excavación

6
Se entiende por Movimiento de Tierras al conjunto de actuaciones a realizarse en un terreno para la ejecución de una obra. Dicho conjunto de actuaciones puede realizarse en forma manual o en forma mecánica. Previo al inicio de cualquier actuación, se deben efectuar los Trabajos de Replanteo, prever los accesos para maquinaria, camiones, rampas, etc. En los apartados siguientes se describen el conjunto de actuaciones inherentes al movimiento de tierras. Excavaciones y Vaciados Es habitual que antes de comenzar el movimiento de tierras, se realice una actuación a nivel de la superficie del terreno, limpiando de arbustos, plantas, árboles, broza, maleza y basura que pudiera hallarse en el terreno; a esta operación se la llama despeje y desbroce. Cuando ya se encuentra el terreno limpio y libre, se efectúa el replanteo y se comienza con la excavación. Excavación La excavación es el movimiento de tierras realizado a cielo abierto y por medios manuales, utilizando pico y palas, o en forma mecánica con excavadoras, y cuyo objeto consiste en alcanzar el plano de arranque de la edificación, es decir las cimentaciones. La excavación puede ser: Desmonte El desmonte es el movimiento de todas las tierras que se encuentran por encima de la rasante del plano de arranque de la edificación. Vaciado El vaciado se realiza cuando el plano de arranque de la edificación se encuentra por debajo del terreno. Terraplenado El terraplenado se realiza cuando el terreno se encuentra por debajo del plano de arranque del edificio y es necesario llevarlo al mismo nivel. Trabajos en Tierra y en Roca Vimos que el desmonte consiste en mover volúmenes grandes de tierra sobre la rasante de la edificación; veamos los factores a tener en cuenta para su mediación y valoración. Se diferencian dos tipos de trabajos: en tierra y en roca.

Upload: antoniobarco

Post on 07-Sep-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ing. CivilConstrucciónMaquinas

TRANSCRIPT

  • Se entiende por Movimiento de Tierras al conjunto de actuaciones a realizarse en un terreno para la ejecucin de una obra. Dicho conjunto de actuaciones puede realizarse en forma manual o en forma mecnica. Previo al inicio de cualquier actuacin, se deben efectuar los Trabajos de Replanteo, prever los accesos para maquinaria, camiones, rampas, etc. En los apartados siguientes se describen el conjunto de actuaciones inherentes al movimiento de tierras. Excavaciones y Vaciados Es habitual que antes de comenzar el movimiento de tierras, se realice una actuacin a nivel de la superficie del terreno, limpiando de arbustos, plantas, rboles, broza, maleza y basura que pudiera hallarse en el terreno; a esta operacin se la llama despeje y desbroce. Cuando ya se encuentra el terreno limpio y libre, se efecta el replanteo y se comienza con la excavacin. Excavacin La excavacin es el movimiento de tierras realizado a cielo abierto y por medios manuales, utilizando pico y palas, o en forma mecnica con excavadoras, y cuyo objeto consiste en alcanzar el plano de arranque de la edificacin, es decir las cimentaciones. La excavacin puede ser: Desmonte El desmonte es el movimiento de todas las tierras que se encuentran por encima de la rasante del plano de arranque de la edificacin. Vaciado El vaciado se realiza cuando el plano de arranque de la edificacin se encuentra por debajo del terreno. Terraplenado El terraplenado se realiza cuando el terreno se encuentra por debajo del plano de arranque del edificio y es necesario llevarlo al mismo nivel. Trabajos en Tierra y en Roca Vimos que el desmonte consiste en mover volmenes grandes de tierra sobre la rasante de la edificacin; veamos los factores a tener en cuenta para su mediacin y valoracin. Se diferencian dos tipos de trabajos: en tierra y en roca.

