examenes mesuales

Upload: pablo-enciso

Post on 05-Jan-2016

18 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

matematica

TRANSCRIPT

EXAMEN MESUAL DE RAZONAMIENTO MATEMATICONombre y apellidos: Grado: 5to ao fecha:PROBLEMA 1Si x% es igual a los 2/3 de los 3/4 de los 4/5 de los 25/10 de los 100%, entonces hallar de x% 45.a) 40 b) 45 c) 30 d) 47 e) 46 PROBLEMA 2A qu precio se debe vender un televisor que a costado 300 soles para ganar el 25% del precio de venta?a) 210 b) 220 c) 400 d)120 e)450PROBLEMA 3Una seora compra 2750 huevos por s/.1000 pero se le rompen 350 y vende lo restante a s/.7 la docena. Cul es el tanto por ciento de ganancia?a)54% b)23% c)30% d) 45% e)40%PROBLEMA 4

Dos descuentos sucesivos del 10% y 20% equivalen a un nico descuento descuento del x%.tres aumentos sucesivos del 10%, 20% y 10% equivalen a y%, hallar x+y. a) 73,6 b) 72,5 c) 70 d) 73 e) 71.5

PROBLEMA 5 Si: # 0 1 2 3 0 0 1 23 1 1 3 0 2 2 20 31 3 32 10Resolver, y hallar x (3 # X) # (2 # 0) = (3 # 3) # 0 a) 1 b) 0c) 2 d) 3e) 4PROBLEMA 6Si: 123112322313312Hallar: E= [(2-1 3-1) -1 2-1]-1a) 1 b) 2c) 3d) 4e)5PROBLEMA 7SI:123413142212343432142413

E = a) 1b) 2c) 3 d) 4e) NAPROBLEMA 8Felipe desea viajar de Lima a Cuzco y tiene A su disposicin 4 lneas areas y 6 lneas terrestres. De cuntas maneras diferentes podr viajar?a) 6 b) 4 c) 24 d) 10 e) N.A.PROBLEMA9De Lima a Arequipa hay 2 caminos, y de Arequipa al Cuzco hay 3 caminos De cuntas maneras se puede ir de Lima a Cuzco pasando por Arequipa y sin regresar por el mismo camino?a) 5b) 6c) 3 d) 2 e) 8Problema10De cuntas maneras distintas 6 personas pueden ubicarse alrededor de una fogata?a) 120 b) 24 c) 240 d) 720e) N.A.

EXAMEN MENSUAL DE RAZONAMIENTO MATEMTICO

Nombre y apellidos:Grado: 4to fecha:

PROBLEMA1PROBLEMA 6

Determina nmero de tringulos:

a) 49 b) 50 c) 48 d) 47 e) N.A. PROBLEMA 2Halle el nmero de tringulos: 1

243

20

a) 60 b) 62 c) 68 d) 70 e) 63PROBLEMA 3Halle el nmero total de puntos de corte en:

20321

a) 150 b) 160 c) 180 d) 120 e) N.A.PROBLEMA 4Cuntas esferas habr en la figura 20?

Fig. 4Fig. 1Fig. 2Fig. 3

a) 40b) 39c) 41 d) 44 e) 42 PROBLEMA 5Dar como respuesta la suma de las cifras de: E = (333 334)2 101 cifrasa) 607 b) 523 c) 700 d) 620 e)560

Si se observa que: 1 = 2

2 = 2

3 = Hallar: 50 + 60 a) 90 b) 112 c) 130 d) 100 e) 115PROBLEMA 7De cuntas formas distintas se puede leer SAN MIGUEL en el siguiente arreglo?.SA A N N N M M M MI I I I IG G G G G GU U U U U U UE E E E E E E EL L L L L L L L L

a) 256 b) 300 c) 250 d) 255 c) NA

PROBLEMA 8Dar como respuesta la suma de las cifras de: E = (999 995)240 ifrasa)356 b)350 c)358 d)360 e)365PROBLEMA 9Calcular la suma de las cifras del resultado de: M = 999 98 x 999 92 20 cifras 20 cifrasa) 172b) 174c) 176 d) 178e) 180PROBLEMA 10Cuntos palitos de fsforos se necesitan para formar la figura 30?

Fig. 3Fi g. 2Fig. 1

a) 120 b)899 c)900 d)560 e)910

EXAMEN MENSUAL DE ARITMTICANombre y apellidos:Grado: 4 fecha:

PROBLEMA1Hallar R siR=a)1/90 b)2/3 c)1/89 d)2/90 e) N.A.

PROBLEMA 2A un numero se le disminuye su tercera parte es igual cuadrado del numero menos el nmero. Hallar el triple del nmeroa)4 b)6 c)8 d)9 e)5

PROBLEMA 3La mitad de la suma de dos nmero es 13/24 y el duplo de la diferencia 5/6.hallar el cociente de dichos nmeros.a)2/3 b)3/4 c)1 d)3/14 e)6/7

PROBLEMA 4 Encontrar un nmero racional entre 1/7 y 19/21 cuya distancia al primero sea el triple de la distancia al segundo.a) 2/3 b)5/7 c)3/7 d)2/9 e) N.A.

