Junta de Gobierno del Colegiode Veterinarios de Toledo. Al frente de ella, y refrendandosu cargo como presidente del Colegio figura Luis AlbertoGarcía Alía; como vicepresidente, Juan Julián GarcíaGómez, quien a su vez asumirá las responsabilidades deSanidad y Seguridad Alimentaria y Formación; en la jefaturade Secretaría continuará Esperanza Caselles Sánchez, a suvez responsable del área de Administración y Personal;Juan Antonio Rubio Rubio, como vicesecretario y responsa-ble de la Comisión de Deontología y área de Gestión deAsuntos Taurinos; de la Sección Económica se hará cargoJosé Luis García González; Javier Sánchez Casarrubios, jefede Sección de Animales de Compañía; Luis RodríguezGómez, jefe de Sección Social y Laboral, con responsabili-dad en équidos y Medio Ambiente; y, por último, Diego Sal-gado Müller, responsable de Identificación Animal.Entre las autoridades presentes estuvieron Rufino Rivero,secretario general del Consejo General de Colegios de Vete-rinarios de España, quien ofreció su apoyo y transmitió≈mucho ánimo y entusiasmo a Luis Alberto y su equipo paraconseguir todos aquellos objetivos que se ha marcado enesta nueva trayectoria, conscientes de que la profesión pasapor momentos complicadosΔ. Además, participaron en esteevento el subdelegado del Gobierno en Toledo, José JuliánGregorio López; el delegado de la Junta, Fernando Jou; elpresidente del Colegio de Enfermería de Toledo, RobertoMartínez; la delegada de Sanidad, María José Rivas; el gene-ral jefe de la zona de la Guardia Civil de Castilla-La Mancha,Alfredo González Ruiz; la directora general de Salud Pública,María Dolores Rubio, además de miembros de otros colegiosde veterinarios de Castilla-La Mancha y España.El presidente señaló que el Colegio de Veterinarios, comodesde su constitución en 1904, tiene como primer objetivosalvaguardar la salud de la sociedad. Señaló que los Colegiosson ≈organizaciones efectivas y confiables, implicadas enmúltiples facetas con un importante papel en la sociedad. Elcolegio se siente orgulloso de ser interlocutor activo con lasadministraciones y la sociedad, atendiendo a las demandasde una sociedad cada vez más preocupada por una mejor ali-

mentación y seguridad alimentariaΔ. En el acto se destacaron las numerosas acciones del colec-tivo veterinario en la provincia centradas, entre otras, en elcontrol y producción de alimentos y animales (genética,seguridad alimentaria, reproducción animal, zoonosis,º),pero más allá de estas especialidades, en la investigación ymejora de la economía en la producción primaria. Al respec-to, Alberto García Alía hizo referencia a cómo la FAO auspi-cia en primer lugar el derecho a poder alimentarse y la OMSimpulsa la inocuidad de los alimentos; ambas, razones deser y de trabajar de la profesión veterinaria y del Colegio deVeterinarios de Toledo.Frente a esta realidad, y ante el aumento exponencial de lapoblación mundial en próximas décadas, el nuevo presiden-te pidió al consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz que≈aumente el presupuesto para la prevención de posiblesenfermedades para la salud humana a través, principalmen-te, del control de la alimentación, porque cada vez es másimportante dicho estadio de la prevención y salvaguarda dela salubridadΔ.Por su parte, el consejero de Sanidad destacó la labor muchasveces discreta pero imprescindible de los veterinarios. ≈Hayque tener muchísimos conocimientos para poder atender lasalud de estos seres vivos que no pueden decir sus sínto-masΔ, ironizaba el consejero en un guiño a la gran labor porsalvaguardar, vigilar y luchar contra las patologías que puedenafectar a la salud humana. También ≈por su servicio a lasociedad, promoviendo la salud pública, los recursos ganade-ros, defendiendo el medio ambiente; por su papel en la pre-vención de las zoonosis, control de la industria agroalimenta-ria, etc. La ciencia veterinaria es vital para salvaguardar lasalud humanaΔ, concluyó el consejero.Por último se procedió a reconocer a colegiados destacadosdurante este último año. Recibió su distinción Antonio GómezPeinado por su labor en el área de la Investigación y en repro-ducción animal y su importante papel en el mundo de la lidia;José Manuel Sanz Timón, por su liderazgo en cooperativismoagroalimentario; y Elena García Pedraza, de la clínica toledanaZarpazoo, por su gestión en el brote importado de rabia quese detectó recientemente en Toledo.

Nueva Junta de Gobierno del Colegio de Toledo.

AF_Informacion_Veterinaria_Dic-Enero_2013_Maquetación 1 28/01/2014 11:32 Página 28

Page 29: Exime del pago de cuota a los colegiados, que conservan ... · 14 Asturias. Carrero y Fariñas, medalla de oro colegial. 15 Barcelona. La fiesta de los veterinarios, entre peces y

29

Vizcaya

Juan Rodríguez, nombradoespecialista ad-hoc de laAAALAC International

Juan Rodríguez, del Colegio deVeterinarios de Bizkaia, ha sidonombrado recientemente espe-cialista ad-hoc de la Associationfor Assessment and Accredita-tion of Laboratory Animal Care(AAALAC International). Se tratade una organización privada, sinánimo de lucro, cuya labor prin-cipal es la de promover el tratohumanitario y el uso responsa-ble de los animales en el ámbi-to científico (www.aaalac.org).Juan Rodríguez es veterinario(Universidad de Zaragoza), más-

ter en I+D+i de Medicamentos y doctor en Farmacia (Universi-dad de Navarra). Ha trabajado en el Centro de Investigación enFarmacobiología Aplicada (1996-2000) y en empresas farma-céuticas (Faes Farma, S.A., 2000-2003; Dominion Pharmakine,S.L., 2003-2004) y en el Centro de Investigación Cooperativaen Biociencias (CIC bioGUNE, 2004-2013). En la actualidad, esveterinario designado del CIC bioGUNE y presta servicioscomo asesor independiente en salud y bienestar animal aempresas e instituciones del ámbito de la investigación biomé-dica. Además de las tareas propias como veterinario y de gestionarel día a día de un animalario, ha realizado investigaciones sobrela influencia del estado sanitario del ratón en modelos murinosde cáncer, el refinamiento de la técnica experimental y la carac-terización de patologías hepáticas en roedores mediante eco-grafía. Es miembro de la Junta de Gobierno de la SociedadEspañola para las Ciencias del Animal de Laboratorio (SECAL)y coordinador del grupo de trabajo de AENOR sobre diseño deanimalarios de nivel 3 de contención biológica. Con este nombramiento, el doctor Rodríguez se une a un pres-tigioso grupo de expertos internacionales para ayudar a AAA-LAC a evaluar los programas de investigación con animales deaquellas instituciones que voluntariamente desean alcanzar ymantener la acreditación otorgada por esta organización com-prometida con la excelencia en el cuidado y uso de los anima-les en investigaciones científicas.

Los veterinarios de Tarragona celebraron el pasado 28 deseptiembre la fiesta patronal con la entrega de distinciones alos colegiados jubilados, a los que llevan 20 años de colegia-ción y a los de nuevo ingreso en el Colegio. El acto se realizóen el restaurant Vermut Rofes, de Tarragona, donde el enó-logo Francesc Olesti pronunció una conferencia histórico-divulgativa sobre ≈Comercio mundial de aguardiente: Reus,París y LondresΔ. En la foto, la presidenta del Colegio, CoriEscoda, posa con Pilar Parisi (a la izquierda).

Tarragona

Conferencia enológicapor San Francisco

AF_Informacion_Veterinaria_Dic-Enero_2013_Maquetación 1 28/01/2014 11:32 Página 29

Page 30: Exime del pago de cuota a los colegiados, que conservan ... · 14 Asturias. Carrero y Fariñas, medalla de oro colegial. 15 Barcelona. La fiesta de los veterinarios, entre peces y

INFORMACI‡NVETERINARIA | diciembre-enero | 2013-14

Y, en efecto, pretendemos dejar constan-cia en estas fechas, luctuosas por la des-aparición terrena de un hombre, del traba-jo intenso en el esfuerzo, y magnífico ensus resultados, de una personalidadconocida y reconocida internacionalmen-te, del campo de la historia de la ciencia,del que muchos hemos aprendido comomaestro, y disfrutado de su compañíacomo amigo. Vicente Dualde hacemuchos años que ya era un personajeconocido en toda España, fundamental-mente por sus muy difundidos libros deciencias naturales, de amplio uso para laenseñanza del bachillerato en todo elpaís, publicados y reimpresos numero-sas veces desde 1972 hasta 1989, querecogían las enseñanzas necesarias parala formación de bachilleres, y del desapa-recido curso de orientación universitaria,que realizó como licenciado en biologíaque era, además de catedrático de insti-tuto, y catedrático contratado en la Facul-tad de Ciencias (Biología) de Valencia,entre 1968 Y 1973. Precisamente por esadedicación recibiría la Gran Cruz de Alfon-so X el Sabio. No en vano cuando los asis-tentes a algún acto en el que el Dr. Dual-de participaba, no eran raros los codazosy los comentarios en voz baja que decían:≈∂pero es el Dualde de nuestros librosdel instituto?Δ. Y la respuesta era inde-fectiblemente que sí.Fue muy conocido también en el ámbitoveterinario, ya que como licenciado y doc-tor en veterinaria tal era su capacidad quecoleccionaba oposiciones, como las deinspector municipal veterinario, con tansólo 24 años de edad, o la del cuerponacional veterinario, seis años más tarde.Lo que le llevaría a ocupar destacadospuestos en la administración, como ladirección de laboratorios pecuarios regio-nales, o las jefaturas provinciales deganadería y de producción y sanidad ani-mal en distintos lugares de España, siem-pre preferentemente en el Levante espa-

ñol, su Levante. Y también su Teruel,igual de querido ya que permaneceríadoce años como jefe provincial de gana-dería y donde realizaría una importantelabor de saneamiento, por lo que fuereconocido con la Encomienda al MéritoAgrícola. Lo que da una idea de su grancapacidad de trabajo y sus múltiples inte-reses. Una destacada actuación llevaría acabo en Ciudad Real, donde perma-necería tres ańos, como jefe provincial deganadería , en donde tuvo un decisivopapel en la lucha contra la lengua azul,que entró por Portugal, y consiguió dete-ner antes de que entrara en Ciudad Real,vacunando, con la precariedad de laépoca ( ca.1956-1957), en el valle deAlcudia, limitado por la velocidad de pre-paración de la vacuna, que llegaba amedida que se fabricaba.Sin embargo, a pesar de lo ya relatado,

Se nos ha ido un maestro de la historia dela veterinaria: Vicente Dualde Pérez

Prof. Dr. Miguel Ÿngel Vives Vallés.Real Academia de Ciencias Veterinarias deEspaña. Asociación Española de Historia dela Veterinaria. Universidad de Extremadura.

[email protected]

Dr. Luis Ÿngel Moreno Fernández-Caparrós.

Real Academia de Ciencias Veterinarias deEspaña. Asociación Española de Historia dela Veterinaria. Universidad Complutense..

NUESTRA HISTORIA

30

Decía Marguerite Yourcenar en su celebre obra ≈Memoriasde AdrianoΔ, en boca de éste, que: ≈Todo lo que saca a la luzel esfuerzo del hombre, aunque sea por un día, me parecesaludable en un mundo tan dispuesto al olvidoΔ.

AF_Informacion_Veterinaria_Dic-Enero_2013_Maquetación 1 28/01/2014 11:32 Página 30

Page 31: Exime del pago de cuota a los colegiados, que conservan ... · 14 Asturias. Carrero y Fariñas, medalla de oro colegial. 15 Barcelona. La fiesta de los veterinarios, entre peces y

que para muchos ya sería demasiado,Vicente Dualde podríamos decir con pala-bras de Agustín García Calvo, conocía elsecreto de la juventud ya que siempresiguió aprendiendo, todos los días unpoco, por lo que nunca habría de temer nila vejez ni la tumba, pues ese era elsecreto de su juventud, por más que elcuerpo finalmente le acabara abandonan-do, aunque a una edad avanzada, lo quele permitió hacer muchas y buenas cosasademás de dejar una imperecederaimpronta. Siempre lo hemos conocidocon algún proyecto, desvelando propues-tas y planteando nuevas obras que apor-taran más saber a su quehacer predilecto,hasta el final.Al final de su vida profesional como cate-drático y veterinario, y ya cercana la edadde jubilación, tiempo en que el comúnde los mortales va reduciendo su activi-dad, Vicente Dualde encontró un estímu-lo considerable en la historia de la veteri-naria, una materia que no le era del tododesconocida, ya que descendía de unaestirpe albeiteresca primero y veterinariadespués, cuya genealogía comenzaba alinicio del siglo XVIII, con padres y abuelosde sus tatarabuelos, además de bis-abuelos, abuelos, padre y hermano vete-rinarios, de manera que simplementededicándose a reconstruir su saga fami-liar, ya estaría haciendo historia. Así pues

a partir de los años 80 del pasado siglo, yde manera muy profesional, absolutamen-te alejada del trillado (y falso) estereotipoque identifica indefectiblemente la histo-ria de la veterinaria con una ocupaciónmenor, con ocurrencias de jubilados sinvalor alguno, que sin embargo bien escierto, como asumió rápidamente Dual-de, que requieren mucho tiempo y dedi-cación. De esta manera don Vicentecomienza a trabajar en una nueva discipli-na para él, como sería la historia de laveterinaria. Pero, como afirmamos, lohace de una manera profesional, seria, yajustada a los cánones, como no podíaser de otra manera tratándose de él, conlo que Dualde se sumerje en todos losarchivos a su alcance, metódicamente,donde intuye que puede encontrar mate-rial relacionado con la albeitería o la vete-rinaria, fundamentalmente archivosvalencianos, y luego en muchas otrasbibliotecas y nuevas fuentes, algo que élmismo nos relataba a menudo con orgu-llo, ≈cubriéndose de polvoΔ muchasveces y aportando visibilidad a legajosolvidados, que desde entonces quedaronexpuestos a muchos investigadores. De su actividad dan buena prueba el casicentenar de trabajos publicados, las múl-tiples conferencias y ponencias, tesisdoctorales dirigidas así como libros ymonografías sobre el mismo tema1. No

en vano el Dr. Dualde es uno de nuestrosautores de historia de la veterinaria máscitados internacionalmente, ya que era,sin duda, nuestro mayor experto en albei-tería medieval del Reino de Aragón, debi-do, como ya se ha indicado, a sus múlti-ples pesquisas, y hallazgos, en archivos ybibliotecas.Sus trabajos sobre Teodorico Borgogno-ni, autor apenas considerado en la histo-riografía veterinaria, o los de MosénManuel Diez, de amplia notoriedad en lahistoriografía medieval, proporcionaronuna considerable repercusión a la par que

31

1. Su producción de historia de la veterinaria se puede consultar en http://www.racve.es/academicos/vicente-dualde-perez/, así como en la página web de la AEHV,http://www5.colvet.es/aehv/index.html sección biblioteca, estantería de D. Vicente Dualde, a partir de trabajos cedidos por él mismo.

AF_Informacion_Veterinaria_Dic-Enero_2013_Maquetación 1 28/01/2014 11:32 Página 31

Page 32: Exime del pago de cuota a los colegiados, que conservan ... · 14 Asturias. Carrero y Fariñas, medalla de oro colegial. 15 Barcelona. La fiesta de los veterinarios, entre peces y

INFORMACI‡NVETERINARIA | diciembre-enero | 2013-1432

consiguieron dotar de visibilidad a la his-toria de la veterinaria, una faceta de nues-tra profesión sólo conocida en un reduci-do círculo profesional, y que no había sali-do todavía al mundo exterior. Qué decir sobre sus estudios bien docu-mentados acerca de las instituciones gre-miales y cofradías de albéitares, herreros,herradores, plateros, etc. Fue memorablela primera mención documentada sobreun tribunal examinador de albéitares enValencia, tan pronto como en 1436, per-fectamente estudiado y referido y quepermitió desde entonces establecer larelación entre la albeitería y la sociedadde su tiempo. Todo ello habría de com-pendiarlo en la que podría ser considera-da su obra capital su Historia de la Albey-tería Valenciana, aparecida en 1997, yque prologada por el profesor BarciaGoyanes, representa un texto de obligadalectura para quien quiera adentrarse enesta disciplina histórica y aún paramuchos medievalistas.Otro tema en el que alcanzó la excelen-cia sería el conocimiento de los siste-mas de inspección de alimentos emplea-dos en la antigüedad, uno de cuyos fru-tos sería la dirección de la tesis doctoralde su hija Ana, premiada en la Real Aca-demia de Medicina de Valencia por suextraordinaria valía. Todo ello llevó aque, con motivo del XXXVII CongresoInternacional de la Asociación Mundialde Historia de la Veterinaria, celebradoen León en el año 2006, la AsociaciónEspañola de Historia de la Veterinariapidiera unánimemente, y sin discusiónalguna en su seno, a la WAHVM sumáximo galardón, la medalla Quirón(Cheiron Award), que le fue concedida yallí mismo entregada, siendo la segundamedalla Quirón concedida a nuestro paístras la del Prof. Cordero del Campillo. Noha vuelto a venir otra desde entonces.Su contrastada valía profesional y perso-nal le abrió las puertas de varias acade-mias, en calidad de académico numera-rio de las Reales Academias de Medici-na de Valencia, y de Ciencias Veterina-rias de España, en cuyo seno fue presi-dente de la sección quinta, de historia dela veterinaria, durante muchos años, enrealidad mientras él así lo quiso; y acadé-

mico correspondiente de la Academiade Cultura de Valencia, además demuchas otras distinciones y condecora-ciones recogidas en su perfil de la pági-na web de la RACVE. Sin embargo, conser realmente importante su curriculum,fruto de toda una vida de trabajo, quere-mos destacar su faceta como historiadorde la veterinaria, una más de las que leproporcionaron reconocimiento y presti-gio, ya que dedicarse a esta faceta cultu-ral no deja de ser una heroicidad, enten-diendo al héroe como lo hacía RomainRolland, para quien ΔHéroe es el quehace lo que puede frente a los demás,que no lo hacenΔ. Así su implicación enla historia de la veterinaria nos permitió atodos contar con una persona muy dota-da, bien formada, totalmente cercana yasequible, dispuesta amablemente a lapolémica en beneficio de la verdad cien-tífica, y unánimemente reconocida porlos miembros de la AEHV como ≈uno denuestros mayoresΔ, cuidado, reconocido

y tratado siempre con la mayor deferen-cia y veneración, pero sin embargoentristecidos porque últimamente eradifícil verlo fuera de su casa, lo que res-taba aliciente a nuestra tradicional reu-nión congresística anual.En fin, la vida, de forma natural, impo-ne límites temporales insalvables, bienlo sabemos, pero a pesar de ello, siem-pre será irreparable la pérdida de uno≈de nuestros mayoresΔ, maestro poredad y por capacidad, encantador comopersona, cercano y alejado de oropeles,ya que por la calidad de su trabajo, nosha dejado sin muchas de las obras quehubiese podido alumbrar y nosotrosdisfrutar.Estaremos siempre en deuda con Vicen-te Dualde aunque sus trabajos, su obra,y su recuerdo personal permaneceránpara siempre con nosotros, gracias a supropio deseo. Doctor Vicente Dualde SIT TIBI TERRALEVIS.

