exigencias sag

18

Click here to load reader

Upload: ruralticnova

Post on 11-Jul-2015

1.501 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Exigencias sag

EXIGENCIASdel

Servicio Agrícola Ganaderopara Bovinos de Carne

Page 2: Exigencias sag

Trazabilidad sanitaria animal

• El Programa Oficial de Trazabilidad Sanitaria Animal, de gestión pública privada, OBLIGATORIO PARA BOVINOS DE CARNE, apoya a los programas sanitarios oficiales y garantiza la seguridad sanitaria de los productos pecuarios nacionales.

• Todos los formularios que requiere el Programa para los usuarios se encuentran disponibles en formato papel en las Oficinas del SAG.

• www.trazabilidad.sag.gob.cl

Page 3: Exigencias sag

ATENCIÓN: Nueva Ley N° 20.358, junio 2009

• El 3 de julio de 2009 se publicó en el Diario Oficial la Ley N° 20.358, que señala que el sistema de trazabilidad del ganado deberá comprender, a lo menos, los siguientes elementos: registro de establecimientos pecuarios, declaración de existencias de animales, identificación animal oficial, registro de movimientos de animales y base de datos oficial.

Page 4: Exigencias sag

Inscripción de establecimientos pecuarios

• Cada establecimiento pecuario debe ser inscrito por su titular en cualquier Oficina SAG, completando el Formulario de Inscripción de Establecimientos. El titular se presume responsable de los animales que se encuentran dentro de su establecimiento

• La inscripción de un establecimiento conduce a la obtención del Rol Único Pecuario (RUP).

• El titular debe declarar la existencia de animales presentes en el establecimiento al momento de inscribirse mediante el Formulario de Declaración de Existencias de Animales.

• Si el establecimiento sufre cualquier tipo de transformación que altere su condición inicial, el titular del establecimiento o la persona quien él designe, debe informar del hecho en cualquier oficina SAG dentro de los 15 días posteriores

Page 5: Exigencias sag

Rol Único Pecuario, RUP

• El RUP corresponde a la identificación obligatoria para cada establecimiento pecuario. Es un número único de 9 dígitos que identifica la región, provincia, comuna y el número correlativo comunal, de acuerdo a la siguiente estructura:

Región Provincia Comuna Correlativo

0 0 0 0 0 0 0 0 0

Page 6: Exigencias sag

• El RUP es de carácter obligatorio para todo establecimiento pecuario. Su uso es exclusivo para el establecimiento inscrito y no puede ser utilizado por otro. Esta identificación debe ser incorporada en todos los documentos donde es necesario identificar al establecimiento.

• El RUP es otorgado por el SAG cuando el titular inscribe su establecimiento pecuario en la oficina SAG correspondiente a su jurisdicción.

Rol Único Pecuario, RUP

Page 7: Exigencias sag

Declaración de Existencia de Animales

• Cada titular de establecimiento registrado con RUP debe efectuar en forma anual, durante el mes de Julio, la declaración de existencia de animales mediante el Formulario de Declaración de Existencia de Animales

• El Director o la Directora Regional del SAG podrá extender el plazo de entrega hasta el 30 de septiembre de cada año, mediante Resolución, en aquellos casos en que por razones geográficas o climáticas

Page 8: Exigencias sag

Registro de Movimiento Animal

• Todos los bovinos que requieren ser trasladados entre establecimientos pecuarios deben ser movilizados junto con el Formulario de Movimiento Animal disponible en las oficinas del SAG.

• Éste debe ser rellenado con letra imprenta clara, con el nombre completo, RUT y firma del titular del establecimiento o de quien haya delegado y con cuatro copias con la siguiente distribución:

• oficina SAG de origen, • establecimiento de origen, • lugar de destino, • oficina SAG correspondiente al domicilio del

establecimiento de destino (original).

Page 9: Exigencias sag

Dispositivo de Identificación Animal, DIIO

• El Dispositivo de Identificación Individual Oficial (DIIO) se aplica a especies de animales pertenecientes a establecimientos pecuarios con RUP oficial, conforme a las exigencias establecidas en el Procedimiento General del Programa Oficial de Trazabilidad Sanitaria Animal.