  • Trabajos en Tierra Tendr en consideracin los siguientes tems: Caractersticas del terreno, tales como: cohesin, densidad,compacidad; son factores que influyen en el rendimiento de la maquinaria. Factores intrnsecos del terreno, tales como: asentamientos, niveles freticos, zonas plsticas, que pueden incrementar la medicin. Factores externos, tales como factores climticos, tendidos areos o subterrneos, edificaciones vecinas, trfico, que pueden hacer que se paralice la excavacin. Formas de ejecutar las excavaciones, teniendo en cuenta profundidad, seccin, altura, etc.; sto nos orientar hacia el tipo de maquinaria mas adecuada a emplear. Los trabajos en tierra se realizan por lo general por medios mecnicos con la maquinaria adecuada en cada caso. Durante los Trabajos de Replanteo debemos prever la ubicacin de rampas para salida y entrada de camiones; es necesario delimitar el rea de nuestra actuacin y marcar puntos de referencia externos que nos sirvan para tomar datos topogrficos. Deber tener en cuenta la cota final de la excavacin y dejar las tierras a nivel, ya que resultara muy costoso tener que volver a rellenar lo ejecutado. Es importante conocer el ngulo de talud natural del terreno, sobre todo los de poca cohesin, conocer la ubicacin exacta al excavar dejando paramentos ataluzados. El talud adecuado a cada terreno no solo se aplica al corte principal sino a todos los frentes de excavacin, incluyendo las rampas. En el caso en que por la ocupacin del edificio dentro del terreno no se pudieran realizar los taludes necesarios, deber recurrirse a la excavacin por bataches. Trabajos en Roca Tendr en consideracin los siguientes tems: Caractersticas de la roca, su dureza, forma geolgica, estratificacin, etc., de estos datos sabremos el precio del metro lineal de barreno, el nmero de unidades, cantidad y tipos de explosivos. Factores externos tales como: edificaciones lindantes, trfico, etc.; datos para saber cantidad y tipos de explosivos a utilizar. Obtener los permisos requeridos con suficiente antelacin; aunque las operaciones con explosivos son realizadas por empresas especializadas, las mismas deben aportar las autorizaciones requeridas para su ejeucin en tiempo y forma.

  • La ejecucin en roca depende de la dureza de la roca; si esta es blanda, se puede excavar con mquinas con martillos rompedores o con explosivos, si son rocas de gran dureza, su escavacin solo se logra con explosivos. Excavacin con Explosivos La excavacin con explosivos involucra riesgos, es una operacin peligrosa que debe ser confiada a personal capacitado para esta especialidad. Por ello se establece un plan de seguridad antes de comenzar con las detonaciones. El trabajo se realiza con unos taladros llamados barrenos, en la roca de mayor o menor longitud, en funcin del frente a abrir. Luego se limpia el barreno, se carga el cartucho y se lo introduce en el barreno. A continuacin se limpia el barreno cuidadosamente, se carga el cartucho, se introduce en el barreno, se retaca, se conectan los detonadores a la fuente de alimentacin y se detonan. Despus se debe comprobar que todos los barrenos hayan explotado y que no ha habido alguno fallido. Para efectuar desmontes se ejecuta por bancos, no superando nunca los 15 metros de altura. Para efectuar terraplenado, se rellena con material hasta la marca de la cota. Este relleno se realiza por tongadas que se van apisonando hasta lograr la compactacin necesaria. Se utilizan tierras naturales y limpias; pueden ser obtenidas de la propia excavacin o de prstamos que ya se definen en la etapa de proyecto, o se autorizan por el Director de Obra. Medios Necesarios No se utilizan materiales en esta actividad aunque s se manejan, ya que la tierra es el objeto de esta actividad. Mano de Obra Encargado Maquinistas Conductores Peones

  • Maquinaria

    Bulldozer El Tractor, Bulldozer o Dozer es una mquina de excavacin y empuje constituida por un tractor sobre orugas o sobre neumticos y chasis rgido o articulado y una cuchilla horizontal, perpendicular al eje longitudinal del tractor situada en la parte delantera del mismo. Tiene un potente motor y se utiliza para la nivelacin de terrenos. Est diseada para moverse por los terrenos ms abruptos, con caractersticas que hacen difcil su vuelco por pendientes pronunciadas. El nombre de bulldozer proviene del ingls y significa nivelacin a bueyes, ya que en sus orgenes la cuchilla era impulsada por estos animales. Pueden aadrsele elementos que permiten realizar trabajos especficos: Escarificador o Subsolador: Elemento dentado que se utiliza para desgarrar suelos compactos y rocas semiduras como lo hara un arado. Tralla o Mototralla: Elemento que remolcado por un Tractor o bien autoimpulsado, sirve para excavar, cargar, descargar o transportar materiales como tierra, arcilla, arena, marga, gravilla, etc. Su funcin ms habitual es la de realizar recorridos cortos, ejecutar taludes y zanjas y realizar las primeras labores en obras de explanacin. Es una mquina de gran capacidad de carga diseada

