excel turismo rural

12
Tiempo Estimado Tema/Actividad 15:30 a 16:00 Registro de Participantes y entrega de Materi 16:00 a 16:10 Palabras de Bienvenida 16:10-16:15 16:15-16:45 Presentación de los participantes 16:45-18:15 El Agro y Los Recursos Naturales 18:15-18:30 Receso 18:30-19:30 Introducción al Turismo Rural 19:30-21:00 Recursos Turísticos 21:00 Cena Tiempo Estimado Tema/Actividad 16:00-17:30 Taller Diseño de productos turísticos 17:30-18:45 Análisis grupal - Discusión general 18:45-19:00 Receso 19:00-21:00 Calidad 21:00 Cena Tiempo Estimado Tema/Actividad Marketing, estrategias del marketing mix Presentación de objetivos del curso taller. Explicacion de metodología del curso Productos esperados del curso

Upload: robert-diaz

Post on 01-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Excel Turismo Rural

Día 1Tiempo Estimado Tema/Actividad

15:30 a 16:00 Registro de Participantes y entrega de Materiales16:00 a 16:10 Palabras de Bienvenida

16:10-16:15

16:15-16:45 Presentación de los participantes

16:45-18:15 El Agro y Los Recursos Naturales

18:15-18:30 Receso

18:30-19:30 Introducción al Turismo Rural

19:30-21:00 Recursos Turísticos

21:00 Cena

Día 2Tiempo Estimado Tema/Actividad

16:00-17:30 Taller Diseño de productos turísticos

17:30-18:45 Análisis grupal - Discusión general

18:45-19:00 Receso

19:00-21:00 Calidad

21:00 Cena

Día 3Tiempo Estimado Tema/Actividad

09:00 - 10:45

Marketing, estrategias del marketing mix

Presentación de objetivos del curso taller.Explicacion de metodología del cursoProductos esperados del curso

Page 2: Excel Turismo Rural

09:00 - 10:45Comercialización de la oferta turística

10:45-11:00 Receso

11:00-12:30 Taller Comercialización del Producto Turístico

12:30-13:00

13:00 Almuerzo

15:00-16:00

16:00-17:00

17:00-17:15 Receso

17:15-19:15

19:15-19:30 Receso

19:30 -21:00

21:00 Cena

Día 4Tiempo Estimado Tema/Actividad

09:00 -10:00

10:00 - 11:00 Rutas Alimentarias. Casos: Ruta de la Yerba

11:00 - 11:15 Receso

11:15 -12:30

12:30 - 13:00 Evaluación y cierre del curso

21:00 Almuerzo y Entrega de Diplomas

Turismo Rural Comunitario. Bases para diseñar e implemetar un proyecto

CONTINUACIÓN.Turismo Rural Comunitario. Bases para diseñar e implemetar un proyecto

Analisis grupal - Discusión. Temas generalesde turismo rural

Rutas alimentarias. Bases teóricas. Alimentos identitarios. En qué consisten. Quiénes la conforman. Cómo surgen. Vínculos con las políticas agrarias y turísticas. Ejemplos

Suvenires. Definiciones. Características generales de los suvenires. Alimentos nostálgicos. Mercado. Desarrollo de productos y de marcas

Taller suvenires. Desarrollo de una propuesta de suvenires para el proyecto desarrollado en el curso

Cierre con exposición de los proyectos trabajados en el curso

Page 3: Excel Turismo Rural

Día 1Objetivos Metodología

Atención DirectaPresentación del Instructor Diálogo

Expositiva

Diálogo

Expositiva

Expositiva/Diálogo

Expositiva/Diálogo

Día 2Objetivos Metodologia

Taller

Diálogo

Expositiva/Diálogo

Día 3Objetivos Metodología

Expositiva/Diálogo

Dar a conocer a los participantes el propósito del curso y alcances.

Conocer quiénes son, qué hacen, qué esperan. del curso

Introducir al participante en la identificación de los recursos existentes en el medio rural y con los cuales se perfilará desarrollar proyectos integrales que diversifiquen las actividades tradicionales.Conocer los alcances y perspectivas que se pueden desarrollar a partir de los recursos de campo.