NUESTRA HISTORIA

SU CONTRASTADA VAL‹A PROFESIONAL Y PERSONAL LE ABRI‡ LAS PUERTAS DEVARIAS ACADEMIAS, EN CALIDAD DE ACADÉMICO NUMERARIO DE LAS REALESACADEMIAS DE MEDICINA DE VALENCIA, Y DE CIENCIAS VETERINARIAS DE ESPAÑA, EN CUYO SENO FUE PRESIDENTE DE LA SECCI‡N QUINTA, DE HISTORIA DELA VETERINARIA, DURANTE MUCHOS AÑOS.

AF_Informacion_Veterinaria_Dic-Enero_2013_Maquetación 1 28/01/2014 11:32 Página 32

Page 33: Exime del pago de cuota a los colegiados, que conservan ... · 14 Asturias. Carrero y Fariñas, medalla de oro colegial. 15 Barcelona. La fiesta de los veterinarios, entre peces y

33

Mundo Universitario

Reyes Pla dirige la Facultad de Veterinariade la Universitat Autònoma de Barcelonadesde el 1 de febrero de 2011. Licenciadaen Farmacia y máster en Ciencia e Ingenie-ría de Alimentos por la Universidad Politéc-nica de Valencia, se incorporó al grupo deprofesores procedentes de distintos cen-tros de España que colaboraron en la pues-ta en marcha de la Facultad de Veterinariade la UAB, donde da clases de Tecnologíade los Alimentos desde hace 28 años. Las estadísticas señalan que los alumnos dela Facultad son casi todos catalanes, proce-den en su mayoría de Barcelona y sus alre-dedores, en un 80 por ciento son mujeres ypresentan unos sólidos expedientes acadé-

micos. Para ingresar en el centro se exigeun 10,98.-Mis alumnos son principalmente urbanos yemocionales. Hay un pequeño grupo voca-cional, que ha vivido en entornos veterina-rios, pero en general son estudiantes quecreen que los veterinarios se dedican solo al

cuidado de los animales de compañía, activi-dad que se proponen realizar en su inmensamayoría. Y ello a pesar de que desde el pri-mer minuto les decimos que el papel delveterinario tiene muchas más facetas y queabarcan desde la producción a la seguridadalimentaria y la salud animal y humana.

-∂Llegan bien formados? -Vienen bien preparados en materia deconocimientos científicos y en actitud fren-te a la resolución de problemas. No obstan-te, organizamos cursos propedéuticos paraaquellos que tienen un nivel insuficiente enciencias básicas. La carrera es muy densa yno conviene dejar asignaturas pendientesporque aquí, en Cataluña, los créditos sepenalizan con un 50 por ciento al añosiguiente. Tenemos la tasa más alta dealumnos que pasan al siguiente curso. Losestudiantes acaban los estudios a los 5,7años. Nuestra tasa de rendimiento es del 89por ciento.

-Este año se inicia en esta Facultad el cuar-to curso del Plan Bolonia. ∂Qué experienciaestá arrojando?-Es un quiero y no puedo. El EEES (EspacioEuropeo de Educación Superior), conocidocomo Bolonia, es un sistema que equipara

Facultad de Veterinaria de la Universitat Autònoma de Barcelona

Avanzada en investigación

MIS ALUMNOS SON PRINCIPALMENTE URBANOS YEMOCIONALES.

La Facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Barcelona, una referencia paramuchos profesionales y estudiantes de esta carrera, atraviesa una singular situación: cada añodebe acoger por imperativo legal a 30 alumnos que cursan Ciencia y Salud Animal en Lleida, untítulo criticado por la generalidad de la comunidad académica por invadir competencias exclusivas veterinarias. Por lo demás, el vigor del claustro de profesores mantiene la pujanzadel centro a pesar de los recortes presupuestarios y una posición destacada en el ránking dela investigación. Reyes Pla, su decana, sostiene que los gobiernos no son conscientes de locaro que es formar a un veterinario.

BOLONIA NUNCA SERŸ LO QUE SEPENS‡ QUE IBA A SER. PERO NODEBE TENER MARCHA ATRŸS.

AF_Informacion_Veterinaria_Dic-Enero_2013_Maquetación 1 28/01/2014 11:32 Página 33

Page 34: Exime del pago de cuota a los colegiados, que conservan ... · 14 Asturias. Carrero y Fariñas, medalla de oro colegial. 15 Barcelona. La fiesta de los veterinarios, entre peces y

INFORMACI‡NVETERINARIA | diciembre-enero | 2013-1434

MUNDO UNIVERSITARIO

la docencia en Europa y pone en manos delestudiante las riendas de su aprendizajepara favorecer ola empleabilidad en elmarco europeo. El profesorado realiza unsobreesfuerzo para preparar las clases, losseminarios y los materiales necesarios parafacilitar una formación continua. Para todoesto se nos dijo que íbamos a tener grupospequeños, que las aulas iban a estar bienpreparadas, que íbamos a disponer de sufi-ciente personal de ayuda para prestar espe-cial dedicación al alumnoº Y eso no se hacumplido. Nos hemos quedado a mediocamino. Cierto que cuando se diseñaba elPlan Bolonia no se preveía la crisis; pero notenemos medios para reponer los equiposinformáticos, ni siquiera para pagar los auto-buses que llevan a los alumnos a las fábri-cas o a las granjas: se lo tienen que pagar desu bolsillo. Bolonia nunca será lo que sepensó que iba a ser.

-Vivimos en la era del recorte.-En materia presupuestaria estamos comoen 2008. Este año nos han dado un recorteen el presupuesto del 24 por ciento respec-to del año pasado. Que a su vez ya estabarecortado respecto del anterior. Los gobier-nos no son conscientes de lo caro que esformar un veterinario. Confían en que la dig-nidad y el bien hacer del profesorado, queen gran parte tiene una actividad paradocen-te relacionada con la investigación, con ser-vicios de transferencia o con servicios de

diagnóstico externo, suplirán los mediosque no aportan.

-Desde la perspectiva del alumno, ∂qué sig-nifica Bolonia?-Mucho trabajo y mucha dedicación. Peroesto también depende de cómo haya orga-nizado el plan de estudios cada facultad. Enel nuestro hay un 10 por ciento de asignatu-ras optativas, es decir, 30 créditos. En elresto de España hay entre seis y doce. En laUAB, después de hacer el libro blanco, seconsideró importante dar una mayor intensi-dad a los diferentes ámbitos de actuacióndel veterinario. En lugar de crear un veteri-nario más generalista, aquí se redujeronmaterias básicas, lo justo que pedía la legis-lación vigente, para permitir que los estu-diantes formaran su propio currículo en loscuatro perfiles profesionales veterinariosmás importantes: la medicina y cirugía ani-mal, la sanidad y producción animal, los ali-mentos y una cuarta que actualmente tienemuchas salidas profesionales, que sería laexperimentación biomédica.

-∂Participa de la idea extendida entre losdecanos de Veterinaria de que conviene unaampliación de créditos en los estudios?-Sí, coincido con mis compañeros en quesería necesario esponjar un poco más, esdecir, poner medio año más de carrera paraproceder a las prácticas pre-profesionales.

-∂Tiene el Plan Bolonia marcha atrás?-No debe tenerla.

-∂Qué papel ocupa la investigación Veterina-ria en el campus?-Hay tres departamentos que están entre losprimeros en el ranking de la investigación dela Universidad Autónoma: ciencia animal y de

los alimentos, medicina y cirugía, y sanidadanimal. Les siguen la bioquímica, farmacolo-gía y fisiología. Disponemos de una red deinvestigación que ha sido muy activa en labúsqueda de medios para proporcionar a lasempresas lo que denominamos transferenciadel conocimiento o bien servicios que seprestan simplemente por contrato.

-CReSA es un proyecto que tiene una atrac-tiva visualización.-CReSA se nutre del profesorado de la UABy de personal de investigación del IRTA. Sus23 proyectos de investigación en 2012,siete proyectos nacionales y cinco proyec-tos europeos tienen mucha importanciapara el sector productivo. Frente a una cri-sis, por ejemplo, de gripe aviar es un centrodotado con personas preparadas para com-batirla. Pero también tenemos mucha activi-dad relacionada con la administración públi-ca y un ejemplo es el grupo de gente quecolabora en el control de los jabalíes que hayen esta zona. Disponemos de un servicio dereproducción equina, que es un centro reco-nocido que tiene el control de la gestión ydatos genéticos para la reproducción asisti-da de équidos en Cataluña y donde se traen

LOS GOBIERNOS NO SON CONSCIENTES DE LO CARO QUEES FORMAR UN VETERINARIO.

EL TRASVASE DE ESTUDIANTESDE CSA DE LLEIDA A LA UAB ESUNA IRREGULARIDAD ACADÉMICA, ADMINISTRATIVA YDE CONCEPTO QUE OBEDECE AEXIGENCIAS POL‹TICAS.

xxxx

AF_Informacion_Veterinaria_Dic-Enero_2013_Maquetación 1 28/01/2014 11:32 Página 34

Page 35: Exime del pago de cuota a los colegiados, que conservan ... · 14 Asturias. Carrero y Fariñas, medalla de oro colegial. 15 Barcelona. La fiesta de los veterinarios, entre peces y

35

animales de un gran valor económico. Ycontamos también con un servicio de diag-nóstico de enfermedades de peces quetiene visualización internacional. La lista degrupos de investigación que presta serviciosa empresas es larga y se puede acceder aella a través de la web de la Facultad.

-Su Facultad está dotada con un hospital clíni-co, planta tecnológica de los alimentos, gran-jas y campos experimentales y servicios debiotecnología, diagnóstico anatomopatológi-co, ecopatología de fauna salvaje y servicioveterinario de genética molecular, entreotros. ∂Echa en falta alguna infraestructura?-La Generalitat ha de darse cuenta de que siqueremos formar veterinarios necesitamosun hospital que funcione no solo con pare-des, sino con recursos y todos los días delaño. Ofrecemos sus servicios gracias alesfuerzo de la Universidad. Han llegado losrecortes y tenemos pendiente la segundafase de ampliación del hospital y la planta detecnología de los alimentos, que con 30años de antigüedad se ha quedado obsole-ta. Necesitamos actualizar los laboratorios,cosas tan básicas como disponer de unasala que contenga congeladores de menosochenta grados. No hay recursos y si el pro-fesorado los consigue es porque tiene pro-yectos de investigación o realiza serviciospara el exterior.

-Reyes Pla es una decana en un mundo ocu-pado por hombres. Solo tuvo una colega enla Facultad de Zaragoza y ahora solo tieneuna, en la Facultad de Cáceres.-Es sólo una circunstancia. Todos los deca-nos somos universitarios a quienes une elamor por la profesión y la creencia de que laVeterinaria cumple un papel importante ennuestra sociedad. Yo estoy rodeada de vete-rinarios: mi marido es veterinario de alimen-tación animal, y tengo dos cuñados y unaprima veterinarios de clínica. Mis hijos noserán veterinarios, pero son unos enamora-dos de los animales. Mi vida está inmersaen la Veterinaria.

-Su Facultad vive una singular situación: elacceso anual de 30 alumnos procedentesdel título de Ciencia y Salud Animal que seimparte en la Universitat de Lleida y cuyaprimera promoción saldrá el próximo año.Háganos un breve relato de esta anomalía.-Todo empezó, y se politizó, cuando se iba amontar la Facultad de Veterinaria en Catalu-ña. Se pensó entonces que Veterinaria nosólo es producción animal y clínica depequeños animales sino también saludpública. Cerca de Barcelona hay una pobla-ción de cuatro millones de habitantes,mucha industria alimentaria y muchas situa-ciones en las que el veterinario puedeactuar. Estratégicamente, la UAB estababien situada y la Facultad se podía nutrir deespecialistas en ciencias básicas, cuyoscentros ya funcionaban. Se decidió enton-ces poner aquí la Facultad. Pero Lleida siem-pre la reivindicó basándose en su necesidadde dar soporte a la producción primaria, queallí tiene gran importancia. Cuando se abrió la posibilidad de hacer nue-

vas titulaciones, en 2008, Lleida encontró elmomento de pedir la titulación de veterinaria.Cataluña no la necesita. La Federación deVeterinarios Europeos sostiene que unaFacultad para siete millones de habitantes essuficiente. Pero el anterior rector de la UAB,veterinario, no pudo oponerse a aquellas rei-vindicaciones debido a toda la casuística uni-versitaria en Cataluña y se aceptó la creacióndel título de Ciencia y Salud Animal, título enel que, por cierto, sobra la palabra salud por-que la salud de los animales es una compe-tencia exclusiva del veterinario. Se diseñó el título copiando el modelo ani-mal science que hay en muchos paísesanglosajones. Se aprobó y se redactó unconvenio según el cual un número de estu-diantes de CSA podrían entrar directamenteen Veterinaria sin tener que pasar por laselectividad. No se tuvieron en cuentaaspectos legales que se iban a incumplir,como es la igualdad que tienen todos losespañoles ante la ley y los reglamentos deacceso a la Universidad, que estipulan quehan de tenerse en cuenta los principios deigualdad, mérito y capacidad, ni cómo seiban a desarrollar los planes de estudio enun momento en que todavía se implementa-ba el modelo Bolonia.Los estudios de CSA, por otra parte, creanun perfil de graduado con una finalidad, quees dar solución a los problemas que hay enla producción animal. El perfil de los estu-dios de Veterinaria es crear un veterinarioque tiene capacidades muy amplias. No sepueden equiparar. La anatomía, por ejem-plo, que se estudia en CSA no es la que senecesita en Veterinaria; ellos la enfocandesde el punto de vista de la patología deanimales de renta, y nosotros tenemos

otros objetivos. Y si han diseñado una asig-natura, por ejemplo, de fisiología igual que lade Veterinaria también se han equivocadoporque ellos buscan otro perfil profesional.Dos años y medio después se firmó unsegundo convenio para rectificar irregulari-dades como que habiendo cursado tresaños de CSA los alumnos ya podían venir aacabar la carrera en la Facultad de Veterina-ria. Y ello sin cursar una serie de materiasprevias exigibles incluso por la directivaeuropea que regula Veterinarias. La realidades que, cuando llegan aquí, estos alumnosno han estudiado una serie de materias pre-vias y ahora tienen que cursar asignaturasque están en cuatro cursos diferentes. Lasasignaturas relacionadas con producciónanimal las tienen aprobadas, pero la asigna-tura de acuicultura e ictiología, por ejemplo,no la han cursado. Afortunadamente, sonpersonas más maduras que los recién llega-dos a la Facultad y con cierta experiencia, loque les ayuda a capear la situación. Este segundo convenio, por otra parte, ofre-ce un trato discriminatorio favorable enmateria de reconocimiento de tasas a losalumnos procedentes de CSA.

LA SALUD DE LOS ANIMALES ESUNA COMPETENCIA EXCLUSIVADEL VETERINARIO.

AF_Informacion_Veterinaria_Dic-Enero_2013_Maquetación 1 28/01/2014 11:32 Página 35

Page 36: Exime del pago de cuota a los colegiados, que conservan ... · 14 Asturias. Carrero y Fariñas, medalla de oro colegial. 15 Barcelona. La fiesta de los veterinarios, entre peces y

INFORMACI‡NVETERINARIA | diciembre-enero | 2013-1436

MUNDO UNIVERSITARIO

-∂Hay una definición para esta situación?-Esperpéntica. Es una irregularidad académi-ca, administrativa y de concepto que obede-ce a propuestas políticas.

-∂Qué opinión le merece el programa Eras-mus?-Debería ser obligatorio para todos los estu-diantes y todos los profesores. Hay que salirfuera para ver otras realidades.

-∂Registra la Facultad numerosos intercam-bios?-En nuestro caso solo suelen salir en torno auna docena de alumnos porque tenemosbuenas instalaciones aquí. Sucede tambiénque con las Facultades de habla inglesa esdifícil encontrar intercambio porque te exi-gen bastantes asignaturas impartidas eninglés para sus alumnos. Y nosotros, asigna-turas completas impartidas en inglés, tene-mos pocas. Hacemos, sin embargo,muchos intercambios con Francia, Italia,Portugal, Bélgica y Finlandia.

-∂Cómo se lidia en la Facultad de Veterinariade la UAB el asunto de los toros?-No lo lidiamos. No hay toros. Ni se comen-tan, ni existen. Los alumnos están totalmen-te en contra.