• El DIIO debe permanecer con el animal durante toda su vida, independientemente del destino que tenga el animal.

• El DIIO no debe ser alterado, adulterado, copiado ni falsificado; cualquiera de los hechos anteriores hará perder la condición de trazable al respectivo animal.

Page 10: Exigencias sag

• El DIIO será aplicado, bajo la Responsabilidad del Titular, a todo animal que haya nacido en el establecimiento, permaneciendo con él durante toda su vida, independiente del destino que tenga el animal.

• Cada aplicación del DIIO a un animal, deberá ser verificada por un “tercero acreditado” y registrada en triplicado en un Formulario de Identificación Individual Oficial

Dispositivo de Identificación Animal, DIIO

Page 11: Exigencias sag

Un DIIO jamás debe ser reutilizado

Se aplica el dispositivo tipo paleta - paleta (en la oreja izquierda) y el dispositivo tipo botón - botón, en la oreja derecha.

Page 12: Exigencias sag

Alteración o inutilización de los DIIO

• La inutilización de ambos componentes del DIIO (botón y paleta) en un animal, lo hace perder su condición de trazable.

• El DIIO no debe ser alterado, adulterado, copiado ni falsificado, de lo contrario se pierde la condición de trazable del animal.

• En caso de inutilización, por cualquier motivo, de alguno de los componentes del DIIO (botón o paleta), el titular del establecimiento debe remplazarlo y mantener intacto el componente restante en el animal

• Este hecho debe quedar consignado en el Formulario de Identificación Individual de Bovinos

Page 13: Exigencias sag

A DESPARASITAR A LOS PERROS

• HIDATIDOSIS (echinococcus granulosus):• Lombriz del intestino de los perros que

afecta al hombre y al vacuno, produciendo quistes hidatídicos “BOLSAS DE AGUA” que pueden llegar a ser muy graves.

• No mezclar perros y vacunos.• No darle carne cruda o viseras a los

perros.• Desparasitar a los perros.

Page 14: Exigencias sag

CISTICERCOSIS

• Produce granitos en la carne de los vacunos “Cysticercus Bovis”, poca gravedad en el vacuno, pero se rechaza en matadero.

• Los huevos se desarrollan sólo en el instestinoo humano, corresponde a TENIA SAGINATA, la lombriz solitaria de la vaca. Llega a los 10 metros.

• TENIA SOLIUM, lombriz solitaria del cerdo.• Comer carnes cocidas previene la enfermedad.• Antiparasitarios la curan.

Page 15: Exigencias sag

Pirihuín (afecta al hombre) (Fasciolasis, Distomatosis, Saguaype, Duela)

Octubre

Agosto

Septiembre

Quistes más Pequeños que cabezas de alfileres

Un punto y una pelusa que se mueve

Page 16: Exigencias sag

PARATUBERCULOSIS

• Mycobacterium avium (muy resistente a la desecación, sobrevive por meses en agua, suelo y material fecal).

• Afecta a todos los rumiantes.• Diarreas crónicas y enflaquecimiento progresivo,

se ve en animales mayores de 3 años. Buen estado anímico y apetito. Se pierde mucha plata.

• Se transmite por leche, y vía oral.• No hay vacunas ni tratamiento, se deben

eliminar los animales con signos.• Enfermedad de Crohn en el Humano.

Page 17: Exigencias sag

BRUCELOSISDebemos estar atentos

• Los principales síntomas de la enfermedad son aborto o nacimiento de terneros débiles. Los machos enteros también pueden infectarse y la enfermedad se manifiesta con pérdida de la fertilidad debido a orquitis y epididimitis.

• Afecta al Humano (Fiebre Ondulante).

Page 18: Exigencias sag

E F M A M J J A S O N D

PIRIHUÍNTriclabendazole, Closantel, Clorsulón, Nitroxinyl

CLOSTRIBAC-8Carbunclo Sintomático (Mancha)

Hemoglubinuria Infecciosa

Edema Maligno (Gangrena Gaseosa)

Enterotoxemia

MOSCA DE LOS CUERNOS

VITAMINAS ADE

CALENDARIO MANEJO SANITARIO