Conocer información a nivel global y nacional que son el fundamento y justificación para contemplar el turismo como alternativa de desarrollo en el medio rural.

Conocer la conceptualización para identificar los recursos turísticos y evaluar para integrarlos a un producto turísticos consistente.

Realizar trabajos en equipo para desarrollar productos turísticos según las especificaciones indicadas por el instructor. Con base en los conocimientos y elementos ofrecidos en el curso junto con la información que el participante proporcione en la zona, el equipo desarrollará un producto turístico

Afianzar conocimientos adquiridos. Despejar dudas. Conceptualizar la actividad

Conocer la conceptualización básica de calidad en los productos y servicios turísticos. Desarrollo de marcas. Denominación de origen

Conocer la conceptualización básica del marketing turístico

Page 4: Excel Turismo Rural

Expositiva/Diálogo

Expositiva/Diálogo

Expositiva/Diálogo

Expositiva/Diálogo

Diálogo

Expositiva/Diálogo

Expositiva/Diálogo

Día 4Objetivos Metodología

Taller

Expositiva/Diálogo

Fotografía de todos los participantes

Conocer cómo se aplica el marketing mix para determinar el producto, la comunicación, la comercialización y el precio de los productos turísticos rurales.

Realizar un análisis estratégico del potencial del territorio para el desarrollo del producto turístico formulado

Contribuir a que los participantes identifiquen y apliquen los elementos claves para diseñar proyectos de turismo comunitario exitoso

Contribuir a que los participantes identifiquen y apliquen los elementos claves para diseñar proyectos de turismo comunitario exitoso

Afianzar conocimientos adquiridos. Despejar dudas. Conceptualizar la actividad

Provocar en el participante la valoración de los alimentos identitarios como la búsqueda para agregar valor a la producción agropecuaria, su deversificación y puesta en valor turístico

Que el participante conozca e identifique los elementos que sirven de base para la creación de una Ruta Alimentaria

Que el participante valore adecuadamente la capacidad de los suvenires de aportar al desarrollo de proyectos de Turismo Rural y Rutas Alimentarias

Que el participante incorpore una visión de agregación de valor a los proyectos turísticos

Que el participante aplique en un caso práctico los conocimientos adquiridos

Que los participantes conozcan experiencias concretas de rutas alimentarias

Mostrar los resultados logrados en el proceso de aprendizaje

Page 5: Excel Turismo Rural

Día 1Tiempo Estimado Tema/Actividad Objetivos

15:30 a 16:00

16:00 a 16:10 Palabras de Bienvenida Presentación del Instructor

16:10-16:15

16:15-16:45

16:45-18:15

18:15-18:30 Receso

18:30-19:30 Introducción al Turismo Rural

19:30-21:00 Recursos Turísticos

21:00 Cena

Registro de Participantes y entrega de Materiales

Presentación de objetivos del curso taller.Explicacion de metodología del cursoProductos esperados del curso

Dar a conocer a los participantes el propósito del curso y alcances.

Presentación de los participantes

Conocer quiénes son, qué hacen, qué esperan. del curso

El Agro y Los Recursos Naturales

Introducir al participante en la identificación de los recursos existentes en el medio rural y con los cuales se perfilará desarrollar proyectos integrales que diversifiquen las actividades tradicionales.Conocer los alcances y perspectivas que se pueden desarrollar a partir de los recursos de campo.

Conocer información a nivel global y nacional que son el fundamento y justificación para contemplar el turismo como alternativa de desarrollo en el medio rural.

Conocer la conceptualización para identificar los recursos turísticos y evaluar para integrarlos a un producto turísticos consistente.