-∂El bienestar animal es asunto delicadoentre los alumnos?-Mucho, están muy concienciados tanto enlas prácticas como cuando vamos a losmataderos y se emplea el sistema jalal,tenemos problemas por su inmediata trasla-ción a las redes sociales y medios de comu-nicación.

-∂Se trasladan también esas inquietudes a

las prácticas en la Facultad?-En la granja hay ocho personas contratadasy, entre ellas, un veterinario que se dedicaexclusivamente a temas de bienestar ani-mal. Todos los protocolos de prácticas queutilicen animales, sin excepción, pasan porlas manos de este profesional, que esmiembro del Comité de Ética de la UAB. Seha reducido hasta el número de huevosembrionados para las prácticas de embriolo-gía. La vigilancia del bienestar animal selleva a rajatabla.

-∂Es compatible esa exquisita observanciadel bienestar animal con el futuro de la Vete-rinaria? -La Veterinaria la hacemos las personas. Loque hay que intentar es hacerlo lo mejorposible, usar el mínimo número de animales

que sea posible y hacer los tratamientoseutanásicos que correspondan.

-∂Les advierte a los alumnos de que no sevan a hacer ricos?-Por supuesto, pero ya lo saben.

-∂Se trasluce en la Facultad el ambiente polí-tico que se vive en Cataluña?-Yo creo que los universitarios y muchosprofesores, mayoritariamente, están por elderecho a opinar y votar la posibilidad deabrir en su día un proceso de secesión. Nossentimos maltratados por el ministro Wert yporque lo que se explica en los medios decomunicación en Madrid del idioma es abso-lutamente falso. Aquí vienen los estudiantesde Erasmus o de otras procedencias y losprimeros meses se les habla en castellano.Por otro lado, los alumnos catalanes se que-jan de que por dos o tres personas no cata-lanas se dan las clases en castellano. Aquítenemos profesores que imparten siempresus clases en castellano y pueden ser dediferentes orígenes, también de Cataluña.Hay incluso profesores que duplican suesfuerzo para dar clase; hacen un grupo encastellano y otro grupo en catalán para quetodos los alumnos se sientan a gusto.

Reyes Plá (Gandía, Valencia, 55 años, casada y madre de tres hijos) es licenciada en Farmacia y máster en Cien-cia e Ingeniería de Alimentos. Trabaja en la Universidad Autónoma de Barcelona desde hace 28 años,en el área de Tecnología de los Alimentos. Ha sido directora del Departamento de Ciencia Animal y delos Alimentos, ha sido delegada del rector durante tres años para los temas de prevención y seguri-dad en el trabajo, y desde 2011 es decana de la Facultad con un mandato de tres años. A lo largo de2014 se celebrarán nuevas elecciones a decano del centro y tiene previsto volver a presentar su can-didatura.Su vida profesional investigadora la llevó a Aberdeen (Escocia), Raleigh, Carolina del Norte, y CornellUniversity (Estados Unidos). Voluntaria en iniciativas de cooperación, ha participado en acciones enNicaragua, México Mozambique y Angola.

AQU‹ NO LIDIAMOS CON LOSTOROS. NO HAY TOROS. NI SECOMENTAN, NI EXISTEN.

EL PROGRAMA ERASMUS DEBER‹A SER OBLIGATORIO PARATODOS LOS ESTUDIANTES Y PROFESORES.

Reyes Pla, con sus colaboradores Ramón Costa y José Ruiz de la Torre.

AF_Informacion_Veterinaria_Dic-Enero_2013_Maquetación 1 28/01/2014 11:32 Página 36

Page 37: Exime del pago de cuota a los colegiados, que conservan ... · 14 Asturias. Carrero y Fariñas, medalla de oro colegial. 15 Barcelona. La fiesta de los veterinarios, entre peces y

AF_Informacion_Veterinaria_Dic-Enero_2013_Maquetación 1 28/01/2014 11:32 Página 37

Page 38: Exime del pago de cuota a los colegiados, que conservan ... · 14 Asturias. Carrero y Fariñas, medalla de oro colegial. 15 Barcelona. La fiesta de los veterinarios, entre peces y

INFORMACI‡NVETERINARIA | diciembre-enero | 2013-1438

MUNDO UNIVERSITARIO

Año de fundación: 1982

TITULACIONES IMPARTIDAS

- Grado en Veterinaria- Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos

Oferta de plazas: 115 en Primer CursoPrecio orientativo por curso: 2.512,23 euros

DEMANDA UNIVERSITARIA POR TITULACI‡N

- Demanda en primera opción: 543 Grado en Veterinaria- Número total de alumnos matriculados: 528 Grado (195 Licen-

ciatura)- Porcentaje de alumnos extranjeros (Erasmus): 2,5%- Nota de corte: 10,984

RECURSOS HUMANOS

- Número de profesores: 131 permanentes; 70, asociados- Proporción de estudiantes / Personal Docente y de Investigación

(PDI): 3,6

RECURSOS F‹SICOS

- Número de aulas: 14- Puestos en las salas de estudio: 2 salas (196, aprox.)- Puestos en laboratorios: 30 salas (750, aprox.)- Puestos en bibliotecas: 12 cabinas (250, aprox)- Instalaciones específicas existentes: Hospital Clínico, Planta

Tecnológica de los Alimentos, Servicio de Granjas y CamposExperimentales, CreSA (Centro de Investigación en SanidadAnimal), Centro de Biotecnología Animal y Terapia Génica y Ser-vicios Especializados en: Bioquímica Clínica, Análisis de Fárma-cos, Analisis y Aplicaciones Microbiológicas, Diagnóstico Vete-rinario, Diagnóstico Patológico en Peces, Genética Molecular,Diagnosis de Enfermedades Infecciosas, Ecopatología de FaunaSalvaje, Hematología Veterianria, Inspección y Control de Ali-mentos, Diagnóstico de Patología Veterinaria, Nutrición y Bien-estar Animal, Reproducción Equina, Genética Molecular, Labo-ratorio de Referencia de Enfermedades Priónicas de Animalesde Cataluña y Banco de Tejidos Animales de Cataluña.

- Aulas informáticas: 6 (70, aprox.)- Seminarios: 8 (236, aprox.)

PROCESO

- Número de créditos totales de la titulación de Grado: 300- Oferta optativa de la titulación (créditos y número de asignatu-

ras): 123 ECTS optativos ofertados, 28 asignaturas

- Prácticas externas: 9 ECTSEstancias Troncal (créditos): 21 ETCSPrácticas de verano. Se gestionan desde la Facultad totalmente

en caso de las entidadesofertadas por el Centro y par-cialmente en el caso de lasque los alumnos proponenpor su cuenta. 81 entidadescolaboran de manera establedentro de la modalidad deentidades ofertadas por lafacultad. Unas 170 entidadescolaboran dentro de la moda-lidad de no ofertada.

- Programas Erasmus: 16alumnos IN que vienen anuestra Facultad + 13 alum-nos OUT. Antes de cada con-vocatoria se hace una reu-nión informativa, se avisa porcorreo electrónico a todoslos alumnos y se publica todala información en la web y enel Campus Virtual.

RESULTADOS

- Tasa de abandono: 15% Grado de Veterinaria- Tasa de rendimiento (créditos aprobados / matriculados): 89%

Grado de Veterinaria- Tasa de graduación (titulados / matriculados en 1≥): 69% Licen-

ciatura Veterinaria- Duración media de los estudios: 5,7 años Licenciatura Veterina-

ria.

INFORMACI‡N DE CONTEXTO POR TITULACI‡N

- Estructura del alumnadoGénero (varones / mujeres): 136/392 (Grado); 50/145(Licenciado)Edad media del alumnado: 21,6 (Grado), 24,6 (Licenciatura)

- Edad media del PDI: 47 años (asociados, 36 años)- Número de idiomas ofertado / obligatorio: Catalán, castellano y

algunas asignaturas en inglés- Convenios / programas de estudio en el extranjero: Programa

propio (países no comunitarios): convenios con 8 Universida-des. Programa Erasmus: convenios con 13 Universidades.

DIRECCIONES DE CONTACTO

- Dirección postal:UNIVERSITAT AUT‡NOMA DE BARCELONAEdifici V. Campus de la UAB08193 Barcelona

- Página electrónica: http://www.uab.es/veterinaria/- Teléfono: 93 581 12 98- Fax: 93 581 20 06 - Correo electrónico: [email protected]

Ficha técnicaFacultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Barcelona

AF_Informacion_Veterinaria_Dic-Enero_2013_Maquetación 1 28/01/2014 11:32 Página 38

Page 39: Exime del pago de cuota a los colegiados, que conservan ... · 14 Asturias. Carrero y Fariñas, medalla de oro colegial. 15 Barcelona. La fiesta de los veterinarios, entre peces y

39

ESQUEMA PLAN DE ESTUDIOS

ItinerariosMención de Producción y Sanidad AnimalMención de Ciencias de los AlimentosMención de Medicina y Cirugía AnimalMención de Experimentación en Ciencias Biomédicas

1r curso

BioquímicaBiología Animal y CelularAgronomía y Economía AgrariaEtnología y EtologíaLaboratorio IntegradoMorfología IEstructura y Función del Sistema NerviosoMicrobiologíaParasitologíaBases de la Producción y Manejo Animal

2≥ curso

Microbiología y AplicacionesEpidemiología y EstadísticaFisiologíaMorfología IICiencia de los AlimentosTecnología de los AlimentosPatologíaNutrición AnimalMétodos ExploratoriosGenética

3r cursoProducción Animal Integrada ISanidad Animal IReproducción AnimalFarmacologíaAcuicultura e Ictiopatología

Producción Animal Integrada IICirugía y AnestesiologíaSanidad Animal IIMejora GenéticaMedicina y Cirugía de Especies de Abasto

4≥ cursoMedicina y Cirugía de Animales de Compañía ISeguridad Alimentaria y ZoonosisSanidad Animal IIIMedicina y Cirugía de ÉquidosToxicologíaMedicina y Cirugía de Animales de Compañía IIHigiene e Inspección de los AlimentosPolítica Sanitaria y Enfermedades de Importancia LegalPrácticas Integradas en Sanidad AnimalFarmacología Clínica y Terapéutica

5≥ cursoÉtica y Legislación. Gestión EmpresarialPrácticas ExternasRotatorio Hospital Clínico VeterinarioRotatorio de Salud PúblicaTrabajo de Final de Grado

ASIGNATURAS OPTATIVAS 5≥ CURSO (*) SOMETIDO A MODIFICACI‡N

Mención de Producción y Sanidad AnimalProducción y Sanidad Ganadera I (*)Producción y Sanidad Ganadera II (*)Calidad y Seguridad en la Producción GanaderaPisciculturaProducción Ganadera y Agrícola EcológicasProducción y Sanidad Ganadera en Regiones en DesarrolloBiotecnología Aplicada a la GanaderíaHistoria de la VeterinariaDiseño Experimental

Mención de Ciencias de los AlimentosLeche y Productos Lácteos (*)Carne y Productos Cárnicos (*)Pescado y Productos de la Pesca (*)Huevos y OvoproductosAlimentos de Origen VegetalRestauración ColectivaMicrobiología de los AlimentosHistoria de la VeterinariaDiseño Experimental

Mención de Medicina y Cirugía AnimalAvances en Medicina y Cirugía de Animales Pequeños I (*)Avances en Medicina y Cirugía de Animales Pequeños II (*)Prácticas Clínicas en Medicina y Cirugía (*)Avances en Medicina y Cirugía de ÉquidosMedicina de Animales Exóticos y ZoológicoGestión y Planificación de Clínicas VeterinariasEcopatología de la Fauna SalvajeHistoria de la VeterinariaDiseño Experimental

Mención de Ciencias BiomédicasCiencia del Animal de Laboratorio (*)Desarrollo de Fármacos y Estudios de Toxicidad (*)Técnicas Básicas de Investigación (*)Reproducción Asistida y Obtención de Animales Transgénicos y Clo-nadosBases Moleculares y Mecanismos de las EnfermedadesLaboratorio Integrado en Técnicas y Metodologías de InvestigaciónHistoria de la VeterinariaDiseño Experimental (*)

(*) Se deben cursar obligatoriamente para obtener la mención.

Tabla de créditos para el curso

Formación básica

1r curso 42

2≥ curso 18

3r curso -

4≥ curso -

5≥ curso -

Totales 60

AF_Informacion_Veterinaria_Dic-Enero_2013_Maquetación 1 28/01/2014 11:32 Página 39

Page 40: Exime del pago de cuota a los colegiados, que conservan ... · 14 Asturias. Carrero y Fariñas, medalla de oro colegial. 15 Barcelona. La fiesta de los veterinarios, entre peces y

ACTUALIDAD PROFESIONAL

INFORMACI‡NVETERINARIA | diciembre-enero | 2013-1440

Actualidad Profesional

Las XI Jornadas Técnicas de Vacuno de Lechereúnen en Lugo a 700 profesionales

En el acto de inauguración el presidentede Seragro, Rogelio Grille, afirmó que≈independientemente del momento delsector, tenemos que seguir apostandopor la producciónΔ y expresó el deseo de≈ver algo de luz en ese horizonte de aquía 2020Δ.

Grille estuvo acompañado por el presi-dente de la Diputación Provincial deLugo, José Ramón Gómez Besteiro, ypor el decano de la Facultad de Veterina-ria, Germán Santamarina Pernas, ambosrepresentantes de instituciones colabo-radoras en este evento.

El primer conferenciante en intervenirfue Diego Martínez del Olmo, directordel Departamento de Producto de Núter-Feed, quien explicó cómo realizar unacorrecta monitorización pre y pospartoen las granjas con base en nueve indica-dores.

Le siguió Gabriel Adin, director delDepartamento de Ganadería del Ministe-rio de Agricultura de Israel. Adin ofrecióun par de conferencias: la primera secentró en el manejo de las vacas de altaproducción que hacen en su país y lasegunda exposición giró en torno a laexperiencia igualmente israelita en siste-mas de recría de novillas de reemplazo.

Otro de los temas abordados fue lapodología. El técnico de Seragro PabloSalgado mostró los resultados de unestudio efectuado recientemente en 50explotaciones gallegas que están en unprograma de recorte funcional de pezu-ñas. Por su parte, Noureddine Charfed-dine, técnico analista de Conafe, repa-só algunos de los factores de riesgoque le afectan a la dermatitis, a la úlce-ra de suela y a la lesión de la líneablanca, tres de las patologías podalesmás relevantes.

Eva Mainau, investigadora del Serviciode Nutrición y Bienestar Animal de laUniversidad Autónoma de Barcelona, dioa conocer los protocolos europeos Wel-fare Quality de evaluación del confort ani-mal en granja. Mainau presentó ademásun par de casos prácticos de valoracióndel bienestar en relación con el reposo ycon la mala relación entre el ser humanoy el animal.

En la segunda jornada, Ÿngel Miranda,responsable del Departamento Técnicode la cooperativa Os Irmandiños, enfocósu charla hacia la gestión de la produc-ción de forrajes mediante la planificaciónforrajera y una contabilidad separada.

Las jornadas incluyeron en su cartel aMartín López y Noelia Mourazos, veteri-narios del Servicio de Calidad de la Lechede Seragro, que pusieron en valor laimportancia del período seco en térmi-nos de salud del ubre.

Entre los muchos protagonistas en elestrado se encontraron los ganaderoscoruñeses Javier Vázquez García, de laSAT Casa Menor (Boimorto), y JesúsMartínez Blanco, de la SAT Familia Martí-nez (Vilasantar). Francisco José ‡nega López, investiga-dor del Laboratorio del Territorio de la

Escuela Politécnica Superior de Lugo,basó su ponencia en tres preguntas res-peto de la disponibilidad de tierras enGalicia, un tema candente: ∂interesa mástierra o se necesita más tierra?, ∂haymás tierra?, ∂se puede conseguir mástierra?

Las dudas sobre las posibilidades deincremento de la superficie agraria pasa-ron de la conferencia de ‡nega López ala mesa redonda sobre la actualidad delsector. Moderada por el presidente deSeragro, Rogelio Grille, contó con la par-ticipación de Carlos Cabanas, directorgeneral de Producciones y MercadosAgrarios del Magrama; María del MarPérez Fra, profesora de Economía Aplica-da en la Politécnica de Lugo; ‡scarJavier Pose Andrade, secretario de Servi-cios e Infraestructuras de Unións Agra-rias; y el propio Francisco ‡nega. En eldebate se plantearon cuestiones comopor qué no está resuelta la movilidad detierras, la incertidumbre acerca de lalarga negociación de la PAC y de los cri-terios de las ayudas y la inestabilidad delos contratos lácteos.

El humor del monologuista Carlos Blancoprecedió al brindis de la leche con el queSeragro homenajea a los productores yreivindica su actividad.

El 14 y el 15 de noviembre La Facultad de Veterinaria de Lugo fue escenario de la undécima edición de las JornadasTécnicas de Vacuno de Leche organizada por Seragro S. Coop. Galega. A la cita acudieron el 14 y 15 de noviembremás de 700 personas diarias para las que se confeccionó un programa profesional en el que tomaron parte numerosos ponentes.

Los participantes mantienen la apuesta por la producción

Brindis con leche homenaje a los productores.

AF_Informacion_Veterinaria_Dic-Enero_2013_Maquetación 1 28/01/2014 11:32 Página 40

Page 41: Exime del pago de cuota a los colegiados, que conservan ... · 14 Asturias. Carrero y Fariñas, medalla de oro colegial. 15 Barcelona. La fiesta de los veterinarios, entre peces y

41

La Fundación A.M.A. convoca sus segundasBecas Veterinarias paraestudios de postgradoCualquier licenciado en Veterinaria desde junio de

2010 podrá optar a una de las once ayudas de forma-

ción de Postgrado convocadas por la Fundación A.M.A. en

la Segunda Convocatoria de sus Becas Veterinarias.