PROBLEMA 5En un barril los 7/8 menos 11 son de vino y 1/4 ms 9 son de agua, si el barril est lleno Cuantos litros tiene el barril.a) 14 b)16 c) 18 d)15 e)19

PROBLEMA 6La superficie que tiene san Martin es los 16/5 de los que posee Tacna mientras que Pasco es lo 3/8 de lo que hacen Tacna y san Martin juntos. Cul es la superficie de Tacna si entre Pasco y san Martin hacen 76.4km aproximadamente?a) 15 b) 20 c) 18 d) 16 e) 23

PROBLEMA 7Si se cumple:

Hallar (a+b), adems: a-b=1a)2 b)8 c)3 d)5 e)4

PROBLEMA 8Si se tiene un decimal peridico puro 0,555.que est comprendida entre dos fracciones homogneas de denominador 11 y con denominador a dos nmeros impares consecutivos. Hallar la diferencia de sus periodos.a) 68 b) 62 c) 60 d) 58 e) 63

PROBLEMA 9Hallar K, si:

a) 64/14 b) 64/15 c) 68/15 d)1 e) N.A.

PROBLEMA 10Si:

Si es irreductible, determinar la suma de sus trminos a) 14 b) 16 c) 19 d) 15 e) 18

EXAMEN MENSUAL DE ARITMTICANombre y apellidos:Grado: 5 fecha:

PROBLEMA 1 Si:

Determinar: a)5/4 b)6/5 c)7/6 d)8/7 e)8/9

PROBLEMA 2En una proporcin aritmtica continua, la suma de sus trminos diferentes es36.hallar la media diferencial.a) 6 b) 9 c) 12 d) 18 e) 14

PROBLEMA 3Un granjero tiene T animales entre patos y gallinas. Si la relacin entre el nmero de gallinas y el total de animales es de 3 a 7. Cuantas gallinas son si los patos son 20?a) 14 b) 15 c) 18 d) 24 e) 36

PROBLEMA 4Si y A+B=12

Hallar C.a) 10 b) 11 c) 12 d) 13 e)14

PROBLEMA 5En una proporcin los trminos medios son dos nmeros consecutivos y el producto de extremos es 56 .adems la suma de trminos de la primera proporcin es 35.calcular el menor termino.a) 2 b) 9 c) 8 d) 9 e) 5

PROBLEMA 6Hallar el promedio armnico de:

a) b) c) d) e)

PROBLEMA 7 Un motociclista recorre un circuito con las siguientes velocidades: 20m/s30m/s; 40m/s y Vm/s. si el PH es 32m/s. Hallar Va) 70 b) 50 c)60 d) 55 e) 65

PROBLEMA 8La MA de dos nmeros enteros es superior en 24 al menor de los nmeros, siendo la MG de los mismos .calcular la suma de cifras del mayor nmero.a) 6 b) 7 c) 8 d) 10 e) 9 PROBLEMA 9Se mezcla 48 litros de aceite a s/.5 el litro con 32 litros de otro aceite. Cul es el precio por litro de este ltimo ,sabiendo que el precio de la mezcla es S/.6?a) s/.5 b)s/. 6 c)s/.7 d)s/. 7.5 e) s/.8

PROBLEMA10Si 40L de una solucin contiene 15L de alcohol puro Cuntos litros de agua se debe agregar a la solucin para tener alcohol de 20?a) 25 b) 35 c) 30 d) 40 e) 45

EXAMEN MENSUAL DE ALGEBRANombre y apellidos:Grado: 5 to fecha:

PROBLEMA 1 Reducir

a)3 b) 12x-1 c) 5x+2 d) 0 e)2x+1

PROBLEMA 2Simplificar:

Dar como respuesta el valor numrico para: x= y a=a) 1 b) 4 c) 3 d) 5 e) 2

PROBLEMA 3Si se cumple:

Simplificar:

a) 2k b) 5k c) 0 d) 3k e)6k

PROBLEMA 4Reducir:

a) X-1 b) x+1 c) 0 d) 1 e)2

PROBLEMA 5Si: reducir la siguiente expresin

a) 0 b) 1 c) 2 d) 3 e)N.A.

PROBLEMA 6Calcular:

a) 8 b) 3 c) 4 d) 5 e) 7

PROBLEMA 7 Calcular:

a) b) c)4 d)1 e)

PROBLEMA 8 Efectuar:

a) 1 b) 2 c) 3 d) 0 e) 5

PROBLEMA 9Resolver:

a) 2 b) c) 1 d) e)0

PROBLEMA 10Calcular:

a) 2 b) 3 c) 4 d) 2 e) 1

EXAMEN MENSUAL DE ALGEBRANombre y apellidos:Grado: 4 to fecha:

PROBLEMA1Reducir:

PROBLEMA 6Calcular n, si la ecuacin es incompatible

a) 2 b) 2i c) -2i d) 1 e) 4

PROBLEMA 2 a)1 b) -1 c) 2 d) -2 e) 0

PROBLEMA 7

Si:

Hallar: 5(a+b)a) 14 b)10 c) 11 d) 9 e)5

PROBLEMA 3Si , calcular

a) 1/2 b)2/5 c)1/8 d)1/4 e)1/6

PROBLEMA 4La expresin:

, es equivalente aa) 1-i b) 1+i c)2i d) 2+i e) i

PROBLEMA 5Resolver:

a) 9 b) 8 c) 10 d) 14 e) 11

Resolver:

a) ab b) a-b c) a+b d) 1 e) 0

PROBLEMA 8Resolver:

PROBLEMA 9Indicar el producto de races:

a) 11/2 b) 9/2 c) 7/2 d) 5/2 e)

PROBLEMA 10 Resolver:

a)1/27 b) 2 c) 1/3 d) 1/4 e)1/8