Page 6: Excel Turismo Rural

Día 1Metodología

Atención Directa

Diálogo

Expositiva

Diálogo

Expositiva

Expositiva/Diálogo

Expositiva/Diálogo

Page 7: Excel Turismo Rural

Día 2Tiempo Estimado Tema/Actividad

16:00-17:30 Taller Diseño de productos turísticos

17:30-18:45 Análisis grupal - Discusión general

18:45-19:00 Receso

19:00-21:00 Calidad

21:00 Cena

Page 8: Excel Turismo Rural

Día 2Objetivos Metodologia

Taller

Diálogo

Expositiva/Diálogo

Realizar trabajos en equipo para desarrollar productos turísticos según las especificaciones indicadas por el instructor. Con base en los conocimientos y elementos ofrecidos en el curso junto con la información que el participante proporcione en la zona, el equipo desarrollará un producto turístico

Afianzar conocimientos adquiridos. Despejar dudas. Conceptualizar la actividad

Conocer la conceptualización básica de calidad en los productos y servicios turísticos. Desarrollo de marcas. Denominación de origen

Page 9: Excel Turismo Rural

Día 3Tiempo Estimado Tema/Actividad Objetivos

09:00 - 10:45

10:45-11:00 Receso

11:00-12:30

12:30-13:00

13:00 Almuerzo

15:00-16:00

16:00-17:00

17:00-17:15 Receso

17:15-19:15

19:15-19:30 Receso

19:30 -21:00

Marketing, estrategias del marketing mix

Conocer la conceptualización básica del marketing turístico

Comercialización de la oferta turística

Conocer cómo se aplica el marketing mix para determinar el producto, la comunicación, la comercialización y el precio de los productos turísticos rurales.

Taller Comercialización del Producto Turístico

Realizar un análisis estratégico del potencial del territorio para el desarrollo del producto turístico formulado

Turismo Rural Comunitario. Bases para diseñar e implemetar un proyecto

Contribuir a que los participantes identifiquen y apliquen los elementos claves para diseñar proyectos de turismo comunitario exitoso

CONTINUACIÓN.Turismo Rural Comunitario. Bases para diseñar e implemetar un proyecto

Contribuir a que los participantes identifiquen y apliquen los elementos claves para diseñar proyectos de turismo comunitario exitoso

Analisis grupal - Discusión. Temas generalesde turismo rural

Afianzar conocimientos adquiridos. Despejar dudas. Conceptualizar la actividad

Rutas alimentarias. Bases teóricas. Alimentos identitarios. En qué consisten. Quiénes la conforman. Cómo surgen. Vínculos con las políticas agrarias y turísticas. Ejemplos

Provocar en el participante la valoración de los alimentos identitarios como la búsqueda para agregar valor a la producción agropecuaria, su deversificación y puesta en valor turístico

Que el participante conozca e identifique los elementos que sirven de base para la creación de una Ruta Alimentaria

Suvenires. Definiciones. Características generales de los suvenires. Alimentos nostálgicos. Mercado. Desarrollo de productos y de marcas

Que el participante valore adecuadamente la capacidad de los suvenires de aportar al desarrollo de proyectos de Turismo Rural y Rutas Alimentarias

Que el participante incorpore una visión de agregación de valor a los proyectos turísticos

Page 10: Excel Turismo Rural

Día 3Metodología

Expositiva/Diálogo

Expositiva/Diálogo

Expositiva/Diálogo

Expositiva/Diálogo

Diálogo

Expositiva/Diálogo

Expositiva/Diálogo

Page 11: Excel Turismo Rural

Día 4Tiempo Estimado Tema/Actividad Objetivos

09:00 -10:00

10:00 - 11:00 Rutas Alimentarias. Casos: Ruta de la Yerba

11:00 - 11:15 Receso

11:15 -12:30

12:30 - 13:00 Evaluación y cierre del curso Fotografía de todos los participantes21:00 Almuerzo y Entrega de Diplomas

Taller suvenires. Desarrollo de una propuesta de suvenires para el proyecto desarrollado en el curso

Que el participante aplique en un caso práctico los conocimientos adquiridos

Que los participantes conozcan experiencias concretas de rutas alimentarias

Cierre con exposición de los proyectos trabajados en el curso

Mostrar los resultados logrados en el proceso de aprendizaje

Page 12: Excel Turismo Rural

Día 4Metodología

Taller

Expositiva/Diálogo