Las becas se concederán por sorteo puro entre todos los inscri-tos desde el 25 de noviembre de 2013 hasta el próximo 13 defebrero. Cada ayuda tendrá un máximo de mil euros, destinadosa cubrir gastos de docencia para cualquier estudio de Postgradoo preparación de Oposiciones en Veterinaria, realizado entre loscursos de 2012 y 2014.Según las bases, el único requisito exigible a los licenciados enVeterinaria es haberlo sido en una de las once siguientes Facul-tades de Veterinaria:

- Universitat Autònoma de Barcelona;- de Cáceres Universidad de Extremadura;- de Las Palmas de Gran Canaria;- de Córdoba;- de León;- de Lugo;- de Madrid;- Universidad Alfonso X el Sabio La Universidad de la Empresa;- de Murcia;- Universidad Cardenal Herrera de Valencia,- y de Zaragoza.

La convocatoria de Becas Veterinarias de Postgrado A.M.A. esde las pocas concedidas por sorteo puro. Para participar, bastacon cumplimentar un formulario en la página web de la mutua,www.amaseguros.com. El 17 de febrero de 2014, un notarioescogerá mediante sorteo entre todos los inscritos en plazo a los 11 beca-rios premiados, con otros tantos suplentes.Cada beca se abonará previa presentación de la titulación exigi-da y de la factura o certificado del centro docente donde sesigue el curso de Postgrado, sea Máster, preparación de oposi-ciones, Doctorado o cualquier otro.Se trata de la segunda Convocatoria de Becas de Postgradopara Veterinarios de la Fundación A.M.A., constituida a finalesde 2010 para impulsar en España y Portugal la formación y lainvestigación sanitaria y del seguro asistencial. La Fundaciónestá promovida por A.M.A. Agrupación Mutual Aseguradora, laúnica mutua de seguros para profesionales de la Sanidad, Con-sejos, Colegios y demás instituciones profesionales sanitariaspúblicas y privadas.

Canadá investiga el primercaso mortal de H5N1 en Norteamérica

El caso es el primer contagio humano de H5N1 que se pro-duce en Norteamérica y ha provocado alarma porque la per-sona fallecida aparentemente sólo estuvo en Pekín, dondeno se tiene constancia de la presencia del virus, y no estuvoen contacto directo con aves, la principal forma de contagiodel H5N1.Canadá, que ha proporcionado pocos datos sobre la falleci-da, sí ha confirmado que está en contacto con las autorida-des chinas y la Organización Mundial de la Salud (OMS) parainvestigar las condiciones en que se produjo el contagio.La OMS reveló que la fallecida es una joven mujer de menosde 30 años de edad.La doctora Nikki Shindo, portavoz de la OMS, declaró amedios canadienses desde la sede del organismo en Gine-bra que la aparición del primer caso de H5N1 en Norteame-rica "es sustancial".Shindo añadió que la OMS recibirá próximamente muestrasdel virus presente en el cuerpo de la mujer canadiense y queestán "vigilando de forma estrecha la investigación que seestá realizando en China".Por su parte, las autoridades canadienses han publicado losdos vuelos que la fallecida tomó en su viaje de regreso aCanadá desde China y han solicitado a las personas queestuvieron en esos aviones que vigilen la aparición de sínto-mas de gripe.Las autoridades sanitarias canadienses recibieron confirma-ción en la noche del martes de que la muerte fue causadapor el virus H5N1.El doctor Taylor sí reveló que "se puso muy enferma muyrápidamente" y que la causa de la muerte fue "una infecciónen el cerebro que fue muy grave".

Las autoridades canadienses han empezado a investi-gar cómo una mujer canadiense contrajo en China elvirus H5N1 que causó su muerte a la vez que extremanlas precauciones para detectar nuevos posibles casos,según informa Efe.

Dotado con 15.000 eurosConvocado el premio Syva 2014Laboratorios SYVA ha convocado la XVII edición de su premio ala mejor tesis doctoral en sanidad animal realizada en España,Portugal o México. Se podrán presentar trabajos defendidosentre el 1 de octubre y el 30 de septiembre de 2013. Comorequisito previo, éstos deberán haber obtenido la máxima califi-cación por el tribunal académico correspondiente.El plazo de presentación de documentación finaliza el próximo20 de febrero. El galardón está dotado con un premio en metá-lico de 15.000 eurosLa solicitudes deberán presentarse en el Registro General delRectorado de la Universidad de León (Pabellón El Albéitar, ave-nida de la Facultad de Veterinaria, 25. 24004 León). En la pági-na web de Laboratorios SYVA (www.syva.es) se puede obtenerel modelo de formulario e información sobre la documentaciónnecesaria.La resolución de este prestigioso premio, destacado por la cali-dad de los trabajos y la cuantía de su dotación, se hará públicaantes del 11 de abril de 2014.

AF_Informacion_Veterinaria_Dic-Enero_2013_Maquetación 1 28/01/2014 11:32 Página 41

Page 42: Exime del pago de cuota a los colegiados, que conservan ... · 14 Asturias. Carrero y Fariñas, medalla de oro colegial. 15 Barcelona. La fiesta de los veterinarios, entre peces y

INFORMACI‡NVETERINARIA | diciembre-enero | 2013-1442

ACTUALIDAD PROFESIONAL

Encerrados sin agua ni comidaLa Policía Municipal rescata 11 galgos abandonados enla Cañada Real

La Policía Municipal de Madrid harescatado en la Cañada Real a 11galgos abandonados que seencontraban encerrados sin aguani comida, algunos de ellos, ata-dos con alambres y en "pésimascondiciones sanitarias", segúnhan informado desde el Ayunta-miento a Europa Press.

Los animales se encuentran en elCentro de Protección Animal delAyuntamiento, donde han sido trasla-dados por el Servicio Veterinario deUrgencias (SEVEMUR).El rescate se produjo al escuchar losagentes los gemidos de los canescuando patrullaban por la Cañada RealGaliana, según fuentes del consistorio.Los primeros en ser localizados fue-ron nueve perros que estaban en unazona cubierta de escombros, cuatrode ellos encerrados en la parte trase-ra de una furgoneta, sin comida niagua y con paja en el suelo para quehicieran sus necesidades, en unaatmósfera "irrespirable".Los otros tres se hallaban en un redilcercado con vallas de obra, atadoscon alambres, sin comida ni agua, yllenos de parásitos. El suelo estabacubierto de excrementos y en los alre-dedores había jeringuillas usadas portoxicómanos, según ha explicado laPolicía Municipal.Los agentes detectaron a una personaque salía de una vivienda con dosperros, una hembra galgo "completa-mente desnutrida" y en "muy malestado de salud" y un cachorro de lamisma raza.El equipo del SEVEMUR ha presenta-do denuncias a los propietarios de losanimales, uno de los cuales ya acu-mula 35 denuncias.La Policía Municipal de Madrid haintervenido en otras ocasiones en laCañada Real Galiana para rescatar ani-males abandonados. En concreto elpasado abril recuperó dos perros delinterior de un vehículo y en el mes deseptiembre 13 perros y un caballo,todos ellos en un estado de salud"precario".

Una página de Facebook con 8.300 seguidores permite tramitar las adopciones de perros Las redes sociales ayudan a vaciar lasjaulas de la perrera de TorreviejaHa sido la página en Facebook del núcleo zoológico torrevejense gestionadapor voluntarios desde finales de 2011 y el trabajo de los tres empleados muni-cipales en la propia perrera √Daniel Bautista, Vicente García y Antonio Martí-nez√ el que ha logrado, por ejemplo, reubicar a 800 animales llegados a lasinstalaciones durante el año 2013. Casi todos a través de adopciones, aunquetambién hay muchas recuperaciones de perros que se habían extraviado,según recoge diarioinformacion.com.

El perfil de la perrera en la conocida redsocial cuenta con 8.300 seguidores. Es delargo, el sitio en internet más popular rela-cionado con el Ayuntamiento, en unapoyo que para sí quisiera la web munici-pal o la de turismo. Está dirigido funda-mentalmente por una voluntaria, EsterClua, que en esencia se encarga de des-cargar las fotos de los recién llegados ydescribirlos para intentar que encuentrena su propietario, si el animal no llevabamicrochip o en su defecto un nuevohogar.Cuando Daniel Bautista llegó a mediadosde 2011 a la perrera no había jaulas sufi-cientes. Albergaba una media de hasta 80mascotas. Hoy, en algunas jornadas elrecinto no llega a acoger ni 15 animalesen una ciudad con más de cien mil veci-nos. Los sacrificios son una excepción.Solo se realizan con animales enfermossin posible tratamiento. Muchas jaulasestán vacías. Y eso que las obras de pro-longación de la Avenida de Rosa Mazónestrecharon las instalaciones de la perre-ra sin que se vislumbre a corto plazo queel nuevo edificio previsto en el mismoemplazamiento desde hace dos añosvaya a ser una realidad pronto. La empre-sa que se adjudicó la obra está en concur-so de acreedores.

El éxito de esta gestión está en las redessociales, en el impulso que ha dado alrecinto la llegada de Bautista y la expe-riencia de Vicente García y Antonio Martí-nez y también en las generosas condicio-nes en las que el Ayuntamiento tramitalas adopciones. Cada mascota sale de laperrera con microchip, vacunación anti-rrábica y pasaporte europeo. Todo obliga-torio. Todo gratis. Y no es lo habitual eneste tipo de instalaciones municipales, eneste caso responsabilidad de la edilMamen Mateo.El sistema de videovigilancia ha permitidodisuadir los asaltos para llevarse perros√que también se producían para robar ani-males de razas peligrosas√ pero no haimpedido que la gente siga dejandocamadas de cachorros en cajas o perrosatados a una farola. Sobre todo tras lasfiestas de Navidad y eso que la perreraestá empapelada con carteles que advier-ten de que no aceptan cachorros. Todoslos días se emplean tres horas en la lim-pieza √de siete a diez√ mientras sueltan alos perros para que paseen. Desde lasdiez de la mañana comienzan a llegarinteresados que han visto las fotografíascon las miradas de reclamo de las queserán sus futuras mascotas...en ∫el faceªde la perrera municipal.

AF_Informacion_Veterinaria_Dic-Enero_2013_Maquetación 1 28/01/2014 11:32 Página 42

Page 43: Exime del pago de cuota a los colegiados, que conservan ... · 14 Asturias. Carrero y Fariñas, medalla de oro colegial. 15 Barcelona. La fiesta de los veterinarios, entre peces y

43

Los canes pagarán el 50% del billeteFuengirola da luz verde al acceso de perrosen los autobuses urbanos

Así lo ha anunciado la alcaldesa del muni-cipio, Esperanza Oña, quien ha estadoacompañada por el concejal de Seguri-dad Ciudadana, Rodrigo Romero, y por laedil de Sanidad, Carmen Díaz, en la pre-sentación de este nuevo servicio.De esta forma, Fuengirola se convierteen la tercera ciudad andaluza en permitirel paso de perros en este tipo de vehícu-los públicos, tras aprobarse en el plenodel pasado mes de noviembre la modifi-cación de la ordenanza municipal, queentrará en vigor."Fuengirola es una ciudad que preten-de vivir y estar adaptada a su tiempo.Los perros hacen una buenísima labor,forman parte de la sociedad y hay queaceptar que para muchísimas perso-nas son compañeros, por eso noshemos sumado a las ciudades deEspaña que permitirán que los perrospuedan viajar en el transporte público",ha expresado la regidora.Entre los requisitos y limitaciones desta-can que se admitirá un sólo animal porpasajero; el viajero que los lleve será elresponsable de las molestias y dañosque pueda ocasionar el animal, quedan-do prohibido el acceso de perros catalo-gados como peligrosos.

Además, el perro deberá ir con la cartillasanitaria expedida por un veterinario yreunir las condiciones higiénico-sanita-rias y de seguridad que se determinan enla ordenanza, impidiéndose la entrada deanimales en periodo de celo.Asimismo, los canes de pequeño tama-ño podrán viajar en cestas o en brazos desus dueños y no podrán ocupar ningúnasiento o plaza para personas. Durante eltrayecto se permitirá un máximo decinco animales en el vehículo, sin embar-

go, el responsable del transporte podráprohibir la entrada del animal por excesode pasajeros.Por otro lado, hay que destacar quepodrán pasar cuando en los transportespúblicos existan espacios especialmentehabilitados para los animales y dispongande material de limpieza exclusivo paraellos. El importe a abonar por animal serádel 50 por ciento del billete según la tari-fa general del transporte, salvo los perroslazarillos que quedan exentos de pago.

El Ayuntamiento de la localidad malagueña de Fuengirola ha dado luz verde al acceso de perros en los autocaresurbanos del municipio, siempre que cumplan unas determinadas características, según informa EUROPA PRESS.Este servicio entrará en vigor durante el mes de enero.

Finaliza el periodo de especial vigilancia de la rabia

Aragón regresa al nivelde alerta 0 de rabiaAragón regresa al nivel de alerta 0 de rabia una vez con-cluidos los seis meses establecidos en la declaración dela zona de restricción de Monzón, sin haber aparecidocasos secundarios de rabia humana ni animal, segúnpublica El Periódico de Aragón en su edición digital.

Entre el 31 de mayo y el 1 de junio del pasado año, un perro depropietarios residentes en Cataluña y con antecedente dereciente estancia en Marruecos --donde adquirió la infecciónrábica-- agredió a cuatro niños y un adulto en Toledo. Posterior-mente el perro afectado fue transportado por diferentes lugaresde la península, incluido Monzón, por lo que, en seguimientodel Plan de Contingencia para el Control de la Rabia en Anima-les Domésticos en España, se declaró nivel de alerta 1. Ade-más, se reforzó el sistema de notificación de exposiciones deriesgo o agresiones por animal en los centros de salud de Mon-zón, Albalate de Cinca, Barbastro, Binéfar, Sariñena y Berbegal,así como el hospital de Barbastro.

Diego Conde gana el PremioManuel Murguía de la Diputación de A CoruñaEl jurado del IX Premio de Ensayo 'Manuel Murguía' ha galardo-nado un trabajo sobre el sector ganadero, según informa elorganismo provincial convocante del galardón. El ganador hasido el veterinario ourensano Diego Conde por la obra 'Canto

vale unha vaca?'. Da cuestión agraria á cuestión pecuaria

en Galicia'.

Su trabajo resultó galardonado entre un total de 24 ejemplaresque concurrieron al premio, "lo que supone un nuevo récord departicipación multiplicando por dos la anterior marca", señala lainstitución.El jurado, integrado por Rosario Sarmiento, Gonzalo de la Huer-ga Fidalgo y Xosé Ramón Freixeiro Mato, ha destacado, de laobra ganadora, la información que ofrece "sobre el papel quecumple la vaca en la historia social y económica gallega".El premio de ensayo 'Manuel Murguía' está dotado con 6.500euros e incluye la publicación de la obra ganadora, de la que eljurado ha resaltado también su "buena estructuración y rigormetodológico, con un amplia documentación bibliográfica",añade.

AF_Informacion_Veterinaria_Dic-Enero_2013_Maquetación 1 28/01/2014 11:32 Página 43

Page 44: Exime del pago de cuota a los colegiados, que conservan ... · 14 Asturias. Carrero y Fariñas, medalla de oro colegial. 15 Barcelona. La fiesta de los veterinarios, entre peces y

INFORMACI‡NVETERINARIA | enero | 201344

NOVEDADES LEGISLATIVAS

* Novedades legislativas, publicadas en el Boletín Oficial del Estado, Del 5 de noviembre al 7 de enero de 2014, ambos inclusive.

NOVIEMBRE

l Ministerio de Defensa (BOE de 05/11/2013 √Sección V)Anuncio de licitación de: Jefatura de Intendenciade Asuntos Económicos Sur. Objeto: prevenciónde legionelosis en las instalaciones de diversasBAES, acuartelamientos y establecimientos de lasegunda suige sur. Expediente: 0226 2013 031000.

l Ministerio de Agricultura, Alimentación y MedioAmbiente (BOE de 05/11/2013)Resolución de 22 de octubre de 2013, de la Direc-ción General de Producciones y Mercados Agra-rios, por la que se publican las recomendacionesdel Comité Internacional para el Control del Rendi-miento Animal, de acuerdo con las instruccionesde aplicación de las mismas establecidas por laComisión Nacional de Control Lechero Oficial.

l Ministerio de Defensa (BOE de 06/11/2013 √Sección V)Resolución del ‡rgano de Contratación de la Briga-da de Sanidad por el que se convoca licitaciónpública para adquisición de 74 contenedores sani-tarios de transporte y 3 neveras transporte demuestras de análisis veterinarios omp r/a (Afganis-tán), 44 contenedores sanitarios de transporte y 2pulverizadores alta potencia omp r/a (Líbano), des-tinada a atender las necesidades de la Unidad deApoyo Logístico Sanitario, expediente número2014113017500.

l Tribunal Constitucional (BOE de 07/11/2013)Pleno. Sentencia 174/2013, de 10 de octubre de2013. Recurso de inconstitucionalidad 6596-2011.Interpuesto por el Gobierno de la Generalitat deCataluña en relación con diversos preceptos de laLey 2/2011, de 4 de marzo, de economía sosteni-ble. Competencias sobre ordenación general de laeconomía, medio ambiente, transportes y urbanis-mo; interdicción de la arbitrariedad: constitucionali-dad de los preceptos legales relativos a los planesde movilidad sostenible; pérdida de objeto de laimpugnación respecto de los preceptos relativos alas actuaciones de renovación y rehabilitaciónurbanas y a la ocupación de superficies para insta-lación de servicios comunes.

l Ministerio de Economía y Competividad (BOEde 12/11/2013 √ Sección II)Orden ECC/2073/2013, de 24 de octubre, por laque se convoca concurso específico para la provi-sión de puestos de trabajo en el Instituto Nacionalde Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria.

l Jefatura del Estado (BOE de 13/11/2013 √ Sec-ción I)Ley 18/2013, de 12 de noviembre, para la regula-ción de la Tauromaquia como patrimonio cultural.Ministerio de Economía y Competitividad (BOE de13/11/2013 √ Sección II)Orden ECC/2080/2013, de 24 de octubre, por laque se convoca concurso general para la provisiónde puestos de trabajo en el Instituto Nacional deInvestigación y Tecnología Agraria y Alimentaria.

l Ministerio de la Presidencia (BOE de22/11/2013 √ Sección I)Orden PRE/2169/2013, de 18 de noviembre, por laque se modifican el anexo I del Real Decreto1977/1999, de 23 de diciembre, por el que se esta-blecen los principios relativos a la organización delos controles veterinarios sobre los productos pro-cedentes de países terceros, y el anexo II del RealDecreto 1976/2004, de 1 de octubre, por el que seestablecen las normas zoosanitarias aplicables a laproducción, transformación, distribución e intro-ducción de los productos de origen animal destina-dos al consumo humano.

l Ministerio de Agricultura, Alimentación y MedioAmbiente (BOE de 26/11/2013)Anuncio de formalización de contratos de: Junta yMesa de Contratación de los Servicios Comunes,de la Secretaría General de Agricultura y Alimenta-ción y de la Secretaría General de Pesca del Minis-terio de Agricultura, Alimentación y MedioAmbiente. Objeto: Suministro de 200 litros de con-centrado celular B.abortus, cepa S-99 al 33% inac-tivado para el Laboratorio Central de Sanidad Ani-mal en Santa Fe Granada. Expediente:SP2013/000250.

l Ministerio de Agricultura, Alimentación y MedioAmbiente (BOE de 27/11/2013)Orden AAA/2201/2013, de 25 de noviembre, por laque se modifica la Orden AAA/570/2013, de 10 deabril, por la que se establecen medidas específicasde protección en relación con la lengua azul.