  • para transitar con facilidad por terrenos difciles. Puede recoger tierras en su gran tolva central, que al llenarse y cerrarse mediante una trampilla permite subir la tolva para transitar cargada. Apisonadora: Elemento cilndrico muy pesado que se aade a la estructura del tractor y se emplea para apisonar o allanar la tierra. Retroexcavadora La excavadora se emplea habitualmente para abrir surcos destinados al pasaje de tuberas, cables, drenajes, etc. as como tambin para excavar cimientos o rampas en solares. La mquina Incide sobre el terreno con una cuchara con la que arranca los materiales que arrastra y deposita en su interior, en un movimiento de abajo hacia arriba. En general, no supera pendientes del 30% en terrenos deslizantes. El chasis puede estar montado sobre cadenas o bien sobre neumticos. En este ltimo caso estn provistas de gatos hidrulicos para fijar la mquina al suelo.

    La retroexcavadora es una variante de la excavadora, de la que se diferencia porque incide sobre el terreno excavando de arriba hacia abajo. Es utilizada para trabajar el movimiento de tierras a nivel inferior al plano de apoyo, o un poco superior a ste. La excavadora con cuchara bivalva es la herramienta especifica para el excavado de pozos, ya que consigue excavar en movimientos verticales nicamente el volumen de tierra necesario. Pala Cargadora Las Cargadoras o Palas Cargadoras son palas mecnicas montadas sobre ruedas o cadenas y aptas para diversos trabajos, especialmente para movimientos de tierras. Tambin en rellenado de zanjas, revestimiento de taludes, colocacin de Hormign en obra y transporte de materiales diversos. Su estructura de soporte posee dos brazos articulados que se accionan hidrulicamente. Tambin es llamada cargadora de pala frontal o pala cargadora frontal. Las Minicargadoras son mquinas capaces de transformarse fcilmente en Excavadoras, Motoniveladoras, Retrocargadoras, etc. Su elevada potencia y fuerza de carga y sus reducidas dimensiones las convierten en mquinas idneas para trabajos de tipo medio. Las Niveladoras o Palas Niveladoras tienen un brazo ms largo que lo habitual y que trabaja en posicin horizontal o paralela al terreno. Las Dragalinas son Palas Mecnicas dotadas de un largo brazo de elevacin en cuyo extremo se ubica una cuchara especial accionada por medio de un cable de elevacin. Camin Dumper Se denomina Camin Dmper al vehculo autopropulsado sobre grandes ruedas, con caja abierta y muy resistente. Se utiliza para transporte de grandes volmenes de acarreo de tierra o roca. A diferencia del Camin Volquete, el bastidor, motor y caja de carga se disean conjuntamente y forman una unidad completa e indivisible. Transporta en torno a 180 Tm. Supera importantes pendientes y la carga se realiza por medios externos.

  • Dmper de movimiento de tierras Son unidades robustas y muy potentes. Se adaptan a ciclos de trabajo largos y se utilizan para realizar grandes movimientos de tierra. Tiene tres ejes. Dmper de roca Se utilizan para el transporte de materiales sueltos y muy pesados. Son mquinas diseadas en funcin de la caja de carga, la cual tiene forma trapezoidal. Tiene cuatro ejes. No circulan por carretera y su desplazamiento se limita dentro de los lmites de la obra. Dmper articulado De similares caractersticas que el Dmper de Roca pero se diferencia porque posee dos partes independientes aunque articuladas entre s: la tractora delantera, y la trasera de carga. De mayor poder de maniobra ya que la caja de carga puede adoptar cualquier ngulo, de hasta 90 en relacin con el elemento tractor. Minidmper Se trata de una caja de carga dotada de un eje con ruedas, que se acopla a una minicargadora. Motoniveladora La Motoniveladora es un mquina utilizada para realizar trabajos de nivelacin de terrenos, de mayor precisin que una Topadora. Se compone de un tractor sobre ruedas y de una cuchilla de perfil curvo que descansa en un tren delantero tambin con ruedas. Puede perfilar taludes en terraplenes y desmontes, as como tambin cunetas de caminos, con el grado de inclinacin que se necesite, ya que la cuchilla central puede inclinarse a derecha o izquierda, verticalmente casi a 90 grados y girar horizontalmente. Es una de las mquinas mas completas. Su manejo requiere de un alto grado de especializacin debido a sus mltiples funciones.