DICIEMBRE

Administración Local (BOE de 03/12/2013 √ Sec-ción V)Anuncio del Ayuntamiento de Murcia para la licita-ción del contrato de prestación del servicio de∫Prevención de la legionelosis en instalacionesdeportivas municipales de Murciaª. Expte.506/2013.

l Ministerio de Agricultura, Alimentación y MedioAmbiente (BOE de 03/12/2013 √ Sección IIIOrden AAA/2269/2013, de 25 de noviembre, por laque se modifica la Orden AAA/924/2013, de 16 demayo, por la que se definen las explotaciones deganado asegurables, las condiciones técnicas míni-mas de explotación, el ámbito de aplicación, elperiodo de garantía, las fechas de suscripción y elvalor unitario de los animales en relación con elseguro para la cobertura de los gastos derivadosde la retirada y destrucción de animales no bovinosmuertos en la explotación, comprendido en el PlanAnual 2013 de Seguros Agrarios Combinados.

l Ministerio de Agricultura, Alimentación y MedioAmbiente (BOE de 03/12/2013 √ Sección III)Orden AAA/2271/2013, de 25 de noviembre, por laque se modifica la Orden AAA/929/2013, de 16 demayo, por la que se definen las explotaciones deganado asegurables, las condiciones técnicas míni-mas de explotación, el ámbito de aplicación, elperiodo de garantía, las fechas de suscripción y el

valor unitario de los animales en relación con elseguro renovable para la cobertura de los gastosderivados de la retirada y destrucción de animalesno bovinos muertos en la explotación, comprendi-do en el Plan Anual 2013 de Seguros AgrariosCombinados.

l Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales eIgualdad (BOE de 03/12/2013 √ Sección III)Resolución de 11 de noviembre de 2013, de laSecretaría de Estado de Servicios Sociales e Igual-dad, por la que se publica el Acuerdo del Consejode Ministros de 31 de octubre de 2013, por el quese formalizan los criterios de distribución, así comola distribución resultante, para el año 2013, de loscompromisos financieros aprobados por el Conse-jo Territorial de Servicios Sociales y del Sistemapara la Autonomía y Atención a la Dependencia, ensu reunión de 16 de enero de 2013, respecto delos créditos destinados a la cofinanciación de losplanes o programas sociales.

l Ministerio de Agricultura, Alimentación y MedioAmbiente (BOE de 09/12/2013 √ Sección V)Anuncio de licitación de: Comité Ejecutivo de laMancomunidad de los Canales del Taibilla. Objeto:Servicio de desinfección, limpieza y revisión deinfraestructuras hidráulicas para la prevención ycontrol de la legionelosis en las potabilizadoras dela Mancomunidad de los Canales del Taibilla, años2013-2014 (Varios). Expediente: V-09/13-07.

l Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales eIgualdad (BOE de 11/12/2013)Resolución de la dirección del Instituto Nacional deGestión Sanitaria por la que se convoca procedi-miento abierto para la contratación del servicio devigilancia y seguridad interior del edificio de la calleAlcalá, 56 de Madrid, sede de la Agencia Españolade Seguridad Alimentaria y Nutrición, de determi-nadas unidades del Ministerio de Empleo y Seguri-dad Social y del INGESA.

l Ministerio de Agricultura, Sanidad y MedioAmbiente (BOE de 20/12/2013)Resolución de 10 de diciembre de 2013, de laDirección General de Sanidad de la ProducciónAgraria, por la que se publican los programasnacionales de erradicación, control y vigilancia delas enfermedades de los animales para el año2014.

l Ministerio de Agricultura, Alimentación y MedioAmbiente (BOE de 21/12/2013)Real Decreto 1013/2013, de 20 de diciembre, porel que se establecen disposiciones específicaspara la aplicación en el año 2014 del Real Decreto202/2012, de 23 de enero, sobre la aplicación delos pagos directos a la agricultura y a la ganadería.

ENERO

l Ministerio de Agricultura, Alimentación y MedioAmbiente (BOE de 11/01/2014) Real Decreto 4/2014, de 10 de enero, por el que seaprueba la norma de calidad para la carne, eljamón, la paleta y la caña de lomo ibérico.

BOLET‹N OFICIAL DEL ESTADO

AF_Informacion_Veterinaria_Dic-Enero_2013_Maquetación 1 28/01/2014 11:32 Página 44

Page 45: Exime del pago de cuota a los colegiados, que conservan ... · 14 Asturias. Carrero y Fariñas, medalla de oro colegial. 15 Barcelona. La fiesta de los veterinarios, entre peces y

NOVEDADES LEGISLATIVAS

45

* Novedades legislativas, publicadas en el Diario Oficial de la Unión Europea, Del 5 de noviembre al 19 de diciembre de 2013, ambos inclusive.

NOVIEMBRE

l 2013/636/UE: Decisión de Ejecución de laComisión, de 31 de octubre de 2013, por la que semodifica la Decisión 2008/866/CE, relativa a lasmedidas de emergencia para la suspensión de lasimportaciones de determinados moluscos bival-vos destinados al consumo humano procedentesde Perú, en lo que respecta a su período de aplica-ción [notificada con el número C(2013) 7162]Texto pertinente a efectos del EEEDO L 293 de 5.11.2013, p. 42/42

l Reglamento de Ejecución (UE) n ° 1101/2013de la Comisión, de 6 de noviembre de 2013 , rela-tivo a la autorización de un preparado de Entero-coccus faecium DSM 7134 y Lactobacillus rham-nosus DSM 7133 como aditivo para la alimenta-ción de terneros de cría y por el que se modifica elReglamento (CE) n ° 1288/2004 (titular de la auto-rización: Lactosan GmbH &CoKG) Texto pertinen-te a efectos del EEEDO L 296de 7.11.2013, p. 1/3

l Reglamento de Ejecución (UE) n ° 1113/2013de la Comisión, de 7 de noviembre de 2013 , rela-tivo a la autorización de preparados de Lactobaci-llus plantarum NCIMB 40027, Lactobacillus buch-neri DSM 22501, Lactobacillus buchneri NCIMB40788/CNCM I-4323, Lactobacillus buchneri LN40177/ATCC PTA-6138 y Lactobacillus buchneriLN 4637/ATCC PTA-2494 como aditivos paratodas las especies animales Texto pertinente aefectos del EEEDO L 298de 8.11.2013, p. 29/33

l Asunto T-333/10: Sentencia del Tribunal Gene-ral de 16 de septiembre de 2013 ƒ ATC yotros/Comisión ( ∫Responsabilidad extracontrac-tual ƒ Policía sanitaria ƒ Medidas de salvaguardiaen situación de crisis ƒ Medidas de protección enrelación con la gripe aviar altamente patógena endeterminados terceros países ƒ Prohibición deimportación de aves silvestres capturadas en elmedio natural ƒ Violación suficientemente carac-terizada de normas jurídicas que confieren dere-chos a los particulares ƒ Inobservancia manifies-ta y grave de los límites impuestos a la facultad deapreciación ƒ Directivas 91/496/CE y 92/65/CE ƒPrincipio de cautela ƒ Deber de diligencia ƒ Pro-porcionalidadª )DO C 325de 9.11.2013, p. 20/21

l 2013/641/UE: Decisión de la Comisión, de 7 denoviembre de 2013 , por la que se establecen loscriterios ecológicos para la concesión de la etique-ta ecológica de la UE a inodoros y urinarios de des-carga [notificada con el número C(2013) 7317]Texto pertinente a efectos del EEEDO L 299de 9.11.2013, p. 38/49

DICIEMBRE

l Publicación de una solicitud con arreglo al artí-culo 50, apartado 2, letra a), del Reglamento (UE)n ° 1151/2012 del Parlamento Europeo y del Con-sejo, sobre los regímenes de calidad de los pro-

ductos agrícolas y alimenticiosDO C 361de 11.12.2013, p. 10/12

l Publicación de una solicitud con arreglo al artí-culo 50, apartado 2, letra a), del Reglamento (UE)n ° 1151/2012 del Parlamento Europeo y del Con-sejo, sobre los regímenes de calidad de los pro-ductos agrícolas y alimenticiosDO C 361de 11.12.2013, p. 13/16 (BG, ES, CS,DA, DE, ET, EL, EN, FR, IT, LV, LT, HR, HU, MT,NL, PL, PT, RO, SK, SL, FI, SV)

l Reglamento (UE) n ° 1283/2013 de la Comisión,de 10 de diciembre de 2013 , que corrige la ver-sión en lengua francesa del Reglamento (CE) n °865/2006, por el que se establecen disposicionesde aplicación del Reglamento (CE) n ° 338/97 delConsejo relativo a la protección de especies de lafauna y flora silvestres mediante el control de sucomercioDO L 332de 11.12.2013, p. 14/14

l Publicación de una solicitud de modificacióncon arreglo al artículo 50, apartado 2, letra a), delReglamento (UE) n ° 1151/2012 del ParlamentoEuropeo y del Consejo, sobre los regímenes decalidad de los productos agrícolas y alimenticiosDO C 329de 13.11.2013, p. 4/15

l 013/652/UE: Decisión de Ejecución de la Comi-sión, de 12 de noviembre de 2013 , sobre el segui-miento y la notificación de la resistencia de lasbacterias zoonóticas y comensales a los antibióti-cos [notificada con el número C(2013) 7145] Textopertinente a efectos del EEEDO L 303de 14.11.2013, p. 26/39

l Decisión del ‡rgano de Vigilancia de la AELC n° 311/13/COL, de 17 de julio de 2013 , por la quese modifica la lista incluida en el punto 39 de laparte 1.2 del capítulo I del anexo I del Acuerdosobre el Espacio Económico Europeo, en la que seenumeran los puestos de inspección fronterizosde Islandia y Noruega autorizados para efectuarcontroles veterinarios de los animales vivos y losproductos animales procedentes de terceros paí-ses, y por la que se deroga la Decisión n °131/13/COL del ‡rgano de Vigilancia de la AELCDO L 303de 14.11.2013, p. 56/59

l Alimentos destinados a los lactantes y niños decorta edad y alimentos para usos médicos espe-ciales ***I Resolución legislativa del ParlamentoEuropeo, de 14 de junio de 2012 , sobre la pro-puesta de Reglamento del Parlamento Europeo ydel Consejo relativo a los alimentos destinados alos lactantes y niños de corta edad y los alimentospara usos médicos especiales (COM(2011)0353 √C7-0169/2011 √ 2011/0156(COD))P7_TC1-COD(2011)0156 Posición del ParlamentoEuropeo aprobada en primera lectura el 14 dejunio de 2012 con vistas a la adopción del Regla-mento (UE) n ° º/2012 del Parlamento Europeo ydel Consejo relativo a los alimentos destinados alos lactantes y niños de corta edad y, los alimen-tos destinados a usos médicos especiales, los ali-mentos destinados a las personas con intolerancia

al gluten y los alimentos destinados a dietas hipo-calóricas y muy hipocalóricas [Enm. 1] Texto perti-nente a efectos del EEEAnexo IAnexo IIDO C 332E de 15.11.2013, p. 183/208

l 2013/711/UE: Recomendación de la Comisión,de 3 de diciembre de 2013 , relativa a la reducciónde los niveles de dioxinas, furanos y PCB en lospiensos y los productos alimenticios Texto perti-nente a efectos del EEEDO L 323de 4.12.2013, p. 37/39

l Reglamento (UE) n ° 1274/2013 de la Comisión,de 6 de diciembre de 2013 , por el que se modifi-can los anexos II y III del Reglamento (CE) n °1333/2008 del Parlamento Europeo y del Consejoy el anexo del Reglamento (UE) n ° 231/2012 de laComisión en lo que concierne a determinados adi-tivos alimentarios Texto pertinente a efectos delEEEDO L 328de 7.12.2013, p. 79/85

l 2013/722/UE: Decisión de Ejecución de laComisión, de 29 de noviembre de 2013 , por laque se aprueban los programas anuales y pluria-nuales y la contribución financiera de la Unión parala erradicación, el control y la vigilancia de determi-nadas enfermedades de los animales y zoonosis,presentados por los Estados miembros para 2014y los años sucesivos [notificada con el númeroC(2013) 8417]DO L 328de 7.12.2013, p. 101/117

l 2013/766/UE: Decisión de Ejecución de laComisión, de 13 de diciembre de 2013 , por la quese aprueban determinados programas modifica-dos de erradicación, control y vigilancia de enfer-medades animales y zoonosis para el año 2013,que modifica la Decisión 2008/897/CE por la quese aprueban los programas anuales y plurianualespara 2009 y años sucesivos, así como la Decisiónde Ejecución 2012/761/UE por lo que respecta a lacontribución financiera de la Unión para determi-nados programas aprobados mediante dicha Deci-sión [notificada con el número C(2013) 8891]DO L 338de 17.12.2013, p. 109/114

l Reglamento de Ejecución (UE) n ° 1362/2013de la Comisión, de 11 de diciembre de 2013 , porel que se establecen los métodos de análisis sen-sorial de la carne de aves de corral cruda y condi-mentada a efectos de su clasificación en lanomenclatura combinadaDO L 343de 19.12.2013, p. 9/22

l Reglamento de Ejecución (UE) n ° 1364/2013de la Comisión, de 17 de diciembre de 2013 , quemodifica el Reglamento (CE) n ° 889/2008, por elque se establecen disposiciones de aplicación delReglamento (CE) n ° 834/2007 del Consejo en loque atañe a la utilización de juveniles de la acuicul-tura no ecológica y de material de reproducción demoluscos bivalvos no ecológicos en la acuiculturaecológicaDO L 343de 19.12.2013, p. 29/30

DIARIO OFICIAL DE LA UNI‡N EUROPEA

AF_Informacion_Veterinaria_Dic-Enero_2013_Maquetación 1 28/01/2014 11:32 Página 45

Page 46: Exime del pago de cuota a los colegiados, que conservan ... · 14 Asturias. Carrero y Fariñas, medalla de oro colegial. 15 Barcelona. La fiesta de los veterinarios, entre peces y

INFORMACI‡NVETERINARIA | diciembre-enero | 2013-1446

La mente diestra delperro guía Bruce Johnton

Este libro resultará de valor e interés para los propietarios de perrosen general y en particular para los adiestradores, para el personal yadiestradores de las escuelas de perros guía, para estudiantes de lacognición animal y humana, personal veterinario y todas aquellaspersonas que tienen curiosidad sobre cómo hace el perro guía sutrabajo.

© Editorial Kns ediciones

PVP: 19,95Tel.: 981 51 92 81www.knsediciones.com

Páginas: 198 Tamaño: 17x24ISBN 978-84-939690-6-6

Análisis clínicos enpequeños animalesJosé Joaquín Cerón Madrigal

El objetivo de este texto es proporcionar de una forma clara y sen-cilla las bases para conocer los fundamentos de la realización einterpretación de los análisis clínicos en pequeños animales. Demodo que el clínico pueda conocer y aplicar todas las posibilidadesque ofrece este método dentro y fuera de la clínica, tanto en diag-nóstico como en tratamiento y monitorización de los pacientes; ypoder sacar el máximo partido.

© Editorial Inter-médica

PVP 121 euros

E-mail: [email protected]

www.inter-medica.com.ar

Páginas: 400

Tamaño: 20x28

ISBN 978-950-555-417-1

Perspectivas y limitaciones en la jubilación José García López

Se realiza, en los dos primeros apartados, un somero análisis de cen-sos de población y se dedica atención a los veterinarios jubilados y suvaliosa y necesaria aportación profesional. En los restantes cuatro apartados se exponen las perspectivas vita-les del jubilado como consecuencia, en gran medida, de su actitudpara seguir siendo miembro activo y útil en la sociedad. Se señala lanecesidad de profundizar en el propio conocimiento, aplicar la objeti-vidad y la prudencia en nuestros juicios, actuar con libertad y respon-sabilidad y cuidar la salud física y mental.Reiteradamente se insiste en vivir la jubilación según principios mora-les de respeto, verdad y amor al prójimo. Se indican algunas pautaspara evitar la soledad y la angustia que nos acechan, así como paraprepararnos al definitivo encuentro con Dios.En el Anexo se exponen censos y producciones ganaderas y la con-tribución de los veterinarios a su evolución.

© Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid

PVP: Gratuito para los colegiados

Tel.: 91 411 20 33

Fax: 91 561 05 65

Email: [email protected]

Páginas 130

Tamaño 24 x 15

ISBN 978-84-695-8667-9

Los olvidados del frío José Manuel González

José Manuel González es veterinario y escritor por vocación. En mayodel 2011 publicó su primera novela Sin franqueo, en la editorial Mira Edi-tores, aunque sus relatos y poemas se han ido prodigando en diversasrevistas y publicaciones colectivas como es el caso de sus más recien-tes participaciones en los libros de relatos El silencio del ciprés (ElMarrán, 2013) y Aragón negro (Editorial Rey Lear, 2013). Con un estilodirecto y veloz que nos recuerda el mejor Vázquez Figueroa y la visiónfuturista de Julio Verne, el autor de Los olvidados del frío nos trasladadesde los gélidos mares del norte de Europa a las cálidas aguas medite-rráneas, y perspicazmente nos abre los ojos a un mundo cuya dependen-cia de la energía nos convierte, seguramente, en demasiado vulnerables.

© Libros Alrevés

Páginas: 288 Tamaño: 15 x 23 PVP: 18 euros

Tel. +34 93 203 5258Email. [email protected] www.alreveseditorial.com

NOVEDADES EDITORIALES

AF_Informacion_Veterinaria_Dic-Enero_2013_Maquetación 1 28/01/2014 11:32 Página 46

Page 47: Exime del pago de cuota a los colegiados, que conservan ... · 14 Asturias. Carrero y Fariñas, medalla de oro colegial. 15 Barcelona. La fiesta de los veterinarios, entre peces y

47

AGENDA DE ACTIVIDADES

REPRODUCCI‡N, MEJORA GENÉTICA YNUTRICI‡N EN CUNICULTURAOn-line, del 27 de enero al 31 de marzo

Organiza: Departamento de Ciencia AnimalUniversidad Politécnica de Valencia Duración: 150 horasLugar de celebración: On-lineInscripción: 130 eurosInformación e inscripciones: Tel.: 963 87 71 49E-mail: [email protected] (Director del Curso)[email protected] (Secretaría del Curso)

www.cursodecunicultura.upv.es

SESI‡N CL‹NICA SOBRE PROBLEMASCARDIORRESPIRATORIOS EN PERROS YGATOSOviedo, 1 febrero

Organiza: Colegio Oficial de Veterinarios de Asturias

Lugar de Celebración:Plaza de América, 10 -2≥. 33005 OviedoInscripción:90 euros20 euros (colegiados en Asturias).Información e inscripciones:Tel.: 985 21 29 07 - Fax: 985 22 98 22www.colegioveterinarios.net

CURSO TE‡RICO-PRŸCTICO DE COJERASMadrid, 3 y 4 de febrero (I.- Miembro ante-rior, 3 y 4 de febrero 2014) y (II Miembroposterior y dorso, 3 y 4 marzo 2014)

Organiza: Hospital Veterinario Sierra de Madrid Inscripción: Entre 350 y 550 euros Plazas: 24Información e inscripciones: Tel.: 91 841 91 10 E-mail: administració[email protected]

IV DIPLOMATURA EN ACUPUNTURAVETERINARIA Y DIPLOMATURA EN ACU-PUNTURA VETERINARIA ON-LINEOn-line, 11 de febrero al 25 de noviembre

Organiza: IVAS Información e inscripciones:E-mail: info@cursosacupunturaveterinaria.comwww.cursosacupunturaveterinaria.comwww.acupunturaveterinaria.com

II CONVOCATORIA 2013-2014 BECAS VETE-RINARIAS FUNDACION AMAHasta el 13 de febrero de 2014

Organiza: AMAInscripción: Hasta el 13 de febrero de 2014Número de becas:17, con un máximo de 1000 euros Información e inscripciones: www.amaseguros.com

PROGRAMA DE FORMACI‡N DE POSGRADO EN CIRUG‹A DE PEQUEÑOSANIMALES. PARTE TRAUMATOLOG‹A YNEUROCIRUG‹A GENERAL PRACTIONERCERTIFICATE PROGRAMBarcelona, del 15 de febrero al 7 de sep-tiembre

Organiza: Improve Formación Veterinaria S.L. Información e inscripciones:Tel.: 91 188 15 68/9 - Fax: 91 101 76 75 www.improveiberica.es

I CURSO DE PATOLOG‹A Y CIRUG‹A OCULAR EN PEQUEÑOS ANIMALESMadrid, del 21 al 22 de febrero

Organiza:Centro Militar de Veterinaria de DefensaOCULARVET √ Instituto de Oftalmología VeterinariaComparada

Lugar de Celebración:Centro Militar de Veterinaria de la DefensaC/ Darío Gazapo, 3 (28023)Km 7.300 carretera A5, MadridInscripción:490 euros (Comidas y cafés incluido en el precio)Plazas: LimitadasInformación e inscripciones:Tel.: 644 59 90 14 E-mail: [email protected]

SEMINARIO SOBRE MEDICINA Y CIRUG‹ADE ANIMALES EX‡TICOSOviedo, 22 de febrero

Organiza: Colegio de Veterinarios de Asturias Lugar de Celebración:Plaza de América, 10, 2≥. OviedoInscripción:90 euros25 euros (colegiados en Asturias) .Información e inscripciones:Colegio Oficial de Veterinarios de AsturiasPlaza de América, 10 -2≥. 33005.- Oviedo (Asturias)Tel.: 985 21 29 07 - Fax.: 985.22.98.22www.colegioveterinarios.net

DIPLOMA SUPERIOR DE ALIMENTACI‡N,NUTRICI‡N Y SALUD P„BLICA 2012Madrid, de 24 de febrero a 19 de diciembre

Organiza: Instituto de Salud Carlos IIIMinisterio de Ciencia e Innovación Lugar de Celebración:Escuela Nacional de Sanidad Sinesio Delgado, 8. 28029 Madrid Inscripción: 1.600 euros Información e inscripciones:Secretaría de Cursos de la Escuela Nacional de Sani-dad. Tel.: 91 822 22 96 E-mail: [email protected] Información Académica: M≤ Teresa García Telf.: 91 822 22 19 E-mail: [email protected]

DIPLOMA VETERINARIO EN ESTUDIOSSOBRE EL TORO DE LIDIA Madrid, del 7 de marzo al 6 de abril

Organiza: Departamento de Medicina y Cirugía Animal de laFacultad Veterinaria de la Universidad Complutense.Diploma HLugar de Celebración: Salón de Grados de la FacultadVeterinaria de la Universidad Complutense de MadridInscripción: 500 euros.Información e inscripciones: Tel.: 91 394 38 08E-mail: [email protected]/cont/descargas/documento11149.dopc

ENERO

CURSO DE ESPECIALIZACI‡NVETERINARIA EN ESPECTŸCULOS TAURINOS(NIVEL BŸSICO) Murcia, 31 de enero y 1, 2, 7 y 8 defebrero de 2014. Valencia, del 14 al 16 y del 21 al 22 defebrero Madrid, 28 de febrero , 1, 2, 7 y 8 demarzo

Organiza: Consejo General de Colegios Veterinarios deEspañaColegio de Veterinarios de Murcia Colegio de Veterinarios de Valencia Colegio de Veterinarios de Madrid

Inscripción: 300 euros

Murcia Lugar de celebración: Avda. Constitución, 13. 30008 Murcia Información e inscripciones:Tel.: 968 23 64 58Fax: 968 24 46 65E-mail: [email protected]

ValenciaInformación e inscripciones:Tel.: 96 399 03 30Fax: 96 350 00 07E-mail: [email protected]

MadridInformación e inscripciones:Tel.: 91 411 20 33Fax: 91 561 05 65 E-mail: [email protected]

FEBRERO

MARZO

AF_Informacion_Veterinaria_Dic-Enero_2013_Maquetación 1 28/01/2014 11:32 Página 47

Page 48: Exime del pago de cuota a los colegiados, que conservan ... · 14 Asturias. Carrero y Fariñas, medalla de oro colegial. 15 Barcelona. La fiesta de los veterinarios, entre peces y

INFORMACI‡NVETERINARIA | diciembre-enero | 2013-1448

BIENESTAR, PATOLOG‹A Y CALIDAD DECARNE EN CUNICULTURAOn-line, del 10 de marzo al 27 de mayo

Organiza: Departamento de Ciencia Animal Universidad Politécnica de Valencia Lugar de Celebración: On-line Plazas: 50 Plazo de inscripción: Del 17 de febrero al 10 de marzo Información e inscripciones:E-mail: [email protected] (Director del Curso)[email protected] (Secretaría del Curso)

Telf: 963 87 71 49

III EDICI‡N DE GandAgro. MONOGRŸFICODE LA GANADER‹A Y LA AGRICULTURA ENGALICIASilleda (Pontevedra), del 13 al 15 de marzo

Organiza: Feira Internacional de Galicia.Información e inscripciones:Tfno. 986 57 70 00 - Fax: 986 58 08 65 E-mail: [email protected] www.gandagro.com/index.php/es

XXXI CONGRESO ANUAL DE AMVAC Medicina y Cirugía del Sistema Endocrinoy de la ReproducciónMadrid, del 13 al 15 de marzo

Organiza: Asociación Madrileña de Veterinarios deAnimales de Compañía Lugar de celebración: IFEMACentro de Convenciones Norte Parque Ferial Carlos IInformación e inscripciones:Maestro Ripoll, 8. 28006 Madrid Tel.: 91 563 95 79 - Fax: 91 745 02 33 www.amvac.es

CURSO DE ETOLOG‹A CL‹NICA EN PEQUEÑOS ANIMALES Madrid, 29 y 30 de marzo

Organiza: NOVOTECHLugar de Celebración:Hotel Rafael Atocha de Congresos C/Méndez Alvaro, 30 (Junto a la estación de Atocha)Inscripción: Entre 220 y 340 euros Información e inscripciones: Tel.: 91 326 38 66E-mail: [email protected]

CONOCIMIENTOS AVANZADOS EN CL‹NICA EQUINA Y ABORDAJE DE CASOSCL‹NICOSBarcelona, 1 de abril al 1 de mayo 2014

Organiza: Escuela de Postgrado - Universidad Autónoma de Bar-celona (UAB)

Lugar de Celebración:Facultad de Veterinario, Campus UAB Inscripción: 960 euros (orientativo)Información e inscripciones:E-mail: [email protected]

CURSO Y TALLER PRŸCTICO DE ECOGRAF‹A EQUINAMadrid, del 4 al 6 de abril

Organiza: Hospital Veterinario Sierra de Madrid Lugar de Celebración:Hospital Veterinario Sierra de Madrid Inscripción:Talle Práctico:320 euros (comida incluida)Entre 150 y 200 euros (Para veterinarios)Taller Teórico:Entre 100 y 150 euros (Para estudiantes o veterina-rios en paro)Información e inscripciones: www.hvsmveterinario.com

CONFERENCIA ≈ENSURING HEALTH &SUSTAINABILITY IN EUROPE: DOCTORSAND VETERINARIANS EMPHASIZE ON≈PREVENTION IS BETTER THAN CUREΔBruselas, 7 de abril

Organiza: FVE Y CPMELugar de Celebración: International Auditorium Boulevard Roi Albert II 5. Bruselas (Bélgica)Información e inscripciones: Tel.: 32 2 5337020www.fve.org

XXIII JORNADAS VETERINARIAS ENARGENTINABuenos Aires (Argentina), 11 y 12 de mayo

Organiza: Editorial Intermédica Lugar de Celebración:Golden CenterParque NorteBuenos Aires (Argentina)Información e inscripciones: Editorial Intermédica SAJunin 917 piso 1≤A. 1113 Buenos Aires (Argentina)Tel.: 0054114961-9234/4962-3145E-mail: [email protected]

CURSO DE ESPECIALIZACI‡N SOBREPATOLOG‹A OVINA Y CAPRINAZaragoza, del 19 al 24 de mayo de 2014

Organiza: Prof. Juan José Badiola DíezCentro de Encefalopatías Transmisibles y Enfermeda-des Emergentes. Facultad Veterinaria. Universidad deZaragoza C/ Miguel Servet, 177. 50013 Zaragoza. Encolaboración con la Fundación Casa de Ganaderos.Duración: 60 horas lectivasInscripción: 295 euros.Plazas: 30

Plazo de inscripción: Hasta el 16 de mayo de 2014.Programa del curso:- En este curso teórico-práctico se abordarán las

principales enfermedades que afectan a las ovinosy caprinos: Patología digestiva y respiratoria de losanimales jóvenes, maedi, CAE, pasteurelosis, para-tuberculosis, tuberculosis, lengua azul, brucelosis,mamitis, abortos, scrapie, listeriosis, enfermedadde Schmallenberg y otros patologías nerviosos,parasitosis, intoxicaciones, enfermedades nutricio-nales y otros temas de interés.

- Se realizarán sesiones de demostración de casosprácticos de las enfermedades referidas.

- Las intervenciones correrán a cargo de reconocidosespecialistas en cada uno de los temas del progra-ma procedentes de facultades y centros de investi-gación veterinaria, cooperativas, empresas y de laactividad clínica práctica.

Información e inscripciones:Ÿfrica Arbizu. Email: [email protected]. Tel.: 876 55 41 62 y 976 76 25 34 Fax: 976 76 25 08

X JORNADAS EHNJValencia, del 30 de mayo al 1 de junio

Organiza: Colegio de Veterinarios de Valencia. Grupo EHNJLugar de Celebración: Hotel Sorolla Palace (Avda. Cortes Valencianas, 58). ValenciaInscripción: Entre 300 y 350 euros Información e inscripciones: Tel/fax 963 37 51 90

EQUINE CLINICAL EXTERNSHIP FOR VETERINARY STUDENTS LYON 2014Lyon, del 20 de junio al 10 de septiembrede 2014

Organiza: Equine Departament of Lyon VeterinarySchool (France)Información e inscripciones:Tel: 478 87 25 13 Fax: 478 87 27 81E-mail. [email protected] www.vetagro-sup.fr

XIX CONGRESO INTERNACIONAL ANEMBE DE MEDICINA BOVINAOviedo, del 25 al 27 de junio

Organiza: ANEMBE Lugar de Celebración: Auditorio Palacio de Congresos ≈Príncipe FelipeΔInscripción: Sin confirmar Información e inscripciones: Tel.: 985 20 83 16E-mail:[email protected] www.anembe.com

ABRIL

MAYOJUNIO

Para publicar en esta sección:Teléfono: 91 579 44 06

Fax: 91 571 29 37e-mail: [email protected]

AF_Informacion_Veterinaria_Dic-Enero_2013_Maquetación 1 28/01/2014 11:32 Página 48

Page 49: Exime del pago de cuota a los colegiados, que conservan ... · 14 Asturias. Carrero y Fariñas, medalla de oro colegial. 15 Barcelona. La fiesta de los veterinarios, entre peces y

Se busca veterinario para próxi-ma apertura de Clínica Veteri-naria en la provincia de León,especialidad en pequeños ani-males. Amplias posibilidadesde crecimiento (formación, cur-sosº). Se valorará experienciay/o especialización en ramatraumatológica, oncologíaºTel.: 693 63 34 96. E-mail.: [email protected]

Se necesita veterinario paratrabajar en clínica de pequeñosanimales en el area de Vigo. Sevalora experiencia previa en Clí-nica de animales de compañía.E-mail: [email protected]

Clínica veterinaria de Madridprecisa veterinario clínico. Conexperiencia en medicina inter-na canina y felina para trabajaren consulta a media jornada.Interesados enviar CV al e-mail:[email protected]

Se busca peluquero caninoautónomo con serenidad, rapi-dez y don de gentes. Interesa-dos llamar en horario de oficinaal teléfono: 603 71 79 40

Hospital Veterinario VETSIA.Necesita cubrir un puesto deComercial Veterinario. Serequiere ser veterinario y unaexperiencia en el sector de lasclínicas de animales de compa-ñía de al menos tres añoscomo visitador o comercial.Mandar curriculum al correo [email protected]

Buscamos veterinario/a conmínimo un año de experienciapara clínica en el centro deMadrid. Jornada completa.Excelente ambiente de trabajo.Incorporación inmediata.Enviar currículum vitae connúmero de teléfono. E-mail:[email protected]

Seleccionamos peluquero cani-no para trabajar en Pozuelo deAlarcón. Los interesadosdeben enviar CV [email protected].

Se necesita veterinario conexperiencia en aves rapacespara un puesto en Qatar. Tel.:620 64 55 35 / 620 64 52 57. E-mail:[email protected]

Se necesita ATV/Recepcionistaa jornada completa, con mane-jo de win-vet, experiencia míni-

ma de 1 año demostrable y dis-ponibilidad de incorporacióninmediata. Interesados enviarcv al e-mail.: [email protected]

Buscamos Veterinaria colegiadapara proyecto de núcleo zoológi-co en zona Guadalajara para cui-dado, manejo y atención alpúblico. Tel.: 617 40 16 37. E-mail: [email protected]

Consultorio Veterinario abiertodesde 2008, necesita incorporara un veterinario autónomo conresidencia en Madrid sur o Tole-do. Interesados contactar por E-mail.: [email protected]

Veterinaria recién licenciadapor la Universidad de Zaragoza.Busco trabajo en clínica depequeños animales, con predi-lección en Valencia capital oalrededores. Persona organiza-da, con permiso de conducir,capacidad de trabajo en equipoy muchas ganas de seguir for-mándose. Tel.: 670 93 48 37. E-mail:[email protected]

Licenciado en Veterinaria buscatrabajo en el sector de peque-ños animales preferiblemente,para comenzar a adquirir expe-riencia y seguir formándose enla profesión. Con muchas ganasde trabajar. E-mail:[email protected]

Veterinario con máster en Pro-ducción Animal busca empleo.Cierta experiencia en el mundode la avicultura (prácticas enempresa y realización del traba-jo fin de máster). Si se deseamás información contactar y seenvía CV al interesado. Tel.: 610 64 03 48E-mail: [email protected]

Se ofrece veterinario con másde 15 años de experiencia enclínica de pequeños animales.Busco empleo en Valencia.Amplia experiencia y demostra-ble en tejidos blandos, medici-na interna, laboratorio, diagnós-tico por imagen (RX y ecogra-fía), urgencias y cuidados inten-sivos. Disponibilidad inmediata.Tel.: 625 72 10 01. E-mail: [email protected]

Veterinario con 6 meses deexperiencia en clínica de peque-

ños animales, en docencia decursos de manipulación de ali-mentos y eventualmente depromotor de productos veteri-narios, busco trabajo en cual-quier parte de España o Portu-gal,... para poder disponer deuna oportunidad laboral en cual-quier rama de la profesión en laque poder esforzarme al máxi-mo. Don de gentes y muchasganas de trabajar y de seguirformándome tanto en la empre-sa como en cursos externos,etc. de forma continuada. Vehí-culo propio. Disponibilidadinmediata. Diversos idiomas(catalán, gallego, portugués einglés). Tel.: 680 60 99 25. Email.: [email protected]

Tengo más de 15 años deexperiencia en clínica depequeños animales y exóticos.Amplios conocimientos dediagnóstico de laboratorio(hematología, urianálisis, citolo-gíasº). Busco trabajo en laComunidad de Madrid y alrede-dores. Vehículo propio y dispo-nibilidad inmediata. Tel.: 629 47 51 97

Soy recién licenciada en veteri-naria por la Universidad de Cór-doba. Me gustaría poder for-marme y adquirir experienciaen clínica de pequeños y/ograndes animales. Si alguienestuviera interesado o pudieraofrecerme un contrato aunquefuese en prácticas. Tendría dis-ponibilidad de movilidad por lapenínsula. Tel.: 697 68 92 69

Veterinario con amplia experien-cia (medicina interna, cirugía,anestesia, urgencias...) buscatrabajo. Tel.: 693 44 44 36

Licenciado en veterinaria por laUSC, con Máster en Virología yTítulo de Especialista en Ges-tión Cinegética y Piscícola.Busca empleo en el sector de lainvestigación, gestión cinegéti-ca o similar. Persona muy res-ponsable y con gran capacidadde trabajo. Tel.: 661 80 85 42. E-mail: [email protected]

Vendo aparato de rayos x por-tátil, modelo VR 8020, 50-80kVp, 10-20 mA. Es muy anti-guo, pero la calidad de las imá-genes es excepcional. Ha teni-do poco uso y nunca ha sufridouna reparación. Incluyo 2 cha-sis pequeños, foco de luz roja

para revelado y medio paquetede películas. Precio 800 euros. Tel.: 607 15 56 21

Se traspasa clínica veterinariahomologada, con opción acompra, en la Costa Brava porno poder atenderla. Equipadatotalmente con sala de hospita-lización, quirófano, rayos x, salade consultas, recepción y tien-da. Aproximadamente 1600clientes y con una facturacióndemostrable. Interesados lla-mar al 975 25 50 47 en horariocomercial. Tel.:670 93 48 37E-mail:[email protected]

Se traspasa, por no poder aten-derla, Clínica Veterinaria enVilaboa- Culleredo (La Coruña),con implantación en la zonadesde hace 13 años y ampliacartera de clientes. Cuenta contienda, peluquería, baño, salade espera y consulta. Muy biensituada en calle principal, conalto tránsito y con fácil aparca-miento. Se trata de una oportu-nidad, ya que la entrada iniciales muy baja y se paga encómodos plazos mensuales.Interesados contactar con Ale-jandro en el teléfono: 689 55 57 10.

Vendo reflovet en perfectoestado, por falta de uso. Intere-sados contactar a través del e-mail: [email protected]

Por Jubilación Traspaso Clínica,con tienda y peluquería enVigo. Buena cartera de clien-tes, bien situada y muy bienequipada. Interesados llamar alteléfono indicado. Tel.: 675 82 86 36

Se traspasa clínica veterinariaen Valladolid por cambio dedomicilio. Estable desde hace20 años. Reformada hace 3años. Renta de alquiler del localsolo 250 euros!! Traspaso muyeconómico y negociable. Tel.: 692 40 64 30E-mail:[email protected]

Se vende Clínica Veterinariafuncionando en Fuenlabrada.Local de 62 m2 distribuidos ensala de espera con tienda, con-sulta, Rx, laboratorio, quirófanoy peluquería. Equipamiento ymaterial incluido. Urge porcambio de residencia. Facilida-des de pago y ayuda en laincorporación a la clientela. E-mail: [email protected]

49

Tablón de Anuncios INSERTA AQU‹ TU ANUNCIO GRATISSi quieres comprar, vender, alquilar, buscas empleo o lo ofreces,...Envíanos tu anuncio por palabras a: [email protected]

Compra - Venta

Demanda de empleo

Oferta de empleo

AF_Informacion_Veterinaria_Dic-Enero_2013_Maquetación 1 28/01/2014 11:32 Página 49

Page 50: Exime del pago de cuota a los colegiados, que conservan ... · 14 Asturias. Carrero y Fariñas, medalla de oro colegial. 15 Barcelona. La fiesta de los veterinarios, entre peces y

A CORUÑAXose Uxio Rey FernándezM≤ Puga Cerdido, s/n. Ed. Lugris Vadillo, 1≥Polígono Matogrande. 15009 A CORUÑA.Tel.: 981139171 - Fax: 981139172e-mail: [email protected]: www.colvetcor.orgŸLAVAEnrique Garrido ArtetxePostas, 1901004 VITORIA (ALAVA)Tel.: 945 23 28 42 - Fax: 945 23 28 42e-mail: [email protected]: www.colvet.es/AlavaALBACETEJosé Angel Gómez GarcíaPlaza del Altozano, 11-1≥. 02001 ALBACETETel.: 967 21 70 65 - Fax. 967 24 77 00E-mail: [email protected]/albaceteALICANTE Luís Eduardo Montes OrtegaRambla de Méndez Nuñez, 38 03002 ALICANTETel.: 96 521 41 11 - Fax: 96 520 19 33e-mail: [email protected]: www.cvcv.org/alicante.htmALMER‹AEmilio Gómez-Lama LópezPamplona, 1604007 AlmeríaTel.: 950 25 06 66 - Fax: 950 23 51 00e-mail: [email protected]: www.colvet.es/AlmeríaASTURIASArmando Solís Vazquez de PradaPlaza de América, 10 - 2≥33005 OVIEDOTel.: 985 21 29 07 - Fax: 985 22 98 22e-mail: [email protected]: www.colegioveterinarios.netŸVILARufino Rivero HernándezSan Juan de la Cruz, 26 05001 AVILATel.: 920 22 17 82 - Fax: 920 22 54 72e-mail: [email protected]: /www.colvet.es/AvilaBADAJOZJulio López GimónAvda. Santa Marina, 9 06005 BADAJOZTel.: 924 23 07 39 - Fax: 924 25 31 55e-mail: [email protected]: www.colegioveterinariosbadajoz.comBARCELONAJosep A. Gómez Muro Av. República Argentina, 2508023 BarcelonaTel.:935 81 14 13e-mail: [email protected]: www.covb.esBURGOSTomas Fisac de FriasAlfonso X el Sabio, 42 - 1≥ 09005 BURGOSTel.: 947 22 96 63 - Fax: 947 22 96 63e-mail: [email protected]: www.colegioveterinariosburgos.esCŸCERESJuan Antonio Vicente BaezAvda. Virgen de la Montaña, 2810004 CACERESTel.: 927 22 44 25 - Fax: 927 21 32 99e-mail: [email protected]: www.vetercaceres.comCŸDIZFederico Vilaplana ValverdeAvda. Ana de Viya, 5 - 11009 CADIZTel.: 956 25 49 51 Fax: 956 25 51 58e-mail: [email protected]: www.colvet.es/CadizCANTABRIAJuan José Sánchez AsensioCastilla, 39 39009 SANTANDER (CANTABRIA)Tel.: 942 22 99 04 - Fax: 942 36 04 56e-mail: [email protected]: http://colvetcantabria.com

CASTELL‡NLuis Miguel Gargallo Gargallo Asensi, 12 -1≥12002 CASTELL‡NTel.: 964 22 59 83 - Fax: 964 72 48 77e-mail: [email protected]: www.cvcv.org/castellón.htmCEUTAArturo Murcia OrozcoApartado de Correos, n≥ 389. 51001 CEUTATel.: 956 51 42 36 - Fax: 956 51 37 10http://www.colvetceuta.come-mail: [email protected] CIUDAD REALJosé Ramón Caballero de la CallePlaza de la Provincia, 2 - 2≥13001 CIUDAD REALTel.: 926 21 10 14 - Fax: 926 21 63 34e-mail: [email protected] Web: www.icovciudadreal.es C‡RDOBAAntonio Amorrich HellínAvda del Brillante, 6914012 C‡RDOBATel.: 957 76 78 55 - Fax: 957 34 01 43e-mail: [email protected]: www.colvet.es/cordobaCUENCAPlaza de la Hispanidad 4, 1≥ 16001 CUENCA Tel.: 969 21 17 37Fax: 969 21 25 08e-mail: [email protected]: www.colvecu.comGIRONABernat Serdá BertránCorazón de María, 1017002 GIRONATel.: 972 20 00 62 - Fax: 972 20 05 30e-mail: [email protected]: www.colvet.es/GeronaGRANADAFrancisco Muñoz ColladoRector Martín Ocete, 10 18014 GRANADATel.: 958 27 84 74 - Fax: 958 29 02 86e-mail: [email protected]: www.colvetgr.orgGUADALAJARAEnrique Reus García-BedoyaCardenal Glez. de Mendoza, 23 19004 GUADALAJARATel.: 949 21 17 94 - Fax: 949 21 17 94e-mail: [email protected]: www.colvetguadalajara.esGUIP„ZCOAJosé Manuel Etxaniz MakazagaZabaleta, 4020002 Donostia-San Sebastian (GIPUZKOA) Tel.: 943 32 18 52 - Fax: 943 29 76 91 e-mail: [email protected]: www.veterinariosgipuzkoa.comHUELVAFidel Astudillo NavarroArcipestre Manuel Glez. García, 1121003 HUELVATel.: 959 24 11 94 - Fax: 959 28 34 47e-mail: [email protected]: www.colvethuelva.es HUESCAFernando Carrera MartínAvda. Pirineos, 10 - 22004 HUESCATel.: 974 24 20 22 - Fax: 974 22 40 57e-mail: [email protected]: www.colvet.es/HuescaILLES BALEARSRamón García JanerCecilio Metelo, 14, 2 - D07003 Palma de Mallorca Tel.: 971 71 30 49 - Fax: 971 71 27 26e-mail: [email protected]: www.covib.orgJAÉNAntonio Gallego PoloCruz Roja, 623007 JAENTel.: 953 25 51 18 Fax: 953 25 51 18e-mail: [email protected]: www.colvetjaen.com

LE‡NJose Luis Teresa HerediaFotógrafo Pepe Gracia, bajo s/n24005 LE‡NTel.: 987 25 23 22 - Fax: 987 20 23 99e-mail: [email protected]: www.colvet.es/LeonLLEIDACarmen López Burillo Canónigo Brugular, 725003 LLEIDATel.: 973 27 95 18 - Fax: 973 27 82 16 e-mail: [email protected]: www.colvet.es/LeridaLUGOAna María López PomboRamón y Cajal, 227001 LUGOTel.: 982 24 11 93 - Fax: 982 24 26 15e-mail: [email protected]: www.facveterinarialugo.orgMADRIDFelipe Vilas HerranzMaestro Ripoll, 828006 MADRIDTel.: 91 411 20 33 - Fax: 91 561 05 65e-mail: [email protected]: www.colvema.orgMŸLAGAAntonio José Villalba GómezPasaje Esperanto, 1 29007 MŸLAGATel.: 952 39 17 90 - Fax: 952 39 17 99e-mail: [email protected]: www.colegioveterinariosmalaga.esMELILLAFrancisco Javier Olmo GómezMarqués de Montemar, 29A - 1≥ A52006 MELILLATel.: 651 82 11 07 - Fax: 952 67 05 13Web: /www.colvet.es/MelillaMURCIAFulgencio Fernández BuendíaAvda. Constitución, 1330008 MURCIATel.: 968 23 64 58 - Fax: 968 24 46 65e-mail: [email protected]: www.colvet.es/MurciaNAVARRAAngel Garde LecumberriAv. Baja Navarra, 47 31002 PAMPLONATel.: 948 22 00 72 - Fax: 948 22 84 39e-mail: [email protected]: www.covetna.orgOURENSEJuan José Gómez FernándezRamón Cabanilla, 2 32004 OURENSETel.: 988 22 22 02 - Fax: 988 24 23 24e-mail: [email protected]: www.colvet.es/OrensePALENCIACarlos LeraC/ Don Sancho, 3 entreplanta34001 PALENCIATel.: 979 74 33 37 - Fax: 979 17 02 54E-mail: [email protected] www.colvet.es/palencia PALMAS, LASManuel Morales DoresteLuis Doreste Silva, 30-bis35413 - LAS PALMASTel.: 928 29 69 59 - Fax: 928 29 69 58e-mail: [email protected]: www.vetcan.org PONTEVEDRALuís Núñez DesiréEchegaray, 10 - 2≥ izda. 36002 PONTEVEDRATel.: 986 85 23 23 Fax: 986 86 51 31e-mail: [email protected]: www.colvet.es/PontevedraRIOJA, LAJulián Somalo del CastilloAvda. Portugal, 726001 LOGROÑO (LA RIOJA)Tel.: 941 22 90 18 - Fax: 941 28 92 22e-mail: [email protected]: http://www.covetrioja.org/

SALAMANCAJavier Román Baz CarmonaPlaza de la Constitución, N≥ 6 37001 - SALAMANCATel.: 923 21 34 33 - Fax: 923 26 33 15 e-mail: [email protected]: www.colvetsalamanca.comSEGOVIAJosé Miguel Gil SanzPlz. de la Tierra, 4, 2≥40001 SEGOVIATel.: 921 46 38 55 - Fax: 921 46 38 56e-mail: [email protected]: www.colvetsegovia.es SEVILLAIgnacio Oroquieta MenéndezC/ Tajo, n≥141012 SEVILLATel. 954 41 03 58 - Fax. 954 41 03 56e-mail: [email protected]: www.colegiodeveterinarios.esSORIARafael Laguens GarcíaAvda. Navarra, 642003 SORIATel.: 975 23 22 00 - Fax: 975 23 13 55e-mail: [email protected]: www.colvet.es/SoriaTARRAGONAMisericordia Escoda MestreSan Antonio M≤ Claret, 1043002 TARRAGONATel.: 977 21 11 89 - Fax: 977 21 37 21e-mail: [email protected]: www.covt.catTENERIFEJorge de Miguel GarcíaC/ Comandante Sánchez Pinto, 738006 SANTA CRUZ DE TENERIFETel. 902 30 100 1 - Fax. 922 28 93 00e-mail: [email protected]: www.vetcan.orgTERUELHector Palatsi MartínezPza. San Sebastián, 6-8 44001 TERUELTel.: 978 60 13 06 - Fax: 978 61 16 48e-mail: [email protected]: www.covteruel.orgTOLEDOLuis Alberto García AliaQuintanar, 845004 TOLEDOTel.: 925 22 39 52 - Fax: 925 22 10 29e-mail: [email protected]: www.colveto.orgVALENCIAFrancisco Miguel Beltrán AndreuAvda. del Cid, 6246018 VALENCIATel.: 96 399 03 30 - Fax: 96 350 00 07e-mail: [email protected]: www.icovv.comVALLADOLIDLuis Alberto Calvo SáezPío de Río Hortega, 11 47014 VALLADOLIDTel.: 983 33 46 38 - Fax: 983 34 44 99 e-mail: [email protected]: www.colvetvalladolid.comVIZCAYAEnrique Jorge LópezIbañez de Bilbao, 848001 BILBAO (BIZKAIA)Tel.: 944 23 59 48 - Fax: 944 24 29 79e-mail: [email protected]: www.colvet.es/VizcayaZAMORAVictorio Lobo CarneroAvda. Príncipe de Asturias, 9 49012 ZAMORATel.: 980 52 22 42 - Fax: 980 52 22 42e-mail: [email protected]: www.colvet.es/ZamoraZARAGOZAJosé Rómulo Silva TorresParque Roma, I-7 bajo50010 ZARAGOZATel.: 976 31 85 33 - Fax: 976 31 84 38 e-mail: [email protected]: www.veterinarioszaragoza.org

DIRECTORIO COLEGIOS OFICIALES

INFORMACI‡NVETERINARIA | diciembre-enero | 2013-1450

AF_Informacion_Veterinaria_Dic-Enero_2013_Maquetación 1 28/01/2014 11:32 Página 50

Page 51: Exime del pago de cuota a los colegiados, que conservan ... · 14 Asturias. Carrero y Fariñas, medalla de oro colegial. 15 Barcelona. La fiesta de los veterinarios, entre peces y

A.A.V.E.E.Asociación Andaluza de Veterinarios Espe-cialistas en Équidos.Pasaje Esperanto, 1. 29007 MálagaTel.: 605 12 71 37/ 695 67 96 61e-mail: [email protected]

ACANVEPAAsociación de Clínicas de Pequeños Ani-males de CantabriaC/ Castilla, 39 Entresuelo. 39009 - Santan-der. Cantabria. Tel.: 942 22 99 04

ACNVAlcalá 155, 2 ≥- F - 28009 MadridTeléfono / Fax [email protected] - www.acnv.es

ACVEACHAsociación de Veterinarios de Animales de HuescaObispo Pintado, 6, bj - 22005 HuescaTel.: 974 24 30 83 / Fax: 974 21 82 93

ACVPZAsociación Centros Veterinarios de la pro-vincia de ZaragozaParque de Roma, Blq I-7, bajos50010 Zaragoza. Tel.: 976 31 85 33

ACVEACAsociación Clínicas Veterinarias Especiali-zadas en Animales de CompañíaParque de Roma, Blq I-7, bajos50010 Zaragoza. Tel.: 976 31 85 33

ACYLVACAsociación de Castilla y León de Veterinarios de Animales de Compañía. Píodel Río Ortega, 11- 1≥C47014 VALLADOLID. Tel.: 983 33 46 38 - [email protected]

ACyLVET Asociación de Castilla y León de Veterinarios Taurinos C/ Juan de Grijalba, 2 40200 CUÉLLAR (Segovia) Tel.: 610 77 59 09/ 616 34 83 05 E-mail: [email protected]

ADIPREMFederación Española de Aditivos y Medica-mentos para la Salud y la Nutrición Ani-mal. C/ del Pi, 11, 1≥, 5≤. 0800s Barcelona. T. +34 932 701 286 / F. +34 932 701 [email protected] - www.adiprem.org

ADSLEONAsociación de Veterinarios de ADS deLeón. Alcalde Francisco Crespo, 2, 4≥ C24005 León. Tel.: 659 97 60 80 - [email protected]

ASEMUCEAsociación Seleccionadores y Multiplicado-res Cunícolas de EspañaMiembro de FEAGASC/ Hierro,17 28045 MADRIDTel. 615 85 25 45 [email protected]

ASOCIACI‡N ESPAÑOLA DE VETERINARIOS MUNICIPALESRonda de la Luna, 8. 28760 Tres Cantos (Madrid)[email protected]

ASOCIACI‡N ESPAÑOLA DE CIENCIA AV‹COLAC/ Doctor Sánchez Villares, 25, 3≥ B47014 ValladolidTel.: 983 47 44 [email protected]

AEHVAsociación Española de Historia de laVeterinariaMaestro Ripoll, 8. 28006 MadridTel.: 943 32 18 52 E-mail: [email protected]

AEPVETAsociación Española de Peritos VeterinariosParque de Roma, Blq I-7, 1≥ of. 650010 Zaragoza. Tel.: 650 44 42 86

AERAAsociación Española de Reproducción Ani-mal. C/ Maestro Ripoll, 8. 28006 Madrid.E-mail: [email protected]://www.aera.org.es/

AEVAAsociación Española de Veterinarios Acu-puntoresAdvocat Cirera, 17. 08201 Sabadell (Barcelona). Tel.: 93 726 94 [email protected]

AEVEEAsociación Española de Veterinarios Espe-cialistas en ÉquidosC/ Maestro Ripoll, 8. 28006 MadridTel.: 91 411 20 33 - ext.117Fax: 91 561 05 65 e-mail: [email protected]: www.aevee.es

AEVEDIAsociación Española de Veterinarios Especialistas en Diagnóstico por ImagenColegio Oficial veterinario de Málaga.Pasaje Esperanto, 1, 1≥ E. 29007 Má[email protected]/asociaciones/aevedi/index.cfm

AEVMI Asociación Española de Veterinaria enMínima Invasión Ctra N-521, Km 41.8 - 10071, Cáceres (Centro de Cirugía de Mínima InvasiónJesús Usón) Tlf.: 92 718 10 32 - Fax: 92 718 10 32 www.aevmi.com / [email protected]

ALECVACAsociación Leonesa de Clinicas Veterina-rias de Animales de Compañíac/ Fotógrafo Pepe Gracia, bajo s/n24005- LE‡N. Telf. 987252322email: [email protected]

AGAVEPORAsociación Gallega de Veterinarios de PorcinoGaiteira, 49, 3≥ dcha. 15009 A Coruña

ALVELEAsociación Leonesa de Veterinarios Clíni-cos y de EmpresaAlcalde Francisco Crespo, 2, 4≥ C24005 León. Tel.: 659 97 60 [email protected]

AMURVACAsociación Murciana de Veterinarios deAnimales de CompañíaAvda. Constitución, 13, 1≥. 30008 Murcia. Tel.: 968 24 82 [email protected] ; www.amurvac.com

AMVACAsociación Madrileña de Veterinarios deAnimales de CompañíaMaestro Ripoll, 8, 1≥. 28006 MadridTel.: 91 563 95 79 / Fax: 91 745 02 [email protected] - www.amvac.es

ANAPORCAsociación Nacional de Porcinocultura CientíficaMaestro Ripoll, 8, 1≥ - 28006 MadridTel.: 91 411 20 33 / Fax: 91 561 05 65

ANEMBEAsociación Nacional de Especialistas enMedicina Bovina de EspañaAvda. Fundación Príncipe de Asturias, 7, 5≥D - 33004 OviedoTel.: 985 20 83 16 / Fax: 985 96 45 [email protected]

ANVEPIAsociación Nacional de Especialistas dePorcino IbéricoAvda. Santa Marina, 9. 06005 BadajozTel.: 924 23 07 39 - Fax: 924 25 31 55E-mail: [email protected]

ASESCUAsociación Española de Cunicultura RamaEspañola de la WRSACastañer, 12. 08350 Canet de Mar (Barce-lona)Tel.: 93 794 20 32 / Fax: 93 794 20 [email protected] - www.asescu.com

ASOCIACI‡N ESPAÑOLA DE HIDATIDOLOG‹A Río Cea, 8 - chalet 5. 05004 Ÿvila

ASOCIACI‡N EXTREMEÑA DE HISTORIA DE LA VETERINARIAAvda. Santa Marina, 9. 06005 BadajozTel.: 924 23 07 39 / Fax: 924 23 07 39

ASVECOAsocación de Veterinarios Colaboradores de Galicia C/ Armanyá N≥17, 1≥D. 27001- Lugo - Galicia. [email protected]:982-284-798

AVAPAAsociación de Veterinarios Asturianos dePequeños AnimalesPza. de América, 10, 2≥ - 33005 OviedoTel.: 985 23 27 84 ; [email protected]

AVATAsociación de Veterinarios Abolicionistas de la TauromaquiaBarrio de abajo n≥ 43 - Santa Gadea deAlfoz 09571 Burgos. Tel.: 942 773 294E-mail: [email protected]

AVAVEPAAsociación Vallisoletana de Veterinarios de Pequeños AnimalesPío de Río Ortega, 11, 1≥ C47014 ValladolidTel.: 983 33 46 38 / Fax: 983 34 44 [email protected]

ASOCIACI‡N DE VETERINARIOSESPECIALISTAS EN BROMATOLOG‹A, SANIDAD Y TECNOLOG‹A DE LOS ALIMENTOSParque de Roma, Blq I-7, bajo50010 Zaragoza. Tel.: 976 31 85 33

AVEBUAsociación de Veterinarios EspañolesEspecialistas en BuiatríaFacultad de Veterinaria. CampusUniversitario s/n - 27002 LugoTel.: 982 25 23 61 ext. 22618Fax: 982 28 59 40

AVECAEAsociación de Veterinarios Especialistas en Cirugía y Anestesia EquinaFacultad Veterinaria de Cáceres. Ctra. Trujillo, s/n. 10071 CáceresTel.: 927 25 74 32 / Fax: 927 25 71 10

AVEDILAAsociación de Veterinarios Especialistas enDisagnótico LaboratorialCRESA. Campus de la UniversidadAutónoma de Barcelona08193 Bellaterra (Barcelona)Tel.: 93 581 32 84 - Fax: 93 581 31 [email protected]

AVEECAssociació de Veterinaris Especialistas enIquids de CatalunyaAvda. República Argentina, 2508023 BarcelonaTel.: 93 211 24 66 Fax: 93 212 12 08

AVEGAPEAsociación de Veterinarios Especialistas deGalicia en Pequeñas EspeciesAragón, 56, bajo. 36206 Vigo (Pontevedra); Tel.: 986 26 15 [email protected]

AVEPAAsociación de Veterinarios EspañolesEspecialistas en Pequeños AnimalesPza. San Gervasio, 46-4808022 BarcelonaTel.: 93 253 15 22 - Fax: 93 418 39 [email protected] www.avepa.org

AVESAAsociación de Veterinarios Especialis-tas en Seguridad AlimentariaMaestro Ripoll, 8. 28006 MadridTel.: 91 411 20 33 - Fax: 91 561 05 65

AVETAsociación de Veterinarios deEspectáculos TaurinosMaestro Ripoll, 8. 28006 MadridTel.: 91 411 20 33 - Fax: 91 561 05 [email protected]

AVEXPAAsociación de Veterinarios ExtremeñosEspecialistas en Pequeños Animales.Avda. Virgen de la Montaña, 2810004 CáceresTel.: 927224425 - Fax: 927213299E-mail: [email protected]

AVHICAssociació de Veterinaris Higienistesde Catalunya. Avda. República Argentina,21-25. 08023 BarcelonaTel.: 93 211 24 66 - Fax: 93 212 12 [email protected]

AVPAAsociación de Veterinarios de Porcino de AragónParque de Roma, Blq I-7, bajos50010 ZaragozaTel.: 976 31 85 33 - Fax: 976 31 85 [email protected]

AVPCAssociació de Veterinaris de Porcí de Catalunya. Castañer, 12. 08360 Canet de Mar (Barcelona)Tel: 93 794 17 76 - Fax: 93 795 60 66E-mail: [email protected]://www.avpcat.org

AVVCAsociación Valenciana de Veterinarios de CaballosAsensi, 12. Castellon 12002Tel: 964 22 59 83 - Fax: 964 72 48 77E-mail: [email protected]

AVYSAAsociación de Veterinaria y Saludde AndalucíaMaestro Rodrigo, 2, L 8 y 911520 Rota (Cádiz)Tel.: 645 99 82 00 . [email protected]

CAAEComité Andaluz de Agricultura EcológicaAvda. Emilio Lemos, 2 - Edificio Torre este,módulo 603. 41020 SevillaTel.: 955 024 150 - Fax: 955 024 158www.caae.es

FAVACFederación Andaluza de Asociaciones deVeterinarios de Animales de CompañíaInfante don Carlos, 13, bajo. 41004 SevillaTel.: 954 40 36 44

HISVEGAHistoria Veterinaria GallegaReal 10 2≥ VIGO. 36.202 [email protected]

INIADepartamento Reproducción Animal y Con-servación de Recursos ZoogenéticosAvda. Puerta de Hierro km 5,928040 MadridE-mail: [email protected]

IRTAPg. De Gràcia 44 3r. 08007 BarcelonaTf: 902 789 449 - Fax: 934674042E-mail: [email protected]://www.irta.es

REAL ACADEMIA SEVILLANA DE CIEN-CIAS VETERINARIASApdo. correos 3161. 41080 SevillaTel.: 954 64 30 94

SECALSociedad Española para las Ciencias delAnimal de LaboratorioFacultad de Medicina de la UAM(Gabinete veterinario)Arzobispo Morcillo, 4. 28029 MadridTel.: 91 497 54 76 / Fax: 91 497 53 [email protected] ww.secal.es

SECBA Sociedad Española de Etologia Clínica yBienestar AnimalInfanta Maria Teresa, 19. 28016 Madrid Tel.: 91 394 37 60/Fax: 91 394 37 68 E-mail: [email protected]

SEHV(Sociedad Española de Homeopatía Veteri-naria)C/ Rufo García Rendueles n≥6, bajo33203 Gijón. Tel: 985335798coral@homeopatiaveterinaria.eswww.homeopatiaveterinaria.es

SEPESociedad Española para la Protección delos ÉquidosApdo. 60 - 29130 Alhaurín de la Torre(Málaga)Tel.: 952 41 43 74 / Fax: 952 41 43 74

SERGASociedad Española para los Recursos Genéticos Animales. Campus Rabanales. Edf. "Gregor Mendel" 14071 CórdobaTel.: 957 21 87 06 / Fax: 957 21 87 [email protected]/organiza/departamentos/genetica.serga

SESALSociedad Española de Seguridad Alimenta-ria. Calvet, 30. 08021 Barcelonawww.sesal.org - [email protected]

SEOCSociedad Española de Ovitecniay CaprinotecniaMiguel Servet, 177. 50013 ZaragozaTel.: 976 76 10 [email protected]

SEOVESociedad Española de Odontología y Ciru-gía Maxilofacial Veterinaria yExperimentalAvda. Puerta de Hierro, s/n. 28040 MadridTel.: 91 394 37 32 / Fax: 91 394 37 [email protected]@vet.ucm.es

SETOVSOCIEDAD ESPAÑOLA DE TRAUMA-TOLOG‹A Y ORTOPEDIA VETERINARIAHospital Veterinari de CatalunyaCtra. BV-1031, Km. 17. 08711 BarcelonaTel.: [email protected]

SIVEXSindicato Independiente veterinariode ExtremaduraAvda. Juan Carlos I, 2, local 406005 BadajozTel./Fax: 924 24 83 21Avda. Virgen de Guadalupe, 20, sótano 1≥, dcho: 3 - 10001 CáceresTel./Fax: 927 21 12 44Apdo. 534. 10600 Plasencia (Cáceres)

SOCIVESCSociedad Científica de Veterinaria de SaludPública y ComunitariaColegio Oficial de VeterinariosAvda. Virgen de la Montaña , 2810400 Cáceres. Fax 927213299www.socivesc.es

SVCSindicat de Veterinaris de CatalunyaAvda. República Argentina, 21-2508006 Barcelona. Tel.: 666 77 66 04

SYMPOSIUM DEL TORO DE LIDIAPabellón Banesto. Recinto Ferial. Apdo.297 - 06300 Zafra (Badajoz)Tel.: 924 55 07 81 / Fax: 924 55 36 [email protected]

TRIALVETAsesoría e Investigación Veterinaria SL. C/Encina, 22. 28721 Cabanillas de la Sierra(Madrid). Tel/Fax: 91 843 91 56 E-mail: [email protected]

UVET-ANDALUC‹AUnión de Profesionales Veterinarios de Plazas de Toros de AndalucíaPeriodista Luis Seco de Lucena, 518014 Granada

VAPAVVeterinarios Asociados de PequeñosAnimales de VizcayaCalixto Leguina, 3 - 48007 BilbaoTel.: 94 445 05 [email protected]

VETERINDUSTRIAAsociación Empresarial Española de laIndustria de Sanidad y Nutrición Animal.San Agustín, 15, 1≥ derecha28014 MadridTel.: 91 369 21 34 / Fax: 91 369 39 [email protected]

VETASEVeterinarios Taurinos Asociados de Espa-ña. Eloy Gonzalo, 11 1≥ Dcha28010 MADRID Tel.: 616 34 83 [email protected] www.vetase.es

V.P.S.Veterinarios para la SaludPasaje Esperanto, 1-E - 29007 MálagaTel.: 952 39 17 90 Fax: 952 39 17 99

VSFVeterinarios Sin FronterasFloridablanca, 66-72, local 508015 BarcelonaTel.: 93 423 70 31Fax: 93 423 18 95comunicació[email protected]

W.R.S.A.-ASESCUAsociación Científica Mundial deCunicultura. Delegación EspañolaCastañer, 1208360 Canet de Mar (Barcelona)Tel.: 93 794 17 76 Fax: 93 795 60 [email protected]

DIRECTORIO ASOCIACIONES FACULTADES DEVETERINARIA

51

UNIVERSITAT AUTONOMA DE BARCELONAEdifici V. Campus de la UAB08193 BarcelonaTel.: 93 581 12 98Fax: 93 581 20 06 E-mail: [email protected]: http://www.uab.es/veterinaria/

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRIDAvda. Puerta de Hierro, s/n 28040 MadridTel: 91 394 38 96 E-mail: [email protected] Web: www.ucm.es/info/webvet/

UNIVERSIDAD DE C‡RDOBAEdificio de gobiernoCampus Universitario de Rabanales14071 CórdobaTel.: 957 218 661Fax: 957 218 666E-mail: [email protected]: www.uco.es

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURAAvda. de la Universidad, s/nCampus Universitario10071 Cáceres Tel.: 927 25 71 06Fax: 927 25 7110E - mail: [email protected] Web: http://veterinaria.unex.es

UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIACampus Universitario de Arucas35416 Arucas, Las Palmas, CanariasTel.: 928 45 43 33Fax: 928 45 11 30E - mail: [email protected]: www.fv.ulpgc.es

FACULTAD VETERINARIA LE‡NCampus Vegazana, s/n28071 (León)

Tel: 987 29 11 78 / 987 29 11 97E - mail: [email protected] Web: www.veterinaria.unileon.es

UNIVERSIDAD DE MURCIACampus Espinardo30100 MurciaTeléfono: 868 88 43 14 / 968 36 48 00E - mail: [email protected] Web: www.um.es/veterina/

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA/LUGOCampus universitario27002 LugoTel.: 982 28 58 58Fax: 982 25 21 95E - Mail: [email protected]: http://facuvet.lugo.usc.es

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZAMiguel Servet, 17750013 ZaragozaTel.: 976 76 16 11Fax: 976 76 16 12 E - Mail: [email protected] Web: http://wzar.unizar.es

FACULTAD DE VETERINARIA DE VALENCIAEdificio Seminario, s/n46113 Moncada (Valencia)Tel.: 96 136 90 00Fax: 96 139 52 72E - mail: [email protected]: www.uch.ceu.es

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUDLICENCIATURA DE VETERINARIAUNIVERSIDAD ALFONSO X EL SABIOCampus Villanueva de la Cañada (Madrid)Teléfono: 91 810 92 00E - mail: [email protected]: www.uax.es

Si quiere incluir una dirección en esta sección, o corregir una de las publicadas, puede hacerlo en:

Teléfono.: 91 579 44 06e-mail: [email protected]

AF_Informacion_Veterinaria_Dic-Enero_2013_Maquetación 1 28/01/2014 11:32 Página 51

Page 52: Exime del pago de cuota a los colegiados, que conservan ... · 14 Asturias. Carrero y Fariñas, medalla de oro colegial. 15 Barcelona. La fiesta de los veterinarios, entre peces y

AF_Informacion_Veterinaria_Dic-Enero_2013_Maquetación 1 28/01/2014 11:32 Página 52